Está en la página 1de 15

Adolescentes Imprimir Artículo

Evaluación psicológica, Riesgo suicida

RIESGO SUICIDA EN ADOLESCENTES


Pugliese, Silvia Viviana
Universidad del Aconcagua
Hospital Dr. Guillermo Rawson FIGURA 1

"dad la palabra al dolor


porque el dolor que no habla
gime en el corazón hasta que se rompe"
W. Shakespeare FIGURA 2

Adolescencia en los tiempos actuales


Según la OMS la adolescencia es la etapa que incluye sujetos entre 10 y 19 años y considera dos fases:
adolescencia temprana de 10 a 14 y tardía: de 15 a 19 años (Rodriguez Rigual, 2003). En cada etapa ocurren
cambios estructurales anatómicos y psicológicos en el marco del contexto familiar, social y cultural porque de allí
provienen y forman parte. Básicamente porque cada época atraviesa e imprime sus particularidades en la
subjetividad de quienes la transitan. Por ello, aunque la adolescencia es una etapa del desarrollo humano, no
presenta características fijas y homogéneas por lo que hace imprescindible tomar la multiplicidad de variables para
TABLA 1
no caer en una mirada reduccionista. A
La entrada a la pubertad, a nivel psíquico plantea nuevos desafíos a partir un reordenamiento y resignificación
intrapsíquica e intersubjetiva, que de no presentar mayores perturbaciones emocionales y de su entorno, dará un
salto cualitativo que desemboca en la adultez.

Los estudios en general reconocen a la adolescencia, como un período crítico desde la salud mental. Di Blasi, et al.
(2018), con una muestra de 128 adolescentes consultantes demostraron que los sentimientos y preocupaciones
sobre su autoimagen juegan un papel relevante por el proceso de reorganización de su identidad y su modo de
vincularse.

Assef (2013) analiza el macrocontexto social actual, que está atravesado por la penetración cultural producto de un
mundo globalizado, gracias a la tecnología de la comunicación, que aceleraron el pasaje a lo que Lipovetsky (2004)
denomina "hipermodernidad" caracterizada por la "cultura narcisística". Y que la define como una cultura paradójica
pues combina excesos y moderación; le atribuye la fragilización de las personas; la incertidumbre y ausencia de
garantías y de esperanza; el corrimiento de los límites posibilitados por la ciencia y el mercado, la tendencia a los
extremos; y la búsqueda de sensaciones que pueden llegar al riesgo de muerte. Agrega este autor que por el
debilitamiento del poder regulador de las instituciones colectivas y de los actores reguladores de la familia, religión,
etc. han llevado a que la persona aparezca cada vez más sola. Otro rasgo de estos tiempos es la fama y la
popularidad como efecto de los seguidores que pueda conseguir, sin importar cómo. Y en tanto regulado por la lógica
de mercado, todo es susceptible en transformarse en objeto de consumo.
En este contexto, el adolescente, además de la fragilidad y vulnerabilidad propios de la etapa evolutiva, queda sin
esperanza, sin GPS y persiguiendo nuevas experiencias que den sentido al vacío de su existencia, al punto que
puede llevarlo a la muerte.

De este modo, el enfoque psicopatológico, también queda abierto a nuevas lecturas; las que permiten comprender el
predominio de las patologías del acto y del cuerpo: trastornos de la alimentación, drogadicción, psicosomatosis y
suicidio (Casullo, 1998; Janin, 2011; Kokkevi et al., 2012; Quiroga, 1994; Rother Horstein, 2008; Waserman, 2011) .

El suicidio adolescente: un problema de la salud pública


La adolescencia es una etapa específica en el curso de la vida, que para la OMS comprende entre los 10 y los 19
años y puede dividirse en temprana, entre los 10 y 14 años, y tardía, entre los 15 y 19 años.

Actualmente la población adolescente representa un 17% de la población mundial. Para América Latina y el Caribe
es el 18% y para la Argentina, según el Censo de 2010, representa el 16,3% de la población total.

Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar (2012) en Argentina, las causas predominantes de las internaciones de
adolescentes en Salud Mental, mencionada en el documento "Situación de los y las adolescentes en Argentina"
(2016) para varones fueron: Trastornos esquizofrénicos, uso de alcohol y uso de sustancias. Y las mujeres
mayoritariamente fueron por episodios depresivos, trastornos neuróticos y "trastornos alimentarios (motivo por el que
casi no se registran internaciones en varones)".

La tasa de mortalidad adolescente es la más baja de todos los grupos etáreos (1,2% del total de muertes en el año),
registrando diferencias por sexo: las defunciones de varones son tres veces más que de las mujeres. Y ocupan en
primer lugar las causas externas (violentas).

Según la OMS (2014) se contabilizan cerca de un millón de suicidios en el año en el mundo, variando según los
países, marcando que para Latinoamérica han reportado 35.000 por año. Por su parte, en los últimos años ha
aumentado en el mundo la tasa de muerte violenta en los adolescentes y el suicidio forma parte de ella. Es la A
segunda causa principal de muerte en la mayoría de los países, en las edades entre 15 a 24 años, después de los
accidentes de tránsito (OMS, 2014; Selby, Nock y Kranzler, 2014; Freuchen y Grøholt, 2015; Stirn y Hinz, 2008;
Martínez-Hernández y García, 2010).

En este sentido, Argentina no es la excepción, también se ubica en la segunda causa de muerte, salvo en Santa
Cruz, La Rioja, Tierra del Fuego, Catamarca y Salta en que los suicidios ocupan el primer lugar (Ministerio de Salud,
2016).

En Argentina en 2013, los suicidios registrados fueron 363 varones y 137 mujeres, siendo considerablemente mayor
la franja etaria que va de 15 a 19 años.

Por su parte, la OMS calcula que por cada muerte autoinflingida se producen entre diez y veinte intentos fallidos
(OMS, 2002).

En los últimos años, los intentos de suicidio constituyen una de las principales causas de atención en emergencia y
hospitalización en Salud Mental en adolescentes, a lo que se suma una posible discapacidad a largo plazo por las
lesiones físicas y el impacto psicológico-social por dicha conducta; con el consiguiente costo económico y social
para la comunidad a la que pertenecen.

En la Encuesta Mundial de Salud Escolar (2012) en relación al suicidio las respuestas de los estudiantes respecto
del último año fueron: el 9,3% se sintió siempre o casi siempre solo; 16,9% consideró la posibilidad de suicidarse y el
16,1% planeó la forma en que podía suicidarse. Este último porcentaje aumentó el 2,6% en relación a la misma
encuesta de 2007. Es preciso considerar que Internet y las redes sociales están jugando un papel muy importante
acerca de la exhibición de modelos de suicidio o bien influyendo para presionar hacia el suicidio, aumentando el
riesgo en poblaciones vulnerables. Ejemplo de ello es el juego de la Ballena Azul creada en 2013 por un joven ruso,
Philill Budeikin, ex estudiante de Psicología (expulsado de la universidad), con el objetivo de "limpiar la sociedad de
inútiles". En el 2016 en Rusia se reportaron 130 casos vinculados a este juego.

Las estadísticas dan cuenta de una mayor prevalencia de mujeres sobre los varones en los intentos de suicidio, y a
la inversa en suicidios consumados.

En la década de los '80 la causa de muerte por suicidios ocupaba el cuadragésimo séptimo lugar, pasando al sexto
lugar en el año 2000 en niños y adolescentes entre 5 y 18 años (Menestrina, 2001). En 2007 se registraron en
Argentina, ochocientos quince suicidios de chicos y chicas entre 5 y 24 años de edad; de ellos seiscientos treinta y
dos (el 78%) correspondían a varones y ciento ochenta y tres mujeres (22 %) (Ministerio de Salud, 2010)

Según el informe de OMS (2014), la tasa reportada fue del 1,1 por 100.000 hab., en la franja etaria de 5 a 14 años y
de 13,8 de 15 a 29 años. Se agrava más la situación, porque se trata de muertes evitables (Altieri, 2007; Waldop,
2007). Cabe aclarar que las organizaciones sanitarias cuentan con sub-registros estadísticos, dado que muchas
veces no llegan al hospital público o un centro de salud, o bien no quedan registrados con los códigos de diagnóstico
correspondiente y no pueden ser contabilizados.

Si bien hay numerosas investigaciones acerca de la conducta autodestructiva en la población adolescente, la


multiplicidad de acepciones y delimitaciones de su concepto hace difícil la comparación entre los estudios, tal como
lo señalan Castro, Planellas y Kirchner (2014) quienes comparan sus resultados con los de la investigación de
Ystgaard, et al. (2009) sobre una muestra de 30.532 adolescentes entre 14 y 17 años provenientes de Australia,
Bélgica, Inglaterra, Hungría, Holanda, Irlanda y Noruega, que obtuvieron entre 2,7% y 7,3% de los participantes
presentaron conductas autodestructiva; mientras que en su muestra de 1.400 adolescentes barceloneses entre 12 y
16 años, un 15,1% presentaron conducta autodestructiva.

Según el Instituto Nacional de la Salud Mental (National Institute of Mental Health, NIMH), los resultados de la
investigación científica establecen lo siguiente: 1) Se estima que hay de 8:25 intentos por cada suicidio concretado, y A
la proporción es aún mayor entre los jóvenes. 2) Los principales factores de riesgo para el intento en los jóvenes son
la depresión, el abuso de sustancias y los comportamientos agresivos o perturbadores (OLEA, 2009; Kerr y Copaldi,
2011; Chèrif, 2012).

Las diferencias registradas por sexo que según National Center for Injury Prevention and Control de Oregon,
muestran que las mujeres intentan tres veces más que los varones (Berman, 2011), presentan una proporción es
coincidente la del Hospital de Niños de San Juan, en el período 2007-2017: 3,3: 1.

Para dimensionar la problemática, y a sabiendas que se trata de un subregistro, en el Hospital de Niños de San Juan
(Argentina), se registraron de los siguientes "intentos de suicidio" entre 2007 y 2017 {ver tabla 1}

Las cifras nos muestran que el riesgo suicida entre los adolescentes ha aumentado del mismo modo que han
descendido las edades en que se presentan; por tanto, se hace necesario diseñar programas de intervención desde
las instituciones públicas.

También se ha observado un incremento en los artículos publicados sobre el suicidio en adolescentes y niños. Basta
con tomar los artículos registrados en PsycINFO (APA) cuya palabra clave incluya a "suicidio y adolescencia"; para
corroborar el crecimiento exponencial en las últimas décadas.

Shaffer, profesor de Psiquiatría y Pediatría de la Universidad de Columbia en Nueva York, uno de los especialistas
que más ha investigado sobre suicidio en adolescentes, reconoce que 'los niños antes de alcanzar la pubertad saben
cómo quitarse la vida pero es muy raro que lo hagan. Sin embargo, cuando alcanzan la adolescencia la ideación
suicida es bastante más frecuente, como también lo es el que muchos se autolesionen" (Shaffer, 1988, p. 37). Las
cifras que maneja el autor son escalofriantes. 'El 15% de los jóvenes tiene ideas graves de suicidio y entre un 8% y
un 10% ha intentado quitarse la vida'. Para este especialista, la identificación de los adolescentes y jóvenes con
riesgo pasa, primero, por el diagnóstico de las alteraciones mentales (Shaffer, 1988). Asimismo Goldston (2002)
sostiene que la autoeliminación como los intentos, generalmente están asociados a otros trastornos psicopatológicos
individuales y/o familiares, y por tanto diagnosticables.

Voon, Hasking y Martin (2014) en una muestra de 2.507 participantes entre 12 y 18 años concluyeron que los
factores contextuales, sociales y de comportamiento pueden tener una gran influencia en las autolesiones no-
suicidas.

Los factores de riesgo suicida según OMS son:

1) Dificultad para obtener acceso a la atención de salud.

2) Sensacionalismo de los medios de difusión en relación a los suicidios que aumenta el riesgo de imitación de tales
actos.

3) Estigmatización de quienes buscan ayuda por su tendencia suicida u otros trastornos mentales.

4) Situaciones traumáticas y/o estresantes comunitarias o individuales, quiebra financiera, dolores crónicos y
antecedentes familiares de suicidio.

5) Deterioro de la capacidad de afrontamiento ante situaciones de estrés.

6) Como consecuencia de violencia de género, maltrato, discriminación o adversidad, siendo mayor la incidencia en
el grupo de adolescentes

A
El suicidio a través de la historia
Sin pretender hacer un reporte pormenorizado acerca de lo que se conoce sobre el suicidio a lo largo de la historia,
se mencionarán algunos de los escritos encontrados dan cuenta que éste estuvo presente en todos los tiempos, y
por tanto, tan antiguo como la humanidad. Según Salman Rocha (2011) el escrito más antiguo que hace referencia es
de Egipto de 2000 a.C. "Dialogue between a man tired of life and his 'Ba". Aunque se tiene noticias que el rey de
Uruk, Gilgamesh se suicidó (año 2,650 a.C.).

Relatos acerca del suicidio se los encuentra tanto en la mitología griega como en la romana. El modo de suicidarse
marcaba la diferencia entre héroes y nobles, y las demás personas. Y las razones eran por honor, vergüenza o dolor.

Durante el imperio romano en tiempos de Nerón era tan rutinario que se consideró "el culto romano del suicidio" por
sus rasgos de teatralidad y con asistencia de público.

Si bien hay autores que señalan que en el pueblo hebreo no se conocían personales suicidas, en el Antiguo
Testamento se observan varios suicidios y su valoración depende del contexto del hecho. Por ejemplo Sansón
(Jueces 16,30) y Ajitofel (Samuel 17,23). Luego en el Semahot se deja expreso rechazo al suicidio.

En Egipto se conocen suicidios como el de Cleopatra (año 30 a.C.), luego de ser derrotada.
San Agustín (354-430) en su obra "La ciudad de Dios" es uno de los primeros católicos que lo menciona y afirma que
"suicidarse es rechazar el dominio de Dios sobre la propia existencia y re-redacta el quinto mandamiento: "no
matarás al prójimo ni a ti mismo". La Iglesia cristiana lo consideraba como un pecado y fue condenado en el Concilio
de Arlés de 452 y los suicidas eran excomulgados, y se les negaba misa fúnebre.

Durante el Renacimiento, la actitud contra el suicidio comenzó a cambiar. Biathanatos de John Donne (1608)
contenía las primeras defensas modernas del suicidio.

Para el siglo XIX, en Europa el suicidio pasó de considerarse como pecado, a ser considerado que tenía su origen en
trastornos mentales. En 1879, la ley inglesa comenzó a distinguir entre suicidio y homicidio, aunque el suicidio
resultaba en pérdida de los derechos hereditarios. Y para mediados del siglo XX, se descriminalizó el suicidio en la
mayor parte de los países occidentales.

Delimitación del concepto: "suicidio"


La delimitación del concepto de suicidio ha presentado dificultades, dada la inexistencia de la palabra en las lenguas
antiguas. Morin (2008) se pregunta por qué recién en 1787 se registra la palabra en castellano y, al parecer ya
existía desde 1654. Para Morin (2008) dicha ausencia se debe a que el vocablo no estaba habilitado por los
parámetros sociales de la época y por el tabú sobre el suicidio. De hecho, señala la presencia de términos griegos
que se aproximaban como {ver figura 1} (por propia mano) pero que no sólo designa a quienes se matan sino que
incluye también a su grupo familiar y la palabra {ver figura 2} (biothanatos) remitiría a una forma violenta de morir
en general. Yampey, (1977) nos recuerda que los romanos hablaban de "sui-homicidium". Podemos inferir que los
latinos y los griegos tenían distintas posturas: los latinos ponían el acento en el hecho de matar y los griegos en el
acto deliberado.

Los autores coinciden en atribuirle etimología latina al vocablo "suicidio": "sui" (sí mismo) y "cidium" (muerte) y su
significado "atentar contra la propia vida".

La conducta suicida también es posible observarla en animales (perros, ballenas, insectos), por lo que la A
argumentación de Durkheim (1897) que es un fenómeno de conciencia y que se requiere de una "representación
anticipada de la muerte", queda sin efecto.

Acerca de las motivaciones para el suicidio, Piuma Schmid destaca que Carpentier, Ribot, Hoffding (1887) en
"Psicología" e Ingenieros en "Principios de la Psicología" (1913), dejan claro que las funciones psíquicas no se
reducen a las funciones conscientes: "los procesos inconscientes pueden producir el mismo resultado, llenar la
misma función que llenan de ordinario los sucesos conscientes" (Piuma Schmid, 1920, pag. 62).

Si bien hay dos líneas teóricas diferentes para definir al suicidio, tomamos la definición de la OMS (1976) que
considera el suicidio como "todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión o un daño, con un
grado variable de la intención de morir, cualquiera sea el grado de intención letal o de conocimiento del verdadero
móvil". Vale decir que más allá del grado de conciencia de quien lo exterioriza, está orientado a comunicar la
intención de una resolución al conflicto que le da origen, por medios letales.

Por su parte la Asociación Argentina de Prevención del Suicidio, como producto de la reflexión crítica acerca de la
tarea del equipo asistencial, se llegó a la siguiente definición:

- El suicidio es un proceso complejo multideterminado. Una manera de vivir que va construyendo un enigma mortal,
por condensación, sobre un marco representacional existente. Un proceso que va más allá del acto, rompiendo la
concepción del hecho consumado (AAPS, 2003, citado en Páez, 2011, p. 69)
Intento de suicidio: la OMS (2014) lo define como "todo comportamiento suicida que no causa la muerte, y se
refiere a intoxicación autoinfligida, lesiones o autolesiones intencional que puede o no tener resultado o intención
mortal".

El intento de suicidio presenta diferentes niveles de letalidad según el método empleado

- Baja letalidad: cortarse, quemarse, pegarse


- Mediana letalidad: automutilación
- Alta letalidad: veneno, disparo., etc.

Pasar de Baja letalidad al intento de suicidio, cuando:

- Aumenta la frecuencia e intensidad


- No experimenta dolor físico al autolesionarse
- Cuando la autolesión no ha aliviado el dolor emocional
- Experimentan rechazo y exclusión del entorno

Ougrin y colaboradores (2012) parten de la afirmación de Hawton y Harriss quienes sostienen que la autolesión es
uno de los mejores predictores de eventual muerte por suicidio en la adolescencia, aumentando el riesgo hasta 10
veces, investigaron con una muestra de adolescentes autolesionados con y sin intención suicida concluyendo que los
que presentaron autolesión con intención suicida eran más propensos a reincidir, un 69% presentaron criterio de
depresión y presentaron poca adherencia al tratamiento.

Beghi y Rosenbaum (2010), buscaron las características y predictores de la conducta suicida, analizando los intentos
publicados en 2009 en Psychoinfo, Embase y Pubmed y concluyeron que el riesgo de un intento de suicidio es mayor
para las personas que lo intentaron previamente; coincidiendo con la investigación de Bella, Fernández y Willington
(2010). Asimismo la comorbilidad con un trastorno psiquiátrico y más específicamente, un trastorno del estado de
ánimo (especialmente depresión) también es un fuerte predictor de intentos de suicidio. En esta línea Robinson et al.
(2009), demostraron que la posibilidad de reincidencia disminuye si media un tratamiento.

Ideación suicida: manifestación consciente sobre pensar o desear morirse (a veces con plan o método).
A

Etiología del suicidio


A lo largo de la historia, las argumentaciones presentadas por los autores, en relación a la génesis del suicidio, han
sido variadas y cada una se ha fundado en estadísticas y/o fenómenos observables.

Así por ejemplo, se han asociado a:

1) Causas genéticas: Se han realizado numerosas investigaciones acerca de los factores hereditarios relacionados
con el suicidio que pudieran representar una predisposición genética. Luego de analizarlas, González Seijo (2004)
concluye que aún no se encuentra un componente genético independiente asociado al suicidio, sólo se han hallado
para trastornos psiquiátricos asociados a la conducta suicida.

2) Causas psicológicas: trastornos mentales, adicciones, antecedentes familiares de suicidio, dolores crónicos,
intentos de suicidio previos, disfunciones familiares (violencia, abuso, divorcio), experiencias adversas en la niñez y
adolescencia (violencia familiar, intimidación, delincuencia).

3) Causas sociológicas: ampliamente estudiadas por Durkheim (1897), sociólogo francés quien fue el primero en
hacer una contribución importante sobre el suicidio en base a patrones estadísticos, sostenía que el suicidio varía en
razón inversa del grado de integración social. Destacó la incidencia de los factores socio-ambientales.
4) Causas ambientales: guerras y los desastres, la aculturación, la discriminación, el aislamiento, el sensacionalismo
de los medios de difusión en lo concerniente a los suicidios, y la estigmatización de quienes buscan ayuda por
comportamientos suicidas o por problemas de salud mental.

5) Causas metereológicas y temporales: Estudios reunidos en la Meteorología psiquiátrica se investigaron la


correlación entre los suicidios y factores climáticos, estacionales, vientos, actividad magnética, humedad, fases de la
luna, y temporales, con resultados poco relevantes y descartados por López Steinmetz (2015) en un estudio
realizado en Jujuy, se analizaron los marcadores temporales: periodo total, bienios, años, estaciones, meses y días
de atención, durante cuatro años. Sus resultados distan de quienes suscriben que determinadas estaciones
calendario serían factores de riesgo específico de conductas suicidas.

6) Causas étnicas: Georges Vacher de Lapouge desarrolló la teoría racista de Gobineau a fines del siglo XIX.
Convencidos de la importancia del factor racial en la evolución de una civilización, destacaron la inferioridad
fisiológica y psicológica de los mestizos y el riesgo de extinción de la raza representada por la mezcla de razas, por
lo que Lapouge sostenía que debían ser eliminados.

7) Causas culturales: planteada como "efecto de la civilización… con la civilización créanse nuevas necesidades de
todo orden que no se satisfacen; la concurrencia vital se hace más viva y abrumadora. Y con el afán de triunfar, el
hombre se convierte en un lobo para el hombre; bebe, juega, se enloquece y mata; y en el mejor de los casos, se
suicida. De ahí que sea la "civilización" eminentemente suicidógena" dice Morselli (Piuma Schmid, 1920). Otros lo
vinculan con el nivel de instrucción (más analfabetos, menos suicidios).

8) Causas económicas: Plumed y Novella (2015) citan a Jeffrey Watt como uno de los autores, quien como Bierre de
Boistmont (1856) atribuyen el suicidio como consecuencia de la evolución económica, marcando que es la ciudad
donde se producen más suicidios; ligándolo también a las grandes crisis económicas, en especial, porque implican
problemas financieros, la pérdida de un empleo, o de una situación privilegiada, o la pérdida de una fortuna.

9) Causas religiosas: Para Durkheim la imposición de creencias tradicionales actuaría como un dique de contención
y habría más homicidios. Según Blumenthal (1988), citado por González Seijo (2004), los grupos religiosos con
mayor proporción de suicidios son los protestantes, seguidos por los judíos y los católicos. Para Del Barrio (1985)
este factor tiene menos trascendencia en la población infanto-juvenil. A
10) Causas políticas: por guerras, revoluciones y cambios políticos, tanto de los que se suicidan en el campo de
batalla como los kamikazes.

11) Causas por salud: enfermedades mentales o físicas crónicas.


12) Causas por orientación sexual: Las investigaciones publicadas por Mayer y McHugh en The New Atlantis (2016)
sobre sexualidad y riesgo suicida coinciden en demostrar que los que se identifican como LGB presentan 2,5 veces
más riesgos de suicidio; y citan la investigación de Remafedi y colaboradores (1991) donde concluye que los varones
adolescentes cuanto más temprano se identifican públicamente, tienen más probabilidad de presentar intentos de
suicidio. Agregan que en EE.UU. se estima una tasa del 41% de intentos de suicidio, entre los miembros de la
población transgénero para todas las edades.

Dinámica del suicidio en adolescentes


En el primer aporte que hace Freud (1910), acerca del suicidio en "Contribuciones para un debate sobre el suicidio",
curiosamente se centra en los adolescentes. Si bien reconoce la incidencia de lo social (familia, escuela, Estado), se
remite al sujeto y su historia para la comprensión del acto suicida. En "Más allá del principio del placer", describe la
dualidad de la pulsión. La pulsión de vida que lucha contra la muerte a través de la unión de los mortales, cuya
misión es la construcción de colectividades humanas. En cambio, la pulsión de muerte tiene como tarea la ruptura, la
disgregación. Puede dirigirse al mundo exterior (como en el homicidio) o contra sí mismo (como en el suicidio). Su
severidad y sadismo, dice Freud, hay que buscarla en la sofocación de la agresividad y hostilidad.

En relación a la intencionalidad es preciso acotar que el concepto de muerte va de la mano con el desarrollo
evolutivo y cognitivo. Si bien, en la clínica se ha podido observar niños muy pequeños que juegan a dispararse y
caen simulando estar muertos; y niños, generalmente provenientes de familias disfuncionales, que presentan
conductas autoagresivas sin conciencia del riesgo, la comprensión de la irreversibilidad de la muerte es alrededor de
los 8 años.

La dinámica del tránsito por la adolescencia y los factores que no puede controlar y que debe sortear en la
construcción de su proyecto de vida, pueden dejarlo vulnerable a sentimientos ligados a la autodestrucción, en tanto
es vista la muerte como salida ante el dolor psíquico. Pero también puede estar ligado a lo que Piaget (1967) definió
como "egocentrismo de las operaciones formales" para referirse a las percepciones distorsionadas de la realidad y
que Elkind (1967) denominó "fábula personal" al delirio del adolescente según el cual es único, importante,
invulnerable e invencible; y distingue tres subtipos, de los cuales el caracterizado por la invulnerabilidad está
relacionado con el comportamiento de riesgo y el tipo en el que prima la singularidad está más vinculado a la
depresión e ideación suicida. En cualquiera de los subtipos, Elkind (1967) reconoce un aspecto positivo, sin embargo
destaca que la "fábula personal" puede afectar negativamente la autoestima y la autocompasión, especialmente
cuando no cuenta con el apoyo de la familia y entorno más cercano.

La vulnerabilidad de la etapa adolescencial, se manifiesta no sólo desde lo cognitivo, sino también desde la
evolución neurológica. Giedd (2018) señala que los comportamientos temerarios de los adolescentes surgen por un
desfasaje entre la maduración de las redes del sistema límbico, que impele las emociones, y la de la corteza
prefrontal, responsable del control de los impulsos y del comportamiento racional.

Desde otra perspectiva, Casullo (1998) retoma los aportes de Abadi y Yampei (1973) y señala que el potencial
suicida es universal por originarse en el instinto de muerte, pero se potencia en momentos o situaciones de crisis
(vitales o accidentales), más aún si proviene de familia violenta. Fergusson y Lynskey (1995) con una investigación
sobre una muestra de 954 niños neozelandeses evaluados desde el nacimiento hasta los 16 años demostraron que
aumenta los riesgos y la vulnerabilidad a los comportamientos suicidas de los adolescentes cuando provienen de
familias disfuncionales. A

De hecho, Casullo (1998), cita investigaciones que dan cuenta de ello:

1) Una muestra de Brasil (1981) sobre 84 pacientes con intento de suicidio, de 12 a 31 años, se encontró que en la
franja etaria de 16 a 20 años, el principal factor asociado fue la "problemática familiar".

2) En un estudio realizado en Holanda (1993) comparan una muestra de 20 adolescentes tempranos con intento de
suicidio, con 20 pacientes con depresión y sin intento de suicidio; se concluyó que los primeros presentan mayor
desesperanza, mayor pérdida de vínculos afectivos y marcada ausencia de sostén familiar. Esta investigación
coincide con los hallazgos de López Steinmetz (2017) que encontró en los intentantes una alta incidencia de la
vivencia de soledad, independiente de contar con una red de contención socio-familiar objetiva.

Si bien existen evidencias de la relación de la depresión con el riesgo suicida, Larraguibel, González, Martínez y
Valenzuela (2000) concluyen que "aunque la depresión por sí misma es un factor de riesgo entre los adolescentes
con conducta suicida, las dificultades en las relaciones familiares le otorgan una contribución significativa
independiente a este riesgo". No obstante, destacan que cuando presentan altos niveles de agresión y depresión,
aumenta significativamente el riesgo de reincidencia.

También la ansiedad ha sido identificada como factor de riesgo. Aunque Larraguibel, et al. (2000) partiendo de
investigaciones anteriores como la de Andrews y Lewinsohn (1992) y De Wilde y cols. (1993) destacan la asociación
de trastornos ansiosos y riesgo suicida, concluyen que la ansiedad tiene un rol amplificador en el desarrollo y/o el
mantenimiento de la ideación suicida.
Sabemos que actualmente predominan las patologías de acción y del cuerpo, lo que explicaría la propensión de los
adolescentes hacia la anorexia, bulimia, adicciones y suicidios (Passalaqcua, 1997). Aunque vale diferenciarlas como
lo hacen Castro, Planellas y Kirchner (2014) al distinguir las autolesiones, que implican una consecuencia física
directa; de las que presentan consecuencias indirecta (diferida y acumulativa) como la drogadicción, Trastorno
Alimentario y conductas sexuales de riesgo.

Está demostrado que cuando los afectos negativos son intensos o pobremente controlados, el riesgo de una
conducta violenta, impulsiva y explosiva aumenta (Berman et al., 2011; Posada-Villa et al., 2009). Por ello las
dificultades en la regulación de los afectos, están altamente asociadas a riesgo suicida, además incrementada por la
historia familiar, tal como lo destaca Beautrais et al. apoyado en las investigaciones de Brent, Johnson et al, de
1993-94 y la de Beautrais y Joyce, Mulder de 1996. Si el adolescente presenta signos de control pobre de los
impulsos; y su expresión; la ira puede ser direccionada hacia otros, hacia sí mismo o quedar flotante. Berman (2011)
ha observado que estos adolescentes están llenos de ira y que la pueden dirigir hacia ellos o hacia los demás, lo que
además, da cuenta de la naturaleza de libre flotación de su agresión y que puede predecir el riesgo suicida a corto
plazo.

Berman et al. (2011) citan a Apter, quien en base a los adolescentes suicidados en Israel, propuso una tipología de
conductas de riesgo suicida: 1) Tipo perfeccionista-narcisista. 2) Tipo impulsivo-agresivo y 3) Tipo desesperanzado.

Freuchen and Grøholt (2013), tuvieron acceso a 23 notas que dejaron jóvenes suicidados, (de 14 años, promedio)
entre 1993 y 2004. Destacaron que todos expresaron estar conscientes y coherentes acerca de los motivos aducidos,
y casi la mitad expresó "dolor interno".

Laimou (2012), a través del Rorschach en adolescentes con intento de suicidio concluyó que, inhibición y rigidez son
tendencias que se alternan casi con frecuencia ante la descarga de tensión. Sin embargo, puede observarse una
tendencia dominante en cada adolescente. Para los adolescentes, inhibir es una manera de proteger la integridad del
Yo del impacto de un impulso potencialmente destructivo. Según esta autora, el intento surge cuando se quiebra la
defensa y dirige sus impulsos hacia su propio cuerpo para restablecer el equilibrio interno.

Glenn, at al. (2017), en una investigación con una muestra de 276 adolescentes de 13 a 19 años. Mediante una
prueba de asociación implícita, Death IAT, aplicada al ingreso y al egreso hospitalario, evaluaron el riesgo suicida a A
partir de la identificación con la muerte, concluyendo que ésta es un predictor significativo de su severidad en
adolescentes.

Las propuestas actuales intentan comprender y explicar esta problemática desde una perspectiva integradora y
comprehensiva (psicosocial), puesto que se vincula a factores concurrentes (historia familiar, personal, salud mental)
y factores precipitantes (experiencias estresantes, humillaciones, incapacidad para resolver conflictos). En esta línea
Blumenthal (1988) propone el "Modelo de superposición" para comprender la conducta suicida, producto de la
combinación de factores que lo tornan vulnerable y factores precipitantes.

Evaluación psicológica de riesgo suicida


Durante los años cincuenta y sesenta se construyeron diversas escalas de evaluación utilizando variables
sociodemográficas y clínicas, observadas en las poblaciones suicidas; pero como presentaron un alto porcentaje de
falsos positivos, sólo pueden usarse para complementar una evaluación.

Goldston (2002), hace una revisión crítica acerca de las técnicas psicológicas para la evaluación de la conducta
suicida en niños y adolescentes, en EEUU. Parte de 1989, aunque incluye las anteriores a esa fecha, que continúan
vigentes. El autor identifica ocho instrumentos que fueron desarrollados específicamente para detectar esta conducta
y hace un análisis comparativo acerca de su validez, confiabilidad y grado de predictibilidad. También, analiza
inventarios y escalas autoadministradas, entre las que se encuentra el Inventario de Orientación Suicida (ISO-30);
destacando su validez para evaluar "ideación suicida". Entre las escalas, hace un análisis exhaustivo de la Escala de
depresión de Beck (BHS) describiéndola como un instrumento excelente para evaluar adultos, pero cuando se trata
de adolescentes, los estudios muestran que es buen predictor sólo cuando hay intentos previos. En general, observa
que los instrumentos para evaluar conducta suicida correlacionan con instrumentos que evalúan depresión y
desesperanza (validez convergente), pero terminan siendo instrumentos similares y no, una nueva técnica.

Por su parte, la SPA (Society Personality Assessment) en su Boletín de setiembre de 2014, respecto del suicidio
consideraron que no puede predecirse a través de las técnicas psicodiagnósticas, de modo infalible. En primer lugar
por los "falsos positivos" y en segundo lugar porque aun cuando se diagnostique un alto riesgo suicida, es necesario
que confluyan otros sucesos casi imposibles de predecir (conflictos interpersonales, enfermedad, mal rendimiento
académico).

En Argentina, Passalaqua (1999), Menestrina (2001), Casullo (2002), Martinez (2007) han llevado adelante
investigaciones rigurosas con la escala ESPA del Rorschach y el Inventario ISO-30. Asimismo, Mikulic (2009) ha
adaptado el BHS y Brenlla (2006) el BDI II, ambos de Beck.

En la búsqueda de una técnica que permita pronosticar riesgo suicida, realicé una investigación con una muestra de
102 adolescentes que fueron hospitalizados por intento de suicidio, 51 pacientes hospitalizados por trastorno
alimentario y 100 adolescentes no pacientes. Todos de un nivel socio-económico similar, de la provincia de San Juan.
Se les aplicó entrevista semiestructurada, el ISO-30 (adaptada por Casullo) 1 y el Test de Pirámides de Colores de
Pfister (TPC). Este último es un test de personalidad, de fácil aplicación y que permite acceder a los rasgos
afectivos, cognitivos y relacionales vinculados a la dinámica intrapsíquicas (Villemor Amaral 2005).

En base a los resultados se pudo concluir:

1) En relación al contexto familiar de quienes presentaron riesgo suicida, los resultados indicaron que el 81,91%
provienen de familias disfuncionales y de ellas el 57,28% provienen de familias violentas.

2) El método significativamente más empleado en los intentantes, fue la ingesta de sustancias tóxicas (68,75%
medicamentos y 3,12% venenos).
A
3) Se comparó la población de Intentantes y la de No Pacientes sin riesgo, obteniendo en el TPC, diferencias
significativas en los colores naranja y negro, y en los Síndromes Normal, Estímulo e Incoloro y casi significativa en
Síndrome Frío. Pero, cuando se recurrió a otra técnica estadística para el análisis de pruebas diagnósticas, (el
estudio de las curvas ROC), se desprende que en ningún caso las variables seleccionadas presentan parámetros
estadísticos que globalmente alcancen o superen los valores críticos aceptados. Por tanto, no es posible afirmar que
dichas variables posean una capacidad cierta de diagnóstico que permita distinguir entre un individuo con riesgo de
suicidio y un individuo sin dicho riesgo.

1) A partir del análisis cualitativo de los resultados obtenidos en cada caso, con el TPC, en los pacientes con riesgo
suicida, es posible aislar tres grupos donde, la conjunción de las variables permitirían predecir riesgo suicida en
pacientes no diagnosticados:

i) Adolescentes que presentan irritabilidad e impulsividad exacerbada con una débil capacidad reguladora; con
negación, inhibición o constricción como mecanismos de defensa y dificultad para adaptarse al medio ya sea por
rigidización afectiva o retraimiento social. El riesgo suicida aumenta cuando éstos se conjugan con un suceso que
implique un quiebre de su precario equilibrio.

ii) Adolescentes con alto monto de ansiedad por falta de amparo y protección, con una precaria capacidad reguladora
y dificultad para su adaptación al medio social ya sea por rigidización afectiva o retraimiento social. Las reacciones
explosivas e imprevisibles pueden tener lugar cuando aquellos se conjugan con pérdidas, abandono o situaciones
que signifiquen un ataque a la autoestima.
iii) Adolescentes que presentan indicadores de irritabilidad e impulsividad exacerbada, al mismo tiempo que una
fuerte sobrecarga interna con descarga explosiva e imprevisible. El riesgo suicida aumenta si además atraviesa
situaciones conflictivas y/o frustrantes.

Sabemos que un niño que no ha recibido la contención y seguridad que le provee un apego seguro, experimenta
rechazo y lo hace portador de una cantidad de rabia sin metabolizar. Scherzer (2008) considera que las conductas
autodestructivas son un ejemplo de exteriorización de la rabia, tanto contra sí mismo como contra sus cuidadores
primarios. Durante la infancia es esperable que se tramiten los sentimientos de amor, odio, envidia, ira;
desarrollando estrategias morales y defensivas que mantengan bajo control aquellas manifestaciones reñidas con las
conductas socialmente esperables. Pero en la adolescencia, los sentimientos de ira y culpa suelen generar ansiedad
y conflictos vivenciados como insoportables, derivados por un lado del aumento de los impulsos agresivos y sexuales
y por otro, por situaciones infantiles y/o dilemas provenientes de la dinámica familiar no resueltas, que hacen que
muchas veces se sienta desbordado. En consecuencia las conductas violentas y destructivas derivan de estos
sentimientos de ira, angustia y dolor sin resolver y de una inadecuada (o inexistente) contención familiar; que en esta
muestra, hace que la ira se vuelva contra sí mismos, al mismo tiempo que son expresión de sentimientos intolerables
que no puede tramitar.

Desde otras investigaciones y desde la clínica coinciden en destacar que las familias violentas y disfuncionales por
su modalidad de interrelación, generan en su prole un déficit en los modelos internos que guiarán su interrelación
social. Al respecto Giberti (2005) recuerda a P. Fonagy (2002) cuando afirma: "(los padres violentos) fuerzan a la
criatura a verse a sí misma como poco valiosa y poco merecedora de amor", más aún si consideramos las
implicancias de lo social para el adolescente.

Acerca del método predominante cabe preguntarse por qué eligen ese método. Podríamos pensar que es porque es
más accesible. Spitz (1961), Bowlby (2009), Klein (1983), Winnicott (1980), Meltzer (1990) y Tustin (1992) coinciden
en señalar que una deficiencia en la relación materna, es el origen del trastocamiento de la autoconservación Si
consideramos que la ingesta nos remite a incorporación, a oralidad primaria, a indiferenciación yo- no yo, propio de
las etapas iniciales del desarrollo, donde el alimento que asegura la supervivencia queda ligado a la provisión de los
cuidados primarios y estímulos, los que juntos mitigan la angustia de muerte y posibilitan la constitución de su propio
psiquismo. Ante una situación que le provoca un dolor psíquico insoportable, se reactivan estas vivencias, volviendo
la ira contra sí, por la misma zona corporal involucrada con la ingesta, pero no a través de la alimentación que A
permite la vida, sino a través de tóxicos que conducen a la muerte. Y teniendo presente lo que señala A. Scherzer
(2008) al mismo tiempo que lo dirige contra sí mismo, también, en su fantasía, ataca a sus cuidadores primarios.

En la adolescencia, la autoagresión se vuelve una defensa ante sentimientos dolorosos e intolerables, cuya dinámica
intrapsíquica puede manifestarse de diversas formas: autolesión, adicción, trastorno alimentario, descuido en el
cuidado del cuerpo, intentos de suicidio y suicidio.

Por todo ello, en el psicodiagnóstico de adolescentes deberá considerarse de rutina el riesgo suicida; y más que
buscar indicadores significativos a través de un instrumento, necesitamos aplicar técnicas que nos permitan
identificar la dinámica de su funcionamiento psíquico, cuyo frágil equilibrio lo deja vulnerable ante situaciones
imprevisibles, máxime cuando proviene de un entorno familiar disfuncional.

Notas de autor
1. Dado que se tenía conocimiento que el ISO-30 adaptado por la Dra. M. Casullo tenía objeciones que ponían en duda su validez y confiabilidad, la
Dra. Ana Betina Lacunza gentilmente hizo el análisis de validez y fiabilidad de constructo, obteniendo para la Escala: ideación suicida .817

Referencias
Abadi, M., y Yampei, N. R. (1973). La fascinación de la muerte. Buenos Aires. Paidós.

Altieri, D. (2007). Mortalidad por suicidios en Argentina. En C. Martinez, Introducción a la Suicidología (págs. 111-
143). Buenos Aires: Lugar.

Apter, A. (2000). Personality constellations in suicidal behavior. 5th Annual Conference. (págs. 14-25). Castlebar,
County Mayo, Ireland: Irish Association of Suicidiology.

Assef, J. (2013). La subjetividad hipermoderna. Buenos Aires: Grama.

Beautrais S., Coggan C., Fergusson D.y Rivers L. (1997), The prevention, recognition and management of Young
people and risk suicide, development of guideline for school, National Health Comitee, New Zealand.
Beghi M., & Rosenbaum J. (2010), Risk factors for fatal and nonfatal repetition of suicide attempt: a critical appraisal.
23(4):349-55. doi: 10.1097/YCO.0b013e32833ad783.

Bella, M., Fernández, R. y Willington, J. (2010). Intento de suicidio en niños y adolescentes: depresión y trastorno de
conducta disocial como patologías más frecuentes. Archivo argentino de Pediatría, 108(2), 124-129.

Berman, A. J. (2011). Adolescent suicide.Washigton: APA.

Bierre de Boismont, A (1856), Du suicide et de la folie suicide: considérés dans leurs rapports avec la statistique, la
médecine et la philosophie, pag. 84, Paris, G. Baillière. http://www.sudoc.fr/018880886

Bowlby, J.,(2009). El apego y la pérdida, Buenos Aires, Paidós

Brenlla, M. E. & Rodríguez, C. M. (2006). Adaptación argentina del Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Buenos
Aires: Paidós

Castro, C, Panella, I., & Kirchner, T. (2014), Predicción de conducta autodestructiva en adolescentes mediante
tipologías de afrontamiento. Universitas Psychologica. 13(1). doi:10.11144/Javeriana.UPSY13-1.pcaa.
A
Casullo, M. (1998). Adolescentes en riesgo. Buenos Aires: Paidós.

Casullo, M. (2002). Narraciones de adolescentes con alto riesgo suicida. Psicodiagnosticar. 12, 43-52.

Chèrif, L. E. (2012). Psychopathologie des tentatives de suicide chez les adolescents. / Psychopathology of suicide
attempts among adolescents. Neuropsychiatrie del' Enfance et de l' Adolescence. 60 , 454-460.

Del Barrio, V. (1985), Factores de riesgo en el suicidio infantil. Jano, 29, 1873-1878.

Di Blasi, M., Mucciolli, P., Alagna, M., Torres, D., Duca, I., & Tosto, C. (2018).Self-image and psychological distress in
treatment-seeking adolescents. Child and Adolescent Mental Health 23(3), 258–265.

Dong, Y., & Ding, C. (2012). Adolescent risk behaviors: Studying typical and atypi­c al individuals via multidimensional
scaling profile analysis. Journal of Ado­lescence, 35(1), 197-205. doi: 10.1016/j.adolescence.2011.02.006

Selby, E. A., Nock, M. K., & Kranzler, A. (2014). How Does Self-Injury Feel? Examining Automatic Positive
Reinforcement in Adolescent Self-Injurers with Experience Sampling. Psychiatry Research,
DOI:10.1016/j.psychres.2013.12.005.

Elkind, D. (1967). Egocentrism in adolescence. Child Development. 38 : 1025–1034. doi:10.1111/j.1467-


8624.1967.tb04378.x
Fergusson D. M., & Lynskey, M. T. (1995). Childhood circumstances, adolescent adjustment, and suicide attempts in
a New Zealand birth cohort. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry, 34(5), 612-22.

Freuchen, A. & Grøholt, B. (2015). Characteristics of suicide notes of children and young adolescents: An
examination of the notes from suicide victims 15 years and younger. Clinical Child Psychology and Psychiatry, 20(2),
194-206. doi:10.1177/1359104513504312
Giberti, E, Garaventa, J y Lamberti, S. (2005), Vulnerabilidad, desvalimiento y maltrato infantil en las organizaciones
familiares, Buenos Aires, Noveduc, pag. 143

Giedd, J. (2018), La plasticidad del cerebro adolescente, en Cuadernos de Mente y Cerebro, Nº21, Edición española
de Scientific American Mind

Glenn, C., Kleiman, E., Coppersmith, D., Santee, A., Esposito, E., Cha, C…Auerbach, R. (2017). Implicit identification
with death predicts change in suicide ideation during psychiatric treatment in adolescents. Journal of Child
Psychology and Psychiatry, 58 (12). doi:10.1111/jcpp.12769

González Seijo, J. (2004). Tentativas de suicidio en la adolescencia. (Tesis doctoral). Universidad Complutense de
Madrid: Madrid.

Goldston, D. (2002). Measuring Suicidal Behavior and Risk in Children and Adolescents.Washington, DC: American
Psychological Association.

Harris, M. y Meltzer, D. (1990), Familia y comunidad, Buenos Aires, Spatia

Janin, B. Y. (2011). Marcas en el cuerpo de los niños y adolescentes. Buenos Aires: Noveduc.

Kandel, E. (2005). Psychiatry, psychoanalysis and the new biology of mind. Airlington, VA: American Psychiatric
Publishing.

Kerr, D. C. & Capaldi, D. M. (2011). Young men's intimate partner violence and relationship functioning: long-term
outcomes associated with suicide attempt and aggression in adolescence. Psychol Med.;41, 759–769 A
Klein, M. (1983), Obras completes, vol. 2, Buenos Aires, Paidós-Hormé

Kokkevi, A., Richardson, C., Olszewski, D., Matias, J., Monshouwer, K. & Bjarnason, T. (2012). Multiple substance
use and self-reported suicide attempts by adolescents in 16 European countries. European Child & Adolescent
Psychiatry 21, 443-450.

Laimou, D. (2012). An Epistemological and Methodological Approach to drive and diffusion of instincts through the
clinical assessment of suicidal adolescents. Rorschachiana, 33, 108-124.

Larraguibel, M., González, P., Martínez, V., y Valenzuela, R. (2000). Factores de riesgo de la conducta suicida en
niños y adolescentes. Revista chilena de Pediatría, 71(3). pp.183-191 doi: 10.4067/S0370-41062000000300002

Lipovetsky, G. (2004), O caos organizador, Entrevista publicada en Folha de Sao Paulo, recuperado de:
http://www1.folha.uol.com.br.

López Steinmetz, L. (2015), Marcadores temporales de riesgo supuesto en casos asistidos psicológicamente en un
Servicio de Guardia: Descripción de sus distribuciones y confrontación de la hipótesis de asociación entre
temporalidad y conductas suicidas. Investigaciones en Psicología. 20, 2, 79-93

López Steinmetz, L. (2017). Análisis de soledad objetiva y subjetiva em intentos de suicidio (pp.103-119). En Premio.
Buenos Aires: Facultad de Psicología.
Martínez-Hernández, Á., y García, A. M. (2010). Un infinito que no acaba: mode­los explicativos sobre la depresión y
el malestar emocional entre los adoles­c entes barceloneses (España). Salud Mental. 33(2), 145-152.

Mayer, L., & Mc Hugh, P. (2016) Sexuality and Gender. The New Atlantis, 50. Recuperado de:
http://www.thenewatlantis.com/publications/number-50-fall-2016

Menestrina, N. O. (2001). Un estudio acerca del riesgo suicida en niños y adolescentes, con Rorschach. IX Anuario
de Investigaciones , 108-116.

Mikulic, I. M. (2009). Escala de desesperanza BHS. Estudio de las propiedades psicométricas y baremización de la
adaptación argentina. XVI Anuario de Investigaciones, 365-373

Ministerio de Salud. (2010). Guía clínica de recomendaciones para la atención del Intento de suicidio en
adolescentes. Buenos Aires: Ministerio de Salud.

Ministerio de Salud. Programa Nacional de la Salud integral en la Adolescencia, MSAL, UNICEF. (2016). Situación de
los y las adolescentes en Argentina. Recuperado en
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000872cnt-linea-base-adolescencia-2016.pdf

Morin, A (2008), Sin palabras. Notas sobre la existencia del término "suicidio" en el latín clásico y medieval, Circe 12,
159-166.

OLEA, L. (20 de agosto de 2009). CESA- Centro de Estudios Sociales Argentino. Recuperado el 19 de agosto de
2013, de http://cesa-gjp.ning.com/forum/topics/el-suicidio-es-la-tercera
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2002).
http://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/violence/en/index.html. Recuperado el 30 de agosto de
2013 Organización Mundial de la Salud [OMS], 2014. Preventing Suicide: A global im­p erative. Washington: OPS

Ougrin, D., Zundel, T., Kyriakopoulos, M., Banarsee, R, Sthal, D., &Taylor, E. (2012).Adolescents With Suicidal and
Nonsuicidal Self-Harm:
A
Clinical Characteristics and Response to Therapeutic Assessment. Psychological Assessment. 24(1), 11-20. DOI:
10.1037/a0025043

Passalaqcua. (1997). Investigación sobre suicidio y Rorschach. Informe final. Revista del Instituto de Investigaciones
de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. 2 (1) .

Passalaqcua, A. (1999). The Rorsachach test in the detection of suicidal potential. Rorschachiana , 1-15.

Piuma Schmid, A. (1920). El Derecho de morir. Buenos Aires: Librería 'Las Ciencias'.

Plumed, J. y Novella, E. (2015), Suicidio y crítica cultural en la medicina española del siglo XIX, Dynamis 35 (1): 57-
81 http://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362015000100003

Posada-Villa J., Camacho J.C., Valenzuela J.I., Arguello A., Cendales J.G., & Fajardo R. (2009). Prevalence of
Suicide Risk Factors and Suicide-Related Outcomes in the National Mental Health Study, Colombia. Suicide and Life-
Threatening Behavior, 39(4), 408-424.

Quiroga, S. (1994). Patologías de la Autodestrucción. Buenos Aires. Tekné.

Robinson J., Cotton S., Conus, P., Schimmelmann, B. G., McGorry, P., & Lambert, M. (2009). Prevalence and
predictors of suicide attempt in an incidence cohort of 661 young people with first-episode psychosis. Australian &
New Zealand Journal of Psychiatry, 43(2),149-57. doi: 10.1080/00048670802607162.
Rodriguez Rigual, M. (2003). Adolescencia: Necesidad de creación de unidades de adolescencia. Anales de
Pediatría. 104-106.

Rother Hornstein, M. C. (2008). Adolescencias: Trayectorias turbulentas. Buenos Aires: Paidós.

Salman Rocha, D (2011), Futuro imperfecto: dimensión hermenéutico-simbólica del suicidio en la obra de Jorge
Semprún, Tesis doctoral, Universidad Iberoamericana, Mexico, D.F.

Shaffer, D. (1988). The epidemiology of teen suicide and examination of risk factors. Journal Clinica Psychiatry ,
págs. 36-41.

SPA, Journal, (2014) Editorial: Role of Mental Health Treatment in Preventing Suicide
Scherzer, A. (2008). La comprensión de la conducta autodestructiva en la adolescencia.

En Greenwood, Lynn (Ed), Adolescentes violentos. La comprensión del impulso destructivo (pp. 35-57), Madrid: Neo
Person

Stirn, A., Hinz, A. (2008). Tattoos, body piercings, and self-injury: Is there a connection? Investigations on a core
group of participants practicing body modification. Psychotherapy Research, 18(3), 326-333. doi:
10.1080/10503300701506938
Spitz, R. (1961). El primer año de vida del niño, Madrid, Aguilar

Tustin, F. ((1992). El cascarón protector en niños y adultos, Buenos Aires, Amorrortu

Villemor Amaral, A. (2005). As Pirâmides coloridas de Pfister. Säo Paulo: CETEPP.


Voon, D., Hasking, P., & Martin, G. (2014). The role of emotion regulation and rumiative thoughts in non-suicidal self-
injury. Br J Clin Psychol., 53(1), 95-113. doi: 10.1111/bjc.12030

Waldop, A. E. (2007). Risk factors for suicidal behavior among a national sample of adolescents: Implications for A
prevention. J Trauma Stress, 20(5), 869-79.

Waserman, M. (2011). Condenados a explorar. Buenos Aires, Noceduc.

Winnicott, D. (1980). Clínica psicoanalítica infantil, Buenos Aires, Hormé

Yampey, N. (1977). Características de las personalidades suicidas. Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina.
23,4, 267-273.

1ra Edición - Diciembre 2018

Actualizado: 5ta Edición - Diciembre 2020

También podría gustarte