Caso No 2 IEA S7 KELLY ASIFUINA 20008360

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Colegio Guatemala de la Asunción
Nombre de la carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de
Empresas
Curso: Implementación y Evaluación Administrativa 2
Horario: sábado 14:00 a 15:00 hrs.
Tutor: Rosaura Regina Hernández Arriola

Caso 2

Apellidos, Nombres del Alumno:


Kelly Gabriela Asifuina Estrada
Carné: 20008360
Fecha de entrega: 03/03/2024
Semana a la que corresponde: Semana 7
Normas ISO

posibilitan el mejoramiento en la calidad del trabajo y el servicio, crean un


clima favorable al desarrollo de la creatividad y la iniciativa. Aumentando
la motivación y satisfacción laboral y personal.

Los recursos humanos son un factor clave en cada empresa para la


introducción, mejora y mantenimiento de la calidad, en consecuencia, el
departamento de gestión de recursos humanos maneja un papel critico en
el esfuerzo de gestión de calidad de la organización, por ello es que han
implementado las normas ISO y así será mucho más fácil involucrar a los
trabajadores para optimizar los procesos de reclutamiento.

1
CASO No.2 semana 7- Implementación y Evaluación Administrativa 2
Hoy en día para participar en los distintos procesos de mercado, tener y
mantener el nivel de competitividad es necesario garantizar que los
procesos se están ejecutando correctamente y eficientes, eficaces y
efectivos, es por ello por lo que es imprescindible que las empresas se
encuentren certificadas con una norma, en su rol de administrador se le
requiere:

1. Efectúe un análisis y proponga que Norma ISO, aplica a su


sistema de información sobre el tema de contratación con el
propósito de garantizar la seguridad de la información.

Propuesta de análisis de aplicación de normas ISO en el sistema de


información para la seguridad en contratación.

a) ISO 30400: Ayudan a la persona que se encuentra en el área de


Recursos Humanos, sin importar el tamaño u origen de la empresa,
pues estas normas tienen como objetivo establecer, mantener y
mejorar constantemente todos los procesos de selección y
capacitación.

b) ISO 27001: Sistema de gestión de la seguridad de la información, se


encarga de asegurar las buenas prácticas y gestiones de la
información que maneja una empresa. La norma ISO 27001 protege
la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de una
empresa, mediante un sistema de análisis de los principales riesgos y
amenazas que podrían afectar a la información.

2
c) ISO 30301: establece los requisitos de un sistema de gestión para los
documentos y el modo en que las organizaciones puedan desarrollar
una política de gestión documental.

d) ISO 30408: viene a responder a las necesidades de armonización de


las prácticas de gestión de recursos humanos y los procedimientos a
través de la mejora de la eficacia y los procesos de la calidad. Como
un factor clave para mayor rendimiento económico de la
organización y en la inculcación de valores de la empresa entre
todos los trabajadores.

Evaluación de Requisitos y Controles:


a. Evaluación del desempeño: asegurar que el desempeño establecido
le dé un seguimiento, medición, análisis y evaluación que la
organización determina según los requisitos ISO 27001

b. Evaluación de la capacitación y de los procesos de desarrollo:


Dar a conocer al personal de reclutamiento cuales son sus funciones
y que deben de cumplir con los requisitos establecidos al momento
de capacitar al nuevo personal para que no se salten ningún punto al
momento de inicias con sus funciones como lo indica la ISO 30400

Auditorías internas y auditoria de los procesos de personas:

a. Auditorías internas: Proceso sistemático, independiente y


documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarla de
forma objetiva para determinar el grado en el que se cumplen los
requisitos de las normas ISO.

3
b. Auditorias de los procesos de personas: Conjunto de actividades
planeadas y realizadas sistemáticamente para verificar, analizar,
evaluar y mejorar las funciones del personal encardado de reclutar,
junto con las sugerencias para su perfeccionamiento.

Plan de implementación:

Dar a conocer las normas ISO para garantizar estándares y ayudar en el


posicionamiento de la organización, involucrar la alta dirección para que
todos conozcan los objetivos, nombrar un encargado de la gestión para que
realice análisis de la situación actual, evaluar todas las necesidades de
capacitación, obtener los recursos necesarios, verificar los procesos de
trabajo.

2. Elabore un análisis e indique según su criterio que ventajas le


proporciona la aplicación de Normas ISO en las empresas u
organizaciones.

Análisis de las ventajas de aplicar Normas ISO en la contratación de personal


con uso de tecnología:

• Seguridad de la información:
Ventaja: ISO 27001proporciona al departamento de recursos
humanos una protección eficaz contra riesgos como la perdida de
datos, la ciberdelincuencia, los daños de imagen y las consiguientes
pérdidas financieras.

• Mejora de la toma de decisiones:


Ventaja: ISO 30400 ayuda a los reclutadores a establecer una base
sólida de conocimientos y comprensiones en lo que respecta a la
gestión del talento humano, lo que facilita la toma de decisiones más
acertadas y estratégicas.

4
• Alineación de objetivos:
Ventaja: ISO 30400 proporciona un panorama completo de los
elementos clave de la gestión del talento, lo que permite a la
organización desarrollar estrategias de gestión sólidas y coherentes
con los objetivos globales de la empresa, esto resulta en un mejor
desempeño como departamento de RRHH, así como una mayor
contribución al éxito global de la organización.

• Gestión de archivos:
Ventaja: ISO 30301 proceso que facilita la organización de archivos
como papelerías de los postulantes y clasificación de todos los
archivos de información empresarial que pueden ser de manera física
o electrónica.

• Mejora la eficiencia:
Ventaja: ISO 30301 la implementación de esta norma permite al
departamento de recursos humanos optimizar sus procesos de gestión
documental lo que conduce a una mayor eficiencia operativa.

• Reducción de riesgos:
Ventaja: al establecer un sistema de gestión documental robusto, se
minimiza el riesgo de pérdida, mal uso o acceso no autorizado a la
información crítica o confidencial de los postulantes.

5
RECOMENDACIONES

• Es importante que a los reclutadores de la organización cuenten con


herramientas que aporten las habilidades, los conocimientos y las
aptitudes necesarias para una gestión de calidad eficaz.

• Es esencial que los colaboradores de la organización tengan acceso


a programas de información ISO que atiendan todos los aspectos
relevantes de la implementación y mantenimiento de un sistema de
gestión basado en las normas ISO.

• Requiere un alto grado de capacitación, ya que sus


responsabilidades van desde la documentación, hasta el
mantenimiento del sistema, pasando por la coordinación y revisión,
además de ser un enlace entre departamentos dentro de la
organización.

También podría gustarte