Está en la página 1de 38

Expediente N° : 08839-2017-45-1801-JR-CI-11.

Cuaderno : Cautelar.

Escrito Nº : 04.

Especialista : Estrada de la Cruz, Luis Alberto.

Sumilla : Absuelvo la Oposición y otros.

SEÑOR JUEZ DEL ONCEAVO JUZGADO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPERIOR

DE JUSTICIA DE LIMA.-

RENZO DEEMS DURÁN RIOS, en el presente cuaderno de Medida Cautelar Innovativa, en virtud

al proceso de Acción de Amparo en contra de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro - Decano

Encargado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la

Vega, por la violación al debido proceso, del derecho a la educación, del derecho a la defensa y a no

ser discriminado; siendo que, para este menester señalo como domicilio procesal la Casilla Electrónica

del Poder Judicial N° 22293, así como la Casilla del Colegio de Abogados de Lima N° 08547 – sede

Miraflores (Av. Santa Cruz N°. 255, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima). Con la

deferencia del caso, me presento ante su digno despacho, para exponerle lo siguiente:

I. PETITORIO.-

Que, en el caso de autos, con fecha 09 de julio del 2018, se me ha notificado la Resolución 04, emitida

por su digna judicatura, en donde se me concede un plazo de tres días para Absolver la Oposición a la

Medida Cautelar Innovativa formulada por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro - Decano Encargado

de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, el cual se

me ha concedido con la Resolución N° 01; es en virtud a ello que, dentro del plazo de ley, solicito que:

1. Se Declare Infundada la Oposición formulada por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro - Decano

Interino de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, es

por ello que, tiene que continuar vigente la Medida Cautelar Innovativa, hasta que obtenga mi Título

Profesional de Abogado.

2. Se modifique la Resolución N° 01 (Auto Cautelar), en el Considerando Sexto, debido a que

mediante el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, de fecha 01 de julio del 2016, el demandado ordena

al personal de seguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso realice un seguimiento

y/o reglaje en mi contra, es por ello que, se tiene que agregar en la parte Resolutiva del referido Auto,
1
que “se Ordena a Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro Cese su Orden al Personal de Seguridad de la

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, para que se me

persiga dentro del local de la cita casa”.

3. Se Multe con 20 Unidades de Referencia Procesal - URP al demandado Javier Idelfonso

Villavicencio Alfaro - Decano Encargado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la

Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

II. FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS. –

1. Que, solicito como primer punto del Petitorio, “Declare Infundada la Oposición a la Medida

Cautelar Innovativa, formulada por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro - Decano Interino de

la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega,

debiendo continuar la vigencia y la eficacia de la Resolución Cautelar (Resolución N° 01), hasta

que obtenga mi Título Profesional de Abogado”.

2. Que, antes de desenmarañar las patrañas contenidas en la Oposición, es menester realizar una

síntesis sumaria de lo alegado, de lo cual, pasare a acreditar que, “si existe Humo del Derecho, para

que se me mantenga la Medida Cautelar Innovativa”, sucesivamente que, “si existe Peligro en la

Demora”, así como que, “la Medida Cautelar es la Adecuada”.

3. “ABSUELVO QUE SI EXISTE LA APARIENCIA DEL DERECHO, PARA QUE SE ME

MANTENGA LA MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA”.-

3.1. Que, “si existe la Apariencia del Derecho, para que se me mantenga la Medida Cautelar

Innovativa”, dado que, en la (GP) OCURRENCIA DE CALLE Nro: 789, con la Tipificación de

Hechos de Interés Policial/Intervención Policial/Constatación Policial Efectuada, con fecha y hora del

hecho del 30 de junio del 2016, a las 16:50:00 horas, emitido por la Comisaria de San Isidro – Lima,

se tiene que el SO3. PNP. Erlin D. Machuca Rodriguez, CIP. NRO. 31620531, constató que al

entrevistarnos con el Personal de Seguridad encargado de la Puerta del Local, Sr. Jorge Aurelio

Gonzales Remuzgo, con DNI N° 47989405, manifestó que “no se permite el ingreso del Bachiller

Renzo Deems Duran Rios en el local de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la

Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la Av. Arequipa N° 3610, distrito de San

Isidro, Provincia y departamento de Lima, por órdenes del Decano Encargado Javier Idelfonso

Villavicencio Alfaro, toda vez que, No Pertenece a la Universidad”. Como se tiene anotado, del
2
referido documento policial, “se Certifica que no se permite mi ingreso en el Local de la Facultad

de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Garcilaso, bajo ninguna justificación, desde el

30 de junio del 2016, a partir de la puerta principal”, es por ello que:

 No he podido continuar el seguimiento sobre la Observación de mi Bachiller en Derecho, en el

Registro Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, del cual, acotó que, la Universidad

Garcilaso No lleno el Campus, en donde consta la Primera fecha de mi Matricula.

 No he podido obtener mi Título Profesional de Abogado, dado que, al impedir mi ingreso desde la

puerta de entrada de la Facultad de Derecho, no he podido acceder a la Biblioteca de la referida

Facultad, para terminar de elaborar mi proyecto de Tesis, dado que, existen libros, que contienen

doctrina de mi interés para la elaboración de mi trabajo académico; así como que, no he podido

acceder a los parámetros y/o ítems, que son los requisitos indispensables para la Tesis Cualitativa, los

cuales son proporcionados por la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho de la

Universidad Garcilaso.

 No he podido obtener mis documentos de carácter Educativo en el momento prudente, tales como

mi Record de Notas, mi Constancia de Estudio, mis Sílabos, entre otros, que me son necesarios, dado

que, después de un año recién he ingresado al local de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso, gracias al mandato Cautelar.

Ante lo expuesto en el fundamento precedente, se tiene que “la (GP) OCURRENCIA DE CALLE

Nro: 789, Resulta ser Suficiente para Acreditar que el demandado Javier Idelfonso Villavicencio

Alfaro ha impedido mi ingreso al Local de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, a

partir del 30 de junio del 2016, máxime que, el referido no niega, ni presenta medio probatorio

que contradiga lo alegado”; es por ello que, la judicatura tiene que tomar lo expuesto por el

demandado como una Declaración Asimilada, a tenor del artículo 221° del Código Procesal Civil, así

como tener presente que, el referido no ha cumplido con presentar un documento que niegue los

hechos del Fumus Bonis Iuris, en virtud al artículo 196° del Código Procesal Civil.

Por ende, tiene que darse por “desestimado lo alegado demandado, en el numeral Romano II, sub

numeral 1, literales a) al d), de la Oposición”.

3
3.2. Que, absuelvo lo sostenido equivocadamente por el demandado, dado que, “No tiene que existir

Reincidencia del hecho de impedirme el ingreso al local de la Facultad de Derecho y Ciencias

Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la Av. Arequipa N° 3610,

distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, desde el 30 de junio del 2016, hasta el

17 de julio del 2017, así como es innecesario que exista un documento Policial Reciente, en donde

se determine lo alegado sobre el ingreso al Local de la Facultad”, siendo que, tal posición resulta

ser un capricho y absurdo incongruente; máxime que, “la persona de Javier Idelfonso Villavicencio

Alfaro no niega, ni presenta medio probatorio que contradigan los hechos alegados”, por lo cual,

su judicatura tiene que tener presente que, “el demandado No ha cumplido con presentar

documento que niegue los hechos de la Apariencia del Derecho”, en adargo del artículo 196° del

Código Procesal Civil, incluso según los caracteres de provisoria, instrumental y variable de una

decisión cautelar, se tiene que este implica un juicio valorativo sobre la fundabilidad de la pretensión,

del cual, es concierne un análisis de fondo objetivo, en donde, “está más que ratificado que no se me

permite mi ingreso en el Local de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, desde el

30 de junio del 2016, por órdenes de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro”.

Por lo cual, “esta desestimado lo alegado, en el numeral Romano II, sub numeral 1, literal e),

puntos uno y dos de la Oposición”.

3.3. Que, la persona de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro alega erradamente que la Constancia

Policial y el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, determinan que se permite mi ingreso a la Mesa de

Partes, así como a la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso; de lo cual, para desenmarañar este absurdo, es menester citar en forma íntegra los referidos

documentos, y así ratificar la apología a la mentira del demandado (mitomanía), es por ello que, gloso

lo pertinente en la (GP) OCURRENCIA DE CALLE Nro: 789, con fecha y hora del hecho del 30 de

junio del 2016, a las 16:50:00 horas, emitido por la Comisaria de San Isidro – Lima:

PARTE S/N-2016-REG-POL-L-DIVTER-CENTR04-CIA-SI. ASUNTO


CONSTATACIÓN A SOLICITUD DE PERSONA POR MOTIVO QUE SE INDICA.
DA CUENTA. EL DÍA DE LA FECHA A HORAS 16 50 APROX. EL SUSCRITO AL
MANDO DE LA PL-7412, POR ORDEN SUPERIOR Y A SOLICITUD DE LA
PERSONA DE DURAN RIOS RENZO DEEMS (29), LIMA, SOLTERO,
BACHILLER EN DERECHO, IDENTIFICADO CON DNI: 43987123 Y
DOMICILIADO EN LA CALLE DOMINGO ORUÉ 458, DPTO. B MIRAFLORES,
QUIEN REFIERE QUE AL PROMEDIAR LAS 13 30 HORAS EN
CIRCUNSTANCIAS QUE SE ENCONTRABA EN EL TERCER PISO DE LA
4
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS, EN COMPAÑÍA DE LA PERSONA DE RIOS INFANTAS
CARMEN EMILIA (63) LIMA, CASADA, ABOGADA, CON DNI. 25488172 Y
DOMICILIADA EN JR DOMINGO ORUÉ 485, PISO 2, DPTO. B, MIRAFLORES, EL
DECANO DE LA MENCIONADA UNIVERSIDAD LA PERSONA DE JAVIER
VILLAVICENCIO ALFARO, JUNTAMENTE CON SU PERSONAL DE SEGURIDAD
LOS SACO A EMPUJONES DE LA FACULTAD, QUITÁNDOLE SU CELULAR Y
ROMPIÉNDOLO, ASÍ MISMO MENCIONA EL SOLICITANTE QUE SE
ENCONTRABA EN LA FACULTAD REALIZANDO TRAMITES PARA SU
TITULACIÓN Y QUE DESDE ESE MOMENTO NO LE PERMITEN EL INGRESO A
DICHA UNIVERSIDAD, NOS CONSTITUIMOS EN COMPAÑÍA DEL
SOLICITANTE A LA MENCIONADA UNIVERSIDAD SITO EN LA AV.
AREQUIPA 3610 SAN ISIDRO, EN EL LUGAR NOS ENTREVISTAMOS CON LA
PERSONA DE GONZALES REMUZGO JORGE AURELIO, (25) LIMA, SOLTERO,
SEGURIDAD DE LA UNIVERSIDAD, PERTENECIENTE A LA EMPRESA DE
SEGURIDAD MABE, IDENTIFICADO CON DNI: 47989405 Y DOMICILIADO EN
LA CALLE LAS FABRICAS 195 URB. CHORRILLOS, QUIEN REFIRIÓ QUE NO
SE LE PERMITE EL INGRESO A DICHA FACULTAD POR ORDEN DEL
DECANO DE LA FACULTAD TODA VES QUE NO PERTENECE A LA
UNIVERSIDAD. ES TODO LO QUE DOY CUENTA PARA LOS FINES DE LEY
CORRESPONDIENTE. SAN ISIDRO, 30 DE JUNIO DEL 2016. S03. PNP. ERLIN D
MACHUCA RODRIGUEZ. CIP NRO 31620531.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Como se tiene anotado, “en la (GP) OCURRENCIA DE CALLE Nro: 789, desde la Puerta de

Entrada del Local de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, no se

me permite mi ingreso, porque según el demandado no pertenezco a la Universidad”; empero,

contrariamente la persona de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro pretende tergiversar el contenido

del documento policial. Por lo tanto, esta desenmarañada su mentira.

Ahora bien, con respecto al Memorando N° 361-D-FDYP-2016, de fecha 01 de julio del 2016, se

glosa del referido documento:

Me dirijo a usted para hacer de su conocimiento que, a partir de la fecha el señor


RENZO DURAN RÍOS está restringido su ingreso al local de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, salvo que acredite efectuar trámites académicos/
administrativos en la oficina de Mesa de Partes y/o Grados y Títulos; haciéndole el
seguimiento del caso.
Atentamente,
Dr. Javier Villavicencio Alfaro
DECANO (e)
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
(La negrita y subrayado es del suscrito).

De lo cual preliminarmente, se aprecia que:

 “El Memorando N° 361-D-FDYP-2016, tiene como su autor a Javier Idelfonso Villavicencio

Alfaro”, es decir, “el demandado genera el Memorando para pretender sorprender a su

judicatura”, dado que, como se tiene de la (GP) OCURRENCIA DE CALLE Nro: 789, emitido por

5
la Comisaria de San Isidro, el cual es independiente al demandado, “se me impide mi ingreso desde

la entrada al Local de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca

Garcilaso de la Vega, por supuestamente no pertenecer a la Universidad, siendo que, en ningún

momento el Policía certifica que se me permite mi ingreso al local de la Facultad de Derecho”;

por otra parte, “el demandado no presentó el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, durante el

trámite del proceso por Habeas Corpus ahora convertido en Acción de Amparo, ni ante la

Comisaria de San Isidro – Lima”, con lo cual, se tiene que el referido documento es fabricado por el

demandado con la finalidad de distorsionar los hechos. Es por ello que, se tiene por desenmarañada su

patraña.

 “El Memorando N° 361-D-FDYP-2016, es emitido con fecha 01 de julio del 2016”, siendo que,

la interrogante que se plantea es, ¿Como el personal de seguridad impide mi ingreso al local de la

Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, el día 30 de junio del 2016, si la orden del

Decano se genera, el 01 de julio del 2017, con el Memorando?, de lo cual, la respuesta es que, “se

ejecuta la orden de impedirme el ingreso al Local de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso, cuando aún no había sido emitido el Memorando N° 361-D-FDYP-2016”, lo cual,

ratifica el abuso del derecho del demandado, porque, “un acto administrativo no puede ser

ejecutado, ni tiene eficacia, sino existe”, acreditándose la vulneración al debido proceso en mi

agravio, adargado en el artículo IV, numeral 1.2 del Título Preliminar de la Ley 27444 y en el artículo

139°, inciso 3 de la Constitución Política del Perú de 1993; por ende, se tiene por aclarada la mentira

del demandado.

 “El Memorando N° 361-D-FDYP-2016, No me ha sido Notificado, lo cual, es ratificado por el

demandado en su escrito de Oposición, dado que, No se anexa el cargo de Notificación”, siendo

que, se genera la siguiente interrogante ¿Cómo puede ser eficaz, vigente y ejecutable el

Memorando N° 361-D-FDYP-2016, si No ha sido Notificado al suscrito en forma personal, en mi

domicilio real?, del cual, la respuesta es que “No se puede Ejecutar, No es Vigente y No es Eficaz

el referido Memorando, por No ser Notificado al perjudicado, dado que, no es favorable al

administrado la decisión, al lesionar mis derechos fundamentales, tales como a la Educación, a la

Defensa, a no ser discriminado y al debido proceso”, acreditándose la vulneración del artículo 139°,

inciso 3 de la Constitución Política del Perú de 1993, en concordancia con el artículo IV, numeral 1.2
6
del Título Preliminar de la Ley 27444, así como los artículos 16°, inciso 16.1, 17°, inciso 17.1, 18°,

incisos 18.1, 18.2, 20°, inciso 20.1.1, 21°, incisos 21.1, 21.2 y 21.3, 24°, 25°, inciso 1, 195°, 196°,

literal d), y 200° de la referida Ley; por lo cual, se tiene por aclarada la mentira del demandado.

 “Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro en su calidad de Decano No tiene Competencia para

emitir el Memorando N° 361-D-FDYP-2016”, debido a que en el artículo 75° del Reglamento

General de la Universidad, “No se le otorga Competencia en materia de Seguridad de la Facultad

de Derecho y Ciencias Políticas, por el contrario, solo es un mero coordinador del Rector”, es así

que, a modo ilustrativo realizo la transcripción de la referida norma:

ARTÍCULO 75°.- Funciones del Decano. a) Dirigir el funcionamiento de la Facultad,


normando los aspectos internos y académicos que fuesen necesarios y coordinar las
actividades académicas y administrativas con el Rector. b) Presentar su memoria
anual al Rector. c) Promover la investigación científica y tecnológica entre sus
profesores, graduados, alumnos, y presentar el correspondiente proyecto al Consejo
Universitario para su aprobación. d) Expedir las constancias y certificaciones relativas a
aspectos académicos de los alumnos que se encuentran cursando estudios en su Facultad.
e) Aprobar a nivel de la Facultad los grados académicos, títulos profesionales y procesos
de revalidación y elevarlos al Consejo Universitario para su aprobación. f) Adoptar las
medidas académicas y administrativas pertinentes con cargo a dar cuenta al Rector, en los
casos de urgencia o cuando la naturaleza de la situación lo requiera. g) Convocar y
presidir el Comité Académico Asesor. h) Formular el Plan Estratégico, de
Funcionamiento y presupuesto de la Facultad, en coordinación con la Oficina de
Planificación, para presentarlo al Rectorado. Estos – Plan y Presupuesto – son entregados
a la Oficina de Planificación para su consolidación a nivel institucional. i) Cumplir y
hacer cumplir, bajo responsabilidad, los acuerdos del Consejo Universitario en los
aspectos académicos, administrativos y de investigación. j) Dirigir y responsabilizarse del
proceso de acreditación en las carreras profesionales que se desarrolla en su facultad. k)
Informar periódica y verazmente al Rector sobre la marcha y funcionamiento de la
Facultad, en lo referido al rendimiento académico de profesores y alumnos. l) Promover y
proponer al Rectorado la celebración de convenios vinculados exclusivamente a las
actividades académicas de la Facultad, especialmente aquellas que permitan la realización
de las prácticas pre-profesionales de los alumnos y coadyuven con el desarrollo
institucional. m) Emitir resoluciones relativas a los aspectos académicos de la Facultad.
n) Emitir resoluciones en primera instancia, referida a la permanencia en la Facultad de
los estudiantes en función a su rendimiento académico. o) Solicitar al Rector la
convocatoria de plaza docente, con la debida sustentación. p) Informar a los órganos
correspondientes cuando se produzcan actos sancionables, individualizando las
responsabilidades a que hubiere lugar. q) Organizar y promover actividades de carácter
cultural, artístico, deportivo y de recreación entre los estudiantes. r) Supervisar la
prestación de los servicios diversos vinculados a la salud y a la estabilidad emocional de
los miembros de la comunidad universitaria, en coordinación con las unidades orgánicas
pertinentes. s) Recepcionar la documentación para obtener becas; así como a los procesos
de categorización y re categorización de escalas de pensiones, en los casos que
corresponda. t) Velar por la calidad e idoneidad del servicio educativo brindado en su
Facultad, propiciando que se otorgue una información veraz, suficiente y adecuada,
conforme a las normas de Protección al Consumidor. u) Otras que asignen los Órganos de
Gobierno.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

7
Es de precisar que, el Reglamento General de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega es obtenido de

la Página Web de la referida institución

(https://www.uigv.edu.pe/wp/wp-content/uploads/2018/03/REGLAMENTO-GENERAL.pdf), con

fecha 11 de julio del 2018, a las 11:42:00 horas.

Por lo expuesto, “tiene que ser desestimado lo alegado, en el numeral Romano II, sub numeral 1.,

literal e), punto Tercero de la Oposición”.

3.4. Que, absuelvo que, “al entrevistarnos el Policía y el suscrito con el agente de seguridad Jorge

Aurelio Gonzales Remuzgo, a cargo de la puerta de entrada del Local de la Facultad de Derecho

de la Universidad Garcilaso, este solo se limitó a impedir nuestro ingreso, por órdenes del

Decano y en ningún momento el guachimán nos invitó a conversar con el demandado, tal como

se tiene anotado en la referida Constatación Policial”; máxime que, “el demandado no ha

adjuntado documento en donde se anote que el agente de seguridad invitara al efectivo Policial a

entrevistarse con Decano, concluyéndose que lo alegado por Javier Idelfonso Villavicencio

Alfaro es su mero dicho”.

Por ende, “tiene que ser desestimado lo alegado en la Oposición, en el numeral Romano II, sub

numeral 1., literal e), punto Cuarto”.

3.5. Que, la persona de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro señala en su Oposición a la Medida

Cautelar, que el Bachiller Renzo Deems Duran Rios no realizó ninguna averiguación o trámite en la

Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, según refiere por la Carta N° 390-2016-OGyT-

FDYDP y por la Carta N° 1703-2016-OGyT-FDYCP, porque, incluso no se menciona en la demanda

de Habeas Corpus, que se abría acercado a la Oficina de Grados y Títulos y/o a la Mesa de Partes de la

referida Facultad, asimismo, señala el demandado que, el suscrito no he presentado Solicitud en la

Mesa de Partes para la obtención del Título Profesional de Abogado, según el Informe N° 019-MP-

LGTS-2017; de lo cual, absuelvo que:

 En la Carta N° 390-2016-OGyT-FDYDP, se aprecia que su autor es el Sr. Jesus Antonio Rivera

Vila - Jefe de la Ofician de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la

Universidad Garcilaso, el cual es el trabajador subordinado del demandado, siendo que, el referido

documento va dirigido a Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, del cual anoto que, “un subordinado

8
laboral jamás va a actuar en contra de su empleador, por ende, no es posible dar convicción al

contenido de la Carta N° 390-2016-OGyT-FDYDP, más aún, si solo se tiene su mero dicho”.

 De la Carta N° 390-2016-OGyT-FDYDP, preciso que, “en el Sistema de Trámite Documentario

– SISDOC, no se anotan, ni figuran las Consultas que realizan los egresados y estudiantes, por

ser solo Consultas”, es por ello que, “no consta mi Consulta sobre el estado de la Observación de

mi Grado Académico de Bachiller en el Registro de Grados y Títulos de la Superintendencia

Nacional de Educación Superior – Sunedu”, tal como se aprecia del Anexo 1-A de la Oposición, del

cual, “preciso que si acudí a la Mesa de Partes, así como a la Oficina de Grados y Títulos de la

Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, empero debido al caos administrativo que

tiene la Facultad y su desconocimiento de la Ley Universitaria vigente, no se me dio razón sobre

el estado de la Observación advertida por la Sunedu”, es por ello que, es claro que el demandado

no ha cumplido con presentar documentos que nieguen o contradigan la Apariencia del Derecho, en

virtud del artículo 196° del Código Procesal Civil..

 De la Carta N° 390-2016-OGyT-FDYDP, señalo que, “en el Sistema de Trámite Documentario –

SISDOC de la Universidad Garcilaso no constan el trámite para la obtención de mi Título

Profesional de Abogados, dado que, previamente tiene que figurar inscrito mi grado de Bachiller

en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu, para recién solicitar el trámite para

mi Título de Abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso”, del cual anoto

que, “la Universidad en forma dolosa No había llenado la fecha de mi Primera Matricula, para

que No se Registre mi Bachiller y así me sea imposible realizar el trámite para obtener mi Título

de Abogado, dado que, existe la prelación del Bachiller, en primer grado, para obtener el Título

Profesional, el cual está en un segundo grado”, según el artículo 45°, inciso 45.2 de la

Ley N° 30220 y el literal d) de la Disposiciones Complementarias Transitorias del Reglamento del

Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior

Universitaria – Sunedu.

 La Carta N° 390-2016-OGyT-FDYDP, “no señala los nombres de los trabajadores del turno

noche y/o adjunta o precisa su manifestación, sobre que, no realicé la Consulta sobre el estado

del Trámite de la Observación realizada por la Superintendencia Nacional de Educación

9
Superior Universitaria – Sunedu, sobre el Registro de mi grado de Bachiller, así como las

Consultas para saber los Requisitos y Modalidades para obtener mi Título de Abogado, el cual

estaría pendiente hasta que la Universidad levante la observación y se inscriba correctamente mi

Bachiller”. Máxime, señalo que si acudí al local de la Facultad para realizar las consultas y obtener

los requisitos señalados en mi demanda y pedido cautelar, debido a que, de acuerdo a la Disposición

Complementaria Transitoria del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos de la

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu, aprobado por la Resolución

del Consejo Directivo N° 009-2015-SUNEDU/CD, de fecha 18 de diciembre del 2015, que es

publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 24 de diciembre del 2015, vigente a partir del 25 de

diciembre del 2015, “No se inscribe en el registro, los Títulos profesionales que hayan sido

obtenidos en universidad, institución y escuela de educación superior, según corresponda,

diferente a la que se obtuvo el grado de bachiller”, asimismo se tiene el artículo 10°, segundo

párrafo del referido Reglamento, el cual precisa que “Los grados académicos y títulos profesionales

son inscritos obligatoriamente en el Registro, con observancia de los requisitos establecidos en el

presente reglamento”. Por lo tanto, de acuerdo al mandato de la ley, tengo la obligación legal de

obtener el Título Profesional de Abogado en la misma Universidad Inca Garcilaso de la Vega, donde

se me ha otorgado mi grado de Bachiller en Derecho, una vez que, se haya registrado correctamente el

referido en el Registro de la Sunedu.

 “Prescribo que mis consultas se realizaron durante la tarde y no en la noche, por lo que, la

Carta N° 390-2016-OGyT-FDYDP, no establece ninguna convicción, dado que, este solo hace

referencia a supuestos trabajadores del turno noche”; teniéndose como adargo para que se

desestime lo alegado por el demandado el artículo 196° del Código Procesal Civil.

 El Informe N° 019-MP-LGTS-2017, contiene una serie de estratagemas, dado que, “si no he

presentado mi solicitud para obtener mi Título Profesional de Abogado, es porque, previamente

tiene que estar inscrito mi grado de Bachiller en el Registro de Sunedu, para solicitar el trámite

de mi Título Profesional de Abogado”, según el artículo 45°, inciso 45.2 de la Ley N° 30220 y el

literal d) de las Disposiciones Complementarias Transitorias del Reglamento del Registro Nacional de

Grados y Títulos, del cual anoto que, la Universidad Garcilaso en forma dolosa no había llenado la

10
fecha de mi primera matricula, para que no se registre correctamente mi Grado académico en el

Registro correspondiente.

Por ende, “tiene que ser desestimado lo alegado por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, en el

numeral Romano II, sub numeral 1., literales f) al i) y n) de la Oposición”.

3.6. Que, absuelvo que en mi demanda de Habeas Corpus, hoy en conversión de Amparo, no he

negado que luego de ver el tema de la omisión del registro de mi grado de Bachiller en Derecho y

otros, al ser el suscrito también asistente de la letrada Carmen Emilia Rios Infantas y ser la referida

una persona mayor tuve que acompañarla a subir las escaleras del segundo piso al tercer piso para que

realice una entrega de documentación a unos supuestos alumnos integrantes de un Centro Federado de

la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, siendo que de pronto a las 13:30 horas aproximadamente,

del 30 de junio del 2016, sale de la oficina del Decanato en forma matonesca la persona de Javier

Villavicencio Alfaro, conjuntamente con su personal administrativo el cual se dedicó a grabar lo que

sucedía, siendo que, Javier Villavicencio Alfaro aprovechándose de su cargo de Decano Interino

empezó a hablar de forma autoritaria diciéndome que “no debería estar en la universidad, que no tenía

nada que hacer allí”, producto de ello la respetable Abogada y Dama Carmen Emilia Rios Infantas

procedió al grabar con su celular lo acontecido, percatándose de esta situación el Decano Interino

Javier Villavicencio Alfaro dejando mucho que desear, cual matón le arrebata el celular a la Abogada

Carmen Emilia Rios Infantas, jalándola, cogiéndola de la mano derecha fuertemente provocándole

unos arañones y dolor, quien a sabiendas que la respetable Abogada es una señora de edad se

aprovecha así de su condición de hombre, de su fuerza, su estatura y peso, solo con el propósito de no

dejar que grabe lo que me decía; después de haberle quitado el celular a la Abogada y Dama Carmen

Emilia Rios Infantas el Decano de Derecho, se lo entregó a su trabajador Jonathan Poma Chavez el

celular, y este después de un rato devuelve el celular el cual se encontraba dañado y sin que pueda

prender, en el mismo acto el Decano de la Facultad Javier Villavicencio Alfaro conjuntamente con su

personal de seguridad nos sacó ha apretones y empujones del local de la Facultad hasta la puerta

donde ordenó abusivamente al personal de seguridad vestidos de marrón, que no se nos permita el

ingreso al referido claustro, gritando entre otras cosas que “él no iba a permitir que el Consejo

Universitario lo saquen del decanato por infracción disciplinaria”, lo que a todas luces es ilógico

porque el suscrito y mi Abogada no somos miembros de ningún estamento dentro de la universidad,


11
siendo que, posteriormente me he enterado de la existencia de la Resolución N° 018-TH-R-UIGV-

2016, de fecha 24 de junio del 2016, en donde el Tribunal de Honor de la Universidad Garcilaso, en la

parte Resolutiva, Artículo Tercero “solicita al Consejo Universitario abrir proceso disciplinario en

contra de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro – Decano de la Facultad de Derecho de la

Universidad Garcilaso”; es así que, “no entiendo por qué su comportamiento vengativo y

colérico en mi contra, si no soy una autoridad en la Universidad”.

Por ende, “tiene que ser desestimado lo alegado por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, en el

numeral Romano II, sub numeral 1., literales j) al i) de la Oposición”, dado que, en mi demanda

he señalado que después de realizar las Consultas sobre el estado del Trámite de mi Bachiller en la

Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, por la observación de la Sunedu y otros, acompañe a

mi Abogada Carmen Emilia Rios Infantas al ser una persona mayor y su asistente, del cual, “no se

tiene ninguna connotación delictiva o dañosa que acompañe a mi Abogada, que es Egresada,

Bachiller y Abogada de la misma Universidad Garcilaso”.

3.7. Que, absuelvo la Oposición, en el extremo de la Denuncia por el delito de Coacción, que

formularan los alumnos del Decano demandado, quienes son Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell

Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura Goycochea, Patricia Carolina Gomero Gomero y Emanuel

Saldaña Sialer, el día 30 de junio del 2016, en contra del suscrito Renzo Deems Duran Rios, Sandro

Anibal Duran Rios y Carmen Emilia Rios Infantas, del cual, es necesario señalar que en la referida

consta que “los denunciantes han sido orientados y/o guiados por el Decano Encargado Javier

Idelfonso Villavicencio Alfaro para que realizan la denuncia policial”, tal como se anota:

(…) POR TAL MOTIVO DECIDIERON HABLAR CON EL DECANO JAVIER


VILLAVICENCIO ALFARO QUIEN LES ORIENTO A QUE FORMULARAN SU
DENUNCIA POLICIAL POR EL PRESUNTO DELITO DE COACCIÓN, LO QUE
DENUNCIAN EN LA PNP PARA LOS FINES DE LEY.
(La negrita y subrayado es del suscrito)

Es de precisar que, “la Denuncia formulada en la Comisaría del distrito de San Isidro, provincia y

departamento de Lima, es realizada con la finalidad de justificar el actuar doloso y violento de

Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, quien utiliza a sus alumnos”; asimismo, siguiendo el

discurrir de los hechos, la Cuadragésima Quinta Fiscalía Provincial Penal de Lima, con fecha 01 de

agosto del 2016, en el Caso N° 391-2016, emite su Resolución Fiscal, en donde:

12
RESUELVE: DISPONE: IMPROCEDENTE LA DENUNCIA en contra de SANDRO
ANIBAL DURAN RIOS, RENZO DURAN RIOS y CARMEN EMILIA RIOS
INFANTAS por el presunto delito contra la Libertad Personal Coacción, en agravio
de los denunciantes GEANCARLO DAVID PINEDA GARCIA, MISHELL ANDREA
VIDAL RAURAU, LUIS ANIBAL SEGURA GOYCOCHEA, PATRICIA CAROLINA
GOMERO GOMERO Y ENAMUEL SALDAÑA SAILER, debiendo ARCHIVARSE
PRELIMINARMENTE los actuados conforme corresponda, una vez consentida o firme
que sea la presente disposición. Debiendo notificarse a las partes denunciantes.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Máxime que, la decisión del Ministerio Público se sustenta en el Fundamento Octavo de la Resolución

acotada, del cual se anota:

Octavo: En el presente caso, si bien la imputación de los denunciantes ha sido detallada


(…); lo informado no ha sido acompañado con elementos probatorios que
corroboren tales imputaciones, limitándose a presentar únicamente documentación
del mencionado centro federado que valorados en conjunto o individualmente no
consiguen generar indicios reveladores de los hechos denunciados, más aún, si dentro
de la denuncia se puede apreciar que los denunciantes informan que parte de las
supuestas amenazas habrían consistido en ser denunciados penalmente, hecho que
podrían darse ante una actividad ilícita penada y proscrita en nuestro Código Penal
y que no consistiría en "amenazas"; (…) hechos que se alejan de los elementos
requeridos por el tipo penal denunciado.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Como se desprende, de la Resolución Fiscal que declara Improcedente la Denuncia, “está más que

acreditado que el delito de Coacción que se me imputa es calumnioso, dado que, no existe medio

probatorio del referido”.

Ahora, siguiendo el discurrir de los hechos, se tiene que alumnos del Decano demandado interponen

su Queja de Derecho en contra de la Resolución que Declara Improcedente su Denuncia, del cual, la

6° Fiscalía Superior de Lima, en la QUEJA N° 289-2016, con fecha 11 de noviembre del 2016,

Resuelve que los referidos alumnos y otros, rindan sus declaraciones ante la 45° Fiscalía Provincial

Penal de Lima, y se remita el oficio a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Para lo cual, la 45°

Fiscalía Provincial Penal de Lima, decide cumplir las diligencias observadas para emitir la Resolución

Fiscal de Archivamiento.

Que, de las Declaraciones Indagatorias realizadas por Renzo Deems Duran Rios, Sandro Anibal Duran

Rios y Carmen Emilia Rios Infantas, las cuales tienen como fecha el día 31 de mayo del 2017, ante el

representante del Ministerio Público, se obtiene que:

 “La respetable dama y señora Carmen Emilia Rios Infantas es la Abogada y la digna madre

del suscrito Renzo Deems Duran Rios y del honorable Sandro Anibal Duran Rios”, por ende,

realiza la defensa legal de los referidos en contra de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, o ante
13
toda persona jurídica o natural (Pregunta N°. 1, de la Declaración Indagatoria de Renzo Deems Duran

Rios, Pregunta N°. 2, de la Declaración Indagatoria de Carmen Emilia Rios Infantas y Pregunta N°. 2,

de la Declaración Indagatoria de Sandro Anibal Duran Rios).

 La letrada Carmen Emilia Rios Infantas y el suscrito Renzo Deems Duran Rios, con fecha 30 de

junio del 2016, a las 12:40 horas aproximadamente, nos constituimos en el local de la Facultad de

Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la Av. Arequipa

N° 3610, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, “para realizar el seguimiento del

trámite y solicitar se subsane la inscripción del Grado Académico de Bachiller en Derecho de

Renzo Deems Duran Rios, en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia

Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu”, debido a que, “la Universidad Inca

Garcilaso de la Vega NO HABÍA LLENADO EL CAMPO EN DONDE CONSTA LA FECHA

DE LA PRIMERA MATRICULA AL INICIAR MI CARRERA”, según señala el representante

de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu – Fernando

Alexis Chavez Coveñas, mediante su e-mail FernandoChavez@sunedu.gob.pe, de fecha viernes

27/05/2016, a las 02:25 p.m., dirigido a mis correos electrónicos personales (durire@hotmail.com y

renzodeemsduranrios@gmail.com) y a los correos electrónicos de la Universidad Inca Garcilaso de la

Vega (rectorado@uigv.edu.pe, secretariageneral@uigv.edu.pe y rcarranza@uigv.edu.pe); incluso, se

ratifica lo expuesto, con el Oficio N° 262-2016-SUNEDU/02-13, de fecha 05 de agosto del 2016, en

donde el Sr. Aurelio Echecopar Talleri – Director (e) de la Superintendencia Nacional de Educación

Superior Universitaria – Sunedu, se dirige al Secretario General de la Universidad Inca Garcilaso de la

Vega para que “subsane la inscripción de mi Bachiller en el Registro respectivo de la

Superintendencia”, así como se tienen los Pantallazos de la página Web de la Superintendencia

Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, Dirección de Documentación e

Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos (http://www.sunedu.gob.pe/grados-y-

titulos/registro-de-grados-y-titulos/), de fechas 21/06/2016, a las 10:55 a.m. y 04/07/2016 a las 09:44 y

09:46 p.m., en donde consta que “la Universidad no ha subsanado el trámite del registro de mi

grado académico que ostento”, toda vez que, de la búsqueda virtual se tiene el siguiente resultado:

“No se encontraron resultados de la búsqueda del registro de mi grado de Bachiller”; ahora bien,

como marco legal para la inscripción de mi grado Académico de Bachiller en Derecho de la


14
Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el Registro de Grados y Títulos de la Superintendencia

Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, se tienen los artículos 11° y 12° del

Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos, aprobado por Resolución del Consejo

Directivo N°. 009-2015-SUNEDU/CD, publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 24 de

diciembre del 2015, en donde se dispone que “la Universidad debe presentar ante la Dirección de

Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos, la solicitud de

inscripción del grado y título según corresponda, dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles

siguientes a la fecha de expedición del diploma, bajo responsabilidad, cumpliendo con las

formalidades y requisitos señalados en el artículo 12° del referido Reglamento”. Por lo expuesto,

se tiene que “el hecho de encontrarme el suscrito Renzo Deems Duran Rios, con fecha 30 de junio

del 2016, en el local de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca

Garcilaso de la Vega, ha sido en mi calidad de Bachiller en Derecho, para que se subsane la

inscripción de mi grado de Bachiller en el Registro de Grados y Títulos de la Superintendencia

Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu”; siendo que, “por casualidad al ser

asistente de la Abogada Carmen Emilia Rios Infantas y esta ser una persona mayor, la

acompañé para que entregara una contestación de una Carta de Renuncia a las personas de

Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura Goycochea,

Patricia Carolina Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer, en donde, dicha organización

estudiantil les solicita que motiven el porqué de su Renuncia a sus cargos, declarando

preliminarmente Inadmisible sus pedidos, sin dejar de lado continuar con reemplazarlos en sus

cargos”; por ende, es completamente falso que se atribuya al suscrito Renzo Deems Duran Rios ser

parte del Centro Federado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca

Garcilaso de la Vega, así como es calumnioso que se me impute la comisión del Delito de Coacción,

dado que, no tengo ningún tipo de relación contractual o extracontractual con los demandados.

(Pregunta N°. 2, de la Declaración Indagatoria de Renzo Deems Anibal Duran Rios, Pregunta N°. 4,

de la Declaración Indagatoria de Carmen Emilia Rios Infantas y Pregunta N°. 5, de la Declaración

Indagatoria de Sandro Anibal Duran Rios).

Que, según consta en la Carpeta Fiscal, se tiene la Declaración Indagatoria de la persona de Javier

Idelfonso Villavicencio Alfaro, quien sería el supuesto Decano Encargado de la Facultad de Derecho y
15
Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, el cual con fecha 24 de octubre del

2017, a las 08:30 horas, ante la Cuadragésima Quinta Fiscalía Provincial Penal de Lima, “declara una

serie de estratagemas y contradicciones con la realidad legal y fáctica, para parcializarse con sus

alumnos Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura

Goycochea, Patricia Carolina Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer”, dado que, según el referido

“No existe derecho de Asociación de los Estudiantes en la Universidad Inca Garcilaso de la

Vega” (Pregunta N°. 5, de la Declaración Indagatoria de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro), lo que

contraviene el derecho a la Libertad de Asociarse de los estudiantes, adargado en el artículo 2°, inciso

13 de la Constitución Política del Perú de 1993 y los artículos 6° y 100°, inciso 100.6 de la Ley

N° 30220, del cual al realizar una interpretación sistemática de las glosadas normas se desprende que,

“todos los estudiantes universitarios tienen el derecho a ejercer su derecho de asociación,

siempre y cuando los fines de creación de ésta asociación se encuentren vinculados a los fines y/o

propósitos que persigue la universidad peruana”; siendo que, en esa línea, según lo establecido en

el artículo 100°, inciso 100.6 de la Ley Universitaria vigente, se tiene:

Artículo 100°. Derechos de los estudiantes


Son derechos de los estudiantes:
(...)
100.6 Ejercer el derecho de asociación, para fines vinculados con los de la
universidad.
(...).
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Lo cual tiene que ser concordado con el artículo 6° de la Ley Universitaria, norma que adarga los

Fines de la Universidad Peruana, siendo que, este comprende, entre otros, “la formación de

profesionales de alta calidad y de personas libres en una sociedad libre”, tal como se evidencia de la

lectura del texto siguiente:

Artículo 6°. Fines de la universidad


La universidad tiene los siguientes fines:
6.1 Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica,
tecnológica, cultural y artística de la humanidad.
6.2 “Formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de
responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del país”.
6.3 Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y
desarrollo.
6.4 Colaborar de modo eficaz en la afirmación de la democracia, el estado de derecho y la
inclusión
social.
6.5 Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística la creación
intelectual
16
y artística.
6.6 Difundir el conocimiento universal en beneficio de la humanidad.
6.7 Afirmar y transmitir las diversas identidades culturales del país.
6.8 Promover el desarrollo humano y sostenible en el ámbito local, regional, nacional y
mundial.
6.9 Servir a la comunidad y al desarrollo integral.
6.10 “Formar personas libres en una sociedad libre”.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

En ese sentido, en tanto la asociación de estudiantes fuere creada con el propósito de perseguir los

fines antes descritos, entonces las actividades de dicha organización se encuentran bajo el amparo del

derecho de asociación reconocido por la Ley Universitaria, razón por la cual “la universidad Inca

Garcilaso de la Vega se encontraría impedida de prohibir y/o obstaculizar los diversos aspectos

asociados al funcionamiento de las asociaciones de estudiantes, tal como un Centro Federado”;

prescribo lo referido a modo argumentativo, “a fin de demostrar la parcialización de Javier

Idelfonso Villavicencio Alfaro con los demandados”, dado que, la Constitución Política del Perú de

1993 y la Ley N° 30220 protegen el derecho de Asociación de los Estudiantes que el referido vulnera;

máxime que, “el suscrito no es parte de ninguna agrupación estudiantil, dado que, tengo la

calidad de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la

Vega”. En resumen, “la Declaración Indagatoria de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro no

aporta ningún elemento sobre el delito de Coacción que se imputa al suscrito y ha mi querida

familia”.

Siguiendo el discurrir de la Carpeta Fiscal, se tiene “la Resolución”, emitida por la 45° Fiscalía Penal

de Lima, de fecha 05 de diciembre del 2017, en donde se decide “Archivar Definitivamente la

Denuncia por el delito de Coacción, por no encontrarse los presupuestos fácticos y normativos

por el delito denunciado”, del cual se acota lo siguiente:

C.- ANÁLISIS JURÍDICO DEL CASO CONCRETO


2.C) En el presente caso se indica que los denunciados habrían proferido amenazas en
contra de los denunciantes a efectos de impedir que dichas personas renuncien a la Junta
Directiva del Centro Federado recientemente elegido y donde refieren fueron incluidos
por el denunciado SANDRO DURAN con engaños a los denunciantes, advirtiéndose que
el delito denunciado en comisión previene como regla de acción el impedir, mediante
violencia o amenaza, que una persona determinada realice una conducta específica o
lograr que ella lo realice, siendo que en el presente caso deberá apreciarse si finalmente
los denunciantes realizaron conducta alguna o dejaron de realizar por acción violenta o
amenazante del autor, advirtiéndose del propio relato efectuado por los denunciantes
acopiado en la investigación previa que dichas personas han referido que los denunciados
los amenazaron para evitar que renuncien a la junta directiva del centro federado, que
dichas renuncias sí se efectuaron llegando a recibir el denunciado SANDRO
DURAN dichas renuncias por escrito, por lo que no puede afirmarse la idoneidad de
17
las amenazas en tanto que si las mismas se pudieron proferir, ellas no lograron guiar
el comportamiento de los denunciantes. Asimismo en el relato descrito por los
denunciantes también se indica que los denunciados los acorralaron en uno de los
ambientes de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y les
impidieron transitar libremente, hecho ocurrido el 30 de junio del 2016 a las 13:00 horas
aproximadamente, apreciándose del propio relato de los denunciantes que el día y hora
mencionado que el propósito de los denunciados era lograr que los denunciantes
recepcionen unos documentos que dichas personas se negaban a recibir, hecho que ha
sido corroborado por la declaración del decano de la facultad de derecho quien indica
haber observado a uno de los denunciados con unos papeles en la mano pretendiendo que
sean recibidos por los denunciantes siendo que su persona emplazó a los denunciados a
retirarse de la Facultad de Derecho, por lo que no puede sostenerse que efectivamente
los denunciados hayan impedido el tránsito de los denunciantes ni los hayan
obligado a realizar conducta alguna contraria a su voluntad; por lo que en dicho
extremo corresponde plantear el archivo de lo actuado; habiéndose llevado el
respectivo indagatorio en un plazo razonable, no siendo posible formular imputación
alguna en tanto que la imputación penal exige la satisfacción de los presupuestos
fácticos y normativos del delito denunciado lo que no ha ocurrido en el presente
caso.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Se tiene a modo sumario sobre la Resolución, emitida por la Cuadragésima Quinta Fiscalía Provincial

Penal de Lima, que:

 “No puede afirmarse la idoneidad de las amenazas”, dado que, según la Fiscalía de la propia

declaración de los alumnos, sus renuncias al Centro Federado han sido efectuadas, al ser recibirlas por

Sandro Anibal Duran Rios, “no entendiéndose porque se denuncia a Renzo Deems Duran Rios,

quien solo acompaña a su abogada y madre, quien es una persona mayor, después de realizar las

averiguaciones sobre la Observación del Registro de su Bachiller ante la Sunedu”.

 “No puede sostenerse que se ha impedido el tránsito de los ahora demandados, ni que se les

hayan obligado a realizar una conducta contraria a su voluntad”, dado que, “el suscrito solo

acompaña a su madre quien es una persona mayor”.

 “No existe una vinculación directa sobre los hechos para determinar que Renzo Deems Duran

Rios, ha cometido el delito de Coacción en contra de los demandados”, dado que, “no soy

firmante de ningún documento; no soy parte de ninguna organización estudiantil; solo

acompaño en el local de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca

Garcilaso de la Vega, el día 30 de junio del 2016, a la Abogada Carmen Emilia Rios Infantas”.

Siguiendo el discurrir del caso, se tiene que con fecha 20 de diciembre del 2017, mediante el proveído

emitido por la 45° Fiscalía Provincial Penal de Lima, se tiene lo siguiente:

18
DADO CUENTA EN LA FECHA: Conforme consta del cargo de notificación obrantes
en autos, se advierte que hasta la fecha no se ha interpuesto recurso de queja contra
la resolución de Archivo Definitivo, y habiendo transcurrido en exceso el plazo
señalado, este Despacho resuelve: Declarar CONSENTIDA la Resolución en
mención.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Señor Juez, su despacho tiene que tener en cuenta el comportamiento de los alumnos del demandado

Decano Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, que no interponen Recurso de Queja, debido a que

“tienen pleno conocimiento que la denuncia por el delito de Coacción se basa en patrañas”. Es

por ello que, “es un absurdo incongruente de parte del demandado sostener que él me impide el

ingreso al local de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, porque he cometido el

delito de Coacción, que la Fiscalía ha determinado que es calumnioso”.

Máxime, el suscrito ha invitado a Conciliar a los alumnos del demandado Javier Idelfonso

Villavicencio Alfaro, tal es así que, se tiene “el Acta de Conciliación por Inasistencia de las Partes

invitadas, Acta de Conciliación N° 119-2018”, Exp. N°. 115-2018, emitida por el Centro de

Conciliación Extrajudicial A&A SALVADOR, en donde se deja constancia que los invitados no han

asistido a la Audiencia de Conciliación, programadas para los días 01 de junio del 2018 y 12 de junio

del 2018, siendo el único asistente mi persona; por lo expuesto, “acredito que voy a interponer mi

demanda de Indemnización por Denuncia Calumniosa en contra de Geancarlo David Pineda

Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura Goycochea, Patricia Carolina

Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer”.

Por lo cual, “tiene que ser desestimado lo alegado por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, en el

numeral Romano II, sub numeral 1., literales f) al m), y o) de la Oposición”.

3.8. Que, absuelvo lo alegado por el demandado, señalando que “los proyectos de Tesis o Tesinas

No son elaboradas por lo Bachilleres en la Oficina de Grados y Títulos y/o en la Mesa de Partes

de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso”, sino por el contrario, “las Tesis o Tesinas

son realizada en la Biblioteca, en donde se recaba y selecciona la doctrina y/o jurisprudencia que

se utilizara para tal fin, más en mi caso, en donde mi objetivo es terminar mi Tesis Cualitativa

Sobre los Procesos Disciplinarios en contra de los Estudiantes Universitarios en el Perú”;

máxime que, para terminar de elaborar mi proyecto de Tesis “necesito tener entrevistas con los

docentes y los estudiantes de la Facultad, dado que, son el universo afectado con dichos procesos,

19
por lo cual, tengo que acceder a las aulas en donde pueda ubicarlos, para terminar mi proyecto

de Tesis”; como se tiene anotado, “existe la imperiosa necesidad de que ingrese a la Biblioteca y

las Aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso y no solo a la Mesa de Partes

y/o a la Oficina de Grados y Títulos del referido local”; del cual preciso, que cada vez que he

acudido al local de la Facultad soy hostigado por el personal de seguridad, quienes me persiguen.

Ahora bien, ilustro al demandado, recomendándole leer en forma íntegra la Sentencia del Tribunal

Constitucional, en el EXP. N.º 4232-2004-AA/TC, del cual cito su fundamento 21:

21. Asimismo, es preciso destacar que el derecho fundamental a la educación


universitaria no sólo garantiza, entre otros, el derecho de acceso a la universidad en
condiciones de igualdad (previo cumplimiento de los requisitos que razonablemente se
impongan al respecto), sino también el derecho a permanecer en ella libre de limitaciones
arbitrarias mientras se desarrolle el estudio y la actividad de investigación, e incluso el
derecho a la obtención del respectivo título universitario una vez cumplidos los requisitos
académicos y administrativos correspondientes. En el caso de los graduados, su
permanencia en la comunidad universitaria se encuentra relacionada,
principalmente, con el ejercicio de su derecho constitucional a la libertad científica
«en» la comunidad universitaria, la que se va a manifestar en el acceso a los locales
universitarios o facultades, uso de las aulas, ambientes o servicios con el objeto de
participar, desarrollar o fomentar talleres, seminarios, conferencias, u otros formas
de debate académico; asistir como alumno libre a los cursos de su interés, el acceso a
la bibliotecas u otros centros de información, entre otros.
(La negrita y subrayado es mío).

Como se aprecia, señor Magistrado el máximo intérprete de la Constitución ha establecido que como

Graduado (Bachiller), tengo “el derecho Constitucional a la Libertad Científica «en» la

comunidad universitaria”, la que se va a manifestar en “el Acceso a los Locales Universitarios o

Facultades, uso de las Aulas, Ambientes o Servicios con el Objeto de Participar, Desarrollar o

fomentar Talleres, Seminarios, Conferencias, u otras formas de Debate Académico; asistir como

Alumno libre a los cursos de mi Interés, el Acceso a Bibliotecas u otros centros de información,

entre otros”; es por ello que, “Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro (Decano Encargado) no

puede impedir mi ingreso a la Biblioteca y a las Aulas para terminar de elaborar mi Proyecto de

Tesis, y así tener la muestra del universo de mi proyecto académico, para poder obtener mi

Título Profesional de Abogado”.

Por ende, “tiene que ser desestimado lo alegado por el demandado, en el numeral Romano II, sub

numeral 1., literales i) al t) de la Oposición”.

3.9. Que, absuelvo lo referido a la Subsanación del Levantamiento de la Observación de mi Bachiller

en el Registro Nacional de Educación Superior de la Sunedu, que es alegada por el demandado, del
20
cual preciso que, consta en la Carta N° 1456-2016-OCGYT-RUIGV, de fecha 08 de agosto del

2016, firmado por el Mg. Ulises Mejia Vilchez – Jefe de la Oficina Central de Grados y Títulos de la

Universidad Garcilaso, dirigido a Juan Carlos Sifuentes Martinez – Secretario General de la

Universidad Garcilaso, del cual se tiene:

Tengo a bien dirigirme a usted, para saludarlo y a la vez informarle que tenga a bien
ordenar a quien corresponda la elaboración de la Carta N° 2063-SG-RUIGV-2016,
numeración de Carta que se encuentran consignados en el Padrón de Registro de la
Universidad, dirigida a la SUNEDU, referida a la INSCRIPCIÓN DE REGISTRO.
A fin de que se sirva elaborar, suscribir y remitir la carta a la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria, asimismo se sirva remitirnos el cargo
respectivo, para los fines pertinentes. Se adjunta formato en excel y CD.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Ahora bien, en la Carta N° 2063-SG-RUIGV-2016, de fecha 08 de agosto del 2016, dirigida del

Rectorado a la Superintendencia Nacional de Educación Superior - Sunedu, se tiene lo siguiente:

Es grato dirigirme a usted para saludarlo muy cordialmente y en atención al documento


de la referencia, cumplo con levantar la observación realizada en la Carta N° 546-
SG-RUIGV2016 reenviando la información de nuestro egresado, para la inscripción
correspondiente, adjunto en formato electrónico (CD), conteniendo el diploma,
fotografía, constancias de matrícula y de egreso escaneados y relación foliada (fojas 03),
para el registro correspondiente.

Como se tiene anotado en los fundamentos precedentes, “el día 30 de junio del 2016, acudí al Local

de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso para hacer seguimiento de la

Subsanación del Registro de Mi Bachiller, siendo que, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega,

con fecha 08 de agosto del 2016, recién Levanta la observación advertida por la Sunedu, sobre la

Primera Fecha de mi Matrícula”, es decir, “que mi alegación sobre que acudí a la Facultad para

realizar seguimiento respecto a mi Bachiller observado es corroborado”, dado que, “desde el 30

de junio del 2016, hasta el 08 de agosto del 2016, han pasado (02) Dos Meses”, siendo que, la

dilatación sobre la subsanación de una simple fecha de matrícula, demuestra el ánimo doloso de la

Universidad y sus autoridades; del cual anoto que, “mi Bachiller es emitido el 11 de febrero del

2016, es decir, la Universidad Garcilaso tenia cuarenta y cinco (45) días hábiles para presentar

mi Bachiller en el Registro Nacional de Educación Superior – Sunedu”, según los artículos 11° y

12° del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos, aprobado por Resolución del Consejo

Directivo N°. 009-2015-SUNEDU/CD, publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 24 de

diciembre del 2015.

21
Por lo tanto, “es desestimado lo alegado por el demandado, en el numeral Romano II, sub

numeral 1., literales u) al w) de la Oposición”.

3.10. Que, absuelvo lo referido al derecho a la Discriminación a mi persona que pretende tergiversar

el demandado, del cual, anoto que en el fundamento 21 de la Sentencia del Exp. N.º 4232-2004-

AA/TC, emitido por el Tribunal Constitucional, se tiene que:

21. (…) En el caso de los graduados, su permanencia en la comunidad universitaria


se encuentra relacionada, principalmente, con el ejercicio de su derecho
constitucional a la libertad científica «en» la comunidad universitaria, la que se va a
manifestar en el acceso a los locales universitarios o facultades, uso de las aulas,
ambientes o servicios con el objeto de participar, desarrollar o fomentar talleres,
seminarios, conferencias, u otros formas de debate académico; asistir como alumno
libre a los cursos de su interés, el acceso a bibliotecas u otros centros de información,
entre otros.
(La negrita y subrayado es mío).

Por ende, “como Bachiller en Derecho de la Universidad Garcilaso, tengo el derecho

Constitucional a la Libertad Científica «en» la comunidad universitaria”, la que se va a

manifestar en “el Acceso a los Locales Universitarios o Facultades, uso de las Aulas, Ambientes o

Servicios con el Objeto de Participar, Desarrollar o fomentar Talleres, Seminarios,

Conferencias, u otros formas de Debate Académico, asistir como Alumno libre a los cursos de mi

Interés, el Acceso a la Biblioteca u otros centros de información, entre otros”; es por ello que,

“Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro (Decano Encargado) vulnera mi derecho a No ser

Discrimina, porque, no puede impedir mi ingreso a la Biblioteca y a las Aulas para terminar de

elaborar mi Proyecto de Tesis, y así tener la muestra del universo de mi proyecto académico

(Alumnos y Docentes), para poder obtener asi mi Título Profesional de Abogado ”; máxime que,

“el demandado No puede prohibir mi ingreso al local y si permitir que otros egresados

(Bachilleres) realicen sus investigaciones accediendo a todas las instalaciones de la Facultad de

Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega”.

Es por ello que, “se da por desestimado lo alegado por el demandado, en el numeral Romano II,

literales a) al g), páginas 15 al 17 de la Oposición”.

3.11. Que, absuelvo lo referido a la tergiversación que pretende el demandado con respecto a la

vulneración del Debido Proceso y el derecho de Defensa del demandante, dado que, los concernientes

derechos, más aún el primigenio, que es un derecho continente, son de aplicación en todo tipo de

22
procesos; del cual anoto que, “Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro se contradice, señalando en el

literal a), de la página 18, de su Oposición”, lo siguiente:

a) El actor afirma en su escrito de demanda, que existe vulneración a su derecho a la


defensa y al debido proceso, dado que el Decano recurrente tiene posiciones absurdas e
incongruentes en su contra, las cuales no tienen ningún fundamento fáctico y legal, toda
vez que "no existe acto administrativo que en su calidad de Bachiller en Derecho le
impida el ingreso a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad
Inca Garcilaso de la Vega". (…)
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Es decir, el referido señala que “no existe acto administrativo que prohíba mi ingreso, sin

embargo, emite el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, lo que es curioso”.

Máxime lo expuesto, con respecto al derecho a la defensa y al debido proceso, se tiene que “El

Memorando N° 361-D-FDYP-2016, No me ha sido Notificado, lo cual, es ratificado por el

demandado en su escrito de Oposición, dado que, No se anexa el cargo de Notificación”, es por

ello que, “No puede Ejecutarse, No es Vigente y No es Eficaz el Memorando N° 361-D-FDYP-

2016, por no ser Notificado a mi persona, dado que, no es favorable al administrado la decisión,

al lesionar mis derechos fundamentales, tales como a la Educación, a la Defensa, a no ser

discriminado y al debido proceso”, acreditándose la vulneración del artículo 139°, inciso 3 de la

Constitución Política del Perú de 1993, en concordancia con el artículo IV, numeral 1.2 del Título

Preliminar de la Ley 27444, así como los artículos 16°, inciso 16.1, 17°, inciso 17.1, 18°, incisos 18.1,

18.2, 20°, inciso 20.1.1, 21°, incisos 21.1, 21.2 y 21.3, 24°, 25°, inciso 1, 195°, 196°, literal d), y 200°

de la referida Ley.

Ahora bien, explicando como Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro vulnera el debido proceso, se tiene

que “el demandado en su calidad de Decano No tiene Competencia para emitir el Memorando

N° 361-D-FDYP-2016”, debido a que, en el artículo 75° del Reglamento General de la Universidad,

“No se le otorga como Decano Competencia en materia de Seguridad de la Facultad de Derecho

y Ciencias Políticas, por el contrario, solo es un mero coordinador del Rector”; siendo que, a

modo argumentativo señalo que “si no existe proceso disciplinario y/o proceso judicial en mi

contra, porque es que el demandado impide mi ingreso al Local de la Facultad de Derecho de la

Universidad Garcilaso”, con lo cual, se reitera la violación del debido proceso y el derecho de

defensa del suscrito.

23
Por lo tanto, “se da por desestimado lo alegado por el demandado, en el numeral Romano II,

literales a) al f), páginas 18 al 20 de la Oposición”.

4. “ABSUELVO QUE SI EXISTE PELIGRO EN LA DEMORA”.-

4.1. Que, el Tribunal Constitucional en el fundamento 21 de la SENTENCIA DEL

EXP. N.º 4232-2004-AA/TC, ha determinado que como Bachiller en Derecho de la Universidad

Garcilaso, tengo “el derecho Constitucional a la Libertad Científica «en» la comunidad

universitaria”, la que se va a manifestar en “el Acceso a los Locales Universitarios o Facultades,

uso de las Aulas, Ambientes o Servicios con el Objeto de Participar, Desarrollar o fomentar

Talleres, Seminarios, Conferencias, u otros formas de Debate Académico, asistir como Alumno

libre a los cursos de mi Interés, el Acceso a Bibliotecas u otros centros de información, entre

otros”; es por ello que, “Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro (Decano Encargado) N o puede

prohibir mi ingreso al local, ni limitarme a solo realizar trámites en la Mesa de Partes y/o

Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, dado que,

mi ingreso a la Biblioteca y a las Aulas, se sustenta en la elaboración de mi Proyecto de Tesis

para tener la muestra del universo de mi proyecto académico, para poder obtener mi Título

Profesional de Abogado (Entrevistas y otros, con los alumnos y docentes de la Facultad)”.

Máxime, que no he presentado los documentos para la obtención de su Título de Abogado en Mesa de

Partes de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso, porque, me encuentro en plena

elaboración de mi proyecto de Tesis, cuya sumilla es “LA EXTINCIÓN DEL DERECHO”, siendo

que, lo que pretende el demandado en su oposición “es que me acoja al facilismo de la modalidad

de Actualización o Suficiencia Académica, en donde se da un supuesto repaso y se te entrega el

Título de Abogado, en mérito del Pago”.

Ahora bien, se tiene del Pantallazo de la página web de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que

presenta el demandado, que en este “no consta taxativamente los requisitos para obtener el Título

de Abogado y/o los Ítems para preparar el proyecto de Tesis, figurando solo meros enlaces, que

no se sabe su contenido”.

Por último, “señalo que con fecha 14 de abril del 2018, recién la Oficina de Grados y Títulos de la

Universidad Inca Garcilaso de la Vega me ha otorgado los documentos relacionados a la


24
Modalidad y Formatos para elaborar mi Tesis y así obtener mi Título de Abogado”, para lo cual

adjunto dicha documentación, siendo que, “la obtención de los documentos señalados no constan

en el Sistema de Trámite Documentario – SICDOC, que cita el demandado, demostrándose que

no se registran las consultas que realizamos los egresados en el referido registro”.

Por lo cual, “esta desestimado lo alegado por Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, en su

Oposición, en el numeral Romano II, sub numeral 2, literales a) al h), páginas 15 al 17 de la

Oposición”.

5. “ABSUELVO QUE LA MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA ES LA ADECUADA”.-

5.1. Que, contesto la Oposición, señalando que “el mismo demandado ha permitido acreditar que

la Medida Cautelar Innovativa es la Adecuada”, dado que, del Memorando N° 361-D-FDYCP-

2016, de fecha 01 julio del 2016, se tiene que, “se me impide ingresar al local de la Facultad de

Derecho de la Universidad Garcilaso, un día antes del ser emitida, es decir, el 30 de junio del

2016”, en donde incluso determina el demandado que “se me limite el ingreso a la Biblioteca y las

Aulas, impidiéndome obtener la Muestra del Universo de mi proyecto de Tesis, que estoy

elaborando, contradiciendo lo establecido en el fundamento 21, de la Sentencia del Tribunal

Constitucional, en el Expediente N°. 4232-2004-AA/TC.

6. Que, solicito como segundo punto del Petitorio, se modifique la Resolución N° 01 (Auto Cautelar),

en el Considerando Sexto, el cual anoto:

SEXTO: En relación a que es perseguido por el personal de seguridad de la Facultad de


Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, si bien el
recurrente adjunta la impresión en copia de una fotografía en la que se aprecia una
pequeña facción del rostro de un varón y de una persona de sexo masculino que se
encuentra de pie en las escaleras de lo que pareciese ser el acceso al piso 3 de un edificio,
ello no convence sobre lo alegado por el recurrente, pues por si solas las imágenes no
indican un alto grado de probabilidad que aparente que el recurrente sea víctima de
seguimientos y actos de reglaje por parte del personal de seguridad. Por lo que en
este extremo no se advierte, la verosimilitud en el derecho invocado.
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Como se glosa, su digno despacho me ha pedido un alto grado de probabilidad para que se me otorgue

el Cese del Reglaje y Actos de Seguimiento que realiza el personal de seguridad de la Facultad de

Derecho de la Universidad Garcilaso, dictado por el demandado; siendo que, mediante el Memorando

N° 361-D-FDYP-2016, de fecha 01 de julio del 2016, se tiene que:

Me dirijo a usted para hacer de su conocimiento que, a partir de la fecha el señor RENZO
DURAN RÍOS está restringido su ingreso al local de la Facultad de Derecho y Ciencias
25
Políticas, salvo que acredite efectuar trámites académicos/ administrativos en la oficina
de Mesa de Partes y/o Grados y Títulos; haciéndole el seguimiento del caso.
Atentamente,
Dr. Javier Villavicencio Alfaro
DECANO (e)
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
(La negrita y subrayado es del suscrito).

Como se aprecia, está acreditado que el demandado ordeno a su personal de seguridad de la Facultad

de Derecho de la Universidad Garcilaso que realice un seguimiento y/o reglaje en mi contra, es por

ello que, se tiene que agregar en la parte Resolutiva de la Resolución N° 01, lo siguiente: “El Cese la

Orden del Decano Encargado Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro al Personal de Seguridad de

la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, para

que me persigan dentro del local de la cita casa de estudio, realizándose seguimiento y/o

reglaje”.

7. Que, peticiono como tercer punto del Petitorio, se Multe con 20 Unidades de Referencia Procesal –

URP, al demandado Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro - Decano Encargado de la Facultad de

Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, según los artículos 109°,

inciso 1, 110° y 112°, inciso 2 del Código Procesal Civil, toda vez que, “el referido actúa con Mala

Fe en su Oposición a la Medida Cautelar Innovativa”, porque:

 A sabiendas alega que he cometido el delito de Coacción en la Facultad de Derecho de la

Universidad Inca Garcilaso de la Vega, cuando el Ministerio Público ha Archivado el Caso por

determinar que la Denuncia en mi contra es Calumniosa.

 Presenta el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, del cual, como se ha glosado el demandado Decano

no tiene competencia en materia de seguridad del local de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso; así como que, el referido Memorando no me ha sido Notificado al suscrito, por lo cual, no

puede ser eficaz, vigente y ejecutable.

 Se tiene que el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, es emitido con fecha 01 de julio del 2016, siendo

que, se ejecuta la orden de impedirme el ingreso al Local de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso, cuando aún no había sido emitido el referido Memorando.

 El demandado alega falsamente que cuando acudí al local de la Faculta de Derecho de la

Universidad Garcilaso se había subsanado el trámite del Registro de mi Bachiller en la Sunedu, lo cual

26
es falso, dado que, con fecha 08 de agosto del 2016, recién la Universidad subsano la observación

sobre la primera fecha de mi matricula, con la Carta N° 2063-SG-RUIGV-2016.

III. MEDIOS PROBATORIOS. –

Atendiendo al Principio de Comunidad de la Prueba, ofrezco los siguientes Medios Probatorios:

1. MI GRADO DE BACHILLER EN DERECHO DE RENZO DEEMS DURAN RIOS, siendo

que, el Diploma Registra el N° 99730, conferido por la Resolución C. U. N° 0160-2016-CU-UIGV, de

fecha 11,02, 2016 y Registrado en el Libro 149, a Folio 033ª, según consta en el adverso del Diploma,

con lo cual, se acredita que mi Bachiller al ser emitido el 11 de febrero del 2016, la Universidad

Garcilaso tenia cuarenta y cinco (45) días hábiles para presentar mi Bachiller en el Registro Nacional

de Educación Superior – Sunedu, según los artículos 11° y 12° del Reglamento del Registro Nacional

de Grados y Títulos, aprobado por Resolución del Consejo Directivo N°. 009-2015-SUNEDU/CD,

publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 24 de diciembre del 2015; del cual, se anota que en

forma dolosa la Universidad realiza la subsanación de la observación advertida por la Sunedu, el 08 de

agosto del 2016, según la Carta N° 2063-SG-RUIGV-2016.

2. EL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADA Y EL GRADO DE BACHILLER DE

CARMEN EMILIA RIOS INFANTAS, emitidos por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con

lo cual acredito mi calidad de Egresada de la mencionada institución académica, por ende, la

demandada pretende que se vulnere mi derecho a la Educación, dado que, mi ingreso a la Facultad de

Derecho de la Universidad Garcilaso se debió a que, “estaba averiguando en la referida Facultad como

se me podrían otorgar los documentos certificados de mi persona que constan en la referida, a través

de su Mesa de Partes”, por ende, “mi ingreso al recinto Universitario no constituye el delito de

Violación de Domicilio”. Máxime que, con mi Grado de Bachiller y Título de Abogada, emitido por la

Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, no me es posible ser parte de

ninguna agrupación estudiantil.

3. LA (GP) OCURRENCIA DE CALLE NRO: 789, Certifica que No se permite mi ingreso en el

Local de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Garcilaso, bajo ninguna

justificación, desde el 30 de junio del 2016, a partir de la puerta principal, es por ello que:

27
3.1. No he podido continuar el seguimiento sobre la Observación de mi Bachiller en Derecho, en el

Registro Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, del cual, acotó que, la Universidad

Garcilaso No lleno el Campus, en donde consta la Primera fecha de mi Matricula.

3.2. No he podido obtener mi Título Profesional de Abogado, dado que, al impedir mi ingreso desde

la puerta de entrada de la Facultad de Derecho, no he podido acceder a la Biblioteca de la referida

Facultad, para terminar de elaborar mi Tesis, dado que, existen libros, que contienen doctrina de mi

interés para la elaboración de mi trabajo académico; así como que, no he podido acceder a los

parámetros y/o ítems, que son los requisitos indispensables para la Tesis Cualitaiva, los cuales son

proporcionados por la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso.

3.3. No he podido obtener mis Documentos de carácter Educativo en el momento prudente, tales

como mi Record de Notas, mi Constancia de Estudio, mis Sílabos, entre otros, que me son necesarios,

dado que, después de un año recién he ingresado al local de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso, gracias al mandato Cautelar.

Ahora bien, en la Constancia Policial se tiene ue el agente de seguridad Jorge Aurelio Gonzales

Remuzgo en ningún momento nos invitó a conversar con el demandado, tal como se tiene anotado en

la referida Constatación Policial.

4. EL MEMORANDO N° 361-D-FDYP-2016, de fecha 01 de julio del 2016, el cual certifica que:

 Su autor es Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro, siendo el mismo demandado, es por ello que, es

parcializado, dado que, no es emitido por la autoridad policial que es independiente a las partes.

 No ha sido presentado durante el trámite del proceso por Habeas Corpus, ahora convertido en

Acción de Amparo, ni ante la Comisaria de San Isidro – Lima, con lo cual, se tiene que el referido

documento es fabricado con la finalidad de distorsionar los hechos.

 Es ejecutado un día antes de su emisión.

 No ha sido Notificado, porque no existe cargo de Notificación.

 Ha sido emitido por una autoridad incompetente, dado que, en el artículo 75° del Reglamento

General de la Universidad, el Decano demandado No tiene Competencia en materia de Seguridad de la

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por el contrario, solo es un mero coordinador del Rector.

28
 El demandado ha ordenado al personal de seguridad de la Facultad de Derecho de la Universidad

Garcilaso realice un seguimiento y/o reglaje en mi contra, es por ello que, se tiene que agregar en la

parte Resolutiva de la Resolución N° 01, lo siguiente: El Cese la Orden del Decano Encargado Javier

Idelfonso Villavicencio Alfaro al Personal de Seguridad de la Facultad de Derecho y Ciencias

Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, para que me persigan dentro del local de la cita

casa de estudio, realizándose seguimiento y/o reglaje.

5. EL REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA

VEGA, el cual es obtenido de la Página Web de la referida institución

(https://www.uigv.edu.pe/wp/wp-content/uploads/2018/03/REGLAMENTO-GENERAL.pdf), con

fecha 11 de julio del 2018, a las 11:42:00 horas, del cual, se tiene en el artículo 75° del Reglamento

General de la Universidad, que el Decano demandado No tiene Competencia en materia de Seguridad

de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por el contrario, solo es un mero coordinador del

Rector; es por ello que, se acredita que el demandado es incompetente para emitir el

Memorando N° 361-D-FDYP-2016; acreditándose la violación del debido proceso en mi agravio.

6. LA CARTA N° 390-2016-OGYT-FDYDP, determina que:

 El autor de la Carta es el Jefe de la Oficia de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho de la

Universidad Garcilaso, el cual es el trabajador subordinado del demandado, por lo cual, el subordinado

laboral del demandado jamás va a actuar en contra de su empleador, por ende, no es posible dar

convicción al contenido de la Carta, más aún, si solo se tiene su mero dicho.

 En el Sistema de Trámite Documentario – SISDOC, no se anotan, ni figuran las Consultas que

realizan los egresados y estudiantes, por ser solo Consultas, es por ello que, no consta mi Consulta

sobre el estado de la Observación de mi Grado Académico de Bachiller en el Registro de Grados y

Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior – Sunedu.

 En el Sistema de Trámite Documentario – SISDOC de la Universidad Garcilaso no constan el

trámite para la obtención de mi Título Profesional de Abogados, dado que, previamente tiene que

figurar inscrito mi grado de Bachiller en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu, para

recién solicitar el trámite para mi Título de Abogado.

29
 La Carta no señala los nombres de los trabajadores del turno noche y/o adjunta o precisa su

manifestación.

 La Carta hace referencia a trabajadores del turno noche, lo cual no establece ninguna convicción,

dado que, mis consultas fueron realizadas por la tarde del 30 de junio del 2016.

7. EL INFORME N° 019-MP-LGTS-2017, no produce ninguna convicción, dado que, no he

presentado mi solicitud para obtener mi Título Profesional de Abogado, porque, previamente tiene que

estar inscrito mi grado de Bachiller en el Registro de Sunedu, para solicitar el trámite de mi Título

Profesional de Abogado, según el artículo 45°, inciso 45.2 de la Ley N° 30220 y el literal d) de las

Disposiciones Complementarias Transitorias del Reglamento del Registro Nacional de Grados y

Títulos.

8. LA RESOLUCIÓN N° 018-TH-R-UIGV-2016, de fecha 24 de junio del 2016, por el cual se

acredita que el Tribunal de Honor de la Universidad Garcilaso, en la parte Resolutiva, Artículo

Tercero, solicita al Consejo Universitario abrir proceso disciplinario en contra de Javier Idelfonso

Villavicencio Alfaro – Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso; es así que, no

se entiende porqué tiene ese comportamiento vengativo y colérico en mi contra, si no soy una

autoridad en la Universidad.

9. LA DENUNCIA DIRECTA POR EL DELITO DE COACCIÓN, formulada ante la Comisaría

del distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, realizada con fecha 30 de junio del 2016,

que interponen Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura

Goycochea, Patricia Carolina Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer, en contra del suscrito Renzo

Deems Duran Rios, Sandro Anibal Duran Rios y Carmen Emilia Rios Infantas; la cual,

preliminarmente comprueba que los alumnos han sido orientado y/o guiados por el Decano Encargado

Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro para que realizan la denuncia policial, con la finalidad de

justificar el actuar doloso y violento del demandado.

10.LA RESOLUCIÓN FISCAL, emitida por la Cuadragésima Quinta Fiscalía Provincial Penal de

Lima, con fecha 01 de agosto del 2016, en el Caso N° 391-2016, la cual Resuelve declarar

Improcedente la denuncia en contra de Sandro Anibal Duran Rios, Renzo Duran Rios y Carmen

Emilia Rios Infantas por el presunto delito contra la Libertad Personal Coacción, en agravio de los

denunciantes Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura
30
Goycochea, Patricia Carolina Gomero Gomero y Enamuel Saldaña Sailer, siendo que, según el

Fundamento Octavo, lo informado en la denuncia por Coacción no ha sido acompañado con elementos

probatorio que corroboren tales imputaciones, más aún, si dentro de la denuncia se puede apreciar que

los denunciantes informan que parte de las supuestas amenazas habrían consistido en ser denunciados

penalmente, hecho que podría darse ante una actividad ilícita penada y proscrita en nuestro Código

Penal y que no consistiría "amenazas", hechos que se alejan de los elementos requeridos por el tipo

penal denunciado; como se desprende, de la Resolución Fiscal, está más que acreditado que los

alumnos sabían de la falsedad de la imputación o de la ausencia de motivos razonables, dado que, no

existe medio probatorio que corrobore el delito de Coacción.

11.LAS DECLARACIONES INDAGATORIAS REALIZADAS POR RENZO DEEMS DURAN

RIOS, SANDRO ANIBAL DURAN RIOS Y CARMEN EMILIA RIOS INFANTAS, las cuales

tienen como fecha el día 31 de mayo del 2017, ante la Cuadragésima Quinta Fiscalía Provincial Penal

de Lima, con fecha el día 31 de mayo del 2017, del cual se tiene que:

 La respetable dama y señora Carmen Emilia Rios Infantas es la Abogada y la digna madre del

suscrito Renzo Deems Duran Rios y del honorable Sandro Anibal Duran Rios, por ende, realiza la

defensa legal de los referidos en contra de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, o ante toda

persona jurídica o natural.

 La letrada Carmen Emilia Rios Infantas y Renzo Deems Duran Rios, con fecha 30 de junio del

2016, a las 12:40 horas aproximadamente, acudimos al local de la Facultad de Derecho y Ciencias

Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la Av. Arequipa N° 3610, distrito de

San Isidro, provincia y departamento de Lima, para realizar el seguimiento del trámite y solicitar se

subsane la inscripción del Grado Académico de Bachiller en Derecho de Renzo Deems Duran Rios, en

el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior

Universitaria – Sunedu, debido a que, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en forma dolosa NO

HABÍA LLENADO EL CAMPO DONDE CONSTA LA FECHA DE LA PRIMERA MATRICULA

AL INICIAR MI CARRERA, según señalan los representantes de la Superintendencia Nacional de

Educación Superior Universitaria – Sunedu, en su email dirigido a los correos de la citada Universidad

y mis email personales, el Oficio N° 262-2016-SUNEDU/02-13, de fecha 05 de agosto del 2016 y los

pantallazos respectivos; siendo que, por casualidad al ser asistente de la Abogada Carmen Emilia Rios
31
Infantas y esta al ser una persona mayor, la acompañe para que entregara una contestación de una

Carta de Renuncia a las personas de Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau,

Luis Anibal Segura Goycochea, Patricia Carolina Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer, en

donde, se solicita que motiven el porqué de su Renuncia a sus cargos, declarando preliminarmente

Inadmisible sus pedidos, sin dejar de lado continuar con reemplazarlos de sus cargos; por ende, es

completamente falso que se atribuya al suscrito Renzo Deems Duran Rios ser parte del Centro

Federado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega,

así como es calumnioso que se me impute la comisión del Delito de Coacción, dado que, no tengo

ningún tipo de relación contractual o extracontractual con los demandados. (Pregunta N°. 2, de la

Declaración Indagatoria de Renzo Deems Anibal Duran Rios, Pregunta N°. 4, de la Declaración

Indagatoria de Carmen Emilia Rios Infantas y Pregunta N°. 5, de la Declaración Indagatoria de Sandro

Anibal Duran Rios).

12. LA RESOLUCIÓN DE LA 6° FISCALÍA SUPERIOR DE LIMA, en la QUEJA N° 289-

2016, con fecha 11 de noviembre del 2016, en donde se Resuelve que los referidos alumnos y otros,

rindan sus declaraciones ante la 45° Fiscalía Provincial Penal de Lima, y se remita el oficio a la

Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

13. EL OFICIO N° 262-2016-SUNEDU/02-13, de fecha 05 de agosto del 2016, en donde el Sr.

Aurelio Echecopar Talleri – Director (e) de la Superintendencia Nacional de Educación Superior

Universitaria – Sunedu, se dirige al Secretario General de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

para que subsane la inscripción de mi Bachiller en el Registro respectivo de la Superintendencia;

siendo que, debido a lo expuesto la letrada Carmen Emilia Rios Infantas y el suscrito Renzo Deems

Duran Rios, con fecha 30 de junio del 2016, a las 12:40 horas aproximadamente, acudimos al local de

la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la

Av. Arequipa N° 3610, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, para realizar el

seguimiento del trámite y solicitar se subsane la inscripción del Grado Académico de Bachiller en

Derecho de Renzo Deems Duran Rios, en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu; máxime que, el suscrito no

es parte de ninguna agrupación estudiantil, dado que, tengo la calidad de Bachiller en Derecho y

Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.


32
14. EL EMAIL DE FERNANDO ALEXIS CHAVEZ COVEÑAS

(FernandoChavez@sunedu.gob.pe), de fecha viernes 27/05/2016, a las 02:25 p.m., siendo el referido

el representante de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu, el

cual está dirigido a mis correos electrónicos personales (durire@hotmail.com y

renzodeemsduranrios@gmail.com) y a los correos electrónicos de la Universidad Inca Garcilaso de la

Vega (rectorado@uigv.edu.pe, secretariageneral@uigv.edu.pe y rcarranza@uigv.edu.pe); por el cual,

se tiene que la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en forma dolosa NO HABÍA LLENADO EL

CAMPO DONDE CONSTA LA FECHA DE LA PRIMERA MATRICULA AL INICIAR MI

CARRERA; siendo que, debido a lo expuesto la letrada Carmen Emilia Rios Infantas y el suscrito

Renzo Deems Duran Rios, con fecha 30 de junio del 2016, a las 12:40 horas aproximadamente,

acudimos al local de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de

la Vega, ubicado en la Av. Arequipa N° 3610, distrito de San Isidro, provincia y departamento de

Lima, para realizar el seguimiento del trámite y solicitar se subsane la inscripción del Grado

Académico de Bachiller en Derecho de Renzo Deems Duran Rios, en el Registro Nacional de Grados

y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu; siendo que,

por casualidad al ser asistente de la Abogada Carmen Emilia Rios Infantas y esta ser una persona

mayor, la acompañe para que entregara una contestación de una Carta de Renuncia a los demandados;

por ende, es falso que se me atribuya ser parte del Centro Federado de la Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, así como es calumnioso que se me

impute la comisión del Delito de Coacción, dado que, no tengo ningún tipo de relación contractual o

extracontractual con los demandados.

15. LOS PANTALLAZOS DE LA PÁGINA WEB DE LA SUPERINTENDENCIA

NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA – SUNEDU, DIRECCIÓN DE

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN UNIVERSITARIA Y REGISTRO DE GRADOS Y

TÍTULOS (http://www.sunedu.gob.pe/grados-y-titulos/registro-de-grados-y-titulos/ ), de fechas

21/06/2016, a las 10:55 a.m. y 04/07/2016 a las 09:44 y 09:46 p.m., en donde consta que la

Universidad no subsano el trámite de mi registro de mi grado académico que ostento, toda vez que, de

la búsqueda virtual se tiene el siguiente resultado: No se encontraron resultados de la búsqueda del

registro de mi grado de Bachiller. Por lo expuesto, se tiene que el hecho de encontrarme el suscrito
33
Renzo Deems Duran Rios, con fecha 30 de junio del 2016, en el local de la Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ha sido en mi calidad de Bachiller en

Derecho, para que se subsane la inscripción de mi Grado de Bachiller en el Registro de Grados y

Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu; siendo que,

por casualidad al ser asistente de la Abogada Carmen Emilia Rios Infantas y esta ser una persona

mayor, la acompañe para que entregara una contestación de una Carta de Renuncia a las personas de

Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura Goycochea,

Patricia Carolina Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer; por ende, es falso que se me atribuya ser

parte del Centro Federado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca

Garcilaso de la Vega, así como es calumnioso que se me impute la comisión del Delito de Coacción,

dado que, no tengo ningún tipo de relación contractual o extracontractual con los demandados.

16. LA DECLARACIÓN INDAGATORIA DE JAVIER IDELFONSO VILLAVICENCIO

ALFARO, quien sería el supuesto Decano Encargado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con fecha 24 de octubre del 2017, a las 08:30 horas, ante

la Cuadragésima Quinta Fiscalía Provincial Penal de Lima, el cual declara una serie de estratagemas y

contradicciones con la realidad legal y fáctica, para parcializarse con los demandados Geancarlo David

Pineda Garcia, Mishell Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura Goycochea, Patricia Carolina

Gomero Gomero y Emanuel Saldaña Sialer, dado que, este los oriento para que me denunciaran

calumniosamente; siendo que, según el referido en su declaración No existe derecho de Asociación de

los Estudiantes en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Pregunta N°. 5, de la Declaración

Indagatoria de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro), lo que contraviene el derecho a la Libertad de

Asociarse de los estudiantes, adargado en el artículo 2°, inciso 13 de la Constitución Política del Perú

de 1993 y los artículos 6° y 100°, inciso 100.6 de la Ley N° 30220, prescribo lo referido a modo

argumentativo, a fin de demostrar la parcialización de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro con los

demandados; máxime que, el suscrito no es parte de ninguna agrupación estudiantil, dado que, tengo la

calidad de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. E n

resumen, se acredita que la Declaración Indagatoria de Javier Idelfonso Villavicencio Alfaro no aporta

ningún elemento sobre el delito de Coacción que se imputa al suscrito y mi querida familia.

34
17. LA RESOLUCIÓN, EMITIDA POR LA 45° FISCALÍA PENAL DE LIMA, DE FECHA 05

DE DICIEMBRE DEL 2017, EN DONDE DECIDE ARCHIVAR DEFINITIVAMENTE LA

DENUNCIA POR EL DELITO DE COACCIÓN, por no encontrarse los presupuestos fácticos y

normativos por el delito de denunciado, porque:

 No puede afirmarse la idoneidad de las amenazas, dado que, según la Fiscalía de la propia

declaración de los alumnos, sus renuncias al Centro Federado han sido efectuadas, al ser recibirlas por

Sandro Anibal Duran Rios, no entendiéndose porque se denuncia a Renzo Deems Duran Rios, quien

solo acompaña a su abogada y madre, quien es una persona mayor, después de realizar las

averiguaciones sobre la Observación del Registro de su Bachiller ante Sunedu.

 No puede sostenerse que se ha impedido el tránsito de los ahora demandados, ni que se les hayan

obligado a realizar una conducta contraria a su voluntad”, dado que, “el suscrito solo acompaña a su

madre quien es una persona mayor.

 No existe una vinculación directa sobre los hechos para determinar que Renzo Deems Duran Rios,

ha cometido el delito de Coacción en contra de los demandados, dado que, no soy firmante de ningún

documento; no soy parte de ninguna organización estudiantil; solo acompaño en el local de la Facultad

de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, el día 30 de junio del

2016, a la Abogada Carmen Emilia Rios Infantas.

18. LA RESOLUCIÓN FISCAL, EMITIDO POR LA CUADRAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA

PROVINCIAL PENAL DE LIMA, DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DEL 2017, POR EL

CUAL, SE ADVIERTE QUE NO SE HA INTERPUESTO RECURSO DE QUEJA CONTRA

LA RESOLUCIÓN DE ARCHIVO DEFINITIVO, Y HABIENDO TRANSCURRIDO EN

EXCESO EL PLAZO SEÑALADO, SE RESUELVE DECLARAR CONSENTIDA LA

RESOLUCIÓN EN MENCIÓN. Por ende, es de tenerse en cuenta el comportamiento de los

alumnos orientado por su Decano, que no interponen su Recurso de Queja, debido a que tienen pleno

conocimiento que la denuncia por el delito de Coacción se basa en patrañas. Es por ello que, es un

absurdo incongruente de parte del demandado sostener que él me impide el ingreso al local de la

Facultad de Derecho de la Garcilaso, porque he cometido el delito de Coacción, que la Fiscalía ha

determinado que es calumnioso y no lo he cometido.

35
19. El Acta de Conciliación por Inasistencia de las Partes invitadas, Acta de Conciliación N°

119-2018, Exp. N°. 115-2018, emitida por el Centro de Conciliación Extrajudicial A&A

SALVADOR, en donde se deja constancia que “los invitados no han asistido a la Audiencia de

Conciliación, programadas para los días 01 de junio del 2018 y 12 de junio del 2018, siendo el único

asistente mi persona; por lo expuesto, “acredito que voy a interponer mi demanda de

Indemnización por Denuncia Calumniosa en contra de Geancarlo David Pineda Garcia, Mishell

Andrea Vidal Raurau, Luis Anibal Segura Goycochea, Patricia Carolina Gomero Gomero y

Emanuel Saldaña Sialer”.

20. LA CARTA N° 1456-2016-OCGYT-RUIGV y LA CARTA N° 2063-SG-RUIGV-2016, con el

cual, se acredita que la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con fecha 08 de agosto del 2016, recién

Levanta la observación advertida por la Sunedu, sobre la Primera Fecha de mi Matricula, es decir, que

mi alegación sobre que acudí a la Facultad para realizar seguimiento respecto a mi Bachiller

observado es corroborado, dado que, desde el 30 de junio del 2016, hasta el 08 de agosto del 2016, han

pasado (02) Dos Meses, siendo que, la dilatación sobre la subsanación de una simple fecha de mi

primera matrícula, con lo cual, se demuestra el ánimo doloso de la Universidad y sus autoridades.

21. EL ESCRITO DE OPOSICIÓN PRESENTADO POR JAVIER IDELFONSO

VILLAVICENCIO ALFARO, por el cual, se tiene que el demandado alega que no existe acto

administrativo que prohíba mi ingreso, sin embargo, emite el Memorando N° 361-D-FDYP-2016,

máxime que, el Memorando N° 361-D-FDYP-2016, No me ha sido Notificado, lo que es ratificado por

el demandado en su escrito, dado que, No se anexa el cargo de Notificación, acreditándose la violación

del debido proceso y el derecho de defensa.

22. LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS A LA MODALIDAD Y FORMATOS PARA

ELABORAR MI TESIS Y ASÍ OBTENER MI TÍTULO DE ABOGADO, los cuales me son

entregados con fecha 14 de abril del 2018, recién por la Oficina de Grados y Títulos de la Universidad

Inca Garcilaso de la Vega, siendo que, la obtención de los documentos señalados no constan en el

Sistema de Tramite Documentario – SICDOC, que cita el demandado, demostrándose que no se

registran las consultas que realizamos los egresados en el referido registro.

23. ANEXOS.-

Atendiendo al Principio de Comunidad de la Prueba, se adjunta:


36
1-A.- MI GRADO DE BACHILLER EN DERECHO DE RENZO DEEMS DURAN RIOS, ASÍ

COMO EL BACHILLER Y EL TÍTULO PROFESIONAL DE CARMEN EMILIA RIOS

INFANTAS.

1-B.- EL REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA.

1-C.- LA RESOLUCIÓN N° 018-TH-R-UIGV-2016.

1-D.- LA DENUNCIA DIRECTA POR EL DELITO DE COACCIÓN.

1-E.- LA RESOLUCIÓN FISCAL, EMITIDA POR LA 45° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE

LIMA, LA CUAL RESUELVE DECLARAR IMPROCEDENTE LA DENUNCIA.

1-F.- LA RESOLUCIÓN DE LA 6° FISCALÍA SUPERIOR DE LIMA, EN LA QUEJA N° 289-2016.

1-G.- LAS DECLARACIONES INDAGATORIAS REALIZADAS POR RENZO DEEMS DURAN

RIOS, SANDRO ANIBAL DURAN RIOS Y CARMEN EMILIA RIOS INFANTAS.

1-H.- LA DECLARACIÓN INDAGATORIA DE JAVIER IDELFONSO VILLAVICENCIO

ALFAR, ANTE LA CUADRAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA.

1-I.- LA RESOLUCIÓN, EMITIDA POR LA 45° FISCALÍA PENAL DE LIMA, EN DONDE SE

DECIDE ARCHIVAR DEFINITIVAMENTE LA DENUNCIA POR EL DELITO DE COACCIÓN.

1-J.- LA RESOLUCIÓN FISCAL, EMITIDO POR LA 45° FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE

LIMA, POR EL CUAL, SE ADVIERTE QUE NO SE HA INTERPUESTO RECURSO DE QUEJA

CONTRA LA RESOLUCIÓN DE ARCHIVO DEFINITIVO, Y HABIENDO TRANSCURRIDO EN

EXCESO EL PLAZO SEÑALADO, SE RESUELVE DECLARAR CONSENTIDA LA

RESOLUCIÓN EN MENCIÓN.

1-K.- LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS A LA MODALIDAD Y FORMATOS PARA

ELABORAR MI TESIS, PARA OBTENER MI TÍTULO DE ABOGADO.

1-M.- EL ACTA DE CONCILIACIÓN.

POR LO EXPUESTO.-

A usted, Señor Juez, solicito que se pronuncie de acuerdo

a ley.

ÚNICO OTROSÍ DIGO.- Que, adjunto copias del presente escrito y sus anexos, de acuerdo al

artículo 133° del Código Procesal Civil.

Lima, 11 de julio del 2018.


37
_____________________________
RENZO DEEMS DURAN RIOS.
DNI. N°. 43987123.

38

También podría gustarte