AGRARIA DE LA SELVA
Universidad Licenciada
PROSPECTO DE
ADMISIÓN 2020
TINGO MARIA - PERÚ
“Primer Lugar en la Amazonia Peruana”
MENSAJES VICERRECTOR
ACADEMICO
DEL RECTOR El modelo educativo de la UNAS nos permitió
A todos los estudiantes de secundaria, se les tomar acciones de modernización,
invita a postular a una de las doce carreras contextualización y articulaciones del mercado
profesionales de la prestigiosa Universidad laboral de la oferta educativa de nuestros
Nacional Agraria de la Selva, a fin de prepararse estudiantes, como profesionales en las diferen-
para el futuro, obteniendo una sólida formación tes especialidades, con una visión de
profesional. Nuestros profesionales trabajan hoy responsabilidad social dentro y fuera de la uni-
en importantes entidades públicas y privadas del versidad, por ello planteamos formación integral,
país y del extranjero. humanística y social.
La UNAS ya se encuentra licenciada. Estamos constantemente mejorando las compe-
Próximamente continuaremos con el proceso de tencias de los docentes, mediante capacitacio-
acreditación de sus carreras profesionales. nes y entrenamientos, con énfasis en TIC, en procesos de enseñanza
Estamos convencidos que para alcanzar la aprendizaje, manejo de aulas virtuales, mejora continua en calidad
excelencia, tenemos que impulsar el desarrollo institucional, en todos sus educativa en condiciones básicas de calidad, como universidad licenciada.
niveles, con el compromiso de todos los miembros de la comunidad En la excelencia académica estamos incorporando estándares internacio-
UNASINA. nales, según los perfiles de cada una de las carreras profesionales en base
Autoridades, docentes, estudiantes, trabajadores y egresados, estamos al soporte que tenemos, la infraestructura física, laboratorios, centros de
trabajando por mejorar la formación profesional, la investigación y la investigación, el sistema integrado y gestión académica sostenible en el
proyección universitaria, para contribuir con mayor eficiencia con el desarrollo de la UNAS.
desarrollo regional y nacional. Para eso, todos trabajamos con un mismo Las funciones básicas de calidad se enmarca en la formación integral de
objetivo: Ser una universidad líder en el desarrollo sostenible de la nuestros estudiantes, investigación, la innovación y el emprendimiento, la
Amazonia Peruana. internacionalización, la responsabilidad social universitaria y la gestión del
Orgullosos de ser UNASINOS, porque donde hay un corazón UNASINO riesgo, transparencia y lucha contra la corrupción. Por ello jóvenes
hay un profundo amor por la Patria. estudiantes, la UNAS le presenta diferentes posibilidades de tener una
profesión de éxito en el futuro.
“UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores Gracias
peruanos” Dr. Jorge Ríos Alvarado
Dr. Eco. Efraín Elí Esteban Churampi VICERRECTOR ACADÉMICO
RECTOR UNAS
DIRECTOR EPG
VISTOS:
NO 20093-2016-SUNEDU-
O
Selva (en adel 026-2019-SUNEDU/02-12 de
O
561-2019-SUNEDU-03-
CONSIDERANDO:
O
Según
1,21
(28)
dieciséis
la en las Tablas N O 61 y 62 del Informe
O
026-2019-SUNEDU-02-12.
TERCERO…, ..., QUINTO…, SEXTO…, ... .
O
026-2019-SUNEDU-02-
— Suned
2015 2016
2011
2005 2005 2006
2000 2001
1992 1995
1983 1985
elección ne ie ie or gu gu
z z
ce l ro Zá til D
Zá ur D ur Zá ue gu ue Ro ro ue ar an
Be
de ge
Al
ia
ga
lS
Be
ol
ke
s
Cá
Co
pa
ir
a
ui
Sa
y t o
O
is
Li
ce
r a
o
s
N
is
hi
k iA
Ve
t.
Ju
an
de
is
Li
ce
r a
re
s
d
Co
ra
l
Ve
Iz
t.
Ju
an
re
de
d
Co
ra
l Iz
rc
y
Li
n d o
ar
M
az
ab
ae
e lT
lU
rr
e l o
G
Si
lv
a
D
e lA
Si
lv
a
D
e
do
lA
C.
Ro
d rí
lla
no
Ro
d r íg
A.
Ib
e r i co
M
uñ
oz
do
B er
C.
Ro
d r íg
Pe
ña
C a m
ín
E.
Es
t eb
r aú cos y uq Lu r m . Lu F . F Pe s a r to r to n a u is
o n n J. f ra
Jo R i . . . . . t L e E
r. ar Ch g lle ed g g ed g g Ce R be be gu Vi ilt
h gu r.
g. D M In ui M In In M In In r. D. Al Al Se Se
im D
In g. g. D Ph an M Ja
In g.
G g. g. g. Ju r. r. r.
In In In In D D D
In
Visión Misión
Unas al 2021
Institución Universitaria líder La UNAS forma profesionales
e innovadora en la formación integrales, genera y transfiere
de profesionales, con valores conocimientos científico,
y estándares de calidad, tecnológico y humanístico a los
comprometida con la bio- estudiantes; con responsabilidad
diversidad y la gestión integral social y compromiso con el
para el desarrollo sostenible desarrollo sostenible y
del país y el mundo. competitividad del país.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos” 04
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Organigrama ASAMBLEA
UNAS 2019 UNIVERSITARIA Comité Electoral
Comisión Permanente de
Fiscalización
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL UNAS CONSEJO Defensoría Universitaria
(Resolución N° 455-2018-R-UNAS) UNIVERSITARIO
Tribunal de Honor
Dirección de Control
Institucional RECTORADO
Dirección de Asesoría Legal
Dirección de Responsabilidad
Social Universitaria
Dirección General de
Administración
Dirección de Dirección de
Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de Servicios Generales
Recursos
Patrimonio Abastecimiento Contabilidad Tesorería y Mantenimientos
Humanos
VICERRECTORADO
ACADÉMICO VICERECTORADO
DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Dirección de Dirección de Bienestar
Dirección de
Admisión de Coordinación y Universitario Deporte
Biblioteca Dirección de
Pregrado Desarrollo Académico y Cultura
Dirección Innovación, Dirección Dirección
de Desarrollo y de Editorial de
Transferencia Universitaria y Soporte
Investigación
Centro Centro de Tecnológica Publicaciones Científico
Preuniversitario Idiomas
CONSEJO DE
FACULTAD CONSEJO DE ESCUELA
DE POSGRADO
DECANATURAS
DIRECCIÓN DE ESCUELA
DE POSTGRADO
Departamento Escuelas Unidad de Unidad de
Académico Profesionales Investigación Postgrado Dirección
Administrativa de
Escuela de Posgrado
Unidad de Enlace
Lima
Fundación para el
Desarrollo Sostenible
de la Amazonía
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos” 05
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Facultad de
Agronomía Duración de estudios : 10 semestres académicos (213 créditos).
Grado Académico : Bachiller en Ciencias Agrarias.
Título Profesional : Ingeniero Agrónomo.
MISIÓN.-
La Facultad de Agronomía de la UNAS forma profesionales
especializados para el desarrollo del sector agrario, competentes,
innovadores, con capacidad de gestión y compromiso social.
Genera conocimiento científico y adapta tecnologías mediante la
investigación al servicio de la sociedad, para el uso sostenible de la
agro biodiversidad y respetando el ambiente.
P E
AG030101
AG030102
AG030103
L S AG030104 INTRODUCCIÓN A LA
N U
AG030107
D
D I
E O MEJORAMIENTO DE CULTIVOS
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
06
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Facultad de
Zootecnia Duración de estudios : 10 semestres académicos (212 créditos)
Grado Académico : Bachiller en Ciencias Pecuarias.
Título Profesional : Ingeniero Zootecnista.
MISIÓN.-
A. APTITUDINAL:
CAMPO OCUPACIONAL
FZ070501
P E FZ070402
FZ070403
FZ070502
L S FZ070205
FZ070305
FZ070404 FZ070503
FZ070504
FZ070206
A T FZ070105
FZ070106 FZ070505
FZ070506
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
07
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Facultad de Ingeniería en
Industrias Duración de estudios : 10 semestres académicos (209 créditos)
Alimentarias Grado Académico
Título Profesional
: Bachiller en Ciencias en Industrias Alimentarias.
: Ingeniero en Industrias Alimentarias.
Forma profesionales de alto nivel académico, genera y transfiere conocimientos a través de la investigación,
brinda el servicio educativo con infraestructura adecuada, como la Planta Piloto de Frutas y Hortalizas, Planta de Harinas y Sucedáneos,
Laboratorio de derivados cárnicos, Centro de Cómputo e Informática, Biblioteca especializada, Áreas Administrativas, sumado a ello los
conocimientos de los docentes altamente calificados, que cuentan con grado de Doctor y Maestría, obtenidos en el país y el extranjero.
MISIÓN.-
PERFIL APTITUDINAL:
Tiene formación para transferir tecnología con principios éticos,
para el desarrollo de la sociedad.
Se encuentra preparado para realizar trabajo y proyectos de
investigación y transmitir conocimientos en educación superior.
CAMPO OCUPACIONAL
PERFIL ACTITUDINAL:
Asesoría y consultoría en la industria de alimentos, en procesos
productivos, gestión y desarrollo.
Gestión de empresas de alimentos, de manera individual o
asociativa, orientado al mercado nacional e internacional.
Gerente técnico, gerente de producción, gerente de
investigación y desarrollo en empresas alimenticias.
Diseño de equipos, productos, procesos y plantas industriales
que den respuesta a las necesidades del sector alimentario.
PERFIL DEL EGRESADO Programación, ejecución y evaluación de sistemas de
El egresado está capacitado para investigar, diseñar, planificar, aseguramiento de la calidad en empresas alimenticias.
dirigir y controlar los procesos de conservación y/o Investigación y desarrollo tecnológico de materias primas,
transformación de los recursos alimenticios, conservando y productos y procesos.
protegiendo el medio ambiente. Comercialización de productos, materias primas, equipos de
Posee capacidad para crear y formular proyectos agroindus- proceso y transporte, empaque y embalaje relacionado con la
triales y manejar empresas, aplicando conocimientos de gestión industria de alimentos.
empresarial, tecnológicas y gestión de la calidad.
P E IA3022
IA3023
QUÍMICA ORGÁNICA
IA3042
IA3043
FÍSICA II
L S IA3025 INTRODUCCIÓN A LA
DE ANÁLISIS
IA3056 DE
A T IA3046 BIOQUÍMICA DE
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
08
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
MISIÓN.-
A. APTITUDINAL:
CAMPO OCUPACIONAL
Docencia.
P E
L S
A T
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
09
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
MISIÓN.-
CAMPO OCUPACIONAL
P E
L S
A T
N U
D
D I QUÍMICA
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
10
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
MISIÓN.-
CAMPO OCUPACIONAL
P E
L S
A T
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
11
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
MISIÓN.-
CAMPO OCUPACIONAL
P E
L S
A T
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
12
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas
Duración de estudios : 10 semestres académicos (203 créditos).
Economía Grado Académico
Título Profesional
: Bachiller en Ciencias Económicas.
: Economista.
MISIÓN.-
Somos una unidad académica que forma economistas competitivos con
un enfoque prospectivo, responsabilidad social y ambiental, orientada a
la generación de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores
para el desarrollo sostenible de la región y el país.
P E
L S
A T
N U
D
D I
E O
Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas
Duración de estudios : 10 semestres académicos (206 créditos).
Administración Grado Académico
Título Profesional
: Bachiller en Ciencias Administrativas.
: Licenciado en Administración.
MISIÓN.-
P E
L S
A T LIBRE I LIBRE II
N U
LIBRE III
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
14
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
CAMPO OCUPACIONAL
CC090101 MATEMÁTICA BÁSICA CC090201 MATEMÁTICA SUPERIOR CC090301 CONTABILIDAD FINANCIERA III CC090401 CONTABILIDAD FINANCIERA IV CC090501 CONTABILIDAD DE COSTOS I
P E CC090102 LENGUAJE Y REDACCIÓN
CC090103 CONTABILIDAD FINANCIERA I
CC090202 CONTABILIDAD FINANCIERA II
CC090203 FUNDAMENTO DERECHO PÚBLICO
CC090302 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
CC090303 TEORÍA CONTABLE
CC090402 CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CC090403 CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CC090502 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CC090503 DERECHO TRIBUTARIO APLICADO II
CC090504 CULTURA DE PAZ Y DEFENSA
L S
CC090104 FILOSOFÍA PRIVADO CC090304 DERECHO EMPRESARIAL APLICADO CC090404 DERECHO TRIBUTARIO APLICADO I NACIONAL
CC090105 ECONOMÍA GENERAL CC090204 ADMINISTRACIÓN GENERAL CC090305 MATEMÁTICA FINANCIERA APLICADA CC090405 MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA INVESTIGACIÓN CC090505 ACTIVIDAD LIBRE I (FÍSICO
CC090106 METODOS DE ESTUDIO CONTABLE CC090205 SOCIOLOGÍA CC090306 CONTABILIDAD DE COOPERATIVAS DEPORTIVO)
N U
D CC090601 FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
CC090602 ANÁLISIS FINANCIERO DE INVERSIÓN
CC090701 ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
CC090702 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA
CC090801 EJECUCIÓN DE INVESTIGACIÓN PARA
BACHILLER
CC090901 AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
CC090902 FINANZAS CORPORATIVAS
CC091001 EJECUCIÓN DE LA TESIS PROFESIONAL
CC091002 AUDITORÍA FINANCIERA
E O
CC090605 INGLÉS BÁSICO I CC090705 ACTIVIDAD LIBRE II (ARTÍSTICO - CC090804 GESTIÓN Y CONTABILIDAD PARA MYPES CC090905 ACTIVIDAD LIBRE III(CÍVICO-COMUNITARIA)
CULTURAL)
CC090606 CURSO ELECTIVO III CC090706 CURSO ELECTIVO IV
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
15
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Facultad de Ingeniería en
Informática Duración de estudios : 10 Semestres académicos (215).
y Sistemas Grado Académico
Título Profesional
: Bachiller en Ciencias en Informática y Sistemas.
: Ingeniero en Informática y Sistemas.
MISIÓN.-
Formar profesionales en Informática y Sistemas capaces de
solucionar problemas complejos aplicando el enfoque sistémico,
dirigir funciones para el desarrollo de sistemas integrales útiles y
actuar éticamente en su interacción con la sociedad.
CAMPO OCUPACIONAL
P E
L S
A T
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
16
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Facultad de Ingeniería
Mecánica Duración de estudios : 10 semestres académicos (220 créditos)
Eléctrica Grado Académico
Título Profesional
: Bachiller en Ciencias de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
: Ingeniero Mecánico Electricista.
La carrera profesional de Ingeniería en Mecánica Eléctrica tiene una creciente demanda en el mercado
laboral, teniendo como función principal el diseño en la generación, transmisión, distribución eléctrica y en los sistemas electromecánicos en
plantas de producción, constituyendo su núcleo principal de trabajo, tanto la generación, transmisión y distribución de la energía como el
diseño, construcción, instalación y mantenimiento de máquinas eléctricas y plantas de generación, sean hidráulicas, térmicas, nucleares, etc.
MISIÓN.-
Formar ingenieros mecánicos electricistas integrales, con capacidad de
gestión y compromiso social; para satisfacer las necesidades técnicas,
científicas y humanas que la sociedad actual demanda a través de la
generación y la transferencia del conocimiento, contribuyendo con el
desarrollo industrial sostenibles del país y el mundo.
CAMPO OCUPACIONAL
P E
L S
A T
N U
D
D I
E O
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
17
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
18
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
DIRECCIÓN DE
ADMISIÓN DE PREGRADO
La Dirección de Admisión de Pregrado, es el órgano de línea responsable de INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA UNAS:
la organización, gestión y ejecución de todos los procesos de admisión de Solo enseña a investigar quien investiga. Nuestros docentes poseen un perfil
postulantes a la UNAS, en coordinación con la Comisión de Admisión elegida
cada año. Depende del Vicerrectorado Académico. orientado a la investigación y al continuo aprendizaje. Nuestra Dirección de
Gestión de la Investigación, promueve, gestiona y difunde de manera
VISION continua los resultados de las investigaciones de nuestros docentes.
Ser líder en los procesos de Admisión de Pregrado en el ámbito local, regional Fomentamos la investigación en nuestros alumnos, a través de los trabajos
y nacional, desarrollando con transparencia, eficacia, eficiencia y tecnología grupales e individuales y de los concursos de investigación.
moderna que conlleven al logro de la Certificación de Calidad. SUEÑA Y APRENDE:
MISION ¿Sueñas con tu propio negocio? En la UNAS promovemos una cultura de
Informar, capacitar y orientar al futuro postulante a través de charlas de innovación y emprendimiento dentro de nuestra comunidad.
orientación vocacional, talleres y difusión oportuna de la promoción de las
carreras profesionales; así como, la aplicación de exámenes de simulacros RESOLUCIÓN N° 347-2019-CU-R-UNAS.
de admisión acorde al cuestionario del banco de preguntas de la UNAS, RESOLUCIÓN N° 540-2019-CU-R-UNAS
contribuyendo a la elección acertada de la carrera profesional de los que modifica las fechas del Calendario de Admisión de Pregrado Unas 2020-II.
postulantes, para una sólida formación profesional. ANEXO I
CALENDARIO ADMISIÓN DE PREGRADO UNAS - 2020 - I
OBJETIVO ORGANIZACIONAL FECHA ACTIVIDADES
Satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios y beneficiarios, Del 02 de septiembre al 25 de Inscripción al Examen Ordinario de Admisión de Pregrado -
octubre del 2019 2020 - I
ofreciendo proceso que permiten evaluar los criterios, vocaciones, aptitud y
DOMINGO 27 DE OCTUBRE
rasgos de personalidad en base al esfuerzo responsable esmerado, con DEL 2019
calidad y pertinencia en los campos-objetivos del subsistema académico. 28 de octubre 2019 Presentación del Informe Examen Ordinario Admisión de
Pregrado 2020 - I
Contribuyendo así al mejoramiento profesional y a la calidad de vida del
talento humano de la UNAS y su entorno. Del 28 al 08 de noviembre 2019 Regularización de documentos originales de los ingresantes.
CALENDARIO DE PROCESO DE ADMISION DE PREGRADO 2020-1, CALENDARIO ADMISIÓN DE PREGRADO UNAS - 2020 - II
Resolución Nº 347-2019-CU-R-UNAS. FECHA ACTIVIDADES
P Del 02/09/2019 – 25/10/2019: Inscripción al examen ordinario de Del 06 de enero al 25 de febrero Inscripción al Examen Extraordinario de Admisión de
Pregrado - 2020, por las Modalidades de:
admisión de pregrado 20201. del 2020
a) Alumnos del 1ro y 2do puesto en orden de mérito de
educación secundaria.
P 27/10/2019: Examen de admisión ordinario – UNAS 2020-1. b) Víctimas del terrorismo.
c) Convenios especiales.
d) Personas con discapacidad.
CALENDARIO DE PROCESO DE ADMISIÓN DE PREGRADO 2020-2. f ) Arte y Cultura.
g) Comunicados Nativas de la Amazonía.
Resolución N° 347-2019-CU-R-UNAS.
Superiores).
Resolución N°540-2019-CU-R-UNAS que modifica el calendario del
proceso de admisión de pregrado 2020-2.. Del 13 de enero al 06 de marzo 2020 Inscripción de los Ingresantes del Centro Preuniversitario-
CEPRE-UNAS (ciclo mayo - Agosto y Septiembre - Diciembre
2019).
P Del 06/01/2020 – 25/02/2020: Inscripción al examen extraordinario de 27 DE FEBRERO DE 2020
admisión de pregrado 2020-2, por modalidades:
Alumnos del 1ero y 2do puesto en orden de mérito de educación 27 de febrero del 2020 Publicación de resultados del Examen de Admisión por las
Modalidades Extraordinarias.
secundaria, Víctimas de Terrorismo, Convenios Especiales, Personas Del 14 de enero al 13 de marzo del Inscripción al Examen Ordinario de Admisión
con discapacidad, Deportistas Calificados destacados (Aprobados en 2020 de Pregrado - 2020 - II
PRODAC), Arte y Cultura, Comunidades Nativas de la Amazonía, DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020 EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO UNAS - 2020 - II
Graduados y/o Titulados (Universidades e Institutos Superiores), 16 de marzo del 2020 Presentación del Informe del Examen Ordinario Admisión de
16 al 20 de marzo de 2020
P Del 13/01/2020 – 06/03/2020: Inscripción de los Ingresantes del Centro
Preuniversitario–CEPRE–UNAS (ciclo mayo–agosto y
setiembre–diciembre 2019).
P 27/02/2019: Examen de aptitud académica de los postulantes inscritos EXAMEN DE ADMISIÓN EXTRAORDINARIO 27 DE FEBRERO 2020-II
por las modalidades extraordinarias. EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO 15 DE MARZO 2020-II
P Del 14/01/2020 al 13/03/2020: Inscripción al Examen Ordinario de
Admisión de Pregrado – 2020 – II.
PAGAR DERECHO DE INSCRIPCIÓN
P Domingo 15 de marzo 2020: Examen de admisión ordinario – Unas –
2020–II. OFICINA DE CAJA UNAS
I.E. ESTATAL: RECIBIRÁ
P Del 16/03/2020 al 20/03/2020: Regularización de documentos I.E. PARTICULAR:
FORMATO ÚNICO DE TRÁMITE (SOLICITUD):
originales, en la Dirección de Admisión de Pregrado. S/.1.00
1. CARPETA DE INSCRIPCIÓN
CARRERAS PROFESIONALES: 2. RELLENAR SOLICITUD
3. RELLENA UNA DECLARACIÓN JURADA
Nuestros planes de estudios están diseñados para que el alumno UNASINO 4. RELLENA UNA FICHA ÓPTICA
reciba una educación integral y pueda desarrollarse profesionalmente en
cualquier área de la carrera que escoja. EXAMEN ORDINARIO EXAMEN EXTRAORDINARIO
FACULTADES DE CIENCIAS SOCIALES Y CONTABLES:
Administración, Contabilidad, Economía.
FACULTADES DE INGENIERIAS:
Agronomía, Zootecnia, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería
Forestal, Ingeniería en Conservación de Suelos y Agua, Ingeniería en
Informática y Sistemas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Recursos
Naturales Naturales Renovables, Ingeniería Mecánica Eléctrica. FIN
AGRONOMÍA AGRONOMÍA 60 3 18 15 5 2 2 2 1 2 1 3 1 1 4
CIENCIAS
CONTABLES CONTABILIDAD 60 7 14 20 7 1 1 1 0 1 1 3 2 1 1
CIENCIAS ECONOMÍA 60 7 9 25 8 1 1 1 0 1 1 3 1 1 1
ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN 60 4 17 20 7 1 1 1 0 1 1 3 0 1 3
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS 60 0 2 5 12 1 0 1 22 2 2 3 1 1 8
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
Y SISTEMAS 60 5 13 20 6 1 1 1 1 1 1 3 1 1 5
INGENIERÍA INGENIERÍA
MECÁNICA ELÉCTRICA MECÁNICA ELÉCTRICA 60 7 9 26 6 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1
INGENIERÍA AMBIENTAL 60 6 15 22 5 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1
RECURSOS INGENIERÍA EN CONSERVACIÓN
NATURALES DE SUELOS Y AGUA 60 2 6 20 10 1 1 1 1 2 3 3 1 1 8
RENOVABLES INGENIERÍA FORESTAL 60 3 10 20 6 1 1 4 1 1 1 3 1 1 7
60 4 6 20 10 1 1 1 3 2 1 3 1 3 4
ZOOTECNIA ZOOTECNIA 60 0 5 8 2 1 1 1 25 2 2 3 1 1 8
TOTAL 720 48 124 221 84 13 12 16 56 17 16 36 12 14 51
1. Las vacantes de las modalidades extraordinarias de admisión que no fueran cubiertas, pasarán a incrementar el número de vacantes para el examen de Admisión Ordinario.
2. Las vacantes que no cubran en el 1er y 2do ciclo, se incrementarán para el 3er ciclo (Enero-Marzo).
3. Para los alumnos que hayan cursado sus estudios en las instituciones educativas de nivel secundario, de cada region, en todo el pais (Ley 30220 Art. 98.3).
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
21
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
ÁREA DE PSICOPEDAGOGÍA
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes 7.00 a.m. a 2.45 p.m.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
22
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Otros Servicios
AUDITORIO TV UNAS
La universidad cuenta con un auditorio, para realizar diferentes ceremonias Ahora más cerca de ti.
como: graduación, titulación, eventos técnicos y científicos. Televisión UNAS – CANAL 11
Gracias a la decidida gestión de las autoridades universitarias
LABORATORIOS Y GABINETES comprometidas con el desarrollo de la amazonia peruana. TV UNAS difunde
La universidad cuenta con laboratorios y gabinetes con equipamiento acorde ciencia, tecnología, innovación, arte, cultura, economía, política y deportes.
con la modernidad. Allí los profesores hacen demostraciones prácticas y
realizan trabajos de investigación con participación directa de los
estudiantes.
CENTRO DE COMPUTO
La universidad cuenta con centros de cómputo en cada una de sus facultades
para el uso exclusivo de búsqueda de información y realización de trabajos
monográficos de los alumnos. La búsqueda de información se realiza a través
de internet en las bibliotecas virtuales disponibles.
MOVILIDAD
Se dispone de ómnibus y otras unidades para la realización de viajes de
prácticas; de igual manera, de acuerdo con sus posibilidades, la universidad
brinda este servicio a grupos de estudiantes para participar en eventos
científicos que se realizan en las diferentes ciudades del país y del extranjero.
CAMPOS EXPERIMENTALES
La universidad cuenta con laboratorios con equipamiento acorde a la
modernidad. Allí los docentes hacen prácticas y realizan trabajos de
investigación con participación directa de los estudiantes.
OFICINAS DE PROYECCIÓN
UNIVERSITARIAS (OPUII)
La Oficina de Proyección Universitaria está a la vanguardia de la
comunicación, informando el desarrollo sobre el acontecer universitario.
Fortalece la proyección y extensión universitaria produciendo programas
televisivos y coadyuvando en las actividades protocolares de nuestra alma
mater.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
23
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Dirección de Calidad
La Dirección de Calidad (DICA) de la UNAS se encarga de planificar, organizar, dirigir, supervisar, evaluar y acompañar en el
cumplimiento de los estándares, normas y directivas del sistema de calidad de la UNAS.
La DICA resume el ideal de desarrollo, a través de la autoevaluación institucional, carreras profesionales y programas de Posgrado
sustentando su labor en las iniciativas de los comités internos y en los lineamientos para el fortalecimiento de los procesos de
autoevaluación y mejora continua en la UNAS.
MISIÓN:
Tiene como Misión, liderar y coordinar el proceso de
internacionalización y su vinculación entre la comunidad
universitaria y el ámbito internacional, para esto fomenta la
cooperación y la buena relación entre universidades e
instituciones extranjeras en el ámbito académico, investigativo,
cultural y científico, creando así una cultura propia de lo
internacional, replicada por medio de experiencias de
estudiantes, docentes y personal administrativo.
CENTRO DE HORARIO:
IDIOMAS DE LUNES A VIERNES
PARA ALUMNOS Y
PÚBLICO EN GENERAL
EXÁMENES DE SUFICIENCIA
5:00 - 7:00 pm
08 ciclos = 8 meses 7:00 – 9:00 pm
9:00 - 11:00 pm
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
24
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
25
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
Art. 1º El objetivo del presente reglamento es establecer normas y lineamientos del proceso de admisión Art. 14º El postulante que obtenga nota aprobatoria en el Examen de Admisión, pero no logra ingresar por
para el ingreso a estudios de pregrado en las carreras profesionales de la Universidad Nacional Agraria de estar cubierto el número de vacantes ofrecidas en su primera opción, podrá ingresar en la carrera de su
la Selva (en adelante UNAS). segunda opción, siempre y cuando exista la vacante.
Art. 2º Constituyen base legal del presente Reglamento: Art. 15º Un postulante que, habiendo elegido una segunda opción, por ningún motivo podrá desplazar a
a)- Constitución Política del Perú 1993. aquel que ingresa haciendo uso de su primera opción; aún si su nota lograda sea mayor.
b)- Ley Universitaria Nº 30220, el Estatuto y el Reglamento General de la UNAS. Art. 16° Cuando se presente a rendir el Examen de Admisión y en otras circunstancias que lo requieran, el
c)- Ley 28044, ley General de Educación. postulante se identificará con su DNI o su carné de extranjería según sea el caso.
d)- Ley 27277 y su Decreto Supremo Nº 051-88-PCM, establece vacantes de ingreso a las
Universidades, para las Victimas del Terrorismo. CAPÍTULO III.
e)- Ley Nº 28592 y su Decreto Supremo Nº 047-2011-PCM, crea el programa integral de DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN
reparaciones (PIR), a las víctimas de la violencia social. Art. 17° La Comisión Central de Admisión será propuesto por el Vicerrector Académico y los Decanos y
f)- Ley Nº 29973, Art. 38, Ley general de la persona con discapacidad. ratificado por el Consejo Universitario y estará integrada por 6 (seis) docentes nombrados de la
g)- Ley 28036, Ley de promoción y desarrollo del deporte. Universidad. La comisión estará presidida por el docente de mayor precedencia. La Comisión goza de
h)- Ley 30476, Ley que regula a los programas deportivos de alta competencia. autonomía en el ejercicio de sus funciones.
i)- Resolución Suprema Nº 034-2009-ED, creación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Art. 18° Los miembros de la Comisión Central de Admisión firmarán una declaración jurada de no tener
j)- Resolución Suprema Nº 023-2010-ED, de los egresados del Colegio Mayor Secundario parentesco y afinidad familiar con algún postulante hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
Presidente del Perú. afinidad o aquellos que sean responsables de la conducción de academias o profesores de ellas, ni tener
k)- Resolución legislativa Nº 26253, cumplimiento al convenio N°169 de la OIT, sobre pueblos vínculo con ellas.
indígenas y tribales en países independientes. CAPÍTULO IV.
l)- Ley Nº 27444, Texto único ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. DEL EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO
Art. 3º La admisión de estudiantes se realiza, a través de un proceso de evaluación y selección de Art. 19° Podrán participar en el concurso del Examen Ordinario de Admisión de Pregrado, los estudiantes
postulantes, para que en estricto orden de méritos ocupen las vacantes ofertadas por la universidad, cuyo egresados del quinto año de secundaria de las Instituciones de Educación Básica Regular (EBR) o
número será previamente establecido por las Facultades en las diferentes modalidades y oficializadas por Educación Básica Alternativa (EBA), según Art. 37º de la Ley 28044 o sus equivalentes en el extranjero.
Consejo Universitario. Para inscribirse al Examen de Admisión deberán rellenar una declaración jurada (que los datos
Art. 4º El proceso de admisión estará a cargo de la Dirección de Admisión de Pregrado (DIAP), el cual consignados en su inscripción son correctos y no cuenta con antecedentes penales). Ley Nº 27444.
contará con el apoyo de una Comisión Central de Admisión designada por el Consejo Universitario, y estará Asimismo, los postulantes por las modalidades de exonerados, al examen extraordinario de admisión de
supervisado por el Rector, Vicerrector Académico. pregrado que, no hubieran alcanzado vacante por: Primeros Puestos de Educación Secundaria, Víctimas
Art. 5º La dependencia autorizada y responsable de acreditar el ingreso a la Universidad bajo cualquier de Terrorismo, Personas con Discapacidad, Deportistas (PRODAC), Convenios Especiales, Comunidades
modalidad es la Dirección de Admisión de Pregrado, mediante el otorgamiento de la respectiva Constancia Nativas de la Amazonía, Arte y Cultura y Talento Beca 18, serán considerados automáticamente en el
de Ingreso. examen ordinario, conservando la carrera profesional que eligió inicialmente.
Art. 6° La admisión a la Universidad Nacional Agraria de la Selva se realiza por las siguientes modalidades: Art. 20° El Examen de Admisión comprende una prueba de aptitud académica y aptitud cognitiva. El
a) Examen de Admisión Ordinario. número de preguntas será de 100, de las cuales 40 serán de aptitud académica y 60 de aptitud cognitiva. El
b) Exoneración del Examen de Admisión (Examen de Admisión Extraordinario), según Cuadro tiempo de duración para la toma de examen será de 3 (tres) horas.
de Vacantes: Art. 21° La prueba estará compuesta por preguntas de diferentes asignaturas y serán distribuidas con los
· Por méritos (Primeros y Segundos Puestos de Educación Secundaria de las pesos siguientes:
Instituciones Educativas de Educación Básica Regular EBR, Educación Básica · Para Ingeniería. - Razonamiento Verbal 20%, Razonamiento Matemático 20%,
Alternativa EBA y Colegios de Alto Rendimiento COAR). Matemáticas 25% (incluye Algebra, Aritmética, Geometría y Trigonometría), Física,
· Graduados o Titulados. Química y Biología 25% y Humanidades 10%.
· Traslado interno. · Para Ciencias Sociales y Contables (FCEA). - Razonamiento Verbal 20%, Razonamiento
· Traslado externo. Matemático 20%, Matemáticas 20% (incluye Algebra, Aritmética, Geometría y
· Centro Preuniversitario de la UNAS. Trigonometría), Física, Química y Biología 10% y Humanidades 30%.
· Víctimas de Terrorismo. Art. 22° La prueba de aptitud académica mide la capacidad de razonamiento verbal y matemático del
postulante, y la prueba de aptitud cognitiva versa sobre las materias que se señalan en el temario del
· Convenios Especiales. prospecto de admisión.
· Personas con Discapacidad.
Art. 23° Las vacantes para cada carrera profesional son cubiertas con nota aprobatoria de 11 (once) o
· Deportistas PRODAC. mayor, en estricto orden de mérito. En caso que existiera empate para cubrir la última vacante (dos o más
· Arte y Cultura. postulantes con el mismo puntaje), el puntaje que obtiene el postulante en aptitud académica y en aptitud
· Comunidades Nativas de la Amazonia. cognitiva, serán multiplicados por el factor de 0.41 y 0.59 respectivamente.
· Talento Beca 18. Art. 24° El postulante para rendir el examen de selección, debe cumplir con lo siguiente:
Art. 7° En caso de existir empate para cubrir la última vacante se aplicará el factor indicado en el Art. 23º del a) Presentarse en la fecha, hora y aula indicada.
presente Reglamento. b) Identificarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Art. 8° Los ingresantes por cualquier modalidad deberán matricularse o reservar su matrícula dentro del c) Presentarse al aula asignada, portando solamente un lápiz 2B y un borrador.
plazo establecido en el Calendario Académico. Art. 25° Los resultados del Examen de Admisión, serán publicados dentro de las 24 horas después de
haberse concluido la prueba.
CAPÍTULO II. Art. 26° El proceso de Examen de Admisión tendrá el siguiente desarrollo:
DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE ADMISIÓN a) El postulante recibirá en el aula el material necesario para su examen y las
Art. 9° Anualmente la Universidad convoca a dos exámenes de admisión que comprende: correspondientes instrucciones.
a) Proceso de Admisión I.- A través de un examen de admisión ordinario en el que podrán b) Una vez iniciado el examen, el postulante no abandonará el aula, hasta el término de éste.
participar, además de ciudadanos que hayan culminado la educación secundaria, alumnos c) La Dirección de Admisión y los miembros de la Comisión de Admisión, junto con los
que cursan el 5º grado de educación secundaria. Se llevará a cabo en el segundo semestre profesores de apoyo, controlarán el Examen de Admisión. Sus funciones serán:
del año en curso. · Recepcionar y verificar el material a ser utilizado.
b) Proceso de Admisión II.- A través de un examen de aptitud académica para los postulantes · Identificar a los postulantes y ubicarlos en sus respectivas carpetas. En caso de
inscritos por las modalidades extraordinarias, y por un examen de admisión ordinario para suplantación o si el postulante se encuentre en estado de ebriedad, se procederá a la
ciudadanos que hayan culminado estudios secundarios. Se llevará a cabo en el mes de denuncia de acuerdo a Ley, perdiendo el derecho de ser postulante.
marzo de cada año, de acuerdo al cronograma establecido por la DIAP, y aprobada por · Impartir las instrucciones necesarias.
Consejo Universitario. Los ingresantes de cada proceso iniciaran sus clases en el primer
periodo académico del año. · Garantizar el normal desarrollo del examen, manteniendo la disciplina y el orden en el
aula.
Art. 10° Los postulantes que desean participar a través de las diversas modalidades, se inscribirán en la
Dirección de Admisión de Pregrado, identificándose con su documento nacional de identidad, en las fechas Art. 27º Los postulantes que lleguen después de 10 minutos de iniciado el examen, pierden el derecho a
establecidas en el Calendario del proceso de Admisión aprobado por el Consejo Universitario, y los rendir el examen y serán eliminados del proceso de admisión sin lugar a reclamo.
extranjeros con su Carné de Extranjería. Art. 28° Los exámenes son estrictamente personales. A quienes se les sorprenda copiando, conversando
Para su inscripción al Examen de Admision, los postulantes deberán presentar lo siguiente: o realizando otra forma de comunicación durante el examen o con actos dolosos, serán separados del
examen.
- Comprobante de pago por derecho de inscripción al Examen de Admisión.
Art. 29° El postulante que se haga sustituir por otra persona en el Examen de Admisión o que haya
- Solicitud dirigida al Rector (formato único de trámite). presentado documentación fraguada será inhabilitado en forma definitiva de postular nuevamente a la
- Copia simple de documento de identidad. UNAS, iniciándose la acción judicial correspondiente.
El postulante que no registra su inscripción no tendrá derecho a rendir el examen. El solo hecho de haber En caso que un estudiante de la UNAS sustituya a un postulante, será sometido a proceso disciplinario.
efectuado el pago no le habilita para rendir el examen. Si desea la devolución de su dinero deberá solicitar a Art. 30° La UNAS iniciará la acción judicial correspondiente a quienes cometan actos que perturben el
la Dirección General de Administración. Proceso de Admisión en cualquiera de sus fases.
Art. 11º El postulante llenará una Declaración Jurada, donde señalará que, en caso de ingresar a la
Universidad por examen ordinario, deberá cumplir con presentar los siguientes documentos:
CAPÍTULO V.
· Para Educación Básica Regular (EBR): Certificado de Estudios Original del 1º al 5º año de
Educación Secundaria o su equivalente en el país extranjero. MODALIDADES PARA EXONERADOS AL EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO
· Para Educación Básica Alternativa (EBA): Certificado de Estudios Original del 1º al 4º año A. Por Primero y Segundo Puesto en orden de mérito de Educación Secundaria.
de Educación Secundaria. Art. 31° Tienen derecho a la exoneración del Examen Ordinario de Admisión, los dos (2) primeros puestos
· Acta o Partida de nacimiento original*. del orden de mérito de las Instituciones Educativas de nivel secundario, de cada Región, en todo el país. y
· Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI), o carné de extranjería según los egresados de los Colegio de Alto Rendimiento (COAR).
sea el caso. También se acogen a este beneficio los alumnos que pertenezcan a comunidades y municipalidades que
Art. 12° Realizada la inscripción, por ningún motivo se aceptará el cambio de carrera profesional, ni se mantengan convenios relativos a esta materia con nuestra institución.
devolverá los derechos abonados. Art. 32° Los postulantes a la modalidad de exonerados por méritos de Primero y Segundo Puesto de
Art. 13° Los postulantes podrán inscribirse en dos opciones, carreras profesionales que deberán ser afines Educación Secundaria, acreditarán en la carpeta de postulante los siguientes documentos:
o encontrarse dentro de los bloques siguientes: · Solicitud dirigida al Rector UNAS, (formato único de trámite).
a) El Bloque I, comprende las especialidades de: Agronomía, Zootecnia, Ingeniería en Industrias · Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada.
Alimentarias, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Conservación de Suelos y Agua, Ingeniería en · Certificados de estudios originales de 1º al 5º año de Educación Secundaria, visados por la UGEL o
Informática y Sistemas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, e DRE. Adicionalmente presentará al reverso o aparte en otra hoja del Certificado de Estudios, el
Ingeniería Mecánica Eléctrica.
b) El Bloque II, comprende las especialidades de: Contabilidad, Economía y Administración.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
26
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
resumen del Cuadro de Méritos visados por la UGEL o DRE. Art. 49º En caso de existir más postulantes que vacantes establecidas por cada escuela profesional en esta
· Comprobante de pago por derecho de inscripción en caja, banco o pagos electrónicos, por esta modalidad se tendrá en cuenta los incisos b y c del Art. 39º.
modalidad a nombre del postulante.
· Acta o Partida de nacimiento original*. E. Por haber obtenido vacante a través del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional
· Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI). Agraria de la Selva- CEPRE-UNAS.
Art. 33° Si el número de postulantes exonerados por 1º y 2º puesto de Educación Secundaria, es superior al Art. 50° El ingreso a la Universidad a través del Centro Preuniversitario, se rige por su propio Reglamento.
número de vacantes establecido por cada escuela profesional de esta modalidad, rendirán un Examen de Art. 51° Los requisitos para la inscripción de los ingresantes a través del CPU son los siguientes:
Selección que comprenderá una prueba de aptitud académica, suministrada por el Banco de preguntas de · Solicitud dirigida al Rector de la UNAS (formato único de trámite).
la UNAS. El número de preguntas será de 50, de las cuales 25 serán de razonamiento verbal y 25 de · Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta
razonamiento matemático. El tiempo para la toma del examen será de una hora y media. La selección se modalidad.
efectuará tomando la nota promedio de los estudios secundarios y la obtenida en el examen y se · Ficha óptica de inscripción debidamente llenada.
establecerá el orden de mérito. · Copia de la resolución de ingreso por la modalidad CEPRE-UNAS.
Art. 34º Los postulantes que no alcanzan vacante por esta modalidad extraordinaria, serán considerados · Acta o Partida de nacimiento original*.
automáticamente en el examen ordinario, conservando la carrera profesional que eligió inicialmente. · Certificados de estudios secundarios originales y sin enmendaduras.
B. Graduados o Titulado (Universidades e Institutos Superiores). · Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI).
Art. 35° Tienen derecho a exoneración del Examen de Admisión los graduados o titulados en las Art. 52º Los Ingresantes a través del CEPRE UNAS, ciclo mayo-agosto y setiembre-diciembre, realizarán
Universidades del país o del extranjero siempre que en este último caso el grado o el título haya sido su inscripción de ingreso, según el calendario del proceso de Admisión programado.
revalidado por las instancias respectivas. Art. 53º Los Ingresantes a través del CEPRE UNAS, en el ciclo enero-marzo, realizarán su inscripción
Los titulados de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como los titulados en Escuelas o Institutos Superiores dentro de los 5 días hábiles posteriores a su ingreso.
con autorización del Ministerio de Educación, cuyos estudios tengan una duración no menor de tres años o F. Por Convenios Especiales.
seis (6) ciclos.
Art. 54° Para ser admitidos como postulantes por la modalidad de ingreso: Convenios Especiales, deberán
Art. 36° Los Graduados o Titulados que desean ingresar a la UNAS, por esta modalidad, deberán cumplir presentar los siguientes requisitos:
con los siguientes requisitos:
· Solicitud dirigida al rector de la UNAS (formato único de trámite).
· Solicitud (formato único de trámite) dirigida al Decano de la Facultad al que postula.
· Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada.
· Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada.
· Certificado original de educación secundaria, cuyo colegio esté ubicado dentro del ámbito
· Certificados de estudios superiores originales del Centro Superior de Origen. En caso de ser geográfico de los firmantes del convenio.
extranjeros deben ser legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
· Compromiso de honor, notarial de desempeñarse como profesional por un periodo no menor
· Copia legalizada del grado o título en tamaño A4. Los postulantes que procedan de de dos años en el municipio donde reside después de obtener su grado de bachiller u optar su
universidades extranjeras presentaran el título profesional o el grado académico de bachiller título o licenciatura.
revalidado u homologado con el plan de estudios de una de las Universidades Peruanas
acreditadas por la SUNEDU. · Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta
modalidad.
· Comprobante de pago por derecho de inscripción por esta modalidad a nombre del postulante.
· Acta o Partida de nacimiento original*.
· Los programas analíticos (sílabos) de las asignaturas cursadas en la Universidad de origen,
deben ser firmados y sellados por la autoridad correspondiente, para su posterior · Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI).
convalidación. Art. 55° La UNAS admite como postulantes por esta modalidad a los estudiantes que acrediten un
· Acta o Partida de nacimiento original*. promedio general no menor de 13 (trece) durante los cinco años de estudios secundarios.
· Documento nacional de identidad* (DNI). Los postulantes por esta modalidad serán sometidos a una prueba de aptitud académica, prueba que será
suministrada por el Banco de preguntas de la UNAS, y elaborada por la Comisión Central, Designada por el
Art. 37° Los programas o sílabos de Institutos Superiores no se convalidan, y el alumno debe iniciar sus Consejo Universitario (Examen Extraordinario). El número de preguntas será de 50, de las cuales 25 serán
estudios desde el primer ciclo de su carrera. de razonamiento verbal y 25 de razonamiento matemático. El tiempo para la toma de examen será de una
Art. 38° El proceso de evaluación de los postulantes por esta modalidad es efectuado por una Comisión hora y media. La selección se efectuará tomando la nota obtenida del examen y la nota promedio de los
especial designada por cada Consejo de Facultad. estudios secundarios, ingresando los que alcancen la calificación de 11 (once) o mayor, en estricto orden de
Art. 39° La Comisión especial de evaluación conduce el proceso en base a los siguientes factores: mérito por carrera.
a) Evaluación de expedientes. Art. 56º Para el caso de las facultades (Zootecnia, Ing.en Industrias Alimentarias) que, cuentan con con-
b) La prueba de aptitud académica y cognitiva se aplicará cuando los postulantes por cada venios especiales vigentes con municipalidades, Colegios de Alto Rendimiento (COAR), Asociaciones, etc.
escuela profesional de esta modalidad superan al número de vacantes. La convocatoria lo realizará el municipio o institución firmante del convenio, y podrán postular, los
c) Se tendrá en cuenta el Promedio Ponderado Acumulativo de la totalidad de los calificativos de estudiantes que estén culminando la educación secundaria y los que hayan culminado sus estudios hasta
los certificados de estudios superiores. tres años de antigüedad y que pertenezcan al ámbito geográfico del municipio.
Art. 40° El promedio que resulte de los factores de evaluación del Art. 39º determinan el puntaje para el La aplicación de la prueba se realizará en la última semana del mes de noviembre de cada año, en la sede
cuadro de orden de méritos. central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, (carretera central Km 1.21 – Tingo María.)
Art. 41° El cuadro de orden de mérito se elabora con los postulantes que obtengan promedios igual o mayor El Consejo Universitario designará un miembro para la evaluación por esta modalidad, e inmediatamente
a once (11). culminado el proceso, elaborará un informe que será remitido a la Dirección de Admisión de Pregrado, para
Art. 42° Los resultados de la evaluación son inapelables, los mismos que serán enviados a través del ser considerado como ingresante por la modalidad de convenios especiales.
Decano al Consejo Universitario para su aprobación. Finalmente, la Comisión designada por el Consejo Universitario (examen extraordinario) en el mes de
marzo, evaluará el expediente de cada postulante y validará los resultados.
C. Traslado Interno. Art. 57° Para los estudiantes admitidos por la UNAS se nombrarán profesores, consejeros o tutores con
Art. 43º El traslado interno es la modalidad de ingreso a otra carrera profesional que ofrece la UNAS a sus fines de asistencia y el respectivo seguimiento en los estudios de los ingresantes por esta modalidad.
estudiantes sin rendir el Examen Ordinario de Admisión. Art. 58° La parte interesada asumirá los gastos que demande el derecho de matrícula, alojamiento,
Art. 44° Para solicitar traslado interno, el estudiante, debe ser alumno regular de la UNAS, haber aprobado alimentación y gastos de educación durante la formación de su carrera profesional.
72 créditos y que exista vacantes. De existir mayor número de postulantes que vacantes establecidas por
cada escuela profesional en esta modalidad, se tendrá en cuenta los incisos b y c del Art. 39º. G. Por Víctimas de Terrorismo.
Art. 45° No tienen derecho a solicitar traslado interno los estudiantes que han estudiado más de 10 (diez) Art. 59° La UNAS concede ingreso a los hijos de los desplazados por la violencia política, en cumplimiento
semestres académicos o los que han ingresado a la UNAS por traslado externo o hayan efectuado un del D. S. 051.88 – PCM y las leyes Nº 27277 y 28592 y su reglamento, en sus diferentes carreras
traslado interno. profesionales, según cuadro de vacantes.
Art. 46° Los estudiantes de la UNAS, que postulen por traslado interno, deben cumplir con los siguientes Art. 60° Los postulantes deben presentar los siguientes documentos:
requisitos: · Solicitud dirigida al Rector de la UNAS (Formato único de trámite).
· Solicitud (formato único de trámite) dirigida al Decano de la Facultad a la que postula. · Ficha Óptica de inscripción de postulante debidamente llenada
· Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada. · Certificados originales de Educación Secundaria, debe tener un promedio mínimo de 12 (doce).
· Certificados de estudios originales, de haber aprobado 72 créditos como mínimo, y su · Acta o Partida de nacimiento original*.
promedio ponderado acumulativo sea igual o mayor a once (11). · Documento nacional de identidad* (DNI).
· Sílabos de las asignaturas aprobadas, firmadas y selladas por la autoridad respectiva, para su · Derecho de inscripción por esta modalidad, (Aplicación de ley 27277 y 28592)
posterior convalidación. · Constancia temporal actualizada y/o acreditación otorgado por MINDES y/o Consejo de
· Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta Reparaciones de haber sido afectado por la violencia política.
modalidad. Art. 61º Los postulantes por esta modalidad serán sometidos a una prueba de aptitud académica,
· Documento nacional de identidad* (DNI) copia legalizada. suministrada por el banco de preguntas de la UNAS y elaborada por la Comisión designada. El número de
· Acta o Partida de nacimiento original*. preguntas será de 50, de las cuales 25 serán de razonamiento verbal y 25 de razonamiento matemático. El
tiempo para la toma de examen será de una hora y media. La selección se efectuará tomando la nota
D. Traslado Externo. obtenida del examen y la nota promedio de los estudios secundarios ingresando los que alcancen la
Art. 47° Tienen derecho a solicitar exoneración del Examen de Admisión por Traslado Externo, los calificación de 11 (once) o mayor, en estricto orden de mérito por carrera.
estudiantes de otras Universidades Nacionales, particulares o extranjeras, que cumplan los siguientes Art. 62º Los postulantes que no alcancen vacante, serán considerados automáticamente en el examen
requisitos: ordinario, conservando la carrera profesional que eligió inicialmente.
· Proceder de Facultad o especialidad afín a la Facultad que postula. Art. 63° Secretaría General, envía a cada Facultad y a la Dirección de Admisión, la Resolución de los
· Haber aprobado 72 créditos, y no haber estudiado más de 10 (diez) semestres académicos. alumnos ingresantes por examen ordinario de admisión, así como de los alumnos ingresantes por
· Acreditar un promedio ponderado acumulativo igual o mayor a 13 (trece) en la escala exoneración del Examen de Admisión Ordinario, antes de la matrícula del primer semestre.
vigesimal o 07 (siete) en el decimal.
· No haber sido separado por motivos académicos y medidas disciplinarias en la Universidad de H. Personas con Discapacidad
origen. Art. 64° La UNAS ofrece el 5% de las vacantes para el ingreso de las personas con discapacidad en
Art. 48° Los alumnos que solicitan inscripción por Traslado Externo, deben acreditar en la carpeta cumplimiento de la ley 29973, Ley General de las personas con discapacidad, además de las normas
respectiva, los siguientes documentos: conexas y la Legislación Internacional pertinente; en lo concerniente a educación universitaria, a las
· Solicitud (formato único de trámite) dirigida al Decano de la Facultad que postula. diferentes carreras profesionales, según cuadro de vacantes.
· Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada. Art. 65° Los postulantes deben presentar los siguientes documentos:
· Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta · Solicitud dirigida al Rector de la UNAS (formato único de trámite).
modalidad. · Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada.
· Constancia de no haber sido separado de la Universidad o institución de origen por asuntos · Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta modalidad.
académicos y medidas disciplinarias. · Certificado original de estudios de Educación Secundaria, debe tener un promedio mínimo de 12
· Certificados de Estudios originales, de haber aprobado setenta y dos 72 créditos como (doce).
mínimo, con promedio ponderado acumulativo igual o mayor a trece (13) en la escala vigesimal · Acta o Partida de nacimiento original*.
o, siete (07) en la escala decimal; Los certificados de universidades extranjeras deberán estar · Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI).
legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. · Copia Legalizada Resolución del CONADIS - MINDES (Consejo Nacional para la Integración de la
· Sílabos o programas de asignaturas, visados por la autoridad competente de la Universidad de Persona con Discapacidad) que acredite la condición de discapacidad del postulante.
origen, para su posterior convalidación. · Copia legalizada del Carnet de Identidad por Discapacidad, emitida por el CONADIS.
· Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI) o pasaporte con visa de Art. 66º Los postulantes por esta modalidad serán sometidos a una prueba de aptitud académica. El
residencia, si el postulante es extranjero.
· Acta o Partida de Nacimiento Original*.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
27
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
número de preguntas será de 50, de las cuales 25 serán de razonamiento verbal y 25 de razonamiento La selección se efectuará tomando la nota obtenida del examen y la nota promedio de los estudios
matemático. El tiempo para la toma de examen será de una hora y media, dicha prueba será suministrada secundarios, ingresando los que alcancen la calificación de once (11) o mayor, en estricto orden de mérito
por el Banco de preguntas de la UNAS. La selección se efectuará tomando la nota obtenida del examen y la por carrera. Los postulantes que no alcanzan vacante por Arte y Cultura, en las Carreras Profesionales a la
nota promedio de los estudios secundarios ingresando los que alcancen la calificación de once (11) o que postulan, serán considerados automáticamente en el examen ordinario, conservando la carrera
mayor, en estricto orden de mérito por carrera. Los postulantes que no alcanzan vacante, serán profesional que eligió inicialmente.
considerados automáticamente en el examen ordinario, conservando la carrera profesional que eligió Art. 80º Compromiso Notarial de representar a la UNAS en todas las competencias de su disciplina en las
inicialmente. que la Universidad intervenga, durante el tiempo que dure su permanencia en la Universidad. Dicho
documento, en caso de menores de edad será firmado por el padre o apoderado.
I. DEPORTISTAS PRODAC. Art. 81º Los ingresantes por esta modalidad, que durante su formación profesional en la Universidad
Art. 67º La Universidad Nacional Agraria de la Selva, como parte de su política institucional, promueve y Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, rehusarán representar a la UNAS, serán sometidos a proceso
apoya la actividad deportiva de sus integrantes en sus diferentes disciplinas, de conformidad con lo disciplinario y sancionados de acuerdo al reglamento de Arte y Cultura de la UNAS.
establecido en el Art. 98º y Art. 131º de la Ley 30220, Ley Universitaria; y los Art. 1, Art. 2, Art. 5 de la Ley
30476, Ley que regula los programas deportivos de alta competencia en las Universidades (PRODAC). K. Modalidad Comunidades Nativas de la Amazonía
Art. 68º La convocatoria lo realizará la Dirección del Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) Art. 82º La UNAS concede ingreso a los miembros de las comunidades nativas de la Amazonia, en
en los meses de julio y agosto de cada año, cumpliendo el siguiente cronograma: cumplimiento a la Resolución legislativa Nº. 26253, vigente en Perú del 02/02/1994, convenio N°169 de
· Inscripciones del mes de julio y agosto la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, el postulante por esta modalidad
· Pruebas selectivas los meses: setiembre, octubre y mediados de noviembre de cada año. deberá haber concluido sus estudios secundarios, provenir de una comunidad nativa, y tener la
· Los resultados de las pruebas selectivas, serán entregadas al miembro de la comisión que presentación del jefe de la comunidad o de una organización nativa reconocida legalmente, acreditando
evaluara a los postulantes por esta modalidad. su membresía del pueblo indígena respectivo, a fin de garantizar la exclusividad en la educación
Art. 69º Las disciplinas mencionadas están en cumplimiento al Art. 131 de la Ley 30220 y el Art. 2 de la superior peruana. Dicho ingreso se hace en conformidad con la distribución del cuadro de vacantes
Ley 30476, (Las universidades deben establecer Programas Deportivos de Alta Competencia- ofrecidas por las diferentes facultades.
PRODAC, con no menos de tres (3) disciplinas deportivas, en sus distintas categorías). Art. 83º Para ser admitidos como postulantes por la modalidad de ingreso Comunidades Nativas de la
Art. 70º Las disciplinas deportivas consideradas para el ingreso por esta modalidad son: Amazonia, deberán presentar los siguientes requisitos:
· Fútbol, varones. · Voleibol, damas. · Solicitud dirigida al rector de la UNAS (formato único de tramite).
· Básquetbol, varones y damas. · DECAN, libre todas las disciplinas deportivas. · Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada.
Art.71º Para inscribirse como postulante del PRODAC y DECAN, deben cumplir con los siguientes · Certificado original de educación secundaria, cuyo colegio este ubicado dentro del ámbito
requisitos: geográfico de la Comunidad Nativa.
· Solicitud dirigida al Rector de la UNAS (Formato único de trámite). · Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta modalidad.
· Certificado Estudios de Educación Secundaria original, debe tener un promedio mínimo de 12 · Acta o Partida de nacimiento original*.
(doce). · Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI).
· Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta modalidad. · Carta de presentación del jefe de la comunidad o de la organización indígena en la cual se
· Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI) especifique su membresía del pueblo indígena respectivo.
· Acta o Partida de nacimiento original*. · Compromiso de honor, notarial de desempeñarse como profesional por un periodo no menor de
· Rellenar el Compromiso notarial de actividades y obligaciones como deportista, durante su dos años en la comunidad donde reside después de obtener su grado de bachiller o título
permanencia en la UNAS. profesional.
· Certificado de buena salud, expedida por el MINSA, apto para desarrollar actividades Art. 84º La UNAS admite como postulantes por esta modalidad a los estudiantes que acrediten un promedio
deportivas de alta competencia y no tener lesiones a la fecha. general no menor de 12 (doce), durante los cinco años de estudios secundarios.
· Copia de Afiliación al SIS o ESSALUD. Los postulantes por esta modalidad serán sometidos a una prueba de aptitud académica, prueba que será
· Constancia de examen psicológico, realizado en el área de psicopedagogía de la UNAS. suministrada por el banco de preguntas de la UNAS y elaborada por la comisión designada por el consejo
· Edad para postular por esta modalidad, máximo 23 años. Universitario (examen extraordinario), el número de preguntas será de 50, de las cuales 25 serán de
· Constancia expedida por las federaciones respectivas, de no haber sido sancionado por razonamiento verbal y 25 de razonamiento matemático. El tiempo para la toma de exámenes será de una
actividades antideportivas o faltas graves. hora y media. La selección se efectuara tomando la nota obtenida del examen y la nota promedio de los
estudios secundarios, ingresando los que alcancen la calificación de 11(once) o mayor, en estricto orden de
· Los documentos presentados están sujetos a control posterior, a fin de verificar su validez. mérito por carrera.
(Los deportistas que durante su formación profesional en la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Art. 85º El ingreso por la modalidad “Talento Beca 18” está dirigido a los estudiantes egresados de
Tingo María y encontrándose en actividad, rehusaren representar a la UNAS, serán sometidos a proceso Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA), que habiendo rendido el examen
disciplinario y sancionados de acuerdo al Reglamento del programa deportivo de alta competencia nacional de PRONABEC, se encuentren en condición de pre seleccionado. Estos postulantes deberán
(PRODAC-UNAS). rendir un examen especial y alcanzar una vacante; en concordancia con la Ley N° 29837, Ley que crea el
Art. 72º DEPORTISTAS (DECAN). Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo y, la Ley Universitaria N°30220. El examen de aptitud
Para inscribirse como postulante por esta Modalidad, se requiere presentar los siguientes documentos: académica, tiene una duración de una hora con treinta minutos; consta de 50 preguntas de las cuales 25
· Solicitud dirigida al Rector de la UNAS (Formato único de trámite). serán de razonamiento matemático y 25 de razonamiento verbal; y será elaborada por una comisión
· Carta u oficio expedido por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) indicando la competencia y el designada por Consejo Universitario.
puesto obtenido representando como deportista calificado de alto nivel, a nivel nacional e Para la selección se tomará en cuenta, la nota obtenida en el examen de aptitud académica y la nota
internacional. promedio de los estudios secundarios del postulante; las vacantes serán asignadas en estricto orden de
· El mencionado deportista cumplirá con presentar todos los requisitos solicitados, referidos en el mérito, entre aquellos postulantes que obtengan calificación igual o mayor a once (11).
Art. 71º del presente reglamento. Para la inscripción mediante esta modalidad, el postulante deberá entregar la siguiente documentación:
· La documentación presentada al momento de la inscripción debe demostrar una actividad · Solicitud dirigida al Rector (formato único de trámite).
deportiva constante, con una antigüedad máxima de dos años, contados a la fecha de · Recibo de pago, de Caja o voucher Banco de la Nación por concepto de examen modalidad:
postulación. Talento Beca 18.
· Los deportistas calificados de alto nivel (DECAN), no están obligados a participar en las pruebas · Ficha óptica de inscripción de postulante, debidamente rellenada.
selectivas del PRODAC, si deben cumplir con todo lo establecido en el reglamento del programa. · Lista de inscritos preseleccionados del examen nacional del PRONABEC, correspondiente al año
Art. 73º Los postulantes por esta modalidad serán sometidos a una prueba de aptitud académica. El en que se ofertan las vacantes en la UNAS.
número de preguntas será de 50, de las cuales 25 serán de razonamiento verbal y 25 de razonamiento · Certificado original de educación secundaria.
matemático. El tiempo para la toma de examen será de una hora y media, dicha prueba será suministrada · Partida o acta de nacimiento original.
por el Banco de preguntas de la UNAS.
· Copia simple de DNI.
Art. 74º Para la selección de los ingresantes son:
· Prueba selectiva del PRODAC, tiene un valor del 50% de las calificaciones.
CAPÍTULO VI
· Deportista Calificado de Alto Nivel (DECAN), cumple las mismas condiciones de evaluación del
PRODAC, documentariamente. DE LOS DOCUMENTOS DEL INGRESANTE
· Deportistas con discapacidad, (DECAN) y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú Art. 86º Terminado el proceso de Examen de Admisión, los ingresantes deberán recabar sus Constancias
(ANNPPERU) cumple las mismas condiciones de evaluación del PRODAC, de Ingreso en la Dirección de Admisión de Pregrado (previa presentación del recibo de pago
documentariamente. correspondiente y de los documentos señalados en el Art. 11 del presente Reglamento).
· Aptitud académica el 50% (nota de examen de aptitud académica y el promedio de estudios Art. 87º Los ingresantes que no regularicen la presentación de documentos indicados en el Art. 11º, no
secundarios). podrán registrar su matrícula.
Art. 75º La comisión de admisión solicitado por la Dirección de Admisión, para la evaluación de los Art. 88° En caso de ingreso por traslado interno, externo; y por titulados o graduados, la Facultad aceptante
deportistas estará conformado por los siguientes miembros: procederá a efectuar las convalidaciones correspondientes, previo informe de la comisión de currículo y
· Consejo Universitario designará a un miembro para el examen de conocimientos del Deportista, traslados (reglamento de estudios Art. 50).
e incluirá al Director del programa deportivo de alta competencia, Art. 2º de la Ley 30476. Art. 89° En caso de reingreso por examen de admisión no procede ninguna convalidación de cursos.
Art. 76º Ingresaran a la UNAS, los postulantes que alcancen el calificativo de once (11) o mayor, en estricto Art. 90° Terminado el plazo de matrícula, la Dirección de Admisión, informará al Vicerrector Académico, el
orden de mérito y en función a las vacantes de cada carrera profesional. nombre de los ingresantes que no registraron su matrícula.
Los postulantes que no alcancen vacante como deportistas en las Carreras Profesionales a la que postulan,
serán considerados automáticamente en el examen ordinario, conservando la carrera profesional que eligió CAPÍTULO VII
inicialmente. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primera Los alumnos de la UNAS, que hayan sido separados por bajo rendimiento académico (temporal
J. Arte y cultura o definitivo) o por medidas disciplinarias, no podrán postular nuevamente a esta universidad.
Art. 77º Los postulantes que cultivan el arte, pueden ingresar a la UNAS en las carreras profesionales Segunda Las personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo o apología al terrorismo en
consideradas en el cuadro de vacantes. cualquiera de sus modalidades, están impedidas a postular a la UNAS (Ley Universitaria 30220,
Art. 78º Para ser considerados como postulantes en la modalidad de Arte y Cultura se requiere: art. 98).
· Solicitud dirigida al Rector de la UNAS (Formato único de trámite). Tercera Los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos, que laboran en academias de
· Ficha óptica de inscripción de postulante debidamente llenada. preparación de postulantes, están impedidos de participar en el proceso de admisión.
· Certificados de estudios originales de Educación Secundaria, debe tener un promedio mínimo Cuarta Realizada la inscripción en cualquiera de las modalidades de admisión, por ningún motivo se
de 12 (doce). aceptará el cambio de carrera profesional.
· Comprobante de pago a nombre del postulante, por derecho de inscripción por esta modalidad. Quinta El número de vacantes establecidos por diferentes modalidades de ingreso, aprobados por
Consejo Universitario, permanecen inalterables.
· Acta o Partida de nacimiento original*.
Sexta Las Comisiones Ad-hoc compuestas por 3 profesores de la más alta categoría, para los
· Copia legalizada del documento nacional de identidad* (DNI).
exonerados del Examen de Admisión Ordinario, remitirán su informe propuesta al Consejo
· Tener actividad permanente del arte que practica en el momento de la solicitud. Universitario para su oficialización.
· En el arte debe acreditar haber logrado el premio de primer o segundo puesto a nivel regional o
nacional, certificado por el Instituto Nacional de Cultura (INC).
CAPÍTULO VIII
· En banda de música, danza, artes plásticas, debe acreditar los premios de las competencias
logradas 1°. o 2°. puesto a nivel regional o nacional, con certificación del INC. DISPOSICIONES FINALES
Art. 79º Los postulantes por esta modalidad serán sometidos a una prueba de aptitud académica. El Primera Toda situación no contemplada en el presente reglamento, será resuelta en primera instancia
número de preguntas será de 50, de las cuales 25 serán de razonamiento verbal y 25 de razonamiento por la Comisión de Admisión, y en última instancia por el Consejo Universitario.
matemático. El tiempo para la toma de examen será de una hora y media, dicha prueba será suministrada
por el Banco de preguntas de la UNAS.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
28
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
30
UNIVERSIDAD NACIONAL PROSPECTO DE ADMISIÓN 2020
AGRARIA DE LA SELVA
TRAER OBLIGATORIAMENTE
Constancia de
Inscripción
Documento de Lápiz Tajador
Identidad (DNI)
¡PROHIBIDO!
ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO
TRAER: Celulares, relojes, carteras, cartucheras, bolsas, mochilas, gorros, equipos electrónicos, piercing, aretes, llaveros, llaves,
pulseras. ABSOLUTAMENTE NADA DE METAL, caso contrario NO SERÁ DEVUELTO por ningún motivo y se le anulará el examen
de Admisión sin derecho a reclamo.
www.unas.edu.pe
"UNAS formando mejores personas, mejores profesionales, mejores peruanos”
31
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA