EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VÉRTICES DE ACCIÓN DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 1. PLAN UNIVERSIDAD EN CASA: Articula las acciones de prosecución universitaria en pandemia, alcanzando la cobertura de la docencia, investigación y extensión con metodologías a distancia dentro y fuera de la conectividad tecnológica. Organiza la semipresencialidad para la garantía de laboratorios, prácticas profesionales y pasantías. Proyecta el sistema nacional de educación a distancia para la educación universitaria venezolana. 2. PLAN UNIVERSIDAD BELLA: Articula las acciones de seguridad y mantenimiento preventivo y correctivo del espacio universitario, el desarrollo de nuevas áreas para el compartir de la comunidad universitaria. Procura la articulación con instituciones nacionales, regionales y locales para el fortalecimiento de la gestión del espacio universitario. 3. BATALLA DE LAS IDEAS UNIVERSITARIAS: Comprende la proyección de las ideas, proyectos, planes, iniciativas, tesis y reflexiones que en el campo de las universidades contribuyen al desarrollo integral de la República Bolivariana de Venezuela. Fija su objetivo en desarrollar el papel asesor del sector universitario en el desarrollo y defensa de la patria venezolana. 4. BATALLA UNIVERSITARIA POR LA SALUD Organiza a estudiantes y docentes para contribuir con el sistema nacional público de salud en el desarrollo de la batalla contra el coronavirus Covid19. Organiza la atención de la salud integral de docentes, trabajadores y estudiantes. 5. VIVIR BIEN Contribuye con la garantía del desarrollo integral de la vida de los estudiantes, docentes y trabajadores. Desarrolla la política de comedores, transporte, bibliotecas, deporte, recreación y cultura. 6. TRANSFORMACION CUALITATIVA Desarrolla la política de llevar la educación universitaria más allá del siglo XXI para la construcción de una cultura capaz de innovar y despegar integralmente en la construcción de soberanía nacional de la República bolivariana de Venezuela. Articula la dirección académica de los Programas Nacionales de Formación, el desarrollo de territorialidad en la política universitaria, la implementación de la reorganización universitaria, la dirección de la política de productividad universitaria, el respaldo y direccionalidad de la investigación, la política de nuevas carreras y programas de formación, la direccionalidad del Sistema Nacional de Ingreso Universitario. 7. GESTION POLITICO ADMINISTRATIVA Atiende el desarrollo de la gobernabilidad universitaria, el manejo adecuado de los presupuestos, la aplicación debida de la ley y reglamentos en las universidades, el manejo transparente de recursos asignados y generados por la universidad, las relaciones nacionales e internacionales de las universidades para la consecución de los fines del Estado Venezolano en materia educativa.