Está en la página 1de 12

Trabajo Final del Curso

MMAD-206
Electricidad para
Mantenimiento

Mecánico de
Mantenimiento
Semestre II

TEMA: Instalar motor trifásico con interruptor estrella triangulo.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Con ayuda de la información del manual, material tecnológico y la información


presentada en las direcciones web; el estudiante será capaz de elaborar el plan de
trabajo y el proceso de ejecución para la instalación eléctrica de un motor trifásico
con un interruptor rotativo estrella triangulo, aplicando las normas y/o
especificaciones técnicas e identificando los peligros, riesgos y cuidado del medio
ambiente.

1
Trabajo Final del Curso

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN


TRABAJOS INDUSTRIALES

Informe de Electricidad de Mantenimiento


INDEPENDECIA

ALUMNO:
Angel David Ojeda Buendía

CARRERA:
Mecánica de Mantenimiento

ID:
1542339

Profesor:
Pedro Gutierrez Budiel

Lima- Perú
2023
Trabajo Final del Curso

1. ¿Cómo se representa el esquema de fuerza, para el arranque de un motor


eléctrico trifásico? Explique su estructura y funcionamiento.

Un motor eléctrico trifásico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía


mecánica mediante el uso de tres corrientes eléctricas alternas. Esta disposición trifásica
asegura un suministro constante y uniforme de corriente al motor, lo que da como resultado
un funcionamiento más eficaz y menos vibraciones en comparación con los motores
monofásicos. El principio de funcionamiento de esta máquina se basa en el campo magnético
giratorio que se crea cuando las tres corrientes eléctricas alternas fluyen por las bobinas del
motor. Esta interacción produce fuerzas que hacen girar el rotor del motor, generando así un
movimiento mecánico. Vale la pena señalar que algunos motores trifásicos son reversibles, es
decir, pueden servir como generadores transformando la energía mecánica en energía
eléctrica. Además, proporcionan una potencia de hasta 400 CV aproximadamente y alcanzan
velocidades de entre 900 y 3600 rotaciones por minuto

Estructura:

Rotor – El rotor está conectado al eje, es un rotor del tipo jaula de ardilla (se llama jaula de
ardilla porque tiene 2 anillos en los extremos que están conectados por unas barras así que
giran juntos de manera similar a una jaula rueda de ejercicio que utiliza una rata hámster o
incluso una ardilla.) La jaula de ardilla está equipada con láminas de acero, esas laminas ayudan
a concentrar el campo magnético de las barras. Cuando estator se conecta a una fuente de
energía eléctrica el roto empezar a girar.
Estator – Dentro de la carcasa se queda el estator. El estator es fijo y no gira, está formado por
una serie de alambres de cobre que se enrollan en bobinas entre las ranuras situadas en el
interior. Cuando opera electricidad el estator produce un campo electromagnético giratorio.
Alambres de cobre – Los alambres están recubiertos con un esmalte especial que aísla Eje -
Casi todas las piezas se encuentran adentro de la carcasa principal, a la parte delantera se
encuentra un eje del cual se puede conectar a las maquinas.
Rodamientos - El eje se apoya en unos rodamientos que se encuentran dentro de los paineles
delanteros y traseros. Los rodamientos ayudan que el eje gire suavemente y los mantienen en
su pasillo.
Ventilador, aletas - En la parte trasera encontramos un ventilador y una cubierta protectora, el
ventilador está conectado al eje por lo que gira siempre que funciona. El motor puede emitir
mucho calor durante el funcionamiento, así que el ventilador circula aire sobre la carcasa para
enfriarla. Si el motor de inducción se calienta demasiado, el aislamiento del devanado se funde,
provocando un cortocircuito y un incendio. Las aletas de la carcasa aumentan la superficie que
permite eliminar el calor no deseado.
Alambres de cobre – Los alambres están recubiertos con un esmalte especial que aísla
eléctricamente los alambres entre sí, lo que significa que la electricidad tiene que fluir por toda
la bobina. Del contrario tomaría el camino más corto posible. Cuando la electricidad pasa por
un cable se genera un campo eléctrico magnético alrededor del mismo.
Trabajo Final del Curso

Inducción trifásica – Debido ser trifásico tenemos 3 conjuntos separados de bobinas en el


estator. Los sistemas de cada conjunto se conectarán en los terminales dentro de la caja de
terminales eléctricos.

2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de los interruptores rotativos para


motores eléctricos? y ¿Qué aplicaciones tienen en la industria?

El principio de funcionamiento
de los interruptores eléctricos
rotativos es que
los generadores donde su
función es de el cambio de
corriente entre el rotor y
el circuito eléctrico donde los
interruptores. Las aplicaciones
que tienen en la
industria de alimentos, así
mismo como en la industria
farmacéutica, en la
Trabajo Final del Curso

industria alimentaria, donde


cumplen roles importantes
en las líneas de
producción tanto como en la
elaboración de alimentos como
en la medicina.
El principio de funcionamiento
de los interruptores eléctricos
rotativos es que
los generadores donde su
función es de el cambio de
corriente entre el rotor y
el circuito eléctrico donde los
interruptores. Las aplicaciones
que tienen en la
Trabajo Final del Curso

industria de alimentos, así


mismo como en la industria
farmacéutica, en la
industria alimentaria, donde
cumplen roles importantes
en las líneas de
producción tanto como en la
elaboración de alimentos como
en la medicina
El principio de funcionamiento
de los interruptores eléctricos
rotativos es que
los generadores donde su
función es de el cambio de
corriente entre el rotor y
Trabajo Final del Curso

el circuito eléctrico donde los


interruptores. Las aplicaciones
que tienen en la
industria de alimentos, así
mismo como en la industria
farmacéutica, en la
industria alimentaria, donde
cumplen roles importantes
en las líneas de
producción tanto como en la
elaboración de alimentos como
en la medicina.
El principio de funcionamiento de los interruptores eléctricos rotativos Es que Los
generadores donde su función es del cambio de corriente entre el rotor y el circuito eléctrico
donde los interruptores. Las aplicaciones que tienen en la industria de alimentos, Así mismo
como en la industria farmacéutica, En la industria alimentaria, donde cumplen roles
importantes en las líneas de producción tanto como en la elaboración de alimentos como en
la medicina.
Los fusibles cumplen la función de proteger de sobrecargas de equipos y
cortocircuitos, donde suele utilizarse para la protección de líneas en la
protección de motores, las variables que consideramos para una correcta
selección. Las variables que se consideran es la precarga del fusible, la
temperatura del artefacto y del ambiente también el calor de fusión, esas son
las variables para seleccionar un correcto fusible, la que más influye es la
temperatura del ambiente, por lo que se va a ver el rendimiento del equipo.
Trabajo Final del Curso

3. ¿Qué es lo que protegen los fusibles? Y ¿Qué variables se consideran para


seleccionarlos correctamente?

Los fusibles cumplen la función de proteger de sobrecargas de equipos y cortocircuitos,


donde suele utilizarse para la protección de líneas en la protección de motores, las variables
que consideramos para una correcta selección. Las variables que se consideran es la precarga
del fusible, la temperatura del artefacto y del ambiente también el calor de fusión, esas son
las variables para seleccionar un correcto fusible, la que más influye es la temperatura del
ambiente, por lo que se va a ver El rendimiento del equipo.
1- El fusible eléctrico es un dispositivo destinado a proteger una instalación eléctrica y
sus componentes contra sobre corrientes ocurridas aguas abajo de éste, mediante la
fusión de uno o varios elementos destinados para este efecto, interrumpiendo el flujo
de la corriente eléctrica cuando esta sobrepasa el valor de la corriente de fusión del
fusible dentro de un tiempo determinado.
2- La regla general es que la calificación de voltaje de un fusible siempre debe ser más
alta a la calificación de voltaje del circuito que se va a proteger. Por ejemplo, si el
voltaje del circuito es de 24 V, entonces la calificación de voltaje del circuito debe ser
superior a 24 V.

4. ¿Cómo se clasifican los conductores eléctricos? y ¿Qué magnitudes se


determinan en el diseño de instalaciones de motores eléctricos?

Los conductores eléctricos se clasifican, según su forma, según su constitución interna, el


número de conductores y la naturaleza del material, las magnitudes que se clasifican son el
voltaje, resistencia, intensidad, energía y potencia.

CALIBRE No SECCIÓN EN MM2 AMPERAJE


14 AWG 2,081 15 A.
12 AWG 3,309 20 A.
10 AWG 5,261 30 A.
8 AWG 8,366 40 A.
6 AWG 10,096 50 A.

5. ¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del


medio ambiente, se tienen en cuenta en la instalación y funcionamiento de
motores eléctricos?

Debemos de tener precaución al momento de ejecutar trabajos en el taller y estas


son algunas recomendaciones de las cuales necesitas saber para que tengas un buen
desarrollo en el taller:

EPP para Trabajos Eléctricos:

 Casco dieléctrico. Son aquellos cascos capaces de evitar el paso de electricidad a la


cabeza.
Trabajo Final del Curso

 Guantes aislantes y un mameluco.


 Botas dieléctricas.
 Careta de protección facial.
 Gafas de seguridad contra rayos ultravioleta.

Señalización: En los lugares de trabajo en general y en los talleres mecánicos y de motores


térmicos en particular, la señalización contribuye a indicar aquellos riesgos que por su
naturaleza y características no han podido ser eliminados.

Temperatura: La exposición de los trabajadores a las condiciones ambientales de los talleres


mecánicos y de motores térmicos no debe suponer un riesgo para su seguridad y salud, ni debe
ser una fuente de incomodidad o molestia, evitando:
 Humedad y temperaturas extremas.
 Cambios bruscos de temperatura.
 Corrientes de aire molestas.
 Olores desagradables

Orden y limpieza: El orden y la limpieza deben ser consustanciales con el trabajo. A


continuación, presentamos unas directrices específicas para el tipo de local que nos ocupa, en
este caso los talleres mecánicos y de motores térmicos:
 Mantener limpio el puesto de trabajo, evitando que se acumule suciedad, polvo o restos
metálicos, especialmente en los alrededores de las máquinas con órganos móviles.
Asimismo, los suelos deben permanecer limpios y libres de vertidos para evitar
resbalones.
 Recoger, limpiar y guardar en las zonas de almacenamiento las herramientas y útiles de
trabajo, una vez que finaliza su uso.
 Limpiar y conservar correctamente las máquinas y equipos de trabajo, de acuerdo con
los programas de mantenimiento establecidos.
 Reparar las herramientas averiadas o informar de la avería al supervisor
correspondiente, evitando realizar pruebas si no se dispone de la autorización
correspondiente.
 No sobrecargar las estanterías, recipientes y zonas de almacenamiento.
 No dejar objetos tirados por el suelo y evitar que se derramen líquidos.
.

.
Trabajo Final del Curso

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO


Trabajo Final del Curso

Se nos solicita establecer la planificación y los procedimientos, para realizar la


instalación eléctrica de una chancadora de quijada, el cual funciona con un motor
trifásico de 20 Hp/220/380 V/60Hz/CA, y deberá trabajar con un interruptor manual,
dentro de la planta de chancado.
Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS 1. ¿Cómo se representa el esquema de fuerza, para el arranque


GUÍA de un motor eléctrico trifásico? Explique su estructura y
funcionamiento.

2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de los interruptores


estrella triangulo para motores eléctricos? y ¿Qué aplicaciones
tienen en la industria?

3. ¿Qué es lo que protegen los fusibles? y ¿Qué variables se


consideran para seleccionarlos correctamente?

4. ¿Cómo se clasifican los conductores eléctricos? y ¿Qué


magnitudes se determinan en el diseño de instalaciones de
motores eléctricos?

5. ¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y


protección del medio ambiente, se tienen en cuenta en la
instalación y funcionamiento de motores eléctricos?
Q

También podría gustarte