Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTADORES

Título del Abordaje de Teorías


“Tropical Power SAC”

AUTOR (ES):
Aguila Peñaloza, Nahomi Geraldine (orcid.org/0000-0002-8942-6133)
Camarena Alejandro, Julio Ivan(orcid.org/….)
Calderon Reque, Willians Steven (orcid.org/0000-0002-4349-822X )
Romero Rosas, Jakeline Victoria(orcid.org/0000-0002-6659-761)
Torres Salhuana, Solange Desiree (orcid.org/0000-0001-7222-2911)
Vasquez Chaccchi, Micaela Olivia (orcid.org/0000-0002-8478-4230)

ASESOR:
Mg. Chipana Chipana Hilario (orcid.org/….)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


Desarrollo industrial de productos y servicios

Lima Norte — PERÚ


(2024)
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………

II. TEORÍAS…………………………………………………………………………………….

III. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….

REFERENCIAS

ANEXOS:
INTRODUCCIÓN
La empresa "TROPICAL POWER SAC" fue diseñada para personas que consumen
constantemente gaseosas brindándoles una opción más saludable, dado que la
empresa se esp-ecializa en la producción de refrescos de frutas tropicales que
contienen proteína, vitaminas, minerales y nutrientes. Las preparaciones realizadas
naturalmente reducen el riesgo de enfermedades como la diabetes gracias a su bajo
contenido de azúcar que favorece a la salud y ayuda a saciar la sed. Estos refrescos
contienen un alto contenido en hierro, vitamina C y poseen bajos aportes de hidratos
de carbono. Tropical power es sostenible debido a que su empaque es fabricado de
plástico reciclado así ayudando al medio ambiente favoreciendo tanto a la salud del
público como del ambiente.

A lo largo de los años las empresas de bebidas han ofrecido productos poco
saludables para el consumo, ya que pueden tener un rico sabor pero que no aportan
beneficios a la salud. Todos entendemos que el problema de consumir
constantemente estas bebidas con productos químicos puede perjudicar el estado
de salud de las personas, por ende, "TROPICAL POWER SAC" es una bebida en
base de la esencia de frutas tropicales (Granada, Camu Camu, Chirimoya,
Aguaymanto, Pitahaya, Cocona, Carambola) pretende distinguirse de los otros
productos que ya hay en el mercado. Así mismo resulta ser saludable, nutritivo y de
origen natural que proporciona un alto contenido en hierro y vitamina C que ayudará
a fortalecer nuestro sistema inmunológico. La empresa al utilizar frutas naturales
evita el uso de colorantes y endulzantes artificiales mostrando su compromiso con la
salud y el bienestar de sus consumidores.

Estas bebidas pueden ser una opción más saludable en comparación con otras
opciones comerciales que contienen aditivos artificiales. Al enfocarse en
ingredientes naturales, el emprendimiento puede transmitir un mensaje de calidad en
sus productos. La producción de bebidas a base de frutas naturales puede fomentar
el consumo responsable y el apoyo a la agricultura local y sostenible. La fabricación
de bebidas a base de frutas naturales, sin colorantes ni endulzantes, puede ser una
propuesta innovadora en el mercado. El emprendimiento muestra una actitud
emprendedora al ofrecer productos diferentes y atractivos para aquellos que buscan
opciones más saludables y naturales.
II Desarrollo

Descripción de la empresa

Descripción del producto y/o servicio que ofrece o va a ofrecer la empresa


“TROPICAL POWER” está hecho a base de frutas exóticas como: Granada,
Aguaymanto, Camu Camu, Chirimoya, Carambola, Cocona, Pitahaya amarilla y roja.
Está hecho 100% sin colorantes ni saborizantes, bajo en azúcares haciendo que la
bebida sea natural y casera, con este refresco se busca incentivar a la población a
cuidarse más a consumir algo más nutritivo y alimenticio. La mayoría de estas frutas
ayuda con el metabolismo. La carambola esta fruta se caracteriza por ser baja en
carbohidratos, lo que la convierte en un buen alimento para diabéticos, además de
ser rica en potasio. Esto lo hace adecuado para la presión arterial alta, trastornos
vasculares y cardíacos. Por otro lado tenemos a la cocona natural de la selva debido
al alto contenido de vitamina C, el hierro se absorbe fácilmente. Te permite mantener
los niveles sanguíneos adecuados ya que combate posibles anemias o cualquier
trastorno alimentario. Además, por su bajo contenido en azúcar, controla los niveles
de colesterol. Y por último el ingrediente principal la pitahaya que tiene propiedades
nutricionales y medicinales muy beneficiosas para el organismo, como el fósforo, el
calcio, la vitamina C y la fibra, lo que ayuda a fortalecer los huesos y los dientes, por
lo que su consumo resulta beneficioso en niños, jóvenes y adultos.

Definición de la producción a realizar

Se basa en producir refrescos que nacen a partir de la esencia de frutas tropicales.


Lo cual los lleva a tener un minucioso cuidado en su proceso de elaboración para
proporcionar el máximo de nutrientes sin perder su sabor natural, a fin de que este
refresco ayude al cuidado de la salud de los consumidores, además que su envase
está hecho de plástico reciclado esto ayudando al medio ambiente.

Misión: Su misión es proporcionar bebidas naturales de la más alta calidad, libres


de colorantes artificiales, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental. Nos
comprometemos a promover un estilo de vida saludable al ofrecer opciones
refrescantes y saludables a nuestros clientes, mientras trabajamos activamente para
minimizar nuestro impacto en el medio ambiente.
Visión: Su visión se basa en convertirse en la marca líder y preferida a nivel
nacional en la producción de bebidas naturales sin colorantes artificiales, mientras
mantiene un compromiso sólido con la sostenibilidad ambiental. De manera que se
esfuerza por ofrecer una amplia gama de productos innovadores y de calidad
excepcional, contribuyendo así a un mundo más ecoamigable y saludable.

También podría gustarte