Está en la página 1de 16

FISIOPATOLOGIA PORTH CAPITULO 30 PORTH TRANSTORNOS DE LA CIRCULACION

1. Los lípidos se clasifican como los siguientes , excepto :


a. Triglicéridos
b. Fosfolipidos
c. Glucógeno
d. Colesterol
e. N.a
2. Los triglicéridos que se utilizan en el metabolismo energético son combinaciones de
acidos grasos libres condensados con cuantas moléculas de glicerol :
a. Uno
b. Dos
c. Tres
d. Cuatro
e. Cinco
3. Cuantos grupo fosfato tienen los fosfolipidos :
a. Uno
b. Dos
c. Tres
d. Cuatro
e. Cinco
4. Los fosfolipidos son elemento estructurales importantes de todos los siguientes ,
excepto :
a.lipoproteinas
b. glucógeno
c. factores de coagulación sanguínea
d. vaina de mielina
e. membranas celulares

5. El nucleo esteroide del colesterol se sintetiza apartir de :


a. Glucosa
b. Glucógeno
c. Acidos grasos
d. ADN
e. ARN
6. Cuales de los siguientes son insolubles en el plasma
a. LDL
b. HDL
c. Colterol
d. Triglicéridos
e. Colesterol y triglicéridos
7. Las lipoproteínas transportan colesterol y triglicéridos a varios tejidos para que lo
utilicen para lo siguiente , excepto :
a. Formación del liquido céfalo raquídeo
b. Fuente de energía
c. Deposito de lípidos
d. Síntesis de hormonas esteriodeas
e. Formación de acido biliar
8. Los siguientes son lipoproteínas , excepto :
a. VLDL
b. LDL
c. HDL
d. Quilomicrones
e. Triglicéridos
9. Cuanto tiempo de ingerir una comida aparecen los quilomicrones en sangre :
a. 30 min
b. 1 hora
c. 2 horas
d. 3 horas
e. 4 horas
10. Caso clínico : una abuelita de 77 años con antecedente de : hipertesion (+) diabetes
(+), y enfermedad vascular periférica(+) ,,,, que esta acostumbrada a comer proteínas
y verduras sin condimentos y sin aceites ,,, un dia su nieto le invita a comer
chicharron de chancho y un extra de grasasde chancho por que el nieto refiere que es
muy sabrosa esa comida y le agrega un poco de sal para darle mas sabor ,,,ambos
ingieren esos alimentos en la chicharroneria ,,,,una hora después la abuelita tiene
mareos , habla incoherencias y siente debilidad en hemicuerpo izquierdo , que
elementos producto de la ingesta de alimentos se ha elevado en sangre justo a la
misma hora del evento y probablemente sea la causa desencadenante de este evento
vascular :
a.HDL
b. LDL
c. quilomicrones
d. IDL
e. acido clorhídrico
11. los quilimicrones contiene grandes cantidades de :
a. HDL
b.LDL
c. triglicéridos
d. glucosa
e. glucógeno
12. cual es el principal transportador de colesterol :
a. HDL
b. IDL
c. quilomicrones
d. VLDL
e. LDL
13. la hdl que porcentaje de proteínas contiene :
a. 20%
b. 30%
c. 40%
d. 50%
e. 60%
14. cada tipo de lipoproteína consite en uncomplejo molecular grande de lípidos
combinados con :
a. glucosa
b. glucógeno
c. apoproteinas
d. ADN
e. ARN
15. el coleterol y los triglicéridos de las lipiopoteinas se sitian:
a. al margen derecho
b. al margen izquierdo
c. al centro
d.al margen anterior
e. al margen posterior
16. el colesterol no esterificado y los fosfolípidos dan una carga :
a. positiva
b. negativa
c.neutra derecha
d.neutra izquierda
e.n.a
17. los siguientes son los tipos pricnipales de apoproteinas , excepto:
a. A
b. B
c.C
d.D
e.E
18. quien controla las interacciones y el destino metabolico final de las lipoproteínas :
a. glucosa
b. fosfolípidos
c.trigliceridos
d. apoproteinas
e. n.a
19. cual es la principal apoproteina del LDL :
a. B-48
b. A-1
c.B-100
d. D
e.E
20. cual es la principal apoproteina del HDL :
a. B-48
b. A-1
c.B-100
d. D
e.E
21.los defectos genéticos en las apoproteinas particián en el desarrollo de :
a.gastritis
b.calculos en la vesicula
c. hiperlipemiay ateroesclerosis acelerada
d.convulsiones
e. derrame pleural
22. donde se sintetizan las lipoproteínas:
a. cerebro
b.cerebelo
c. hígado
d.intestino delgado
e.higado y intestino delgado
23.cual de las siguientes se sintetizan en la pared del intestino delgado:
a. IDL
b.LDL
c.HDL
d.quilomicrones
e. VLDL
24. cual es la lipoproteína masgrande :
a. IDL
b. LDL
c. HDL
d. quilomicron
e. VLDL
25.los quilomicrones participan en el transporte de :
a. triglicéridos
b. ADN
c. ARN
d. colesterol endógeno
e. colesterol exógeno y triglicérido
26. caso clínico : un joven consume en una feria de alimentos , alitas broster mas
papas fritas y le agrega todas las salsas ( mayonesa, tartara ,golf ) ,,,cual delos
siguientes se produce en la pared del intestino delgado y trasnporta triglicéridos y
todas las grasas que ha comido este señor en su comida :
a. IDL
b.LDL
c.HDL
d. quilomicrones
e.VLDL
27. los quilomicrones transfieren los trigliceridosa :
a. cerebro
b. cerebelo
c. tejido adiposo
d. tejido adiposo y musculo
e. n.a
28. despues de que el quilomicron deja a los trigliceridos en su sitio de destino ,,, se
conveirte en remanente de quilomicrones que contienen :
a.ADN
b. ARN
c. colesterol
d. glucosa
e. glucogeno
29. el colesterol residual es captado por el higado con cual objetivo :
a. formar ADN
b. formar ARN
c. formar coagulos
d. se utiliza para la produccion de VLDL
e. se utiliza para la produccion de VLDL o se excreta por la bilis
30. el higado sintetiza y libera :
a. ADN
b. ARN
c. VLDL
d. LDL
e. VLDL Y LDL
31. El VLDL contiene grandes cantidades de :
a. trigliceridos
b. ADN
c. ARN
d. glucosa
e. glucogeno
32. el VLDL transportan grandes cantidades de :
a. triglicéridos endógenos
b. triglicéridos exógenos
c. ARN
d. glucosa
e. glucogeno
33. los VLDL transportan los trigliceridos hacia:
a. cerebro
b. cerebelo
c. hipotalamo
d. tejido adiposo
e. tejido adiposo y musculo
34. cual es la principal fuente de LDL :
a. quilomicrones
b. HDL
c. LDL
d. IDL
e. trigliceridos
35. cual es el principal transportador de colesrterol :
a. IDL
b. LDL
c. HDL
d. quilomicrones
e. VLDL
36. LDL se le conoce como :
a. la buena de la pelicula
b. colesterol bueno
c. coleterol indiferente
d. colesterol malo
e. n.a
37. La LDL es retirada de la circulacion bajo quemecanismos:
a. por receptores de HDL
b. receptores de LDL
c. celulas eliminadoras como los monocitos y los macrofagos
d. celulas de langerhans
e. por receptores de LDL y celulas eliminadoras como monocitos y macrofagos
38. que porcentaje del LDL se elimina por la vía dependiente del LDL:
a. 20%
b. 40%
c. 50%
d. 60%
e. 70 %
39. donde se localizan la mayoria de receptore de LDL y yen que porcentaje estan :
a. higado, 75%
b. higado ,65%
c. bazo
d. cerebro
e. cerebelo
40. que organo tiene un papel fundamental en el metabolismo de LDL :
a. cerebro
b. cerebelo
c. higado
d. musculo
e. tejido adiposo
41. la eliminacion mediada por los receptores de LDL implica la union de LDL con los
receptores de la superficie celular que después permite:
a. division binaria
b. endocitosis
c. fagososmas
d. lipolisis
e. n.a
42. cuando el LDL se junta con su receptor , las vesículas endociticas se fucionana con:
a. nucleo
b. mitocondrias
c. retículo endoplasmatico liso
d. lisososomas
e. retículo endoplasmatico rugoso
43. todos los siguientes tejidos no hepáticos también utilizan la via dependiente del
receptor para LDL , excepto :
a. glandula suprarrenales
b. cerebro
c. células endoteliales
d. células linfoides
e. n.a
44. la via eliminaría del colesterol ocurre mediante ingestión en :
a. basófilos
b. monocitos y macrófagos fagociticos
c. eosinofilos
d. células de kuffer
e. celula de Langerhans
45. las células eliminatorias para LDL tienen receptores para que se unen con :
a. LDL normal
b. LDL sin alteraciones
c. LDL perfecta
d. LDL oxidada
e. LDL oxidada o que tienen modificaciones químicas
46. la cantidad de LDL que se elimina por la vai de eliminacio de monocito y
macrófago tiene relación directa con:
a. concetracion de bilirrubina
b. concentración de transminasas
c. concentración de colesterol
d. concentración de glucosa
e. concentración de glucógeno
47. cuando la eliminación de LDL por monocitos y macrófagos aumenta mucho :
a. cuando aumenta la glucosa
b. cuando aumenta la bilirrubina
c. cuando disminuyen los receptores para LDL
d. cuando la concentración de LDL ebasa la disponibilidad de los receptores
e. cuando disminuyen los receptores para LDL o cuando la concentración del LDL
rebasa la disponibilidad de los receptores
48. la cpatacion de LDL por los macrófagos de la pared artertila puede conducir a lo
siguiente , excepto :
a. acumulación de esteres de colesterol insoluble
b. formación de células espinosas
c. cirrosis hepática
d. desarrollo de ateroesclerosis
e. n.a
49. la HDL donde se sintetiza :
a. bazo
b. cerebro
c. cerebelo
d. hígado
e. glandula suprarrenal
50.HDL también es conocido como :
a. colesterol malo
b. colesterol dañino
c. colesterol aterogenico
d. colesterol beneficioso
e. n.a
51. el HDL como trasnporta el colesterol de :
a. del hígado alos tejidos periféricos
b. del bazo a los tejidos periféricos
c. de los tejidos periféricos al hígado
d. del bazo a la suprarrenal
e. de la suprarrenal al riñon
52. la hipercolesterolemia primaria se puede deberse a los siguiente , excepto :
a. defecto en la síntesis de apoproteinas
b. falta de receptores
c. presencia de hipotiroidismo
d. receptores defectuosos
e. defectos de origen genético en el manejo celular del colesterol
53. caso clínico : paciente acude a campaña medica que incluye consulta mas toma de
colesterol , de las 100 personas que acudieron llama la atención , un paciente tiene un
valor de 450 mg/dl , se evalua al paciente y refiere presentar sensación de frio ,
aumento de peso , voz ronca y alteración en piel y pelo , cual es el diagnostico
probable entre los participantes y que examen auxilar se pide :
a. cirrosis , transaminasas
b. gastritis , endoscopia digestiva alta
c.hipotiroidismo , hormonas tiroideas
d. hipotiroidismo , glucosa
e.infarto del corazón , electrocardiograma
54. caso clínico : un paciente refiere que hace 6 meses le detectaron una enfermedad
infecciosa de curso crónico y que causa e inmunodepresión ,paralelamente con el
diagnsotico le dan un tratamiento farmaclogico , acude hoy a control y se encuentra
un valor de colesterol de 550 mg/dl . Que enfermedad es y que medicamento esat
tomando el paciente :
a. cirrosis, aspirina
b.gastritis , ranitidina
c. artritis reumatoidea ;a nti factor de necrosis tumoral
d.infeccion por HIV , inhibidores de la proteasa
e. infección por HIV, ranitidina
55.los fármacos hipolipemiantes actuande la siguiente manera , excepto :
a. descenso de la síntesis de coleterol
b. aumento de creatinina
c. disminución de la absorcion intestinal de colesterol
d. eliminación del colesterol del torrente sanguíneo
e. n.a
56. todos los siguientes son grupos de medicamentos que bajan los niveles de lípidos ,
excepto :
a. inhibidores de la HMG CoA reductasa
b. ranitidina
c. resinas de unión con el acido biliar
d.inhibidores de la absorción de colesterol
e. niacinas
57. cuales es la función del aHMG CoA reductasa :
a. bajar la glucosa
b. unirse con al bilirrubina directa
c. unirse con la bilirruibina indirecta
d. bloquear la síntesis renal de colesterol
e. bloquear la síntesis hepática del colesterol
58. cual es la acción de los fibratos en el tartamiento de la hipercolesterolemia :
a. disminuye la sitemsis renal de VLDL
b. disminuye la síntesis esplénica de VLDL
c. disminuye la sintesisi hepática de VLDL
d. aumenta la glucosa
e. disminuye la creatinina
59. las lesiones formadas por la ateroesclerosis son las siguientes , excepto :
a. la estria grasa
b. cirrosis
c.la placa ateromatosa difusa
d. la lesión complicada
e. n.a
60. las siguientes son características de la estria grasa , excepto :
a. zonas delgadas
b. color cafe
c. planas
d.de coloración amarilla
e. n.a
61. a que edad se froman las estrias grasas:
a. 1 año
b. 10 años
c. 20 años
d. 30 años
e. 40 años
62.cuando el endotelio se daña ocurre los siguiente :
a. los sosinofilso empezasn a adherirse a la pared
b. los basofilos empiezan a adherirse a al pared
c. los monocitos empiezan adherirse a la pared
d. los lípidos empeizan a adherirse en esa tarea
e. los monocitos y los lípidos empiezan a adherirse en esta area
63. la placa ateromatosa fibrosa tieen un color :
a. amarillo
b. gris a blanco perlado
c. naranja
d. rojo
e. verde
64. que sucede con la luz del vaso a medida qu e aumentan el tamaño d elas lesiones
ateroescleróticas :
a. aumenta
b. aumenta al doble
c. se divide en dos
d. disminuye
e. n.a
65. el flujo sanguíneo se relaciona con el radio elevado a :
a. primer potencia
b. segunda potencia
c. tercera potencia
d. cuarta potencia
e. quinta potencia
66. cual es la principal complicación de la ateroesclerosis :
a. cirrosis
b. gastritis
c. trombosis
d. anemia hemolítica
e. n.a
67. cual de las siguientes son causa de trombosis , excepto :
a. enlentecimiento del flujo
b. cirrosis
c. turbulencia de flujo sanguíneo en la región de la placa
d. ulceración de la placa
e.n.a
68. en las arterias debilitadas por la formación extensa d ela pla se puede complicar
con :
a. cirrosis
b. anemia hemolítica
c. aneurismas
d. gastritis
e. n.a
69. el endotelio vascular cuantas capas de células contiene :
a. uno
b. dos
c. tres
d. cuatro
e. cinco
70.cual es el factor iniciador en el desarrollo de la ateroesclerosis :
a. anemia hemolítica
b. lesión en la capa endotelial del vaso
c. cirrosis
d. meningionas
e. células de kuffer
71. todos los siguientes se considerana gentes nosivos para la ateroesclerosis ,
excepto:
a. cirrosis
b. producto d etabaco de los fumadores
c.mecanismo inmunitarios
d. estrés mecanico relacioando con la hipertensión
e. n.a
72. donde tieneden a formarse la lesiones ateroescleróticas :
a. en vasos donde el flujo es normal
b. en zonas arteriales donde no hay bifurcaciones
c. puntos de ramificación vascular
d. puntos de ramificación arterial o sitios donde el flujo es turbulento
e. n.a
73. la LDL tieen un alto contenido de :
a. glucosa
b. glucógeno
c. triglicéridos
d. colesterol
e. proteínas
74. cual de los siguientes tiene u papel activo en el desarrollo de enla patogénesis de
las placas ateromatosas
a. glucosa
b. oxigeno
c. LDL
d. ARN
e. retículo endoplasmatico rugoso
75. la interaccion entre el endotelio vascular y los leucocitos ( en particular en los
monocitos ) ocurre :
a. ocurre solo en casos mortales
b. ocurre solo en casos patológicos
c. ocurre solo caundo hay neoplasias
d. ocurre de manera normal durante toda la vida
e. n.a
76. una de las respuestas tempranas al colesterol elevado es :
a. la unión de los eosinofilos al endotelio
b.la unión de los basofilos al endotelio
c.la unión de lso monocitos al endotelio
d. unión de la IL-1 al endotelio
77. se ha observado que los monocitos migran :
a. al lado derecho de la superfice de las células
b. al lado izquierdo de la superficie de las células
c. atraves de las uniones intercelulares del endotelio hacia los espacion
subendoteliales donde se convierten en macrófagos
d. del bazo al hígado
e. n.a
78. los macrófagos activados :
a. liberan glucosa
b.liberan glucógeno
c. liberan radicales libres que oxidan LDL
d. liberan proteínas
e. n.a
79. cual de los siguientes es toxica para el endotelio :
a. eosinofilo
b. basofilo
c. LDL oxidada
d. proteínas
e. n.a
80. la LDL oxidada causa :
a. cáncer
b. metaplasia
c. displasia
d. perdida endotelial y exposiscion del tejido subendotelial a los componentes
sanguíneos
e. n.a
81. las plaquetas y los macrófagos activados liberan :
a. glucosa
b. glucógeno
c. variso fcatores que parecen inducir factores de crecimiento , los que qua su vez
modulan la proliferación del musculo liso .
d. fosfolipidos
e. n.a
82. los macrófagos activados ingieren :
a. basofilos
b. esofilos
c. glucógeno
d. glucosa
e. LDL oxidada
83. los macrófagos activados al consumir LDL oxidado se convierte en :
a. celula roja
b. celula seca
c. celula amrilla
d. celula espumosa
e. n.a
84. que célula esta presente en todas las etapas de la formación de la placa
ateroesclerótica :
a. células rojas
b. células amarillas
c. células espumosas
d. celuals de kuffer
e. n.a
85 . quienes formn el centro lípico de las placas inestables :
a. Esoinofilos
b. Basofilos
c. ADN
d. Los lípidos liberados de las células espumosas se acumulan y froamn el centro
lipidido de la placa inestable
e. N.a
86. las placas inestables como tiene su centro lípidos:
a. pequño
b. diminuto
c. insignificante
d. grande
e. n.a
87. característica de las placa inestable son las siguientes , excepto :
a. centro lipidico pequeño
b. centro lipidico grande
c. infiltrado inflamatorio
d.cubierta fibrosa delgada
e. n.a
88. las plasca vulnerables tiene riesgo de:
a. convertirse en cáncer
b. convertirse en metaplasia
c. convertirse en displasia
d. ruptura
e. n.a
89. cual es el lugar donde la placa tiende a romperse :
a. brazo
b.mano
c. muñeca
d. hombro
e. pie
90. el estrés mecanico de la placa ,en que parte de la placa es mayor donde es
mayor :
a. brazo
b.mano
c. muñeca
d. hombro
e. pie
91. el desarrollo de las lesiones ateroesclerótica es un proceso progresivo que
incluye todos los siguientes , excepto :
a. cirrosis hepática
b. lesión celular endotelial
c. migración de celuilas inflamatorias
d. proliferación de células musculares lisas
e. n.a
92. en las etapas tempranas del desarrollo de la lesiones ateroesclerótica , la
células endoteliese mpeizan a expresar :
a. proteínas
b. ARN
c. ADN
d. moléculas ded adhesión selectivas
e. n.a
93. aunque la interaccion de monocitos a la pared arterial y su diferenciación
subsiguiente en macrófagos activados que eliminan el LDL de la circulación tiene
efecto protector también contribuyen al desarrollo de :
a. cáncer
b. metaplasia
c. displasia
d. ateroesclerosis
e. n.a
94. los macrófagos activados liberan :
a. azúcar
b. glucosa
c. glucógeno
d. especies toxicas de oxigeno
e. n.a
95. quienes oxidan al LDL :
a. azúcar
b. glucosa
c. glucógeno
d. especies toxicas de oxigeno
e. n.a
96. la LDL oxidada es ingerida por :
a. macrófagos
b. eosinofilos
c. basofilos
d. proteínas
e. n.a
97. la LDL oxidada consumida por los macrófagos da origen a :
a. Celula espumosa
b. celula amarilla
c. celula roja
d. celula fagocitica
e. n.a
98. cual es el principal compoenete de las lesiones ateroescleróticas :
a. proteínas
b. glucosa
c. ARN
d. ADN
e. células espumosas
99. los macrófagos que sustancia producen que contribuyen a la migración y
proliferación de células musculares lisas y la elaboración de la matriz
extracelular :
a. glucosa
b. glucógeno
c. factores de crecimiento
d. proteínas
e. lipidos
100. las placas ateroescleróticas consiste en un agregado de los siguiente ,
excepto :
a. células musculares lisas
b. macrófagos
c. ADN
d. otros leucocitos
e. n.a

También podría gustarte