Está en la página 1de 12

FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE

GESTIÓN ISO 9001/14001/45001

CURSO AUDITORÍAS SIG


TRABAJO FINAL SIMULACION DE AUDITORÍA
Datos Generales
● Nombre del alumno(a):
● Calificación Obtenida: __/20

Indicaciones generales

● Nombre con el cual se deberá enviar el trabajo:


(TF CASO AUDITORÍA SIG - NÚMERO DE GRUPO)
● Carga del trabajo: subir en la plataforma Spartan, en la sección “Trabajo Final”.
● Instrucción: Se crean grupos de trabajo para resolver los ítems de la tarea. Al
finalizar un estudiante por grupo deberá entregar la tarea, el mismo es
necesario para poder acceder al certificado del módulo de auditoría
Se conforman 6 grupos entre todos los participantes.
Lea detenidamente el siguiente postulado:
La cadena de restaurantes de comida rápida “American Fast Food” tiene abiertos en la
localidad un conjunto de 10 establecimientos que preparan platos de comida rápida y
los sirven al público en el propio establecimiento.
La cadena tiene un sistema de gestión de calidad que pretende certificar según la
norma ISO 9001:2015, para lo cual la empresa certificadora contratada está llevando a
cabo el proceso de auditoría. Al comienzo de dicho proceso tiene lugar la siguiente
conversación entre el auditor jefe de la empresa certificadora (A) y el responsable de
calidad de “American Fast Food” (C):
1. A: Buenos días. Para llevar a cabo el proceso de auditoría, he visto la descripción del
sistema de calidad; me gustaría hacer ahora algunas comprobaciones. Del estudio de
la documentación, hemos sacado una serie de conclusiones, pero es necesario
observar el grado real de implantación práctica del sistema de gestión de la calidad.
2. C: Estamos a su disposición. Es más, hemos comentado internamente esta visita de
ustedes y nos parece oportuno que, dentro del equipo auditor, se integren tres
personas de nuestra organización. Nos ha resultado algo complicado concienciar a la
organización para conseguir la implantación efectiva del sistema y yo solo no puedo
evaluar la implantación en toda la empresa, por eso designé a estas tres personas
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001
como auditores internos para que realizaran las auditorías internas que hicimos el mes
pasado, dado que no tienen formación, me parece una excelente oportunidad su visita,
así, al mismo tiempo que ellos aprenden a hacer, facilitan su trabajo.
3. A: Me parece muy bien; cuando acabemos de hablar nosotros, le ruego que me
presente a estas personas.
4. C: De acuerdo. Las convocaré para dentro de una hora.
5. A: Muy bien. Supongo que usted, como responsable de calidad, será el
representante de la dirección. Me gustaría ver su designación.
6. C: Yo soy el responsable de Recursos Humanos de la empresa y, como tal, formo
parte del comité de calidad como los responsables de los demás departamentos. En la
primera reunión del comité, el Director General me designó también Jefe de Calidad y
representante suyo; aquí tiene el acta de la reunión.
7. A: Ya veo. ¿Qué es lo que se trata en las reuniones del comité de calidad?
8. C: Bueno, el comité de calidad se reúne una vez al mes. Tenemos una agenda para
esas reuniones y se supone que es el momento en el que yo, como representante de la
dirección informó sobre el desempeño del sistema. Normalmente lo hago al iniciarse la
reunión, porque ya sabe lo que pasa, los responsables de departamento tienen muchas
cosas que tratar y aprovechan esas reuniones para solucionar otras cuestiones. Como
es muy complicado conseguir convocar al director, si vemos que queda tiempo, se
hace la revisión por la dirección en esas reuniones.
9. A: ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas?
10. C: Bien, para nosotros lo más importante es el cliente, de forma que nos regimos
por las reclamaciones. Cuando se producen reclamaciones, el responsable del
departamento afectado realiza una auditoría y pasa el informe al comité de calidad. De
todas maneras, no solemos cometer muchos errores, la gente lleva mucho tiempo en la
empresa y conocen bien su trabajo, así que no se suelen equivocar. Fíjese, en los
últimos 6 meses no hemos tenido ni una sola reclamación, así que no ha hecho falta
hacer auditorías por ese motivo.
11. A: Lo que no veo es el procedimiento para la revisión de no conformidades e
implantación de acciones correctivas.
12. C: No lo necesitamos. Como le digo, no cometemos prácticamente errores y
cuando se produce alguno, normalmente son pequeños descuidos. No merece la pena
registrar esas no conformidades y cada responsable de departamento toma las
acciones que le parecen más convenientes, ya que es quién mejor conoce los
problemas.
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001
13. A: Respecto a la formación que dan a sus empleados, ¿cómo saben que ha sido
eficaz?
14. C: Bueno, cada vez que vienen de un curso el Responsable de RR.HH. les
pregunta por él, pero no es necesaria demasiada formación, las labores de los
operarios son muy sencillas y no introducimos demasiados cambios. Alguna vez hemos
necesitado conocimientos específicos de alguna materia, por ejemplo, cuando se
cambió el programa de facturación, pero se contrató a una persona que lo sabía
manejar y poco a poco con la práctica diaria enseñó a los demás.
15. A: Veo que tiene usted aquí el mapa de procesos de la organización, ¿de qué fecha
es?
16. C: Siempre tenemos a disposición de todo el personal la última edición. Lo
revisamos cada 6 meses.
17. A: En su sector los proveedores tienen una gran importancia, los productos
alimentarios son muy delicados. Sin embargo, revisando los proveedores hemos
encontrado por ejemplo la ficha de proveedor de Kike Potatoes, S.L. que fue
seleccionado y evaluado en 2007, sin embargo, no consta que se le haya vuelto a
evaluar
18. C: Como usted dice, los proveedores son muy delicados en este sector, pero
conocemos bien a la gente con la que trabajamos. Este proveedor lleva con nosotros
muchos años, así que nos fiamos de él, con decirle que ni miramos el albarán cuando
nos llega el camión. Otra cosa es cuando tenemos que empezar a trabajar con un
proveedor desconocido, a ése, al principio le hacemos un seguimiento exhaustivo.
Luego si vemos que trabaja bien, no nos hace falta hacer más evaluaciones, a los
proveedores les interesa tenernos como clientes y el que trabaja bien al principio sigue
así. Además, nuestro jefe de compras conoce muy bien a todas las empresas del
sector y a nuestros proveedores y puede decirnos por su conocimiento si es necesario
cambiar algún proveedor en algún momento.
19. A: Bien, muchas gracias, por mi parte eso es todo.

Resolver lo siguiente:
- Señalar las deficiencias encontradas en la gestión de calidad de esta cadena de
restaurantes
- Calificar las deficiencias encontradas como No Conformidad, desviación u
observación.

Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food


FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001

Interna X Departamento Calidad


Nota N°: 1
Certificación
Seguimiento
Renovación Fecha: 3/06/2023
Norma de Aplicación ISO-9001-2015
Deficiencias Observadas:

HALLAZGO: Se ha demostrado que la empresa no realiza auditorías internas.

Esto incumple el punto:


9.2.1 de ISO 9001;2015 que establece lo siguiente:
La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar
información acerca de si el sistema de gestión de la calidad:

9.2.2 del literal a) , b), c) y d) de ISO 9001;2015 que establece lo siguiente:


a) planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios programas de auditoría que
incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la
elaboración de informes, que deben tener en consideración la importancia de los procesos
involucrados, los cambios que afecten a la organización y los resultados de las auditorías previas;
b) definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría
c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la
imparcialidad del proceso de auditoría;
d) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la dirección pertinente
Categorización ___No conformidad ___Desviación _Observación
Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food

Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food


Interna X Departamento Calidad
Certificación Fecha: 27/06/2023 Nota N°: 2
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001

Seguimiento
Renovación
Norma de Aplicación ISO-9001-2015
Deficiencias Observadas:

HALLAZGO: Se ha evidenciado de que no se registra las no conformidades que


presentara la misma minimizando los errores generados.
Esto incumple el punto:
10.2.1 de ISO 9001;2015 del literal a) y 1) y 2) que establece lo siguiente:
Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera originada por quejas, la
organización debe:
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable:
1) tomar acciones para controlarla y corregirla;
2) hacer frente a las consecuencias;

10.2.2 de ISO 9001;2015 del literal a) y b) que establece lo siguiente


La organización debe conservar información documentada como evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada posteriormente;
b) los resultados de cualquier acción correctiva.

Categorización ___No conformidad ___Desviación _Observación


Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food

Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food


FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001

Interna X Departamento Calidad


Nota N°: 3
Certificación
Seguimiento
Renovación Fecha: 27/06/2023
Norma de Aplicación ISO-9001-2015
Deficiencias Observadas:
HALLAZGO: Se ha evidenciado que no se ubica correctamente al personal competente
ni capacitado para las áreas y departamentos correspondiente de la empresa.
Esto incumple el punto:
7.2 de ISO 9001;2015 del literal a) b) c) y d) que establece lo siguiente:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su
control, un trabajo que
afecta al desempeño y eficacia del sistema de gestión de la calidad;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, basándose en la
educación, formación o experiencia apropiadas;
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria
y evaluar la eficacia de las acciones tomadas;
d) conservar la información documentada apropiada como evidencia de la
competencia.
7.5.3.1 de ISO 9001;2015 del literal a)y b) que establece lo siguiente:
La información documentada requerida por el sistema de gestión de la calidad y
por esta
Norma Internacional se debe controlar para asegurarse de que:
a) esté disponible y sea idónea para su uso, donde y cuando se necesite;
b) esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la
confidencialidad, uso inadecuado o pérdida de integridad).

Categorización ___No conformidad ___Desviación _X_Observación


FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001

Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food

Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food


Interna X Departamento Calidad
Nota N°: 1
Certificación
Seguimiento
Renovación Fecha: 27/06/2023
Norma de Aplicación ISO-9001-2015
Deficiencias Observadas:
HALLAZGO: Se ha evidenciado que existe documentación desactualizada en relación
a la ficha de evaluación de los proveedores.
Esto incumple el punto:
8.4.1de ISO 9001;2015 del literal a) que establece lo siguiente:

8.4.1 Generalidades
La organización debe asegurarse de que los procesos, productos y servicios
suministrados externamente son conformes a los requisitos.
La organización debe determinar los controles a aplicar a los procesos, productos y
servicios suministrados externamente cuando:
a) los productos y servicios de proveedores externos están destinados a
incorporarse dentro de los propios productos y servicios de la organización;
Literal “La organización debe determinar y aplicar criterios para la evaluación, la
selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores
externos, basándose en su capacidad para proporcionar procesos o productos y
servicios de acuerdo con los requisitos. La organización debe
conservar la información documentada de estas actividades y de cualquier acción
necesaria que surja de las evaluaciones “
Categorización ___No conformidad ___Desviación _X_Observación
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001

Tipo de Auditoría Empresa: American Fast Food

- Elaborar una tabla de presentación de deficiencias siguiendo el modelo del


informe de auditoría revisado en la clase anterior (Superintendencia de
Sociedades - Colombia)

Hallazgo Normativa Incumplida


No se cumple con el programa de 9.2.1 La organización debe llevar a cabo
auditorías internas de la organización. auditorías internas a intervalos planificados
para proporcionar información acerca de si el
sistema de gestión de la calidad:
a) es conforme con:
1) los requisitos propios de la organización
para su sistema de gestión de la calidad;
2) los requisitos de esta Norma Internacional;
b) se implementa y mantiene eficazmente.

9.2.2 La organización debe:


a) planificar, establecer, implementar y
mantener uno o varios programas de
auditoría que incluyan
la frecuencia, los métodos, las
responsabilidades, los requisitos de
planificación y la elaboración
de informes, que deben tener en
consideración la importancia de los proceso
No se aplican los procedimiento para la 10.2 No conformidad y acción correctiva
revisión de no conformidades e 10.2.1
implantación de acciones correctivas. Cuando ocurra una no conformidad, incluida
cualquiera originada por quejas, la
organización debe:
a) reaccionar ante la no conformidad y,
cuando sea aplicable:
1) tomar acciones para controlarla y
corregirla;
2) hacer frente a las consecuencias;
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001
10.2.2
La organización debe conservar información
documentada como evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y
cualquier acción tomada posteriormente;
b) los resultados de cualquier acción
correctiva.
No se evidencia registro de 5.1 Liderazgo y compromiso
capacitaciones a los operarios a través de 5.1.1 Generalidades
una matriz elaborada. h) comprometiendo, dirigiendo y apoyando a
las personas, para contribuir a la eficacia del
sistema de
gestión de la calidad;

7.2 Competencia
La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de
las personas que realizan, bajo su control, un
trabajo que
afecta al desempeño y eficacia del sistema
de gestión de la calidad;
b) asegurarse de que estas personas sean
competentes, basándose en la educación,
formación o experiencia apropiadas;
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para
adquirir la competencia necesaria y evaluar
la eficacia de las acciones tomadas;
d) conservar la información documentada
apropiada como evidencia de la
competencia.

7.5.3 Control de la información


documentada
7.5.3.1
La información documentada requerida por el
sistema de gestión de la calidad y por esta
Norma Internacional se debe controlar para
asegurarse de que:
a) esté disponible y sea idónea para su uso,
donde y cuando se necesite;
b) esté protegida adecuadamente (por
ejemplo, contra pérdida de la
confidencialidad, uso inadecuado
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001
o pérdida de integridad).
No presencia de registros de la 8.4 Control de los procesos, productos y
documentación requerida para para la servicios suministrados externamente
evaluación, la selección, el seguimiento 8.4.1 Generalidades
del desempeño y la reevaluación de los La organización debe asegurarse de que los
proveedores externos de acuerdo con los procesos, productos y servicios
requisitos suministrados externamente son conformes a
los requisitos.
La organización debe determinar los
controles a aplicar a los procesos, productos
y servicios
suministrados externamente cuando:
a) los productos y servicios de
proveedores externos están
destinados a incorporarse dentro de
los propios productos y servicios de la
organización;
Literal “La organización debe determinar y
aplicar criterios para la evaluación, la
selección, el seguimiento del desempeño y la
reevaluación de los proveedores externos,
basándose en su capacidad para
proporcionar procesos o productos y
servicios de acuerdo con los requisitos. La
organización debe
conservar la información documentada de
estas actividades y de cualquier acción
necesaria que surja de las evaluaciones “

- Establecer conclusiones sobre el sistema de gestión. Mínimo 4 conclusiones


1.No existe conciencia en la aplicación del programa de auditorías internas. El no
aplicar el programa de auditorías del sistema de gestión de la calidad según la norma
ISO 9001:2018 puede llevar a un incumplimiento normativo, limitar la mejora continua,
aumentar el riesgo de no conformidades no detectadas y afectar la reputación y las
oportunidades comerciales de la empresa.
2.Según los datos recopilados durante la presente auditoría, el personal no registra las
no conformidades y cada responsable de departamento toma las acciones correctivas
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001
que le parecen más convenientes. No se aplican los procedimientos para la revisión de
no conformidades e implantación de acciones correctivas.
3.Se han detectado una desviación con respecto a la norma ISO 9001-2015 en relación
con la falta de cierta documentación de registro de capacitaciones a los operarios a
través de una matriz elaborada.
4.Durante el proceso de auditoría de las normas ISO 9001-2015, se ha identificado una
no conformidad relacionada con la no presencia de registros de la documentación
requerida para para la evaluación, la selección, el seguimiento del desempeño y la
reevaluación de los proveedores externos de acuerdo con los requisitos. La ausencia
del procedimiento de seguimiento a las no conformidades y el plan de mejora podría
afectar la calidad del producto/servicio ofrecido.
Además, responder:
1. Qué es el plan de auditoría.
Descripción de las actividades y de los detalles acordados en una auditoria.
Un plan que establece los objetivos, el alcance, las actividades y los plazos de la
auditoría interna.
Un plan que establece los objetivos, el alcance, los criterios y los recursos
necesarios para la auditoría.
2. Qué es el programa de auditoría
La organización debe planificar, establecer, implementar y mantener un
programa de auditorías internas periódicas.
El programa de auditoría es un conjunto de una o más auditorías planificadas
para un período de tiempo determinado.
3. Qué es el procedimiento de auditoría
No se menciona explícitamente en la norma ISO 9001:2015. Sin embargo, se
espera que la organización establezca y documente los procedimientos para
realizar auditorías internas.
Un conjunto de políticas y procedimientos que guían el proceso de auditoría,
incluyendo la planificación, la ejecución y el seguimiento de las auditorías. (ISO
19011:2018)
4. Cómo está conformado un equipo auditor.
Debe estar compuesto por auditores competentes que sean imparciales y estén
libres de cualquier conflicto de interés. Los miembros del equipo auditor deben
ser seleccionados en función de la competencia técnica y la experiencia en el
área a auditar (ISO 19011:2018)
 1 auditor líder
 1 experto técnico (en la materia que se vaya a trabajar)
FORMACION AUDITOR INTERNO SISTEMAS INTEGRADOS DE
GESTIÓN ISO 9001/14001/45001
 1 auditor certificador que está en formación (debe recibir supervisión
completa durante la auditoria).
 Guía de procesos
 Traductor
5. Cuál es la norma que entrega las directrices para una auditoría interna de
sistemas de gestión.
La norma ISO 19011:2018 proporciona las directrices para la auditoría de
sistemas de gestión, incluyendo las auditorías internas

CUADRO DE CALIFICACIÓN

Indicador Ponderación Nota obtenida

Identificación de hallazgos de 5
auditoría

Calificación de hallazgos de 5
auditoría

Tabla de presentación de no 5
conformidades

Conclusiones del sistema de 3


gestión

Cuestionario 2

TOTAL 20

También podría gustarte