Está en la página 1de 2

Glosario

1. Aprendizaje: El aprendizaje es un proceso mediante el cual los individuos


adquieren conocimientos, habilidades o actitudes a través de la experiencia, la
instrucción, el estudio o la observación. Implica la capacidad de asimilar nueva
información, comprenderla, retenerla y aplicarla en diferentes contextos.

2. Didáctica: La didáctica es el conjunto de técnicas, estrategias y métodos


utilizados por los docentes para enseñar y facilitar el aprendizaje de los
estudiantes. Incluye la planificación de actividades, la selección de recursos
educativos, el diseño de materiales didácticos y la aplicación de estrategias
pedagógicas que se adapten a las necesidades y características de los
alumnos.

3. Estrategia: Una estrategia es un plan de acción diseñado para alcanzar un


objetivo específico. En el contexto educativo, las estrategias pueden referirse a
enfoques o métodos utilizados para facilitar el aprendizaje, resolver problemas,
mejorar el rendimiento académico o promover el desarrollo de habilidades
específicas.

4. Estrategias de aprendizaje: Las estrategias de aprendizaje son métodos,


técnicas o enfoques utilizados por los estudiantes para mejorar su proceso de
adquisición de conocimientos. Pueden incluir técnicas de estudio, métodos de
organización de la información, estrategias de comprensión de lectura, entre
otras herramientas que ayudan a optimizar el rendimiento académico y la
retención de información.

5. Herramienta: Una herramienta es un instrumento o recurso utilizado para


llevar a cabo una tarea específica o alcanzar un objetivo determinado. En el
contexto educativo, las herramientas pueden referirse a dispositivos físicos,
materiales didácticos o recursos pedagógicos que facilitan el proceso de
enseñanza-aprendizaje.

6. Herramientas de aprendizaje: Las herramientas de aprendizaje son recursos


o dispositivos utilizados por los estudiantes para facilitar su proceso de
aprendizaje.

7. Método: Un método es un procedimiento o camino sistemático utilizado para


alcanzar un objetivo específico. En el ámbito educativo, los métodos de
enseñanza se refieren a enfoques pedagógicos utilizados por los docentes
para impartir conocimientos, desarrollar habilidades y fomentar actitudes
positivas en los estudiantes.

8. Métodos de aprendizaje: Los métodos de aprendizaje son enfoques o


sistemas utilizados por los estudiantes para adquirir conocimientos, habilidades
o actitudes. Pueden incluir técnicas de estudio, estrategias de resolución de
problemas, métodos de organización de la información, entre otros recursos
que ayudan a optimizar el proceso de aprendizaje.
9. Proceso: Un proceso es una serie de pasos o etapas sucesivas que conducen
a un resultado o fin determinado. En el contexto educativo, el proceso de
aprendizaje se refiere al conjunto de actividades, experiencias y reflexiones
que lleva a cabo un individuo para adquirir nuevos conocimientos, habilidades
o actitudes.

10. Proceso de aprendizaje: Conjunto de actividades y etapas que conducen a la


adquisición de conocimientos, habilidades o actitudes por parte de un
individuo. Este proceso puede implicar la exposición a nueva información, la
comprensión y asimilación de conceptos, la práctica y aplicación de
habilidades, la retroalimentación y la reflexión sobre el propio aprendizaje.

11. Proceso de mejoramiento: Conjunto de acciones dirigidas a mejorar un


proceso, sistema o situación específica. En el contexto del aprendizaje, el
proceso de mejoramiento puede implicar la identificación de áreas de
oportunidad, el establecimiento de objetivos de mejora, la implementación de
cambios y la evaluación continua de resultados con el fin de optimizar la
eficacia del proceso educativo.

12. Resiliencia: Capacidad de los individuos para adaptarse positivamente a


situaciones adversas, superar la adversidad y mantener un funcionamiento
saludable a pesar de las dificultades. La resiliencia implica la capacidad de
recuperarse rápidamente de los contratiempos, mantener una actitud positiva y
buscar soluciones constructivas ante los desafíos.

13. Técnicas: Métodos específicos o habilidades prácticas utilizadas para llevar a


cabo una tarea o resolver un problema. En el contexto del aprendizaje, las
técnicas pueden incluir estrategias de estudio, métodos de organización del
tiempo, habilidades de comunicación, métodos de resolución de problemas y
otras habilidades cognitivas y metacognitivas que facilitan el proceso de
aprendizaje.

14. Técnicas didácticas: Las técnicas didácticas son métodos específicos,


estrategias y herramientas pedagógicas empleadas por los educadores para
facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

15. Tutorías: Las tutorías son sesiones de asesoramiento, orientación o apoyo


académico proporcionadas por un tutor a un estudiante individual o a un grupo
reducido de estudiantes. Estas sesiones pueden centrarse en áreas
específicas de estudio, habilidades académicas o necesidades personales de
aprendizaje.

También podría gustarte