Está en la página 1de 14

AÑO LECTIVO cerit

2021 – 2022
Unidad Educativa
Ven diviértete y aprende jugando
Dra. Mónica Córdova de Herrera – FUNDADORA
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre del docente Lic. Patricia Rosero Juelas Fecha
Área ECA (Manualidades) Grado 4.o Año Lectivo 2021-2022
Asignatura Educación cultural y artística Tiempo 1H
Unidad didáctica: 1 1 las locuras de las texturas

Objetivos de la unidad: OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida.
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de
producciones propias

Ejes transversales
Criterios de CE.ECA.2.1. Reconoce y define los rasgos característicos del propio cuerpo y de los cuerpos de otras personas, representados en producciones artísticas propias y ajena
evaluación: CE.ECA.2.2. Identifica, por medio de los sentidos, las cualidades de elementos naturales y artificiales, y utiliza esta información en la selección de los materiales adecuados para
la creación o elaboración de productos de distintas características.
CE.ECA.2.3. Observa, compara y realiza representaciones y construcciones con elementos del entorno natural y artificial.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

ECA.2.1.6.. Explorar las posibilidades del cuerpo en movimiento en respuesta a estímulos diversos (recorridos, relatos, piezas musicales, sonidos, etc.) I.ECA.2.1.2. Describir los rasgos caligráficos de personas de
ECA.2.1.7 Nombrar las características de texturas naturales y artificiales, como resultados de un proceso de exploración visual y táctil y recrear sus su entorno de personas representadas en objetos
posibilidades en la investigación de texturas nuevas. artesanales, esculturas o imágenes de su contexto próximo.

Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos


Transformar objetos I.ECA.2.3.1. Observa y comenta las características de Técnica: Observación
Anticipación representaciones del entorno natural y artificial, y de
Pedir a los escolares que expliquen qué entienden Objetos de diferentes texturas objetos y obras artísticas construidos con los elementos Instrumento: Lista de cotejo
por objetos. De la naturaleza y del entorno. de dichos entornos.
-Animarlos a realizar modelos de diferentes texturas. I.ECA.2.3.3. Toma como modelo objetos y creaciones
-Proponerles que expresen lo que entienden por artísticas para la elaboración de producciones propias.
transformación de un objeto
-Registrar las respuestas en la pizarra.
Construcción
-Sugerir que lean el arte de combinar de la página 5.
-Formular estas preguntas:
¿Qué es el arte?
¿Cómo puedo combinar?
-Escuchar las respuestas y comentar.
-Animarlos a que lean la página 6.
Consolidación
-Solicitar que hagan la actividad propuesta en el
texto.
-Crear un boceto con dos opciones utilizando
materiales del medio.
-Motivarlos a exponer los trabajos en la clase.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: Lic. Patricia Rosero Juelas Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO cerit
2021 – 2022
Unidad Educativa
Ven diviértete y aprende jugando
Dra. Mónica Córdova de Herrera – FUNDADORA
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre del docente Lic. Patricia Rosero Juelas Fecha
o
Área ECA (Manualidades) Grado 4. Año Lectivo 2021-2022
Asignatura Educación cultural y artística Tiempo 1H
Unidad didáctica: 2 Explorar y crear

Objetivos de la OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte
unidad: OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus
propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia

Ejes transversales

Criterio de CE.ECA.2.1. Reconoce y define los rasgos característicos del propio cuerpo y de los cuerpos de otras personas, representados en producciones artísticas propias y ajena
evaluación: CE.ECA.2.2. Identifica, por medio de los sentidos, las cualidades de elementos naturales y artificiales, y utiliza esta información en la selección de los materiales adecuados para la creación o
elaboración de productos de distintas características.
CE.ECA.2.3. Observa, compara y realiza representaciones y construcciones con elementos del entorno natural y artificial.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

Identifica las cualidade de elementos del entorno natural y


ECA.2.1.8. Describir las características y las sensaciones que producen algunos elementos presentes en el entorno natural (plantas, árboles, artificial, como resultado de un proceso de exploración
minerales, animales, agua, sonidos), como resultado de un proceso de exploración sensoria. sensorial. REF.I.ECA.2.2.1.
ECA.2.1.9. Explorar, a través de los sentidos, las cualidades y posibilidades de los materiales orgánicos e inorgánicos, y utilizarlos para la creación I.ECA.2.2.2. Usa la información obtenida de un proceso de
de producciones plásticas, títeres, objetos sonoros, etc. exploración sensorial para seleccionar los materiales
adecuados para la elaboración de productos sonoros,
plásticos, gastronómicos, etc.
EJES TRANSVERSALES: RESPETO, Amor, Honestidad, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
Responsabilidad, Puntualidad y Solidaridad.
Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
1. Búsqueda de información y elaboración de Objetos de la naturaleza. I.ECA.2.3.1. Observa y comenta las características de Actividad1: para la observación de los elementos con los que
presentaciones de movimientos, artistas y obras que Objetos de desecho. representaciones del entorno natural y artificial, y de se trabaja en clase.
utilizan elementos naturales y artificiales. (La Tijeras, pegamentos y otros objetos y obras artísticas construidos con los elementos Técnica 1: Ficha de investigación.
actividad se realizará en pequeños grupos a partir de materiales auxiliarse para las de dichos entornos. Actividad 2: Para la exploración de los elementos.
un listado proporcionado por el docente usando, por creaciones. I.ECA.2.3.3. Toma como modelo objetos y creaciones Rubrica de observación sobre los procesos de exploración, y
ejemplo, las referencias citadas en el apartado de artísticas para la elaboración de producciones propias. representación visual y sonora.
recursos de este documento). Actividad 3: Aplicación: Evidenciar lo observado y aplicación
2. Creación de esculturas, obras plásticas y/o de materiales y elementos que se investiga para aplicar en
fotografías utilizando objetos naturales y artificiales los trabajos o producción artística grupales o individuales a
tomando como modelo las creaciones de diferentes las necesidades y requerimientos del estudiantado.
artistas (véase el listado de recursos como Técnica 3: Rubrica para la evaluación de los elementos que
orientación). permiten la construcción artística.
3. Audición y comentario de fragmentos de obras
interpretadas por músicos que utilizan instrumentos
construidos con objetos naturales o artificiales.
4. Diseño y construcción de instrumentos musicales
utilizando elementos naturales o artificiales. (Los
estudiantes realizarán instrumentos distintos,
previendo de antemano su uso en pequeñas
agrupaciones musicales).
5. Creación y/o interpretación de piezas musicales
utilizando los instrumentos construidos.
6. Improvisación de escenas individuales o colectivas
a partir de lo que sugieren distintos objetos.
8. Registro fotográfico y/o audiovisual de algunas de
las producciones más representativas realizadas en
la experiencia de aprendizaje y difusión en Internet
(por ejemplo, en una web o blog de aula).

2. ADAPTACIONES CURRICULARES

Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: Lic. Patricia Rosero Juelas Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

ECA.2.2.3. Crear coreografías a partir de la improvisación de movimientos sugeridos por distintas piezas musicales, explorando I.ECA.2.4.1. E laborar producciones artísticas basándose en
diferentes posibilidades de interacción (dirigir, seguir, acercarse, alejarse, etc.) con los miembros del grupo. la observación de otras creaciones tomando como referente.
ECA.2.2.8. cerit I.ECA.2.4.2. Participa en representaciones escénicas de
Objetivos deObservar esculturas sonoras y, en pequeños grupos, construir algunas pensadas para distintos espacios (el hogar, el
la AÑO LECTIVO
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en demostrando
procesos deun dominio elemental
colegio,
unidad: parques u otros
2021
Unidad Educativa
espacios comunitarios); instalarlas y observar el uso que hacen de ellas los habitantes o transeúntes.
–interpretación
2022
movimiento y musicales,
y/o creación de producciones propias.
Ven diviértete OG.ECA.4.
y aprende Asumir distintos roles y responsabilidadesdeenlas proyectos de interpretación
técnicas artísticas y/o de expresión.
propias de cada forma
ECA.2.2.10. Representar, por medio de dramatizaciones, ilustraciones o secuencias sonoras, eljugando
resultado de incluir, en cuentos o
historias tradicionalescreación colectiva,
de las distintas y usar argumentos
nacionalidades Dra.
del fundamentados
Mónica
Ecuador, enHerrera
Córdovadedeotros
personajes la cuentos
toma– deo decisiones,
FUNDADORA para
historias, como llegar asorpresa
elemento acuerdoso que posibiliten su consecución.
distorsionador. OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y
principios del arte. PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre
EJES del docente OG.ECA.8.
TRANSVERSALES: Explorar
Lic.RESPETO,
Patricia su Juelas
Rosero mundo
Amor, interior para ser más
Honestidad, consciente de las ideas y emociones
PERIODOS: Fechaque suscitan las distintas
SEMANA DE producciones
INICIO: culturales y
Área ECA (Manualidades) Responsabilidad,
artísticas, Puntualidad
y las que pueden y Solidaridad.
expresar en sus propias4.creaciones,
Grado o
manifestándolas conAño
convicción
Lectivo y conciencia.
2021-2022
Asignatura Estrategias metodológicas
Educación cultural y artística Recursos Tiempo
Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos
EJES
Unidad didáctica: 3
TRANSVERSALES El arte en sus diversas expresiones
1. Búsqueda de información y elaboración de Objetos de la naturaleza. I.ECA.2.3.1. Observa y comenta las características de Actividad1: para la observación de los elementos con los que
presentaciones de movimientos, artistas y obras que Objetos de desecho. representaciones del entorno natural y artificial, y de se trabaja en clase.
Criterio de CE.ECA.2.4. Genera productos artísticos como forma deobjetos
expresión,
utilizan elementos naturales y artificiales. (La Tijeras, pegamentos y otros y obrasrepresentación y comunicación
artísticas construidos de emociones,
con los elementos vivencias
Técnica 1: Ficha e idea.
de investigación.
evaluación:
actividad se realizará enI.ECA.2.4.1. Elabora
pequeños grupos producciones
a partir de materialesartísticas basándose
auxiliarse para las en la observación
de dichos entornos. de otras creaciones, tomadas como referente.
Actividad 2: Para la exploración de los elementos.
un listado proporcionado por el docente usando, por creaciones. I.ECA.2.3.3. Toma como modelo objetos y creaciones Rubrica de observación sobre los procesos de exploración, y
ejemplo, las referencias citadas en el apartado de artísticas para la elaboración de producciones propias. representación visual y sonora.
recursos de este documento). Actividad 3: Aplicación: Evidenciar lo observado y aplicación
2. Creación de esculturas, obras plásticas y/o de materiales y elementos que se investiga para aplicar en
fotografías utilizando objetos naturales y artificiales los trabajos o producción artística grupales o individuales a
tomando como modelo las creaciones de diferentes las necesidades y requerimientos del estudiantado.
artistas (véase el listado de recursos como Técnica 3: Rubrica para la evaluación de los elementos que
orientación). permiten la construcción artística.
3. Audición y comentario de fragmentos de obras
interpretadas por músicos que utilizan instrumentos
construidos con objetos naturales o artificiales.
4. Diseño y construcción de instrumentos musicales
utilizando elementos naturales o artificiales. (Los
estudiantes realizarán instrumentos distintos,
previendo de antemano su uso en pequeñas
agrupaciones musicales).
5. Creación y/o interpretación de piezas musicales
utilizando los instrumentos construidos.
6. Improvisación de escenas individuales o colectivas
a partir de lo que sugieren distintos objetos.
8. Registro fotográfico y/o audiovisual de algunas de
las producciones más representativas realizadas en
la experiencia de aprendizaje y difusión en Internet
(por ejemplo, en una web o blog de aula).

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO APROBADO


cerit
AÑO LECTIVO: Unidad Educativa
2021 – 2022 Ven diviértete y aprende jugando
Dra. Mónica Córdova de Herrera – FUNDADORA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre del docente Lic. Patricia Rosero Fecha
Área Educación Cultural y Artística Grado Cuarto EGB
Asignaturas ECA (Manualidades) Tiempo 6 semanas (36 horas)
Unidad didáctica 4: Objetivo de la Unidad OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y
principios del arte
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar
en sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia
EJES El respeto.
TRANSVERSALES
CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.ECA.2.4. Genera productos artísticos como forma de expresión, representación y comunicación de emociones, vivencias e idea.
I.ECA.2.4.1. Elabora producciones artísticas basándose en la observación de otras creaciones, tomadas como referente.
2. PLANIFICACION

Destrezas con criterio de desempeño Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de evaluación Técnicas e instrumentos de
(estrategias metodológicas) evaluación
ECA.2.1.4. Experimentar la percepción de Transformar objetos -Texto del estudiante. Qi.eca.2.2.1 Identifica las cualidades de elementos del Técnica: Observación
olores, sonidos, sabores y texturas por Anticipación -objetos de la naturaleza entorno natural y artificial, como resultado de un proceso
medio de juegos sensoriales, en los que Pedir a los escolares que expliquen qué -tijeras de exploración sensorial, y recrea sus posibilidades a Instrumento: Lista de cotejo,
se advine qué s lo que se saborea, se entienden por objetos. -goma través del movimiento y la representación visual y 3
huele se oye o se toca. -Animarlos a realizar una transformación de un -cartulina sonora (1.2.S.3)
objeto.
ECA.2.1.5 Recrear percepciones -Proponerles que expresen lo que entienden I.ECA.2.2.2. Usa la información obtenida de un proceso
sensoriales por medio del movimiento y la por transformación de un objeto de experimentación sensorial para seleccionar los
representación visual y sonora, -Registrar las respuestas en la pizarra. materiales adecuados para la elaboración de productos
sirviéndose de síntesis como : pintar lo Construcción sonoros, plásticos, astronómicos etc.(S , 3. 1 .3 )
amargo tocar lo dulce, para poner sonidos -Sugerir que lean el arte de combinar de la
a la rugosa, darle movimientos al color página 5.
rojo bailar una pintura , etc. -Formular estas preguntas:
¿Qué es el arte?
¿Cómo puedo combinar?
-Escuchar las respuestas y comentar.
-Animarlos a que lean la página 6.
Consolidación
-Solicitar que hagan la actividad propuesta en
el texto.
-Crear un boceto con dos opciones utilizando
materiales del medio.
-Motivarlos a exponer los trabajos en la clase.

ECA.3.1.9. Crear esculturas u obras Transformar alimentos -texto del estudiante I.ECA.3.2.1.Utiliza un lenguaje sencillo pero preciso al Técnica: Observación
plásticas transformando objetos naturales Anticipación -objetos de naturales describir las características de producciones artísticas
o artificiales en personajes u otros Pedir a los escolares que expliquen qué -lápiz realizadas con objetos artificiales y naturales. (J.3., I.3.) Instrumento: Rúbrica
objetos. entienden por alimentos. -papelógrafos
-Animarlos a realizar una transformación con un -recursos digitales I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma básica, algunos recursos
alimento. audiovisuales y tecnológicos para la creación de
-Proponerles que expresen lo que entienden animaciones sencillas. (I.2., I.4.)
por transformar alimentos
-Registrar las respuestas en la pizarra.
Construcción
-Sugerir que lean sobre las esculturas para
saborear de la página 9.
-Formular estas preguntas:
¿Qué es una escultura?
¿Qué es saborear?
-Escuchar las respuestas y comentar.
-Animarlos a que lean la página 10.
Consolidación
-Solicitar que hagan las actividades propuestas
en el texto.
-Presentar una escultura por medio del arte de
la cocina.
-Motivarlos a exponer los trabajos en la clase.

ECA.3.1.10. Describir las creaciones de Arte en la música -texto del estudiante I.ECA.3.2.2. Diseña y planifica los pasos a seguir en la Técnica: Observación
grupos musicales que utilizan Anticipación -objetos del medio construcción de títeres e instrumentos musicales
instrumentos creados con materiales Pedir a los escolares que expliquen qué -computadora tomando en consideración lo observado en process de Instrumento: Lista de cotejo
naturales entienden por música. -Internet xperimentación con materiales naturales y artificiales, y
y objetos de uso cotidiano o de desecho -Animarlos a realizar un sonido utilizando su seleccionando los más adecuados. (J.3., S.3.)
(por ejemplo, The Vegetable Orchestra; voz.
Les Luthiers; la Orquesta de Instrumentos -Proponerles que expresen lo que entienden I.ECA.3.2.3. Participa activamente y aporta ideas en
Reciclados de Cateura, en Paraguay; por el arte de la música. procesos de interpretación teatral y creación musical,
Xavi Lozano; -Registrar las respuestas en la pizarra. utilizando títeres e instrumentos musicales construidos
Junk Music Band; Percusionando, en Construcción
Ecuador, Taller La Bola). -Sugerir que lean sobre las formas de crear
sonidos de la página 13.
-Formular estas preguntas:
¿Qué es un sonido?
¿Cómo puedo crear un sonido?
-Escuchar las respuestas y comentar.
-Animarlos a que lean la página 14.
Consolidación
-Solicitar que hagan las actividades propuestas
en el texto.
-Crear sonidos utilizando materiales del medio.
-Motivar a crear un instrumento musical.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Lic. Patricia Rosero Juelas Director del área: Vicerrector:


Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

cerit
AÑO LECTIVO: Unidad Educativa
2021 – 2022 Ven diviértete y aprende jugando
Dra. Mónica Córdova de Herrera – FUNDADORA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre del docente Lic. Patricia Rosero Fecha
Área Educación Cultural y Artística Grado Cuarto EGB
Asignaturas ECA (Manualidades) Tiempo 6 semanas (36 horas)
Unidad didáctica 5: Objetivo de la Unidad. OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y
principios del arte
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar
en sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia
EJES El respeto.
TRANSVERSALES
CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.ECA.2.4. Genera productos artísticos como forma de expresión, representación y comunicación de emociones, vivencias e idea.
I.ECA.2.4.1. Elabora producciones artísticas basándose en la observación de otras creaciones, tomadas como referente.
2. PLANIFICACION

Destrezas con criterio de Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de evaluación Técnicas e


desempeño (estrategias metodológicas) instrumentos de
evaluación
ECA.2.1.4. Experimentar Transformar objetos -Texto del Qi.eca.2.2.1 Identifica las Técnica:
la percepción de olores, Anticipación estudiante. cualidades de elementos del Observación
sonidos, sabores y Pedir a los escolares que expliquen qué entienden por objetos. -objetos de la entorno natural y artificial,
texturas por medio de -Animarlos a realizar una transformación de un objeto. naturaleza como resultado de un proceso Instrumento: Lista
juegos sensoriales, en los -Proponerles que expresen lo que entienden por transformación de un objeto -tijeras de exploración sensorial, y de cotejo, 3
que se advine qué s lo -Registrar las respuestas en la pizarra. -goma recrea sus posibilidades a
que se saborea, se huele Construcción -cartulina través del movimiento y la
se oye o se toca. -Sugerir que lean el arte de combinar de la página 5. representación visual y sonora
-Formular estas preguntas: (1.2.S.3)
ECA.2.1.5 Recrear ¿Qué es el arte?
percepciones sensoriales ¿Cómo puedo combinar? I.ECA.2.2.2. Usa la
por medio del movimiento -Escuchar las respuestas y comentar. información obtenida de un
y la representación visual -Animarlos a que lean la página 6. proceso de experimentación
y sonora, sirviéndose de Consolidación sensorial para seleccionar los
síntesis como : pintar lo -Solicitar que hagan la actividad propuesta en el texto. materiales adecuados para la
amargo tocar lo dulce, -Crear un boceto con dos opciones utilizando materiales del medio. elaboración de productos
para poner sonidos a la -Motivarlos a exponer los trabajos en la clase. sonoros, plásticos,
rugosa, darle astronómicos etc.(S , 3. 1 .3 )
movimientos al color rojo
bailar una pintura , etc.

ECA.3.1.9. Crear Transformar alimentos -texto del estudiante I.ECA.3.2.1.Utiliza un lenguaje Técnica:
esculturas u obras Anticipación -objetos de naturales sencillo pero preciso al Observación
plásticas transformando Pedir a los escolares que expliquen qué entienden por alimentos. -lápiz describir las características de
objetos naturales o -Animarlos a realizar una transformación con un alimento. -papelógrafos producciones artísticas Instrumento:
artificiales en personajes -Proponerles que expresen lo que entienden por transformar alimentos -recursos digitales realizadas con objetos Rúbrica
u otros objetos. -Registrar las respuestas en la pizarra. artificiales y naturales. (J.3.,
Construcción I.3.)
-Sugerir que lean sobre las esculturas para saborear de la página 9.
-Formular estas preguntas: I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma
¿Qué es una escultura? básica, algunos recursos
¿Qué es saborear? audiovisuales y tecnológicos
-Escuchar las respuestas y comentar. para la creación de
-Animarlos a que lean la página 10. animaciones sencillas. (I.2.,
Consolidación I.4.)
-Solicitar que hagan las actividades propuestas en el texto.
-Presentar una escultura por medio del arte de la cocina.
-Motivarlos a exponer los trabajos en la clase.
cerit
AÑO LECTIVO: Unidad Educativa
2021 – 2022 Ven diviértete y aprende jugando
Dra. Mónica Córdova de Herrera – FUNDADORA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre del docente Lic. Patricia Rosero Fecha
Área Educación Cultural y Artística Grado Cuarto EGB
Asignaturas ECA (Manualidades) Tiempo 6 semanas (36 horas)
Unidad didáctica 6: Objetivo de la Unidad. OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y
principios del arte
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar
en sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia
EJES El respeto.
TRANSVERSALES
CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.ECA.2.4. Genera productos artísticos como forma de expresión, representación y comunicación de emociones, vivencias e idea.
I.ECA.2.4.1. Elabora producciones artísticas basándose en la observación de otras creaciones, tomadas como referente.
2. PLANIFICACION
Destrezas con criterio de Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de evaluación Técnicas e
desempeño (estrategias metodológicas) instrumentos de
evaluación
ECA.2.1.4. Experimentar Transformar objetos -Texto del Qi.eca.2.2.1 Identifica las Técnica:
la percepción de olores, Anticipación estudiante. cualidades de elementos del Observación
sonidos, sabores y Pedir a los escolares que expliquen qué entienden por objetos. -objetos de la entorno natural y artificial,
texturas por medio de -Animarlos a realizar una transformación de un objeto. naturaleza como resultado de un proceso Instrumento: Lista
juegos sensoriales, en los -Proponerles que expresen lo que entienden por transformación de un objeto -tijeras de exploración sensorial, y de cotejo, 3
que se advine qué s lo -Registrar las respuestas en la pizarra. -goma recrea sus posibilidades a
que se saborea, se huele Construcción -cartulina través del movimiento y la
se oye o se toca. -Sugerir que lean el arte de combinar de la página 5. representación visual y sonora
-Formular estas preguntas: (1.2.S.3)
ECA.2.1.5 Recrear ¿Qué es el arte?
percepciones sensoriales ¿Cómo puedo combinar? I.ECA.2.2.2. Usa la
por medio del movimiento -Escuchar las respuestas y comentar. información obtenida de un
y la representación visual -Animarlos a que lean la página 6. proceso de experimentación
y sonora, sirviéndose de Consolidación sensorial para seleccionar los
síntesis como : pintar lo -Solicitar que hagan la actividad propuesta en el texto. materiales adecuados para la
amargo tocar lo dulce, -Crear un boceto con dos opciones utilizando materiales del medio. elaboración de productos
para poner sonidos a la -Motivarlos a exponer los trabajos en la clase. sonoros, plásticos,
rugosa, darle astronómicos etc.(S , 3. 1 .3 )
movimientos al color rojo
bailar una pintura , etc.

ECA.3.1.9. Crear Transformar alimentos -texto del estudiante I.ECA.3.2.1.Utiliza un lenguaje Técnica:
esculturas u obras Anticipación -objetos de sencillo pero preciso al Observación
plásticas transformando Pedir a los escolares que expliquen qué entienden por alimentos. naturales describir las características de
objetos naturales o -Animarlos a realizar una transformación con un alimento. -lápiz producciones artísticas Instrumento:
artificiales en personajes -Proponerles que expresen lo que entienden por transformar alimentos -papelógrafos realizadas con objetos Rúbrica
u otros objetos. -Registrar las respuestas en la pizarra. -recursos digitales artificiales y naturales. (J.3.,
Construcción I.3.)
-Sugerir que lean sobre las esculturas para saborear de la página 9.
-Formular estas preguntas: I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma
¿Qué es una escultura? básica, algunos recursos
¿Qué es saborear? audiovisuales y tecnológicos
-Escuchar las respuestas y comentar. para la creación de
-Animarlos a que lean la página 10. animaciones sencillas. (I.2.,
Consolidación I.4.)
-Solicitar que hagan las actividades propuestas en el texto.
-Presentar una escultura por medio del arte de la cocina.
-Motivarlos a exponer los trabajos en la clase.

ECA.3.1.10. Describir las Arte en la música -texto del estudiante I.ECA.3.2.2. Diseña y planifica Técnica:
creaciones de grupos Anticipación -objetos del medio los pasos a seguir en la Observación
musicales que utilizan Pedir a los escolares que expliquen qué entienden por música. -computadora construcción de títeres e
instrumentos creados con -Animarlos a realizar un sonido utilizando su voz. -Internet instrumentos musicales Instrumento: Lista
materiales naturales -Proponerles que expresen lo que entienden por el arte de la música. tomando en consideración lo de cotejo
y objetos de uso cotidiano -Registrar las respuestas en la pizarra. observado en process de
o de desecho (por Construcción xperimentación con materiales

También podría gustarte