Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ AGROAMBIENTAL DE …...

Interpone Recurso de Casación en el fondo.

Otrosí.-

XX, de generales ya expresadas dentro del proceso de ……., que sigue en

mi contra la señora SANDRA MOLINA RUÍZ, ante su autoridad con el

debido respeto, expongo y pido:

I. OBJETO.-

En tiempo y forma oportuna venimos a interponer recurso de casación en

el fondo contra la Sentencia Nro. ../24 de fecha ……… del presente año, y

en aplicación al art. 87 de la ley N° 1715 , Arts. 270, 271 y 276 del Código

Procesal Civil y en mérito a los fundamentos de derecho que seguidamente

señalamos y que constituyen la expresión de agravios.

II. FUNDAMENTOS DEL RECURSO.-

La sentencia pronunciada por el Juez de primera instancia y es objeto de

impugnación mediante el presente recurso, es lesiva a nuestros derechos;

porque no se ha interpretado de forma correcta y no se ha valorado en su

verdadera dimensión la prueba aportada por nuestra parte, dictándose

una sentencia contraria a la ley y lesiva a nuestras intereses por lo tanto

la misma causa gravamen irreparable a mis derechos bajo los siguientes

argumentos:

Al dictarse la resolución recurrida se ha realizado una incorrecta

aplicación del art. ………. del Código Civil, porque la sentencia recurrida

…..expresa en forma arbitraria…………….


El citado artículo deber ser interpretado de la siguiente manera: …. Pero

esto no fue demostrado de forma eficiente, clara y precisa, solo hay una

prueba testifical de cargo,

, independientemente eso no logra cumplir a cabalidad con desvirtuar la

negatoria de los hechos expresados en la contestación.

La decisión recurrida importa, por otra parte, una resolución arbitraria e

incongruente, en los términos de la reiterada jurisprudencia de nuestro

más alto tribunal sobre la materia-, por cuanto, además de apartarse

inequívocamente de la solución normativa antes señalada y prevista por el

presente caso y no comportar una derivación razonada del derecho

vigente, adolece de omisiones, errores, desaciertos de gravedad extrema

que la tornan inhábil como acto judicial e injusta en el campo del derecho.

La decisión judicial asumida en este proceso se traduce en un

desconocimiento de la solución normativa que corresponde a las

particulares circunstancias comprobadas en el proceso y que aparecen

irrazonables y frustrantes de la garantía de la debida defensa en juicio.

Sobre la conceptualización de…….. el profesor Gerardo Parajeles señala

concretamente que:”………………………….” Siendo esta la interpretación

correcta de la citada norma legal, ya que no se han probado los dos

extremos y la característica esencial del Interdicto de Retener la Posesión,

vale decir los actos perturbatorios como tal, no se ha probado dichos actos

y amenazas de despojo de forma clara y precisa, ya sea documental o

materialmente.

III. PETICIÓN.-
Por lo indicado, a vuestras señorías expresamente solicito:

1. Se tenga por planteado en tiempo y forma oportuna recurso

extraordinario de casación en el fondo.

2. Previo traslado de ley a la contraparte, a cuyo fin se acompañan las

respectivas copias para que se admita el presente recurso.

3. Luego de los trámites pertinentes y legales se dicte AUTO

SUPREMO CASANDO la sentencia: /2024 todo en cuanto ha sido

materia del presente recurso; por consiguiente, se declare

IMPROBADA la demanda principal.

4. Expresa condenación de costas.

Otrosí.- Por ratificado el domicilio procesal.

“Es en cuanto pido justicia pronta y oportuna”

Dr. …………………………. Tarija, de del 2024


ABOGADO

También podría gustarte