Está en la página 1de 3

ESCUELA DE POSGRADO

PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

CURSO:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO NACIONAL

DOCENTE:
DR. MICHAEL RAUL GARCIA ESCALANTE

INTEGRANTES:
 RODOLFO ANTONIO ROMERO BENITES
 JUAN GABRIEL ANGEL GALLARDO CARRIL
 EDWIN ANTHONY DOMINGUEZ ESPINOLA
 JUAN GABRIEL ANGEL GALLARDO CARRIL
 ANGIE KELLI SANCHEZ CORPUS
 KATHERINE MIROSLAVA SILVA GUZMAN
 RONALD AGUSTO VALERIO QUISPE
 RENZO EDUARDO ZAMUDIO FULGENCIO
 JULIO VISCELY ZARZOSA CANO

CHIMBOTE — PERÚ
2022
EJES PLAN ESTRATÉGICO
ESTRATÉGICOS INSTITUCIONAL 2019 – ANÁLISIS
DE DESARROLLO 2025 DE LA
NACIONAL UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL SANTA
GENERACIÓN DE La UNS cuenta con Defensoría Universitaria que se encarga de
BIENESTAR Y velar por el respeto de los estudiantes, personal administrativo
PROTECCIÓN SOCIAL y docentes de este centro de estudios frente a actos u
CON SEGURIDAD
omisiones de los órganos de gobierno, autoridades o unidades
ALIMENTARIA
orgánicas de la universidad que los vulneren.
Además, brinda el servicio del comedor universitario (unidad
de Bienestar Estudiantil). Es administrado bajo la
responsabilidad de una profesional nutricionista. Sin embargo,
no beneficia a todo el alumnado, ya que se brinda atención a
un aproximado de 310 estudiantes por semestre mediante el
sistema de becas.
REACTIVACIÓN La universidad también ofrece la bolsa de trabajo con la que se
ECONÓMICA Y DE brinda apoyo económico en efectivo a cambio de que el
ACTIVIDADES estudiante preste algún servicio a la UNS, durante sus horas
PRODUCTIVAS CON
libres.
DESARROLLO
AGRARIO Y RURAL
IMPULSO DE LA FORTALECER LA La Universidad Nacional del Santa se encuentra encaminada
CIENCIA, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA hacia la estabilidad de su plan estratégico, en el cual existe
TECNOLOGÍA E Y TECNOLÓGICA EN LA apoyo a los estudiantes respecto a infraestructura y
INNOVACIÓN COMUNIDAD
equipamiento. Sin embargo, no tiene la administración
UNIVERSITARIA
adecuada de los fondos para fomentar e impulsar la
investigación científica en sus estudiantes, egresados y
docentes. Es así que se genera el desinterés en parte de la
comunidad universitaria en realizar investigaciones e
innovaciones competitivas.
FORTALECIMIENTO MEJORAR LA FORMACIÓN La UNS cuenta con mallas curriculares actualizadas en sus
DEL SISTEMA PROFESIONAL DE LOS facultades; sin embargo, algunas escuelas profesionales aún no
EDUCATIVO Y ESTUDIANTES tienen su propia infraestructura que garanticen un adecuado
RECUPERACIÓN DE UNIVERSITARIOS
desarrollo del aprendizaje académico.
LOS APRENDIZAJES
PROMOVER LAS La universidad promueve las actividades culturales de los
ACTIVIDADES DE estudiantes poniendo en funcionamiento su Centro Cultural
EXTENSIÓN CULTURAL Y donde se presentan libros, obras de teatro, danzas, música.
DE PROYECCIÓN SOCIAL
Además, sus alumnos tienen una proyección social a través de
PARA LA COMUNIDAD
UNIVERSITARIA la ejecución de proyectos en beneficio de la sociedad.
DESCENTRALIZACIÓ FORTALECER LA GESTIÓN La UNS capacita constantemente a su personal administrativo
N, INSTITUCIONAL con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad
FORTALECIMIENTO universitaria. Tiene actualizados sus instrumentos de gestión.
INSTITUCIONAL Y
Usa sus canales de comunicación, como su página de
DEL SERVICIO CIVIL
Facebook e INTRANET.
Asimismo, ha implementado servicios virtuales a través de su
página web para que los estudiantes puedan realizar sus
trámites de manera rápida y eficaz.
Cuenta con un organigrama de autoridades que se encargan de
gestionar los programas educativos y el financiamiento para el
desarrollo institucional de la universidad.
FORTALECIMIENTO La universidad está constituida por un consejo universitario y
DEL SISTEMA una asamblea universitaria en los que participan autoridades
DEMOCRÁTICO, universitarias y representantes de los estudiantes y docentes.
SEGURIDAD
De esta manera ellos toman decisiones a favor de la
CIUDADANA Y
LUCHA CONTRA LA universidad.
CORRUPCIÓN,
NARCOTRÁFICO Y
TERRORISMO
GESTIÓN EFICIENTE FORTALECER LA GESTIÓN La UNS cuenta con brigadas de emergencia y defensa civil
DE RIESGOS Y DE RIESGO DE DESASTRES que se encargan de brindar charlas a los estudiantes y docentes
AMENAZAS A LOS para informar y orientar de cómo actuar en casos de desastres
DERECHOS DE LAS
naturales. Además, realiza simulacros con la participación de
PERSONAS Y SU
ENTORNO. los alumnos, docentes y trabajadores de la universidad.
GOBIERNO Y Las autoridades de la universidad (rector, vicerrectorados y
TRANSFORMACIÓN decanos) son elegidas cada cinco años mediante elecciones en
DIGITAL CON las que participa la comunidad universitaria.
EQUIDAD.
CONDUCCIÓN DE
UNA DIPLOMACIA
NACIONAL,
AUTÓNOMA,
DEMOCRÁTICA,
SOCIAL Y
DESCENTRALIZADA
ESTADO
INTERCULTURAL
PARA LA
PROMOCIÓN DE LA
DIVERSIDAD
CULTURAL

Datos importantes:
Para este trabajo nos hemos basado en la Política General de Gobierno 2021 – 2026, que
contó con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
para su elaboración.
Esta política contiene 10 ejes que cuentan con lineamientos prioritarios y líneas de intervención
que orientan las acciones de las entidades públicas para superar las mayores brechas
identificadas en el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de las personas, así como en
los servicios elementales.
Fuentes:
https://www.gob.pe/institucion/ceplan/noticias/545616-gobierno-aprueba-la-politica-general-de-
gobierno-2021-2026
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-la-politica-general-
de-gobierno-decreto-supremo-n-164-2021-pcm-2002063-5/

En tanto, el Plan Estratégico Institucional Ampliado 2019-2025 de la Universidad Nacional


del Santa fue presentado por su Dirección de Planificación. Está publicado en su portal web
(Transparencia).

También podría gustarte