Está en la página 1de 223

Coaching & Creencias:

Piensa y actúa para alcanzar el éxito

Dr. Oriol Lugo Real


Coaching & Creencias:
Piensa y actúa para alcanzar el éxito
Copyright © 2020 por Oriol Lugo Real.
Todos los derechos reservados.
Diseño de cubierta por Ana Farré Menéndez.
Revisión por Montserrat Real Izquierdo y Ana Farré Menéndez.

Esta obra contiene derechos de autor que están reservados a Oriol Lugo
Real. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en cualquier forma
o por cualquier medio electrónico o mecánico, incluyendo sistemas de
almacenamiento y recuperación de la información.

ADVERTENCIA
Este libro está diseñado para proporcionar información teórica y práctica al
lector/a.
Las orientaciones y consejos no pretenden ser un sustituto de una
psicoterapia, terapia o proceso de Coaching. Ni el autor ni el editor serán
responsables de los daños y perjuicios que el lector/a pudiera sufrir.
Cada persona debe, según su criterio, aplicar cada orientación a su situación
según su propia responsabilidad y según su punto de vista.
Dr. Oriol Lugo Real
Todos/as podemos llegar a SER MÁS.
Por lo tanto, todos/as podemos alcanzar
mayores niveles de ÉXITO en nuestras vidas.
Si cambias lo que CREES, crearás nuevas
realidades.
Si CREAS lo que crees, se instaurarán en ti
nuevas creencias y no habrá límites.

VALORACIÓN

Dar y recibir forman un círculo que está en continuo movimiento. Si se


para, se rompe el equilibrio.

Anónimo
Me gustaría pedirte un favor cuando finalices este libro de COACHING
& CREENCIAS.

Este favor es el siguiente: si hallas algo en este libro que te sorprende,


que te hace reflexionar, o que te lleva a cambiar algún aspecto de tu vida,
COMPÁRTELO.

Si estás leyendo este libro porque lo has comprado a través de alguna


plataforma como Amazon, me gustaría leer tu COMENTARIO.

Tus palabras son un impulso para seguir difundiendo y trabajando para


acompañarte en tu camino de transformación.

ESTARÉ ENCANTADO DE LEERTE.

Cuando lo hagas avísame en oriolugoreal@hotmail.com o puedes


etiquetarme en las redes con @oriolugoreal o a través del hashtag
#coaching&creencias

Allá donde estés, estoy a tu disposición.

¡MUCHAS GRACIAS!
SOBRE MÍ

Recuerdo pasar horas y horas encerrado jugando con mis muñecos


mientras me inventaba toda clase de historias fantásticas.

Cuando fui creciendo seguí creando historias y juegos de lo más


imaginativos, pero esta vez para mis compañeros/as de clase.

Y como adolescente jugaba a juegos de rol y organizaba salidas y


excursiones de lo más entretenidas. Ahora, sigo inventando historias:
AYUDO A CREAR REALIDADES POSIBILITADORAS Y
POTENCIADORAS PARA MIS CLIENTES.

Les facilito el cambio de sus creencias para poder mejorar sus vidas y
disfrutar de ellas.

Esto que puede parecer un juego, en realidad es ciencia. Es un proceso


mental que todos/as podemos efectuar y que nos permite literalmente
GENERAR LA REALIDAD QUE QUERAMOS.

PORQUE TODO ELEMENTO EXTERNO PRIMERO FUE INTERNO.


La silla donde estás ahora sentado fue diseñado/a por alguien, la pantalla
o el libro a través del cual obtienes esta información proviene de una
persona que lo creó, y la ropa que llevas puesta fue primero imaginada
en algún despacho o taller.

Está claro que LAS CREENCIAS GOBIERNAN NUESTRAS VIDAS,


son el elemento que da forma a nuestros pensamientos, emociones,
acciones y resultados.
Pero no fue hasta que me paré a reflexionar sobre por qué había gente
que obtenía mejores resultados que llegué a tal conclusión…

Tengo aún muy vivido cuando me encontraba entrenando en el CAR


(Centro de Alto Rendimiento) en Sant Cugat, cerca de Barcelona. Yo
practicaba judo y me fijaba en mis compañeros/as. Había algunos/as que
rendían mucho más y otros que estaban por debajo de sus posibilidades.

La respuesta radicaba en sus CREENCIAS. Los/las que conseguían


mejores resultados tenían la creencia de: “QUIERO LLEGAR A SER
CAMPEÓN/A EN ESTE DEPORTE”. Los otros/as sólo “querían estar
allí como una experiencia más”, pero sin un trasfondo de ambición o de
progresión.

A partir de esta experiencia seguí buscando más creencias e ideas que


fueran posibilitadoras de una mejor vida. Es por esta razón que me
aficioné a los libros de crecimiento personal.

Para mi leer libros sobre PSICOLOGÍA, COACHING,


NEUROCIENCIAS, PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA y
BIOGRAFÍAS DE ÉXITO eran un estímulo continuo.

Cuando leía sobre las distintas técnicas y sobre las distintas prácticas,
siempre me preguntaba cuál era el elemento esencial. Y siempre llegaba
a la misma conclusión.

LA BASE ESTÁ EN LAS CREENCIAS. Todo se encuentra en lo que


piensas. Porque está claro que una acción realizada con una CREENCIA
LIMITANTE nunca dará los mismos resultados que la misma acción
efectuada a través de una CREENCIA POSIBILITADORA.

Entonces me puse a recolectar, como si de pepitas de oro se tratasen,


todas aquellas creencias que podrían facilitar el éxito a las personas. O lo
que es lo mismo: QUE CADA INDIVIDUO ALCANCE AQUELLO
QUE REALMENTE QUIERA,
Después de años y años de ir recopilando el listado de creencias, me
preguntaba cómo sería la forma más fácil de incorporarlas en la mente
humana.

Por esta razón me formé como PSICOTERAPEUTA, como COACH, en


el ámbito de las NEUROCIENCIAS y hasta me DOCTORÉ EN EL
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA COACHING, que es una línea que
facilita el estudio del Coaching a través de las bases científicas de la
Psicología.
El COACHING es una metodología donde el COACH acompaña a su
cliente/a o COACHEE en el proceso de alcanzar sus metas pudiendo
facilitar el desarrollo de sus fortalezas y recursos.

Gracias a más de una década de estudiar y practicar llegué a varias


conclusiones.

La primera y la fundamental es la de CONOCER QUE EXISTEN


DISTINAS FORMAS DE CREER O DE PENSAR. Puede parecer muy
obvia pero no lo es.

LA CONSCIENCIA ES EL PRIMER PASO PARA LOGRAR


CUALQUIER CAMBIO.

SIN CONSCIENCIA TODO LO DEMÁS NO TENDRÁ NINGÚN


EFECTO.

Así, que me dispuse a abrir las puertas de la percepción para así ampliar
mi rango de consciencia.

Y EN ESTA OBRA SE TE ABREN A TI TAMBIÉN LAS PUERTAS.


PRÓLOGO

Estimado/a lector/a, coge papel y lápiz porque lo vas a necesitar. Ante ti no


tienes un libro, tienes una GUÍA DE TRABAJO y constante consulta que te
permitirá descubrir facetas tuyas que desconocías. Podrás llegar a niveles
que nunca hubieras imaginado alcanzar y no volverás a ser el/la mismo/a.
Prepárate para un viaje que, una vez lo empieces, no lo vas a querer acabar.
Te hablo del VIAJE DEL CRECIMIENTO PERSONAL, algo que nadie
jamás podrá arrebatarte.
Una de las ventajas de este libro es que no se trata de una obra más de
autoayuda que alguien escribe a partir de ideas recopiladas para luego
venderlas. El Dr. Oriol Lugo es una persona que ha sabido hacerlas suyas y
aplicarlas en su día a día, tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Las preguntas que aquí encontrarás las trabaja con pacientes y consigue
resultados reales; ahora tú también puedes conseguirlos. Además, es alguien
muy generoso (veréis que se habla de generosidad). La prueba es que me
haya pedido realizar esta pequeña contribución, me siento muy alagado y
agradecido.
El punto de partida del libro parece simple pero no lo es. EL
AUTOCONOCIMIENTO. Con este libro vas a auto conocerte como nunca
antes lo habías hecho. Eso cambiará tu manera de ver la vida, de percibirla,
de sentirla…
Y lo que te explico no es mera palabrería, es muy real. Tan real como que lo
he experimentado en mis propias carnes.
Auto conocerse es un camino duro que merece mucho la pena. Es duro
porque debes remar contracorriente, porque no se enseña en la escuela,
porque descubres fantasmas tuyos que tenías escondidos, porque debes
enfrentarte a tu realidad y porque tienes que deshacer para construir. Desde
luego, si hubiera tenido un libro como este en mis manos, mi proceso de
cambio hubiera sido mucho más llevadero.
Quiero abrirte el apetito del cambio dándote los puntos clave que me
ayudaron a dar el salto, a ser mi nuevo yo, a estar absolutamente alineado
con todo lo que hago todo el tiempo y a ser feliz. Pero quiero advertirte que
estos son mis puntos clave, los que descubrí en mí, es posible que
encuentres otros. No hay problema, este libro te da muchísimas opciones.
El primero de ellos es la VISIÓN, saber a dónde quieres dirigirte y su
porqué. Es aquello que da sentido al camino, aquello que inyecta
combustible para que sigas avanzando a pesar de que estés exhausto.
Pero… ¿cómo encuentro mi visión? No es fácil, de hecho, se dice que es
una de las cosas más difíciles que hay. MI TÉCNICA ES PREGUNTARTE
QUÉ HARÍAS GRATIS EN LA VIDA. O, dicho de otro modo, a qué
estarías dispuesto a invertir tu tiempo a cambio de nada. Medítalo. La
respuesta que obtengas, probablemente se aproxime a tu visión, tu razón de
ser, aquello que te llena.
Una vez encuentras tu visión o visiones, has de SER HONESTO/A
CONTIGO MISMO/A, el segundo punto. Aquí es donde descubres tus
fantasmas, todas las mentiras que te has ido diciendo para sobrevivir en la
inercia de la vida.
La creencia de “sé congruente” que explica este libro me parece muy
acertada porque es la que representa gran parte de mi estado de felicidad.
Hasta no hace mucho, yo no lo era, pero una vez conseguí alinear mis
valores y forma de ver la vida con mi vida en sí, pude empezar a fluir, a ser
yo todo el tiempo. NO HAY MAYOR PLACER QUE SER TÚ SIEMPRE.
C omo decía antes, no es sencillo, pero es obligatorio pasar por el proceso
de la honestidad. Una vez has dejado de engañarte es cuando puedes
empezar a construir.
¿Cómo puedo construir? TOMANDO ACCIÓN, el tercer punto. Nadie,
absolutamente nadie va a venir a rescatarte de tu realidad, a darte lo que
estás anhelando. Por mucho que lo desees, salvo que te pongas a trabajar,
no sucederá nada. Tener la visión clara es necesaria para saber a dónde
dirigirte, PERO SI NO TE DIRIGES A ESE DESTINO, QUEDARÁ
COMO UNA ILUSIÓN, un sueño inalcanzado.
Cuando hablo de tomar acción me gusta destacar, por un lado, que siempre
que lleves algo a cabo debes PENSAR A LO GRANDE. Me encanta decir
que, si algo te parece imposible, es justo hacia donde debes dirigirte. Por
otro lado, la toma de acción debe llevar consigo una PLANIFICACIÓN que
te dirija hacia la visión, es la clave. Y si la planificación falla no pasa nada,
se llama fracaso. Habrá muchos, no te asustes, has de asumirlo, es parte del
precio. Pero esos fracasos los agradecerás porque son lecciones que jamás
olvidarás.
¿Y cuándo he de tomar acción? AHORA MISMO, lo que me lleva al cuarto
punto: el tiempo es limitado. Por circunstancias del destino he
experimentado esa sensación de ahora estar y ahora casi no estar. En el año
2015 sufrí un accidente sobre el que no voy a entrar, que me permitió tomar
consciencia de que todo puede cambiar en cuestión de segundos, y que todo
lo planeado que pudieras tener, todo aquello que tenías aparcado, de repente
no puedes hacerlo. Tuve suerte y aquí estoy escribiendo estas líneas. Pero
quiero remarcarlo, fue pura suerte. Eso me enseñó que solo hay una cosa
que jamás vas a poder recuperar, el tiempo. Así que CADA SEGUNDO
QUE PASES SIN HACER AQUELLO QUE TE MUEVE ES UN
SEGUNDO QUE HABRÁ PASADO PARA SIEMPRE.
El quinto punto tiene tres partes que solo voy a mencionar. Las llamo “las
3p’s”. La primera la POSITIVIDAD: soy patológicamente optimista,
siempre creo que todo tiene un lado bueno y, si es así, ¿por qué centrarse en
lo malo? Puestos a elegir, elijo el positivo. Eso me da energía y esperanza.
Y sí, tengo días torcidos y a veces no lo veo todo con claridad, es normal,
somos humanos, no nos castiguemos por ello.
La segunda P es la PERSEVERANCIA. Si te caes, te levantas, no queda
otra. Por mucho que cueste, si la visión es lo suficientemente poderosa y
estás comprometido con ella, lo harás. Por eso decía que la visión es el
combustible que nos ayuda a seguir.
Y la tercera P es la PACIENCIA: todo necesita su tiempo de cocción.
Vivimos en un mundo en que todo lo queremos ya. Eso es un efecto de la
dopamina, un neurotransmisor cerebral, no te culpes por ello. Pero las cosas
suceden cuando suceden, no cuando quieres que sucedan. Yo era
sumamente impaciente y estuve mucho tiempo sin resultados, muchísimo.
Pero seguí y seguí y finalmente llegaron, mucho más tarde de mis
estimaciones, pero necesitaban tiempo para originarse. En su momento no
lo sabía, ahora sí.
Por último, el sexto punto es el QUERERSE A UNO MISMO PARA,
LUEGO, QUERER A LOS DEMÁS. Si no te quieres, no vas a poder dar
amor. Es decir, si no te tienes en buena estima, confías en ti, crees en ti y te
valoras, no vas a poder dar tu mejor versión. Eres lo más importante que
hay. Y una vez adquieres este nivel de consciencia, es importante dar a los
demás sin esperar nada a cambio. Probablemente obtengas un retorno jamás
imaginado. RECUERDA QUE LAS PERSONAS SOMOS LO MÁS
IMPORTANTE Y SIN ELLAS, LA VIDA CARECE DE SENTIDO.
Enumerados mis puntos o creencias clave, hemos de asumir que somos
personas y no siempre podemos estar al cien por cien. No tenemos que
flagelarnos por ello. Sin embargo, a veces habremos de hacer cosas cuando
nuestro estado de ánimo no sea el mejor para realizarlas. Una gran manera
de cambiarlo es otra de las creencias que nos da este libro, “CAMBIAR TU
ESTADO DE ÁNIMO”. En mi caso, suelo escuchar vídeos con música que
sé que me motivan, de gente que admiro, y automáticamente cambio, me
enchufo. Cuando he de impartir alguna conferencia, antes escucho
fragmentos de grandes figuras como JIM ROHN que me programan para
intentar ofrecer mi mejor versión.

Por último, y me parece importante hacer hincapié en ello, te diré que en mi


vida siempre he querido llegar a la solución por el camino rápido (ya lo he
mencionado cuando escribía sobre la paciencia), supongo que es porque el
cerebro siempre está en búsqueda del camino más fácil. Pero, como es
lógico, y tras probar mil fórmulas para ganar dinero rápido, para cambiar de
vida, para tener un cuerpo en forma, etc. el secreto es muy simple: NO
HAY SECRETO.
Es decir, si he querido tener un buen cuerpo, he tenido que cambiar mi
alimentación y realizar deporte ordenadamente a un alto nivel. Si he
querido ganar dinero por mis medios, he entendido que no existen atajos,
sólo trabajo, trabajo y trabajo dentro de una planificación que representa el
camino hacia mi objetivo. Si he querido cambiar de vida en general, he
tenido que vencer al miedo, ponerme en primer lugar ante todo lo demás y
saltar.
Quiero repetirlo porque me parece fundamental. TENEMOS QUE
ENTENDER QUE EL SECRETO PARA CONSEGUIR TODO LO QUE
QUERAMOS ES QUE NO HAY SECRETO, SÓLO HACER LO QUE
TOCA HACER EN CADA MOMENTO.
Querido/a lector/a, yo he cambiado con unas pautas determinadas. De
hecho, el mayor crecimiento personal que he tenido en mi vida se produjo
cuando decidí cambiar y atreverme a luchar por mis sueños. Ahora soy
amigo del miedo y la incertidumbre, me acompañan a todos sitios. Mi
cabeza está programada para buscar soluciones, no doy vueltas al problema,
cuando antes era al revés. Tomo consciencia de todo y lo someto a crítica
personal para saber si me conviene o no, SÉ DECIR “NO” CUANDO
TOCA Y ME ATREVO A LANZARME A DONDE ANTES SÓLO VEÍA
UNA PISCINA CON PIRAÑAS. Y lo mejor de todo es que de forma
“mágica”, como me gusta llamarlo, estoy consiguiendo resultados tangibles.
Aún tengo muchísimo que aprender, pero, si yo he podido llegar donde
estoy, tú también puedes. La gran diferencia es que tú lo tendrás muchísimo
más fácil con este excelente libro. Sigue sus pautas, haz los ejercicios y,
como siempre digo, adáptalos a tu realidad. Solo tú sabes cuáles son las
creencias que mejor encajan en tu vida y objetivos.
Bienvenido/a a un camino que no tiene fin. ¡DISFRÚTALO!

Antonio Rodríguez Martínez


CEO de Efficient Happiness

PREFACIO
Una de las líneas de la PSICOLOGÍA que ha tratado extensamente el
ámbito de las creencias es la corriente COGNITIVA-CONDUCTUAL.

Ésta expone a modo resumido que NUESTROS PENSAMIENTOS


AFECTAN A NUESTROS COMPORTAMIENTOS Y VICEVERSA. Es
decir, que si cambiamos lo que creemos o pensamos podemos llegar a
modificar nuestras conductas. Y que si somos capaces de transformar
nuestras acciones podemos también llegar a alterar nuestra manera de
pensar.

Albert Ellis, es uno de los padres fundadores de las terapias cognitivas y


uno de los más influyentes psicoterapeutas. Su TERAPIA RACIONAL-
EMOTIVA está basada en identificar y ayudar a modificar las CREENCIAS
IRRACIONALES y las DISTORSIONES COGNITIVAS.

Para desaprender nuestros hábitos mentales tenemos que


IDENTIFICARLOS para así poder luego REEMPLAZARLOS por otros
más ajustados a la realidad.

Ellis enumeró una lista de 12 CREENCIAS IRRACIONALES, que serían


como una ANTÍTESIS DE LAS CREENCIAS PARA EL ÉXITO.
Reconocerlas nos ayuda a empezar a descartar formas de pensar que no nos
ayudan.

1. NECESITO AMOR Y APROBACIÓN DE LAS PERSONAS


IMPORTANTES Y DEBO EVITAR LA DESAPROBACIÓN A TODA
COSTA.

2. PARA CONSIDERARME VALIOSO COMO PERSONA DEBO


CONSEGUIR ÉXITO EN TODO LO QUE EMPRENDA Y NO
COMETER ERRORES.

3. LA GENTE DEBERÍA OBRAR SIEMPRE CORRECTAMENTE.


CUANDO SE COMPORTAN DE FORMA ODIOSA, DESATENTA O
EGOÍSTA, DEBEN SER CULPADOS Y CASTIGADOS.

4. LAS COSAS DEBEN SER COMO YO QUIERO QUE SEAN. DE


OTRA MANERA, LA VIDA SERÁ INSOPORTABLE.

5. MI INFELICIDAD ESTÁ CAUSADA POR COSAS QUE QUEDAN


FUERA DE MI CONTROL. POR ESO POCO PUEDO HACER PARA
SENTIRME MEJOR.

6. DEBO PREOCUPARME POR LAS COSAS QUE PODRÍAN SER


PELIGROSAS, DESAGRADABLES O ATEMORIZANTES. DE LO
CONTRARIO, PODRÍAN OCURRIR.

7. PUEDO SER MÁS FELIZ EVITANDO LAS DIFICULTADES DE LA


VIDA, LAS INCOMODIDADES Y LAS RESPONSABILIDADES.
8. TODOS NECESITAMOS DEPENDER DE ALGUIEN MÁS FUERTE.

9. LOS ACONTECIMIENTOS DE MI PASADO SON LA CAUSA DE


MIS PROBLEMAS ACTUALES Y CONTINÚAN EJERCIENDO
INFLUENCIA SOBRE MIS PENSAMIENTOS Y MIS
COMPORTAMIENTOS ACTUALES.

10. DEBERÍA PREOCUPARME MUCHO CUANDO LOS DEMÁS


TIENEN PROBLEMAS Y SENTIRME AFLIGIDO CUANDO ESTÁN
TRISTES.

11. NO DEBERÍA EXPERIMENTAR NINGUNA MOLESTIA NI


DOLOR.

12. CADA PROBLEMA DEBERÍA TENER UNA SOLUCIÓN IDEAL Y


ES INTOLERABLE CUANDO UNO NO DA CON ELLA.

Y también tenemos las DISTORSIONES COGNITIVAS, que son


elementos que alteran nuestra percepción de la realidad. Serían como
bloqueos que nos impiden incorporar creencias potenciadoras.
Aaron Beck desarrolló la TERAPIA COGNITIVA para tratar la depresión a
principios de los años 60. Para él, los trastornos psicológicos provienen de
distorsiones cognitivas, que son formas erróneas de pensar que aparecen en
forma de PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS ante determinadas
situaciones. Estas DISTORSIONES provocan estados emocionales
negativos o conductas inadecuadas.

Estos son los siguientes:

- FILTRAJE: consiste en centrarse exclusivamente en los aspectos


negativos de una situación, exagerando su importancia. Las emociones que
nos perturban tiñen la interpretación de la situación.

- VISIÓN CATASTRÓFICA: consiste en adelantar acontecimientos de


modo catastrofista. Ponerse en la posibilidad de que ocurrirá lo peor para
uno mismo.

- PENSAMIENTO POLARIZADO: consiste en valorar los acontecimientos


de forma extrema. Por ejemplo, las cosas son buenas o malas; blancas o
negras; ganas o pierdes. No se tienen en cuenta los grados intermedios ni
los matices.

- SOBREGENERALIZACIÓN: consiste en extraer, sin base suficiente, una


conclusión general de un único hecho particular.

- INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO: es la tendencia a interpretar


los sentimientos e intenciones de los demás sin prueba alguna.

- PERSONALIZACIÓN: consiste en la costumbre de relacionar los hechos


del entorno con uno mismo, mostrándose susceptible. También el hábito de
compararnos con los demás.

- DEBERÍAS: consiste en mantener reglas rígidas y exigentes sobre cómo


han de suceder las cosas. Cualquier desviación de estas reglas se considera
insoportable.

- ETIQUETAS GLOBALES: consiste en poner un adjetivo o un calificativo


general sobre nosotros mismos o sobre los demás. Reducimos la
complejidad de la persona o de la situación a un solo aspecto o elemento
estereotipado.

- CULPABILIDAD: consiste en atribuirse a uno mismo o a los demás toda


la responsabilidad de los acontecimientos. Se ignoran otros factores que
contribuyen a los sucesos.

- TENER LA RAZÓN: consiste en la costumbre de luchar por imponer el


propio criterio, probando que el punto de vista propio es el correcto y que el
otro está equivocado. Los argumentos del otro se ignoran o se rebaten con
rotundidad.

Es sorprendente la de elementos que interfieren en nuestra forma de


procesar lo que nos sucede. Aunque parezcan difíciles de cambiar, siempre
hay opciones para la mejora.

Ahora que hemos podido reconocer todo lo que nos puede bloquear, sólo
nos queda poner nuestro foco de atención en las creencias y los elementos
que nos pueden ayudar a CRECER.

¿ESTÁS PREPARADO/A?

BIBLIOGRAFÍA:

Beck, A. T. (Ed.). (1979). Cognitive therapy of depression . Nova York, NY:


Guilford Press.

Beck, J.S. (2011). Cognitive behavior therapy: Basics and beyond. Nova
York, NY: The
Guildford Press.
Dobson, K.S. (Ed.). (2010). Handbook of cognitive-behavioral therapies .
Nova York: Guildford Press.

Dobson, D. i Dobson, K.S. (2017). Evidence-based practice of cognitive-


behavioral therapy . Nova York, NY: The Guildford Press.

Ellis, A. (1962). Reason and Emotion in Psychotherapy . Nova York, NY:


Lyle Suart

Fernández, M.A.R., García, M.I.D. i Crespo, A.V. (2012 ). Manual de


técnicas de intervención cognitivo-conductuales. Bilbao: Editorial
Descleé de Brouwer.

O’Donohue,W.T., Fisher, J.E. i Hayes, S.C. (Eds.). (2004). Cognitive


behavior therapy: Applying empirically supported techniques in
your practice. New Jersey: John Wiley & Sons.

Sudak, D.M. (2006). Cognitive behavioral therapy for clinicans.


Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Williams.
NOTA DEL AUTOR

Este libro va dirigido tanto a profesionales del ámbito TERAPÉUTICO,


PSICOTERAPÉUTICO, del COACHING, como PERSONAS QUE
TENGAN GANAS DE CRECER Y DE CAMBIAR SUS CREENCIAS
POR OTRAS MÁS POTENCIADORAS.

Cuando hablamos de cambiar CREENCIAS la gran pregunta que nos


formulamos es…
¿CÓMO LAS CAMBIO?

A continuación, voy a exponerte un listado de todas las maneras posibles


que a mi entender se pueden realizar para llevar a cabo tal operación.
Probablemente existan muchas más, pero son las que yo he podido
experimentar.
Obviamente tal como expone el título de esta obra, aquí nos centraremos
principalmente con las vinculadas a la metodología del COACHING.

FORMAS DE CAMBIAR CREENCIAS (incluye técnicas, herramientas,


metodologías o experiencias…):

- HIPNOSIS CLÍNICA.
- REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA.
- PREGUNTAS PODEROSAS.
- MÉTODO SOCRÁTICO.
- TÉCNICAS DE ALTO IMPACTO.
- PSICODRAMA.
- CONSTELACIONES FAMILIARES.
- EXPERIENCIAS CUMBRE.
- LIBERACIÓN DE TRAUMAS (TERAPIAS NEUROCIENTÍFICAS
O CON BASE NEUROBIOLÓGICA).
- INSTAURAR CREENCIAS (PSYCH-K).
- EXPERIENCIAS DE QUIEBRE.
- MEDITACIÓN.
- MINDFULNESS.
- OBTENER INSIGHT (PSICOTERAPIA).
- TRANSDERIVACIÓN Y MODELAJE (PNL).
- MÉTODO SILVA.
- SOFROLOGÍA.
- AFIRMACIONES.
- DECLARACIONES.
- VISUALIZACIÓN.
- EMOTIONAL FREEDOM TECHNIQUE (EFT).
- ARTETERAPIA.
- MUSICOTERAPIA.
-…

ÍNDICE
0.-Introducción

1.- Creencia 1: Mantente hambriento

2.-Creencia 2: Cada día actúa como si fuera el primer día

3.- Creencia 3: Piensa en grande

4.- Creencia 4: Acción masiva.

5.- Creencia 5: Multiplica por 10

6.- Creencia 6: Velocidad

7.- Creencia 7: No hay crisis que resista 18 horas

8.- Creencia 8: Hasta ganar

9.- Creencia 9: Omnipresencia

10.- Creencia 10: Divina Obsesión

11.- Creencia 11: Kaizen

12.- Creencia 12: Subir los estándares

13.- Creencia 13: Imparable

14.- Creencia 14: Persistencia

15.- Creencia 15: Claridad

16.- Creencia 16: Visión

17.- Creencia 17: Estrategia


18.- Creencia 18: Afilar el hacha

19.- Creencia 19: Consigue un mentor

20.- Creencia 20: Gente con resultados

21.- Creencia 21: Apalancarlo todo

22.- Creencia 22: Contexto

23.- Creencia 23: Águilas vs Patos

24.- Creencia 24: Invertir en uno/a mismo/a

25.- Creencia 25: Sigue formándote

26.- Creencia 26: ¡Hazlo ya!

27.- Creencia 27: Cuídate

28.- Creencia 28: Pasar a la ofensiva

29.- Creencia 29: Dominar

30.- Creencia 30: Ser el número 1

31.- Creencia 31: ¡Soluciónalo ya!

32.- Creencia 32: Ámate

33.- Creencia 33: Plazos ajustados

34.- Creencia 34: Sentido de urgencia

35.- Creencia 35: Trascendencia

36.- Creencia 36: Resultados O Excusas


37.- Creencia 37: Todo es posible

38.- Creencia 38: Todo es una oportunidad

39.- Creencia 39: Piensa como…

40.- Creencia 40: Invertir dinero, energía y tiempo

41.- Creencia 41: Precio a pagar.

42.- Creencia 42: Jugar a ganar

43.- Creencia 43: Mayor incomodidad

44.- Creencia 44: Zona de pánico

45.- Creencia 45: Flow

46.- Creencia 46: Asociar el placer

47.- Creencia 47: Asociar el dolor

48.- Creencia 48: Networking

49.- Creencia 49: Cada día es una nueva oportunidad

50.- Creencia 50: Prioridades

51.- Creencia 51: 100% de responsabilidad

52.- Creencia 52: Apunta a las estrellas

53.- Creencia 53: Creer que puedes

54.- Creencia 54: Problemas vs Soluciones


55.- Creencia 55: Cómete el elefante

56.- Creencia 56: Paso 1 o paso 10

57.- Creencia 57: Lo peor que puede pasar…

58.- Creencia 58: Auto reto

59.- Creencia 59: Pensar fuera de la caja

60.- Creencia 60: El obstáculo es el camino

61.- Creencia 61: Ama los desafíos

62.- Creencia 62: Cambia frustración por admiración

63.- Creencia 63: Aprende de todos/as

64.- Creencia 64: Busca solucionar problemas ajenos

65.- Creencia 65: Toma riesgos

66.- Creencia 66: Sé lógico

67.- Creencia 67: Sé emocional

68.- Creencia 68: Sé irracional

69.- Creencia 69: Sé peligroso

70.- Creencia 70: Crea abundancia

71.- Creencia 71: Inmediatez

72.- Creencia 72: Di sí

73.- Creencia 73: Di no


74.- Creencia 74: Compromiso diario

75.- Creencia 75: Acaba lo que empiezas

76.- Creencia 76: Cambia

77.- Creencia 77: Rompe cosas.

78.- Creencia 78: Demuestra coraje

79.- Creencia 79: Establece misiones

80.- Creencia 80: Cambia tu estado

81.- Creencia 81: Crea tu propia realidad

82.- Creencia 82: Comprométete y luego busca cómo hacerlo

83.- Creencia 83: Sé congruente

84.- Creencia 84: Cuida tus relaciones

85.- Creencia 85: Busca y encuentra

86.- Creencia 86: Practica a diario

87.- Creencia 87: Escucha más, habla menos

88.- Creencia 88: Haz silencio

89.- Creencia 89: Actitud trotamundos

90.- Creencia 90: Momento mori

91.- Creencia 91: Planifica


92.- Creencia 92: No te arrepientas

93.- Creencia 93: Simplifica

94.- Creencia 94: Vacía tu mochila emocional

95.- Creencia 95: Ayuda

96.- Creencia 96: Cámbiate a ti mismo/a

97.- Creencia 97: Cambia el mundo

98.- Creencia 98: Sé incrédulo

99.- Creencia 99: Sé agradecido/a

100.- Creencia 100: Mentalidad de ciclo

Bonus

Conclusiones

Epílogo

Personajes citados

Recuerda
0. INTRODUCCIÓN

¿POR QUÉ ERES SEGUIDOR/A DE TU EQUIPO DEPORTIVO?

¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO POR QUÉ ERES DEL


EQUIPO QUE SIGUES?

¿POR QUÉ ERES VEGETARIANO/A?

¿O POR QUÉ APOYAS A UNA CAUSA Y NO A OTRA?

La respuesta se encuentra en las CREENCIAS.


Es muy curioso que la gran mayoría de las personas no se para a pensar en
estas cuestiones, pero es cierto que todos/ as tenemos un
CONDICIONAMIENTO. Es decir, las experiencias vividas han
configurado nuestro CONJUNTO DE CREENCIAS. Y esto empieza ya
cuando somos pequeños.
En el caso de los DEPORTES, muchas veces hay familias que compran
camisetas al niño/ a de su equipo favorito. Y el resultado consecuente es
que aquel niño/a acaba haciéndose seguidor/a de aquel equipo. Es raro que
se pare a pensar sobre si realmente es el equipo que más le gusta o no.
En cuanto al segundo ejemplo, sobre la elección de comer o no comer
carne, hay gente que me podría responder que ellos/ as son vegetarianos
o veganos/ as a pesar de tener familiares que comen carne. Sí, pero aquí
está presente también el EFECTO PÉNDULO.
Es decir, podemos adoptar las mismas CREENCIAS que las de nuestros
padres o cuidadores/ as o, podemos optar por integrar un sistema de
CREENCIAS TOTALMENTE OPUESTO. Este proceso es algo habitual en
la etapa de la adolescencia donde los jóvenes buscan una diferenciación con
sus progenitores. Si mis padres son de barbacoas, pues yo para marcar una
diferenciación, rechazo por completo la carne.
Y en el caso de apoyar una causa es debido a nuestras creencias. Lo que
hemos vivido o LO QUE HEMOS EXPERIMENTADO ACABA
INFLUYENDO EN NUESTRA FORMA DE PENSAR. Si tú has estado
viviendo injusticias o situaciones conflictivas, es muy probable que puedas
simpatizar más con una causa que tenga referencia con lo que has vivido. Y,
por el contrario, otras causas ajenas a tus vivencias, quizás no despiertan el
mismo interés o grado de implicación.
Más allá de estos tres ejemplos, lo importante es poder hacer de vez en
cuando el acto reflexivo de cuestionarse lo que CREEMOS. Está claro que
no es un ejercicio fácil, pero sí es un trabajo necesario si queremos
enriquecer y transformar nuestras vidas. De lo contrario, seguiremos en un
AUTOMATISMO continuo que quizás no nos aporta muchos beneficios.
El hecho de ENCONTRAR LAS CREENCIAS QUE GUÍAN NUESTRAS
VIDAS puede ser un potente ejercicio para incorporar nuevas
creencias. Nuevas formas de pensar que ensanchen nuestros horizontes o
que nos permitan obtener nuevas oportunidades.
Para poder encontrar las creencias personales sobre cualquier tema,
podemos empezar con la frase "YO CREO SOBRE X ...".
Por ejemplo: "yo creo que el Barça es ...", "yo creo que el Real Madrid es
...", "yo pienso que el Club Joventut de Badalona (la Penya) de baloncesto
es ...", "yo pienso que ser vegetariano /a es .... "," yo opino que comer carne
es "...," yo opino que las personas que defienden los animales son ... "," yo
considero que las personas que defienden el clima son ... ".
De esta manera podemos anotar todo lo que nos venga a la mente. Es
importante no limitarse y escribir con sinceridad todo lo que nos
parezca. Acto seguido, podemos observar que muchos de nuestros
PENSAMIENTOS han sido CONDICIONADOS por otras personas, por
situaciones específicas o por momentos o etapas de nuestra vida, que tal
vez, ahora como adultos han cambiado.
Sean las creencias del tipo que sean, lo que es realmente relevante es
preguntarte si ESTAS CREENCIAS TE SON O NO ÚTILES. Porque tú
puedes transformar y cambiar tu manera de pensar. Por ello, será esencial
hacer un acto de SEPARACIÓN ENTRE QUIENES SOMOS Y QUÉ
CREEMOS QUE SOMOS. Tú puedes creer que eres una persona rígida o
mentalmente más conservadora, pero esto también es una creencia, y
puedes un día descubrir que eres más flexible y tolerante de lo que
imaginabas.
ASÍ QUE RECUERDA QUE TAMBIÉN PUEDES CAMBIAR ESTE
ELEMENTO.
Te animo a que puedas después de leer este libro REFLEXIONAR
ACERCA DE TUS CREENCIAS y porque no, ADOPTAR NUEVAS
FORMAS DE PENSAR Y DE VIVIR.
MARCOS MENTALES

Normalmente pasamos la gran mayor parte del tiempo en “PILOTO


AUTOMÁTICO”.
Al igual que un coche autónomo sin conductor puede llevarnos a cualquier
destino, nuestro cuerpo y mente suelen funcionar de la misma manera.

Nos levantamos a la misma hora, nos duchamos, desayunamos, salimos


hacia el trabajo, sólo para terminar volviendo a casa y repetir las mismas
acciones con pocos cambios.

¿TE SUENA FAMILIAR?

Esto es debido a que tu cuerpo para ahorrar energía AUTOMATIZA


MUCHOS COMPORTAMIENTOS. Es la mejor forma para poder
preservarte en vida. Pero no siempre es la mejor forma.

Por esto, es interesante de vez en cuando PARARSE PARA


REFLEXIONAR SOBRE NUESTROS PENSAMIENTOS.

Se dice que la gran mayoría de pensamientos son casi iguales o muy


parecidos a los que tuvimos el día anterior. Esto quiere decir que no hemos
tenido mucho margen de cambio y de mejora.

Pero, además, la gran mayoría de pensamientos que albergamos a lo largo


de la jornada, ACOSTUMBRAN A SER NEGATIVOS. Con tales
pronósticos se hace difícil poder realizar cambios y transformaciones.

Recomiendo poner el freno de mano y analizar tales pensamientos y


creencias. Sólo así nos daremos cuenta sobre si lo que estamos pensando
nos ayuda o no a mejorar nuestras vidas.

Cuando observamos detenidamente nuestros pensamientos, descubrimos


posiciones, orientaciones o maneras de ver la vida que son MÁS O MENOS
ADAPTATIVAS. Estos son los MARCOS MENTALES, estructuras de
pensamientos que crean nuestra realidad.

Por ejemplo, si vamos a una entrevista de trabajo, y continuamente estamos


pensando en que no nos van a seleccionar. Este MARCO MENTAL está
creando una realidad: te estás poniendo nervioso/a, tu rostro muestra
inseguridad, tu voz es temblorosa… Y finalmente, acabamos proyectando
una imagen de falta de confianza en nosotros/as mismos/as.

Es por esta razón que es muy importante aprender a reconocer nuestros


marcos mentales, NUESTRA FORMA DE PENSAR, para así cambiarlos.

Sólo con papel y lápiz podremos detectarlos, y a partir de aquí decidir si


queremos seguir dándoles fuerza o no a tales pensamientos. En esta obra
tendrás que escribir en el apartado REFLEXIONES, respondiendo a las
PREGUNTAS PODEROSAS de cada capítulo.

DE TI DEPENDE QUE PUEDAS CAMBIAR TU MANERA DE


PENSAR.

Obviamente, es un ejercicio que no es fácil, pero uno/a se puede entrenar


para llegar a dominarlo.

Si dedicas un pequeño espacio al día a anotar tus pensamientos y creencias,


entonces podrás empezar a ELEGIR DE QUÉ OTRAS MANERAS
QUIERES LLEGAR A PENSAR.

PORQUE PUEDES PENSAR QUE HOY PUEDE SER UN BUEN DÍA O


PUEDE SER UN MAL DÍA.

NO ES CUESTIÓN DE MAGIA, ES CUESTIÓN DE CAMBIAR TUS


MARCOS MENTALES
¿Y TÚ QUÉ CREES?

Hay muchos tipos de creencias. Hay creencias que hacen referencia al


MUNDO EXTERIOR y creencias que hacen referencia más a nuestro
MUNDO INTERIOR. Pero al final las creencias siempre son internas y
acaban configurando todo lo que vivimos.
Diríamos que VEMOS LO QUE CREEMOS.

Pero antes de nada…


¿QUÉ SON LAS CREENCIAS?

Las creencias serían un nivel muy elaborado e integrado de


pensamientos.
Esta definición es personal y es mi forma de entenderlas.

Con la siguiente metáfora quiero mostrarte su utilidad y como nos


influyen…

Un pintor/a quiere pintar una pared de COLOR AZUL.


Se prepara para ello, pero cuando se dirige hacia su garaje se da cuenta de
que sólo tiene un bote antiguo donde en la tapa se lee: “PINTURA
TURQUESA”.

¿EL PINTOR/A PINTARÁ LA PARED?

Respuesta:

- “SI EL PINTOR/A CONTEMPLA QUE EL COLOR TURQUESA ES


AZUL, ENTONCES LO HARÁ”.

- “SI EL PINTOR/A CONTEMPLA QUE EL COLOR TURQUESA ES


VERDE, ENTONCES NO LO HARÁ”.

Ahora imagínate que tú eres el pintor/a:

¿PINTARÍAS LA PARED?

¿DE QUÉ DEPENDERÍA?


En esta vida lo que pensamos y creemos es lo que nos hace actuar o no.

¿QUÉ ES LO QUE QUIERES HACER EN TU VIDA?

¿CREES QUE PUEDES HACERLO O CREES QUE NO PUEDES?

¿SOMOS LO QUE CREEMOS O CREEMOS LO QUE SOMOS?

Esto es un poco como el huevo y la gallina.

¿CUÁL VA PRIMERO?

Uno de los trabajos con los que disfruto más en la consulta es el del
CAMBIO DE CREENCIAS.

Es sorprendente el poder que puede tener una creencia en una persona.

Puede convertirla en el ser más desgraciado del mundo o en el hombre o


mujer más feliz.

Si pudiera invitarte a instaurar una única creencia, me gustaría que fuera


la siguiente:

“LA CREENCIA DE QUE UNO/A PUEDE CAMBIAR SUS


CREENCIAS”.

¿TE ANIMAS A EMPEZAR A CREER QUE SÍ PUEDES HACER


CAMBIOS EN TU FORMA DE VER LA VIDA?
CAMBIA TUS CREENCIAS

Cuando tenemos situaciones de CRISIS PERSONALES, es cuando nos


llegamos a replantear muchos de nuestros pensamientos y muchas de
nuestras creencias.

Pero hay una forma para poder trabajar y cambiar las creencias. Si eres una
persona curiosa y no quieres esperar a tener una gran crisis en tu vida para
reflexionar acerca de tus creencias, sigue leyendo.

Una manera de poder cambiar tus creencias es a través del ejercicio de las
“COMPROBACIONES DE LA REALIDAD O DE LOS MARCOS
MENTALES”.

Para poder comprender mejor que es esta técnica y cómo puedes aplicarla,
déjame compartir contigo un ejemplo.

Hasta el siglo XVIII se creía que todos los CISNES ERAN BLANCOS.
Pero concretamente el 1697 ocurrió un hecho que transformó la creencia de
miles de personas. En este año los exploradores que llegaron a
AUSTRALIA descubrieron ejemplares de CISNE NEGRO (Cygnus
atraus).
Que sorpresa se llevaron al contemplar un ave que siempre habían creído
que era blanca. En ese momento tenían enfrente suyo una prueba real de
que existían los cisnes negros.

Para poder convencer a sus allegados, se llevaron ejemplares vivos para


poder demostrar que no mentían.

AL LLEGAR A INGLATERRA LOS INCRÉDULOS/AS NO TUVIERON


MÁS REMEDIO QUE ACEPTAR ESTA NUEVA VERDAD.

Y esto es lo mismo que podemos aplicar en nuestro día a día para poder
cambiar nuestras creencias. Una manera simple y directa de poder
transformar nuestras creencias es BUSCANDO Y ENCONTRANDO
PRUEBAS QUE DEMUESTREN AQUELLO QUE SÍ QUEREMOS
CREER.

O visto desde otra perspectiva, debemos encontrar pruebas, hechos o


situaciones que puedan DESMONTAR NUESTRAS ANTIGUAS
CREENCIAS.

Por ejemplo, si tengo la creencia de que no soy bueno/a cocinando, puedo


apuntarme a un curso de cocina y demostrarme a mí mismo/a de que soy
capaz de convertirme en un/a buen/a chef.

Si tengo temor a emprender o a montar negocios, puedo empezar haciendo


algún proyecto, producto o servicio (por muy sencillo que sea), para
demostrarme que soy capaz de empezar un negocio.

Estas pruebas al ser elementos reales y tangibles, harán que inmediatamente


amplíes y transformes tus marcos mentales (esos conjuntos de creencias y
pensamientos).

Y LO BUENO DE TODO ESTO, ES QUE PODEMOS CAMBIAR


CREENCIAS RESPECTO A CUALQUIER ÁMBITO DE NUESTRAS
VIDAS.
Sólo necesitamos una pequeña prueba de realidad en la dirección y en el
ámbito en el que nosotros/as queramos trabajar.

UNA PRUEBA LLEVARÁ A QUE TE ANIMES Y QUIERAS OBTENER


MÁS EVIDENCIAS.

Y esto generará lo que se denomina el efecto en cadena o efecto bola de


nieve. Es decir, que un resultado llevará a otro resultado.

PEQUEÑOS ÉXITOS O RESULTADOS, AL FINAL EQUIVALDRÁN A


GRANDES ÉXITOS O GRANDES RESULTADOS.

¿Y TÚ QUÉ QUIERES CREER?

¿POR DÓNDE VAS A EMPEZAR?


Último punto antes de empezar a leer las CREENCIAS DE ÉXITO

¿QUÉ ES EL ÉXITO?

Antes de empezar a leer la primera creencia, quiero lanzarte una última


reflexión.

¿QUÉ ES EL ÉXITO PARA TI?

Hay muchas respuestas a esta pregunta, tantas como personas existen.

Y voy a compartir contigo una que me gusta especialmente, aunque yo


tengo mi propia definición.

Concretamente es la definición del gran escritor, filósofo y poeta RALPH


WALDO EMERSON:

“Reírse a menudo y amar mucho. Ganarse el respeto de las personas


inteligentes y el cariño de los niños. Conseguir la aprobación de los
críticos honestos y soportar la traición de los falsos amigos. Apreciar la
belleza de la naturaleza y de todo lo que nos rodea. Buscar y fomentar lo
mejor de los demás. Dar lo mejor de uno mismo a otros sin pedir nada a
cambio, porque es dando como recibimos. Dejar un mundo un poco mejor
habiendo cumplido una tarea como por medio de un hijo sano, un rincón de
jardín o de una condición social redimida; salvar un alma perdida, curar a
un niño enfermo, escribir un libro o arriesgar tu vida por un amigo. Haber
celebrado y reído con entusiasmo y alegría, y cantado con exaltación.
Tener esperanza incluso en tiempos de desesperación, porque mientras hay
esperanza hay vida. Amar y ser amado. Ser entendido y entender. Saber que
alguien ha sido un poco más feliz porque tú has vivido. Éste es el
significado del éxito.”

LA MIA BÁSICAMENTE ES:

“Mirar hacia atrás en los últimos días y estar seguro/a que has tenido una
buena vida. Que no hay nada que se haya quedado como pendiente”.

¿Y CÚAL ES LA TUYA?

Sea cual sea con la lectura de esta obra vas a estar más cerca de cumplir con
tu definición.

¿CÓMO?

Con las PREGUNTAS DE COACHING que encontraras en cada apartado


de CREENCIAS PARA EL ÉXITO y pudiendo escribir las respuestas
correspondientes usando un bolígrafo o lápiz en la sección de
REFLEXIONES.

Lo importante es que GANES CONSCIENCIA y a partir de aquí puedas


cambiar tu vida a mejor, incorporando NUEVAS FORMAS DE PENSAR Y
DE ACTUAR.

Y recuerda que siempre vas a necesitar hacer algo en el mundo exterior. No


sólo puedes quedarte con las ideas o las teorías.

EL ÉXITO REQUIERE DE ACCIÓN, TU ACCIÓN.


CREENCIA 1: MANTENTE HAMBRIENTO

CREENCIA:
Las personas que quieren llegar a su máximo nivel de potencial están
hambrientas. Tienen hambre de abundancia en todos los aspectos:
conocimiento, relaciones, dinero, salud, proyectos… Sólo en un estado de
hambre puedes aprovechar al máximo todas tus energías y canalizarlas en
lograr aquello que más deseas. Únicamente si te mantienes hambriento/a
podrás seguir avanzando en tu vida y alcanzar grandes cuotas.

FRASE:

“Tienes que tener hambre.” – Les Brown

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuándo fue la última vez que te sentiste hambriento con un proyecto?

¿Qué ocurrió?

¿Qué era lo que activaba tu hambre?

¿En qué otras áreas o proyectos podrías activar tu hambre?

¿Cómo podrías mantenerte hambriento?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 2: CADA DÍA ACTÚA CÓMO SI FUERA EL PRIMER
DÍA

CREENCIA:

Cuando empezamos un proyecto acostumbramos a estar ilusionados/as,


entusiasmados/as, enérgicos… Nos fijamos en todos los detalles y todos los
elementos para poder hacerlo lo mejor posible. Tampoco nos relajamos ni
esperamos a que las cosas se cumplan solas, sino que somos proactivos/as y
pasamos a la acción. Esta actitud de como si fuera el primer día, nos
permite el crecimiento constante.

FRASE:

“Sigue siendo el primer día.” – Jeff Bezos

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Recuerdas el primer día de tu último proyecto?

¿Cómo te sentías en ese momento?

¿Cómo actuabas en ese inicio?

¿Qué pensabas en esa situación


¿Cómo podrías mantener esta actitud en el día a día?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 3: PIENSA EN GRANDE

CREENCIA:

Al ponernos metas debemos pensar en grande ya que se necesita la misma


energía para pensar en pequeño que para pensar en grande. Así que mejor
poder soñar y pensar a lo grande. Además, si creemos que podemos llegar a
cumplir esas grandes metas, seguramente estaremos más cercanos/as de
cumplirlas. Los grandes planes son los que nos motivan y nos hacen sentir
llenos/as de poder.

FRASE:
“Para tener éxito, debes actuar en grande, pensar en grande y hablar en
grande.”
- Aristóteles Onassis

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías pensar en grande?

¿Cómo serían entonces tus metas y tus objetivos?

¿Qué ganarías con ello?

¿Cómo te sentirías?

¿Cómo podrías evitar o superar las personas que te desaniman a pensar en


grande?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 4: ACCIÓN MASIVA

CREENCIA:

Actuar y actuar de forma masiva no son lo mismo. Cuando actúas en


niveles masivos quiere decir que el grado de impacto se multiplica
pudiendo alcanzar un volumen muchísimo mayor de resultados. Las
personas de éxito se mueven en los niveles de la acción masiva ya que son
los estándares que permiten poder lograr grandes cambios y un grado de
influencia mucho mayor. La acción masiva implica hacer uso de todos los
recursos y en un nivel muy elevado. Es como si pusiéramos toda la carne al
asador con el propósito a de obtener el máximo provecho.

FRASE:

“El camino hacia el éxito es tomar acción masiva, acción determinada.” –


Tony Robbins

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo sería actuar de forma masiva?

¿En qué áreas experimentarías más cambios?

¿Cuáles son los resultados que podrías obtener?

¿Qué necesitarías para poder actuar masivamente?

¿Qué personas podrían inspirarte?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 5: MULTIPLICA POR 10

CREENCIA:

Cuando multiplicamos por diez el tamaño de nuestros objetivos esto nos


permite poder divisar metas mucho más retadoras y estimulantes. Pero estos
objetivos obviamente han de ir acompañados de acciones que también sean
mayores. Es decir, debemos multiplicar por diez nuestro grado de actuación,
para así obtener un mayor volumen de cambio y de transformación. Sólo
multiplicando por diez nuestras acciones y formas de pensar estaremos en
los niveles de la gente de éxito.

FRASE:

“Debemos multiplicar por 10 nuestras acciones y también multiplicar por


10 nuestros objetivos.” – Grant Cardone

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo serían tus objetivos si los multiplicases por diez?


¿Cómo te sentirías?

¿Cómo serían tus acciones si las multiplicaras por diez?

¿Qué obtendrías?

¿Cómo podrías comprometerte con la regla de multiplicar por diez?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 6: VELOCIDAD

CREENCIA:

La velocidad es un elemento clave en el mundo en el que vivimos. La


rapidez con la que se ejecutan las acciones puede marcar la diferencia entre
el éxito y el fracaso. Demasiado tiempo planificando puede llevarnos a la
parálisis y una acción que sólo hace que postergarse no nos permite poder
alcanzar nuestros objetivos. Así que pasa a la acción y acelera tus pasos. Si
aumentas la velocidad también aumentarás el feedback (retroalimentación)
de tus resultados.

FRASE:

“En el nuevo mundo, no es el pez grande el que se come al pequeño, es el


pez rápido el que se come al lento.” – Klaus Schwab

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías aumentar la velocidad de tus acciones?

¿Qué ganarías?

¿Qué te frena a la hora de aumentar la velocidad?

¿Cómo podrías superar estos frenos?

¿De qué manera podrías acostumbrarte a ser más veloz?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 7: NO HAY CRISIS QUE RESISTA 18 HORAS

CREENCIA:

Hay un elemento clave que es el grado de dedicación y empeño en tus


proyectos. Un emprendimiento no se levanta poniendo el mínimo de horas
posible. Sino al contrario, un proyecto inicial requiere de un gran cúmulo de
horas invertidas. Si dedicas grandes cantidades de horas al principio, luego
lograrás que ese proyecto o negocio pueda andar sólo.
La gente de éxito son personas que han invertido enormes cantidades de
tiempo en sus propósitos.

FRASE:

“Si quieres ser algo en la vida tienes que trabajar 100 horas.” – Elon Musk

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuántas horas dedicas a tus proyectos?

¿Estás logrando los resultados esperados?

¿Cómo el aumento de horas invertidas te acercaría a tus metas deseadas?

¿Cómo te podrías organizar para invertir más tiempo?

¿Quién te podría ayudar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 8: HASTA GANAR

CREENCIA:

Los niños/as pequeños aprenden a andar después de caerse un sinfín de


veces. Pero está claro que no importa cuántas veces se caigan. Importa que
al final logren aprender a andar. Esta actitud que podemos observar en los
infantes, es algo extraño en los adultos. Pero si adoptáramos la misma
filosofía no habría entonces ningún límite ya que persistiríamos en nuestros
propósitos.

FRASE:

“Naciste para ganar, pero para ser un ganador, debes planear para ganar,
prepararte para ganar y esperar ganar.” – Zig Ziglar

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué ámbito deseas más ganar?


¿Cuál es el objetivo que te has propuesto?

¿Qué resistencias te has encontrado?

¿Cómo podrías superar estas resistencias?

¿Cómo podrías perseverar en tu empeño de ganar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 9: OMNIPRESENCIA

CREENCIA:

El gran problema hoy en día es la oscuridad. Necesitas sobresalir para que


puedan verte. Debes mostrarte al mundo y estar presente en todas partes.
Sólo así podrás llegar a impactar y a ayudar al máximo número de personas.
Únicamente estando visible para el mayor número de usuarios podrás
transformar más vidas. Si estás presente en todas partes también será un
símbolo de crecimiento y expansión.

FRASE:

“Si tu empresa no está en Internet, tu empresa no existe.” – Bill Gates

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías estar más presente en el máximo número de medios?

¿Qué ganarías?

¿Cómo crees que te percibirían?

¿Qué te frena para estar más presente en un mayor número de medios?

¿Cómo podrías superar estos bloqueos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 10: DIVINA OBSESIÓN

CREENCIA:

Todos hemos venido a este mundo con dones y atributos. La gran desgracia
de nuestra existencia es no haber encontrado nuestra vocación. Una vez
hallada ésta, si queremos realmente brillar y llegar a sacar nuestro máximo
potencial es imprescindible que podamos obsesionarnos. Nadie ha
alcanzado la grandeza en su campo sin llegar a obsesionarse dedicándole
grandes esfuerzos y un gran número de horas. Es una obsesión positiva que
va unida a nuestra divina misión de vida.

FRASE:

“La gente produce lo mejor, cuando hace cosas que ama, cuando está en su
elemento.”
– Sir Ken Robinson

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué ámbitos o aficiones son las que más te apasionan?

¿Cuáles son tus mayores habilidades, capacidades y destrezas?

¿Qué tendencias o necesidades del mercado van a estar en alza?

¿Cómo podrías combinar estos tres pilares anteriores (lo que te gusta, lo que
se te da bien y lo que pide el mercado)?
¿Quién está trabajando en profesiones que a ti te gustaría también
dedicarte?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 11: KAIZEN

CREENCIA:

Kaizen significa mejora continua y es una filosofía japonesa que nos invita
a poder efectuar cambios de manera continuada día a día. En cuanto a los
cambios que se refieren, no tienen por qué ser grandes cambios, pueden
tratarse de pequeños pasos pero que unos seguidos de otros, pueden llegar a
producir grandes transformaciones. Cuando uno/a suma todo lo que ha ido
logrando por pequeño que pueda parecer, al final estas acciones se
convierten en un gran cambio a mejor.

FRASE:

“Voy a poner este ladrillo tan perfectamente como un ladrillo pueda


ponerse, y lo haces todos y cada día, y pronto tienes una pared.” – Will
Smith

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué objetivos podrías dividir en pequeños pasos?

¿Qué te parecería cada día lograr uno de estos pequeños pasos?

¿Cómo te sentirías después de alcanzar estos pequeños objetivos?

¿Qué ocurriría si sigues haciendo estos pequeños pasos cada día, de aquí a
un mes?

¿Qué ocurriría si sigues haciendo estos pequeños pasos cada día, de aquí a
un año?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 12: SUBIR LOS ESTÁNDARES


CREENCIA:

Siempre podemos llegar a más, todo se basa en nuestros estándares.


Aquello que tu toleras es lo que marca lo que tú acabas obteniendo. Si subes
el nivel de tus estándares, también subirás el nivel de tus resultados. Así que
plantéate como poder subir el nivel de aquello que vas a tolerar, porque esto
determinará al final el nivel de lo que vas a lograr. Y como líder no sólo
deberás subir tu nivel de estándares sino ayudar a los demás a que también
lo hagan.

FRASE:

“Los líderes promedio elevan los estándares para sí mismos, los buenos
líderes los elevan para otros. Los grandes líderes inspiran a los demás a
elevar sus propios estándares.”
- Orrin Woodward

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuáles son tus estándares en tus áreas básicas?

¿Estás conforme con ellos?

¿Cómo sería aumentar los estándares en las distintas áreas básicas?

¿Qué ganarías?

¿Cómo lo harás?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 13: IMPARABLE

CREENCIA:

El concepto de imparable es una idea que podemos cultivar. Cada vez que
te paras te conviertes en alguien que es parable. Cada vez que das un poco
más de ti y sigues adelante, te convierte en alguien imparable. Cada reto,
cada prueba, cada desafío es una oportunidad para poder sacar lo mejor de
ti y alcanzar mayores cuotas. Lo importante es conectar con el sentimiento
de satisfacción después de haberte esforzado y haber logrado aquello que
parecía previamente imposible.

FRASE:

“Nunca interrumpas a alguien haciendo algo que tú dijiste que no se


podría hacer.”
– Amelia Earhart

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué objetivos parecen imposibles en tu vida?


¿Qué harías si supieras que no existe la posibilidad de fracasar?

¿Qué personas te están diciendo que es imposible?

¿Cómo podrías limitar estas voces?

¿Cómo crees que te vas a sentir una vez logres tu objetivo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 14: PERSISTENCIA

CREENCIA:

La persistencia es quizás uno de los elementos que diferencia más a las


personas que alcanzan el éxito de aquellas que sólo lo querían, pero no se
comprometieron. La persistencia es lo que permite mantenerte firme pese a
toda clase de contratiempos y de desalientos. Cuando uno/a no puede más y
pese a tal condición sigue adelante, es la forma de decirse a sí mismo y al
mundo que realmente está casado/a con esa meta.

FRASE:

“La permanencia, perseverancia y persistencia a pesar de todos los


obstáculos, desalientos e imposibilidades: es eso lo que distingue las almas
fuertes de las débiles.” – Thomas Carlyle

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué ámbitos querrías ser más persistente?

¿Para qué quieres permanecer en ese proceso de alcanzar tal meta?

¿Qué podría darte fuerzas para seguir adelante?

¿Qué elementos pueden interferir en tu persistencia?

¿Cómo podrías superar tales distractores?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 15: CLARIDAD

CREENCIA:

La claridad es poder. Cuando sabemos realmente lo que queremos entonces


vamos directos hacia alcanzarlo. La gran mayoría de las veces no logramos
lo que queremos porque no sabemos lo que queremos, dudamos o nos
centramos en justo lo contrario de lo que deseamos. Es importante poder
definir bien nuestras metas y lograr el máximo grado de claridad. Sólo así
lograremos la certeza y la seguridad de que lo vamos a lograr.

FRASE:

“Si eres claro con aquello que quieres, el mundo responde con claridad.” –
Loretta Staples

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué es lo que realmente quieres?

¿Cómo podrías deshacerte de las dudas sobre lo que quieres?

¿Cómo sería tu meta u objetivo si ya estuvieras viviendo en esa realidad?

¿Cuál es el camino más directo para alcanzar tal deseo?

¿Qué harías si no hubiera nada que te llegara a frenar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 16: VISIÓN

CREENCIA:

Si actuamos sin ninguna visión ni deseo futuro entonces vamos a perder una
gran cantidad de recursos. Pero si sólo nos quedamos con la visión entonces
sólo estamos alimentando un sueño o una alucinación que nunca va a
cumplirse. Las personas necesitan tener una visión, como una forma de
poder conectarse con estados emocionales de ilusión, confianza, seguridad
y motivación. Y luego aprovechar estos estados emocionales para poder
pasar a la acción y transformar sus vidas.

FRASE:

“La visión sin acción es un sueño.” – Jack Welch

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Cuál es tu visión de futuro?

¿Cómo puedes alimentar esta visión?

¿Cómo puedes llevar tu visión a un conjunto de acciones?

¿Cómo podrías alinear tu visión y tus acciones?

¿Cómo podrías ser más coherente con tu visión?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 17: ESTRATEGIA

CREENCIA:
La estrategia es lo que te permite poder alcanzar grandes metas. Es la parte
en la que debes coger papel y lápiz y trazar las futuras líneas de actuación.
Primero partiendo del análisis de la situación actual; la detección de todos
los elementos y recursos; tomando luego las decisiones que mejor faciliten
la consecución de tus metas; pasando posteriormente a la acción; y
finalmente realizando un preciso seguimiento y corrección si es necesario.

FRASE:

“La estrategia traza el plan de la guerra y para el propósito aludido, añade


la serie de actos que conducirán a ese propósito.” – Carl von Clausewitz

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál es tu estrategia en tus proyectos futuros?

¿Cómo podrías mejorar tu estrategia?

¿Quién podría ayudarte?

¿Qué estrategias usaste en el pasado?

¿Qué podrías aprender de éstas?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 18: AFILAR EL HACHA

CREENCIA:

Para poder hacer un gran trabajo necesitamos previamente una buena


preparación. Muchas veces nos podemos lanzar a hacer las tareas sin la
planificación ni organización necesaria. Cuando somos previsores/as y
preparamos todo lo necesario es cuando podemos obtener los máximos
resultados a la hora de pasar a la acción. Un trabajo excelente es resultado
de una gran planificación y de una consecuente buena ejecución.

FRASE:

“Dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las primeras cuatro
afilando el hacha.”
– Abraham Lincoln

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué tareas estás actuando sin una previa preparación?

¿Qué beneficios obtendrías preparándote correctamente?

¿Cómo podrías planificarte mejor?

¿Qué te frena a la hora de organizarte mejor?


¿Cómo podrías superar estos frenos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 19: CONSIGUE UN MENTOR

CREENCIA:

Los mentores/as son personas que ya han recorrido el mismo camino que tú
estás ahora iniciando. Son individuos que ya han cometido un gran número
de errores en la misma área donde tú vas a trabajar. En lugar de reinventar
la rueda o de cometer todos los errores, mejor aprovechar la experiencia de
los demás para poder alcanzar mayores cuotas de éxito. Y en un futuro ser
tú quien se convierta en mentor/a de otros/as.

FRASE:
“Un mentor es alguien que te ayuda a ver lo mejor de ti mismo cuando se
ha escondido de tu propia vista.” - Oprah Winfrey

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Quién podría ser un buen mentor/a para ti?

¿Qué podrías aprender de él o de ella?

¿Qué podrías ofrecerle tú a cambio?

¿Cómo podrías aplicar sus consejos?

¿Cómo vas a contactar con él o con ella?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 20: GENTE CON RESULTADOS

CREENCIA:

Podemos seguir a teóricos/as o a expertos/as que hablan de un tema o


podemos seguir a las personas que han obtenido resultados satisfactorios
sobre ese campo. Lo importante es que, si vas a escuchar, copiar o modelar
a cualquier persona, que sea alguien que tenga pruebas de que ha logrado
aquello que tú quieres conseguir. De lo contario puedes acabar copiando las
teorías, pero sin obtener tus metas u objetivos deseados.

FRASE:

“Nosotros no participamos de la gloria de nuestros antepasados, sino


cuando nos esforzamos en parecérnosles.” Molière

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿A qué expertos/as escuchas?

¿Son personas teóricas o prácticas con resultados?

¿Cómo podrías seguir a personas que hayan obtenido los mismos resultados
que tu deseas?

¿Qué podrías ganar de seguir a estas personas?

¿Cómo puedes modelar a esta clase de personas?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 21: APALANCARLO TODO

CREENCIA:

Apalancar no es más que hacer uso de elementos para poder aprovechar al


máximo nuestros recursos. Al igual que si quieres mover una gran roca, si
usas una palanca vas a obtener mayores resultados. Si logramos dejarnos
ayudar por expertos/as en distintos campos u otras personas que se dedican
a estos ámbitos, vamos a poder lograr una mayor eficiencia. En lugar de
ponerte a arreglar tú mismo los problemas que tienes en tu vida, mira que
personas pueden ayudarte a hacerlo y paga por sus servicios, en lugar de
perder tus recursos en aprender cómo arreglarlo tú solo/a.

FRASE:

“Las personas con apalancamiento tienen dominio sobre otras personas


con menos apalancamiento.” – Robert Kiyosaki

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué ámbitos de tu vida podrías apalancar?


¿Qué ganarías con ello?

¿Cómo podrías valorar más tu tiempo para hacer que otras personas
trabajen por ti?

¿Cómo podrías aprovechar este tiempo libre para obtener más recursos?

¿Cómo sería tu vida si pudieras apalancarlo todo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 22: CONTEXTO

CREENCIA:

El entorno que nos rodea forma parte de cada persona, nos influye y a la
vez es influido por nosotros/as. No existimos completamente separados/as,
sino que formamos parte del mundo y el mundo forma parte de nosotros/as.
Esto nos permite poder tener claro cuál es el impacto que pueden tener los
elementos que están a nuestro alrededor y también el impacto que
nosotros/as podemos causar en el mundo que nos rodea.

FRASE:

"Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo." -


Ortega Gasset

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál es tu entorno inmediato?

¿Cómo te está influyendo?

¿Qué podrías eliminar o substituir de tu entorno para poder facilitarte el


logro de tus metas?

¿Qué podrías añadir o transformar de tu entorno para poder facilitarte el


logro de tus metas?

¿Cuál sería tu contexto ideal??

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 23: ÁGUILAS VS PATOS

CREENCIA:

Las personas contagian y transmiten estados emocionales, ideas y formas de


comportarse. Es por esta razón que nuestro grupo de iguales puede moldear
básicamente quiénes somos. Si ganamos consciencia de este elemento y
empezamos a cambiar nuestras relaciones, también acabarán por
modificarse creencias, emociones y conductas. Todo depende de con quién
eliges pasar más tiempo.

FRASE:

“Si quieres volar con las águilas, ¡no nades con los patos!” – Harv Eker

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo son las cinco personas con las que compartes más tiempo?

¿Qué te aportan?

¿Cómo te gustaría ser?

¿Con qué personas deberías compartir más tiempo?

¿Cómo podrías llegar a contactar con ellas?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 24: INVERTIR EN UNO/A MISMO/A

CREENCIA:

Dedicamos muchos recursos a poder comprarnos toda clase de juguetes y


distracciones, pero no nos enfocamos en lo más importante: el crecimiento
personal. Cuando inviertes en ti mismo/a es cuando se producen los
mayores cambios. Al desarrollarte todo cambia y es entonces, al crecer, que
puedes lograr más. Pero nunca es al revés. No por tener más objetos vas a
poder ser más. Es cuando cambias como persona que puedes lograr
mayores resultados.

FRASE:

“Trabaja más duro en ti, que en tu trabajo” – Jim Rohn

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Estás más enfocado en ganar más bienes materiales o en ser más?

¿Qué ocurriría en tu vida si crecieras más a nivel personal?

¿Qué metas serías capaz de lograr?

¿Qué bienes entonces podrías llegar a obtener?

¿Cuál va a ser la próxima inversión que hagas en ti mismo/a?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 25: SIGUE FORMÁNDOTE

CREENCIA:
Pensamos que cuando crecemos ya lo sabemos todo. Ya hemos acabado
nuestros estudios y ya estamos formados/as. Para nada. Podemos seguir
aprendiendo a lo largo de toda la vida. Es más, las personas que siguen
aprendiendo hasta el último día de sus vidas son personas que se mantienen
activas y jóvenes. Las personas de éxito siguen aprendiendo con un espíritu
de humildad. Reconocen que aún les queda mucho trayecto por delante. El
camino del aprendizaje nunca termina.

FRASE:

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el
mundo.”
– Nelson Mandela

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías ser más humilde para reconocer que aún te queda mucho
que aprender?

¿Qué nuevo conocimiento te gustaría aprender?

¿Cómo podrías estar continuamente renovando tus aprendizajes?

¿De qué fuentes podrías empezar o seguir aprendiendo?

¿Cómo sería tu vida si nunca parases de aprender?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 26: ¡HAZLO YA!

CREENCIA:

Las personas de éxito no hacen como la gran mayoría que esperan a que
todo sea perfecto. Ellos/as pasan directamente a la acción y sobre la marcha
van mejorando las condiciones para llevarlas a un mayor nivel. Es como
saltar en paracaídas mientras lo vas construyendo. Suena atrevido, pero
pasando a la acción inmediatamente te permite tener la fuerza y sentir que
puedes lograrlo.

FRASE:

“No esperes a que las condiciones sean idóneas para empezar. Empezar
hará que las condiciones sean idóneas.” – Alan Cohen

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué proyecto estás dejando para más tarde?

¿Qué ocurriría si pasaras ahora mismo a la acción?

¿Qué ganarías?

¿Qué es lo que realmente te frena?


¿Cómo podrías lidiar con ello?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 27: CUÍDATE

CREENCIA:

Muchas veces no podemos rendir al máximo de nuestras capacidades


porque no nos sentimos en un buen estado físico, mental, emocional y
espiritual. Es por esta razón que es primordial que nos podamos cuidar en
todos los aspectos. Debemos considerar lo que comemos, el deporte que
hacemos, las horas de sueño, las influencias que recibimos, las personas con
las que interactuamos, los compromisos que tomamos… Todos estos
elementos son formas de cuidarnos. Si no lo planificamos y los llevamos a
la acción entonces por defecto podemos acabar enfermando o
encontrándonos peor en comparación a nuestros niveles habituales de salud.
FRASE:

“El estado de tu vida no es más que un reflejo del estado de tu mente.” –


Wayne Dyer

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías cuidar más tu salud física?

¿Cómo podrías cuidar más tu salud emocional?

¿Cómo podrías cuidar más tu salud mental?

¿Cómo podrías cuidar más tu salud espiritual?

¿A qué te comprometes desde el día de hoy?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 28: PASAR A LA OFENSIVA


CREENCIA:

Muchas veces esperamos a que los problemas se resuelvan solos. Somos


pasivos/as y no hacemos nada. Con esta actitud de espera en muchas
ocasiones sólo hacemos que agrandar los problemas. Y cuando pasamos a
la acción y vamos a por todas, es el momento en el que llegamos a resolver
aquello que hacía tanto tiempo que nos preocupaba. Pasar a la ofensiva es
una actitud de responsabilidad, de querer un cambio y una transformación
real.

FRASE:

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará,
otras hacen que suceda.” – Michael Jordan

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuándo fue la última vez que pasaste a la ofensiva?

¿Cómo te sentiste?

¿Qué te impulso?

¿Cómo podrías volver a repetir tal acción?

¿Cómo crees que te sentirías?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 29: DOMINAR

CREENCIA:

Hay ámbitos en los que podemos ser realmente excelentes, pero el temor a
brillar o a sobresalir nos puede sabotear. La gente de éxito sabe que sus
talentos han de mostrarse en su máximo esplendor. Deben estar por encima
de todos/as los demás, dominando el panorama en su campo. Esta es la
expresión de maestría. Dominan su sector, porque su vida está dedicada a
esta área. No compiten contra nadie, dominan, porque están a años luz de
los otros/as. Y no ocultan su potencial por miedo a que los demás se sientan
mal.

FRASE:

“Tienes la habilidad de brillar y dejar una marca en alguna área. Tu


trabajo es encontrar tu nicho, sobresalir y construir un legado duradero.”-
Dra. Rooplen

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué áreas puedes sobresalir?


¿Cómo podrías llegar a dominar tu ámbito?

¿Qué obstáculos vas a tener que superar?

¿Qué recursos puedes emplear para llegar a tal fin?

¿Qué elementos pueden ayudarte a mantener tu dominancia?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 30: SER EL NUMERO 1

CREENCIA:

Ser el número uno es una forma de liderar. Y tomar este rol equivale a
asumir una gran responsabilidad. Es por este motivo que muchas personas
se ven sobrecogidas por la gran carga que puede suponer ocupar la primera
posición. La gente de éxito en cualquier campo son los números uno.
Tienen claro que para llegar a ser los mejores no pueden pensar en ser el
número dos, ni el tres, ni otros… Sólo hay un camino que es superarse a
diario y no escuchar las voces negativas.

FRASE:

“El termómetro del éxito es simplemente la envidia de los descontentos.” –


Salvador Dalí

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Te gustaría ser el número uno?

¿Qué ganarías?

¿Qué crees que perderías?

¿Cómo podrías enfocarte en lo positivo de ser el número uno?

¿Cómo podrías comprometerte con tal meta?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 31: ¡SOLUCIONALO YA!

CREENCIA:

Un problema que no resuelves es un problema que sigue activo en tu mente


y en tu vida. La gran mayoría de problemas o de preocupaciones que
tenemos en nuestras vidas se encuentran a un paso de ser resueltas. Tal vez
se trate de una llamada, una lectura, ir a un lugar, arreglar algo, consultar un
asunto… Pero no optamos por la solución inmediata porque a veces nos
recreamos en nuestras dificultades. Tomamos el rol de víctimas pasivas y
nos enfocamos en los falsos beneficios de la atención de los demás, del
miedo o de la comodidad de no cambiar.

FRASE:

“Si algo está mal, arréglalo ahora. Pero entrénate para no preocuparte,
preocuparse no arregla nada.” – Ernest Hemingway

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te preocupa?

¿Qué soluciones hay para tu problema?

¿Cuál vas a escoger?

¿Cómo podrías pasar a la acción ahora?

¿Qué te frena y cómo vas a superarlo?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 32: ÁMATE

CREENCIA:

El amor propio es algo que está muy presente en la gente que obtiene
verdadero éxito. Es muy difícil llegar a hacer algo realmente grande sin
amarse. El amor es una fuerza capaz de transformarnos y de transformar las
vidas de los demás. Si cultivas el amor hacia tu propia persona, los frutos
que recogerás serán hermosos. Y estos resultados influirán muy
positivamente en todas las facetas de tu vida.

FRASE:

“Ámate a ti mismo lo primero y todo lo demás encajará. De verdad


necesitas amarte para conseguir cualquier cosa en este mundo.” – Lucille
Ball

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Cómo podrías amarte más a ti mismo/a?

¿Qué ganarías con ello?

¿Cómo mejorarían las distintas facetas de tu vida?

¿Cómo te sentirías contigo mismo/a?

¿Cómo vas a mantener estas rutinas de amor propio?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 33: PLAZOS AJUSTADOS

CREENCIA:
Las personas de éxito se marcan fechas de finalización de sus proyectos lo
más ajustadas posibles. Esto les permite generar un sentimiento de urgencia
y de foco en lo que se han propuesto lograr. Cuando se proponen finalizar
una tarea o un objetivo van decididos/as y no se ponen excusas para no
cumplirlo. Esta capacidad de cumplir con sus propósitos les da la fuerza
para ir a por mayores metas. Además, las personas de su entorno al verlos
cumplir con lo que dicen que van a hacer se sienten confiadas con ellos/as.

FRASE:

“Del periodismo aprendí a escribir bajo presión, a trabajar con plazos, a


tener un espacio y un tiempo limitados, a realizar una entrevista, a
encontrar información, a investigar y, sobre todo, a usar el lenguaje de la
manera más eficiente posible y a recordar siempre que hay un lector allí
fuera.” – Isabel Allende

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué proyectos te has puesto una fecha límite?

¿Crees que vas a lograrlo?

¿Cómo podrías llegar a alcanzar tu meta en la fecha propuesta?

¿Quién te podría ayudar?

¿Cómo podrías superar tus propios sabotajes?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 34: SENTIDO DE URGENCIA

CREENCIA:

La vida pasa muy rápidamente. Creemos que tenemos muchos años por
delante para alcanzar nuestras metas y nuestros sueños. Pero esto es falso.
No hay nada escrito. Las personas de éxito son gente que entienden que han
de pisar el acelerador. Si pueden lograr algo en un tiempo determinado no
buscan hacerlo en un mayor plazo o con demora. Entienden que vivir con
urgencia puede ser un catalizador de su éxito.

FRASE:

"Me ha impresionado la urgencia de hacer. El conocimiento no es


suficiente, debemos aplicar lo que sabemos. No es suficiente estar
dispuestos, debemos hacer las cosas.”
– Leonardo da Vinci

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué ocurriría en tu vida si tuvieras un sentido de urgencia?

¿Cómo puedes aumentar tu sentido de urgencia?

¿Qué ganarías?
¿Cómo te sentirías?

¿Qué aspectos de ti mismo replantearías si aplicarás un mayor sentido de


urgencia?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 35: TRASCENDENCIA

CREENCIA:

Cuando piensas en tu legado, en lo que vas a dejar en el momento que


faltes, es cuando te das cuenta de lo realmente importante. Podemos vivir la
vida sin pensar en lo que vamos a dejar, o justamente teniendo en mente que
nuestra existencia puede dejar una huella. Nuestras vidas pueden ser un
testimonio de todo aquello que deseamos para el futuro de las siguientes
generaciones. Buscar y encontrar un sentido de trascendencia es algo que
las personas de éxito tienen muy presente.

FRASE:
"Si vas a vivir, deja un legado. Deja una marca en el mundo que no se
pueda borrar.”
– Maya Angelou

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué legado te gustaría dejar a los demás?

¿Cómo vas a realizar tal hazaña?

¿Quién te puede ayudar?

¿Cómo se sentirán las personas que vivan tu legado?

¿Cómo sería el sentimiento de trascendencia una vez logrado tal fin?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 36: RESULTADOS O EXCUSAS

CREENCIA:

Si te fijas en el título aparece una “o”, no una “y”. Esto quiere decir que los
RESULTADOS son excluyentes de las EXCUSAS. Si obtienes resultados,
quiere decir que no obtienes excusas. Y al revés, si obtienes excusas, quiere
decir que no estás obteniendo resultados. Las personas de éxito eligen tener
resultados. Y si las cosas no salen como ellos esperan, vuelven a intentarlo
hasta convertir las excusas en resultados.

FRASE:

“El que quiere hacer algo conseguirá un medio, el que no, una excusa.” –
Stephen Dolley

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué excusas te pones habitualmente?

¿Qué ganas con ello?

¿Cómo podrías enfocarte en tener resultados?

¿Qué cambiaría en tu vida?

¿Cómo te sentirías?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 37: TODO ES POSIBLE

CREENCIA:

Hace un siglo pensar en viajar a la otra punta del mundo era imposible;
comunicarte en directo con otro habitante del planeta sin usar cables era
imposible; acceder a una infinita fuente de conocimiento era imposible…
Lo imposible se desvanece cuando hay alguien que va y lo hace posible.
Todo lo que una vez se dijo que era imposible sólo está a la espera de que se
convierta en posible algún día. Las personas de éxito tienen claro que el
mundo avanza con la gente que lo hace posible.

FRASE:

“Lo imposible sólo tarda un poco más.” – Anónimo

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué crees en tu vida que es imposible?

¿Qué ocurriría si fuera posible?


¿Existe alguien en este planeta que haya logrado en las mismas condiciones
o peores lo que tú consideras imposible?

¿Cómo podrías aprender de él/ella?

¿Cómo podrías hacer posible tú mismo lo que crees que es imposible?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 38: TODO ES UNA OPORTUNIDAD

CREENCIA:

Muchas veces vemos las oportunidades como finitas. Perdemos una y


pensamos que nunca más vamos a poder tener otra opción como aquella.
Esta creencia sólo hace que alimentar una mentalidad de escasez. Pero y si
hacemos lo contrario, y si abrimos nuestra mente y nos conectamos con la
abundancia. Podemos pensar que tras una oportunidad hay otra, y detrás de
esta, hay otra más, y así hasta la eternidad. Y si no hay más oportunidades,
las creas y sino las inventas. Porque incluso en las desgracias hay
oportunidades para poder sacarles un provecho.

FRASE:

“Las oportunidades son como los autobuses: siempre hay otro llegando.” –
Richard Branson

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál fue la última oportunidad que perdiste?

¿Qué otra oportunidad hay detrás de esta?

¿Cuál fue el último contratiempo que viviste?

¿Cómo podrías transformarlo en una oportunidad?

¿Qué harías si todo en tu vida fueran oportunidades?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 39: PIENSA COMO…

CREENCIA:

Se nos ha repetido muchas veces a lo largo de nuestra vida que debes ser tú
mismo/a. Pero a veces para poder crecer y desarrollarnos necesitamos
modelar a personas que ya están teniendo éxito en lo que nosotros aún no
hemos logrado triunfar. Para ello, una de las propuestas consiste en modelar
su forma de pensar. Y podemos efectuar un sencillo ejercicio que consiste
en preguntarnos cómo piensa tal persona y actuar como tal.

FRASE:

“Aprender consiste en mirar las cosas de manera diferente, hacer tu vida


un poco mejor cada día.” – Richard Bandle

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué personas admiras?

¿Cómo piensan estás personas?

¿Cómo podrías modelar su forma de pensar y actuar?

¿Qué resultados podrías obtener?

¿Cómo podrías adaptar estos aprendizajes a tu forma de ser?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 40: INVERTIR DINERO, ENERGÍA Y TIEMPO

CREENCIA:

Para alcanzar el éxito debes invertir dinero en tu formación, en tus


proyectos, en el mantenimiento de lo que estás construyendo… También
debes aportar grandes dosis de energía para que vayas acercándote hacia lo
que te propones. Y, además, es necesario una gran cantidad de tiempo
dirigido y enfocado hacia tus metas. Estos son los recursos básicos, aunque
hay muchos más. Cualquier persona que te diga que con poca inversión
puedes lograr el éxito, miente.

FRASE:

“Cualquier cosa en la vida que valga la pena tener, vale la pena trabajar
para conseguirla.” – Andrew Carnegie

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuánto dinero vas a invertir en tu meta?


¿Cuánta energía le vas a insuflar a tu proyecto?

¿Cuánto tiempo vas a dedicarle a tu meta?

¿Cómo podrías aumentar tus inversiones?

¿Qué resultados esperas lograr?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 41: PRECIO A PAGAR

CREENCIA:

Cuando contemplamos lo que va a suponer llegar a la cima de nuestras


metas, podemos hacer un balance del global. Es en este momento, teniendo
claro lo que va a realmente suponer invertir en esa propuesta, cuando nos
podemos comprometer por completo o no. Si tú sabes de buenas a primeras
que para alcanzar tu éxito vas a tener que renunciar a amigos/as, familia,
escapadas, horas de descanso, dormir hasta tarde… Y aun así el resultado
final te compensa… Entonces paga el precio y hazlo. Sólo así no habrá ni
decepciones ni arrepentimientos a lo largo del camino. Las personas de
éxito pagan el precio des del principio.

FRASE:

“Para alcanzar el éxito, en cualquier cosa que te propongas, has de pagar


un precio.”
– Vince Lombardi

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué quieres lograr?

¿Cuál es el precio a pagar?

¿Cuál es el beneficio a ganar?

¿Te compensa el balance de coste y beneficio?

¿Cuándo vas a empezar a pagar el precio?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 42: JUGAR A GANAR

CREENCIA:

Hay personas que cuando empiezan una actividad o proyecto se lo toman


como si ya hubieran perdido. La gente de éxito salta al campo de juego a
por todas. Tiene claro antes de enfrentarse a cualquier reto que su objetivo
es sacar la máxima puntuación. Puede ser que luego no lo logren, pero
desde el principio hasta el final mantienen la actitud de ir a ganar. Esto hace
que en la gran mayoría de las veces acaben llevándose la victoria. Su fe
inquebrantable les otorga las fuerzas necesarias en todo momento.

FRASE:

“Los verdaderos competidores, sin embargo, son los que siempre juegan
para ganar.”
– Tom Brady

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Juegas a ganar, a empatar o a no perder?

¿Cómo podrías jugar a ganar?

¿Qué obtendrías con este cambio de actitud?

¿Qué te frena?
¿Cómo podrías mantenerte motivado/a?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 43: MAYOR INCOMODIDAD

CREENCIA:

La incomodidad es un elemento que les permite a las personas de éxito


seguir esforzándose. Al llegar a la meta muchos/as se relajan y dejan de
intentarlo. No es extraño encontrarse con personas que una vez logradas sus
metas, ya no siguen con sus carreras. Es por este motivo que las personas de
éxito se fuerzan a estar incómodas, sólo así pueden continuar rindiendo al
máximo e ir a por nuevas metas más estimulantes. Llega un punto donde se
encuentran cómodas estando en un estado de incomodidad. A mayor
incomodidad, mayores resultados.

FRASE:
“El éxito de una persona en la vida por lo general se puede medir por el
número de conversaciones incómodas que él o ella está dispuesta a tener.”
– Tim Ferris

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Te sientes cómodo/a en tu día a día?

¿Cómo podrías salir de tu zona de confort?

¿Qué ganarías sintiéndote más incómodo/a

¿Cómo podrías acostumbrarte a estar habitualmente incómodo/a?

¿Qué obtendrías con el tiempo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 44: ZONA DE PÁNICO

CREENCIA:

La zona de pánico es aquella área de nuestras vidas donde se hayan los


objetivos que sólo de pensar en ellos, nos causan grandes temores. Pero
también son estos miedos los que albergan nuestros más altos deseos.
Además, en esta zona de pánico las personas que se lanzan a cruzarla,
acaban obteniendo grandes lecciones. Hay personas que pasan de la zona de
comodidad a la zona de crecimiento, y luego hay otras que se lanzan
directamente y pasan a la zona de pánico como una forma de vencer los
miedos inmediatamente.

FRASE:

“La cueva a la que te da miedo entrar contiene el tesoro que buscas.” –


Joseph Campbell

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te da miedo?

¿Cuál es tu mayor deseo vinculado a este miedo?

¿Qué ocurriría si dieras ese salto y afrontaras tu miedo?

¿Qué ganarías?

¿Cómo te sentirías una vez superado este miedo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 45: FLOW

CREENCIA:

Cuando estamos fluyendo en lo que hacemos, nos sentimos concentrados/as


y en un estado de máximo rendimiento y disfrute. Las personas de éxito se
encuentran realizando actividades que les propician estos estados de fluir.
Sólo así alcanzan su máximo desempeño. Se enfocan en tareas desafiantes,
las cuales pueden manejar. Ponen foco y consciencia en lo que hacen, así
como una gran claridad y planificación en lo que quieren obtener. Durante
los estados de fluir las personas se olvidan de sí mismos/as y del paso del
tiempo. Sólo existe el presente y lo que están efectuando.

FRASE:

“Las personas que saben controlar su experiencia interna son capaces de


determinar la calidad de sus vidas, eso es lo más cerca que podemos estar
de ser felices. “
– Mihaly Csikszentmihalyi

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Has accedido alguna vez a un estado de fluir?

¿Cómo te sentiste?

¿Cómo sería poder estar fluyendo con todas aquellas actividades que tu
eligieras?

¿Cómo podrías realizar tal acción?

¿Cuáles serían tus resultados si estuvieras fluyendo habitualmente?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CRENCIA 46: ASOCIAR EL PLACER

CREENCIA:

Las personas de éxito asocian el placer con aquello que quieren lograr. Para
ello disponen de premios, de refuerzos y de recompensas para animarse y
seguir realizando aquello que se han propuesto. Después de varias
repeticiones crean mentalmente la asociación entre aquello que quieren
efectuar, con algo positivo que les estimula. De esta manera aceleran el
avance en los campos o en las áreas donde quieren logras resultados.

FRASE:

“Esta es una gran recompensa. Ha sido un trabajo duro, pero vale la pena
cada minuto que ponemos en este proyecto. Para nosotros, la carrera fue la
recompensa. Sólo queríamos ver si podíamos hacerlo y si funcionaría.
¡Llegar el primero es un extra fantástico!”
– Jacob Lehman

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál es la meta que te propones?

¿Qué recompensas podrías ponerte?

¿Serían premios que despertarían tu motivación?

¿Cómo podrías vincular más placer a aquello que quieres lograr?

¿Cómo podrías mantener esta vinculación positiva?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 47: ASOCIAR EL DOLOR

CREENCIA:

Por el contrario, la gente de éxito asocia mucho dolor a todo aquello que no
quieren tolerar. Después de cada derrota se ponen manos a la obra para
poder corregir los fallos efectuados, practican y se esfuerzan con mayor
intensidad e incluso pueden llegar a exigirse más con el fin de poder lograr
la victoria en la próxima ocasión. Su umbral de dolor se activa con la
mínima pérdida, siendo muy exigentes y estando muy comprometidos/as
con su éxito.

FRASE:

"Las derrotas no engrandecen nada por desgracia, pero también uno se da


cuenta de la dificultad de lo que he hecho hasta hoy. Ayuda a valorar todo
lo que he hecho anteriormente.” – Rafa Nadal

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuándo fue la última vez que tuviste una derrota?

¿Qué te prometiste a ti mismo/a acerca de la próxima ocasión?

¿Te sentiste motivado/a para cambiar?

¿Cómo podrías motivarte para transformar la derrota en victoria?

¿Qué necesitas de ti mismo/a para poder efectuar este cambio?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 48: NETWORKING

CREENCIA:

Somos seres sociables, vivimos en comunidades y nos necesitamos los/las


unos/as a los/las otros/as. La gente de éxito tiene muy claro que para
alcanzar sus metas necesitan entablar relaciones. A mayor número de
relaciones, mayor número de oportunidades. Cada persona que conoces
puede ser alguien que puede facilitarte el camino para alcanzar tus metas, y
a la vez tú también puedes ayudarle/a para que esta persona pueda alcanzar
sus objetivos.

FRASE:

"El éxito en cualquier campo, pero especialmente en los negocios, consiste


en trabajar con personas, no en contra de ellas.” – Keith Ferrazzi
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué personas pueden acompañarte en tus proyectos?

¿Cómo pueden ayudarte?

¿Cómo puedes ayudarlas a ellas?

¿Cómo podrías ampliar tu círculo de contactos?

¿Qué elementos podrías aportar a estas nuevas personas?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 49: CADA DÍA ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD

CREENCIA:
Todos/as tenemos malos días. Las personas de éxito también. Pero cada día
es un nuevo comenzar. Tienes la oportunidad de volver a empezar y de
sacarle el máximo provecho a esas veinticuatro horas que tienes a tu
disposición, o mil cuatrocientos cuarenta minutos. Si decides y te
comprometes a hacer de hoy un gran día, al final harás que suceda. Si tú lo
crees, lo acabarás creando. Las personas que logran lo que se proponen
saben que cada día les brinda un sinfín de oportunidades.

FRASE:

“Estar dispuesto a ser un principiante todas las mañanas.” – Meister


Eckhart

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo te sentirías si en el día de hoy tuvieras una nueva oportunidad?

¿Qué harías?

¿Cómo te enfocarás hoy sólo en el día presente?

¿Cómo dejarías de lado el pasado?

¿Cómo podrías hacer que cada día fuera único?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 50: PRIORIDADES

CREENCIA:

Las personas ponemos excusas por lo que no hemos logrado. Pero en


realidad la respuesta se haya en las prioridades. Priorizamos aspectos o
áreas distintas de nuestras vidas y esto nos lleva a resultados diferentes a los
que habíamos previsto. No es una falta de tiempo, es que has priorizado
otras esferas de tu vida. La persona de éxito define bien sus prioridades y se
enfocan en ellas. Todo lo demás son excusas que bloquean sus prioridades.

FRASE:

“Determina tus prioridades y concéntrate en ellas.” - Eileen McDargh

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuáles son tus prioridades?

¿Cómo podrías centrarte en tus prioridades?

¿Cuáles son tus distractores?

¿Cómo podrías superar o gestionar tus distractores?


¿Para qué vas a comprometerte más con tus prioridades?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 51: 100% DE RESPONSABILIDAD

CREENCIA:

La gran mayoría de las personas se hace responsable de aquello que no les


atañe y en las áreas donde sí podría efectuar cambios es donde no toma el
cien por cien de responsabilidad. Las personas que alcanzan sus metas
comprenden la diferencia entre su área de control y su área de no control.
Saben que no pueden controlar el clima, pero sí que pueden comprarse un
paraguas. Para ello planifican, ejecutan y revisan sus acciones, siendo
responsables donde sí pueden maniobrar.

FRASE:
"Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo
cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para
reconocer la diferencia." - Reinhold Niebuhr

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Te enfocas más en tu área de control o en tu área de no control?

¿Cómo podrías dedicar más energías a tu área de control?

¿Qué cambiaría en tu vida si fueras 100% responsable en esta área?

¿Cómo te sentirías?

¿Cómo podrías dedicar cada vez menos tiempo a tu área de no control?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 52: APUNTA A LAS ESTRELLAS

CREENCIA:

Las personas de éxito se proponen grandes metas, porque saben que si


fallan aun así lograrán grandes éxitos. Las personas que no alcanzan sus
metas, suelen establecer propuestas poco motivadoras por temor a fallar y
cuando fracasan alcanzan muchísimo menos de lo esperado. Si quieres
grandes logros tienes que apuntar a las alturas, sólo así tendrás alguna
oportunidad para efectuar un gran cambio.

FRASE:

“Apunta a las estrellas y llegarás a la luna.” – Leopoldo Fernández Pujals

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo son tus metas?

¿Cómo podrías establecer metas más elevadas?

¿Cómo te sentirías?

¿Qué te frena?

¿Y si fallarás, cuál sería el resultado de haber apuntado alto?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 53: CREER QUE PUEDES

CREENCIA:

La creencia en tus capacidades es uno de los pilares de tu éxito. Cuando


crees que algo es posible tu mente activa toda una serie de mecanismos que
te predisponen a lograr aquello que te has propuesto. Cuando crees que algo
no es posible tu mente cierra y acaba con todos esos procedimientos y el
resultado es que esa opción queda inmediatamente descartada. Las personas
que alcanzan sus objetivos tienen claro que cualquier éxito posible debe
creerse posible mentalmente.

FRASE:

"Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo


cierto.”
- Henry Ford

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Crees que puedes lograr tus metas?

¿Crees que no puedes lograr tus metas?


¿Cómo podrías creer en la posibilidad de alcanzar el éxito?

¿Qué elementos te bloquean la creencia de que sí que es posible?

¿Cómo podrías superar estos frenos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 54: PROBLEMAS VS SOLUCIONES

CREENCIA:

Las persones que logran lo que se proponen son aquellas que se enfocan en
las soluciones no en los problemas. Si te dedicas a darle energía a los
problemas, entonces se lo estás restando a la búsqueda de soluciones. Las
personas de éxito saben que el tiempo y la energía son recursos muy
valiosos como para malgastarlos con los problemas. Es por esto que
dedican sus recursos a hallar soluciones.
FRASE:

“Cualquiera que sea el problema, sé parte de la solución. No te quedes


sentado haciendo preguntas y señalando obstáculos.” - Tina Fey

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Te enfocas más en los problemas o en las soluciones?

¿Qué pierdes cuando te enfocas en los problemas?

¿Qué ganas cuando te enfocas en las soluciones?

¿Cómo podrías enfocarte más en las soluciones?

¿Cómo podrías ser parte de la solución delante de los futuros retos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 55: CÓMETE EL ELEFANTE

CREENCIA:

Los problemas pueden parecer gigantescos. Pero cualquier reto o dificultad


está formado por un conjunto de elementos. Si eres capaz de desmenuzar
cada gran problema en pequeños problemas, será mucho más simple acabar
resolviendo el problema. Esto es lo mismo que ocurre con el acertijo de
cómo comerse un elefante. La respuesta a tal reto es: por partes. Al igual
que cualquier dificultad que tengas en tu vida, si lo divides serás tú quien
acabará devorando los problemas.

FRASE:

“Espera problemas y cómetelos de desayuno.” – Alfred Armand Montapert

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo percibes tus problemas?

¿Cómo serían tus problemas si los pudieras desmenuzar?

¿Cómo te sentirías?

¿Qué harías entonces con ellos?

¿A qué esperas para desmontar tus problemas o retos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 56: PASO 1 O PASO 10

CREENCIA:

La gran mayoría de las personas se adelantan a los acontecimientos.


Muchos/as piensan en los peores escenarios sin haber antes cruzado todas
las etapas que previenen a esa desgracia. Lo curioso es que mientras van
cruzando los pasos anteriores, se dan cuenta que tienen margen de maniobra
antes de caer por el precipicio. O incluso descubren que nunca llegó a
existir tal desgracia. La gente de éxito se centra en la etapa en la que se
hallan, van paso a paso.

FRASE:

“No vivas en el pasado, no imagines el futuro, concentra la mente en el


momento presente.”
- Siddhartha Gautama

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué has perdido pensando demasiado en lo que vendrá en el futuro?


¿Cuál es tu paso diez (final)?

¿Qué pasos existen antes de llegar a tal escenario (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º,
9º)?

¿Qué acciones puedes tomar en los pasos anteriores (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º,
8º, 9º)?

¿Cómo sería actuar enfocándote en el paso número uno (presente)?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 57: LO PEOR QUE PUEDE PASAR…

CREENCIA:
La gran mayoría de las personas viven con miedo. Miedo a que sus grandes
pesadillas lleguen a cumplirse. Las personas de éxito pronto aprendieron
que lo peor que les puede pasar, casi nunca va a ocurrir. Gestionan sus
miedos y deciden pasar a la acción. También saben que son capaces y
confían en que resolverán cualquier situación por más retadora que sea.
Esta creencia en ellos/as mismos/as es lo que les da la fuerza para alcanzar
sus metas.

FRASE:

“He vivido algunas cosas terribles en mi vida, muchas de los cuales nunca
ocurrieron en realidad.” – Mark Twain

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué es lo que más temes que ocurra?

¿Cómo estás seguro/a que va a ocurrir?

¿Conoces a alguien que le haya ocurrido?

¿Cómo lo superarías?

¿Cómo lo superaron las demás personas que vivieron tal situación?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 58: AUTO RETO

CREENCIA:

Las personas de éxito son aquellas que encuentran su fuente de motivación


en sí mismas. Saben que cuando se retan a ellas mismas es cuando pueden
despertar su máximo potencial. En el momento que asumen su propio
desafío es cuando consiguen sacar lo mejor de sí mismos/as. Saben que la
auténtica competición está con ellos/as mismos/as. El crecer sólo es a nivel
personal y la comparación/ competición con los demás, es sólo una forma
de llevar la cuenta.

FRASE:

“Para ser un campeón/a, compite; para ser un gran campeón/a, compite


con los mejores; pero para ser el mejor campeón/a, compite contigo
mismo.” - Matshona Dhliwayo

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Con quién sueles competir?

¿Cómo sería competir contigo mismo/a?

¿Qué gran reto podrías proponerte?


¿Para qué te lo propondrías?

¿Cómo te sentirías?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 59: PENSAR FUERA DE LA CAJA

CREENCIA:

Cuando tenemos un problema nos cuesta mucho encontrar la solución o


alternativas creativas porque estamos dentro del mismo problema (caja). Se
hace necesario salir de ese entorno, tomar perspectiva y dejar que nuestra
mente descubra soluciones que puedan romper nuestra lógica habitual. Esta
manera diferente de pensar, o pensamiento lateral, es la forma que usan las
personas de éxito para solucionar sus problemas.

FRASE:
“La creatividad y la simplificación se complementan enormemente. Es
preciso hallar nuevas formas alternativas de hacer las cosas. Este
pensamiento de diseño exige creatividad.”
- Edward De Bono

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué problema o dificultad se resiste en tu día a día?

¿Cómo podrías salir de la caja y tomar distancia?

¿Qué soluciones podrías encontrar?

¿Quién te podría ayudar a salir de tu punto de vista habitual?

¿Cómo podrías seguir cultivando esta manera de pensar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 60: EL OBSTÁCULO ES EL CAMINO

CREENCIA:

Los obstáculos pueden ser percibidos como frenos que nos dificultan
nuestro avance hacia el éxito. Muchos/as abandonan a los primeros
contratiempos. Pero las personas que se alzan con el éxito saben que es
justo lo contrario. Cuando hallan un obstáculo en el camino, este es un
indicador que van en la dirección indicada. Los obstáculos se acaban
convirtiendo en el recorrido que los/las lleva hacia su meta.

FRASE:

“Lo que impide la acción anticipa la acción. Lo que se interpone en el


camino se convierte en el camino.” – Marco Aurelio

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué obstáculos hay en tu camino?

¿Cómo te están frenando?

¿Cómo te sientes respecto a estos elementos?

¿Cómo sería percibirlos como elementos motivadores para seguir


avanzando?

¿Para qué vas a usarlos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 61: AMA LOS DESAFIOS

CREENCIA:

Los desafíos pueden incomodar a la gran mayoría de las personas. Pero


los/las exitosos/as acaban amando los desafíos porque saben que estos
sacan lo mejor de sí. Vivir superando pruebas de forma continua es como
un juego. Una manera de estar sintiendo estímulos continuos para crecer y
desarrollarse. No los perciben como problemas sino como oportunidades en
su camino de excelencia continua.

FRASE:

"El cambio puede ser hermoso cuando somos lo suficientemente valientes


como para evolucionar con él, y el cambio puede ser brutal cuando nos
resistimos con miedo.”
- Bryant McGill

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Te resistes a los cambios o amas los desafíos?

¿Qué es lo que temes de los desafíos?


¿Cómo podrías percibirlos como oportunidades para crecer?

¿Quién conoces que está cómodo/a siendo desafiado/a?

¿Qué podrías aprender de él/ella?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 62: CAMBIA FRUSTRACIÓN POR ADMIRACIÓN

CREENCIA:

Lo que nos acaba sucediendo puede ser interpretado de muchas formas


distintas. Detrás de cada fracaso o frustración podemos llegar a sacar una
lección. Podemos llegar a admirar aquello que ha ocurrido como una
manera de aprender algo nuevo. Incorporar un nuevo saber nos puede
ayudar en nuestro camino de auto mejora hasta alcanzar aquello que nos
hemos propuesto.
FRASE:

“Lo importante no es lo que te sucede, sino cómo reaccionas ante ello.” –


Epicteto

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te genera frustración?

¿Cómo podrías cambiarlo por admiración?

¿Cómo te sentirías?

¿Qué podrías aprender de tal situación?

¿En qué otros ámbitos puedes aprender sobre tus fracasos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 63: APRENDE DE TODOS/AS

CREENCIA:

Las personas de éxito tienen muy claro que deben seguir aprendiendo. Y en
cuanto a maestros/as, todos/as pueden ser un buen ejemplo. Siempre hay
una situación que puede inspirarnos. Siempre hay alguien que puede ser
más habilidoso/a en algo que tú desconoces. Prejuzgar a los demás sólo nos
cierra puertas. Las personas más exitosas sólo saben y hacen algo que tú
desconoces y que no aplicas en tu vida. Pero el conocimiento puede ser
compartido. Así que abre la mente y proponte aprender de todos/as y de
todo lo que existe en tu vida.

FRASE:

“Cuando el alumno esté preparado aparecerá el maestro.” – Proverbio Zen

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te has perdido en el pasado por prejuzgar a los demás?

¿De quién podrías aprender y que nunca hayas percibido como un


maestro/a?

¿De qué elementos de tu entorno que han pasado desapercibidos podrías


aprender?

¿Qué te frena a estar más abierto/a a aprender?

¿Quién podría ser tu futuro maestro/a si estuvieras más abierto/a?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 64: BUSCA SOLUCIONAR PROBLEMAS AJENOS

CREENCIA:

Muchas veces los problemas que tienen los demás son problemas que
nosotros/as también tenemos. Cuando nos planteamos ayudar a los otros/as,
es una forma también de aprender a resolver nuestras propias dificultades.
En auxiliar a los otros/as podemos también llegar a auxiliarnos. Todos/as
pueden convertirse en espejos que nos reflejan algo que también guardamos
en nuestro interior.

FRASE:

“Uno de los secretos profundos de la vida es que lo único que merece la


pena hacer es lo que hacemos por los demás.” - Lewis Carroll

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Qué problemas tienes y también comparten los demás?

¿Cómo podrías ayudar a los demás a resolverlos?

¿Cómo te ayudaría tales acciones con los demás a resolver tus problemas?

¿Cómo te sentirías?

¿De qué manera seguir ayudando a los demás te ayudaría a seguir


ayudándote a ti?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 65: TOMA RIESGOS

CREENCIA:
Las personas de éxito toman riesgos constantemente. Lo que no sabe mucha
gente es que los riesgos son medidos y calculados. Esto hace que la gente
exitosa sean grandes planificadores. Parece que lo que hacen es muy
arriesgado pero la gran mayoría de las veces lo tienen bien medido. Pueden
asumir cada vez más riesgos porque cada vez que superan uno están más
preparados para los siguientes niveles.

FRASE:

“La fortuna está al lado de quien se atreve.” - Virgilio

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué nuevo riesgo quieres asumir?

¿Para qué vas a asumirlo?

¿Cómo podrías planificar y medir bien este riesgo?

¿Qué te frena?

¿Cómo podrías superar tus sabotajes internos?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 66: SÉ LÓGICO

CREENCIA:

La gran mayoría de las personas nos dejamos llevar por los impulsos y por
el pensamiento del rebaño. Las personas de éxito son capaces de mantener
la cabeza fría y tomar decisiones sensatas. Estas elecciones las tomas no en
base sólo a las emociones sino en base a un análisis lógico y detenido. Esto
les permite diferenciarse del gran grupo. Mientras la gran masa se deja
llevar por sus pasiones… Las personas de éxito son capaces de buscar lo
que realmente les aportará más valor, no únicamente en el presente sino
también en el futuro.

FRASE:

“Atrévete a ejercitar el pensamiento racional.” - Abhijit Naskar

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿A qué impulsos te estás rindiendo?

¿Cómo está actuando la gran mayoría de las personas?

¿Qué podrías hacer distinto si reflexionaras más?

¿Qué decisiones más lógicas podrías tomar?

¿Cómo te beneficiaría?
TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 67: SÉ EMOCIONAL

CREENCIA:

Pero no todo en esta vida es racional. Somos seres emocionales. Es


importante reconocer nuestra naturaleza y sacar el máximo provecho a
nuestras emociones. Sólo fluyendo y haciendo un buen uso de nuestras
emociones podremos lograr alcanzar el éxito. No es una cuestión de no
sentir, sino de aprender a reconocer y a canalizar nuestros sentimientos.
Estos pueden ayudarnos a alcanzar el éxito si sabemos cómo aprovecharlos.

FRASE:

“Debes tener siempre la cabeza fría, caliente el corazón y larga la mano.”


- Confucio
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Eres capaz de reconocer tus emociones?

¿Cómo podrías hacerlo?

¿Eres capaz de gestionar tus emociones?

¿Cómo podrías hacerlo mejor?

¿Cómo podrías encontrar un mayor provecho en tus emociones y empezar a


canalizarlas?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 68: SÉ IRRACIONAL

CREENCIA:

Si sólo crees en lo que puedes ver entonces no podrás alcanzar nada nuevo.
Las personas de éxito son visionarios/as, ven donde los demás no ven.
Piensan lo que los demás no piensan y hacen y transforman lo que los
demás no disciernen. Es por esta razón que sólo yendo más allá de lo que es
habitual podrás marcar una diferencia. Esto es lo que permite que la
sociedad avance.

FRASE:

“El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar


el mundo a sí mismo. Así pues, el progreso depende del hombre
irrazonable.” - George Bernard Shaw

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías ir más allá de lo conocido?

¿Qué personajes admiras que hayan ido más allá?

¿Cómo lo podrías modelar?

¿Qué aspectos u objetivos te parecen imposibles?

¿Cómo podrías convertirlos en realidad?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 69: SÉ PELIGROSO

CREENCIA:

A veces buscamos la seguridad en todos nuestros ámbitos. Pero las


personas de éxito saben que en ocasiones se han de exponer al riesgo y al
peligro, y para ello adaptan su forma de ser. Saben en qué momentos
pueden ser temerarios, peligrosos o desafiantes. Sólo así son capaces de
marcar una diferencia y cruzar la raya. Saben que seguir al pie de la letra
todas las reglas no les va a llevar a hacer nada nuevo ni revolucionario.

FRASE:

“El arte es peligroso, es uno de sus atractivos; cuando deja de ser


peligroso, deja de ser arte.”- Duke Ellington

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué situaciones te has expuesto a ciertos peligros?

¿Cómo los superaste?


¿Cómo te sentiste?

¿Cómo podrías seguir siendo transgresor/a?

¿Qué te frena?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 70: CREA ABUNDANCIA

CREENCIA:

Después de una entrevista o de una cita, uno/a puede pensar que no hay más
alternativas. Pero las personas que cumplen sus sueños saben que hay
infinidad de opciones y de oportunidades. Ellos/as mismos/as creen y crean
abundancia en sus vidas. Tienen la certeza que hay un gran exceso de
recursos para todos/as y son merecedores/as de todo lo bueno que existe en
esta realidad. No tienen ninguna duda de ello y por esta razón actúan en
términos de una mente abundante. Sienten una gran certeza en que están
conectados/as con una fuente ilimitada.

FRASE:

“Tienes que anticipar con emoción la abundancia, espera la resolución de


los problemas, la satisfacción de las necesidades en todos los niveles.” -
Eileen Caddy

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías abrirte a la abundancia?

¿Cómo te sentirías si aquello que te falta ya estuviera en tu vida?

¿Cómo al pensar en abundancia podrías encontrar más opciones y


oportunidades?

¿Quién en tu entorno actúa como si hubiera un gran número o infinidad de


recursos?

¿Cómo podrías modelarlo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 71: INMEDIATEZ

CREENCIA:

Cuando uno piensa en un nuevo proyecto u oportunidad es frecuente que le


puedan asaltar las dudas. Las personas de éxito saben que la inmediatez es
un factor clave. Hacerlo ahora es un elemento que puede marcar la
diferencia entre lograr alcanzar aquello que te has propuesto o quedarte a
las puertas. Si comparas las personas que obtienen resultados con las que no
los obtienen, las primeras logran sus metas y las segundas aún siguen
dudando sobre si hacerlo o no hacerlo.

FRASE:

“El tiempo pasa. Así que lo que vayas a hacer, hazlo. Hazlo ahora. No
esperes.”
– Robert de Niro

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te impide pasar a la acción ahora en tu nuevo proyecto o propósito?

¿Cómo podrías superar el miedo y las dudas?

¿Qué ganarás si actúas con inmediatez?

¿Qué perderás si no pasas a la acción?

¿Qué podría ser un estímulo extra para poder acabar de decidirte?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 72: DI SÍ

CREENCIA:

La gran mayoría de oportunidades en nuestra vida se pierden por no


pronunciar dos letras: “sí”. Esta palabra nos insufla de entusiasmo y de
energía. Un “sí” tiene la capacidad de cerrar un acuerdo económico,
prometerte con la persona que más amas del mundo o de lanzarte a una
nueva aventura. Pero desaprovechamos el poder de esta palabra a veces por
nuestra comodidad. Preferimos no decir nada y quedarnos con un “no lo sé”
o un “tal vez más adelante”.

FRASE:

“La vida se contrae o se expande en proporción al coraje de uno.” – Anaïs


Nin
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué cambiaría en tu vida si dijeras más “sí”?

¿Cómo te sientes cuando dices “sí”?

¿Para qué vas a decir más “sí” en tu vida?

¿Qué situaciones del pasado te perdiste por no decir “sí”?

¿Qué aprendiste?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 73: DI NO

CREENCIA:
Saber decir no es la otra cara de la moneda. El poder decir “no” es la
capacidad de poner límites a muchas situaciones que realmente no
queremos ni deseamos. Las personas de éxito no tienen miedo a decir no,
porque saben que su vida es limitada y que deben focalizarse en aquello que
realmente quieren y que es importante en sus vidas. Sólo así pueden centrar
todos sus recursos en sus verdaderos sueños.

FRASE:

“Decir no puede ser el mejor autocuidado.” – Claudia Black

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuándo fue la última vez que dijiste “no”?

¿Cómo te sentiste?

¿Qué ganas poniendo límites?

¿Cómo podrías reforzar tu seguridad a la hora de poner límites?

¿Qué cambiaría en tu vida si fueras más selectivo/a?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 74: COMPROMISO DIARIO

CREENCIA:

Cada día cuenta. No es cuestión de hacer mucho un único día sino de que el
trabajo sea continuo. Es la suma de las pequeñas acciones lo que hace
grande nuestros progresos. Las personas que logran lo que se proponen
saben que cada día han de mantener un compromiso consigo mismos/as y
con sus sueños. Esta es la clave para poder sumar todos los pasos y ver el
largo recorrido que se ha efectuado.

FRASE:

“El compromiso es un acto, no una palabra.” – Jean Paul Sartre

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuáles son tus rutinas diarias?

¿Qué nivel de compromiso tienes con tus acciones diarias?

¿Para qué te vas a comprometer a diario?

¿Cómo podrías aumentar tu compromiso?

¿En quién te estás convirtiendo, manteniendo el compromiso diario?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 75: ACABA LO QUE EMPIEZAS

CREENCIA:

La gran mayoría de las personas no terminan lo que comienzan. La gran


mayoría de las personas que se compran un libro no lo acaban de leer. La
gran mayoría de las personas que se apuntan al gimnasio no van. Y la gran
mayoría de las personas que empiezan una dieta se la saltan. Estos son
ejemplos de lo que marca la diferencia entre los/las que ganan y los/las que
pierden. Las personas que se comprometen hasta el final, son las que
marcan la diferencia. Muchas veces el éxito se reduce en seguir adelante
hasta terminar y nunca abandonar.

FRASE:
“Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, cualquiera
puede comenzar a partir de ahora y hacer un nuevo final.” – María
Robinson

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué proyecto empezaste y no terminaste?

¿Cómo te sentiste?

¿Cómo te sentirías si pudieras retomar este proyecto?

¿Cuándo vas a empezar?

¿Qué excusas te pones y cómo podrías superarlas?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 76: CAMBIA

CREENCIA:

Nos da miedo el cambio porque cambiar es abrirnos a algo desconocido.


Pero sobre todo nos da miedo perder lo que ya tenemos, aunque no nos
sintamos del todo bien. Es curioso porque no hay nada más certero en esta
vida que el mismo cambio. Todos/as cambiamos: nacemos, crecemos,
envejecemos y nos morimos. La vida es cambio y nosotros/as formamos
parte de la vida. Las personas de éxito fluyen con el cambio, al igual que
uno fluye con las estaciones.

FRASE:

“El secreto del cambio es enfocar toda tu energía no en la lucha contra lo


viejo, sino en la construcción de lo nuevo.” – Sócrates

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál es el próximo cambio que vas a producir en tu vida?

¿Qué vas a obtener una vez cambies?

¿Qué temes perder?

¿Cómo te sentirías si en lugar de luchar fluyeras con el cambio?

¿De quién o de qué podrías modelar la práctica de fluir con el cambio?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 77: ROMPE COSAS

CREENCIA:

Un ave para poder nacer debe romper el cascarón. A veces, para crecer y
avanzar debemos acabar con ciertos elementos en nuestras vidas. Debemos
romper con las cadenas que nos ligan a no transformarnos, romper con
ciertas relaciones, creencias o situaciones… Las personas que alcanzan el
éxito saben que romper con ciertos aspectos o elementos en sus vidas es una
condición básica y necesaria.

FRASE:

“Muévete rápido y rompe cosas. Si no estás rompiendo cosas es que no te


estás moviendo lo suficiente rápido.” – Mark Zuckerberg

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te está frenando avanzar en tu vida?

¿Qué ocurriría si rompieras con estos elementos?


¿Cómo te sentirías?

¿Cómo cambiaría entonces tu situación?

¿Cómo podrías romper más elementos y aprender más en este proceso de


crecimiento?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 78: DEMUESTRA CORAJE

CREENCIA:

La gran mayoría de las personas piensan que los que triunfan no tienen
miedo. Todo lo contrario. Pese a tener miedo, muestran coraje y superan lo
que temen. Sólo cuando hay auténtico compromiso uno/a hace acopio de
valor y muestra coraje para superar cualquier adversidad. Las personas que
logran sus metas muestran coraje porque saben que el objetivo merece la
pena.

FRASE:

“El coraje no es tener la fuerza para seguir, es seguir cuando no tienes


fuerzas.”
– Napoleón Bonaparte

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuándo fue la última vez que mostraste coraje?

¿Cómo te sentiste una vez superaste lo que temías?

¿Qué aprendiste de tal situación?

¿Cómo podrías conectar más con tu propio coraje?

¿Qué ganarías?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 79: ESTABLECE MISIONES

CREENCIA:

La gran mayoría de las personas al empezar el año establecen nuevos


propósitos. Pero estos objetivos tienen poco recorrido por la falta de
compromiso. Las personas de éxito no establecen objetivos o metas, se
marcan misiones. Una misión tiene un mayor nivel de compromiso. Saben
que sí o sí van a lograrlo. Pueden tardar más o menos, pueden pasar por
grandes vicisitudes, pero al final van a alcanzar lo que planearon que iban a
lograr.

FRASE:

“Nunca voy a abandonar. Persevero y prospero en la adversidad… Si me


derriban, volveré a subir cada vez.” – The Us Navy Seals

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías transformar tus metas en misiones?

¿Cómo se modificaría tu motivación y tu compromiso?

¿Qué ganarías?

¿Qué elementos te podrían ayudar a establecer más misiones?

¿En quién te convertirías?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 80: CAMBIA TU ESTADO

CREENCIA:

El estado emocional es algo que podemos ver como estático o rígido. Pero
en realidad podemos cambiar nuestras emociones con cierta facilidad. La
gente de éxito conoce este aspecto acerca de su regulación emocional y lo
ponen en uso. Saben que hay ciertos elementos que pueden disparar
cambios en sus emociones y sentimientos, por ejemplo, a través de la
música, del ejercicio físico, de las posturas corporales, de la respiración, del
contacto con personas y también a través de otras prácticas tan diversas
como la risoterapia, la meditación o el canto…

FRASE:

“Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en


cambiarse a sí mismo.”
– Leo Tolstoy

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué estado emocional sueles encontrarte?

¿Qué estado emocional desearías tener y mantener habitualmente?

¿Qué elementos podrían facilitarte tal transición?

¿Qué te frena a utilizarlos o a activarlos?

¿Cómo podrías recordar diariamente tu propia capacidad de cambiar de


estados emocionales?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 81: CREA TU PROPIA REALIDAD


CREENCIA:

Todos/as de alguna manera acabamos configurando nuestra realidad a partir


de lo que pensamos, lo que sentimos, lo que hacemos, lo que nos decimos a
nosotros/as mismos/as… Estos actos acaban generando una serie de
consecuencias. Con lo cual, si queremos transformar nuestras realidades
debemos ir al origen. Debemos empezar por las causas y no los resultados.
Una vez cambies la fuente de donde procede todo lo que estás ahora
viviendo podrás acabar obteniendo nuevos frutos.

FRASE:

“Para cambiar tu realidad tienes que cambiar tus pensamientos internos.”


– David Bohm

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué resultados tienes en tu vida de los cuales no estás satisfecho/a?

¿Estás dispuesto/a a cambiarlos?

¿Cuáles son sus causas u orígenes?

¿Cómo podrías cambiar estas fuentes?

¿Qué resultados podrías obtener entonces?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 82: COMPROMÉTETE Y LUEGO BUSCA CÓMO
HACERLO

CREENCIA:

Si te planteas un nuevo reto es muy probable que te asalten miedos e


inseguridades. Las personas que logran lo que se proponen saben que la
necesidad activará sus recursos. Esto hace que acepten un nuevo desafío y
luego se encarguen rápidamente de buscar la manera de cómo hacerlo. Esta
es una táctica que ayuda a que el miedo no les venza y que puedan siempre
estar creciendo con cada nueva propuesta. A veces la necesidad de
encontrar una solución impulsa el hecho de que acabemos dando con ella.

FRASE:

"Me gusta la gente que lucha contra adversidades. Me gusta la gente que
busca soluciones. Me gusta la gente que valora a sus semejantes no por un
estereotipo social ni por cómo lucen.” – Mario Benedetti

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías aceptar los próximos desafíos?

¿Qué te frena habitualmente?


¿Cómo podrías confiar más en ti mismo/a?

¿De qué serías capaz si crearas la necesidad?

¿Cuál va ser el próximo desafío que vas a aceptar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 83: SÉ CONGRUENTE

CREENCIA:

Uno de los elementos que más malestar genera a las personas es la


incongruencia. Cuando estamos haciendo algo que odiamos; cuando
estamos con personas con las que no nos sentimos bien; y cuando decimos
que vamos a realizar tal acción y finalmente acabamos efectuando todo lo
contrario. Es importante escucharte y saber lo que realmente quieres en
cada ámbito de tu vida. Y a continuación, actuar en consecuencia con tus
valores y con tu esencia. Sólo así alcanzarás tu plenitud.
FRASE:

“La felicidad sucede cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces
están en armonía.”
– Mahatma Gandhi

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué es lo que realmente quieres en cada área de tu vida?

¿Cómo podrías ser más congruente contigo mismo/a?

¿Cómo te sientes cada vez que no eres congruente?

¿En qué situaciones te sientes realmente tú mismo/a?

¿Con qué personas te sientes realmente tú mismo/a?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 84: CUIDA TUS RELACIONES

CREENCIA:

Las personas de éxito pueden parecer distantes con los demás. Pero en
realidad son personas que cuidan con esmero su círculo interno. Saben que
las emociones se contagian y es por esta razón que no permiten que todo el
mundo entable una amistad con ellos/as. Prefieren rodearse de personas
positivas que les apoyan en sus proyectos. Esta selección hace que se
retroalimenten sólo de elementos que le facilitan el crecimiento y el
desarrollo en todos los aspectos.

FRASE:

“Muchas personas entrarán y saldrán de tu vida, pero sólo los verdaderos


amigos dejarán huellas en tu corazón.” – Eleanor Roosevelt

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Quién forma parte de tu círculo más cercano de relaciones?

¿Cómo te sientes con ellos/as?

¿Qué aportan a tu vida?

¿Qué les aportas tú a ellos?

¿Cómo podrías cuidar más estas relaciones?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 85: BUSCA Y ENCUENTRA

CREENCIA:

Podemos preguntarnos acerca de algo que desconocemos, pero luego no ir


más allá. Las personas de éxito se preguntan, buscan y no paran hasta que
lo encuentran. Esto es lo que marca la diferencia. El llegar hasta el final y
hallar finalmente la respuesta y posteriormente aplicar a sus vidas lo que
han encontrado. Sólo así acaban logrando lo que realmente quieren. Saben
que ya hay alguien que lo ha logrado y sólo es cuestión de buscar y de
encontrar lo que les falta por saber. Lo que desconoces es lo que te
mantiene en la situación actual, cuando alcances lo que necesitas saber,
entonces podrás llegar al lugar o al estado deseado.

FRASE:

“No hay casualidades sino destinos. No se encuentra sino lo que se busca,


y se busca lo que en cierto modo está escondido en lo más profundo y
oscuro de nuestro corazón."
- Ernesto Sabato
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué estás buscando?

¿Para qué lo estás buscando?

¿Dónde lo estás buscando?

¿Quién ya lo ha encontrado y cómo podrías modelarlo?

¿Qué harás cuando lo encuentres?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 86: PRACTICA A DIARIO

CREENCIA:
Todo maestro/a en su campo alcanza el máximo nivel a base de horas y
horas. No hay atajos sino infinidad de horas invertidas en dominar un área o
práctica. Si quieres llegar a dominar cualquier campo debes comprometerte.
A más horas de preparación, mayores serán los resultados. Y esta práctica
no viene de sólo unos días, sino de practicar a diario. Sin excusas y pase lo
que pase uno/a debe practicar aquello que se ha propuesto y que es un
reflejo de su éxito.

FRASE:

“No basta trabajar, es preciso agotarse todos los días en el trabajo.” –


Auguste Rodin

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué es lo que practicas a diario?

¿Cómo te sientes cuando lo haces?

¿Qué es lo más difícil de la práctica diaria?

¿Cómo podrías sentirte mejor con la parte más ardua?

¿Qué esperas lograr con el tiempo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 87: ESCUCHA MÁS, HABLA MENOS

CREENCIA:

Tenemos una boca y dos orejas. Aun así, tenemos la tendencia de querer
hablar más con nuestro interlocutor/a que no de escucharlo/a. Cuando
somos capaces de escuchar y de hacer silencio es cuando podemos
realmente aprender. A través de la escucha activa podemos captar
información que, sólo hablando, no podríamos llegar a obtener. Si somos
buenos en el arte de escuchar seremos buenos en el arte de aprender. Y las
personas de éxito son maestras aprendiendo.

FRASE:

“Saber escuchar es más que tener la capacidad de oír las palabras de los
demás. Es, principalmente poseer la capacidad de dejar de oír nuestras
propias palabras.”
- David Fischman

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Eres más de hablar o de escuchar?

¿Qué ganarías si escucharas más?


¿A quién podrías escuchar más?

¿Para qué lo vas a hacer?

¿Cómo podrías practicar a diario el arte de la escucha?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 88: HAZ SILENCIO

CREENCIA:

El silencio es un elemento necesario para nuestra mente. A través del


silencio podemos reflexionar y llegar a conclusiones que tal vez en medio
del ruido no llegaríamos a vislumbrar. Cuando hacemos silencio todo se
transforma y somos capaces de mirar más y mejor hacía nuestro interior. La
práctica del silencio es necesaria en un mundo frenético y ruidoso como es
el que vivimos hoy en día.

FRASE:
“El comienzo de la sabiduría es el silencio.” - Pitágoras

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuándo fue la última vez que hiciste silencio?

¿Cómo lo hiciste?

¿Cómo te sentiste?

¿Cómo podrías seguir manteniendo espacios de silencio?

¿Quién más podría colaborar en esta práctica?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 89: ACTITUD TROTAMUNDOS

CREENCIA:

El mundo es muy grande y muy rico como para quedarse en una pequeña
parcela de este. Al viajar somos capaces de abrir nuestra mente y captar
elementos que de otra manera no seríamos capaces de percibir. Hay
infinidad de ideas y de nuevas creencias esperándote en otros continentes.
Si tomas la actitud de trotamundos, el mundo será tu casa y tú su invitado/a.
No vislumbrarás fronteras, al igual que tus proyectos, estos se convertirán
en globales.

FRASE:

“El mundo es mi hogar.” – James A. Michener

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Dónde te gustaría viajar?

¿Qué crees que aprenderías allí?

¿Qué te frena el viajar?

¿Cómo podrías moverte más por el mundo?

¿Qué podrías hacer para sentirte más como un ciudadano del mundo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 90: MOMENTO MORI

CREENCIA:

Todos/as vamos a morir. El hecho de negarlo o de evitarlo es un mecanismo


de defensa, porque reconocerlo es demasiado doloroso. Pero justamente
cuando valoramos que nuestro tiempo es finito y que un día vamos a dejar
de respirar, es cuando podemos entones vivir al máximo. Somos
conscientes de la importancia del tiempo y de nuestras energías. Esto nos
impulsa a realmente cumplir con nuestro cometido y a no desperdiciar
nuestros recursos.

FRASE:

“Practica la muerte, decir esto es decirle a alguien que ensaye su libertad.


Una persona que ha aprendido como morir ha olvidado cómo ser un
esclavo.” - Séneca

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué ocurriría en tu vida si aceptaras la muerte?


¿Qué dejarías de hacer si tuvieras más presente la muerte?

¿Qué empezarías a hacer si aceptaras tu mortalidad?

¿Cómo podrías reflexionar más acerca de tu mortalidad?

¿Qué cambiaría en ti?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 91: PLANIFICA

CREENCIA:

Planificar nos permite poder sacar el máximo provecho a todo aquello que
queremos alcanzar. Para llegar a la meta necesitamos un plan. Improvisar
sólo es una opción cuando ya hemos planificado. De lo contrario no es
extraño que podamos perdernos o hacer un mal uso de nuestros recursos.
Todas las personas de éxito planifican, pero también saben que un plan
necesita de ejecución. Encuentra el equilibrio entre la preparación y la
acción.

FRASE:

“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en


el futuro de las decisiones presentes.” – Peter Drucker

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál fue el último plan que elaboraste?

¿Qué ganaste a la hora de planificar?

¿Cómo podrías planificar más tus objetivos?

¿Qué obtendrías?

¿Cómo podrías encontrar el equilibrio entre la planificación y la actuación?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 92: NO TE ARREPIENTAS

CREENCIA:

Pensar en lo que pudo ser y no fue, o en aquello que perdiste no te aporta


nada. Es más, con esta actitud sólo alimentas emociones de frustración,
culpa y tristeza. Todo en la vida son experiencias, así que trata de sacarles
las lecciones ocultas y de enfocarte en todo aquello que sí quieres en tu
vida. Porque si miras hacia adelante tienes un mundo esperándote. Así que
si miras hacia atrás, que sólo sea para aprender e impulsarte.

FRASE:

“Nunca te arrepientas. Si es bueno, es maravilloso. Si es malo, es


experiencia.”
- Victoria Holt

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿De qué te arrepientes?

¿Qué aprendizaje podrías obtener?

¿Cómo puedes en el presente cambiar tu situación?

¿Cómo podrías liberarte de los arrepentimientos?


¿Quién conoces que vive sin arrepentimientos y que podrías modelar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 93: SIMPLIFICA

CREENCIA:

Las personas tenemos la tendencia a complicarnos en exceso. En lugar de


tomar la línea recta, pensamos que lo simple tiene poco valor o que no será
reconocido por los demás. Pero es todo lo contrario. En un mundo cada vez
más complejo y con más información la simplificación puede marcar la
diferencia entre el éxito o el fracaso. Las personas que logran sus metas
saben que deben simplificar, no sólo para ser más comprensibles hacia los
otros/as sino para ellos/as mismos/as.

FRASE:
“La habilidad de simplificar significa eliminar lo innecesario para que lo
necesario pueda hablar.” - Hans Hofmann

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías simplificar más tus ideas, procesos o acciones?

¿Qué ganarías?

¿Qué te lo impide?

¿Cómo les puede beneficiar a las demás personas?

¿Cómo sería si habitualmente simplificaras todas tus áreas de vida?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 94: VACIA TU MOCHILA EMOCIONAL


CREENCIA:

Todos/as llevamos una mochila emocional cargada en nuestras espaldas. Es


el cúmulo de todas aquellas experiencias que nos han impactado a nivel
emocional. Aunque pensemos que el tiempo lo borra o lo difumina, a nivel
inconsciente pueden seguir bien presentes. Es por esta razón que las
personas de éxito trabajan con su mochila emocional. Saben que es un peso
extra que puede dificultarles su ascensión al éxito.

FRASE:

“No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con


las emociones.” – Jorge Bucay

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué emociones sientes que no has liberado?

¿Qué recuerdos te siguen aún persiguiendo?

¿Cómo te afectan en el presente?

¿Cómo podrías hacer un trabajo para liberarte?

¿Quién te podría ayudar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 95: AYUDA

CREENCIA:

Nos cuesta pedir ayuda porque es un acto de vulnerabilidad para muchas


personas. Vivimos en sociedades gregarias, necesitamos de los demás. No
podemos lograr grandes proezas en solitario. Es por esta razón que todos/as
necesitamos ayuda en algún periodo de nuestras vidas. La gente que triunfa
nunca lo hace en solitario, siempre cuenta a su lado con muchas otras
personas las cuales le han acompañado o ayudado o siguen aún haciéndolo.

FRASE:

“Pide ayuda. Dile a la vida lo que quieres y deja que suceda.” – Louise
Hay

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué deseas cambiar en tu vida?

¿Quién te podría ayudar?

¿Cómo te sentirías?
¿Qué te frena a la hora de pedir ayuda?

¿A quién podrías prestar tu ayuda y de qué manera?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 96: CÁMBIATE A TI MISMO/A

CREENCIA:

Podemos desear el cambio de los demás. Podemos tratar de hacer que los
demás cambien. Pero realmente sólo tenemos control sobre nuestro propio
cambio. Si nos enfocamos en transformarnos a nosotros/as mismos/as
seguro que lo lograremos. Porque sólo podemos producir un auténtico
cambio interior. Todo lo demás viene a modo de reflejo, como si fuéramos
una luz que ilumina a su alrededor.
FRASE:

“Si es paz lo que buscas, trata de cambiarte a ti mismo, no a los demás. Es


más fácil calzar mocasines, que alfombrar toda la tierra.” – Anthony de
Mello

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué quieres cambiar de los demás?

¿Qué quieres cambiar de ti mismo/a?

¿Cómo podrías enfocarte más en tu propio cambio?

¿Si tú cambias que cambiará en tu vida?

¿Cuál va ser tu primer cambio?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 97: CAMBIA EL MUNDO

CREENCIA:

Una vez has hecho un trabajo interior de cambio y de transformación es el


momento de compartir tu luz e inspirar a todos los demás. El cambio viene
de dentro hacia fuera, y cuando tu llama está encendida es el momento de
hacerla brillar al máximo. Creer que puedes cambiar el mundo puede
parecer una locura, pero hay gente que lo ha logrado, que lo está logrando y
que lo va a lograr. La gente de éxito toma el desafío y pasan a la acción.

FRASE:

“Aquellos que están lo suficientemente locos para creer que pueden


cambiar el mundo son quienes lo cambian” – Steve Jobs

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Alguna vez has soñado con cambiar el mundo?

¿Cómo te gustaría hacerlo?

¿Qué harías si supieras que no puedes fallar?

¿Cuál sería tu legado?

¿Cómo te sentirías?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 98: SÉ INCRÉDULO

CREENCIA:

Las personas tendemos a creer lo que opina la mayoría, lo que dicen los
expertos o a seguir con las tradiciones de antaño. Pero son las personas que
se cuestionan y mantienen un pensamiento crítico las que consiguen ir más
allá. La gente que triunfa se hacen preguntas poderosas y se cuestionan todo
lo que se encuentra a su alrededor. Está actitud es la que les permite poder
lograr la grandeza. Son personas que en la gran mayoría de ocasiones toman
los caminos menos transitados.

FRASE:

“El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los
inteligentes
están llenos de dudas.” - Bertrand Rusell

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Qué elementos pones en duda?

¿Qué te aporta el hecho de tener un pensamiento crítico?

¿Cómo podrías mantenerte incrédulo/a delante de la información?

¿Qué ganarías?

¿Cómo te sentirías después de encontrar otras verdades?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 99: SÉ AGRADECIDO/A

CREENCIA:

La gratitud es un acto de reconocimiento y de valoración. El hecho de


sentirte agradecido/a es una manera de estar más conectado con el mundo y
con los demás. Todos/as podemos dar gracias por algún aspecto de nuestras
vidas. Y esta actitud hace que podamos sentirnos a la vez mejor con
nosotros/as mismos/as. Las personas de éxito son gente muy agradecida con
todos/as y con el mundo. Esta actitud les permite estar siempre abiertos/as a
seguir dando y recibiendo.

FRASE:

“Aquellos que tienen la capacidad de ser agradecidos, son los que tienen la
capacidad de alcanzar la grandeza.” – Steve Maraboli

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué podrías agradecer en tu vida?

¿Cómo te sientes cuando eres agradecido/a?

¿Cómo podrías valorar más lo que tienes?

¿Qué te impide ser más agradecido?

¿Qué ritual de gratitud vas a incorporar en tu día a día?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 100: MENTALIDAD DE CICLO

CREENCIA:

La vida es un ciclo, la naturaleza tiene ciclos, … Si todo contiene ciclos…


¿Por qué las personas tendemos a pensar en términos lineales? Si
contemplas la idea de los ciclos podrás estructurar mejor tu vida y tus
metas. Entenderás que a veces se gana y a veces se pierde, que a veces se
está arriba y que a veces se está abajo y que todo esto es algo natural. No es
una cuestión de luchar contra esto, sino de aprender a fluir y a transitar a
través de estos cambios continuos e inevitables.

FRASE:

“Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo.” –
Jacques Cousteau

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué ciclo en tu vida se ha ido repitiendo hasta el momento?

¿Qué podrías aprender de este ciclo?

¿Cómo podrías aceptarlo o cambiarlo?

¿Cuál va a ser el próximo ciclo en el que vas a actuar?

¿Cómo podrías fluir más con este nuevo ciclo?


TUS PROPIAS REFLEXIONES:

BONUS

¿CUÁNTAS CREENCIAS DE ÉXITO EXISTEN?

Tantas como personas que hayan logrado el éxito. De aquí el sinfín de


maneras de pensar que te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos y tus
metas.

Es por esta razón que después de las CIEN CREENCIAS de artistas,


psicólogos/as, deportistas, empresarios/as, líderes en sus campos y otros
perfiles de éxito voy a compartir algunas más.

En realidad, si quisiéramos hacer un libro con todas las creencias que


pueden facilitarte la obtención del éxito nunca terminaríamos.
LAS CREENCIAS AQUÍ ESCOGIDAS HAN SIDO A PARTIR DE MI
CRITERIO, PERO ESTÁ CLARO QUE MUCHAS SE VAN A QUEDAR
FUERA.

Pero lo importante no es ser un acumulador/a de saber, sino alguien capaz


de LLEVARLO A LA PRÁCTICA.

Podría tratarse de un libro con sólo 10 creencias, pero si no aplicases


ninguna de ellas tu vida resultaría totalmente igual a antes de empezar su
lectura.

Así que recuerda llevar a la práctica estas creencias, porque esta también es
una forma de incorporarlas a tu realidad.

Si consideras que hay alguna creencia de éxito que no ha quedado aquí


plasmada, ME ENCANTARÍA QUE ME ESCRIBIERAS PARA PODER
INCLUIRLAS EN FUTURAS EDICIONES.

Si te fijas el éxito deja rastro, así que seguro que a medida que pasen los
años más personas nos mostrarán nuevos caminos y nuevas formas de
pensar.

AUN ASÍ, TENGO LA CERTEZA DE QUE HAY UNA SERIE DE


BASES QUE SON UNIVERSALES Y QUE SE REPITEN EN LA GRAN
MAYORÍA DE CASOS.

Y, ¿TÚ QUÉ CREES?

….

Si estás listo/a para un último empujón con más creencias… SIGUE


LEYENDO.
CREENCIA 101: CÓMETE EL SAPO

CREENCIA:

Nos cuesta cumplir con las tareas porque las vemos como pesadas y
engorrosas. Se convierten en sapos que no queremos comer. Pero cada vez
que desechamos la idea de superar aquella tarea o de posponerla se hace
más y más difícil para nosotros/as. Las personas de éxito tienen claro que
no pueden permitir que el sapo siga sin comerse. Entonces ellos/as deciden
empezar el día cumpliendo la actividad que más se le resiste. Sin pensarlo,
lo hacen.

FRASE:

“Si tienes dos ranas, cómete la más fea en primer lugar.” – Brian Tracy

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué tarea estás evitando?

¿Qué es lo que no te gusta de ésta?

¿Cómo podrías iniciar el día comiéndote este objetivo?

¿Cómo te sentirías una vez lo terminaras?

¿Cómo podrías introducir el hábito de cumplir con las tareas que te


desagradan?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 102: INSISTIR, PERSISTIR Y NUNCA DESISTIR

CREENCIA:

Uno de los elementos que marca la diferencia entre las personas que logran
sus sueños y las que no, es la persistencia. La gran mayoría de las personas
abandonan al mínimo contratiempo. Las personas de éxito saben que es una
cuestión de seguir intentándolo. Les da igual si han fallado infinidad de
veces, sólo necesitan dar una vez en la diana. Esto hace que alimenten
diariamente un espíritu de superación continua.

FRASE:

“Los que se rinden nunca ganan y los que ganan nunca se rinden.” -
Napoleón Hill

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Cuándo fue la última vez que abandonaste un objetivo?

¿Cómo podrías retomarlo?

¿De qué manera podrías cultivar tu resistencia a diario?

¿Quién te podría ayudar?

¿Estás dispuesto a seguir intentándolo hasta el final?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 103: INGENIERA REVERSIBLE

CREENCIA:
Las personas de éxito ya han vivido sus sueños y ahora sólo tienen que
seguir paso a paso el camino hacia atrás. Si tú crees en lo que vas a llegar a
vivir es mucho más fácil de poder lograrlo. Al visualizar tus metas, ya estás
creando una sensación de que aquello que quieres es real. De tal manera,
como si fuera una receta, sólo tienes que seguir los pasos inmediatamente
anteriores desde el punto final hasta el inicio. Seguir la secuencia al revés es
lo que hacen las grandes mentes.

FRASE:

“Mi cerebro es sólo un receptor, en el Universo hay un núcleo del cual


obtenemos conocimiento, fuerza e inspiración.” – Nikola Tesla

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál es tu meta final?

¿Cómo te sentirías si ya la hubieras alcanzado?

¿Cuál sería el paso inmediatamente anterior al punto de haber logrado tu


sueño?

¿Y el paso inmediatamente anterior al paso previo del punto de haber


logrado tu sueño?

¿Cuál sería entonces la secuencia directa partiendo desde el final hasta el


inicio?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 104: SÉ SANAMENTE EGOÍSTA

CREENCIA:

Nos cuesta poner límites a las personas porque pensamos que somos
egoístas. La palabra egoísta tiene muy malas connotaciones, por eso el
hecho de ponerle previamente la palabra sanamente es una forma de ganar
consciencia que es por nuestra salud. El hecho de priorizarnos es la mejor
forma para poder estar bien con nosotros/as mismos/as y entonces ayudar a
los demás.

FRASE:

"Cuando diga 'sí' a los demás, asegúrese de no decirse 'no' a usted mismo."
– Paulo Coelho

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías cuidarte más a ti mismo/a?

¿Qué límites podrías poner a los demás?

¿Cómo cuidándote más a ti mismos/a podrías cuidar a los demás?


¿Para qué lo vas a hacer?

¿Cómo podrías liberarte del sentimiento de culpa?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 105: MIEDO COMO ALIADO

CREENCIA:

La gran mayoría de personas huyen, rechazan o niegan el miedo. Pero si lo


tomamos como un aliado, entonces podemos sacarle un gran provecho. La
gran mayoría de veces los miedos son exagerados y nos advierten más de
molestias que de auténticos peligros. La gente de éxito aprovecha el miedo
como un indicador para pasar a la acción. No luchan contra esta emoción,
aprenden a gestionarla.
FRASE:

“Si tengo miedo de algo, eso generalmente significa que debo hacerlo.” -
Madonna

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué temes?

¿Qué mensaje te está transmitiendo el miedo?

¿Qué te estás perdiendo por dejarte dominar por el miedo?

¿Cómo podrías gestionar el miedo?

¿Cuándo vas a hacer aquello que más temes?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 106: 20/80

CREENCIA:

La gente de éxito se enfoca en actuar en el 20% de los elementos que


pueden llegar a generar el 80% de los resultados. Si tienes un gran número
de tareas o de objetivos a cumplir, los que son importantes son los que
verdaderamente generarán más o mejores resultados. En lugar de centrarte
en las pequeñas cosas, céntrate en los elementos claves. Las personas de
éxito tienen claridad acerca de cuáles son los puntos clave donde tienen que
actuar.

FRASE:

“El 20% de los esfuerzos genera el 80% de los resultados.” – Vilfredo


Pareto

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuáles son el 20% de acciones que desempeñarán el 80% de tus


resultados?

¿Cómo podrías enfocarte más en las acciones clave?

¿Qué ganarías?

¿Cómo podrías instaurar la ley de Pareto en la gran mayoría de tus


proyectos?

¿Cómo te beneficiarías de este cambio?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 107: LEY DE PARKINSON

CREENCIA:

Las personas de éxito saben que podrían estar eternamente realizando una
tarea. Es por esta razón que son muy precisos/as con los recursos que van a
necesitar, así como con el tiempo que van a emplear. Por otro lado, la gran
mayoría de las personas suelen alargar y postergar las fechas de finalización
de los proyectos. Esta práctica puede revertirse si hacemos una buena
planificación y limitamos los periodos de entrega.

FRASE:

“El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se


termine.”
- Cyril Northcote Parkinson
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué proyectos estás alargando o postergando?

¿Cómo podrías planificar mejor tus recursos?

¿Cómo podrías ser más eficiente?

¿Qué fecha límite te vas a marcar?

¿Cómo la vas a cumplir?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:

CREENCIA 108: LO QUE TE TRAJO AQUÍ NO TE VA A LLEVAR


ALLÍ

CREENCIA:
La gran mayoría de la gente sigue haciendo lo mismo esperando resultados
nuevos o diferentes. Esto es un gran error, ya que si han llegado a la
situación actual es gracias a una serie de acciones, pero el siguiente nivel
requiere de otras nuevas o de diferentes conductas. Es por esta razón que las
personas de éxito están continuamente innovando y buscando nuevos
senderos para seguir avanzando y creciendo.

FRASE:

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener


diferentes resultados.”
– Albert Einstein

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo llegaste a tu situación actual?

¿Qué recursos empleaste?

¿Qué aprendiste?

¿Qué nuevas acciones o estrategias vas a emplear para llegar al siguiente


nivel?

¿Qué persona que ya se encuentra en tu nivel deseado te podría servir como


modelo?

TUS PROPIAS REFLEXIONES:


CREENCIA 109: DEJA DE QUEJARTE Y PASA A LA ACCIÓN

CREENCIA:

Generalmente nos anclamos en la queja en lugar de buscar y aplicar la


solución. En la queja nos sentimos cómodos/as y es una forma de evitar
cambiar y no hacernos responsables. Por el contrario, las personas que
consiguen sus objetivos no pierden el tiempo con la queja. Se hacen
totalmente responsables y van directos a encontrar la solución. Una vez la
encuentran entonces inmediatamente la aplican. La acción disipa la queja.

FRASE:

“Cuando los tiempos se ponen difíciles, no nos damos por vencidos. Nos
levantamos.”
– Barack Obama

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿De qué te quejas habitualmente?

¿Cómo podrías dejar de quejarte?


¿Cómo podrías asumir tu responsabilidad y pasar a la acción?

¿De qué manera podrías superar el miedo a hacerte responsable?

¿Qué ganarías?

TUS PROPIAS REFLEXIONES

CREENCIA 110: ENVIDIA VERSUS APRECIO

CREENCIA:

La envidia es un sentimiento que nos indica que hay algo que no tenemos
en nuestras vidas y que nos gustaría obtenerlo. El problema de la envida es
que es una emoción paralizante. El aprecio es una emoción activa que nos
lleva a valorar lo bueno que tienen los demás y nos impulsa a aprender de
ellos/as para poder lograr lo que nosotros/as queremos. Esta emoción de
aprecio nos refuerza a la vez para poder seguir creciendo y compartiendo
con los demás.

FRASE:

"La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento." -


Jackson Brown

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué envidias de los demás?

¿Qué tienes tú que no estás valorando?

¿Qué estás perdiendo, enfocándote en los demás?

¿Cómo podrías volver a enfocarte en ti?

¿Cómo podrías apreciar y aprender de los otros/as?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CREENCIA 111: DESATA TUS RESERVAS

CREENCIA:

Las personas de éxito son las que dan todo su máximo potencial. Y cuando
nos referimos al máximo, es hasta quedar totalmente exhaustos. La gran
mayoría de las personas sólo se entrega hasta cierto punto de su esfuerzo y
rendimiento, pero nunca se quedan totalmente exhaustos/as. Cuando
estamos al límite de nuestras fuerzas, es cuando entonces se activan
nuestras reservas. Este es el indicador que realmente nos estamos acercando
a nuestro máximo potencial.

FRASE:

“Empuja tu límite al extremo absoluto.” – Gordon Ramsay

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué grado te estás esforzando para lograr tus metas?

¿Te sientes exhausto?

¿Cómo podrías llegar al punto de tener que activar tus reservas?

¿Cómo te sentirías si lo hicieses?

¿Para qué lo vas a hacer?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CREENCIA 112: VÉNDETE

CREENCIA:

Cada vez que sales de casa te estás vendiendo. Estás interactuando con
centenares de personas, a las cuales ofreces tu versión. Estas personas a la
vez también se están vendiendo al mundo exterior. La venta es algo natural
que todos practicamos a lo largo del día. Lo importante es tener claro lo que
queremos mostrar a los demás. Y como queremos sentirnos con ello. Es
inevitable no transmitir ni vendernos a los/las otros/as.

FRASE:

“Da siempre lo mejor de ti. Lo que plantes ahora, lo cosecharás más


tarde.” –
Og Mandino

5 PREGUNTAS DE COACHING:
¿Qué imagen de ti mismo/a estás vendiendo a los demás?

¿Cómo te sientes respecto a la venta?

¿Cómo podrías cambiar estas connotaciones?

¿Qué ganarías pudiendo sacar provecho sobre el vender?

¿Cómo podrías llegar a sentirte?

TUS PROPIAS REFLEXIONES

CREENCIA 113: AMA EL PROCESO

CREENCIA:
Todo en la vida es un proceso. Cada proyecto está formado por su propio
proceso. Si amas cada una de las partes podrás sacar lo mejor de ti. Amar
cada uno de los elementos te lleva a amar el proceso por completo. Esto te
permite que te impliques al máximo con aquello que te has propuesto y que
finalmente puedas llegar a unos niveles de excelencia.

FRASE:

“Si presumes de amar algo, tienes que amar su proceso mucho más de lo
que te gusta el producto final.” – John Irving

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías amar el proceso de lo que te has propuesto lograr?

¿Qué te impide amar el proceso?

¿Qué partes se te resisten?

¿Cómo podrías cambiar tus emociones al respecto?

¿Para qué lo vas a hacer?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CREENCIA 114: MODO DIFICIL

CREENCIA:

La vida al igual que los videojuegos podemos escoger múltiples caminos. A


veces no queremos salir de nuestra zona de confort ni realizar grandes
esfuerzos. Es como cuando juegas en la modalidad fácil. Pero la gente de
éxito sabe que jugar así no te permite estar preparado/a para lograr las
grandes metas. En lugar de configurar el modo fácil, las personas exitosas
entrenan y establecen el modo difícil. Sólo así lograrán estar en un nivel de
máxima preparación para asumir cualquier desafío.

FRASE:

“La vida debe ser un juego difícil.” – Yokoi Kenji

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿En qué nivel de dificultad has situado tu vida?

¿Qué pasaría si lo pusieras a un nivel de más dificultad?

¿A qué retos te enfrentarías?

¿Qué ganarías una vez los superaras?

¿Cómo te sentirías?
TUS PROPIAS REFLEXIONES

CREENCIA 115: TRABAJO DURO

CREENCIA:

Hay gente que nace con un gran don o un gran talento, pero no siempre
alcanzan el éxito. Se olvidan que el talento o los dones han de venir
acompañados de un gran trabajo. Sólo trabajando duro estos recursos
pueden llegar a desarrollarse en su máximo esplendor. Las personas de
éxito han logrado conjugar trabajo duro con sus dones y talentos. Sólo así
se puede alcanzar la excelencia.

FRASE:

"El trabajo duro supera al talento cuando el talento no trabaja duro.” –


Tim Notke
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuáles son tus talentos?

¿Estás enfocado/ a en trabajar tus talentos o dones?

¿Cómo lo estás haciendo?

¿Para qué lo haces?

¿Cómo podrías trabajar aún más duro?

TUS PROPIAS REFLEXIONES

CREENCIA 116: JUEGA DURO

CREENCIA:
Cada proyecto en el que nos sumergimos y nos esforzamos al máximo
requiere también de espacio y recursos para recuperarnos. Es por esta razón
que las personas de éxito trabajan muy duro pero también se lo pasan en
grande. La gran mayoría de ellos/as obtienen su gran recompensa muchas
veces en lo mismo que están haciendo y tratan de buscar un gran disfrute.
Esto permite que el nivel de inversión de recursos se pueda recuperar con
relativa facilidad.

FRASE:

“Disfruta la vida, estudia mucho, juega duro, sé amable con otras


personas, establece altos estándares y no tengas miedo de decir ‘no’.” -
Nia Long

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías divertirte más con lo que haces?

¿Cómo te sentirías?

¿De qué manera podrías recuperar mejor tus recursos?

¿Qué o quién te podría ayudar?

¿Qué obtendrías si pudieras jugar más duro?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CREENCIA 117: SÉ HUMIL

CREENCIA:

La humildad es un elemento clave para seguir creciendo. Aquellas personas


que creen saberlo todo no avanzan en sus vidas. Las personas de éxito
reconocen que aún les queda mucho para aprender y siguen buscando de
forma humilde a maestros/as para seguir formándose. Se mantienen en los
niveles más altos porque la humildad les otorga la suficiente flexibilidad
para seguir adaptándose.

FRASE:

“Si aún estando con reyes, en la humildad encuentras tu grandeza.” –


Rudyard Kipling

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cómo podrías ser más humilde?

¿Qué te lo impide?

¿Cómo podrías superar estos bloqueos?


¿Qué te estás perdiendo por no ser lo suficientemente humilde?

¿Qué ganarías si pudieras mantenerte humilde?

TUS PROPIAS REFLEXIONES

CREENCIA 118: CREA UN GRAN EQUIPO

CREENCIA:

Para subir al Everest necesitas un gran equipo. Esto es un ejemplo de que


cualquier proyecto que valga la pena vas a necesitar contar con personas
expertas en sus campos. La gente de éxito tiene claro este elemento y es por
esta razón que buscan rodearse de los/las mejores. Además, saben que
los/las mejores sólo quieren trabajar con iguales, así que todos forman un
mismo tipo de comunidad.
FRASE:

“Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos.” –


Alejandro Magno

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuál sería tu equipo ideal?

¿Para qué lo reunirías?

¿Cómo trabajaríais?

¿Qué seríais capaces de lograr?

¿Cuándo lo vas a formar?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CREENCIA 119: ACTITUD DE APRENDIZ

CREENCIA:

Todo maestro/a fue un día aprendiz. Si paras de aprender, entonces paras de


crecer. Es importante reconocer que podemos aprender cualquier cosa
incluso de las personas que menos lo esperamos. Las personas de éxito
saben que pueden aprender hasta el último día de sus vidas. Pero para ello
deben adoptar una actitud de alumno/a. Son eternos aprendices de la vida.
Y su curiosidad es ilimitada.

FRASE:

“Uno de los secretos para mantenerse joven es siempre hacer cosas que no
sabes hacer, para seguir aprendiendo.” – Ruth Reichl

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué te gustaría aprender?

¿De quién podrías aprenderlo?

¿Cómo vas a contactarlo?

¿Qué le vas a ofrecer?

¿Cómo podrías mantener una actitud de aprendiz?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CREENCIA 120: REDEFINE EL ÉXITO

CREENCIA:

Cada etapa de la vida te lleva a marcarte metas diferentes. Lo importante es


que el término personal de éxito sea un concepto adaptable a cada persona y
a cada momento de su vida. Sólo siendo flexibles uno/a se sentirá
desafiado/a a seguir creciendo y dando lo mejor de sí. La gente que alcanza
sus metas sabe que redefinir el éxito es la clave para alcanzar la plenitud.

FRASE:

"Éxito a los tres años es no hacerse pipí y caca encima; a los seis años
recordar lo que hiciste durante el día; a los doce años tener muchos
amigos; a los veinte años tener relaciones sexuales; a los veintidós años
tener el carnet de conducir; a los treinta tener dinero; a los cincuenta tener
muchísimo dinero... Y luego la vida va para atrás. A los sesenta, tener
relaciones sexuales; a los setenta tener el carnet de conducir; a los ochenta
tener muchos amigos; a los noventa no hacerse pipí encima. Es
básicamente un círculo." - Emilio Duró
5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Qué es para ti el éxito?

¿Qué era para ti el éxito?

¿Qué crees que será para ti el éxito en el futuro?

¿Cómo podrías redefinir tu éxito?

¿Cómo te sentirías con la idea del concepto de éxito flexible o variable?

TUS PROPIAS REFLEXIONES

TOP BONUS

CREENCIA 121: NO NEGOCIES TUS SUEÑOS

CREENCIA:
Cuando nos planteamos un objetivo, meta o sueño es frecuente que nuestras
fuerzas de voluntad puedan flaquear. Suele aparecer una ristra de excusas
que nos invitan a hacer algo más fácil o que nos genere un valor inmediato.
Las personas de éxito no negocian sus sueños, saben que si empiezan a
justificarse o a buscar excusas entonces no lo van a lograr. Tienen una gran
visión y sus acciones se elevan al nivel de sus sueños, nunca al revés.

FRASE:

“Un sueño no se hace realidad a través de la magia; requiere sudor,


determinación y trabajo duro.” – Colin Powell

5 PREGUNTAS DE COACHING:

¿Cuáles son tus sueños?

¿Qué excusas te estás poniendo en referencia a estos?

¿Tus acciones están al nivel de tus sueños?

¿Cómo podrían estarlo?

¿Cómo podrías dejar de negociar con tus sueños?

TUS PROPIAS REFLEXIONES


CONCLUSIONES

A lo largo de este libro habrás ido respondiendo a un gran listado de


preguntas de COACHING.

Cuestiones que también reciben el nombre de PREGUNTAS PODEROSAS . Cada


una de ellas te ha acercado un paso más allá de comprender una nueva
realidad.

Son las preguntas que nos hacemos que nos permiten poder seguir
avanzando y creciendo en la vida. Es por esta razón que cuando leemos
acerca de una creencia o forma de pensar, lo que más transforma nuestra
existencia son los interrogantes que nos formulamos a continuación.

Sin preguntarnos seguiríamos haciendo exactamente lo mismo.

Fíjate en la última vez que cambiaste algo importante en tu vida,


seguramente te formulaste una PREGUNTA que antes no te habías parado a
contemplarla.

Es por esto que tanta gente siente que cuando se les formula la PREGUNTA
adecuada todo cambia. Es como una llave maestra que está esperando abrir
el cofre del tesoro.

Ahora que estás en la parte final del libro, es el momento de reflexionar


acerca de las preguntas que más te han podido llegar a REMOVER.
Te invito a que anotes aquí todas aquellas CUESTIONES que te han hecho
pensar, que te han sacudido, que te han estremecido…

Porque son estas preguntas las que de verdad cuentan. Son las reflexiones
que nos permiten poder dar saltos en nuestras vidas.

Y recuerda que lo importante está a tu alcance, sólo necesitas MIRAR MÁS


PROFUNDAMENTE.

Tienes que hallar esa pregunta que te ABRA LOS OJOS.

Aquella cuestión que te enseñe que ya estás en el camino de UN NUEVO


PARADIGMA.

Para poder aprovechar la lectura de estas creencias te voy a hacer escribir


un poco más.

¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS QUE MÁS TE HAN IMPACTADO?

-
-

-
Y si sigues con ganas de crecer aún más, te lanzo el reto de formularte tú
mismo/a, más preguntas para el cambio. Ahora sí, CUESTIONAMIENTOS
QUE SEAN TUYOS y que quizás no hayan aparecido a lo largo del listado
de creencias.

¿ACEPTAS EL RETO?

-
¡BUEN TRABAJO!

Las preguntas más poderosas son aquellas que SALEN DE UNA MISMA
PERSONA.

Y tú ya has dado este paso.

Antes de terminar con las conclusiones voy a COMPARTIR un pequeño


apunte contigo.
A continuación, voy a exponerte para mí cuales han sido las PREGUNTAS
PODEROSAS que más me han hecho reflexionar.

Si te fijas, éstas se encuentran posteriormente al ejercicio DE ESCRIBIR


LAS QUE MÁS TE HAN IMPACTADO y después de ESCRIBIR LAS
TUYAS PROPIAS.

Esto cumple la función de hacerte PENSAR, REFLEXIONAR y


SINTETIZAR sin ninguna clase de interferencia por mi parte.

Estas son preguntas que a mí ME HAN IMPACTADO, pero no tienen por


qué ser las mismas para ti.

ESPERO QUE LAS DISFRUTES:

1.- ¿Cómo podrías mantenerte hambriento?


2.- ¿Qué ocurriría en tu vida si crecieras más a nivel personal?

3.- ¿Qué ocurriría en tu vida si tuvieras un sentido de urgencia?

4.- ¿Cómo podrías acostumbrarte a estar habitualmente incómodo/a?

5.- ¿Cómo serían tus problemas si los pudieras desmenuzar?

6.- ¿Quién podría ser tu futuro maestro/a si estuvieras más abierto?

7.- ¿Cómo podrías transformar tus metas en misiones?

8.- ¿Cómo podrías ser más congruente contigo mismo/a?

9.- ¿Cómo podrías valorar más lo que tienes?

10.- ¿Cómo podrías ser más humilde?

EPÍLOGO

Una vez hayas leído todas estas CIENTO VEINTE CREENCIAS y que
hayas podido responder a las distintas preguntas de COACHING, deseo que
hayas podido integrar nuevas formas de pensar.
Está claro que NUESTRAS CREENCIAS ACABAN GUIANDO
NUESTRAS VIDAS, así que este es uno de los primeros pasos donde
deberíamos actuar.

A continuación, voy a mostrarte a modo de resumen una fórmula que


resume muy bien el proceso de cambio que debemos efectuar.

Sus siglas son las siguientes:

P
E
A
R

Que justamente es una palabra inglesa que traducida al castellano significa


“pera”. Esto te lo cuento para que puedas recordarlo mejor, convirtiéndose
en una TÉCNICA MNEMOTÉCNICA.

Y el significado de sus siglas es este:

Los “PENSAMIENTOS” llevan a…

Las “EMOCIONES”, las cuales conducen a…

Las “ACCIONES”, las mismas que acaban produciendo…

Los “RESULTADOS” que tenemos en nuestras vidas.

Así que al igual que una fruta, como podría ser una pera, si queremos
resultados distintos debemos IR A LAS RAÍCES. Si queremos manzanas
no podemos seguir plantando semillas de peral. Tenemos que plantar
SEMILLAS de manzano.

En nuestro día a día, nos obsesionamos con hacer siempre las mismas
acciones o en sólo variar algún que otro comportamiento. Pero si te fijas, en
pocas ocasiones nos replanteamos nuestra forma de pensar. Es decir, NO
REFLEXIONAMOS LO SUFICIENTE SOBRE NUESTROS
PARADIGMAS O SISTEMAS DE CREENCIAS.

Y justamente cuando empezamos a modificar y a introducir nuevos


pensamientos en nuestra mente es cuando se producen los GRANDES
CAMBIOS EN NUESTRA REALIDAD.

Es cuando podemos empezar a sentirnos de una determinada manera, quizás


con más seguridad, entusiasmo o empoderamiento.
Y estos SENTIMIENTOS inevitablemente nos acaban llevando a producir
nuevas formas de actuar con sus consecuentes resultados.

SI ERES CAPAZ DE CAMBIAR TU FORMA DE PENSAR PODRÁS


CAMBIARLO TODO.
PERSONAJES CITADOS

Abhijit Naskar
Abraham Lincoln
Alan Cohen
Albert Einstein
Alejandro Magno
Alfred Armand Montapert
Amelia Earhart
Anaïs Nin
Andrew Carnegie
Anthony de Mello
Aristóteles Onassis
Auguste Rodin
Barack Obama
Bertrand Rusell
Bill Gates
Brian Tracy
Bryant McGill
Carl von Clausewitz
Claudia Black
Colin Powell
Confucio
Cyril Northcote Parkinson
David Bohm
David Fischman
Dra. Rooplen
Duke Ellington
Edward De Bono
Eileen Caddy
Eileen McDargh
Eleanor Roosevelt
Elon Musk
Emilio Duró
Epicteto
Ernest Hemingway
Ernesto Sabato
George Bernard Shaw
Gordon Ramsay
Grant Cardone
Hans Hofmann
Harv Eker
Henry Ford
Isabel Allende
Jack Welch
Jackson Brown
Jacob Lehman
Jacques Cousteau
James A. Michener
Jean Paul Sartre
Jeff Bezos
Jim Rohn
John Irving
Jorge Bucay
Joseph Campbell
Keith Ferrazzi
Ken Robinson
Klaus Schwab
Leo Tolstoy
Leonardo da Vinci
Leopoldo Fernández Pujals
Les Brown
Lewis Carroll
Loretta Staples
Louise Hay
Lucille Ball
Madonna
Mahatma Gandhi
Marco Aurelio
Mario Benedetti
Mark Twain
Mark Zuckerberg
María Robinson
Matshona Dhliwayo
Maya Angelou
Meister Eckhart
Michael Jordan
Mihaly Csikszentmihalyi
Molière
Napoleón Bonaparte
Napoleón Hill
Nelson Mandela
Nia Long
Nikola Tesla
Og Mandino
Oprah Winfrey
Orrin Woodward
Ortega Gasset
Paulo Coelho
Peter Drucker
Pitágoras
Rafa Nadal
Reinhold Niebuhr
Richard Bandle
Richard Branson
Robert de Niro
Robert Kiyosaki
Rudyard Kipling
Ruth Reichl
Salvador Dalí
Siddhartha Gautama
Stephen Dolley
Steve Jobs
Steve Maraboli
Séneca
Sócrates
Thomas Carlyle
Tim Ferris
Tim Notke
Tina Fey
Tom Brady
Tony Robbins
Victoria Holt
Vilfredo Pareto
Vince Lombardi
Virgilio
Wayne Dyer
Will Smith
Yokoi Kenji
Zig Ziglar

RECUERDA

Ahora que hemos llegado al final de este libro espero y deseo que hayas
podido transformar tus CREENCIAS. Estas formas de pensar acerca de la
vida permiten poder construir y reforzar un sistema de creencias orientado a
obtener resultados de mayor calidad. Seguro que tu versión de antaño se
alegra mucho por ti. Y espero que tú te alegres por ella, por HABERTE
ACTUALIZADO.

Si te fijas, EL ÉXITO DEJA PISTAS… Nos permiten copiar y adaptar


muchos de los pensamientos que hicieron grandes a otros/as.
Pero no todo está en la teoría. Es por esta razón que las PREGUNTAS
PODEROSAS DE COACHING son el contrapeso. Cumplen la función de
hacer que mantengas los pies en la tierra y que PASES A LA ACCIÓN.

Y su combinación es lo que permite que puedas crecer, manteniendo a la


vez la esencia de quién eres.
Si este libro ha generado un cambio en ti, por pequeño que sea…
RECUERDA darle voz.
¿Cómo?

- CON UNA VALORACIÓN EN LA PLATAFORMA DONDE LO


COMPRASTE.

- CON UN COMENTARIO EN ESTA MISMA PLATAFORMA.

- COLGANDO UNA FOTO DE ESTA OBRA EN LAS REDES


SOCIALES.

- ETIQUETÁNDOME: @ORIOLUGOREAL

- ETIQUETANDO LA OBRA: #COACHINGYCREENCIAS

- COMPARTIENDO EL LIBRO CON TUS AMIGOS/AS Y


FAMILIARES.

- ASISTIENDO A UNA CONFERENCIA O EVENTO GRATUITO DE


PRESENTACIÓN.

- PARTICIPANDO EN UN WEBINAR O SESIÓN GRATUITA DE


PRESENTACIÓN ONLINE.

- COMO TU QUIERAS

¿TE IMAGINAS UN MUNDO DE PERSONAS ALCANZANDO SU


ÉXITO?

Sería fabuloso. Únete a esta propuesta.

TU TESTIMONIO PUEDE SER DE LO MÁS ÚTIL.


Y ya finalizando…

Podríamos terminar con un “consigue muchos éxitos”, pero el éxito no es


un destino…

ES UNA FORMA DE VIVIR.

También podría gustarte