Está en la página 1de 11

UNAM

FHYCS

LICENCIATURA EN LETRAS

EL MATADERO:
LA CONFIGURACION DISCURSIVA EN FUNCIÓN DE LA
CRÍTICA SOCIAL

LIMA, MAICOL LUCAS GABRIEL

POSADAS, 03/06/2021
EL MATADERO: LA CONFIGURACION DE UN CUENTO EN FUNCION DE LA
CRÍTICA SOCIAL

Tema: se abordarán los procedimientos de humor, ironía y parodia en la producción


cuentística de Esteban Echeverría: “El matadero”.

Problema planteado: el problema planteado será la configuración de los procedimientos


de ironía, humor y parodia en el texto literario propuesto, y cómo estos procedimientos
colaboran a la intención crítica del texto y del esquema espacial metafórico subyacente
en función de una crítica política y social. Es decir, se abordará de qué manera es
estratégica la utilización de dichos procedimientos en función al contexto político y la
intención ideológica del cuento.

Palabras clave:

 Humor
 Ironía
 Parodia
 Cuento
 Violencia
 Federación
Introducción

El matadero: crítica social de época

Hablar de Esteban Echeverría es hablar de quien posee el rol de iniciador, del autor del
primer libro del Río de la Plata y de una obligada inclusión en la historia literaria argentina
(cfr. Quereilhac, 113:2006). Si bien es una figura que se impone como problema a
descifrar, ocupa el lugar de origen, de impulso inicial. En su concepción literaria,
encontramos remarcada importancia acerca de la función social del arte, función que
perdería fuerza pedagógica si no se aborda la realidad de una manera cruda, sin
modificaciones. Es esta realidad de la campaña rosista con toda su bajeza que invade la
ciudad la que se dispone a retratar en su célebre cuento “El Matadero”.

Es descrito como un “cuadro de costumbres”, el “primer cuento realmente argentino” (ob.


cit. pg. 126). La realidad desagradable que se vuelca sobre su cuento, opuesta al modelo
ideal que el mismo Echeverría propone, compone una contraposición que deja en claro la
contundente reprobación moral con la que juzga las costumbres bárbaras del matadero. En
pocas palabras, “el clima, la religión, las leyes, las costumbres, modificando, excitando su
energía, deben necesariamente dar impulso distinto a la imaginación” (Echeverría,
142:1971), proceso evidenciado en El matadero.

Para lograr configurar su discurso utiliza variados mecanismos literarios, tales como el
humor, la ironía y la parodia, unificados en un cuadro de franco naturalismo (cfr.
Quereilhac 123:2006) y puestos al servicio de una crítica social. Cuadro pintoresco, que
Echeverría logra diagramar en base a sucesivas fronteras, configurando un esquema de
capas de mediación que constituyen, en cierta medida, la materia del cuento (cfr. Kohan,
171:2006). Sin embargo, será la ironía y la parodia, profundizadas cada vez más en cuanto
se adentre en las sucesivas etapas, los procedimientos destacados en este trabajo
monográfico.
Desarrollo

La ironía y el humor

¡Qué nobleza de alma! ¡Qué bravura en los federales!,


siempre en pandilla cayendo como buitres sobre la víctima inerte.

Lo cómico sucede en la violación, por un personaje o por el mismo narrador, de una sola
regla. Para que se produzca el humor, lo representado siempre es inferior a nosotros, en
tanto experimentamos superioridad que nos impide identificarnos con la violación de la
regla evidenciada. Umberto Eco propone, además, que la regla violada, en formas finas del
humor, es criticada (cfr. Eco, 168:1995). Prueba de esto es que el autor, Echeverría, se ha
decidido a incluirla en su cuento que como mencionamos es de fuerte crítica social. El
humor es subversivo, es liberador, porque su construcción demanda la violación de una
regla aceptada socialmente. Esto, para un autor con el propósito crítico como Echeverría en
“El Matadero”, es un procedimiento discursivo por demás útil. “[en épocas de cuaresma y
carencia de carne vacuna] se originó de aquí una especie de guerra intestina entre los
estómagos y las conciencias”, se explica en el cuento. Mecanismo humorístico que nos
indica a las claras una regla, obvia, violada: los estómagos y las conciencias no pueden
desatar una guerra entre sí. Así, el humorismo además critica la regla que en un principio es
evidenciada para luego a plena conciencia violarla, o mejor dicho, dejarla en suspensión
por un momento. Presupone una regla, la suspende por un momento, pero con el suficiente
cuidado para que el lector pueda identificar dicha regla y sobreentender que el autor no
“habla en serio”. Como mecanismo intelectual, según Escarpit (1962) denota un
mecanismo consciente que obliga a reír. Sin embargo, en casos elevados, además instruye.

Para el mencionado autor, la paradoja irónica es un recurso discursivo que constituye el


primer tiempo del humor (cfr. Escarpit 92:1962). Confronta dos mundos, lo cotidiano
regular con lo absurdo y deliberado. Es en este último donde la regla es suspendida, de
modo que al afirmar Echeverría que “la iglesia tiene ab initio y por delegación directa de
Dios el imperio inmaterial sobre las conciencias y estómagos, que en manera alguna
pertenecen al individuo”, está confrontando dos mundos. El primero, de sentido común,
que nos indica que cada persona puede decidir sobre su estómagos y éste le pertenece; y el
segundo, absurdo, donde se suspende esa regla obvia. Sin embargo, es necesario que se
produzca el segundo tiempo, donde la negación tácita sucede, y el humor se conjuga con la
ironía para hacer cómplices al autor y al lector. Es decir, la regla suspendida, ignorada, es
insostenible desde el plano cotidiano, y el lector puede identificarla e identifica al
mecanismo como lo que es: el humor trabajado en dos tiempos que resulta en una ironía.

Pero además, la evidencia suspendida de la que nos refiere Escarpit, tiene una notable
capacidad de resumir significados sociales y nacionales de vastedades enormes para con
una sola suspensión reducirlo al absurdo (ob. cit. pg. 105). Esto es lo valioso del
mecanismo para Echeverría, quien puede condensar enormes cantidades de significación
social en un solo recurso discursivo, para poner en evidencia su carácter de absurdo. Es por
esto que Echeverría plantea que los abastecedores son “buenos federales, y por lo mismo
buenos católicos”, que las conciencias “en manera alguna pertenecen al individuo”, que los
tiempos sin libertad eran “los felices tiempos de nuestros beatos abuelos que por desgracia
vino a turbar la revolución de Mayo”, y que el Restaurador destacaba por ser “tan buen
observador de las leyes, tan buen católico”… En fin, reduce Echeverría mediante el humor
cantidades enormes de significación social. El poder de la crítica cómica no es casual, en
este sentido, puesto que ateniendo a la forma del cuento, la brevedad y condensación de
contenido que hace posible este recurso es muy eficaz para el cometido de Echeverría.

Adentrándonos más en el recurso de la ironía, Díaz Migoyo propone que la ironía es el


procedimiento discursivo que “consiste en dar a entender que no se dice lo que se dice”
(Migoyo, 50: 1980). Es decir, el contenido expresado literalmente por el autor será todo,
menos lo que se dice. No es contrario, sino distinto. Entonces, lo que Echeverría nos quiere
comunicar, es que el Restaurador puede ser cualquier cosa menos un buen observador de
las leyes, un buen católico. De nuevo, la capacidad de criticar con un recurso tan breve es
sorprendente.
Ahora bien, la ironía posee tres requisitos (cfr. ob. cit. pp. 51). Comienza por ser
literalmente aceptable. Es decir que Echeverría se propone que en un plano literal se pueda
llegar a entender que el Restaurador es un buen observador de las leyes. Es verosímil
literalmente, pero incita a la equivocación, puesto que posee un valor de contradicción de
hecho. Es decir, el lector comprende ambos valores en oposición (Rosas como un buen
observador de las leyes – mal observador de las leyes) y la valoración de estos están claros
en su mente. Y finalmente, esa ironía es deseable en el contexto en que se halla, puesto que
una ironía sin contexto no puede ser una ironía. Quizás la mayor ironía, o la que posee
mayor intención significante (cfr. Migoyo, 59:1980), es la que Echeverría enuncia al final
de la aprehensión del unitario: “¡Qué nobleza de alma! ¡Qué bravura en los federales!,
siempre en pandilla cayendo como buitres sobre la víctima inerte”. Además de cumplir
con el funcionamiento explicado anteriormente, logra en una línea resumir toda la carga de
su crítica social y su angustia por los tiempos que estaba viviendo. Reduce al absurdo toda
la significación social del “federal”, y el peso de este procedimiento es tal que la risa
cómica es demasiado grosera para corresponderlo.

Parodia: el registro religioso y la disposición espacial

“Sucedió, pues, en aquel tiempo, una lluvia muy copiosa”


“La justicia y el Dios de la Federación os declarará malditos.”

La parodia del registro religioso se diagrama en dos direcciones básicas: el Diluvio, con el
Arca de Noé, y el Apocalipsis con el Juicio Final. Estos dos tópicos bíblicos se configuran
parodiando los sucesos mencionados en las Sagradas Escrituras con el objeto de ironizarlos
(como procedimiento básico del cuento) y ponerlos al servicio una vez más de la crítica
social que lleva a cabo Echeverría. Para esto, nos serviremos de los aportes de María Losa
Rojo (cfr. Rojo, ob. cit.).

Lo religioso es evidente en el relato, ya que la matanza de los animales tiene lugar en la


cuaresma (dato que redobla el significado de los hechos violentos). El matadero aquí está
atareado, puesto que la Iglesia Católica interpuso una dispensación, para viejos, enfermos y
niños, y “no con el ánimo de que se harten algunos herejotes, que no faltan, dispuestos
siempre a violar los mandamientos carnificinos de la iglesia”, nos indica con ironía
Echeverría.

El registro religioso se instaura desde las primeras líneas, con una referencia negada al
Diluvio y el Arca de Noé. El diluvio no es tal, sino el “amago de un nuevo diluvio”, ironía
que viene a destacar que esta vez no habrá Arca de Noé. El lugar es inundado, a pesar de
que ser el matadero del “Alto”. Sin embargo, los animales en este diluvio no se salvan, sino
que se sacrifican, en aras de la disposición del poder. Incluso el mismo diluvio mata
animales, ya que “No quedó en el matadero ni un solo ratón vivo de muchos millares que
allí tenían albergue. Todos murieron de hambre o ahogados en sus cuevas por la incesante
lluvia”. Tal fue la matanza, que “las gaviotas y los perros inseparables rivales suyos en el
matadero, emigraron en busca de alimento animal”.

Este diluvio, a contrapartida del Diluvio bíblico, no se produjo para condenar injustos y
salvar una porción escogida y aprobada (Noé), sino que posee el efecto de beatificar a la
maldad sobreviviente: la falta de carne fue tal “en el pueblo, que nunca se hizo más digno
de la bendición de la iglesia, y así fue que llovieron sobre él millones y millones de
indulgencias plenarias”. Esta inundación, puesto que en la interpolación bíblica tiene por
propósito purgar la maldad, devino en una interpretación de los predicadores y federales
como necesidad de un juicio final, inminente:

“¡Ay de vosotros pecadores! ¡Ay de vosotros unitarios impíos que os mofáis de la iglesia,
de los santos, y no escucháis con veneración la palabra de los ungidos del Señor! ¡Ay de
vosotros si no imploráis misericordia al pie de los altares! Llegará la hora tremenda del
vano crujir de dientes y de las frenéticas imprecaciones. Vuestra impiedad, vuestras
herejías, vuestras blasfemias, vuestros crímenes horrendos, han traído sobre nuestra tierra
las plagas del Señor. La justicia y el Dios de la Federación os declarará malditos”.

El tópico del Apocalipsis se revela en una parodia brutal y retrógrada de la interpretación


de los predicadores federales. Sostenían estos la no ingesta de carne, a pesar de todo
pronóstico científico, ignorando que “algunos médicos opinaron que si la carencia de
careo continuaba, medio pueblo caería en síncope”. Respondieron los padres, y haciendo
anatema a los opositores, dieron voces en “contra toda clase de nutrición animal y de
promiscuación en aquellos días destinados por la iglesia al ayuno y la penitencia”.

Echeverría utiliza esta parodia de dos tópicos bíblicos para demostrar y denunciar el abuso
de poder, el autoritarismo fanático irracional al que se sujetaban federales y católicos,
términos aliados y correspondidos en el relato. Es por eso que escribe “y como la Iglesia
tiene, ab initio y por delegación directa de Dios el imperio inmaterial sobre las conciencias
y estómagos, que en manera alguna pertenecen al individuo”. Por esta dualidad de tópicos
bíblicos entremezclados es posible dejar entrever la crítica al ejercicio del poder a partir de
una retórica del discurso religioso. Además, ambos poderes, político y religioso, se
complementan y potencian, unificándose y ambos colocando al unitario en el centro de su
campaña.

Es esta utilización de la parodia bíblica que posibilita mostrar la utilización de la Iglesia al


servicio y la conveniencia de Rosas. Bajo el registro religioso de un juicio final
condenatorio, el foco está puesto no el pecador como en la Biblia, en el injusto como en la
historia de Noé. Este diluvio equipara al pecador, al que merece ser destruido, con los
unitarios, puesto que la justicia divina está de la mano con la Federación: “la justicia y el
Dios de la Federación os declararán malditos”, proclamaba el predicador.

El favor de la Iglesia hacia Rosas es evidente y estalla en ironía al escribir el cuentista que a
Rosas se le ofrenda el primer animal, y como no puede según el relato oficial ir en contra
de la religión, “es de creer que el Restaurador tuviese permiso especial de su Ilustrísima
para no abstenerse de carne”. Otra referencia bíblica, puesto que la ofrenda de las
primicias es bíblicamente una forma de reconocer a Dios y su Providencia.

La ironía es utilizada dentro de la parodia bíblica, puesto que ridiculiza los mecanismos que
la Iglesia utilizó para manejar la realidad, mecanismos que rondan en lo supersticioso y
mágicos, como el deseo del pueblo “de una procesión en que debía ir toda la población
descalza y a cráneo descubierto, acompañando al Altísimo, llevado bajo palio por el
Obispo, hasta la barranca de Balcarce, donde millares de voces conjurando al demonio
unitario de la inundación, debían implorar la misericordia divina.” Echeverría mismo
menciona que la “cosa habría sido de verse”, pero que a pesar de sus intenciones, cesó el
diluvio “sin necesidad de conjuros”. Humorismo que denota el absurdo de la retórica del
juicio final, más marcado aún en tanto es una parodia de diluvio, y en cuanto la Iglesia va
de la mano con el poder de Rosas.

Sin embargo, hay un elemento clave, que termina de detonar la parodia bíblica entre el
Diluvio (falso y contrapolado) y el Juicio Final (dirigido al “demonio unitario”).

En este punto, la ironía y la parodia (construidas además con fragmentos humorísticos para
quien entienda el sustrato temático de la obra como símbolo -cfr. Jitrik, pg. 7- ) son
abandonadas por la seriedad. Lo infernal es caracterizador del espectáculo del matadero, de
modo que el gringo en su incidente con el pantano salió “como pudo, después, a la orilla,
más con la apariencia de un demonio tostado por las llamas del infierno que de un hombre
blanco”. En este infierno, es que el joven unitario va a ser sacrificado y se convierte, ya sin
humor o ironía, en figura de Cristo. Otra parodia, que toma el relato de la pasión de Cristo
para invertirlo en ciertos aspectos: “si a Cristo le niegan el agua, y le dan hiel y vinagre, al
joven le dan un vaso de agua que éste rechaza, contestando al juez, no muy cristianamente
´uno de hiel te haría yo beber, infame´” (Lojo, pg. 3). Luego proceden a atarlo “en cruz”, y
proceden a desnudarlo, hasta que revienta. Pero, invertidamente, en esta parodia de las
Escrituras del Evangelio los apóstoles son quienes matan a Cristo (el unitario), puesto que

“En aquel tiempo los carniceros degolladores del Matadero eran los apóstoles que
propagaban a verga y puñal la federación rosina, y no es difícil imaginarse qué federación
saldría de sus cabezas y cuchillos. Llamaban ellos salvaje unitario, conforme a la jerga
inventada por el Restaurador, patrón de la Cofradía, a todo el que no era degollador,
carnicero, ni salvaje, ni ladrón.”

Está claro que la parodia, como hipertextualidad intencionalmente deformada, es un


mecanismo discursivo que integra en sí misma la ironía para criticar y evidenciar los abusos
y sinsentidos de la violencia federal. En esta parodia, es el infierno del matadero que
sacrifica al unitario teniendo como única excusa un Juicio final parodiado por los discursos
de poder de la Iglesia y la Federación.

Infierno manchado de sangre de inocentes, “del niño degollado por el lazo no quedaba sino
un charco de sangre”. Un infierno violento que amenaza con expandirse a todas
direcciones. Las fronteras físicas son consecuentes en el relato con las fronteras culturales
sobre las cuales avanza la violencia y la degradación rosina, puesto que así como el “el toro
entre tanto tomó hacia la ciudad” (cursivas propias), premonición de la violencia que se
arremolina hacia todo el país, la figura de Rosas, promotor del matadero está en la ciudad.

Núcleo de la escisión romántica de Esteban Echeverría, punto de inflexión entre su cielo


unitario y el infiero federal (cfr. Jitrik pg. 12 ss.), y explicación que nos deja en el centro
mismo (se encuentra a mitad de la página siete de quince totales) es la siguiente cita:

“Simulacro en pequeño era este [el matadero] del modo bárbaro con que se ventilan en
nuestro país las cuestiones y los derechos individuales y sociales”.

El humor, la ironía, la parodia y las sucesivas capas de violencia revelan que Echeverría
quiere denunciar a todas luces que el país entero es un matadero.

Conclusión

El ser está en peligro


Noé Jitrik

Echeverría en su cuento elige, prefiere, selecciona el género y sus mecanismos discursivos


para poder abordar su núcleo temático. Entre estos, se encuentran la ironía, construida
desde el humor en oportunidades; la parodia, fundamentalmente del registro bíblico; y la
diagramación espacial metafórica, para denotar la extensión de la barbarie rosina en todas
las esferas culturales. La denuncia política de Echeverría es que la barbarie está
expandiéndose a base de sangre y de retóricos discursos del poder. Todo lo elegido por el
autor es en aras de posibilitar esta crítica social. Como forma, refleja un fondo particular
definido por la época en la que vive, y la que sufre Echeverría.

Quiere denunciar, ante todo, con los mencionados mecanismos que hacen al cuento, la
invasión política de la violencia a todos los rincones de la vida cultural de su sociedad. Es
por eso que Jitrik afirma que a partir del desenlace del suceso del unitario “se reconoce que
lo político ha invadido todas las zonas humanas, el ser está en peligro” (Jitrik, pg. 15).
BIBLIOGRAFÍA

DÍAZ MIGOYO, G. (1980) "El funcionamiento de la ironía" en Humor, ironía y parodia, Madrid,
Fundamentos.

ECHEVERRÍA, E. (1971)"Fondo y forma en las obras de imaginación" en Prosa Literaria, Ed.


Estrada

ECO, U. (1995): “Lo cómico y la regla” en “La estrategia de la ilusión”. Buenos Aires: Lumen- De
la Flor.

ESCARPIT, R (1962): Cap. VI “La dialéctica del humor” Cap. VII “La paradoja humorística” y
Cap. VIII “El rebote humorístico” en El humor, Buenos Aires: EUDEBA.

JITRIK, N. "Forma y significación en El Matadero", en El fuego de la especie, Bs, As. Siglo XXI.

KOHAN, M. (2006) “La fronteras de la muerte” en Las brújulas del extraviado. Para una lectura
integral de Esteban Echeverría, Bs. As. Beatriz Viterbo Editora.

PAULS, A. (1980). “Tres aproximaciones al concepto de parodia”, en Lecturas críticas 1, Buenos


Aires, diciembre, pp. 7-14.

QUEREILHAC, S. (2006) “Echeverría bajo la lupa del siglo XX” en Las brújulas del extraviado.
Para una lectura integral de Esteban Echeverría, Bs. As. Beatriz Viterbo Editora. Pp 110- 126

ROJO, M. L. “El Matadero: La sangre derramada y la estética de la «mezcla»”. Disponible en


http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-matadero-la-sangre-derramada-y-la-estetica-de-la-
mezcla/html/5c61e020-5257-11e1-b1fb-00163ebf5e63.html . Recuperado el: 03/02/2021.

También podría gustarte