Está en la página 1de 3

Patrones Variedades  Formatos  Servicios El Nogal  Inversión Videos Contacto 

Nogal Injertado
Chandler
Variedad de Nogal CHANDLER

Variedad de origen californiano, resultado del Programa de Mejora de Nogal para fruto de la Universidad de Davis. Cruzamiento de
‘Pedro’ con la selección ‘UC 56-224’. Es una de las variedades más plantadas dentro y fuera de Estados Unidos y una de las más
recomendadas para iniciar una plantación, siempre que se den las condiciones adecuadas de medio para su implantación.

Árbol de vigor medio y porte semi-abierto, con un fruto de tamaño medio, una cascara moderadamente acanalada y un grano grande
de color muy claro (100% «extra light»). El fruto es muy atractivo por su color y homogeneidad con una cascara fina que facilita su
descascarado, pero que implica una cuidada manipulación. El desborre es de tipo medio y presenta una fructificación lateral que
alcanza al 80% de las yemas.

Entrada en producción precoz, con una productividad elevada. Reúne muy buenas cualidades, pero además se ha convertido en el
estándar de calidad de la nuez lo que a menudo lleva a los propietarios a querer plantar sólo esta variedad. Sin embargo, es
recomendable para evitar problemas en la recolección, apoyarse también en una variedad alternativa cuya maduración se adelante
un poco a la de ‘Chandler’ y así optimizar la maquinaria de recolección y secado y poder garantizar una mayor calidad del producto.

Se poliniza con ‘Fernette’ aunque también se puede incluir alguna ‘Franquette’ para las fases adultas.

BROTACIÓN Y CONFORMACIÓN 
Patrones
La variedad ‘Chandler’ es de desborre Variedades
medio, este se da Formatos
 entre el 8-25 de Servicios
 abril, El Nogal
con una fecha  delInversión
media 17 de abril. Videos Contacto 

La precocidad es producción de esta variedad se ve favorecida con las formaciones menos estructuradas, pudiéndose alcanzar producciones muy
elevadas a partir del 4º verde. Los ejes libres se adaptan bien a su porte siempre que se favorezcan con una adecuada gestión los crecimientos durante
los primeros años. Con este tipo de formaciones también se pueden estrechar los marcos, aunque bajar de 7 x 5m puede ocasionar problemas de
manejo antes ya de entrar en la fase adulta.

FLORACIÓN

Floración Femenina

La floración se considera de tipo medio y la fecha media de la floración femenina está en torno al 10 de mayo, extendiéndose entre el 3 y 17 de mayo.
Las necesidades en horas frío de ‘Chandler’ están sobre las 800h, esta cantidad a menudo no se alcanza en las zonas/años más cálidos y esta
situación provoca los correspondientes desarreglos fenológicos. En algunos casos esto puede suponer el tener que recurrir a aportes suplementarios
de polen en la plantación para cubrir toda la plantación.

Floración Masculina

La floración es considerada precoz-media y la fecha media es el 19 de abril, estando entorno del 9 al 29 de abril. La protandria es en esta variedad muy
marcada y más si no se alcanzan las horas frío necesarias.


Patrones Variedades  Formatos  Servicios El Nogal  Inversión Videos Contacto 

CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO

La maduración del fruto es tardía y estaría fechada a partir del 1 de


octubre. El peso del fruto en esta variedad es 11.8gr aproximadamente
y el rendimiento al descascarado está en torno al 49,4. es fácil
alcanzar calibres grandes en la fase juvenil pese a la elevada
productividad de esta variedad.

Es muy apreciada al descascarado además de por su color porque la


cáscara se separa del grano casi sin dañarlo.

El fruto presenta una tendencia habitual al mal llenado de las


mariposas en sus zonas más distales que suele asociarse a un mal
manejo del riego y del aporte de potasio. Este defecto debe
controlarse ya que deprecia mucho el fruto.

¿Necesitas contactar con nosotros?


También podría gustarte