Está en la página 1de 2

Tema 6: Disoluciones 1

Equilibrio y Cambio en Química – Curso 2013/14

PROBLEMAS
6.1. ¿Cuál será el mejor disolvente, agua o tetracloruro de carbono, para cada una de las
siguientes sustancias: a) cloruro sódico, b) benceno, c) ácido acético, d) amoniaco, e) yodo?

6.2. Explique porqué la adición de yoduro potásico a una disolución acuosa de yodo aumenta
considerablemente la solubilidad de éste, al convertirse en ion triyoduro.

6.3. Explique las variaciones de solubilidad, s, en agua de los alcoholes: s(metanol) = ∞,


s(butanol) = 9 y s(pentanol) = 2,7 g en 100 g de agua a 20ºC. ¿Qué significa s(metanol) = ∞?
¿Cuál sería mejor disolvente para: a) yodo, b) bromuro sódico, c) pentano?

6.4. La solubilidad del nitrato de potasio es de 155 g por 100 g de agua a 75ºC, y de 38 g a 25ºC.
¿Cuál es la masa de sal que cristalizará al enfriar exactamente 100 g de esta disolución saturada
de 75ºC a 25ºC?

6.5. Calcular la solubilidad del O2 en agua a 20ºC cuando su presión parcial sobre la disolución es
0.2 atm. (kH = 1.3 10-3 mol/L·atm)

6.6. La concentración mínima de O2 para la vida en un lago es de 4 mg/L ¿Cuál es la presión


parcial mínima de O2 para mantener la vida de los peces a 20ºC? ¿Cuál es la presión atmosférica
mínima que daría esa presión parcial, suponiendo que el O2 ejerce alrededor del 21% de la
presión atmosférica?

6.7. Calcular la presión de vapor de agua a 20ºC en una disolución en la que se han disuelto 10 g
de sacarosa en 100 g de agua. (El peso molecular de C12H22O11 es 342.3 g/mol y la presión de
vapor del agua pura a esta temperatura es 17.55 torr)

6.8. El etilenglicol es un anticongelante soluble en agua. Calcule el punto de congelación y el de


ebullición de una disolución que contiene 700 g de esta sustancia en 2.5 L de agua. (Pmetilenglicol =
62.01 g/mol, Kf = 1.86 ºC/m, Keb = 0.52 ºC/m).

6.9. ¿Cuántos litros de etilenglicol deben agregarse al radiador de un coche que contiene 6.50 L
de agua, si la temperatura invernal puede alcanzar los -20ºC? (detilenglicol = 1.11 g/mL)

6.10. ¿Cuál es la presión osmótica de una disolución acuosa de urea 1.36 M a 22ºC?

6.11. Es esencial que las inyecciones intravenosas tengan la misma presión osmótica que la
sangre. Si a menudo la glucosa utilizada en los hospitales está al 5% en masa, ¿cuál es la presión
osmótica de estas disoluciones acuosas a 37ºC? Si un técnico debe preparar 500 mL de una
disolución de glucosa para un paciente ¿qué masa de glucosa debe disolver?
Tema 6: Problemas 2

6.12. Se prepara 1 L de disolución disolviendo 35.0 g de hemoglobina en agua. La presión


osmótica de la disolución es 10.0 mmHg a 25ºC. Calcular el peso molecular de la hemoglobina.

6.13. Cuando 0.10 g de insulina se disuelven en 0.20 L de agua, la presión osmótica es de 2.30
torr a 20ºC. ¿Cuál es la masa molar de la insulina?

6.14. Una muestra de 1.05 g de un compuesto molecular se disuelve en 100 g de tetracloruro de


carbono. El punto de ebullición normal de la disolución es de 76.81ºC; el punto de ebullición
normal del tetracloruro de carbono es 76.50ºC. ¿Cuál es la masa molar del compuesto? La
constante ebulloscópica del tetracloruro de carbono es 4.95 K·kg·mol-1.

6.15. Cierta feromona contiene un 80.78% de C, 13.56% de H y 5.66% de O. El punto de


congelación normal del benceno es 5.50ºC y la disolución de 1 g de esta feromona en 8.50 g de
benceno congela a 3.37ºC ¿Cuál es la fórmula molecular y el peso molecular de la feromona?

6.16. A 25ºC, las presiones de vapor del benceno y tolueno son 94.6 y 29.1 torr, respectivamente.
¿Cuál es la presión de vapor de una mezcla que contiene 3 moles de benceno y 2 moles de
tolueno? ¿Cuáles son las fracciones molares de benceno y tolueno en el vapor?

6.17. Calcular la fuerza iónica de las siguientes disoluciones: 10-3 M de FeCl3, 10-3 M de FeSO4 y
10-3 M de Fe2(SO4)3 ¿Cuál será su coeficiente de actividad iónico medio?

6.18. A 25ºC, la presión de vapor del agua pura es 23.76 mmHg, y la de una disolución acuosa de
urea, (NH2)2CO, es 22.98 mmHg. Calcule la molalidad de la disolución.

6.19. La presión de vapor del agua pura es 23.76 mmHg a 25ºC y la del agua de mar es 22.98
mmHg. Suponiendo que el agua de mar sólo contiene NaCl, calcule su concentración molal.

6.20. La presión osmótica de la disolución es KI 0.01M a 25ºC es 0.465 atm. Calcule el factor de
van’t Hoff para esta disolución.

6.21. La presión osmótica promedio del agua del mar es de 30.0 atm a 25 ºC. Calcule la
concentración molar de una disolución acuosa de urea que es isotónica con el agua de mar.
Suponiendo que el agua de mar sólo contiene NaCl, calcule su concentración molar.

6.22. Una disolución acuosa al 5% en peso de K3PO4 tiene una densidad de 1.043 g/mL. Calcule
el punto de congelación y la presión osmótica de dicha disolución a 25ºC. (M = 212.27 g/mol, Kf =
1.86 ºC/m).

6.23. El ácido acético es un ácido débil que se disocia parcialmente en agua. Si el punto de
congelación de una disolución acuosa 0.106 m es -0.203ºC, ¿qué porcentaje de ácido acético está
disociado?

También podría gustarte