Está en la página 1de 1

Nombres: David Alexander Portilla Reyes

Curso: 6-5

IO5 - Teoría de Colas – Conceptos

La teoría de colas se enfoca en el análisis matemático de líneas de espera o


colas. Se los emplea para entender y modelar situaciones donde objetos, como
lo pueden ser los clientes en una tienda, solicitudes en un servidor o vehículos
en un sistema de transporte, esperan para ser atendidos o procesados. El
objetivo principal es estudiar y optimizar la eficiencia de estos sistemas,
considerando factores como el tiempo de espera, el número de servidores y la
tasa de llegada de los objetos a la cola.

Entre algunas características clave de la teoría de colas estas incluyen:

1. Tasa de Llegada: La velocidad a la que los elementos llegan al sistema de


cola.

2. Tasa de Servicio: La velocidad a la que los elementos son atendidos o


procesados por el sistema.

3. Capacidad del Sistema: La cantidad de elementos que pueden ser procesados


simultáneamente.

4. Estructura de la Cola: Puede ser de tipo FIFO (primero en entrar, primero en


salir), LIFO (último en entrar, primero en salir), entre otros.

5. Medidas de Desempeño: Tiempo promedio de espera, número promedio de


elementos en la cola, tasa de utilización del sistema, entre otros, que se utilizan
para evaluar la eficiencia del sistema de colas.

Estas características permiten modelar y analizar una amplia gama de sistemas


donde existen líneas de espera, lo que ayuda a comprender mejor su
funcionamiento y encontrar formas de mejorar su eficiencia.

Como un tipo de ejemplo en estos son los casos mas comunes en los que se
puede dar lo que son las teorías de colas en el cual este servicio al cliente ya
que en ellos se manejan la línea telefónica de atención al cliente donde los
llamantes esperan en cola para hablar con un representante y también en redes
informáticas los cuales aplican paquetes de datos que esperan ser transmitidos
a través de un enrutador o punto de acceso en una red.

También podría gustarte