Está en la página 1de 2

1.

Como se ha usado la música en la antigüedad y donde se ha mencionado


La música se ha usado como una herramienta curativa reconocida desde la antigüedad,
mencionada en los escritos de los filósofos griegos Pitágoras, Aristóteles y Platón.
2. Como han usado la música los nativos americanos y otros grupos indígenas

Nativos americanos y otros grupos indígenas se han utilizado música para aumentar la práctica de
curación tradicional desde hace muchos siglos.

3. En referencia a la música para curaciones donde han aparecido


En Referencias a la música para curación han aparecido en pictografías de los nativos americanos,
petroglifos africanos, y otros escritos antiguos. Canciones curativas y música también se han
transmitido a través de las tradiciones orales por todo el mundo.

4. Como ha utilizado la música los profesionales de la medicina tradicional China


Profesionales de la Medicina Tradicional China (MTC) han utilizado la música para curación. Rāgas
("modos melódicos" usados en la música clásica de India) se han utilizado para crear diferentes
estados de ánimo para curación.

5. Según algunos eruditos que piensan sombre la musicoterapia

Algunos eruditos creen que musicoterapia comenzó en la mitad del siglo XVIII, cuando Louis Roger
escribió "Tratado de los efectos de la música en el cuerpo humano." Otros dicen que la disciplina
moderna de la terapia musical comenzó al principio del siglo XX, para el tratamiento de los
soldados en recuperación durante y después de dos guerras mundiales.

6. Que tienen todas las formas de música


Todas las formas de música pueden tener efectos terapéuticos, aunque la música de la cultura
propia de la persona puede ser más efectiva.

7. Que se cree en la teoría medicinal China


En la teoría medicinal china, se cree que los cinco sistemas internos orgánicos y de meridianos
tienen tonos musicales correspondientes, los cuales se utilizan para estimular la curación.

8. En que difieren las diferentes clases de música


Las diferentes clases de música difieren en la estimulación neurológica que evocan; por ejemplo, la
música clásica ha demostrado causar comodidad y relajamiento, mientras que la música rock
puede ocasionar incomodidad.

9. En que se puede utilizar la música con la imaginería guiada


La música junto con la imaginería guiada, se pueden utilizar para producir estados alterados de
conciencia que permitan el descubrimiento de respuestas emocionales ocultas y estimulen el
entendimiento creativo.

10. En donde más se puede utilizar la música


La música también puede utilizarse en los salones de clases para ayudar a los niños a desarrollar
sus habilidades de lectura y lenguaje.
11. SOBRE LA EVIDENCIA CIENTIFICA En que nos ayuda la música
Según la evidencia científica la música nos ayuda a:
Al Fortalecimiento del estado anímico, Relajación, al estrés y la ansiedad, dolor, calidad del sueño,
aflicción en niños.

12. Sobre el Fortalecimiento del estado anímico que se ha encontrado


Sobre el Fortalecimiento del estado anímico se ha encontrado que los programas estructurados de
musicoterapia mejoran el estado anímico de los empleados de instituciones de cuidados de salud a
largo plazo, así como el estado de pacientes con trasplante autólogo de células madre.

13. Que evidencia existe sobre la música y la imaginería guiada


Existe evidencia de que la combinación de música e imaginería guiada puede lograr disminución en
la fatiga, alteración del estado anímico y niveles sanguíneos de cortisol (una hormona del estrés).

14. Sobre la Relajación/estrés/ansiedad: que es la relajación y como se caracteriza


La relajación es un estado fisiológico que acelera muchas de las respuestas curativas del cuerpo.
Este estado se caracteriza por un ritmo cardiaco menor, disminución de la presión arterial, de la
tensión y muchos otros cambios benéficos.

15. Que evidencia se ha encontrado sobre la musicoterapia para la relajación


Se ha encontrado evidencia de que la musicoterapia puede provocar la respuesta de relajación.

16. Sobre el dolor en que ayuda la musicoterapia


La musicoterapia ayuda al tratamiento de varias enfermedades de dolor, especialmente por su
efecto de mejorar el estado anímico, promover la relajación y elevar el umbral de dolor.

17. En qué área se ha demostrado más beneficio en cuanto al dolor


los estudios no han demostrado beneficios, especialmente aquellos que se relacionan con dolor
severo.

18. Sobre la calidad del sueño en que beneficia escuchar música


Las personas mayores que escuchan música pueden lograr una calidad de sueño significativamente
mejor, así como una duración de sueño mayor, mejor eficiencia del sueño, disminución del tiempo
necesario para dormirse, menor alteración del sueño y disfunción durante el día.
19. Que otra evidencia existe sobre los beneficios de la música en el sueño
También existe evidencia de los beneficios de la música en niños con edad para asistir a la escuela
primaria, o en infantes pretérmino-estables. La musicoterapia puede ser tan efectiva como el
hidrato de cloral para la inducción al sueño o la sedación en niños que serán sometidos a
electroencefalogramas.

20. Sobre la aflicción en que beneficia la musicoterapia


Los niños afligidos se pueden beneficiar del programa de musicoterapia grupal al mejorar su
estado anímico y reducir los problemas de comportamiento en la escuela.

También podría gustarte