Está en la página 1de 5

PREGUNTAS DEL SEGUNDO CAPÍTULO: EL MUNDO DE LAS

ORGANIZACIONES: GLOBALIZACIÓN, TECNOLOGÍA, DIVERSIDAD Y


ÉTICA.

Primera serie:

1. Una organización es un conjunto de personas que actúan juntas y dividen las


actividades en forma adecuada para alcanzar un propósito en común.

VERDADERO FALSO

2. El entorno general o macro-entorno no es el contexto mayor dentro del cual se


ubican las organizaciones.

VERDADERO FALSO

3. El entorno o contexto ambiental está formado por todas las fuerzas externas que
influyen en las organizaciones y en su comportamiento.

VERDADERO FALSO

4. El entorno específico también se le conoce como entorno de tarea o micro entorno y


es el contexto de las operaciones de la organización, del cual obtiene sus entradas y
en el cual deposita sus salidas.

VERDADERO FALSO

5. Las organizaciones funcionan como sistemas abiertos, esto significa que están en un
proceso continuo de intercambios con el entorno.
VERDADERO FALSO
6. La globalización es un proceso de expansión económica que derriba todas las
barreras para el intercambio económico.

VERDADERO FALSO

7. Las organizaciones no requieren la coordinación de diferentes actividades de


colaboradores individuales con el objetivo principal de efectuar transacciones
planeadas con el entorno.

VERDADERO FALSO

8. ¿Las organizaciones son sistemas sociales, es decir, sistemas compuestos por


personas en continua interacción?
VERDADERO FALSO

9 ¿Las 4 etapas del proceso de globalización son: ¿domestica, internacional,


multinacional, global?
VERDADERO FALSO

10 ¿Una organización multinacional es un sistema integrado de negocios que abarca un


solo país?
VERDADERO FALSO
11 ¿La aplicación de las normas éticas en los negocios, mejora la salud de la
organización en 3 aspectos, productividad, beneficios para grupos externos, y
reducción de la normativa?
VERDADERO FALSO

12 ¿La ética es el conjunto de principios morales o valores que definen lo que es


correcto o incorrecto para una persona o grupo?
VERDADERA FALSO
13 ¿Muchas organizaciones tienen un código de ética para fomentar perdidas
laborales?
VERDADERO FALSO

14 ¿La ética no influye en todas las decisiones que se toman dentro de la organización?
VERDADERO FALSO

15 ¿La responsabilidad social aumenta la viabilidad de los negocios?


VERDADERO FALSO

TERCER CAPITULO:LAS ORGANIZACIONES Y SU ADNIMISTRACION

1. ¿En qué década nació el enfoque en el entorno?


1960 1990 1970

2. ¿Cómo se los elementos que forman partes u órganos del sistema se llaman?

Subsistemas Modelos Entropía

3. ¿Quiénes son los 2 sociólogos que investigaron en 1961, las 20 industrias para
conocer la relación entre las prácticas administrativas y el entorno en el que se
desarrollan?

Emery y Trist Maslow y Herzberg Burns y Stalker

4. ¿A qué se le constituye una nueva visión de las ciencias?

Complejidad Teoría del Caos Teoría de las


contingencias

5. ¿Cuál es el enfoque que toma la segunda ola en la teoría administrativas?

En la estructura de la Organización En el nivel de las operaciones


Base hacia la cima.

6. ¿Cuál es el nombre del auto en donde se basa la teoría clásica de la


administración?

Taylor Henri Fayol Sigmund Freud

7. ¿Qué autor describe minuciosamente el modelo burocrático de las


organizaciones?

Henri Fayol Max Weber Alfred Sloan

8. ¿En qué está basada la teoría estructuralista de la administración?

Sociología Organizacional Biología Organizacional Clima Organizacional

9. ¿En qué año surgió de la teoría neoclásica de la administración?

1945 1950 1965

10. ¿En qué año empezaron a utilizar los investigadores métodos científicos para
evaluar la teoría en la práctica y analizar el papel de los grupos sociales en la
eficiencia de las organizaciones?

1920 1935 1980

11. ¿Cuál es el nombre del autor que fue el primero en realizar intentos por utilizar
técnicas científicas para estudiar el comportamiento humano en el trabajo?

Hawthorne Erick Erikson Henri Fayol

12. Es el movimiento de las relaciones humanas debido a su carácter eminentemente


manipulador, los psicólogos organizacionales empezaron a adoptar un enfoque
más amplio y liberal con la llamada teoría conductual de la administración

Escuela de las relaciones humanas Teoría conductual de la administración

El enfoque en las personas


13. Es la herramienta específica que permite que las organizaciones sean capaces de
generar resultados y de satisfacer necesidades.

Administración Organización Globalización

14. ¿Quién afirma que cada vez resulta más evidente que la organización es el centro
de la sociedad moderna, no la tecnología ni la información?

Druker Geus Frederick

15. ¿En qué siglo se conoce a la administración, como un producto típico?

XX XV VIII

También podría gustarte