Está en la página 1de 4

Código: F15C-PP-PR-01.

04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 1

POSGRADO
MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
SÍLABO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica: MAESTRIA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL


1.2 Modalidad de Estudio: PRESENCIAL
1.3 Semestre Académico: 202401
1.4 Ciclo de estudios: II
1.5 Requisitos: Ninguno
1.6 Carácter: Obligatorio
1.7 Número de Créditos: 4.5
1.8 Duración: 9 sesiones (06/04/2024 - 11/08/2024)
1.9 N° de horas totales: 80.00 (64.00 Teoría y 16.00 Práctica)
(80.00 presenciales y 0.00 virtuales )
Teoría (Presencial: 64.00 horas - Virtual: 0.00 horas )
Práctica (Presencial: 16.00 horas - Virtual: 0.00 horas )
1.10 Docente(s)/Tutor Virtual: Jorge Rosas Yataco (JROSASY@ucvvirtual.edu.pe)

II. SUMILLA

La experiencia curricular pertenece al área de especialidad. Es de carácter obligatorio y de naturaleza teórico-práctica. Su propósito es brindar conocimiento sobre la
teoría del delito, así como también identificar los principales actos delictivos que se cometen en el ámbito de la actividad económica y empresarial. Comprende:
Fundamentos de derecho penal económico y de la empresa teoría del delito.

III. COMPETENCIA

Analiza los casos de delitos cometidos en el ámbito económico y empresarial con la finalidad de fortalecer los fundamentos y capacidad argumentativa para asumir
estos procesos; adoptando una actitud crítica y reflexiva.

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

TEMAS TRANSVERSALES

Derechos humanos y diversidad cultural

4.2 PRIMERA UNIDAD: El derecho penal y económico de la empresa: Aspectos conceptuales fundamentales.

4.2.1. DURACIÓN: 4 Sesiones

4.2.2. PROGRAMACIÓN:

4.2.2. PROGRAMACIÓN:

PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
1 Analiza los aspectos fundamentales del derecho penal y económico de la empresa. Introducción al derecho penal y Foro de Análisis (FO) Analiza
económico de la empresa. • las consecuencias jurídicas
Conceptos y diferencias entre el aplicables a las personas
derecho penal económico y el jurídicas y las velocidades del
derecho penal de la empresa. • Derecho Penal
Aspectos criminológicos del
derecho penal y económico de
la empresa.
2 Analiza los aspectos fundamentales del derecho penal y económico de la empresa. La responsabilidad penal de la Informe de trabajo
persona jurídica. • La colaborativo (IF) Explica los
responsabilidad penal del delitos económicos.
empresario por los hechos
cometidos por los
subordinados. • La teoría del
actuar por otro. • La omisión

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 2

impropia y la figura del


empresario. • Derecho penal y
el gobierno corporativo. • La
relativización de las garantías
constitucionales en el derecho
penal.
3 Analiza la constitución económica en el Perú y en el derecho comparado y el La constitución económica en Informe de avance del
derecho penal al trabajo y las insolvencias punibles. el Perú y en el Derecho Producto Integrador (CPI)
Comparado. Derecho penal del Explica los delitos económicos
trabajo. Insolvencias punibles.
Los Delitos Económicos: El
delito de acaparamiento. El
delito de especulación. El delito
de adulteración. El delito de
venta ilícita de mercaderías.
Delitos contra el orden
financiero. Delitos monetarios
4 Analiza la constitución económica en el Perú y en el derecho comparado y el Presentación y sustentación del Examen Parcial (EP)
derecho penal al trabajo y las insolvencias punibles. avance de Producto integrador
Examen parcial

4.3 SEGUNDA UNIDAD: El derecho penal y económico de la empresa y las principales figuras delictivas que se pueden cometer a través de las empresas.

4.3.1. DURACIÓN: 5 Sesiones

4.3.2. PROGRAMACIÓN:

4.3.2. PROGRAMACIÓN:

PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
5 Analiza el concepto de empresa desde una óptica procesal – criminal. El bien jurídico del medio Foro de Análisis (FO). El bien
ambiente en el derecho penal. • jurídico del medio ambiente en
Situación general del medio el derecho penal.
ambiente. • Factores que
afectan el medio ambiente. •
Consideraciones teóricas y
doctrinales sobre el derecho
penal protector del medio
ambiente. • Delitos contra los
recursos naturales y el medio
ambiente. • La ley penal
tributaria. • La ley de delitos
aduaneros.
6 Analiza el concepto de empresa desde una óptica procesal – criminal. Las distorsiones del derecho Informe de trabajo
penal Económico y de la colaborativo (IF) Analiza los
empresa. • Peligro concreto y delitos contra los recursos
peligro abstracto. • naturales y el medio ambiente.
Consecuencias jurídicas. •
Cuestiones procesales del
derecho penal económico y de
la empresa. • La corrupción y la
empresa. • El delito de lavado
de activos.
7 Analiza el contexto de desenvolvimiento del derecho penal económico. La administración desleal. • Los Informe de trabajo
Desarrolla y expone su trabajo integrador. principales delitos económicos: colaborativo (IF). Analiza los
Delitos societarios. Delitos delitos contra los recursos
concursales. Delitos tributarios. naturales y el medio ambiente.
• El fenómeno de la corrupción
en el ámbito privado. Análisis
de los llamados delitos de
cuello blanco y cuello azul. • La
criminalidad organizada y el
poder económico. •
Criminalidad económica e
impunidad • El programa penal
económico de la Constitución.
• Problemas fundamentales de
la autoría e intervención

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 3

delictiva en el ámbito del


derecho penal económico sobre
la base del estudio de casos.
8 Analiza el contexto de desenvolvimiento del derecho penal económico. Presentación y sustentación del Informe de final del Producto
Desarrolla y expone su trabajo integrador. Informe final del Producto Integrador (CPI) Analiza los
integrador delitos contra los recursos
naturales y el medio ambiente.
9 Capacidad Final, Aplica, Propone Evaluación Final Examen Final (EF)

4.2. ACTITUDES

Actitud Critica y Reflexiva

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• Los estudiantes realizarán trabajos individuales y colaborativos para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje.
• Método de casos, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos, trabajos de investigación, de carácter colaborativo.
• Análisis y reflexión individual y grupal.
• Acompañamiento, revisión y retroalimentación de los productos elaborados por los estudiantes.
• Estrategias metacognitivas sobre los procesos formativos y las evidencias de aprendizaje.
• El producto integrador está relacionado a la naturaleza de la experiencia curricular, permite evaluar el nivel de competencia alcanzado, tendrán sus horas de
asesoría metodológica en el Taller de Reforzamiento Académico, será elaborado y sustentado en equipo, evaluado individual y grupalmente.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

• Recursos visuales: diapositivas, tutoriales, medios de comunicación.


• Recursos digitales para el aprendizaje: videos, imágenes, lecturas, libros, enlaces web, repositorios.
• Recursos para apoyo educativo: multimedia, libros digitales, chat, webinars, etc.
• Plataformas virtuales.

VII. EVALUACIÓN

7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

DISTRIBUCIÓN
UNIDADES PRODUCTO ACADÉMICO CÓDIGO PESO POR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
UNIDAD
1 Foro de Análisis FO 15 % 40 % Rúbrica
Informe de trabajo colaborativo IF 25 % Rúbrica
Informe de avance del Producto Integrador CPI 35 % Rúbrica
Examen Parcial EP 25 % Rúbrica
2 Foro de Análisis FO 15 % 60 % Rúbrica
Informe de trabajo colaborativo IF 25 % Rúbrica
Informe de final del Producto Integrador CPI 35 % Rúbrica
Examen Final EF 25 % Rúbrica

7.2. PROMEDIOS

PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2)

X1 = 0.15*FO+ 0.25*IF+ X2 = 0.15*FO+ 0.25*IF+


0.35*CPI+ 0.25*EP 0.35*CPI+ 0.25*EF

FINAL (XF)

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15C-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 4

XF = 0.40*X1+ 0.60*X2

7.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN

• Se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 14.


• El estudiante que acumule a lo largo del desarrollo de la experiencia curricular más del 30 % de inactividad en las actividades académicas mínimas
programadas, será declarado como inhabilitado.
• Los productos académicos desarrollados durante la experiencia curricular deben cumplir con los parámetros de originalidad establecidos en la UCV.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO


Revistas Digitales
Revistas Digitales Barrenechea de la Cruz, A. (2021). Riesgos de infracción penal asociados al delito de lavado de
activos y el uso de criptoactivos mediante el fenómeno expansivo del Fintech en el Perú 2018-
2021. Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/71509
Revistas Digitales Cruz Cornejo, A. (2020). Factores de inaplicación de las consecuencias accesorias del Código
Penal Peruano reflejado en la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Universidad César
Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/57928
Material Bibliográfico Físico
Material Bibliográfico Físico Caro Coria, D. y Reyna Alfaro, L. (2016). Derecho penal económico. Lima: Jurista. 344.82 C29 T.
1
Material Bibliográfico Físico Garcia Cavero, P. (2003). Derecho penal económico parte general. 1° ed. Ara Editores E.I.R.L.
B1008118
Material Bibliográfico Físico Martínez-Buján Pérez, C. (2013). Derecho penal económico y de la empresa. [1a ed.]. Valencia:
Tirant Lo Blanch. B0621852
Libros Digitales
Libros Digitales Cuestiones fundamentales de derecho penal económico. (2012). Universidad Externado de
Colombia.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma9910028881552070
01
Libros Digitales Mata Barranco. (2018). El derecho penal economico y de la empresa. Dykinson
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma9910028755497070
01

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte