Está en la página 1de 1

COLEGIO LALITO - JOSÉ MARIA ARGUEDAS

BASES DEL CONCURSO DE DECLAMACIÓN 2024


Responsables de la evaluación: Docentes

Participantes: Estudiantes 4to (Primaria)


Declamación en el aula
I. INDICACIONES:
 El docente escoge el poema a declamar teniendo en cuenta el nivel cognitivo y la
competencia comunicativa del estudiante. Tema del poema: Agasajo a la madre
 La declamación durará aproximadamente 5 minutos, teniendo una tolerancia de
dos minutos para que el estudiante pueda presentarse, asimismo, mencione el
título y el autor del poema.
 El docente calificará la declamación de todos los estudiantes y lo considerará como
criterio en la II Unidad. La competencia a considerar será la siguiente: Se comunica
oralmente en su lengua materna.
 La declamación se realizará en el aula. (PRIMERA FASE)
 El docente seleccionará un estudiante teniendo en cuenta los criterios de
evaluación. Asimismo, indicará los datos del estudiante seleccionado y el título de
su poema
 El estudiante seleccionado será condecorado y presentará su declamación en el
agasajo por el Dia de la Madre. (SEGUNDA FASE)

II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


Criterios Indicadores Puntaje
Entonación, énfasis, timbre
EXPRESIÓN ORAL de voz, pausas, ritmo, 5 puntos
dicción, respiración e
inflexión de voz.
Expresión corporal y gestos
EXPRESIÓN GESTUAL acordes al sentido de la 5 puntos
obra, seguridad y fuerza.
Sentimentalismo,
ACTITUD ARTÍSTICA inspiración, trasmitir 5 puntos
emociones y confianza al
declamar.
Personalidad,
DOMINIO ESCÉNICO desenvolvimiento, 5 puntos
conocimiento del poema,
naturalidad y seguridad.

Total 20 puntos

También podría gustarte