Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

VICERRECTORADO DE MODALIDAD ABIERTA Y


A DISTANCIA

Facultad: Ciencias Jurídicas y Políticas

CARRERA: Derecho

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EJECUCIÓN


DE PENAS Y REHABILITACIÓN SOCIAL

PROFESOR AUTOR: Mgtr. Henry Antonio Armijos


Campoverde.

MODALIDAD DE ESTUDIO: A DISTANCIA

PERÍODO ACADÉMICO/SEMESTRE:
Abril – agosto 2024

1
A. Datos de identificación de la asignatura

Asignatura: Ejecución de penas y Rehabilitación social

Código: DERE_4055

Tipo de asignatura (ECTS):


No aplica
Campo de formación del
currículo (Rediseño Integración de saberes, contextos y cultura
Curricular):

Número de créditos/horas: Créditos 2 Horas 96

Periodo académico/nivel: Séptimo


Período
académico/semestre: Abril – agosto 2024

Facultad: Ciencias Jurídicas y Políticas


Carrera: Derecho

B. Descripción de la asignatura

La asignatura de Ejecución de penas y rehabilitación


social aporta al perfil del abogado en la transformación de
la justicia, dotándole de las herramientas jurídicas
necesarias para la solución de problemas relacionados
con las prisiones, la rehabilitación y resocialización. El
Presentación:
abogado estará capacitado para actuar de forma
proactiva en la defensa técnica de los conflictos
originados con los centros de rehabilitación social, con un
alto grado de sensibilidad y humanidad al servicio de la
justicia.

Ante la problemática social que se deriva de la ejecución


Contextualización en el de la pena, la Carrera de Derecho pretende aportar
marco de la descripción desde la academia en la transformación de la justicia con
microcurricular que forma la impartición de la asignatura de Ejecución de Penas. A
parte del plan curricular de través de esta asignatura, se aspira formar profesionales
la carrera: del derecho con sensibilidad humana y dominio de las
técnicas jurídicas, con lo cual se pueda cambiar los
paradigmas de estigmatización de los privados de

2
libertad y se realice un trabajo profesional tendiente a la
defensa de los derechos fundamentales y aplicación de
principios del derecho que permitan un aporte
significativo para apalear el grave problema que se
enfrenta en el sistema de rehabilitación social
ecuatoriano.

Resultados del perfil de egreso:

Ejecutar una defensa técnica en todas las ramas del derecho en


Contribución de la
asignatura al perfil aras de garantizar el respeto por los derechos humanos.
profesional (UTPL-ECTS) y a
Competencias del perfil profesional:
los perfiles profesionales y
de egreso (rediseño Reconoce la dignidad del ser humano y aplica principios éticos
curricular):
en contextos reales para fomentar el respeto a los derechos y
deberes de los ciudadanos.

Prerrequisitos: Derecho procesal penal II

Para garantizar una educación de calidad acorde a las


características del modelo educativo de la Universidad
Técnica Particular de Loja, al principio de igualdad de
oportunidades y a las necesidades educativas especiales
asociadas o no a la discapacidad, se desarrollan
adaptaciones curriculares no significativas o de grado dos,
mismas que siguen una trayectoria de menor a mayor
Adaptaciones curriculares:
significación; considerando el aspecto metodológico,
actividades de aprendizaje y el estilo individual de
aprendizaje en cuanto a las estrategias a desarrollar.
Estas adaptaciones se realizan en función de la
identificación de las necesidades educativas en las
primeras semanas de trabajo académico, con la finalidad
de dar respuesta a la dificultad de aprendizaje y apoyar al
desarrollo de las competencias del estudiante.

3
C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura

Primer bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura1

Componentes Tiempo
Recursos de Instrumentos
Resultados de aprendizaje Contenidos del aprendizaje2 Actividades de aprendizaje Calificación (horas) Semana
aprendizaje de evaluación
(ACD, APE, AA)
Identifica las instituciones Unidad 1. La ciencia Realice una breve presentación Foro de Semana 1
jurídicas del derecho de penitenciaria personal. presentación
ejecución y la rehabilitación ACD
social 1.1. Evolución 2h
Revise el anuncio académico 08 al 14 de
1.2. La ciencia Chat de tutoría abril 2024
colocado en el EVA y exponga
penitenciaria y consulta
sus inquietudes.
1.3. La pena como
consecuencia jurídica del
delito Revise la página de la Corte
Constitucional del Ecuador y
Corte
APE familiarícese con la forma de 1h
Constitucional
encontrar sentencias
constitucionales.

1
En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria
2
Contacto con el docente (ACD)
Práctico-experimental (APE)
Autónomo (AA)

4
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería del EVA.
Texto básico
Analice el Capítulo II del texto
básico
Guía didáctica
Realice una lectura detenida de
los subtemas 1.1 al 1.3 de la
unidad 1. 3h
AA Revise el artículo titulado “La
prisión. Reseña histórica y REA
conceptual”

Analice el Código Orgánico COIP


Integral Penal – COIP a partir del
Art. 51 al 76 y realice un infograma
sobre las Penas y medidas
cautelares.
Identifica las instituciones Unidad 1. La ciencia Revise el anuncio académico Semana 2
jurídicas del derecho de penitenciaria Chat Tutoría y
ACD colocado en el EVA y exponga consulta 2h
ejecución y la rehabilitación 1.4. Relación de la sus inquietudes.
social ejecución de penas con Corte
Explore la página de la Corte
otras ciencias Constitucional
1.5. Los sistemas APE Nacional y ubique la sentencia No. 1h 15 al 21 de
365-18-JH/21. abril 2024
penitenciarios
1.6. El Derecho Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería del EVA. EVA
penitenciario

Realice una lectura detenida del Esquema de


llaves
Capítulo I, III y IV del texto básico
AA 3h
Realice una lectura detenida de Texto básico
los subtemas 1.4 hasta el punto
1.6 y elabore mediante un
esquema de llaves la relación de Guía didáctica

5
la Ejecución de la pena con otras
ciencias.

Revise el COIP, Libro III, a partir


COIP
del Art. 666 para que identifique el
sistema penitenciario ecuatoriano
y elabore un foro.

Desarrolle la actividad de
aprendizaje recomendada Guía didáctica.

Establece los derechos y Unidad 2. El juez de Revise el anuncio académico Chat Tutoría y Semana 3
obligaciones de los garantías penitenciarias consulta
ACD colocado en el EVA y plantee sus 2h
administrados durante la y los derechos inquietudes. 22 al 28 de
ejecución de la pena. fundamentales en APE Realice una lectura rápida y Sentencia abril de 2024
prisión subraye las causas analizadas por
la Corte Constitucional.
1h
2.1. El juez de
garantías penitenciarias Revise el anuncio académico EVA
2.2. La semanal y la mensajería del EVA.
administración
penitenciaria AA Analice el Capítulo IV, V, VI del Texto básico
2.3. Los derechos texto básico, en el tema III y
fundamentales de los Guía didáctica
subraye lo más importante sobre
reclusos según la el Juez de garantías
legislación ecuatoriana penitenciarias
2.4. Los derechos
3h
fundamentales de los Analice la Unidad 2 de la Guía Recursos
reclusos según los didáctica hasta el punto 2.4.
tratados internacionales
Revise las Reglas mínimas de Normativa de la
ONU
tratamiento de los reclusos ONU
y el Pacto Internacional de
Derechos civiles y políticos.

6
Revise el Código Orgánico de la Normativa
Función Judicial, Art. 230 nacional

Revise el COIP desde el Art.666


al 674

Revise el Reglamento del


Sistema Nacional de
Rehabilitación social, Art. 14 Recurso

Identifique la Estructura del


Servicio Nacional de atención
integral a personas adultas
Normativa ONU
privadas de libertad y a
adolescentes infractores- SNAI

Revise la Declaración
Universidad de Derechos
Humanos, Art. 29.2. Guía didáctica

Revise la Convención contra la


Autoevaluación
tortura y otros tratos crueles,
inhumanos o degradantes.

Realice las actividades de


aprendizaje recomendadas. Guía didáctica

Valore sus conocimientos con la


Autoevaluación 2
Establece los derechos y Unidad 3. Revise el anuncio académico Chat de tutorías y
obligaciones de los Establecimientos y colocado en el EVA y exponga consulta
administrados durante la régimen penitenciario sus inquietudes.
ejecución de la pena. ACD 2h
Semana 4
3.1. Contextualización

7
3.2. Clases de Establezca los elementos y Videocolaboració Rúbrica 29 de abril
establecimientos actores que contempla la ciencia n 3.5 al 5 de mayo
penitenciarios penitenciaria; el juez de garantías de 2024
3.3. Régimen penitenciarias, la administración
penitenciario penitenciaria y los derechos
3.4. Formas especiales fundamentales en prisión.
de ejecución de la pena Determine la causa que produjo Sentencia.
hechos de violencia contra la
integridad física y sexual por parte
APE
de otros internos en el calabozo y
1h
posteriormente agresión por parte
de Agentes Penitenciarios.
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería en el
EVA.

Analice detenidamente la Unidad Guía didáctica


3 de la Guía didáctica hasta el
punto 3.4.

Analice la normativa nacional e Normativa


internacional que se sugiere en la nacional e
AA
guía didáctica. internacional 3h

Revise la tipología de centros de REA


privación de libertad.
Guía didáctica
Realice las actividades
recomendadas.

Valore sus conocimientos con la


autoevaluación 3
Unidad 4. Tratamiento Revise el anuncio académico Chat Tutoría y Semana 5
Establece los derechos y penitenciario y consulta
ACD colocado en el EVA y exponga 2h
obligaciones de los resocialización sus inquietudes.

8
administrados durante la Analice lo expresado por la 6 al 12 de
ejecución de la pena. 4.1. El tratamiento Corte Constitucional referente mayo 2024
4.2. Criterios básicos APE al derecho a la integridad Sentencia 1h
para el tratamiento física y destaque cuáles son
4.3. Equipo técnico sus elementos.
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería en el
EVA.
Analice su texto básico en el
Capítulo VI, en el apartado II. Texto básico
Principio relativo a los fines de las
penas privativas de libertad; y,
apartado V. Principio de
AA
individualización científica.
3h

Analice Unidad 4 de la Guía


didáctica hasta el punto 4.3.
Guía didáctica
Analice la normativa nacional e
internacional que se sugiere en la
guía didáctica Normativa
Unidad 4. Tratamiento Revise el anuncio académico Chat Tutoría y Semana 6
Establece los derechos y penitenciario ACD colocado en el EVA y exponga consulta 2h
obligaciones de los 4.4. Programas sus inquietudes. 13 al 19 de
administrados durante la especializados de Identifique los derechos mayo de
ejecución de la pena. fundamentales que fueron
2024
tratamiento Cuestionario
4.5. Actividades y APE vulnerados en la Sentencia No. Caso: 3 1h
365-18-JH/21 de la Corte Sentencia en línea
programas específicos
4.6. Búsqueda de la Constitucional
EVA
resocialización Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería en el
AA EVA.
3h

Texto básico

9
Revise su texto básico, los temas:
1. La resocialización como fin de
la pena, 2. Los instrumentos de
reinserción social.
Analice de forma detenida la
Unidad 4 de la Guía didáctica
hasta el punto 4.6.
Normativa
Analice la normativa nacional e nacional e
internacional que se sugiere en la internacional
guía didáctica
Guía didáctica
Realice las actividades de
aprendizaje
Valore sus conocimientos con
la Autoevaluación 4
Repaso de las Consulte en el horario de Tutoría Chat Tutoría y
Unidades 1 y 2 ACD y Consulta las inquietudes sobre consulta 2h
Actividades finales del la materia.
bimestre

APE Revise los fundamentos que 1h


fueron vulnerados en la sentencia. Sentencia

10
EVA
Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería en el Semana 7
EVA.
Guía didáctica 20 al 26 de
Revise su guía didáctica en las mayo 2024
Unidades 1 y 2
Texto básico
Revise su texto básico en los
AA contenidos relacionados con las
Unidades 1 y 2 3h
Normativa
Analice la normativa nacional e
internacional relacionados con la
Unidad

Identifique los estándares que Cuestionario Cuestionario EVA 1 punto.


deben cumplir los
establecimientos
penitenciarios y el tratamiento

Actividades finales del Repaso de las Revise el anuncio académico Chat Tutoría y Semana 8
bimestre Unidades 1 y 2 colocado en el EVA y exponga consulta
ACD
sus inquietudes.
2h

Retroalimente su estudio sobre la 27 de mayo


Sentencia No. 365-18-JH/21 de Sentencia al 2 de junio
APE
la Corte Constitucional
1h
2024

11
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería en el
EVA.

Revise de forma detenida su guía Guía didáctica


didáctica en las Unidades 3 y 4

Revise su texto básico en los Texto básico


AA contenidos relacionados con las 3h
Unidades 3 y 4

Analice la normativa nacional e Normativa


internacional relacionados con la nacional e
Unidad internacional

Prueba bimestral: Rinda su


prueba bimestral de acuerdo Evaluación Cuestionario 2.5 puntos
con las fechas establecida en presencial
el calendario académico bimestral

12
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de
aprendizaje en el bimestre.

Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
docente 16
trabajo de la
asignatura en el Práctico-
bimestre experimental 8

Autónomo 24
Total 48

3. Descripción de las actividades calificadas

En contacto con el docente (ACD) ( X )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Revise el anuncio académico colocado en el EVA y exponga sus
inquietudes.
Actividad de aprendizaje: Establezca los elementos y actores que contempla la ciencia
penitenciaria; el juez de garantías penitenciarias, la administración
penitenciaria y los derechos fundamentales en prisión.
Tipo de recurso: Videcolaboración
Establezca las similitudes y diferencias entre los sistemas
Tema de la unidad: penitenciarios y su evolución hasta la actualidad.
Resultados de aprendizaje que Establece los derechos y obligaciones de los administrados
se espera lograr: durante la ejecución de la pena.
Para participar de esta actividad debe estudiar de
forma detenida el siguiente material:

Texto básico, Capítulo I, III y IV


Guía didáctica, Unidad 1 y 2
Estrategias de trabajo: Capítulo IV, V, VI del texto básico, en el tema III
Normativa que indica la guía

Asista de forma puntual y participe de forma activa en


la actividad y siga las indicaciones que le dé su Tutor
el día del evento.

Instrumento de evaluación: Rúbrica

Criterios Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


BAJO MEDIO ALTO
No demuestra
comprensión: ingresa
tarde y no responde a los 0 2 4
planteamientos
propuestos
Ingresa puntual pero no
responde de manera 0 2 4
pertinente a la temática o

13
no responde a los
planteamientos
Puntualidad 0 1 2
Total 0 5.00 10.00

En contacto con el docente (ACD) ( X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Establezca los elementos y actores que contempla la ciencia
Actividad de aprendizaje: penitenciaria; el juez de garantías penitenciarias, la administración
penitenciaria y los derechos fundamentales en prisión
Tipo de recurso: Cuestionario en línea (Actividad suplementaria)
La ciencia penitenciaria
Tema de la unidad: El juez de garantías penitenciarias y los derechos fundamentales en
prisión
Resultados de aprendizaje que se Establece los derechos y obligaciones de los administrados durante la
espera lograr: ejecución de la pena.
Previo a desarrollar el cuestionario en línea, revise el siguiente
material:

Texto básico:
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
Capítulo V
Estrategias de trabajo: Capítulo VI

Guía didáctica, Unidad 2


Normativa que indica la guía didáctica

Desarrolle las preguntas planteadas en la plataforma.

Recuerde: Esta actividad está destinada únicamente para quienes


no pudieron participar de la actividad síncrona
(videcolaboración).

Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X)
Autónomo (AA) ( )
Identifique los derechos fundamentales que fueron vulnerados en
Actividad de aprendizaje:
la Sentencia No. 365-18-JH/21 de la Corte Constitucional
Tipo de recurso: Caso: Sentencia
El juez de garantías penitenciarias y los derechos fundamentales en
Tema de la unidad: prisión
Resultados de aprendizaje que se Establece los derechos y obligaciones de los administrados durante la
espera lograr: ejecución de la pena.

Previo al desarrollo de la actividad, es preciso que usted analice


Estrategias de trabajo: detenidamente el siguiente material:

1. Texto básico: Capítulo IV, V y VI en el tema III


2. Guía didáctica, Unidad 2, hasta el subtema 2.4.

14
3. Reglas mínimas de tratamiento de los reclusos ONU y el Pacto
Internacional de Derechos civiles y políticos.
4. COIP sobre los derechos de los privados de libertad, Art. 12
5. Constitución de la República, Art. 51
6. Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación social
7. Declaración Universidad de Derechos Humanos
8. Convención contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o
degradantes

Luego de la revisión reflexiva de los recursos antes mencionados,


remítase al EVA y analice la Sentencia No. 365-18-JH/21 de la Corte
Constitucional.

Previo al desarrollo del cuestionario en línea que se propondrá en el


EVA, con respecto a la sentencia que usted analizó, reflexione sobre las
siguientes interrogantes.

1. Identifique el número de las causas que le sirvieron a la Corte


Constitucional para el desarrollo de jurisprudencia vinculante.
4 casos
2. ¿Cuáles son los hechos que en cada caso se constituyeron en
vulneración de derechos de los privados de libertad?

3. ¿Cuáles han sido los derechos que se han vulnerado en cada


caso analizado por la Corte Constitucional en la referida
sentencia? Por ejemplo: la integridad personal
4. ¿Qué relación tienen estos hechos con la Convención
Americana para Prevenir y Sancionar la Tortura?
1. ¿Qué relación tienen estos hechos con la Constitución de la
república del Ecuador?
2. ¿Qué ha dicho la Corte Interamericana de Derechos Humanos
respecto de la tortura?
3. ¿Qué obligación tiene el Estado frente a la tortura y trato cruel,
inhumano y degradante?
4. ¿Cómo describe el COIP al delito de tortura?
5. ¿Cuál es la diferencia entre tortura y tratos crueles inhumanos
y degradantes?
6. ¿A qué conclusión llega la Corte Constitucional luego del
análisis sobre la tortura o tratos crueles, inhumanos y
degradantes?
7. ¿Cómo explica la Corte Constitucional la figura de “Estado
garante”?
8. ¿En qué consiste la jurisprudencia vinculante de la Corte
Constitucional?

Finalmente, vaya a su plataforma y conteste las interrogantes respecto


del caso.
Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Identifique los estándares que deben cumplir los establecimientos
Actividad de aprendizaje: penitenciarios y el tratamiento
Tipo de recurso: Cuestionario

15
Establecimientos penitenciarios
Tema de la unidad: Tratamiento penitenciario
Resultados de aprendizaje que se
Establece los derechos y obligaciones de los administrados durante la
espera lograr: ejecución de la pena.
Para resolver el cuestionario en línea planteado se sugiere revisar
previamente:

1. Guía didáctica, Unidades 3 y 4


2. Tipología de centros de privación de libertad
3. Texto básico en el Capítulo VI, en el apartado II. Principio relativo a los
Estrategias de trabajo: fines de las penas privativas de libertad; y, apartado V. Principio de
individualización científica
4. Analice la normativa nacional e internacional que se sugiere en la guía
didáctica

Finalmente, ingrese al cuestionario que está en su plataforma virtual y


responda a las preguntas planteadas.

Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA

D. Evaluación de la asignatura primer bimestre

Fechas de
Componente Actividad Instrumento Calificación Peso
ejecución
Videcolaboración. Revise el
anuncio académico colocado en el
EVA y exponga sus inquietudes.
Establezca los elementos y Semana 4
actores que contempla la ciencia Rúbrica 29 de abril al 5 de
penitenciaria; el juez de garantías mayo de 2024.
penitenciarias, la administración
APRENDIZAJE EN penitenciaria y los derechos
CONTACTO CON EL fundamentales en prisión. 3.5 ptos. 35%
DOCENTE Cuestionario en línea (Actividad
suplementaria): Establezca los
elementos y actores que Semana 5
Cuestionario
contempla la ciencia penitenciaria; 6 al 12 de mayo
en línea
el juez de garantías penitenciarias, 2024
la administración penitenciaria y los
derechos fundamentales en prisión
Identifique los estándares que Semana 7 1 punto 10%
Cuestionario
deben cumplir los establecimientos 20 al 26 de mayo
APRENDIZAJE penitenciarios y el tratamiento EVA
2024
AUTÓNOMO
Cuestionario en Del 31de mayo al
Evaluación presencial bimestral
línea o impreso 4 de junio 2024 2.5 puntos 25%
Subtotal 3.5 35%
Caso: Sentencia Identifique los
derechos fundamentales que Semana 6
APRENDIZAJE Cuestionario
fueron vulnerados en la 13 al 19 de mayo 3 puntos 30%
PRÁCTICO en línea
Sentencia No. 365-18-JH/21 de la de 2024
EXPERIMENTAL Corte Constitucional
TOTAL 10 puntos 100%

16
Segundo Bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura3

Componentes Instrumentos Tiempo


Recursos de
Resultados de aprendizaje Contenidos del aprendizaje4 Actividades de aprendizaje de Calificación
(horas) Semana
aprendizaje
(ACD, APE, AA) evaluación
Aplica la normativa en casos Unidad 5. La clasificación Revise el anuncio académico
concretos derivados de penitenciaria ACD colocado en el EVA y exponga Chat Tutoría y
conflictos entre la sus inquietudes. consulta 2h
administración penitenciaria y 5.1. Concepto
los privados de libertad 5.2. Criterios de Identifique el expediente
clasificación disciplinario Nro. 001 – 2021, que EVA
APE se encuentra subido en el Entorno
Virtual de Aprendizaje

3
En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria
4
Contacto con el docente (ACD)
Práctico-experimental (APE)
Autónomo (AA)

17
Semana 9
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería en el Del 3 al 9 de
EVA. junio 2024

AA Analice Unidad 5 de la Guía 3h


didáctica hasta el punto 5.2. Guía didáctica

Analice la normativa nacional e Normativa


internacional que se sugiere en la
guía didáctica

Aplica la normativa en casos Unidad 5. La clasificación Consulte en el horario de Tutoría Semana


concretos derivados de penitenciaria Chat Tutoría y
ACD y Consulta las inquietudes sobre consulta 2h 10
conflictos entre la la materia
administración penitenciaria y 5.3. Clasificación Identifique el expediente EVA Del 10 al 16
los privados de libertad por niveles de seguridad disciplinario Nro. 001 – 2021, que de junio 2024
5.4. Régimen de APE
se encuentra subido en el Entorno
1h
cumplimiento Virtual de Aprendizaje.
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería en el
EVA.

Analice Unidad 5 de la Guía Guía didáctica


didáctica hasta el punto 5.4.
AA
Analice la normativa nacional e Normativa nacional 3h
internacional que se sugiere en la e internacional
guía didáctica
Guía didáctica
Realice las actividades de
aprendizaje recomendadas

18
Valore sus conocimientos con la
Autoevaluación 5

Aplica la normativa en casos Unidad 6. Los beneficios Revise el anuncio académico Semana
concretos derivados de penitenciarios colocado en el EVA y exponga Chat Tutoría y 11
conflictos entre la
ACD
sus inquietudes. consulta 2h
administración penitenciaria y 6.1. Concepto Del 17 al 23
los privados de libertad 6.2. Clases Analice el expediente de junio 2024
6.3. Trámite de los disciplinario Nro. 001 – 21021 y
beneficios penitenciarios APE Eva 1h
resalte lo más importante del
sismo.
Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería en el EVA
EVA.

Analice Unidad 6 de la Guía Guía didáctica


didáctica hasta el punto 6.3.

Analice la normativa nacional e


internacional que se sugiere en la Normativa nacional
AA e internacional 3h
guía didáctica

Revise el video de la Conferencia


del jurista español Enrique Sanz
Video
Delgado sobre los beneficios
penitenciarios.

Valore su conocimiento con la


Autoevaluación 6 Guía didáctica
Aplica la normativa en casos Unidad 7. Los privados Chat Tutoría y Semana
concretos derivados de de libertad y su relación consulta 12
Revise el anuncio académico
conflictos entre la con el mundo exterior ACD colocado en el EVA y exponga
administración penitenciaria y sus inquietudes.
los privados de libertad

19
7.1. Visitas y Establezca la importancia de la Videocolaboración Rúbrica 3.5 puntos 3h Del 24 al 30
comunicaciones relación de los privados de la de junio de
7.2. Permisos de libertad con el mundo exterior 2024
salida
7.3. Relaciones con Identifique a que Centro de EVA
el exterior Rehabilitación Social, se refiere el
APE
expediente administrativo 001 –
1h
2021.
Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería en el EVA
EVA.

Analice Unidad 7 de la Guía Guía didáctica


didáctica hasta el punto 7.3.

Analice la normativa nacional e Normativa


AA internacional que se sugiere en la 3h
guía didáctica

Realice las actividades de


aprendizaje recomendadas Guía didáctica

Valore su conocimiento con la


Autoevaluación 7

Aplica la normativa en casos Unidad 8. El régimen Revise el anuncio académico Chat Tutoría y Semana
concretos derivados de disciplinario consulta. 13
ACD colocado en el EVA y exponga 2h
conflictos entre la sus inquietudes.
administración penitenciaria y 8.1. Concepto Distinga en el expediente EVA Del 1 al 7 de
los privados de libertad 8.2. Principios disciplinario Nro. 001 – 2021, los julio de 2024
rectores del régimen APE hechos considerados para iniciar 1h
disciplinario el proceso de sanción
disciplinaria.

20
Revise el anuncio académico EVA
semanal y la mensajería en el
EVA.

Analice detenidamente la Unidad Guía didáctica


8 de la Guía didáctica hasta el
AA
punto 8.2. 3h

Analice la normativa nacional e Normativa nacional


internacional que se sugiere en la e internacional
guía didáctica

Aplica la normativa en casos Unidad 8. El régimen Revise el anuncio académico Semana


concretos derivados de disciplinario Chat Tutoría y
ACD colocado en el EVA y exponga consulta 2h 14
conflictos entre la sus inquietudes.
administración penitenciaria y 8.3. Regulación del Cuestionario en Del 08 al 14
Resuelva el caso sobre el 3. pto.
los privados de libertad régimen disciplinario Caso práctico EVA línea de julio de
régimen disciplinario con base 2024
APE al expediente que le 1h
compartimos en la plataforma
virtual
Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería en el EVA
EVA.

Analice de forma detenida la Guía didáctica


Unidad 8 hasta el subtema 8.3.
AA Analice la normativa nacional e
3h
Normativa nacional
internacional que se sugiere en la e internacional
guía didáctica

Realice las actividades Guía didáctica


recomendadas

21
Desarrolla la Autoevaluación 8

Aplica la normativa en casos Repaso de las Revise el anuncio académico Semana


concretos derivados de Chat Tutoría y
Unidades 5 y 6 ACD colocado en el EVA y exponga consulta 2h 15
conflictos entre la sus inquietudes.
administración penitenciaria y EVA Del 15 al 21
los privados de libertad Identifique el expediente
de julio de
disciplinario Nro. 001 – 2021, que
APE
se encuentra subido en el Entorno
1h 2024

Virtual de Aprendizaje.

Revise el anuncio académico Guía didáctica


semanal y la mensajería en el
EVA.
Texto básico
Revise de forma detenida la
Unidades 5 y 6

Revise su texto básico en los Normativa


contenidos relacionados con las
AA
Unidades del 2do. bimestre

Analice la normativa nacional e


internacional relacionados con la
Unidad

Identifique las características Cuestionario 1 punto


del régimen disciplinario Cuestionario EVA
Aplica la normativa en casos Repaso de las Revise el anuncio académico Semana
concretos derivados de Chat Tutoría y
Unidades 3 y 4 ACD colocado en el EVA y exponga consulta 2h 16
conflictos entre la sus inquietudes.

22
administración penitenciaria y Identifique el expediente Del 22 al 28
los privados de libertad disciplinario Nro. 001 – 2021, que EVA de julio de
APE se encuentra subido en el Entorno 3h 2024
Virtual de Aprendizaje

EVA
Revise el anuncio académico
semanal y la mensajería en el
EVA.
Guía didáctica
Revise de forma atenta las
Unidades 7 y 8
Texto básico
Estudie su texto básico en los
AA contenidos relacionados con las
Unidades del 2do. bimestre
Analice la normativa nacional e Normativa
internacional relacionados con la
Unidad
Evaluación Cuestionario
Prueba bimestral: Rinda su bimestral 2.5 puntos
en línea
prueba bimestral de acuerdo a
las fechas establecida en el
calendario académico

23
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de
aprendizaje en el bimestre

Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48

3. Descripción de las actividades calificadas

En contacto con el docente (ACD) ( X )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Revise el anuncio académico colocado en el EVA y exponga sus
inquietudes
Actividad de aprendizaje: Establezca la importancia de la relación de los privados de la libertad
con el mundo exterior
Tipo de recurso: Videcolaboración
Tema de la unidad: Los privados de libertad y su relación con el mundo exterior

Resultados de aprendizaje que se Aplica la normativa en casos concretos derivados de conflictos entre la
espera lograr: administración penitenciaria y los privados de libertad
Para participar de esta actividad, revise previamente el siguiente
material:

Estrategias de trabajo: Unidad 7 de la guía didáctica


Normativa nacional e internacional que sugiere la guía didáctica.

Asista puntualmente y participe de forma activa en la actividad.

Instrumento de evaluación: Rúbrica

Criterios Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


BAJO MEDIO ALTO
No demuestra
comprensión: ingresa
tarde y no responde a los 0 2 4
planteamientos
propuestos
Ingresa puntual pero no
responde de manera
pertinente a la temática o 0 2 4
no responde a los
planteamientos
Puntualidad 0 1 2
Total 0 5.00 10.00

24
En contacto con el docente (ACD) ( X )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Establezca la importancia de la relación de los privados de la libertad con
Actividad de aprendizaje: el mundo exterior
Tipo de recurso: Cuestionario en línea (Actividad suplementaria)
Tema de la unidad: Los privados de libertad y su relación con el mundo exterior

Resultados de aprendizaje que se Aplica la normativa en casos concretos derivados de conflictos entre la
espera lograr: administración penitenciaria y los privados de libertad
Para participar de esta actividad, revise previamente el siguiente
material:

Unidad 7 de la guía didáctica


Normativa nacional e internacional que sugiere la guía didáctica en
Estrategias de trabajo: la Unidad 7

Responda al cuestionario planteado en línea.

Recuerde: Esta actividad está destinada únicamente para quienes


no pudieron participar de la actividad síncrona.

Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) (X)
Autónomo (AA) ( )
Resuelva el caso sobre el régimen disciplinario con
Actividad de aprendizaje: base al expediente que le compartimos en la
plataforma virtual
Tipo de recurso: Caso práctico EVA
Tema de la unidad: El régimen disciplinario

Aplica la normativa en casos concretos derivados de


Resultados de aprendizaje que
conflictos entre la administración penitenciaria y los
se espera lograr: privados de libertad
Para resolver el caso plantado revise previamente:

La Unidad 8 de su guía didáctica


La normativa internacional y nacional que sugiere la guía didáctica en la
Estrategias de trabajo: Unidad 8
El expediente disciplinario que está a su disposición en la plataforma
virtual

Finalmente, vaya a su plataforma y resuelva las preguntas planteadas.

Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea

25
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Actividad de aprendizaje: Identifique las características del régimen disciplinario
Tipo de recurso: Cuestionario
Tema de la unidad: El régimen disciplinario
Resultados de aprendizaje que se Aplica la normativa en casos concretos derivados de conflictos entre la
espera lograr: administración penitenciaria y los privados de libertad
Previo a desarrollar el cuestionario en línea, revise el siguiente
material:

Guía didáctica, Unidad 8 sobre el régimen disciplinario


Estrategias de trabajo:
Normativa nacional e internacional que se sugiere en la guía didáctica.

Ahora, vaya a su plataforma virtual y conteste el cuestionario


planteado.

Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA

D. Evaluación de la asignatura segundo bimestre

Fechas de
Componente Actividad Instrumento Calificación Peso
ejecución
Videcolaboración:
Revise el anuncio
académico colocado en
el EVA y exponga sus Semana 12
inquietudes Rúbrica Del 24 al 30 de junio de
Establezca la importancia 2024
de la relación de los
APRENDIZAJE EN privados de la libertad
CONTACTO CON EL con el mundo exterior 3.5 puntos 35%
DOCENTE Cuestionario en línea
(Actividad
suplementaria) Semana 13
Establezca la importancia Cuestionario en línea 1 al 7 de julio 2024
de la relación de los
privados de la libertad
con el mundo exterior
Identifique las Semana 15
características del Cuestionario EVA Del 15 al 21 de julio de 1.0 punto 10%
APRENDIZAJE régimen disciplinario 2024
AUTÓNOMO Evaluación presencial Del 26 al 30 de julio
Cuestionario en línea
bimestral de 2024 2.5 puntos 25%
Subtotal 3.5 35%
Caso práctico EVA.
APRENDIZAJE Semana 14
Resuelva el caso sobre
PRÁCTICO Cuestionario en línea Del 08 al 14 de julio de 3 puntos 30%
el régimen disciplinario 2024
EXPERIMENTAL
con base al expediente

26
que le compartimos en
la plataforma virtual
TOTAL 10 puntos 100%

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

Actividades académicas Puntaje Fechas importantes


31 de agosto y 1 de septiembre
Evaluación de recuperación 10
de 2024

E. Datos del equipo docente:

Horario de tutoría5
Paralelo Día Horario Sala Teléfono Extensión
100-DER Lunes 15h00 Zoom 0990262307 En linea
Profesor autor
Nombre Mgtr. Henry Antonio Armijos Campoverde
Título(s) de tercer nivel Abogado
Título(s) de cuarto nivel Magister en Derecho Penal
Facultad Ciencias Jurídicas Políticas
Departamento Derecho
Correo electrónico haarmijos@utpl.edu.ec
Teléfono 07 3701444ext. 2293
Currículo profesional resumido

Abogado de los Tribunales de la República, en la Universidad Técnica Particular de Loja, magister


en Derecho Pena y Derecho Civil, en la misma universidad, docente en la Universidad Técnica
Particular de Loja, en la asignatura Ejecución de penas y Rehabilitación Social.

F. Relación con el perfil profesional y de egreso (rediseño curricular)

Resultados de
Contribución Resultado/s de aprendizaje del Competencias del perfil
aprendizaje de la
(inicial, medio, final) perfil de egreso profesional
asignatura
Identifica las instituciones Reconoce la dignidad del ser
jurídicas del derecho de Medio Ejecutar una defensa técnica en
ejecución y la rehabilitación humano y aplica principios éticos en
social todas las ramas del derecho en aras
contextos reales para fomentar el
Establece los derechos y de garantizar el respeto por los
obligaciones de los respeto a los derechos y deberes de
administrados durante la Medio derechos humanos.
los ciudadanos.
ejecución de la pena.

5
El nombre del profesor tutor y horario de tutoría constará en el entorno virtual de aprendizaje.

27
Aplica la normativa en casos
concretos derivados de
conflictos entre la Medio
administración penitenciaria y
los privados de libertad

G. Bibliografía básica y complementaria

a) Nombre del texto básico

Mata y Martín, R. (2016). Fundamentos del sistema penitenciario. Madrid. Editorial Tecnos.

b) Información general del texto

La obra de Ricardo Mata y Martín titulada “Fundamentos del sistema penitenciario”


aporta los conceptos y conocimientos científicos básicos que sustentan la ciencia
penitenciaria y la ejecución de la pena. En esta obra se explica de manera sencilla los
contenidos y además, hace referencia a la normativa internacional que regula el
sistema penitenciario a nivel global.

c) Nombre de la guía didáctica


González, J. (2021). Guía didáctica Ejecución de la pena y rehabilitación social. Loja: Editorial de la
Universidad Técnica Particular de Loja.

d) Breve descripción general de la guía didáctica


La guía didáctica establece un diálogo didáctico entre el conocimiento científico y las
estrategias didácticas para llegar al estudiante de forma amena, tratando de captar el
interés y la atención de los alumnos.

Además, la guía didáctica explica de forma ampliada los diferentes conceptos del
sistema penitenciario, utilizando otras fuentes doctrinarias y especialmente ubica al
estudiante en el contexto ecuatoriano de acuerdo a la normativa nacional.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

a) Nombre del texto

Foucault, M. (1987). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión (S. veintiuno Editores (ed.); 12a.
edici)

Juanatey Dorado, C. (2013). Manual de Derecho penitenciario. Iustel

Mir Puig, C. (2018b). Derecho Penitenciario. El cumplimiento de la pena privativa de libertad (L. J.
Atelier (ed.); Cuarta edi)

ZAFFARONI, E. R. (2017). Morir de cárcel (Vol. 53, Issue 9)

Constitución de la República, A. N. (2008). Constitución de la Républica del Ecuador. In Iusrectusecart


(Issue 449).
https://bde.fin.ec/wpntent/uploads/2021/02/Constitucionultimodif25enero2021.pdf

28
COIP, C. O. I. P. (2014). Ley 0. Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014. Última modificación
12-sep.-2014 (CEP)

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, O. (2010).
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. In
Naciones Unidas (Vol. 42799, Issue 1).
https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cat.aspx
Reglamento del sistema nacional de rehabilitación social, S. N. de A. I. a personas adultas privadas de
la libertad y. (2020). Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación social. In Angewandte
Chemie International Edition, 6(11), 951–952.
Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos, A. G. de la O. (2015).
Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos (Reglas Mandela)
(Vol. 18790). https://undocs.org/es/A/RES/70/175

b) Breve descripción del texto

La bibliografía complementaria citada sirve para ampliar los conceptos e identifica


tanto la normativa nacional como internacional que regula el sistema penitenciario
ecuatoriano.

c) ¿El texto está disponible en la biblioteca general física o virtual de la UTPL?

Física X Virtual X

BIBLIOTECA VIRTUAL

Repositorio (base de a) I Enlace


datos) n
Vlex f
https://biblioteca.utpl.edu.ec/basedatos

Revista española de http://www.sanipe.es/


o
sanidad penitenciaria r
m
Revista de estudios https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=2158
penitenciarios a
CepWeb https://biblioteca.utpl.edu.ec/basedatos
c
i
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REAs) ó
n
Título del REA Enlace
g
Sistema https://www.atencionintegral.gob.ec/
e
Nacional de
n
rehabilitación
social SNAI e
El r
discurso https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15311510
resocializador: a
hacia una
nueva l
d
e
l 29
propuesta para
el sistema
penitencia
La http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-
resocialización 42992019000100134&lng=es&nrm=iso
como fin de la
pena
Introducción a Introducción al Fundamento de los Beneficios Penitenciarios - Dr. Enrique Sanz Delgado -
los Cápsula 04 - YouTube
fundamentos
de los
beneficios
penitenciarios
La utilización de los REAs (al menos dos por bimestre) es obligatoria.

NOTA: Durante todo el bimestre el profesor deberá utilizar un portafolio docente digital donde
respalde todo el material utilizado para el desarrollo de la asignatura, sean diapositivas,
pruebas, recursos, etc.)

H. Elaboración y aprobación

Actividades Nombre Función Firma

Mgtr. Henry Antonio Armijos Docente


Elaboración: Campoverde.

Fecha de
27 -04– 2023
elaboración:

Evaluación: Mg. Santiago Ruiz Castillo Par Académico

Aprobación: Mtro. Jorge Maldonado O. Director de la carrera

Número y fecha de Acta de aprobación:


Acta Nro. 024- 2023, 17 de noviembre de 2023

30

También podría gustarte