Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

MUNICIPIO DE APARTADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER
CALLE 100 N°81-30 B/OBRERO
3148930120
iesanpedroclaver@gmail.com
NIT:811022.437-1
MIL MARIPOSAS
DELETREANDO

PILEO AÑO: 2022

EVALUACIÓN DE ESPAÑOL Y LITERATURA


PERIODO II

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

ESTUDIANTE:
___________________________________________________GRADO:______ FECHA:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

a a A a A A A a a a
b b B b B B B b b b
c c C c C C C c c c
d d D d D D D d d d

Lea atentamente la siguiente información y luego responda las preguntas en la hoja de


respuestas anexa…

ESCUELAS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS


Un movimiento o corriente literario es la variedad o animación en el estilo o en la
composición poética literaria y que es característica de una determinada época o
tendencia artística.
Aquí describiremos muy brevemente algunas de las más representativas:
El Clasicismo del siglo V A.C al V D.C es cualquier obra literaria de la
antigüedad griega o romana que haya sobresalido por su excelencia artística y
que se considere canon o modelo de referencia, se caracteriza por buscar la
armonía y el equilibrio en el fondo y la forma. Sus obras clásicas (La Ilíada, la
odisea, Edipo Rey)
El Medioevo la llamada edad media incluye un largo periodo, desde la caída del
imperio romano hasta la caída de Constantinopla en el poder de los
turcos en 1453, su principal influencia fue la creciente vida espiritual en todas las
clases de la vida social. Algunas obras referentes (El Decamerón, La divina
comedia, El cantar de Mío Cid).
El Humanismo fue un movimiento intelectual que se produjo en Europa durante
los siglos XIII al XV para conocer reconstruir e imitar la cultura de Grecia y
Roma. Es el movimiento cultural y más característico dentro de la época del
renacimiento y afirma la posición que ocupa el hombre en el mundo.
Renacimiento comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentren
en los dos siglos anteriores
e influyo en el siglo posterior, su inicio se dio en Italia con una expansión en
toda Europa favorecido por el invento de la imprenta, este movimiento abarca
desde la liquidación del gótico hasta el surgimiento del barroco su revolución
es de factor económico, cultural y científico. (El lazarillo de Tormes).
El Barroco se extiendo por la evolución que sufre el arte renacentista que da fin
en el siglo XVII cuando las obras de arte se recargan con adornos súper fluidos
y los temas son centro de desengaños y pesimismo; el artista y el escritor del
barroco busca la originalidad para provocar el público la admiración y la
sorpresa al no someterse a ningún modelo ni regla.
Neoclasicismo constituye una escuela literaria que intenta un acercamiento a
los grandes modelos de la antigüedad, con un siglo de duración ubicado en los
años 1737 al 1835. El predominio de la razón sobre la inspiración en el cual
prima las normas académicas sobre la libertad creadora como sus principales
características.
El Romanticismo movimiento ideológico alemán con inicios en el siglo XVIII y
conteculminando a mitad del siglo XIX, demostrando la exaltación de la
naturaleza, la presencia del sentimiento religioso y mostrar el yo intimo lo
hacen un movimiento representativo. Algunos escritos (Fausto, Los
miserables).
El Realismo se dio inicio a esta cultura en la segunda mitad del XIX con una
nueva manera de ver las cosas incluyendo la cotidiano y ordinario de la vida el
todas las clases sociales presentando su problemática y sicología con un
lenguaje adecuado para cada personaje. Su principal instrumento fue la revista
Realismo.
Naturalismo es la teoría según la cual la composición literaria debe basarse en una
representación objetiva y
Empírica del ser humano no como oposición del Realismo sino como evolución
de este, los escritores basan sus obras en que consideran que le instinto, la
emoción, las condiciones sociales y económicas rigen la conducta humana.
El Simbolismo surge en Francia a finales del siglo XIX es una reacción contra el
realismo y el naturalismo, recoge parte del espíritu romántico y trae una
experiencia de lo absoluto y un modo intuitivo del conocimiento. Modernismo y
generación del 98 son dos tendencia que surgen le la literatura hispánica a
finales del siglo XIX con desarrollo en los primeros años del siglo XX
expresando la crisis espiritual que se produce en este tiempo. Esta escuela
busca separarse de la burguesa y su materialismo por medio de un arte
refinado y va en contra de la vulgaridad y lo retorcido de la humanidad,
buscando la perfección formal.
Después de leer y analizar el texto anterior, responda las siguientes preguntas de
selección múltiple con única respuesta

1. Se dice que el Clasicismo buscó una adecuación ideal entre el Fondo y la


forma, al hablar de fondo se puede decir que es lo mismo que hablar de:
a. Contenido.
b. Belleza.
c. Exterioridad.
d. ninguna de las anteriores

2. El antropocentrismo fue una doctrina que se vio reflejada en una de las


siguientes escuelas literarias.
a. Modernismo
b. Humanismo.
c. Renacimiento.
d. B y c son las correctas.

3. El termino barroco se usó por primera vez a mediados del siglo XVIII en
pleno contexto de la ilustración ,por consiguiente, la literatura barroca se
caracterizó por:
a. Búsqueda de la razón y la perfección.
b. Por el interés en el detalle, los efectos y la exuberancia
c. El arte escénico.
d. La historia, la religión y la mitología

4. El Romanticismo fue un movimiento literario en el cual “predominó el


sentimiento sobre la razón”. La palabra subrayada podría reemplazarse sin
cambiar el sentido por:
a. Pensamiento.
b. Reflexión.
c. Argumentación.
d. Ninguna de las anteriores.

5. El Renacimiento fue un movimiento cultural e intelectual surgido en el siglo XVl


que se caracterizó por :
a. La representación fiel de la realidad
b. Mostrar mayor interés por la naturaleza y la expresión individual
c. Por el respeto por los escritores clásicos
d. Modificar la realidad l por medio de la expresión.

6. El período de la ilustración tuvo como fin:


a. Desaparecer la ignorancia a través del conocimiento.
b. Combatir la superstición.
c. Construir un mundo mejor.
d. Todas las anteriores.

7. El Medioevo la llamada edad media incluye un largo periodo, desde la caída del
imperio romano hasta la caída de Constantinopla en el poder
de los turcos en 1453, su principal influencia fue la creciente vida espiritual
en todas las clases de la vida social. Algunas obras referentes (El Decamerón,
La divina comedia, El cantar de Mío Cid); El autor de la obra literaria la
divina comedia es;

a. Giovanny Boccaccio
b. Miguel de Cervantes
c. Dante Alighieri
d. Homero

8. El movimiento intelectual que se produjo en Europa durante los siglos XIII al


XV para conocer reconstruir e imitar la cultura de Grecia y Roma. Es el
movimiento cultural y más característico dentro de la época del renacimiento
y afirma la posición que ocupa el hombre en el mundo se denomina :

a. Romanticismo.
b. Barroco.
c. Ilustración.
d. Humanismo.

9. El movimiento literario que surge en Francia a finales del siglo XIX es una
reacción contra el realismo y el naturalismo, recoge parte del espíritu
romántico y trae una experiencia de lo absoluto y un modo intuitivo del
conocimiento se denomina
A. Culteranismo
B. Simbolismo
C. Posvaguardismo
D. Neoclasicismo

10. Modernismo y generación del 98 son dos tendencia que surgen de la


literatura hispánica a finales del siglo XIX con desarrollo en los primeros años
del siglo XX expresando la crisis espiritual que se produce en este tiempo, las
obras y autores más destacadas de este periodo fueron :
A. Rubén Darío
B. Víctor Hugo
C. Jean de la fontainer
D. Nicolás Maquiavelo

También podría gustarte