Está en la página 1de 3

+

Ciencia y tecnologia Martes, 02 de abril de 2024

Apellidos y nombres: ………………………………………………………….

¿CÓMO LAS EMOCIONES NEGATIVAS DAÑAN LA SALUD


1.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

Las emociones desagradables sirven de defensa y las agradables


como protección
Los seres humanos percibimos el mundo en términos de emociones positivas, negativas o neutras. Y
tanto las agradables como las desagradables están profundamente arraigadas en nuestra biología.
La mayoría de las respuestas de las reacciones emocionales han existido desde hace mucho tiempo y
surgieron como parte de un proceso de adaptación y supervivencia de la especie humana.
Las emociones desagradables son nuestra defensa en contra de amenazas externas, y nos ayudan a
enfrentarlas. El miedo es una señal de defensa ante un peligro , la tristeza es una respuesta adaptativa
ante una perdida, y el enojo surge cuando alguien nos ataca o invade.

Las emociones agradables como la alegría, el placer, la serenidad, la esperanza o la tranquilidad


también cumplen un propósito evolutivo, ya que se ha encontrado que amplían nuestros recursos
intelectuales, físicos y sociales, y permiten construir reservas que nos ayudan a enfrentar amenazas.

Cuando tenemos un estado positivo, las personas nos buscan; emergen la amistad y el amor y se dan
las alianzas.
La felicidad no es un estado simple o estático de la mente. Sus principales componentes son el placer
físico, la ausencia de emociones negativas y el sentido de que nuestra vida tiene coherencia y
significado.

El placer (alegría) físico es resultado de un aumento de neurotransmisores cerebrales como la


dopamina y la serotonina.
La ausencia de emociones negativas es esencial para la felicidad, porque tan pronto sentimos miedo,
enojo o tristeza, se reduce el placer. La amígdala y el hipotálamo son las estructuras responsables de
las emociones negativas. Enfocarnos en tareas mentales no emocionales inhibe la actividad en la
amígdala, y es por ello que se dice que hay que "mantenerse ocupado para alejar los malos
pensamientos".
Sin embargo, la ausencia de tristeza y la presencia de placer no son suficientes para mantener un
estado completo de bienestar.
Cómo afectan al cuerpo
A grandes rasgos, la salud se ve afectada por diversos factores (biológicos, psicológicos y sociales).
En el ámbito psicológico concretamente, ante ciertos problemas de mayor o menor importancia,
podemos sentir agobio, ansiedad y tristeza. Nuestro cuerpo reacciona y se produce la “respuesta de
estrés” que a la larga puede causar alteraciones en nuestro cuerpo a través de los siguientes sistemas:
– Sistema inmunológico: disminuyen las defensas, aumentado el riesgo de enfermedades (cáncer,
herpes, gripe)
-Sistema cardiovascular: aumenta la presión arterial y el riesgo de enfermedades coronarias.
– Sistema gastrointestinal: cambios en ácidos gástricos que lleva a riesgo de trastornos digestivos
(ulcera, reflujo…)
Asimismo el estrés lleva a malos hábitos (fumar, beber, dejar de hacer ejercicio, no dormir bien ni
llevar una dieta equilibrada etc.), que también perjudican nuestra salud.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1.-¿En qué consiste las emociones desagradables?

2.-¿En qué consiste las emociones agradables?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- ¿Cómo tus emociones afectan tu salud?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.-

5.-
DIBUJA EMOCIONES AGRADABLES:

6.- DIBUJA EMOCIONES DESAGRADABLES QUE AFECTAN LA SALUD:

También podría gustarte