Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

MATERIA: GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN I

PROFESORA: GARCÍA GARCÍA MARIA EVA

ALUMNA: ORTEGA ANTONIO PAULINA

GRUPO: 6GD

A1-U4- CUESTIONARIO

LUNES 22 DE ABRIL DE 2024


CUESTIONARIO “LA MÁQUINA QUE CAMBIO EL MUNDO”
CAPÍTULO 8 “LA GESTIÓN DE LA EMPRESA AJUSTADA”

I. Contesta las siguientes preguntas:


1. ¿Cómo logró Henry Ford mantener su empresa completamente autosuficiente en
términos de financiación?
Respuesta: Henry Ford logró mantener su empresa autosuficiente al cobrar por los
automóviles vendidos antes de que sus proveedores recibieran su pago, lo que le
permitió manejar un negocio gigantesco sin necesidad de financiación externa.
2. ¿Qué cambio significativo ocurrió en la estructura de financiamiento de algunas
compañías automotrices europeas después de la Segunda Guerra Mundial?
Respuesta: Después de la Segunda Guerra Mundial, algunas compañías
automotrices europeas encontraron una nueva fuente de financiamiento a través de
la propiedad pública. Volkswagen, Renault, Alfa Romeo, Seat y British Leyland
pasaron a estar bajo control público en diferentes momentos y por diversas razones.
3. ¿Qué diferencias existen entre el sistema de financiamiento japonés anterior y
posterior a la Segunda Guerra Mundial?
Respuesta: Antes de la Segunda Guerra Mundial, las grandes empresas japonesas
se financiaban a través de los zaibatsu, mientras que después de la guerra, surgió
el sistema de financiamiento keiretsu, que consistía en redes de compañías con
acciones cruzadas y una obligación recíproca entre ellas para obtener fondos de
inversión.
4. ¿Cuáles son las etapas de la fabricación de un automóvil?
Respuesta: El diseño del automóvil, la coordinación de actividades en diferentes
lugares del mundo, el desarrollo financiado durante varios años, la existencia de un
personal altamente motivado y capacitado.
5. ¿Qué elementos se requieren para que se cumplan las etapas de fabricación?
Respuesta: Dinero para el desarrollo, personal altamente motivado y formado, y
coordinación de actividades distribuidas globalmente

II. Lee detenidamente y clasifica como falso “F” o verdadero “V” según
corresponda:
1. ¿Toyota tenía una participación en empresas suministradoras como Nippondenso y
Toyoda Gosei.? (V)

2. ¿T. Boone Pickens logró tomar el control de Koito, una empresa del grupo Toyota?
. (F)

3. ¿El sistema de grupo japonés, similar al keiretsu, ha exasperado a empresas y


gobiernos occidentales? (V)
4. ¿Los sistemas financieros occidentales son igualmente eficaces que el sistema
keiretsu japonés.? (F)

5. ¿Los ingenieros mecánicos en las empresas ajustadas reciben capacitación


especializada según su utilidad en equipos específicos? (V)

III. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha escribiendo dentro del


parentesis la letra que corresponda a la respuesta correcta:

1. ¿Cuál es el objetivo de las prácticas


de rotación de directivos entre el ( C )
ensamblador y los proveedores?? A. Mayor eficacia, calidad y flexibilidad.

2. ¿Qué se busca al enviar directivos B. Para reclutar fácilmente ingenieros.


de nivel medio a posiciones de alto (I)
nivel en las compañías C. Crear una red compleja de relaciones
suministradoras? interpersonales.

3. ¿Qué ventajas se mencionan al D. Enriquecimiento de la diversidad de


realizar todas las actividades de (A) productos.
producción en el mismo lugar?
E. Varias firmas ensambladoras
4. ¿Qué compañías japonesas han japonesas.
instalado operaciones de (F)
ingeniería de producto y proceso F. Honda, Toyota, Nissan, Mazda y
en Norteamérica? Mitsubishi.

5. ¿Por qué las compañías G. En Marysville.


japonesas están ubicando centros (B)
de ingeniería cerca de las sedes H. Facilitar la difusión de la cultura de la
de los proveedores en Detroit? compañía.

6. ¿Dónde se ensamblarán I. Fomentar el conocimiento a través de


exclusivamente el cupé y el break (G) contactos personales.
del Honda Accord?
J. Modificaciones del bastidor para crear
7. ¿Qué beneficio adicional obtiene el Honda Accord cupé y el break del
una compañía con un sistema de (D) Honda Accord sedán.
producción multirregional total?

8. ¿Qué labor de ingeniería realizó el


centro de ingeniería de Honda en (J)
Marysville?

9. ¿Qué compañías japonesas se


espera que tengan sistemas (E)
completos de producción en
Europa para finales de los
noventa?

10. ¿Qué se espera lograr al rotar (H)


directivos medios y altos entre las
operaciones de la compañía?

IV. Lea detenidamente y elija la opción correcta:


1. ¿Cuál es una de las razones por las que Ford ha funcionado mejor que General
Motors en los últimos años?
a) Mayor presencia en el mercado japonés.
b) Mayor número de filiales extranjeras.
c) Menor dependencia del mercado norteamericano.
d) Mayor énfasis en la fabricación de coches de lujo.

2. ¿Qué compañías japonesas se mencionan como ejemplos de cómo aprovechar los


beneficios del mercado japonés?
a) Honda y Toyota.
b) Ford y General Motors.
c) Opel y GM europea.
d) Isuzu y Suzuki.

3. ¿Qué acción llevó a cabo Chrysler durante las bajas condiciones del mercado en
1989 y 1990?
a) Redujo su participación en Mitsubishi Motors.
b) Aumentó su inversión en alianzas externas.
c) Expandió su presencia en el mercado japonés.
d) Cerró sus plantas de producción en Norteamérica.

4. ¿Qué compañías estadounidenses fabrican y venden principalmente en Estados


Unidos y Canadá?
a) Honda y Toyota.
b) Ford y General Motors.
c) Isuzu y Suzuki.
d) Chrysler y GM europea.

5. ¿Cuál fue el estímulo más útil para las compañías japonesas?


a) Las alianzas externas.
b) La política de precios bajos.
c) La liberalización comercial.
d) La inversión extranjera directa.

6. ¿Cuándo se fundó la Ford Motor Company?


a) En 1911.
b) En 1903.
c) En 1926.
d) En 1931.

7. ¿Qué oportunidad dejaron pasar las compañías USA y europeas en el mercado


japonés?
a) No establecer presencia como fabricantes en Japón.
b) Aumentar la importación de coches japoneses.
c) Fusionarse con compañías japonesas.
d) Aumentar la exportación de piezas a Japón.

8. ¿Qué hicieron las compañías japonesas con los grandes beneficios generados
durante el "boom" del mercado doméstico?
a) Redujeron sus inversiones en Norteamérica y Europa.
b) Invirtieron en la adquisición de compañías occidentales.
c) Realizaron inversiones masivas en instalaciones de producción en Norteamérica
y Europa.
d) Aumentaron sus exportaciones hacia Estados Unidos.

9. ¿Qué modelo se diseñó totalmente por primera vez en un país extranjero?


a) Modelo Y.
b) Modelo A.
c) Modelo T.
d) Modelo Ford Anglia.

10. ¿Cuál fue el resultado del intento de estandarización global del modelo Escort?

a) Un éxito rotundo.
b) Diferencias significativas entre las versiones europeas y americanas.
c) Un aumento en las ventas en Asia.
d) La fusión con otras compañías automotrices.

También podría gustarte