Está en la página 1de 4

Formación y orientación laboral (Grado Superior) SOLUCIONARIO

6. ¿Cuáles son los principales riesgos que asume Carmen en su trabajo? ¿Qué precauciones se deben
tomar?
Los principales riesgos que asume Carmen en su trabajo están relacionados con las radiaciones.

Para evitar los posibles efectos negativos se deben tomar las siguientes precauciones:
 Aislar la zona con puertas especiales.
 Señalizar el área debidamente.
 Usar equipos de protección individual.

ACTIVIDADES-PÁG. 175

1. España es uno de los países europeos donde se producen más accidentes laborales. Para evitarlos se
habla de la prevención de riesgos laborales. ¿Sabes qué significa? ¿Y la frase «más vale prevenir que
curar»?
La prevención de riesgos laborales es un conjunto de actuaciones y medidas encaminadas a evitar la
aparición de situaciones que puedan poner en peligro la integridad de los trabajadores.
Existen dos tipos de medidas:
Las técnicas de prevención de riesgos laborales pretenden proteger la salud de los trabajadores,
intentando suprimir o disminuir los daños profesionales, actuando sobre las causas que los producen; las
más importantes son:
 Seguridad.
 Higiene.
 Ergonomía.
 Psicosociología.
 Política.
 Medicina del trabajo.
Las medidas de protección no anulan la existencia de factores de riesgo, sino que pretenden evitar sus
consecuencias proporcionando los equipos de protección que reduzcan o impidan la aparición de los daños.
Más vale prevenir que curar significa que resulta más conveniente intentar tomar todas las medidas
oportunas para evitar que ocurran los accidentes.

2. Pedro trabaja en una carpintería desde hace tres años utilizando una cepilladora que produce un ruido
por encima de 87 dBA. Al lado, su compañero Pepe trabaja con una sierra de cinta que ocasionalmente
eleva el ruido hasta los 120 dBC. El jefe no les proporciona protectores auditivos porque considera que
no son necesarios. ¿Cuáles son los derechos de estos trabajadores?
En primer lugar, el jefe debe aislar las máquinas en cuartos o poner pantallas de aislamiento. Si ello no es
posible se proporcionarán a los trabajadores los equipos individuales de protección adecuados, tales como
tapones y orejeras.

3. Clasifica las siguientes máquinas según el tipo de vibraciones que producen: pulidora, camión, barco,
taladro, motocicleta, retroexcavadora, avión, serrucho, lijadora, autobús.
 De muy baja frecuencia (inferiores a 2 hercios): barco, avión.
 De baja frecuencia (de 2 a 20 hercios): camión, motocicleta, retroexcavadoras, autobuses.
 De alta frecuencia (de 20 a 1 000 hercios): pulidora, taladro, serrucho, lijadora.

4. En un puesto de trabajo se detecta que el nivel de dBA es de 75. Además, se producen ruidos de impacto
que se valoran en 138 dBC. Un trabajador exige protectores auditivos o una acción protectora por parte
de la empresa. Esta se niega alegando que el ruido no supera los 80 dBA y, por lo tanto, no hay
obligación de usarlos. ¿Quién tiene razón?

141
Formación y orientación laboral (Grado Superior) SOLUCIONARIO

Tiene razón el trabajador, ya que el empresario está obligado a facilitar los protectores auditivos, debido a
que el ruido de impacto supera los 135 dBC. Justo a partir de este nivel se exige realizar una acción
preventiva, teniendo en cuenta la atenuación que proporcionan los protectores auditivos.
La legislación señala además, que el trabajador está obligado a usar los protectores auditivos y deberá
pasar, al menos, un control médico cada 3 años. La empresa deberá proporcionar al trabajador la
formación e información necesaria para combatir el riesgo.

ACTIVIDADES-PÁG. 177

5. Investiga los aparatos que producen radiaciones ionizantes en tu domicilio. ¿Qué medidas puedes tomar
para evitarlas?
En el domicilio no suele haber aparatos que emitan radiaciones ionizantes, pero sí no ionizantes, como los
hornos microondas, los teléfonos, la televisión, los electrodomésticos.
Para evitarlas debemos usar los aparatos lo mínimo posible y distanciarnos de ellos todo lo que podamos
cuando estén en funcionamiento.

6. ¿Qué tipo de radiaciones son más peligrosas para el cuerpo humano?


Son más peligrosas las radiaciones ionizantes porque pueden ocasionar náuseas, vómitos, diarreas, pérdida
de cabello y a largo plazo, cáncer de piel, de pulmón, de huesos, esterilidad y malformaciones genéticas
hereditarias.

7. Haz un listado de utilidades de las radiaciones que se utilizan en Medicina.


Algunas utilidades de las radiaciones en la medicina son:
 Diagnosticar muchas enfermedades a través de pruebas como radiografías, resonancias magnéticas,
TAC, etc.
 Curar enfermedades, como el cáncer, con la radioterapia.
 Curar problemas de piel y operaciones oftalmológicas con el láser.

8. En una joyería se realizan dos actividades diferentes, una destinada a la venta y la otra a labores de
creación y reparación de joyas, que exige una gran concentración y exactitud. ¿Qué nivel mínimo de
iluminación requerirá cada una de ellas?
El área dedicada a la venta precisará, al ser de uso habitual, 100 lux y el taller de creación y reparación de
joyas precisa exigencias visuales muy altas, 1 000 lux.

ACTIVIDADES-PÁG. 182

9. Rosa trabaja con una guillotina cortando papel. El otro día, al enchufarla a la red, se quedó «pegada»
porque el enchufe estaba en mal estado. Su compañero intentó separarla y también recibió una
descarga. Afortunadamente ambas fueron muy leves y solo les produjeron un ligero cosquilleo. ¿Qué
factores han provocado el accidente? ¿Qué tipo de descarga han sufrido?
Utilizar un enchufe en mal estado e intentar separar a Rosa directamente sin utilizar ningún aislante.
Rosa se quedó pegada, luego es posible que sufriera una corriente de 10 a 25 mA; su compañero solo
experimentó un ligero cosquilleo, luego probablemente recibió una corriente de entre 1 y 3 mA.

ACTIVIDADES-PÁG. 183

10. Consulta los artículos del Estatuto de los Trabajadores que se refieren al trabajo nocturno y a turnos.
¿Por qué crees que los trabajadores que realizan estas jornadas reciben un plus especial en la nómina?
¿Cómo se llaman esos pluses? ¿Cuándo se reciben?

142
Formación y orientación laboral (Grado Superior) SOLUCIONARIO

Los trabajadores que realizan trabajos nocturnos y a turnos realizan un trabajo que se considera de especial
dificultad y por ello tienen que percibir en sus nóminas unos complementos de nocturnidad y de turnicidad.
Se reciben los meses que efectivamente realicen esos horarios, dejándose de percibir cuando el horario de
trabajo no se efectúe en esas condiciones.

11. Una sentencia del titular del Juzgado de lo Social n.º 11 de Madrid señala que el suicidio de Rafael se
produjo «a consecuencia de factores relacionados con el ambiente laboral en que se encontraba, que le
llevó a una depresión reactiva a estrés laboral que determinó, en último lugar, el suicidio».
—Rafael era hornero en una importante pastelería madrileña y le gustaba su trabajo. Últimamente se
levantaba a regañadientes y se marchaba a enfrentarse a jornadas de hasta 14 horas y a manejar tres
hornos a la vez— dice su esposa. —No siempre fue así.
¿A qué tipo de riesgos estaba sometido Rafael? ¿Cuáles son los factores que provocaron el estrés en este
caso? ¿Cuál es la causa de su suicidio?
Rafael estaba sometido a los siguientes riesgos:
Temperaturas extremas que le podrían provocar un golpe de calor, pero sobre todo fatiga física originada
por un progresivo agotamiento muscular provocado por la realización del esfuerzo físico y por las posturas
incómodas que debe adoptar en el trabajo al tener que meter las cajas en el horno. Pero el factor que le
provocó el estrés fue fundamentalmente el tener que atender a tres hornos a un ritmo superior al de sus
posibilidades y durante largas jornadas que impedían su recuperación, lo que derivó en un estrés
permanente que fue la causa de su suicidio.

12. Señala el riesgo de carga física o mental que sufren los siguientes trabajadores: un mecánico de
automóviles; una dependienta de zapatería; una jueza; un trabajador de una cadena de envasado de
conservas; un médico cirujano; una profesora.
 Un mecánico que está en el suelo arreglando un motor. Carga física.
 Una dependienta de zapatería. Carga física.
 Una jueza. Carga mental.
 Un trabajador de una cadena de envasado de conservas. Carga física y mental.
 Un médico cirujano. Carga física y mental.
 Una profesora. Carga física y mental

13. Ismael trabaja en un almacén de frutas. Su trabajo consiste en recoger manualmente las cajas que llenan
las empaquetadoras y colocarlas en una carretilla elevadora para transportarlas hasta una cámara
frigorífica donde deben quedar almacenadas hasta que vengan los camiones a recogerlas. Como el ritmo
de las empaquetadoras lo marca una cinta transportadora, tiene que ir muy rápido en su trabajo, de
manera que a veces carga las cajas doblando la espalda y las coloca sin ningún cuidado en la carretilla. El
otro día se desplazó la caja que estaba encima y se derramaron unas cuantas naranjas por el suelo.
En el almacén no tiene ningún cuidado y coloca las cajas según vienen. Un día llegó incluso a tapar el
cuadro eléctrico. Su jefe le ha amonestado por su conducta. ¿Crees que es razonable? ¿Qué riesgos
supone la conducta de Ismael para él y para sus compañeros?
Ismael está soportando una carga física de trabajo muy alta porque se le está exigiendo la realización de un
gran número de tareas que suponen mucho esfuerzo muscular y a un ritmo que no permite al cuerpo
humano su recuperación.
 Para poder realizar su trabajo en el tiempo que se le exige está olvidando las medidas más elementales
de prevención y protección, en primer lugar, para con él mismo, ya que no tiene en cuenta la formación
que ha recibido en cuanto a las posturas adecuadas para la manipulación manual de cargas, lo que le
provocará a más o menos largo plazo problemas músculo-esqueléticos. Pero con su conducta también
está poniendo en peligro la salud de sus compañeros, ya que el orden y la limpieza, son fundamentales

143
Formación y orientación laboral (Grado Superior) SOLUCIONARIO

en los lugares de trabajo; además, no se deben tapar en ningún caso los cuadros eléctricos u otros
dispositivos de seguridad.
 El jefe tiene razón con la amonestación a Ismael porque tiene el deber general de vigilancia y
protección de la salud de todos los trabajadores, pero también debería analizar el puesto de trabajo de
Ismael y realizar las debidas modificaciones para evitar la sobrecarga que este trabajador está
sufriendo.

ACTIVIDADES FINALES-PÁG. 184

1. Copia la siguiente tabla y anota los riesgos más frecuentes que existen en las siguientes profesiones:

Profesión Principales riesgos Forma de evitarlos


Carpintero Medioambientales provocados Aislar las máquinas, ponerse
por agentes físicos como el aparatos de protección
ruido y químicos por partículas auditiva y mascarillas para
de polvo y serrín en suspensión proteger las vías respiratorias
Taxista Músculo-esqueléticos, Poner asientos ergonómicos en
provocados por la postura de el taxi, hacer descansos cada 2
sentado y estrés por el enorme horas como mínimo
tráfico
Empleado de un banco Organizativos, estrés, Conocer sus responsabilidades
medioambientales por la y su posición en la empresa.
iluminación y el aire Tener iluminación natural si es
acondicionado posible y no abusar de la
calefacción, ni del aire
acondicionado
Enfermera Medioambientales, Limpieza, orden, uso de
provocados por agentes equipos de protección
biológicos individual: guantes, gafas,
mascarillas, etc.

2. Copia los siguientes cuadros en tu cuaderno y une las filas de las tres columnas como se muestra en el
ejemplo:

Concepto Definición Ejemplo


Peligro Fuente o situación capaz de producir un daño. Locales e instalaciones:
presencia de escaleras.
Riesgo Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado Suelos resbaladizos y
laboral daño derivado del trabajo. con desniveles
Daño Enfermedades, patologías o lesiones sufridas como Esguince de tobillo,
derivado consecuencia del trabajo. magulladuras.
del trabajo
Condición Cualquier característica laboral con una influencia Contaminación
de trabajo significativa en la generación de riesgos para la seguridad ambiental
y la salud del trabajador.

144

También podría gustarte