Está en la página 1de 4

ALUMNO

Lenin fernando ponce ibarra

ID
213219

Asignación
Reporte #6

Fecha
8 de marzo de 2024

Materia
Laboratorio de métodos instrumentales

Profesor
Karla Jazmín Angulo Rosas
INTRODUCCION:

El estudio de la inversión de la sacarosa por polarimetría es esencial en la química y la


bioquímica, ya que se enfoca en entender los procesos de hidrólisis de la sacarosa y la
medición de la rotación resultante. La sacarosa, un disacárido compuesto por glucosa y
fructosa, experimenta una reacción conocida como inversión al disolverse en agua y bajo
ciertas condiciones.

INFORMACION GENERAL

Cuando se calienta la sacarosa con ácido o enzima invertida, se forma una mezcla equimolar
de glucosa y fructosa llamada azúcar invertida (Barrow, 1976). La sacarosa tiene una rotación
específica de +66.5, la glucosa de +52.5 y la fructosa de -93. Por tanto, la rotación específica
varía de +66,5 a -20,2 durante la inversión (Findlay, 1979). Midiendo el cambio en la rotación
después de la inversión, es posible determinar la concentración de sacarosa en presencia de
otras sustancias ópticamente activas (Dorronsoro, 1896).

CALCULOS Y RESULTADOS
DIAGRAMA DE FLUJO
CONCLUSION

El examen de la inversión de la sacarosa a través de polarimetría revela una comprensión


profunda de los procesos de hidrólisis de la sacarosa y la dinámica de la rotación óptica
asociada. Mediante esta técnica analítica, hemos logrado describir con precisión los cambios
en la actividad óptica de la sacarosa en solución, proporcionando así información valiosa sobre
la cinética y los mecanismos involucrados en este proceso bioquímico esencial. Estos
descubrimientos no solo impulsan el avance del conocimiento en campos como la química y la
bioquímica, sino que también tienen implicaciones prácticas significativas en diversas industrias,
como la alimentaria y la farmacéutica, donde la gestión precisa de la inversión de la sacarosa
es determinante para asegurar la excelencia y consistencia de los productos finales.
.

También podría gustarte