Está en la página 1de 4

[Título del documento]

[Subtítulo del documento]

[Fecha]

Dr. Erik Carreon


[nombre de la empresa]
Caso: Colono francés en Indochina

Con el desarrollo industrial que tuvo lugar a finales del siglo XIX, Europa requería de nuevas
materias primas para consolidar al Imperialismo. En este caso, analizaremos la colonia francés en
territorio de Indochina.

La función de los colonos franceses en Indochina consistía en

“A mediados del siglo XIX la Francia de Napoleón III se hizo con el control de Vietnam, Camboya y
Laos, creando así la Indochina Francesa. Como parte de una estrategia imperialista, establecieron
un total de 4 protectorados y 1 colonia, con el objetivo de beneficiarse de los recursos de la región.
Durante casi 100 años, la población nativa de Indochina vio como todo su modo de vida cambiaba
en función de los intereses del gobierno colonial francés. La organización política, la economía, la
estructura social, la educación, y muchos otros aspectos se vieron sustituidos por los ideales
franceses. En Laos y Camboya, la población se resignó y asimiló el modelo francés.” (López, s.f.)
retrieve (comillas.edu)

Los beneficios que obtenía la metrópolis francesa de la colonia indoeuropea fueron:

 “Se invirtieron en plantaciones de heveas, planta de la que se obtiene el caucho,


material de amplia aplicación en la fabricación de neumáticos, y en distintas industrias
surgidas de la Segunda Revolución Industrial, en ese sentido, la península de Indochina
se convirtió en una de las primeras productoras de esta materia prima, al obtener hacia
1939, cerca de sesenta mil toneladas.”
 “Vietnam era una zona primordialmente agrícola, 80% de la población, era productora
de arroz, caucho, algodón, maíz, caña de azúcar, coco, tabaco, frutas, canela, pimienta, té
y café.”
 “Sus minas de carbón, estaño y zinc proporcionaron recursos minerales que favorecieron
la riqueza colonial del país galo.” (B@UNAM, 2024).

El imperio francés en Indochina - Unidad de Apoyo Para el Aprendizaje (unam.mx)

La relación de los pobladores nativos Indochinos ante los colonos franceses fue de

El proceso de aculturación fue

El legado que perdura en las ahora excolonias francesas son


Los colonos franceses desempeñaron diversas funciones en la Indochina francesa, que comprendía
los territorios actuales de Vietnam, Laos y Camboya. Aquí tienes respuestas a tus preguntas

Funciones de los colonos franceses:

Funcionarios y Administradores: Muchos colonos franceses en Indochina eran funcionarios


gubernamentales y administradores coloniales. Estos individuos ocupaban puestos clave en la
administración colonial y estaban involucrados en la toma de decisiones políticas y económicas.

Comerciantes e Inversionistas: Algunos colonos estaban involucrados en actividades comerciales


y empresariales. Controlaban sectores económicos clave, como la industria y el comercio.
Educadores: Otros colonos podían ser maestros o estar vinculados al sistema educativo,
contribuyendo a la difusión de la cultura y educación francesa.

Trabajadores y Agricultores: También había colonos franceses que trabajaban como agricultores,
plantadores o en otras ocupaciones manuales.

Beneficios para la metrópoli europea:

Recursos Naturales: La colonia proporcionaba a Francia recursos naturales valiosos como caucho,
arroz, té, café y minerales.

Mercados: Indochina ofrecía mercados para los productos manufacturados franceses, creando
oportunidades comerciales y generando beneficios económicos.

Influencia Estratégica: La colonia proporcionaba a Francia una posición estratégica en el sudeste


asiático, fortaleciendo su presencia en la región.

Relación con los colonizados:

La relación entre los colonos franceses y la población indígena variaba. En general, la actitud de los
colonos hacia los colonizados podía ser paternalista, con una percepción de superioridad cultural y
racial.

La xenofobia y la discriminación eran comunes, y los colonos europeos a menudo mantenían una
distancia social y cultural con la población local.

Hubo resistencia y descontento entre los colonizados debido a la explotación, discriminación y la


pérdida de autonomía.

Transmisión de la cultura europea:


La cultura europea se transmitió en diversas formas, como la educación, la religión, la
administración y la arquitectura.

Se establecieron instituciones educativas francesas para difundir la lengua y la cultura francesa.

La arquitectura colonial, la religión católica y las costumbres europeas dejaron una marca en la
región.

En general, la experiencia colonial en Indochina fue compleja, marcada por una combinación de
beneficios económicos para la metrópoli y tensiones culturales y sociales con la población local.

http://uapas2.bunam.unam.mx/sociales/imperio_frances_indochina/

http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-1/notas/nota-6-el-imperio-frances-en-indochina

También podría gustarte