Está en la página 1de 5

Finanzas Administrativas 1

Tarea 3 – capítulo 3

Instrucciones generales: Desarrolle las actividades indicadas y suba un (1) único archivo con todas sus respuestas teóricas
y prácticas en evaluanet.galileo.edu. Trabaje de forma ordenada e identifique claramente cada ejercicio.

Recuerde seguir las indicaciones dadas en el documento cargado en EvaluaNet, nombrado:


“Instrucciones para entrega de evidencia en tareas y exámenes”

Cualquier intento de copia, plagio, uso de aplicación de IA o fraude en la elaboración de tareas será sancionado
de acuerdo con el reglamento de Universidad Galileo:
• Artículo 71: Cuando a un estudiante se le compruebe participación en una acción fraudulenta (copia, plagio, venta)
en trabajos, proyectos y laboratorios, la Universidad podrá aplicar alguna de las siguientes sanciones:
71.1 Anulación con nota cero (0) del trabajo, proyecto o laboratorio, sin derecho a reposición.
71.2 Reprobación del curso con calificación cero (0).

• Artículo 85: La Universidad establece que cualquier fraude en trabajos de investigación, tareas, prácticas,
exámenes, seminarios o tesis, independiente de la sanción académica correspondiente, será considerado como
una falta grave de disciplina.

Se agradece seguir los consejos del siguiente vídeo:


https://www.youtube.com/watch?v=Hm2Kf3SfrMw

Teoría
Conteste lo que se pide:
1. ¿Qué miden las razones de mercado? Explíquelo con sus palabras.
2. ¿Qué miden las razones de endeudamiento? Explíquelo con sus palabras.
3. ¿Qué miden las razones de rentabilidad? Explíquelo con sus palabras.
4. Explique qué mide Dupont
Describa con sus palabras los conceptos que a continuación se presentan. El orden de
presentación de cada item debe de coincidir con el siguiente listado, caso contrario se
anulará la tarea.
1. Margen de utilidad
2. Dividendo por acción
3. Razón de autonomía financiera
4. Rendimiento sobre capital contable
5. Utilidad por acción
6. Deuda a corto plazo
7. Cobertura de intereses
8. Razón de deuda
9. Razón de deuda a capital

Página 1 de 5
Finanzas Administrativas 1
Tarea 3 – capítulo 3

10. Rendimiento sobre inversión


11. Margen de utilidad
12. Índice Dupont

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios, detalle procesos

Ejercicio 1
Tome como referencia la información complementaria, conjuntamente con la información del Balance
General y Estado de Resultados que se acompaña y estime lo que se pide:
Estimaciones de endeudamiento
1. Razón de deuda
2. Razón de deuda a capital
3. Cobertura de intereses
4. Deuda a corto plazo
5. Razón de autonomía financiera

Estimaciones de rentabilidad:
1. Margen de utilidad
2. Margen de utilidad bruta
3. Rendimiento sobre activos (ROA)
4. Rendimiento sobre capital contable (ROE)
5. Índice Dupont

Estimaciones de mercado
1. Utilidad por acción (UPA)
2. Múltiplo precio utilidad
3. Dividendo por acción (DPA)
4. Razón de retribución

Adicional:
Asuma que solo se trabajan acciones comunes en la empresa

Información complementaria
Impuesto sobre la renta 25%
Ventas al crédito 75%
Inventario inicial Q 4,526.25
Saldo inicial de Cuentas por cobrar Q 474,435.00
Saldo inicial de cuentas por pagar Q 104,895.00
Acciones comunes en circulación 2500
Precio de mercado de la acción Q 850.00
Dividendo total declarado Q 125,000.00
Página 2 de 5
Finanzas Administrativas 1
Tarea 3 – capítulo 3

Empresa Ejercicio
Estado de Resultados
Año 2024

Ingresos por ventas Q 525,000.00


(-) Costo de ventas Q 66,870.00
(=) Utilidad bruta Q 458,130.00
(-) Gastos de operación
Gastos por comisiones Q 6,750.00
Gastos por sueldos Q 24,750.00
Gastos por alquileres Q 6,750.00
Gastos por prestaciones Q 2,250.00
Gastos por depreciaciones Q 34,155.00
Gastos por servicios públicos Q 13,200.00
Gastos por publicidad Q 7,035.00
Gastos por seguros Q 3,750.00
Total gastos de operación Q 98,640.00
(=) Utilidad antes de intereses e impuestos Q 359,490.00
(-) Gastos financieros
Gastos por intereses Q 4,500.00
(=) Utilidad antes de impuestos Q 354,990.00
(-) Impuestos Q 88,747.50
(=) Utilidad Neta Q 266,242.50

Empresa Ejercicio
Balance General
Año 2024
Activos
Activos Corrientes
Caja Q 23,141.25
(+) Bancos Q 59,025.00
(+) Cuentas por cobrar Q 364,950.00
(+) Inventarios Q 5,325.00
(=) Total Activos Corrientes Q 452,441.25

Activos No Corrientes
(=) Total Activos No Corrientes Q 338,445.00

(=) Suma total del Activo Q. 790,886.25

Pasivos
Pasivos Corrientes
Cuentas por pagar Q 149,850.00
(+) Sueldos por pagar Q 3,120.00
(+) Intereses por pagar Q 25,500.00
(+) Prestaciones por pagar Q 43,800.00
(+) Impuestos por pagar Q 44,373.75
(=) Total Pasivos Corrientes Q 266,643.75

Pasivos No corrientes
(=) Total Pasivos No Corrientes Q 78,000.00

Suma Total de Pasivo Q 344,643.75

Capital
Capital Q 180,000.00
(+) Utilidad del ejercicio Q 266,242.50
(=) Suma Total del Capital Q 446,242.50

(=) Suma total de Pasivo y Capital Q 790,886.25

Página 3 de 5
Finanzas Administrativas 1
Tarea 3 – capítulo 3

Ejercicio 2
Con base en los ratios calculados en el ejercicio 1, realice un análisis de cada uno, comparándolos
con el promedio del mercado que presenta la empresa y presente sus conclusiones.
1. Para las razones de endeudamiento, se esperaba el comportamiento siguiente:

Razón Esperado
RD No más de 50%
RDC No más de 142%
CI Al menos 10
DCP No más de 45%
RAF 0.5

2. Para las razones de rentabilidad, se esperaba los siguientes valores:

Razón Esperado
MU Por arriba de 35%
MUB 62% o más
RSA Al menos un 12%
RSC Al menos un 45%
Dupont M: 0.40 R:5.2 A: 2

3. Para las razones de mercado, se esperaba los siguientes comportamientos:

Razón Esperado
UPA Q 75.00
MPU 5
DPA Q 90.00
RR 50%

4. Presente sus conclusiones de la situación de la empresa, cuáles son los puntos fuertes,
cuáles son las debilidades, financieramente hablando en cuanto al nivel de deuda y del
rendimiento en general.

Página 4 de 5
Finanzas Administrativas 1
Tarea 3 – capítulo 3

Ejercicio 3

Caso de análisis:

La empresa Ejercicio 3, S. A. actualmente tiene problemas


para poder crecer, se encuentra estancada en una situación
financiera que no mejora. Las utilidades están teniendo una
tendencia hacia la baja. El nuevo gerente considera que
necesita de una mayor inversión en activos no corrientes;
piensa invertir en la renovación de toda la maquinaria y
vehículos de la empresa. Necesitaría varios millones de
quetzales para conseguirlo. El objetivo que busca el nuevo gerente es producir más y de esa forma
generar mayores ingresos, para que así se genere una mayor utilidad. Actualmente la mayoría de
entidades financieras en Guatemala le niegan créditos a la empresa.

Con la información de los capítulos 2 y 3 razone profesionalmente:

1. ¿Cuáles índices financieros recomendaría que evaluara el gerente de esta empresa para
conocer su situación?
2. ¿Por qué recomienda esos índices?
3. ¿Cómo solucionaría usted esta situación?

Página 5 de 5

También podría gustarte