Está en la página 1de 4

PRÁCTICA NO.

4: NUESTRO ORGANIGRAMA

Marco teórico:

Un organigrama muestra la estructura interna de una organización o


empresa. Los empleados y sus cargos se representan con rectángulos y
otras figuras, a veces incluyen fotos, información de contacto, correo
electrónico y enlaces a páginas web, íconos e ilustraciones. Las líneas
rectas o con un ángulo de 90 grados unen los niveles. Esto crea una
representación visual clara de la jerarquía y los rangos de todos los
empleados, trabajos y departamentos que conforman la organización.
Los organigramas también se conocen con otros nombres, como
diagramas de organización, diagramas organizativos o gráficos de
jerarquía. No te dejes engañar: aunque tienen nombres diferentes, se
trata del mismo diagrama. [1]

El valor estratégico del organigrama empresarial

El organigrama de empresa permite conocer esta información vital para


coordinar las áreas de negocio. Brinda un marco acorde a la estrategia
empresarial que sirve para dimensionar mejor la organización y para
estudiar su crecimiento natural.
No se ha de caer en pensar que el organigrama es solo para
organizaciones tradicionales, ya que existen variados modelos y tipos de
organigramas. La clave está en seleccionar el más adecuado para cada
organización y darle forma.
Los modelos de organigrama de empresas
Los distintos modelos de organigrama están sujetos a la perspectiva de
la compañía, por lo que es necesario realizar una evaluación de las
necesidades organizativas para seleccionar la opción más adecuada en
cada caso. Existen más de una docena de tipologías de organigramas,
pero a continuación, nos centramos en los más representativos y
utilizados en la actualidad.
Organigrama funcional o estructural
Es un organigrama vertical que configura la estructura organizativa a
partir de las funciones.

Parte de un CEO o líder y, posteriormente, se divide en áreas o


departamentos. Por ejemplo, el departamento Comercial agrupa a todos
los especialistas en el departamento. Se plasma gráficamente de manera
vertical. Se ordena según las capacidades de cada empleado con el
objetivo de que todas las áreas funcionen bajo el enfoque global de la
empresa y evitar inconvenientes que afecten a la productividad. [2]

El liderazgo puede ser percibido de diferentes maneras dependiendo de


tu participación en el mismo: es decir, el líder, la persona que está
siendo liderada o una persona externa que observa el proceso de
liderazgo. La percepción de liderazgo también depende de quiénes
somos; nuestras historias, culturas, entornos personales, y nuestra
comprensión del liderazgo.
El liderazgo también es entendido en un contexto social y a través de las
relaciones. Por lo tanto, quién eres en términos de tu entorno, cultura e
historia, influirá e impactará tu liderazgo. Esto se conoce como una
construcción social. Es la construcción social la que hace que los grupos
y las organizaciones se desarrollen mutuamente. [3]

Desarrollo de la práctica:

Se dibujará un organigrama en el pizarrón donde encontraremos distintos


puestos dentro del organigrama, los participantes en este caso los alumnos
deberán de asignarle un puesto a dos de sus compañeros de su preferencia,
así también a si mismos, todos deben de participar para finalmente obtener
conclusiones de la práctica.

Cuestionario:
1. ¿Qué tan difícil fue identificarse en un puesto dentro del organigrama?

La verdad es que no fue tan difícil ya que el concepto de supervisor ya lo


había estado comprendiendo además de que es un reto que me gustaría
asumir.

2. ¿Qué opina respecto a lo que pensaron sus compañeros sobre usted, lo


asignaron en el puesto correcto?

Que pensaron igual que yo y que me consideran capaz de asumir ese tipo
de responsabilidades y es algo que me agrada por que estoy logrando dar
esa impresión de mí.

3. ¿Cuáles son las principales habilidades técnicas, humanas y conceptuales


que posee hasta el momento?

habilidades técnicas
tengo conocimientos con diversas herramientas tecnológicas como
software y el manejo de algunos microscopios.
habilidades humanas
Trabajo bajo presión y manejo del estrés de buena manera, se trabajar en
equipo, trato de resolver conflictos y trato de ser comprensivo y empático.
habilidades conceptuales
Manejar las complejidades o problemas que pueden presentarse.

4. ¿Con esta actividad que podemos aprender sobre liderazgo?

Que un líder es percibido por los demás como alguien capaz y con
distintas habilidades para realizar algún cierto trabajo, así también un líder
toma la iniciativa de desempeñar el trabajo o puesto que cree que podrá
realizar

Conclusiones:
Los organigramas son de gran importancia a la hora de la toma de decisiones
ya que permiten organizar los distintos puestos de trabajo por rangos, en esta
practica el organigrama nos ayudo a identificar en que puesto nos
desempeñaríamos de mejor manera de acuerdo a nuestros compañeros y
nosotros mismos así como el identificar las habilidades de un líder que es lo
que lo hace reconocer como buenos candidatos para ocupar puestos de alto
rango y de muchas responsabilidades que deberán asumir y llevarlas a cabo
de la mejor manera posible.
Aplicaciones industriales:
El organigrama les permite a las empresas analizar de manera ordenada
todas y cada una de las estructuras de la organización representada.
Desempeñan una función muy importante dentro del departamento de
Recurso Humanos reflejando la estructura e información de toda la
organización.
Elaborar un organigrama empresarial nos proporcionará analizar de una
forma ordenada la estructura de una empresa. Conocerás el nombre del
responsable de cada departamento estructural, pudiendo explicar las
competencias de cada uno de ellos y sus relaciones jerárquicas.

Citas y referencias:

1. Referencias
[1] «lucidchart,» [En línea]. Available: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-organigrama. [Último
acceso: 27 octubre 2022].
[2] «endalia,» Employer Branding, 6 julio 2020. [En línea]. Available:
https://www.endalia.com/news/organigrama-empresa/. [Último acceso: 27 octubre 2022].
[3] «escuela europea excelencia,» 28 agosto 2015. [En línea]. Available:
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/08/que-es-el-liderazgo-aspectos-relevantes/. [Último
acceso: 27 octubre 2022].

También podría gustarte