Está en la página 1de 5

ÍNDICE

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4. TÉRMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
5. CONTENIDO
5.1. Metodología Aplicable
5.2. Aplicación de la metodología
5.2.1. Niveles de análisis
5.2.2. Criterios y niveles establecidos de frecuencias de fallas
5.2.3. Criterios y niveles establecidos de consecuencia de fallas
5.2.4. Matriz de criticidad y niveles
5.2.5. Calculo de criticidad
6. REGISTROS
7. ANEXOS
1. OBJETIVO
Señalar la sistemática para la determinación de la criticidad de los equipos.
2. ALCANCE
Comprende a todos los activos físicos de la organización.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
- Metodología Análisis de Criticidad (AC) Publicación: PEMEX –
Subdirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
- Norma NB 12017 Sistemas de gestión de mantenimiento –
Requisitos
- Norma ISO 55000 Gestión de Activos – Revisión de Principios y
Terminología
4. ABREVIATURAS
SGM: Sistema de gestión de mantenimiento
NB: Norma Boliviana
ISO: Organización internacional de Estándares)
PEMEX: Petróleos Mexicanos
5. CONTENIDO
5.1. METODOLOGÍA APLICABLE
Basada en la metodología de análisis de criticidad (PEMEX) – ver anexo 1
y en los conceptos y definiciones de la norma NB 12017 se desarrolló la
siguiente sistemática.

¿Qué
ACTIVIDAD
Eta ¿Cuándo se ¿Quién lo información y
¿Qué se ¿Cómo se hace?
pa hace? hace? herramientas
hace?
se requieren?

Cuando
deseamos
jerarquizar un
equipo en
Determinar el Indicar los niveles que Encargado de Información de
1 cuanto a su
nivel de Análisis comprenderá el análisis. mantenimiento Análisis de OTs
criticidad,
resultado de las
labores de
mantenimiento.
Determinar a partir de
los registros, el tiempo
Cuando
promedio entre fallas y
deseamos
Establecer la el numero de fallas por
jerarquizar un
Tabla de año.
equipo en
Criterios y Encargado de Registro Anual de
2 cuanto a su
Niveles de Plasmarlo estos datos en mantenimiento mantenimientos
criticidad,
Frecuencia de una tabla
resultado de las
Falla (FF)
labores de
Determinar el nivel -
mantenimiento.
según una escala
establecida

Seleccionar los
aspectos sobre los que
se tiene mayor impacto

Determinar a partir de
los registros, los
impactos que ha
ocasionado una falla
debido a Cuando
mantenimiento sobre los deseamos
Establecer
aspectos de la jerarquizar un Registro Anual de
Tabla de Encargado de
organización. equipo en Mantenimientos
Criterios y mantenimiento
3 cuanto a su
Niveles de Encargado de
Cada área será la criticidad, Información
Consecuencias áreas
encargada de resultado de las verbal
o Impactos (IT)
ponderar el valor labores de
correspondiente de mantenimiento.
acuerdo a su criterio

Plasmarlo estos datos en


una tabla

Determinar el nivel -
según una escala
establecida

En documento físico o
electrónico, colocar en
Cuando
el eje horizontal los
deseamos
niveles de impactos o
jerarquizar un
Establecer la consecuencias y en el Encargado de Soporte físico o
equipo en
Matriz de eje vertical los niveles mantenimiento electrónico
4 cuanto a su
Criticidad y sus de frecuencias de falla Encargado de
criticidad,
Niveles áreas Anexo 1
resultado de las
B.- Determinar los niveles
labores de
de criticidad a partir de
mantenimiento.
los valores obtenidos en
matriz de criticidad.

Utilizar la fórmula: Tabla de Criterios


C = FF x IT Cuando y Rangos de
para el cálculo de la deseamos Frecuencia de
criticidad de cada jerarquizar un Falla
Calcular la Encargado de
equipo equipo en
Criticidad del mantenimiento
5 cuanto a su Tabla de Criterios
activo y Encargado de
Volcar en una tabla los criticidad, de Impacto
Elaborar Tabla áreas
valores calculados. resultado de las
labores de Tabla Niveles de
Colocar su nivel de mantenimiento. Criticidad
criticidad
5.2. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

5.2.1. NIVELES DE ANÁLISIS

6.2.2 CRITERIOS Y NIVELES ESTABLECIDOS DE FRECUENCIAS DE


FALLA

Basada en la experiencia del área de mantenimiento.

6.2.3 CRITERIOS Y NIVELES ESTABLECIDOS DE CONSECUENCIAS DE


FALLA

Basada en la experiencia del área de mantenimiento.

6.2.4 MATRIZ DE CRITICIDAD Y NIVELES


6.2.5 CÁLCULO DE CRITICIDAD Y TABLA DE VALORES CALCULADOS

TABLA DE CRITICIDAD DE ENTORNOS, INSTALACIONES Y ACTIVOS

También podría gustarte