Está en la página 1de 20

Prof.

Olga María Flores de Rivas


CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

INDICE

Prof. Olga María Flores de Rivas 1


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

PRESENTACIÓN

Actualmente, el Arte es solo visto como eso “Arte” con la única función de
deleitarnos con su belleza, impulsarnos a razonar con sus mensajes y, en ciertos casos,
reaccionar ante ellos.

Sin embargo, nunca se tuvo en cuenta al arte como algo de uso cotidiano,
empleado aún sin una formación académica previa, como es el canto, la danza, la
pintura, la escultura, por mencionar algunos ejemplos.

Ese no es el caso del arte de la Declamación que, aunque no se crea, no sólo se


desarrolla en los escenarios, también lo hace en la vida cotidiana, y, lo más increíble, sin
formación a académica.

Tal es así que cuando estamos debatiendo algo, hacemos una ponencia,
defendemos una tesis, la empleamos, eso sí, en un ambiente regulado. No obstante, es
cierta la afirmación anterior: la empleamos en la vida cotidiana: discutimos sobre fútbol,
conversamos en familia, recibimos la famosa “bajada de caña”, situaciones en las que
damos riqueza a nuestras expresiones entonando las palabras para que se entienda mejor
su mensaje, e incluso, nos servimos, al igual que en las tablas, de gestos para reforzarlo.

Atendiendo a esa realidad, el área de Declamación, parte integrante del Centro


de Formación Artístico-Cooperativo ,y, por ende, del Departamento de Educación de la
Cooperativa de Ahorro, Crédito, Producción y de Servicios “San Juan Bautista” Ltda,
COOPERSANJUBA, se avoca a este plan operativo a fin de que los estudiantes tomen
conciencia de esta manifestación del arte en particular.

Prof. Olga María Flores de Rivas 2


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

JUSTIFICACION

El Arte de la Declamación brinda capacidades y competencias únicas que


ninguna otra manifestación puede enorgullecerse de dar.

La Declamación es un Arte, sí, pero también es una herramienta capaz de hacer


un gran bien o desatar el peor de los males si no es usada con juicio y responsabilidad:
las arengas de los políticos, el púlpito del sacerdote, el atril del orador, la cátedra del
educador, el discurso motivador del líder, el foro de discusión de los actores sociales,
son algunos de los sitios en los cuales el poder de la palabra demuestra su mayor poder.

La creciente necesidad de oradores, de personas que puedan prestar una atención


cordial al público, la audacia y el poder de convicción que requiere el futuro empresario
para defender su proyecto de empresa con el fin de lograr el crédito necesario para
crecer, son satisfechas por una buena dicción, una expresividad, una riqueza de
vocabulario que la Declamación ayuda fuertemente a lograr por su propia naturaleza: el
arte de poner la palabra, hecha poesía al servicio del oyente con el fin de deleitarlo con
su musicalidad, expresividad y poder de impulsar al público a la meditación, a veces
consciente y otras no.

Este Plan Operativo para el año dos mil veintitrés pretende, mientras dure su
desarrollo, inculcar a los estudiantes la firme convicción de la importancia del arte de la
Declamación en su vida para la consecución de sus objetivos.

Prof. Olga María Flores de Rivas 3


Departamento de Educación
Centro de Formación Artístico-Cooperativo

Cooperativismo
Supervisión

Danza
Prof. Olga María Flores de Rivas

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Declamación

Directora
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

Prof. Olga María Flores de Rivas


Docentes

4
Estudiantes
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

MEFEDE

FACTORES EXTERNOS IMPORTANCIA CALIFICACIÓN VALOR


DETERMINANTES DEL ÉXITO

OPORTUNIDADES
Requerimiento debido al crecimiento
0.25 4.0 1.
cuali-cuantitativo de las Mass Media
Requerimiento para atención al
0.06 2 0.12
público (dicción)
Necesario para el buen desempeño
0.08 3 0.24
profesional
Crecimiento comercial 0.5 3 0.15
Mayor demanda de oradores 0.1 4.0 0.4
AMENAZAS
Situación económica del país 0.25 1 0.25
Recursos tecnológicos insuficientes 0.07 1 0.07
Trabas para la instalación de
microempresas que enfrentan los
0.09 3.0 0.27
emprendedores que desean iniciar sus
microempresas.
Monto de presupuesto. 0.03 2.0 0.6
Productos sustitutos 0.02 2.0 0.04
TOTAL 1.0 3.67

Prof. Olga María Flores de Rivas 5


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

Centro de Formación Artístico-Cooperativo de la COOPERSANJUBA LTDA


aprovecha eficientemente las oportunidades que le brinda el entorno socioeconómico y
cultural, especialmente en los aspectos que hacen la mayor demanda de oradores, que se
presenta en resultas de la necesidad de defender planteamientos que lleven a la
aprobación de proyectos de diversa índole.

De igual manera, no se debe dejar de lado el aumento de profesionales del


derecho que, tanto para defender a sus clientes como para actuar de fiscales o abogados
por la parte demandante, requieren de esta habilidad con el fin de lograr su cometido.

Igualmente, la creciente demanda de periodistas cualificados que cubran las


necesidades que se producen por el crecimiento cuantitativo de las Mass Media tanto en
lo que se refiere a la prensa escrita, radial y televisiva, en su forma presencial, en línea o
híbrida para logar que el mensaje que el periodista necesita transmitir sea comprendido
por el público.

Pero, Centro de Formación Artístico-Cooperativo de la COOPERSANJUBA


LTDA , debe prestar más atención a las amenazas que el entorno presenta para su buen
funcionamiento.

Por ejemplo, respecto a la difícil situación económica que atraviesa el país,


podría buscar algún medio para disminuir el costo de las cuotas en los casos de aquellas
familias con dos o más integrantes que formen parte del centro, a las cuales les pueden
resultar onerosas, máxime cuando se realizan los festivales, actos de clausura y recitales
para los cuales deben adquirir vestuario adecuado a los roles de cada uno de sus
miembros.

También debe prestar especial atención en las trabas que presentan las entidades
financieras a los micro emprendedores por carecer de documentos previos a la
fundación de estas, las cuales, una vez iniciadas, pueden tener una oportunidad de
crecimiento escalar según sea la fundamentación de sus proyectos, consistentes el
análisis de la industria mediante la evaluación de los factores externos determinantes de
las dificultades consistentes en:

 Fuerzas económicas.

 Fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales.

 Fuerzas políticas, legales y gubernamentales.

 Fuerzas tecnológicas.

 Fuerzas competitivas

Un buen es estudio de mercado junto con una fundamentación irrebatible son dos
ingredientes principales para la consecución de un crédito microempresario, una de las

Prof. Olga María Flores de Rivas 6


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

bases para una excelente redacción de los mismos es dada por el arde de la declamación
al ayudar a sus estudiantes a adquirir vocabulario, expresividad y comprensión lectora
para la redacción de documentos mediante la cátedra de comprensión que incluye la
carrera, y huelga mencionar que, por su carácter mismo, obliga, tanto al egresado como
al estudiante, a enriquecer su vocabulario y mantener un correcto discurso.

En líneas generales, el Centro de Formación Artístico-Cooperativo de la


COOPERSANJUBA LTDA, se presenta como una organización funcional que
aprovecha eficazmente las oportunidades que le brinda el entorno, mientras gestiona
eficientemente las amenazas que le presenta el ambiente en el que se encuentra inmerso.

MEFIDE

Prof. Olga María Flores de Rivas 7


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

FACTORES INTERNOS PESO CALIFICACIÓN TOTAL


DETERMINANTES DEL ÉXITO PONDEDRADO

N° FORTALEZAS
1 Forma parte de una empresa
de gran impacto 0,125 4 0,5
socioeconómico
2 La demanda tiene crecimiento
0,125 3 0,375
sostenido
3 El personal cuenta con
0,1 4 0,4
estabilidad laboral
4 Buenas relaciones entre la
directora del área de 0,1 4 0,4
Declamación y las docentes.
5 Imagen positiva del Centro
0,1 4 0,4
dentro de la organización

DEBILIDADES
1 Acceso discriminativo 0,1 1 0,1
2 Carece de sitio web propio 0,09 2 0,18
3 Falta de recursos tecnológicos
0,06 2 0,12
propios
4 Dificultad para la obtención de
0,1 1 0,1
recursos económicos
5 Carece de un departamento
0,1 1 0,1
exclusivo
TOTAL 1,0 2,575

Prof. Olga María Flores de Rivas 8


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

El Centro de Formación Artístico-Cooperativo de la COOPERSANJUBA LTDA es


una organización que aprovechade forma excelente las mayores fortalezas que tiene:

§ Forma parte de una empresa de gran impacto socioeconómico: se cobija bajo la


organización matriz para emplear sus recursos a fin de satisfacer,
meridianamente bien sus necesidades.
§ El personal cuenta con estabilidad laboral: proporciona seguridad respecto a la
permanencia en su puesto de trabajo, y todo lo que esto conlleva, a saber:
estabilidad económica, seguridad social, seguro de salud para sí mismo y su
familia, entre otros.
§ Las buenas relaciones entre la directora del área de Declamación y las docentes:
las buenas relaciones interpersonales son, de por sí, buenas dentro de toda
organización, cuando esta cordialidad se da entre jefe y subalterno, esta relación
alcanza un nuevo nivel de excelencia al permitir una comunicación fluida entre
las partes y permite solventar los problemas antes de degenerar en una situación,
muchas veces, insostenible.
§ La imagen positiva del Centro dentro de la organización matriz: es, también, una
de las mayores fortalezas porque este solamente admite a socios o hijos de
socios como estudiantes.

Como una fortaleza menor se tiene en cuenta el crecimiento de la demanda


debido a la limitada cantidad de estudiantes que puede aceptar el Centro.

Igualmente, intenta gestionar de manera positiva las debilidades que presenta,


siendo las mayores:

§ Acceso discriminativo: sólo admite a socios e hijos de socios.


§ Dificultad para la obtención de recursos económicos: se traduce en un
escollo, varias veces insalvable, para la realización de actividades especiales
previstas en el cronograma que requieren de fondos para su realización de
forma cabal
§ Carece de un departamento exclusivo: la ausencia de este recurso dificulta la
comunicación ágil, eficaz, eficiente y, por ello, asertiva.

Entre las dificultades menores, pero también importantes, se encuentran:

§ Carece de sitio web propio: esta obligado a formar parte de la página de la


organización matriz (Coopersanjuba Ltda.), perdiendo, así, oportunidades de
difusión de las tareas realizadas o a realizar o difundir los diversos
programas y áreas que comprende el arte de la declamación.

Prof. Olga María Flores de Rivas 9


Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

§ Falta de recursos tecnológicos propios: dificulta la elaboración e impresión


de documentos necesarios para el buen funcionamiento del centro y la
fotocopia de materiales requeridos para las clases, por ej. Poemas, ejercicios
de comprensión lectora, etc.

MATRIZ DE RIESGO

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
0
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

GRAVEDAD

5
Muy
probable

Probable

Posible

No es
probable

Muy
improbable

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
1
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

MATRIZ DE ACCIONES CONTANGENCIALES

N RIESGOS ACCIONES CONTANGENCIALES


°

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
2
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
3
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
4
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
5
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

OBJETIVOS TACTICOS

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
6
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

METAS

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
7
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

INDICADORES

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
8
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

RESULTADOS ESPERADOS

1
Prof. Olga María Flores de Rivas
9
Prof. Olga María Flores de Rivas
CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO COOPERATIVO

ANEXOS

2
Prof. Olga María Flores de Rivas
0

También podría gustarte