Está en la página 1de 24

ESCUELA

SELVA OSCURA

GUÍAS PEDAGÓGICAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


UNIDAD 1
QUINTO BÁSICO
2024
PROFESORA: SRTA. YESSENIA ALARCÓN MIERES.

NOMBRE: ___________________________________________

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

GUÍA PEDAGÓGICA Priorización curricular.


Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora/a: Yessenia Alarcón Mieres Curso: 5° básico
OA9 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Tipo de Evaluación: Formativa.
Esta guía debes pegarla completa en tu cuaderno de la asignatura, porque es materia que te
servirá para desarrollar las actividades de la unidad.

¿QUÉ ES EL CÓMIC?

Es un texto literario y pertenece al género Narrativo, pues consiste en la narración de una


historia mediante una serie de ilustraciones (dibujos) que se complementa con un texto
escrito, aunque también existe el cómic mudo, sin texto.

El cómic presenta un orden temporal de los hechos.


ELEMENTOS DEL CÓMIC

 La viñeta:

Es cada uno de los espacios con dibujos que conforman el cómic.

Pueden aparecer en horizontal o en vertical, en forma de círculo, etc., y presentan distintos


tamaños.

Este cómic tiene 3 viñetas.

Globos de diálogo o Bocadillos:

Contienen el texto que expresa lo que dicen los personajes. El vértice del globo se llama
DELTA. El delta hacia fuera indica que el personaje no aparece en escena.

Tipos de globos de diálogo.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

 Cartuchos:

Recuadro con texto en una esquina de la viñeta .Dentro está lo que dice o describe el
narrador.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

 Líneas cinéticas:
Muestran el movimiento de los personajes

 Tipos de plano:
Un plano puede ser diferente de otro por la distancia en la que se encuentra el observador de

aquello que se está encuadrando. Podemos distinguir varios según las distancias.

 Onomatopeyas
Representan los ruidos o sonidos ambientales o que realizan los personajes.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

OBSERVA EL SIGUIENTE CÓMIC QUE RELATA PARTE DE

LA HISTORIA DE CHILE

(no te preocupes si no las puedes apreciar bien, pues las proyectare en las clases

Ahora debes ir a las 38, 39 40, 41 de tu libro de lenguaje y comunicación para que vean y
lean el comic, de las aventuras de Ogú, Mampato y Rena.

En tu cuaderno explica las diferencias y similitudes de ambos cómic.

GUÍA PEDAGÓGICA Priorización curricular.

Asignatura: Lenguaje y comunicación.


Profesora/a: Yessenia Alarcón Mieres Curso: 5 año básico
OA9 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.OA18 Escribir, revisar y
editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

desarrollan las ideas agregando información; emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro
adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en
forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de
textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en
computador).

Tipo de Evaluación: Sumativa Rubrica.

EVALUACIÓN CÓMIC

METODOLOGÍA: Actividad de Análisis, síntesis de información y aplicación de contenidos.

INSTRUCCIONES

1. De manera individual o con ayuda de tus padres, hermano o abuelitos, lee el libro “De cómo
decidí convertirme en hermano mayor”
2. Confecciona un cómic en al menos 6 viñetas y máximo 10 viñetas.
3. Debes utilizar un pliego de cartulina, hojas de block u hojas de oficio o carta.
4. Los criterios que debes tener en cuenta son:
 Formato del cómic.
 Información Real del libro leído.
 Interacción entre personajes
5. Fecha de entrega

En la siguiente hoja encontraras la rúbrica para evaluar el cómic.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

Evaluación: Rubrica.

ASPECTOS 4 EXCELENTE 3 SATISFACTORIO 2 MEJORABLE 1 INSUFICIENTE


La organización de los La organización de los La organización de los episodios La organización de los episodios no
episodios se plasma episodios se plasma se plasma en la sucesión de se plasma perfectamente en la
perfectamente en la sucesión adecuadamente en la sucesión viñetas del cómic, aunque falta sucesión de viñetas del cómic, por lo
Organización de
de viñetas del cómic, de viñetas del cómic, algún episodio importante o hay que no se comprende el contenido de
los episodios
comprendiendo el contenido comprendiendo el contenido saltos en el tiempo. El contenido la historia.
de la historia perfectamente. de la historia. de la historia, en general, se
comprende.

Los textos y diálogos son Los textos y diálogos son en Los textos y diálogos son en su Los textos y diálogos no son
adecuados para la viñeta, la su mayor parte adecuados para mayor parte adecuados para la adecuados para la viñeta, la situación
Textos y diálogos situación en que acaecen y la viñeta, la situación en que viñeta, la situación en que en que acaecen y los personajes.
los personajes. Además, son acaecen y los personajes. acaecen y los personajes. Además, son escasos.
abundantes. Además, son abundantes.

No hay errores ortográficos. Hay algún error ortográfico, Hay varios errores ortográficos Hay varios errores ortográficos
Ortografía
pero es leve. leves y/o un error grave. graves y leves.

Las imágenes son Las imágenes son adecuadas, Las imágenes son mayormente Las imágenes no son abundantes ni
abundantes y adecuadas, relacionadas con el texto. La adecuadas, relacionadas con el adecuadas, no relacionadas con el
Imágenes y
relacionadas con el texto. La composición es correcta y texto. La composición es texto. La composición no es correcta
composiciones
composición es correcta y varía en las viñetas. correcta. ni variada.
varía en las viñetas.

El conjunto del cómic es El conjunto del cómic es El conjunto del cómic es El conjunto del cómic no es
bonito y atractivo. Su bonito y atractivo. Su aspecto adecuado. Su aspecto es adecuado. Su aspecto es descuidado
aspecto es cuidado. Además, es cuidado. Además, el cómic cuidado. No copia otro cómic. y/o copia otro cómic.
el cómic es creativo en su es creativo en algún aspecto.
Creatividad conjunto por alguna No copia otro cómic.
característica destacada
(dibujos, planos, imágenes,
colores, tipografía…) No
copia otro cómic.
ESCUELA SELVA OSCURA
Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

GUÍA PEDAGÓGICA Priorización curricular.

Asignatura: Lenguaje y Comunicación


Profesora/a: Yessenia Alarcón Mieres Curso: 5 año básico
0A1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con
precisión; respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera
automática la mayoría de las palabras del texto.

Tipo de Evaluación: Sumativa.


Esta guía debes pegarla completa en tu cuaderno de la asignatura, porque es materia que te
servirá para desarrollar las actividades de la unidad.

El propósito de esta guía es leer un Mito y una Leyenda, pero antes conocerás las
características de cada texto y cuáles son sus diferencias.

EL MITO

Relato tradicional que cuenta el origen del


universo, así como realidad natural y social,
gracias a las hazañas de seres
extraordinarios en un tiempo prestigioso y
lejano. En este contexto, puede considerarse
a un mito como un tipo de creencia
establecida, habitualmente a través de varias
generaciones, con relación a ciertos hechos
improbables y sorprendentes que, de acuerdo
al mito, han sucedido en la realidad, los
cuales no son posibles de ser verificados de
manera objetiva. Pero incluso los hechos
históricos pueden servir como mitos si son
importantes para una cultura determinada.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

CARACTERÌSTICAS ESTRUCTURALES DEL MITO

Como relatos tradicionales, la organización de la trama se organiza en:

• Situación inicial

• Desarrollo

• Clímax

• Situación final o desenlace.

• Narrador Omnisciente

• En el mito están presentes las representaciones del tiempo, las estaciones del año, los
signos zodiacales, la influencia del día y la noche, la vida y la muerte.

¿SABIAS QUÉ?

Los primitivos usaron los mitos para explicar los sucesos naturales, la relación entre el ser
humano y lo sobrenatural o los orígenes de distintas civilizaciones

LA LEYENDA.

Una leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o menos
histórica, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos.
Hace que se hacer referencia a la vida de personajes o a determinados sucesos que la
mayoría de veces no han existido, ni ocurrido. Nace y se desarrolla en el marco de la
Tradición oral y de esta la recogen los Escritores y la elaboran artísticamente. Pertenece y se
desarrollan en una zona en específico.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

DIFERENCIAS CONTEXTUALES ENTRE MITO Y LEYENDA

Mito:

Este habla más de acontecimientos sobre dioses, origen del hombre y de la vida, que son
cosas un poco más históricas.

Sus personajes son Dioses o persona con poderes especiales

Su idea central es Explicar la creación de algo o de alguien.

El lugar de los hechos siempre ocurre en el Cielo o un lugar indefinido

Leyenda:

Habla más de hechos comunes, historias más tradicionales y hasta pueden contar un suceso
real de una forma maravillosa.

Sus personajes son una persona o con una facultad especial, seres extraordinarios.

Su idea central explicar como una persona se convierte en héroe o ser sobrenatural a partir de
hechos humanos

El lugar de los hechos es un espacio definido, pues este pertenece a una zona geográfica
definida.

DIFERENCIAS LINGÜÍSTICAS

Mito:

El lenguaje del mito es elaborado. Puede utilizar ciertas formulas rituales. Esto es por la época
en la que se desarrollaba y el tipo de Lenguaje que utilizaban.

Leyenda:

Se dirige a la gente común y corriente. Se incorpora vocabulario y expresiones populares.


Puede incluir refranes, dichos y referencias a actividades, paisajes, costumbres, etc.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

Objetivos:
1.-Aplicar estrategias de comprensión lectora en un texto narrativo
2.- Ampliar vocabulario
Instrucciones:
Lea las instrucciones de la guía y luego responda los desafíos propuestos. Cada actividad
debe ser resuelta en su cuaderno
Ahora a leer: Recuerda que al leer el texto debes destacar ideas y subrayar las palabras
que no comprendas

TENTEN-VILU Y CAICAI-VILU

Según los mapuches, estas dos serpientes serían


originalmente los hijos de los pillanes más
poderosos, que como castigo habrían sido
convertidos en estos seres. Así que el hijo de
Peripillán fue convertido en una inmensa culebra
que sería Caicai y el hijo de Antu convertido en
una inmensa culebra que sería Trentren. Ambas
culebras serían adversarias, así como fueron
adversarios Antu y Peripillán. Caicai habría sido mandada a vivir en el mar para cuidarlo, y
Trentren habría sido mandada a vivir en la tierra para ayudar al ser humano; Siendo así como
estas dos culebras son usadas como un instrumento a través del cual también se cumple la
voluntad de los espíritus antiguos.

Se dice que cuando Caicai despertó de su sueño, a causa del desagradecimento que tuvieron
los hombres por todo lo dado por el mar; Caicai se enfureció y usó su cola en forma de
pescado para golpear el agua. Con ello inició un gran cataclismo que empezó a inundar y
crear un diluvio todo el territorio; ya que tenía el deseo de castigar al ser humano y de
incorporar toda la vida terrestre a sus dominios. Caicai ordenó a las aguas que inundaran los
valles y cerros, y que llevasen a todos los habitantes al fondo del mar.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

Al ver Trentren, que los habitantes y animales estaban desesperados y que los hombres la
invocaron, y como por órdenes de su padre, ella era quien debía proveerles de sabiduría y
protección; decidió ayudar a los seres humanos. Así ayudó a escapar a los habitantes y a los
animales subiéndolos en su lomo y llevándolos a los cerros; y a los que quedaban atrapados
por las aguas, los transformó en aves para que escaparan volando; a los que se ahogaban en
peces y mamíferos marinos (siendo uno de ellos el origen del cahuelche), y a los ahogados en
sumpall. Los seres humanos que quedaron inmóviles por el terror que sentían, se habrían
transformado en mankial. Pero como el mar seguía subiendo de nivel, Trentren tuvo que
ordenarles a los cerros que aumentaran de altura para contrarrestrar el poder de Caicai.
Enojada, Caicai empezó a luchar contra Trentren en una titánica batalla que duró mucho
tiempo, hasta que ambas serpientes se cansaron, con lo cual Trentren venció parcialmente al
no haberse inundado toda la tierra, sin embargo, las aguas no volvieron totalmente a su nivel
antiguo; con lo que Chile obtuvo su actual geografía

Después de leer

Actividades:

1.- Menciona una acción principal de la leyenda que acabas de leer

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.- Menciona dos acciones secundarias de la leyenda:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

3.- Escribe el nombre de los personajes que aparecen en la leyenda.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.- Describe el espacio donde ocurre la leyenda.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6.- ¿Por qué este texto es una leyenda?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7.- ¿Qué elementos propios de la leyenda posee el texto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8.- ¿Qué características tienen las leyendas?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

9.- Vocabulario: Escribe 3 palabras que no entendiste del texto, luego escribe tu significado y
busca en el diccionario

Palabra Definición (lo que tú crees que significa) Significado (diccionario)

A partir de esta lectura

¿Qué aprendiste?

Lee el siguiente texto y luego responde

Aracne y la diosa
Atenea

Cuentan los viejos relatos inventados en la Antigüedad que hace mucho,


muchísimo tiempo, vivía en una lejana ciudad una joven muchacha que se llamaba
Aracne. Esta muchacha trabajaba en un taller haciendo tapices. Ella misma hilaba la lana,
la coloreaba y hacía los tejidos. Sus tapices llegaron a tener tanta fama por su belleza
que de todos los lugares acudían personas para admirarlos y todos comentaban que

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

parecían estar realizados por la misma diosa Atenea, protectora de las tejedoras y
bordadoras.
A Aracne aquellos comentarios no le gustaban. Pensaba que sus obras eran
perfectas y no quería que se la comparara tan siquiera con una diosa. Y especialmente le
molestaba que algunas personas pensaran que debía su arte a las enseñanzas de la
propia diosa. Por ese motivo, un día, harta de los comentarios de la gente, Aracne,
gritando, desafío a Atenea a tejer un tapiz.
- ¡Diosa Atenea! ¡Diosa Atenea! ¡Atrévete a competir conmigo tejiendo un tapiz! Así
todo el mundo podrá ver quién de las dos teje mejor !
Pero la diosa Atenea sentía realmente aprecio por Aracne y no quería hacerle
daño. Por eso tomó la figura de una anciana bondadosa y se presentó ante la joven para
solicitarle que fuera más modesta. Y en tono cariñoso le dijo:
-Aracne, ¿por qué ofendes a una diosa? Confórmate con ser la mejor tejedora del
mundo y no trates de igualarte a los dioses.
Si Aracne no podía soportar los comentarios de la gente que admiraba sus tapices,
menos iba a soportar la
intromisión de aquella anciana, por más amable que fuera; su vanidad era tanta que
contesto airada.
- Calla, vieja estúpida. Si Atenea no se presenta ante mí, es que no se siente capaz de
competir conmigo.
Para la sorpresa de Aracne, apenas terminó de pronunciar estas palabras, la vieja se
transformó ante sus ojos.
¡La diosa Atenea era la vieja!
De esta manera, Atenea aceptó el desafío lanzado por la joven tejedora.
De inmediato, Atenea y Arcane pusieron manos a la obra. Las dos tomaron hilos de
seda y empezaron a confeccionar maravillosos tapices en los que representaban a
diversos personajes.
Pasado el tiempo, ambas habían acabado su labor.
Los dos tapices eran, en realidad, magníficos, de una manufactura perfecta. Pero lo que
los diferenciaba eran los motivos o diseños que en ellos se mostraban.
Atenea representó en su tapiz a los dioses del Olimpo, y en cada esquina bordó una
escena en las que se mostraban los castigos reservados a los seres humanos que se

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

atrevían a desafiar a los dioses. En cambio, Aracne confeccionó un tapiz en el que


mostraba al mismísimo dios Zeus, padre de Atenea y jefe de todos los dioses, convertido
en una vulgar serpiente.
Cuando Atenea vio que Aracne se burlaba del dios Zeus, ridiculizándolo, no pudo
reprimir su ira. Cogió el tapiz de Aracne y lo rasgó en mil pedazos. Y mientras destruía el
infame tapiz, dijo colérica:
-Te castigaré para que en adelante aprendas a respetar a los dioses

Asustada por la ira de Atenea, Aracne quiso huir entre la gente. Pero Atenea la agarró
del pelo, la elevó por encima del suelo y le dijo así: “Vive, sí, pero cuelga, malvada; y que
el mismo tipo de penalidad esté sentenciado para tu linaje.” Tras estas palabras se apartó
y la regó con los jugos de una hierba de Hécate, e inmediatamente sus cabellos, la nariz
y los ojos se consumieron; la cabeza y el cuerpo es pequeño; en el costado tiene
incrustados, en lugar de piernas, unos dedos finísimos; lo demás lo ocupa el vientre, del
que, a pesar de todo, hace ella brotar el hilo, y como araña trabaja sus antiguas telas.
Aracne quedó convertida en una araña y condenada a vivir para siempre suspendida en
el aire, tejiendo y tejiendo sin cesar.
Por eso, lector, cuídate de no desafiar a los dioses ni de hacerlos enfadar. Su cólera
puede ser terrible.

1.- ¿Por qué desafió Aracne a la diosa Atenea?


a) Porque todo el mundo decía que la diosa era más hermosa que ella.
b) Porque todos comentaban que sus tapices parecían hechos por la diosa
c) Porque le avisaron que la diosa estaba hablando mal de ella.
d) Porque quería arrebatarle el título de protectora de las tejedoras y bordadoras.

2.- ¿Cuál fue la actitud de Aracne frente a los comentarios de la gente y el


enfrentamiento con la diosa Atenea?
a) Fue muy vanidosa y no supo entender que la comparaban con la belleza de la diosa
Atenea.
b) Fue muy orgullosa y no quiso darse cuenta que los seres humanos poseen virtudes
igual que los dioses.
c) Fue demasiado humilde y recibió con alegría la comparación que le hacían con la

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

diosa Atenea.
d) Fue muy egoísta y no quiso compartir su arte con la gente.
3.- ¿Cómo actuó la diosa Atenea?

a) Se encolerizó porque el tapiz de Aracne era más bonito que el suyo.

b) Se disfrazó de bruja y le ofreció una manzana envenenada a Aracne.

c) Estaba protegida por doce caballeros de armadura dorada.

d) Sentía mucho aprecio por Aracne y no quería lastimarla.

4. Escribe el nombre de los personajes que aparecen en el mito

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. Describe el espacio donde ocurre el mito

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6.- ¿Por qué este texto es un mito?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7.- ¿Qué elementos propios del mito posee el texto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8.- ¿Qué características tienen los mitos?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

GUÍA PEDAGÓGICA Priorización curricular.

Asignatura: Lenguaje y comunicación.


Profesora/a: Yessenia Alarcón Mieres Curso: 5 año básico
OA06 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos,
libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una
opinión: extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del
texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas,
mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje
figurado; comparando información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura;
fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.

Tipo de Evaluación: Formativa.

Esta guía debes pegarla completa en tu cuaderno de la asignatura, porque es


materia que te servirá para desarrollar las actividades de la unidad.

El propósito de esta guía conocer las características de los textos no literarios.

TEXTOS NO LITERARIOS

El Propósito de estos textos es Transmitir una información basada en la


realidad.

Sus Características son:

 Claridad
 No es confuso
 Facilita la comprensión.

 Ausencia de ficción
 Obedece a la realidad
 Es objetivo

 Función representativa
 Entregar información
 Centrado en el mensaje.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

Textos
No Literarios

NORMATIVOS INSTRUCTIVOS NFORMATIVOS


Su finalidad es orientar Su finalidad es dar a
Su finalidad es entregar conocer brevemente
procedimientos en
normas para alcanzar la hechos, circunstancias
forma detallada, clara y
realización de un reales o algún tema
precisa para realizar
propósito. particular al lector
una actividad

EJEMPLOS DE TEXTOS INFORMATIVOS

La carta

Es un texto no literario, que tiene un sentido comunicativo. Puede ser formal e


informal
La carta formal busca comunicar información a un interlocutor lejano o de mayor
autoridad, con un vocabulario preciso y respetuoso.
La carta informal tiene un vocabulario más coloquial y de confianza.
Otra manera de enviar una carta es utilizando un correo electrónico.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

La carta tiene la siguiente estructura:


-Lugar de donde se manda la carta y Fecha.
-Destinatario.
-Saludo.
-Cuerpo.
-Despedida.
-Nombre y Firma
Algunos saludos:
“Estimado Señor”
“Señor Alcalde”
“ Hola amigo”
“Querido papá”

Algunas despedidas:
“Saluda atentamente a usted”
“Cordialmente”
“Se despide”
“Cariñosamente”

El sobre
En todos los sobres, en la parte de adelante, debe ir el nombre de la persona a
quién va dirigida la carta y el lugar de destino.
Se escribe de la mitad hacia abajo. Detrás del sobre, va el remitente, es decir, el
nombre de quien envía la carta.

BIOGRAFÍA

Es un texto que busca dar a conocer los aspectos más relevantes de la vida de
una persona. Está escrita en tercera persona singular.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

NOTICIA

Es un texto informativo cuyo propósito es informar acerca de hechos reales


recientes y de interés para las personas.
Las partes principales de una noticia son:
 Epígrafe o antetítulo: Es la idea central
 Título: Su objetivo es captar atención del lector, por Ejemplo: “La
educación, será gratis en Chile”.
 Fecha.
 Bajada: Es la sinopsis de la noticia y ayuda a comprender el título.
 Lead: Es el primer párrafo de la noticia y debe contestar a las preguntas
¿quién, qué, cómo, cuándo, dónde, por qué?
 Cuerpo: Es el desarrollo de la noticia.

ARTÍCULO INFORMATIVO

Su intención es informar, por medio de datos, en forma objetiva, es decir, da a


conocer un tema de interés general. Puede tratar sobre temas culturales,
científicos, tecnológicos, entre otros.
Las ideas principales presentan información que se relaciona con el tema, si estas
no están el texto no se entienden.
Por ejemplo. Artículos, atlas, definiciones, entre otros.

Por lo general, la estructura de este tipo de textos es.


 Título.
 Subtítulo.
 Esquemas.
 Imágenes.
Afiche.

Sirve para publicar espectáculos como obras de teatros, películas. Para promover
productos, por ejemplo una revista o hacer campañas, ya sea de beneficencia,
política, entre otras. Contienen imágenes, colores llamativos y frases ingeniosas
para captar el interés del público, ya que se busca que las personas consuman o
hagan lo que el afiche propone.

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

Ahora debes trabajar en las paginas 46 -47 de tu libro de lenguaje leyendo un


artículo informativo. Y en las páginas 66 y 67 leyendo una infografía, para así
explicar las similitudes de ambos textos y el mensaje que cada uno de estos
entrega. Debes escribir aquí las respuestas en tu cuaderno

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria
ESCUELA
SELVA OSCURA

ESCUELA SELVA OSCURA


Altamirano S/Nº - Fono 953719015 - Comuna de Victoria

También podría gustarte