Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 02

¿CÓMO NUESTRO ACTUAR HUMANO EN EL


TRANSCURSO DE NUESTRA HISTORIA
REPERCUTE EN EL EQUILIBRIO DEL
PLANETA?
Por: Liliam Elizabeth Calcina Rondán

INTRODUCCIÓN
El video Home, es una película-documental de cómo los problemas de la Tierra están
interrelacionados, es decir, estamos unidos por vínculos que conforman el equilibrio
natural; nos presenta al ser humano, el transcurso de su historia y como en la actualidad
es una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta mediante su accionar
descontrolado (quema de basura, desechos tóxicos, malas prácticas agrícolas, proyectos
urbanísticos desordenados, aguas residuales, etc.) pero también nos muestra que
estamos sufriendo las repercusiones de nuestros actos, el impacto que se tendría en las
generaciones venideras y los continuos esfuerzos de la humanidad para contrarrestar los
daños ocasionados.
OBJETIVOS

⮚ Conocer y comprender la importancia de los ciclos biogeoquímicos en el


transcurso de la historia del planeta.
⮚ Sensibilizar a los estudiantes de las consecuencias que tienen nuestras acciones
sobre los ecosistemas.
⮚ Redactar un ensayo grupal, relacionando la información del video con las
características de los ecosistemas.

MATERIALES Y MÉTODOS

⮚ Para la realización de la presente práctica se visualizará el video HOME:


https://www.youtube.com/watch?v=LbMj3I6o8ec&t=105s

DESARROLLO:
El video es visto de forma individual, luego se reunirán en grupos para redactar un
ensayo, el cual debe dar respuesta a la pregunta general:
¿CÓMO NUESTRO ACTUAR HUMANO EN EL TRANSCURSO DE NUESTRA
HISTORIA REPERCUTE EN EL EQUILIBRIO DEL PLANETA?
Para sustentar esta pregunta tendremos la siguiente estructura y características:

⮚ Introducción (debe presentarse de manera clara la contextualización del video, la


presentación de la pregunta, la postura del grupo frente a la pregunta)
⮚ Contenido (en cual incluye 02 argumentos; los elementos que deben tener los
argumentos son: relación entre el tema teórico y la información del video,
mención de autores que sustentan su argumento)
⮚ conclusión (debe presentarse una síntesis de cada argumento y una donde se
valide su postura)
⮚ bibliografía (formato APA)

En el ensayo se analizará la pregunta propuesta a partir del vídeo visualizado y sé


sustentarán los argumentos respondiendo las siguientes preguntas:

⮚ ¿Cuál es la importancia de los ciclos biogeoquímicos para la historia del


planeta?
⮚ ¿Cómo nuestras actividades humanas en el transcurso de nuestra historia
repercuten en el equilibrio natural del ecosistema?

Sobre los aspectos formales del ensayo, se deberán considerar los siguientes puntos:

⮚ El ensayo debe tener un máximo de 3 hojas (sin incluir carátula y bibliografía).


Letra Arial 12 e interlineado sencillo y justificado.
⮚ Al usar material complementario, deben citar y colocar bibliografía o
linkografía, en estilo APA.
⮚ El informe deberá ser presentado en el aula virtual en formato PDF.

PROPUESTA DE ESQUEMA ARGUMENTATIVO

TÍTULO: “...................................”

I. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción o contexto

1.2. Postura (presentación de la pregunta y postura)


II. CONTENIDO

a) PÁRRAFO DE DESARROLLO 1
- Idea principal (relación teoría e información del video)
- Idea secundaria (respuesta a la pregunta con autor o autores que la sustentan)
b) PÁRRAFO DE DESARROLLO 2
- Idea principal (relación teoría e información del video)
- Idea secundaria (respuesta a la pregunta con autor o autores que la sustentan)

III. CONCLUSIONES

- Síntesis de argumento 1
- Síntesis de argumento 2
- Síntesis general

IV. BIBLIOGRAFÍA (estilo APA)

BIBLIOGRAFÍA

Yann Arthus-Bertrand, Elzévir Films, Europa Corp (2009), Home-Historia del planeta,
Francia. https://www.youtube.com/watch?v=LbMj3I6o8ec&t=105s

También podría gustarte