Está en la página 1de 18

Liceo del Monte

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023


Nivel Básico y Diversificado
Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera
Área Curricular: Matemática Sub-área: Matemática
Grado: 4to Bachillerato Sección: Única Meses: Junio a julio

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORE


COMPETENCIAS EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES S DE LOGRO
Aplica Explicación del Concepto del tema ¿Qué Comprenderá el Utiliza
conocimientos tema Funciones, es una función?, concepto de una funciones
por medio del explicación del tema, función y una para
sobre
manual indicado y lectura y dictado, puesta relación. representar
funciones, hechos
compartido por en común ante los
matrices, reales en la
Classroom para alumnos y solución a
geometría y los alumnos. dudas en clase. matemática
vectores, en .
Función inyectiva Función inyectiva, Reconocerá los
situaciones que Función explicación y ejercicios tipos de
promueven el sobreyectiva, guiados para solución a funciones
mejoramiento preguntas dudas ante los alumnos, inyectiva,
y directas a los sobre el concepto básico sobreyectiva y
transformación alumnos del de dominio y biyectiva. Trabajos en clase 50 puntos.
del medio folleto, contradominio en las Afectivo 10 puntos
ejemplificación funciones inyectiva. Evaluación 40 puntos.
natural, social y
por diagrama de Función sobreyectiva,
cultural de su Total 100 puntos
Ven. ejercicios guiados en
contexto. Función Diyectiva clase, análisis de la regla
y producto de básica de este tipo de
funciones, por funciones por medio de
medio de diagramas de Ven.
ejercicios en clase Funciones Diyectiva y
y diagramas de producto de funciones
Ven por medio de ejercicios
en clase,
pregunta/respuesta de
los tipos de funciones,
solución a dudas con los
alumnos.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Aplica conocimientos sobre funciones, Funciones ejercicios guiados en clase, en hojas carta u oficio
matrices, geometría y vectores, en valor 10 puntos.
PROCESO DE situaciones que promueven el
mejoramiento y transformación del Función inyectiva ejercicios guiados en clase, en hojas carta u
MEJORAMIENTO POR medio natural, social y cultural de su oficio valor 10 puntos.
TAREAS contexto.
Función sobreyectiva ejercicios guiados en clase, en hojas carta
u oficio valor 10 puntos.
Función biyectiva y producto cartesiano, laboratorio en clase,
en hojas carta u oficio. Valor 10 puntos.
Laboratorio de repaso en hojas carta u oficio valor 10 puntos.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Aplica conocimientos sobre funciones, Investigación del tema funciones en hojas carta u oficio, 5
matrices, geometría y vectores, en ejemplos a mano.
situaciones que promueven el
Investigación función inyectiva escrita a mano en hojas carta u
mejoramiento y transformación del
medio natural, social y cultural de su oficio 5 ejemplos.
PROCESO DE Investigación función sobreyectiva a mano en hojas carta u
contexto.
MEJORAMIENTO DEL oficio 5 ejemplos.
TERCER BIMESTRE Investigación función biyectiva y sus aplicaciones a mano en
hojas carta u oficio.
Realizar cuestionario de repaso del folleto Funciones subido en
Classroom.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023


Nivel Básico y Diversificado

Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera


Área Curricular: Ciencias Naturales Sub-área: Física Fundamental
Grado: 4to Bachillerato Sección: única Meses: Junio a julio

CONTENIDOS
CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES
COMPETENCIAS ACTITUDINAL EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES DE LOGRO
ES
Aplica razones Caída de los cuerpos, Se explica el concepto básico Reconoce los Aplica
físicas espacio- por medio de de la caída de los cuerpos en efectos de la conceptos,
temporal del ejercicios guiados en diferentes sistemas, efectos de gravedad en principios y
movimiento en una clase, aplicación de la la gravedad, ejercicios y dudas cada proceso leyes que
ecuación y su ante los alumnos.
y dos dimensiones, de movimiento explican el
despeje. Caída libre explicación de la
así como las leyes Caída libre, por ecuación básica, ejercicios unidimensional. movimiento
del movimiento de medio de explicación guiados y preguntas directas circular y
los cuerpos, el de ecuación básica y para solución a dudas en clase. parabólico en
teorema del despeje de velocidad, Tiro parabólico explicación de dos
trabajo, energía y la tiempo. la ecuación básica, explicación
Realiza despeje dimensiones, a Trabajos en clase 50 puntos.
potencia Tiro parabólico, de los despejes en cada determinado en partir del Afectivo 10 puntos
(cinemática), a ecuación, despeje y procedimiento y problema ante cada operación enfoque de la Evaluación 40 puntos.

partir de los ejemplos guiados en los alumnos para realizar de movimiento mecánica
enfoques de la
clase. ecuacionario. circular. newtoniana y
Total 100 puntos
Movimiento circular Movimiento circular,
mecánica uniforme, ejercicios, explicación de cada ecuación
el relativismo.
newtoniana y la ecuación y despeje ante cada situación, despeje de
relativista, en la en determinados cada concepto y aclaración de
resolución de casos, análisis del dudas ante los alumnos en
problemas de su periodo y frecuencia. clase.
entorno. Laboratorio de Laboratorio de repaso, por
repaso para aclarar medio de ejercicios guiados,
dudas. ecuacionario y aplicación en
cada problema.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Aplica razones físicas espacio- Caída de los cuerpos ejercicios en clase, a mano en hojas carta u
temporal del movimiento en una y oficio.
PROCESO DE dos dimensiones, así como las
Caída libre ejercicios guiados en clase, aplicación de ecuacionario en
MEJORAMIENTO POR leyes del movimiento de los hojas carta u oficio.
TAREAS cuerpos, el teorema del trabajo,
energía y la potencia (cinemática), Tiro parabólico ejercicios en clase y ecuacionario a mano en hojas
a partir de los enfoques de la carta u oficio
mecánica newtoniana y la
Movimiento circular ejercicios en clase uso ecuacionario en hojas
relativista, en la resolución de
carta u oficio.
problemas de su entorno.
Laboratorio de repaso en hoja carta u oficio.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Aplica razones físicas espacio- Investigación a mano caída de los cuerpos en los tres sistemas a mano
temporal del movimiento en una y 5 ejemplos.
dos dimensiones, así como las
leyes del movimiento de los Investigación a mano caída libre en hoja carta u oficio 5 ejemplos.
PROCESO DE
cuerpos, el teorema del trabajo,
MEJORAMIENTO DEL Investigación tiro parabólico a mano en hojas carta u oficio 5
energía y la potencia (cinemática), ejemplos.
TERCER BIMESTRE a partir de los enfoques de la
mecánica newtoniana y la Investigación periodo y frecuencia, a mano en hojas carta u oficio 5
relativista, en la resolución de ejemplos.
problemas de su entorno.
Hoja de trabajo a mano en hojas carta u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte
Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023
Nivel Básico y Diversificado

Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera


Área Curricular: Matemática Sub-área: Matemática Comercial
Grado: 4to Secretariado Sección: única Meses: Junio a julio

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES


COMPETENCIAS EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Utiliza información ¿Qué es el Concepto básico del Define el Utiliza
actualizada sobre interés? Su interés por medio de concepto de ecuaciones y
las tasas de interés concepto, preguntas y dictado interés. algoritmos
y factores explicación y con los alumnos. para
económicos de Tipos de interés a Dictado y ejercicios determinar el
bancos, financieras nivel comercial de los tipos de interés simple
y empresas Ecuaciones del interés a nivel legal, Reconoce los y el interés
comerciales para interés simple ejercitaciones con tipos de compuesto
resolver problemas despeje de alumnos en clase. interés, su con sus
de interés simple e ecuación básica. Ecuación básica del despeje y respectivos
interés compuesto. Ejercitaciones de interés simple, uso utilidad a nivel componentes. Trabajos en clase 50 puntos.
Afectivo 10 puntos
los tipos de de ecuacionario en comercial.
Evaluación 40 puntos.
interés por operaciones guiadas
ejercicios y en clase. Total 100 puntos
despeje de Ecuaciones del
ecuación. interés en base a
Laboratorio para préstamos: diario,
aclarar dudas en mensual y anual, uso
clase. de ecuacionario y
despeje de ejercicios.
Laboratorio de
repaso para
aclaración de dudas
en clase.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Dictado en clase escrito a mano sobre el tema El Interés, la
Utiliza información actualizada usura e historia, en hojas carta u oficio
sobre las tasas de interés y Tipos de interés dictado y explicación de tema a mano en hojas
PROCESO DE
factores económicos de bancos, carta, oficio.
MEJORAMIENTO POR financieras y empresas
TAREAS comerciales para resolver Interés simple, ecuacionario y ejercicios a mano en hoja carta,
problemas de interés simple e oficio.
interés compuesto. Despeje de interés en capital diario, mensual y anual, ejercicios
guiados, a mano en hojas carta u oficio.
Laboratorio de repaso en hojas carta u oficio, uso de
ecuacionario.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Utiliza información actualizada Investigación del tema El Interés, escrito a mano y su historia,
sobre las tasas de interés y en hojas carta u oficio.
factores económicos de bancos, Investigación del tema usura, su aspecto legal y consecuencias
financieras y empresas económicas ante las personas, en hojas carta u oficio a mano.
PROCESO DE comerciales para resolver
Investigación de las deducciones del interés simple escrito a
MEJORAMIENTO DEL problemas de interés simple e
mano en hojas carta u oficio, 5 ejemplos.
TERCER BIMESTRE interés compuesto.
Investigación y 5 ejercicios del cálculo del interés simple en
forma anual a mano en hojas carta u oficio.
Investigar y 5 ejercicios del cálculo del interés mensual y diario,
a mano en hojas carta u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023


Nivel Básico y Diversificado

Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera


Área Curricular: Matemática Sub-área: Matemática Comercial
Grado: 4to Perito Contador Sección: única Meses: Junio a julio

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES


COMPETENCIAS EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Utiliza ¿Qué es el Concepto básico del Define el Utiliza
información interés? Su interés por medio de concepto de ecuaciones
actualizada sobre concepto, preguntas y dictado interés. y
las tasas de explicación y con los alumnos. algoritmos
interés y factores puesta en común. Dictado y ejercicios de para
económicos de Tipos de interés a los tipos de interés a Reconoce los determina
bancos, nivel comercial nivel legal, tipos de interés, r el interés
financieras y Ecuaciones del ejercitaciones con su despeje y simple y el
empresas interés simple alumnos en clase. utilidad a nivel interés
comerciales para despeje de Ecuación básica del comercial. compuest Trabajos en clase 50 puntos.
Afectivo 10 puntos
resolver ecuación básica, interés simple, uso de o con sus
Evaluación 40 puntos.
problemas de solución a dudas ecuacionario en respectivo
interés simple e en clase. operaciones guiadas en s
interés Ejercitaciones de clase. componen Total 100 puntos
compuesto. los tipos de Ecuaciones del interés tes.
interés por en base a préstamos:
ejercicios y diario, mensual y
despeje de anual, uso de
ecuación. ecuacionario y despeje
Laboratorio para de ejercicios.
aclarar dudas en Laboratorio de repaso
clase. para aclaración de
dudas en clase.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Dictado en clase escrito a mano sobre el tema El Interés, la usura e
Utiliza información actualizada sobre historia, en hojas carta u oficio
las tasas de interés y factores Tipos de interés dictado y explicación de tema a mano en hojas
PROCESO DE carta, oficio.
económicos de bancos, financieras y
MEJORAMIENTO POR Interés simple, ecuacionario y ejercicios a mano en hoja carta,
empresas comerciales para resolver oficio.
TAREAS
problemas de interés simple e interés Despeje de interés en capital diario, mensual y anual, ejercicios
compuesto. guiados, a mano en hojas carta u oficio.
Laboratorio de repaso en hojas carta u oficio, uso de ecuacionario.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Investigación del tema El Interés, escrito a mano y su historia, en
Utiliza información actualizada sobre hojas carta u oficio.
las tasas de interés y factores Investigación del tema usura, su aspecto legal y consecuencias
económicos de bancos, financieras y económicas ante las personas, en hojas carta u oficio a mano.
PROCESO DE empresas comerciales para resolver Investigación de las deducciones del interés simple escrito a mano
en hojas carta u oficio, 5 ejemplos.
MEJORAMIENTO DEL problemas de interés simple e interés
Investigación y 5 ejercicios del cálculo del interés simple en forma
TERCER BIMESTRE compuesto. anual a mano en hojas carta u oficio.
Investigar y 5 ejercicios del cálculo del interés mensual y diario, a
mano en hojas carta u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte
Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023
Nivel Básico y Diversificado
Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera
Área Curricular: Ciencias Naturales Sub-área: Química
Grado: 5to Bachillerato Sección: única Meses: Junio a julio
COMPETENCIA CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES
EVALUACIÓN
S DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Utiliza Explicación del Se explica el concepto de Comprende el Utiliza la
información tema ¿Qué es oxácido u oxácido por concepto de tabla
relacionada con un oxácido?, medio de la reacción oxácidos, su periódica y
la constitución, ¿Cómo se forma química respectiva en un origen químico los sistemas
clasificación y un oxácido?, su anhídrido y agua. en base a la determinados
organización de reacción y la El Sistema Clásico y la reacción de un : Sistema
la materia, en importancia del importancia de las anhídrido con Clásico,
agua. Sistema
la grupo H+ valencias, la menor utiliza
Stock,
representación (hidronio) en la los sufijos oso y la mayor el
Sistema
de las molécula. sufijo ico, al tener más de Estequiométri
sustancias Explicación del siete valencias se recurre a Comprende la co, en la
químicas. Sistema Clásico la tabla indicada por el importancia de nomenclatura
y ejercicios en docente y su aplicación en la de Trabajos en clase 50 puntos.
los oxácidos y dichos compuestos. nomenclatura compuestos Afectivo 10 puntos
sus valencias El Sistema Stock hace en compuestos ternarios. Evaluación 40 puntos.
comunes. referencia a las valencias, ternario.
Explicación por pero con números
Total 100 puntos
ejercicios del romanos.
sistema Stock El Sistema Estequiométrico
por ejercicios en hace referencia a las
clase. valencias de los elementos
Explicación del ajenos al hidrógeno y
Sistema oxígeno, pero con prefijos
Estequiométrico griegos y su importancia en
por ejercicios en dicha nomenclatura.
clase. Se realiza laboratorio de
Laboratorio y repaso para aclarar dudas
ejercicios ante los alumnos.
guiados en
clase.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:

Utiliza información relacionada con la Tema ¿Qué es un oxácido o oxácido? Dictado en clase, en hojas carta
constitución, clasificación y u oficio.
PROCESO DE organización de la materia, en la Nomenclatura de oxácidos en el Sistema Clásico, aplicación de tabla
MEJORAMIENTO POR representación de las sustancias de valencias, a mano en hojas carta u oficio.
TAREAS químicas. Nomenclatura de oxácidos en el Sistema Stock, aplicación de tabla de
valencias, a mano en hojas carta u oficio.
Nomenclatura del oxácidos en el Sistema Estequiométrico, aplicación
de tabla de valencias por prefijos griegos, a mano en hojas carta u
oficio.
Laboratorio de repaso, ejercicios en hojas carta u oficio.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Investigación a mano en hojas carta, oficio del tema ¿Qué es un
Utiliza información relacionada con la oxácido? Indicando la reacción de los reactivos y productos, cinco
constitución, clasificación y ejemplos.
organización de la materia, en la Investigar y realizar 5 ejemplos de la nomenclatura de oxácidos en el
PROCESO DE representación de las sustancias Sistema Clásico, escritos a mano en hojas carta u oficio.
químicas. Investigar y realizar 5 ejemplos de la nomenclatura dl oxácidos en el
MEJORAMIENTO DEL Sistema Stock, a mano en hojas carta u oficio.
TERCER BIMESTRE Investigar y realizar 5 ejemplos de la nomenclatura de oxácidos en el
Sistema Estequiométrico, a mano en hojas carta u oficio.
Hoja de trabajo indicara por docente de la nomenclatura de los
oxácidos en los tres sistemas de nomenclatura.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte
Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023
Nivel Básico y Diversificado
Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera
Área Curricular: Matemáticas Sub-área: Matemáticas
Grado: 5to Bachillerato Sección: única Meses: Junio a julio
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES
COMPETENCIAS EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Utiliza modelos Explicación del Funciones, concepto y Comprende la Clasifica las
matemáticos, tema funciones, tipos de funciones, utilidad u operaciones
relaciones, por dictado y explicación sobre aplicación de básicas de
funciones y preguntas relación y función. las relaciones y las
ecuaciones, en directas del Ecuación de la funciones en funciones.
la folleto Funciones Distancia de la Recta, una operación
representación y subido a aplicación de la ley de matemática.
comunicación de Classroom. signos en el cálculo D =
resultados. Ecuación de la (X2-X1)2 + (Y2-Y1), Conoce y
Distancia de la análisis del cambio de analiza las
Recta, por signo en las coordenas ecuaciones
ejercicios guiados X2 y Y2. básicas en el
en clase. Punto medio aplicación plano Trabajos en clase 50 puntos.
Punto medio, de la ecuación Pm = cartesiano y su Afectivo 10 puntos
Evaluación 40 puntos.
ejercicios en X2+X1/2, Y2+Y1/2, aplicación en la
clase, solución a aplicación de ley de geometría
dudas ante los signos y análisis de la analítica. Total 100 puntos
alumnos y uso de ecuación.
ecuacionario. Ecuación de la
Ecuación de la Circunferencia
circunferencia, aplicación de la ley de
ejercicios guiados signos, uso de la
en clase, uso de calculadora.
ecuacionario y Laboratorio de repaso,
calculadora. por medio de una hoja
Laboratorio de de trabajo, solución a
repaso por dudas ante los alumnos
ejercicios en en clase para aclarar
clase. dudas.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:

Utiliza modelos matemáticos, Funciones, hoja de trabajo subida a Classroom, a mano en hojas carta
relaciones, funciones y ecuaciones, en u oficio.
PROCESO DE la representación y comunicación de Ecuación de la recta, ejercicios a mano en hojas carta u oficio.
MEJORAMIENTO POR resultados. Punto medio, ejercicios guiados en clase, en hojas carta u oficio.
TAREAS Ecuación de la circunferencia, ejercicios en clase, en hojas carta u
oficio.
Laboratorio de repaso, en hojas carta u oficio.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Investigar el tema funciones y tipos de funciones en hojas carta u
Utiliza modelos matemáticos, oficio escrito a mano.
relaciones, funciones y ecuaciones, en Investigar en hojas carta u oficio el tema ecuación de la recta, cinco
la representación y comunicación de ejemplos.
PROCESO DE resultados. Investigación de tema punto medio, en hojas carta u oficio, cinco
MEJORAMIENTO DEL ejemplos.
TERCER BIMESTRE Investigación punto medio a mano en hojas carta u oficio, cinco
ejemplos.
Hoja de trabajo realizar ejercicios a mano en hojas carta u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte
Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023
Nivel Básico y Diversificado
Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera
Área Curricular: Matemáticas Sub-área: Estadística
Grado: 5to Bachillerato Sección: única Meses: Junio a julio

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES


COMPETENCIAS EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Realiza las Explicación del Mediana de datos Comprende los Define y calcula
definiciones y tema mediana de agrupados, uso de datos para la correctamente
cálculos datos agrupados y ecuacionario, ley de mediana de las medias
correctamente preguntas directas signos y cálculos por datos centrales como
en clase, uso ecuacionario. agrupados y no media y mediana
de las medidas
calculadora. Mediana de datos agrupados. en datos de serie
de tendencia Explicación y agrupados, aplicación simple y
central. ejercicios mediana de ecuación, ley de compuesta.
de datos signos, uso de Aplica
agrupados, uso de calculadora. ecuaciones
ecuación ley de Moda y ecuación para cálculos
signos. determinada, cálculo de gráficas de
Ejercicios y uso de para realizar gráfica, medidas de
calculadora del uso de ecuacionario. Trabajos en clase 50 puntos.
tendencia Afectivo 10 puntos
tema moda y Moda de datos no central. Evaluación de unidad 40 puntos.
ecuación para agrupados y datos Total 100 puntos
gráfica. agrupados, aplicación
Moda de datos de ecuaciones
agrupados y no determinadas,
agrupados, por cálculos por uso de
ejercicios y uso de calculadora en
calculara. operaciones con
Laboratorio de signos, uso de
repaso con ecuacionario.
ejercicios en clase. Laboratorio de repaso
por ejercicios guiados,
uso de ecuacionario,
comprensión de
cálculos.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Realiza las definiciones y cálculos Mediana de datos no agrupados, ejercicios en clase, a mano en hojas
correctamente de las medidas de carta u oficio.
tendencia central. Mediana de datos agrupados, ejercicios a mano, en hojas carta u
PROCESO DE oficio.
MEJORAMIENTO POR Moda y ecuación para realizar gráfica, a mano en hojas carta u oficio.
TAREAS Moda de datos agrupados y no agrupados, ejercicios en clase, en
hojas carta u oficio.
Laboratorio de repaso, ejercitaciones, en hojas carta u oficio.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Realizará las definiciones y Investigación de mediana de datos no agrupados en hojas carta u
cálculos correctamente de las oficio a mano.
medidas de tendencia central. Investigación mediana de datos agrupados en hojas carta u oficio a
mano.
PROCESO DE Investigación de moda y realización de gráfica de barra vertical, a
MEJORAMIENTO DEL mano en hojas carta u oficio.
Investigar moda de datos agrupados cinco ejemplos, en hojas carta u
TERCER BIMESTRE oficio.
Investigar moda de datos no agrupados cinco ejemplos en hojas carta
u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte
Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023
Nivel Básico y Diversificado

Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera


Área Curricular: Matemática Financiera Sub-área: Cálculo Mercantil
Grado: 5to Perito Contador Sección: única Meses: Junio a julio

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES


COMPETENCIAS EVALUACIÓN
DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Utiliza Concepto básico Explicación del tema Comprende el Aplica los
información del interés por Interés y su función concepto del algoritmos
dictado en clase. financiera, preguntas interés en determinado
actualizada
Ecuación básica y directas ante los operaciones s en los
sobre las tasas financieras.
su despeje ante alumnos para aclarar cálculos de
de interés y sus
determinadas dudas. interés nivel
factores situaciones Despeje de ecuaciones financiero.
económicos en Aplica las
comerciales, del interés simple,
bancos, por operaciones de
ejercicios ejercicios y
logaritmos en
medio del guiados. comprobación. cálculos
interés simple Ejercitaciones del Ejercicios y despeje comerciales y
y el interés despeje de aplicando el financieros. Trabajos en clase 50 puntos.
compuesto y ecuaciones en ecuacionario y uso de Afectivo 10 puntos
sus cálculos a capital, tiempo, la calculadora para Evaluación de unidad 40 puntos.
réditos, por comprobar
nivel
medio de ejercitaciones.
financiero. Total 100 puntos
ecuacionario. Concepto del
Logaritmos, logaritmo, ejercicios
concepto dictado guiados de producto,
en clase, dividendo, potencia y
ejercicios y raíz, aplicación de la
solución a dudas calculadora.
con los alumnos. Ejercicios y solución
Laboratorio de por medio de uso de
repaso, ejercicios calculadora, aplicación
guiados en clase. de la segunda función
en la calculadora.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Utiliza información actualizada Dictado del concepto del interés escrito a mano, en hoja carta, oficio.
sobre las tasas de interés y sus
Ejercicios de interés simple, uso de ecuacionario, en hojas carta,
factores económicos en bancos,
PROCESO DE oficio.
por medio del interés simple y el
MEJORAMIENTO POR interés compuesto y sus cálculos a Despeje del interés, uso de ecuacionario, en hojas carta u oficio.
TAREAS nivel financiero. Logaritmos ejercicios en clase, aplicación de la calculadora y su
función inversa en operaciones logarítmicas.
Laboratorio de repaso en hojas carta u oficio.

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Utiliza información actualizada Investigación del concepto interés, la usura, y tipos de interés, a mano
sobre las tasas de interés y sus en hojas carta u oficio.
factores económicos en bancos, Investigación y 5 ejercicios del interés simple, a mano en hojas carta u
por medio del interés simple y el oficio.
PROCESO DE interés compuesto y sus cálculos a Hoja de trabajo despeje de interés, a mano en hojas carta, oficio.
MEJORAMIENTO DEL nivel financiero. Hoja de trabajo de logaritmos, a mano en hojas carta, oficio.
TERCER BIMESTRE Hoja de trabajo de repaso de temas interés y logaritmos, a mano en
hojas carta u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica
Liceo del Monte
Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2023
Nivel Básico y Diversificado

Maestro(a): Dóuglas Rigoberto Montenegro Valdez Unidad: Tercera


Área Curricular: Matemática Sub-área: Estadística
Grado: 6to Perito Contador Sección: Única Meses: Junio a julio

COMPETENCIA CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS INDICADORES


EVALUACIÓN
S DECLARATIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Realiza las Explicación del Mediana de datos Comprende los Define y calcula
definiciones y tema mediana de agrupados, uso de datos para la correctamente
cálculos datos agrupados ecuacionario, ley de signos mediana de datos las medias
correctament Explicación y y cálculos por agrupados y no centrales como
ejercicios ecuacionario. agrupados. media y
e de las
mediana de datos Mediana de datos mediana en
medidas de agrupados, uso agrupados, aplicación de Aplica ecuaciones datos de serie
tendencia de ecuación ley ecuación, ley de signos, para cálculos de simple y
central. de signos. uso de calculadora. gráficas de compuesta.
Ejercicios y uso Moda y ecuación medidas de
de calculadora determinada, cálculo para tendencia Trabajos en clase 50 puntos.
del tema moda y realizar gráfica, uso de central. Afectivo 10 puntos
ecuación para ecuacionario. Evaluación 40 puntos.
gráfica. Moda de datos no
Total 100 puntos
Moda de datos agrupados y datos
agrupados y no agrupados, aplicación de
agrupados, por ecuaciones determinadas,
ejercicios y uso cálculos por uso de
de calculara. calculadora en
Laboratorio de operaciones con signos,
repaso con uso de ecuacionario.
ejercicios en Laboratorio de repaso por
clase. ejercicios guiados, uso de
ecuacionario,
comprensión de cálculos.
PROCESO DE MEJORAMIENTO
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL No. 1171-2010, EN SU CAPÍTULO VI, ARTÍCULOS 11 Y 12

COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Realiza las definiciones y cálculos Mediana de datos no agrupados, ejercicios en clase, a mano en
correctamente de las medidas de hojas carta u oficio.
tendencia central.
PROCESO DE Mediana de datos agrupados, ejercicios a mano, en hojas carta
MEJORAMIENTO POR u oficio.
TAREAS Moda y ecuación para realizar gráfica, a mano en hojas carta u
oficio.
Moda de datos agrupados y no agrupados, ejercicios en clase,
en hojas carta u oficio.
Laboratorio de repaso, ejercitaciones, en hojas carta u oficio.
COMPETENCIA: ACTIVIDADES:
Realiza las definiciones y cálculos Investigación de mediana de datos no agrupados en hojas carta
correctamente de las medidas de u oficio a mano.
tendencia central. Investigación mediana de datos agrupados en hojas carta u
oficio a mano.
PROCESO DE
Investigación de moda y realización de gráfica de barra vertical,
MEJORAMIENTO DEL a mano en hojas carta u oficio.
TERCER BIMESTRE Investigar moda de datos agrupados cinco ejemplos, en hojas
carta u oficio.
Investigar moda de datos no agrupados cinco ejemplos en hojas
carta u oficio.

(f)_______________________________ Vo.Bo._________________________________________
Douglas Montenegro Mgtr. María del Rosario Rodríguez Muñoz
Profesor Dirección Técnica

También podría gustarte