Está en la página 1de 2

¿Por qué es importante la jurisprudencia en el derecho laboral?

Señale
dos ejemplos de jurisprudencia con la ley 26636 y 29497
Como sabemos una jurisprudencia es aquella que recopila una serie de
sentencias judiciales respectivas o una sentencia judicial única. Esto es de
suma importancia debido a que sabremos que es lo que ido decidiendo el juez
sentencia tras sentencia, además, de ayudar a los operadores jurídicos que
deben resolver los casos iguales que se presenten de la misma manera.
También es importante porque nos ayudará a esclarecer las decisiones
judiciales reiteradas y uniformadas a la resolución de casos no previstos por las
leyes de manera clara y precisa, nosotros como futuros litigantes nos será muy
útil para emplear esas decisiones a fin de proporcionar un mayor peso a la
argumentación con miras a ganar su caso
Ejemplos:
LEY 26636
 La aplicación indebida de una norma de derecho material.
 La interpretación errónea de una norma de derecho material
 La inaplicación de una norma de derecho material.
 La contradicción con otras resoluciones expedidas por la Corte Suprema
de Justicia de la República o las Cortes Superiores de Justicia
LEY 29487
 Demanda de amparo
 Definición de derecho al debido proceso.
 Dimensiones del derecho al debido proceso.
 Derecho a un juez predeterminado por la ley.
 Derecho de defensa y patrocinio por un abogado.
 Derecho a un juez independiente e imparcial.
 Derecho a la prueba.
 Derecho a la motivación de las resoluciones.
 Derecho a los recursos.
 Derecho a la instancia plural.
 Derecho a la prohibición de revivir procesos fenecidos.
 Derecho al plazo razonable

2. ¿Qué es la jurisprudencia vinculante en materia laboral? Indique dos


ejemplos de precedentes vinculantes en materia laboral
Es aquella sentencia casatorio emitida por la Sala de Derecho Constitucional y
Social Transitoria que, al resolver un caso concreto, establece criterios
generales aplicables en forma obligatoria a casos futuros, con la finalidad de
crear seguridad jurídica y dar tratamiento semejante a casos semejantes en
materia. La jurisprudencia está integrada por las decisiones de los tribunales, que se
conforman, sea en las denominadas “constantes” cuando se hacen repetitivas sobre
un asunto, caso o materia específica; o de “principio” cuando establece por su
importancia “doctrina judicial” en ese solo caso.
EJEMPLOS:

Plazo de caducidad para impugnar judicialmente una sanción disciplinaria distinta al despido.
Que establece; que el plazo de caducidad para impugnar una sanción disciplinaria distinta al
despido es el establecido en el artículo 36 de la LPCL (treinta días hábiles contados desde el día
siguiente de notificada la medida.

También podría gustarte