Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD

ESCUELA DE SALUD PUBLICA

Asignatura

Laboratorio de Salud y Sociedad ll


Facilitador/a

Vidal Pérez Vidal


Tema
Funciones y estructura del sistema nacional de salud

Sección 39

Integrantes del Grupo


Milany Patricia Severino 100593803

Melany Josefina Severino 100593802

Drihanny Lissett Castro 100539307

Isaurys Heredia Jaquez 100464222


Altagracia López Encarnación 100570553
El Sistema Nacional de Salud es una red compleja de organizaciones,
instituciones y recursos que trabajan en conjunto para promover, proteger y
restaurar la salud de la población. En este informe, se detallarán las funciones
clave del sistema nacional de salud, destacando su importancia en la prestación
de servicios de salud a nivel nacional.

Funciones del Sistema Nacional de Salud

1. Formulación, control y evaluación de planes y programas generales en


materia de salud:

El sistema debe diseñar estrategias y políticas para abordar los desafíos de salud
pública. Esto incluye la planificación de programas de prevención, promoción y
tratamiento.

Una de las funciones principales del sistema nacional de salud es la formulación


de políticas que orienten la atención médica, la prevención de enfermedades y la
promoción de la salud en el país. Estas políticas se basan en evidencia científica y
buscan garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.

2. Definición de objetivos sanitarios nacionales:

Establecer metas claras y medibles para mejorar la salud de la población. Estos


objetivos guían las acciones y decisiones del sistema.

3. Coordinación sectorial e intersectorial de políticas de salud:

El sistema debe colaborar con otros sectores (como educación, medio ambiente
y trabajo) para abordar los determinantes de la salud. La coordinación garantiza
una respuesta integral.

El sistema nacional de salud coordina con diversas entidades gubernamentales,


organizaciones no gubernamentales, sector privado y actores comunitarios para
asegurar una atención integral y eficiente en el sistema de salud. Esta
coordinación es fundamental para garantizar una respuesta efectiva a las
necesidades sanitarias de la población.

4. Coordinación y cooperación internacional en salud:

El sistema debe interactuar con otros países y organizaciones internacionales para


compartir conocimientos, recursos y experiencias. Esto es crucial para enfrentar
desafíos globales de salud.
5. Promoción de la salud y prevención de enfermedades:

El sistema nacional de salud desarrolla e implementa programas destinados a


promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades, controlar epidemias
y mejorar la salud pública en general.

El sistema nacional de salud desempeña un papel fundamental en el bienestar


general de la población, al garantizar el acceso a servicios médicos adecuados,
promover la prevención y controlar enfermedades. Sus funciones abarcan desde
la formulación e implementación de políticas hasta la coordinación
interinstitucional y asignación eficiente de recursos. Es crucial reconocer su
importancia como pilar fundamental para el desarrollo sanitario del país.

Estructura del sistema nacional de salud

El sistema nacional de salud puede variar en su estructura dependiendo del país,


pero generalmente incluye los siguientes componentes:

1. Ministerio de Salud: Encargado de formular políticas, regular el sistema de


salud, asignar recursos y supervisar la prestación de servicios de salud a nivel
nacional.

2. Instituciones de atención primaria: Centros de salud, consultorios médicos,


clínicas y hospitales comunitarios que brindan atención básica y servicios
preventivos a la población.

3. Hospitales y centros especializados: Instituciones que ofrecen atención


médica especializada, cirugías, tratamientos complejos y cuidados intensivos.

4. Personal de salud: Médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales de la


salud que trabajan en diferentes niveles de atención para brindar cuidados a la
población.

5. Laboratorios y servicios de diagnóstico: Encargados de realizar pruebas


médicas, análisis clínicos, estudios por imágenes y otros exámenes para apoyar el
diagnóstico y tratamiento médico.

6. Farmacias y suministros médicos: Encargadas de proveer medicamentos,


dispositivos médicos y suministros necesarios para el tratamiento de
enfermedades y cuidado de la salud.

7. Organizaciones no gubernamentales (ONG) y sector privado: Participan en


la prestación de servicios de salud, programas de prevención, promoción y
asistencia social en colaboración con el sistema nacional de salud.
Esta estructura tiene como objetivo garantizar una cobertura integral, equitativa
y accesible a los servicios de salud para toda la población. Cada componente
cumple un rol específico dentro del sistema, contribuyendo a la promoción,
prevención, tratamiento y rehabilitación en el ámbito sanitario.

También podría gustarte