Está en la página 1de 2

1.

a) en que rango de longitud de onda se encuentran las regiones


esprectrales visible y ultravioleta
Visible=400- 700nm
Ultravioleta= 180 -400nm
b) escriba la ecuación de beer- Lambert y diga bajo que condiciones se
cumple
log =Ecx el uso de soluciones divididas y de una luz monocromatica
2. a) mencione la explicación de la espectrofotometría UV-V en el análisis
cuantitativo
Ultravioleta UV : compuestos organicos
Visible v: elementos de transision
b) diga el factor que afecta la proporcionalidad intenciadad – concentración
al analizar muestras concentradas
auto absorción Ca Mg Fr Cr Al Oca
3. a) como se soluciona la intercferncia de las convinaciones químicas en
fotometria en llama
Este problema puede corregirse agregando a la muestra agentes quelantes
como el EDTA o cloruro de lianato (La Cl3) al 0,3%
b)mencione la aplicaion de la fotometria de llama referente al análisis
cuantitativo
alcalinos y alcalinoterreos
4. a)a que altura de llama debe alinearse el haz de la luz en el analicis
cuantitativo por absorción atómica
1 a 15cu
b) diga una señal analítica que hace uso de la fotometria de llama y la
espectrofotometría de absorción atómica
fotometría de llama = intensidad de
espectrofotometría de absorción atómica = absorbancia
5una solución estándar de Cu de concentración de 6ppm tiene 45% de
transmitancia. En la misma cubeta una muestra del mismo elemento tiene
una absorbancia de 0,40 determinar la concentración de Cu en la muestra
FUNDAMENTO DE ESPECTROMETRÍA:
La espectrometría constituye un pilar fundamental en la analítica moderna,
centrándose en el estudio de la interacción entre la materia y la radiación
electromagnética. Utilizando instrumentos como espectrómetros, se puede
descomponer la luz para analizar cómo una muestra interactúa con diferentes
longitudes de onda, proporcionando así información sobre su composición y
estructura.
CONDICIONES PARA CUMPLIR LA LEY DE BEER-LAMBERT:
La ley de Beer-Lambert se cumple bajo condiciones específicas, principalmente
cuando la solución es homogénea y la interacción entre las moléculas de la
sustancia absorbente es mínima. Además, es crucial que la longitud del camino
óptico de la luz a través de la solución y la concentración de la sustancia
absorbente se mantengan dentro de los límites lineales de la ley.
DESVIACIÓN POR ADICIÓN INSUFICIENTE DE REACTIVO CROMÓGENO Y
SOLUCIÓN
La adición insuficiente de reactivo cromógeno puede generar desviaciones al
comprometer la formación del complejo coloreado esencial para la medición
espectrofotométrica. Esto conduce a lecturas más bajas de lo esperado. La solución
implica ajustar cuidadosamente la cantidad de reactivo cromógeno para asegurar
una reacción completa y la formación adecuada del complejo, garantizando así
resultados precisos y reproducibles.
APLICACIÓN EN EL CAMPO ANALÍTICO DE LA ESPECTROFOTOMETRÍA UV-
VISIBLE:
En el ámbito analítico universitario, la espectrofotometría UV-Visible se destaca
como una herramienta crucial. Permite la cuantificación de sustancias mediante la
absorción de luz ultravioleta y visible, facilitando la determinación de
concentraciones de compuestos orgánicos e inorgánicos. Además, su versatilidad
se refleja en la identificación de compuestos a través de sus espectros
característicos.
FUNDAMENTO DE FOTOMETRÍA EN LLAMA:
La fotometría en llama, en el contexto universitario, se basa en la excitación y
emisión de luz por átomos en una llama. La llama actúa como un medio para
atomizar la muestra, y la radiación emitida se mide para determinar la
concentración de un elemento específico. Este método aprovecha la transición de
electrones en átomos excitados, brindando información sobre la composición
elemental de la muestra.
APLICACIÓN DE LA FOTOMETRÍA DE LLAMA:
En el ámbito universitario, la fotometría de llama se emplea para la determinación
de metales alcalinos y alcalinotérreos en soluciones líquidas. Esto encuentra
aplicación en diversos campos, desde la investigación química hasta la vigilancia
ambiental y la industria farmacéutica. La técnica proporciona una herramienta
precisa y selectiva para cuantificar la presencia de metales en muestras,
contribuyendo al análisis detallado de la composición química.

También podría gustarte