Está en la página 1de 2

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Tarea
cuenta!

Recomendaciones Lorem
Tiempo de trabajo del estudiante: 22 ipsum
horas
Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Habilidades
Observar
Lorem ipsum
Identificar x Comprarar

de orden básico Relacionar Ordenar Clasificar


jerárquicamente
Página web o enlace
Habilidades de
Lorem ipsum
externo. Analizar
integración
x Sintetizar x Evaluar

Toma de Pensamiento
Notas de autor
Habilidades de
Metacognición
Lorem ipsum
decisiones crítico
x

orden superior Pensamiento


x
creativo

Glosario Lorem ipsum


Nombre de la tarea:
Modelo de regresión y análisis de series de tiempo
Videos Lorem ipsum
Objetivo de aprendizaje:
Al finalizar la actividad, el estudiante estará en capacidad de interpretar modelos estadísticos
de datos y realizar inferencia de nuevos conocimientos a partir del análisis de series de tiempo.

Descripción de la tarea:
En el presente taller el estudiante deberá aplicar las teorías, fórmulas y postulados explicados
en el referente de pensamiento,Figura
también deberá investigar en fuentes complementarias, con-
1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
ceptos adicionales sobre la realización de análisis de series de datos y modelamiento estadísti-
Fuente: propia
co, así como de los paradigmas y tecnologías que permiten el procesamiento automático de la
información, se espera que de manera colaborativa Negocios internacionales
los estudiantes - Eje 1 Conceptualicemos
investiguen sobre los temas 1
planteados y resuelvan las actividades propuestas.

Requisitos para la tarea:


• Realice la lectura del referente de pensamiento 3 y de las lecturas complementarias.
• Revise todos los documentos, recursos y actividades asociadas con el Eje 3.
• Lea con atención la rúbrica de evaluación.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Tarea
cuenta!
Instrucciones:
Recomendaciones Lorem ipsum
Conformar grupos de máximo 4 estudiantes, de manera colaborativa, resuelvan los siguientes
numerales:
1. En adelante, cuando se mencione “la tabla”, se hace referencia al documento adjunto
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
“TCM_Serie historica IQY.xlsx”, necesario para la resolución del taller.
2. Construir un modelo de regresión lineal de los últimos 50 días de la tabla y obtener:

Página web o enlace


• Coeficiente de correlación de Pearson. Lorem ipsum

externo.
La ecuación y = ax + b.
• Gráfica del modelo.
3. Realizar un análisis de series de tiempo por cada uno de los últimos 10 años de la tabla
Notas de autor
(de 2011 a 2020). Lorem ipsum
• Graficar la serie.
• Analizar a qué componente (tendencia, cíclico, estacional o irregular) obedece cada
Glosario
año. Lorem ipsum
• Construir un modelo de regresión lineal: (Coeficiente de correlación de Pearson, La
ecuación y = ax + b, y Gráfica del modelo)

Videos Lorem ipsum


4. Realizar un análisis de series de tiempo por décadas (1991 a 2000), (2001 a 2010), (2010 a
2020).
• Graficar la serie.
• Analizar a qué componente (tendencia, cíclico, estacional o irregular) obedece cada
década.
• Construir un modelo de regresión lineal: (Coeficiente de correlación de Pearson, La
ecuación y = ax + b, y Gráfica del modelo)
Aclaraciones sobre la entrega de la actividad:
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
1. Elabore un documento en formato Word con los siguientes elementos: Fuente: propia
• Portada
• Introducción
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
• Objetivos de la actividad
• Desarrollo del taller.
• Conclusiones
• Bibliografía.

TODOS los integrantes del grupo deben cargar la actividad en plataforma, la nota solo se
asignará a los estudiantes que cumplan con esta condición.

También podría gustarte