Está en la página 1de 4

SONIDOS DE MI TIERRA, SEGUNDO SKETCH.

Los Beatles.

Un grupo de niños muy excitados comentan sobre lo que va a hacer el


cierre del festival, sonidos de mi tierra.
Comentan muy animadamente que el tema será los Beatles
Están ansiosos de conocer cuáles fueron sus canciones, sus músicas, sus
integrantes.
Cada 1 aporta lo que sabe del Grupo.

- ¿Escucharon ustedes sobre qué va a ser el cierre del festival?


- Sí, yo sí escuché, van a van a tocar temas de los Beatles.
- ¿Y quiénes son esos?
- Los Beatles son un grupo de rock que inició en Inglaterra en el año
1960.
- Sí. Y estaba formado por cuatro integrantes, John Lennon. Paul
McCartney. Jorge Harrison y Ringo Star.
- ¿Saben qué encontré? Que es considerada como una de las bandas más
importantes. Antes de la década del 60.
- Lo más raro es que yo no sé cómo hicieron para mezclar el rock and
roll. Con la música clásica y la música pop.
- Ja. ¿Y qué decir? También hicieron baladas, música India, música
psicodélica y rock pesado.
- ¿Entonces, fue todo así? Pero qué bárbaro. Demasiado bueno ya eran
entonces.
- Ah, pero ahí no termina la cosa. Fueron los primeros grupos que
compusieron, cantaron y grabaron su propia música.
- Fue un grupo de cantautores.
- Zip fue un grupo de cantautores.
- Y fueron tan famosos. Que es el que hubo una moda que se llamó la
beatlemanía.
- Decime y todos ellos tenían el mismo nivel. Todos ellos lideraban al
mismo tiempo.
- Como t parece, si eso hubiese sido así, se hubiesen peleado todos. Una
dupla lideraba al Grupo dentro de ellos mismos. Era John Lennon y
Paul McCartney.
- Es una lástima que el Grupo se disolvió en 1970. Pero cada 1 de sus
integrantes, pero cada 1 de sus integrantes se dedicó a una. Exitosa
carrera independiente después de esa separación.
- Y los cuatro viven todavía.?
- Solamente dos viven todavía.
- Que lástima, seguramente que un muy buen grupo.
- Sí. Fue un grupo muy famoso, Se le conocía por todo El Mundo.
- Qué lástima que yo todavía no nací cuando eso. ¡Me hubiese gustado
tanto ir a su concierto!
- Y, sí, pero seguro que si estuviesen todavía ni siquiera iban a venir acá.
Paraguay.
- ¿Y ustedes no saben? Los Beatles estuvieron en Paraguay.
- ¿Cómo? Cuando?
- Ya estás mintiendo ya otra vez.
- Eh, ¿Y por qué voy a mentir? Sí, es cierto.
- ¿En serio decís?
- Sí, cuando yo me enteré de que iba a venir sonidos de mi tierra y iba a
tocar música de ellos, me puse a buscar información.
- Y ahí encontraste que ellos estuvieron en Paraguay.?
- Sí, ahí la encontré. En un diario.

En coro.

- ¿Y qué decía? ¡Contanos!


- Sí, nosotros también queremos saber.!
- Bueno de venir Venir, no vinieron.
- Entonces nos mentiste.
- ¡No les mentí! Encontré entre las cosas de papá bien escondido, un
diario viejo de enero del 2022 Encontré entre las cosas de papá bien
escondido, un diario viejo de enero del 2022 y ahí decía que ellos,
aunque no vinieron, sí se comunicaron con unos chicos de Paraguay
que eran hermanos.
- ¿Y cómo hicieron?
- Más o menos como ahora hacemos con cuando hablamos con nuestra
gente de lejos. Cuando eso no había Internet, no había estas
videollamadas que hay ahora que es por Whatsapp, inclusive podemos
hacer y conversar como si estuviese a nuestro lado nuestra gente.
Cuando eso es lo que se usaba era la radio.
Por eso, cuando ellos se comunicaron, fue una radio la que sirvió como
medio y los Beatles se pusieron en comunicación con nuestros
compatriotas.
- Ustedes saben que yo escuché algo así también?
- ¿Y qué escuchaste vos?
- Bueno, a mí me contaron como si fuese una leyenda, un cuento
Nunca se pudo comprobar. Pero dice que es los Beatles. Vinieron a
Paraguay y actuaron en un lugar que se llama Tacuaral.
- ¿En serio?
- Dice que aparecieron nomás en un baile un día. Y empezaron ahí a
cantar sus canciones más famosas, algunas de esas hasta ahora se
escuchan. Por ejemplo, escuchamos todavía El Submarino Amarillo,
obladi-oblada y muchas más. También dicen que para terminar cantaron
Recuerdos de Ypacaraí, que les había enseñado Luis Alberto del Paraná.
- ¿Qué será que quiere decir los Beatles??
- Yo les voy a contar, pero no se rían: Quiere decir escarabajos rítmicos.
- Escarabajos.? Eso es lembu, ¿verdad?
Riendo.
- Seguramente son
- los escarabajos bailadores.
- Yo sí que creo que son los escarabajos músicos.
- Que otra vez vos: no se dice: yo si que creo que, se dice: Yo creo que.
- Mira un poco. Tan tranquilos que estábamos y ahora ella ya otra vez
corrigiendo.
- ¿Qué será que van a cantar esta noche?
- El futuro Chicos malos. Cumpleaños. Yesterday. Shalalala. Bueno, esas
son algunas de las canciones que me acuerdo de su nombre en
castellano.
-Yo le voy a pedir otra vez a mi mamá que me lleve al concierto.
- Y yo también
- Creo que toditos nos vamos a ir otra vez.
Está bien, vamos toditos a nuestra casa y nos entonces nos bañamos, nos
preparamos y ya pedimos permiso para irnos.

También podría gustarte