Está en la página 1de 6

FICHA: 3.4.

1 SOBRE EL TEMA ASIGNADO


(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: jhonatan omar valencia maza


Subtema: Sobre el tema designado: La liberación

Subtema menor: Antecedente

Referencia, según Apa vigente:

*Observa los ejemplos, elige uno según el tipo de tu fuente y registrarla a continuación:

artículo de Barreto, M.A. (2020). Narra el encierro:”la liberación”, un cuento trágico y carcelario de
revista escalas de Cesar Vallejo.
Archivo Vallejo, 3(6).57-80
https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/download/5210/6870/19415

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)


Captura de pantalla de los párrafos seleccionados (mínimo dos) con las ideas principales
seleccionadas
Proceso para obtener el resumen

Párrafos seleccionados e identificación de la Sumillado


idea principal de cada párrafo (use el color Explica o parafrasea la idea principal escrita de color
azul para resaltar la idea principal 1 y el color azul y verde
verde para la idea principal 2).

Párrafo 1 Sumilla 1

Como se observa, el escritor no se detiene a


describir algún lugar decadente al interior de
la prisión, ni siquiera un patio o celda, solo se El escritor se enfoca en describir más la situación que
enfoca en su asunto sin importarle los se le presenta, que el lugar donde se encuentra, hasta
alrededores. Sin embargo, el panorama cambia la presencia de un presidiario, el cual lo motiva y elige
cuando se le acerca el jefe del taller, un recluso modificar un nuevo sentido más detallado hacia el
llamado Solís. En ese instante, el escritor interno Solís, un delincuente bueno como todos los
modifica su rumbo descriptivo para centrar su
Proceso para obtener el resumen

atención en él: «uno bueno, como lo son todos que se encuentran en aquel lugar..(Barreto, M. A.
los delincuentes del mundo.en pocas palabras, 2020, P. 70)
la referencia del escritor sobre el ambiente
carcelario no se da por el mero lugar en el que
se sitúa, sino por su conexión con la figura de
aquel preso.

Párrafo 2 Sumilla 2

Enterado Solís del pasado del escritor, este


último resalta que fue procesado por un
incendio frustrado, robo y asonada (Vallejo,
1967, p. 34), dejando entrever que él fue
víctima de un mal proceso penal (esto deriva
Tras conocer el pasado del escritor, se deja ver que la
de la relación que puede existir entre la
mayoría de los presidiarios son procesados
injusticia y la cárcel). Tras conocerse el pasado
injustamente, llegando a ser víctimas, además surge
del escritor, surge una pregunta de parte de
la interpretación con otra narración calificada como
Solís, lo cual es la señal para internar otra
triste.(Barreto, 2020, P. 71)
diégesis con narración analéptica y calificada
como triste.

Cita de resumen - Integración de las sumillas 1 azul y 2 verde con cohesión y coherencia. No olvides registrar, al final del
resumen, la referencia abreviada.
Ejemplos:
(Solís Guevara, 2023, párr. 12).
(Jara García, 2023, párrs. 8-9).
(Sotelo Linares, 2023, párrs. 10, 12).
(Perez Ruiz, 2011, pp. 23-25).
(Tasso Lozada et al., 2022, p. 8).
(Duarte & Ruiz Tibana, 2009, p. 329).

El escritor se enfoca en describir más la situación que se le presenta, que el lugar donde se encuentra,
hasta la presencia de un presidiario, el cual lo motiva y decide modificar su rumbo descriptivo hacia el
recluso llamado Solis, un delincuente bueno como todos los que se encuentran en aquel lugar así mismo
Tras conocer el pasado del escritor, se deja ver que la mayoría de los presidiarios son procesados
injustamente, llegando a ser víctimas, además surge la interpretación con otra narración calificada
como triste. (Barreto, 2020, P. 71)
Proceso para obtener el resumen

Comentario

En un párrafo autónomo cohesionado y coherente


de 4 oraciones, considere las siguientes preguntas.
Emplee conectores y referentes y conserve los La idea principal del texto nos comenta sobre lo que
colores de las preguntas. antecede al cuento “Liberación” el cual trata sobre lo
1. ¿Cuál es la idea principal del texto a comentar? trágico enmarcado en la prisión narrado por César
2. ¿Con qué otra fuente podemos contrastar la Vallejo,Para contrastar esta información, podríamos
información?
recurrir al libro de Manuel Reyes Mate como el “ tratado
3. ¿Con qué hechos reales actuales podemos
contrastar la información? de la injusticia” que que trata sobre la justicia siendo
4. A partir del resumen, ¿qué valor de Vallejo se referida por algunos autores quienes señalan que es un
destaca y cómo se evidenció en su vida? tema de reflexión políticas así que se estima como la
justificación moral de la humanidad. Así mismo tenemos
el caso de Willians Pollo, que fue un dr, especialista
ortopedista ,que fue encarcelado de manera ilegal e
injustificada, y atormentado el 18 de julio de 1986. Se
puede resaltar que la justicia existe en una sociedad
donde la ecuanimidad no está presente ya que en la
actualidad todavía hay procesos penales indebidos,
llevándonos así a la injusticia. Se destaca el valor de la
justicia, poniéndo en evidencia la percepción del autor,
sobre lo vivido en aquel lugar donde fue enviado de
manera arbitraria, pues señala que solo siendo justos
alcanzaremos la plenitud humana.

Registre la fuente de contraste del ítem 2 según el estilo APA

Reyes Mate, M.(2011).Tratado de la injusticia.(Anthropos).


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.casadellibro.com%2Flibro-tratado-de-la-inju
sticia%2F9788415260073%2F1867950&psig=AOvVaw2wsRz0rrpTUa--_ggWVEEu&ust=17138379302100
00&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAgQr5oMahcKEwjA86n73dSFAxUAAAAAHQAAA
AAQBA

También podría gustarte