Está en la página 1de 4

Actividades:

Actividad: Origen de la vida

1- En estas actividades deben observar y prestar atención al vídeo sobre el Origen de la vida, es
una introducción al tema. Luego tienen que realizar las siguientes actividades

https://youtu.be/xvE_99DPvGI

Al finalizar el vídeo, deberán hacer una redacción resumiendo las principales ideas. (mínimo 20
renglones).

2-Teniendo en cuenta la historia y el origen.

Lean la plaqueta "curiociencia" y respondan a las siguientes preguntas:


¿Por qué los océanos despiertan interrogantes en los seres vivos?

b. ¿Cuáles eran las ideas de los griegos sobre el mar?

c. ¿Qué proponía Aristóteles sobre el origen de los corales y sobre las medusas?

d. ¿Cuál es la importancia de los seres vivos que habitan en el fondo del mar?

3)Busca una imagen de la atmosfera primitiva y comparen con la atmosfera actual. ¿Cuáles son
las diferencias principales?

4- GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Redi

¿Qué demostró Redi con sus experimentos?

- ¿Por qué hizo Redi el experimento 3?

5- L. PASTEUR
¿Qué demostró Pasteur con sus experimentos?

- ¿Por qué no aparecieron bacterias en el recipiente 6-2 mientras que el tubo acodado se
mantuvo intacto?

6- Célula

Actividad n° 1

Al lado de cada característica coloca si pertenece a una célula Eucariota o Procariota.

-Poseen núcleo.............................................................

-Son pequeñas......................................................

-La poseen las bacterias y algas azuladas…………………………….

-Solo poseen ribosomas…………………………………………………….

-Los seres humanos las poseen……………………………………

-Suelen tener flagelos…………………………………,

-Poseen una membrana celular y citoplasma, en éste se encuentran las


organelas……………………………

Actividad n° 2

En la siguiente sopa de letras encuentra ocho componentes de la célula e indica a qué tipo de
célula eucariota pertenece, ya

sea animal o vegetal

Actividad n° 3

Razona y responde.
a- ¿Por qué crees que algunos científicos comparan a las mitocondrias con usinas eléctricas?

b- Compara los órganos de tu cuerpo con una célula animal. ¿Con que estructura u organelas
celular asociarías los siguientes

órganos: ¿piel, cerebro, pulmones y estómago?

c- ¿Qué beneficio le trae a los espermatozoides y a las células musculares la presencia de


numerosas mitocondrias? ¿Cómo

relacionan esta presencia con sus funciones?

Actividad n° 4

Clasifica en estructura y función las palabras que se presentan a continuación, escribilas en tu


carpeta en forma de dos

columnas. Luego establezcan mediante flechas las posibles relaciones entre ambas columnas.

Mitocondrias - membrana celular- produce proteínas - respiración celular- retículo liso -


cloroplastos - produce lípidos -

empaqueta, almacena y distribuye sustancias - controla funciones de la célula - aparato de


Golgi - núcleo -digestión celular -

actúa como sostén y protección - lisosomas- pared celular - vacuolas - permite la entrada y
salida de sustancias- almacena

sustancias - retículo rugoso- contiene clorofila.

También podría gustarte