Está en la página 1de 9

Código: P.SSO.

001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 1/9

INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC

Elaborado: Revisado por: Aprobado por:


Gerente General Gerente General

Juan Flores Cruces Kyung hui joung Kyung hui joung


Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 2/9

Contenido

1. OBJETIVO .................................................................................................................................................................. 4
2. ALCANCE .................................................................................................................................................................. 4
3. REFERENCIA LEGALES........................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4. RESPONSABILIDADES ............................................................................................................................................ 4
5. DEFINICIONES .......................................................................................................................................................... 6
7. HERRAMIENTAS, MAQUINARIAS Y MATERIALES ............................................................................................ 8
8. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ................................................................................................................ 8
9. ORDEN Y LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO .................................................................................................... 9
10. ANEXOS………………………………………………………………………………………………………………….8
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 3/9

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS


Fecha del Página Razón de cambio N° de
cambio modificada Revisión
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 4/9

1. OBJETIVO
Establecer procedimientos y recomendación de calidad en los procesos de acarreo, descarga, distribución, acuña
miento, fijación y acabados para la instalación de puertas interiores y principales, garantizando una correcta
instalación para su óptimo funcionamiento y acabado.

Establecer las disposiciones para el control de riesgos en las labores de Instalación de puertas, estableciendo los
pasos a seguir por todo trabajador, y garantizando la existencia de condiciones seguras para los trabajadores y de
esta manera minimizar los riesgos.

2. ALCANCE
Aplicable a todos los trabajadores de Boda Q.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Ley 29783 – Ley de seguridad y salud en el trabajo.
 D.S. N° 005-2012-TR – Reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo.
 G 050 – Seguridad durante la construcción.
 D:S 011-2019 Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo para el Sector Construcción.
 Norma EM 0.10 Madera
 Resolución Ministerial 375-2008 Norma básica de ergonomía y procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico.
 R.M. N° 312-2011/MINSA el Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de
Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
 D.S 003-98-SA Norma técnica del Seguro Complementario de alto riesgo.
 NTP 251.077:2017 Para puertas contra placadas de Madera
 Planos de Arquitectura del proyecto

4. RESPONSABILIDADES
4.1 Gerente General:
Asumir la responsabilidad legal de la aplicación e implementación del presente procedimiento, brindando
todos los recursos necesarios para el desarrollo del mismo.
4.2 Prevencionista de Obra:
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento en campo.
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 5/9

 Revisión de las medidas de control de riesgos a fin de medir su efectividad y realizar los ajustes
necesarios.
 Asegurarse de que se provean las herramientas y equipos necesarios para el desarrollo de un trabajo
seguro y que dichos artículos se encuentren en condiciones operativas seguras.
 Verificar el correcto llenado de los documentos (ATS; Check list de formatos de inspección diaria)
4.3 Supervisor de Obra:
 Asegurarse de que todo el personal conozca el procedimiento.
 Asegurarse de que el personal haya recibido el EPP adecuado y que lo utilicen correctamente y
adecuado.
 Asegurarse de que los trabajadores sepan realizar la labor asignada de manera segura y eficiente.
 Tomar medidas correctivas a fin de eliminar o controlar cualquier peligro potencial en el lugar de trabajo.
 Coordinar con obra ante cualquier eventualidad o peligro potencial que sea identificado y no atendido
 Asegurarse de que las medidas de seguridad designadas se encuentren implementadas antes de
empezar la labor.
 Revisar los procesos de instalación seguidos por los instaladores y velar por el correcto acabado y
funcionamiento
 Realizar controles de calidad durante todo el proceso de instalación, aprobar, guiar o corregir a los
instaladores de haber alguna falla en el producto/proceso.
4.4 Supervisor de Calidad / Arq. Residente:
 Revisar los procesos de instalación seguidos por los instaladores y velar por el correcto acabado y
funcionamiento
 Coordinar con el equipo de obra para el cuidado y control del producto ya instalado y acabado para
evitar daños a futuro mientras aún se encuentra el procesa en construcción.
 Realizar la liberación con actas de entrega (Anexo 1) de las puertas ya instaladas y acabadas por
departamento
4.5 Del personal:
 Comprender y cumplir el procedimiento en todos los trabajos y procesos realizados en la obra.
 Utilizar el equipo de protección personal de manera adecuada y según sea instruido.
 Notificar en caso de un peligro potencial que resulte de las prácticas laborales que realiza.
 Velar por el correcto uso de producto y materiales por ellos mismos y otras partidas para evitar daños
que alteren la estabilidad y acabado del producto.
 Utilizar de manera adecuada las herramientas, equipos e instalaciones.
 Asistir a trabajar en buenas condiciones de salud, tanto mentales como físicas. Informar si está bajo
prescripción médica o drogas.
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 6/9

5. DEFINICIONES

Análisis de Trabajo Seguro (ATS): Procedimiento mediante el cual de manera sistemática, se identifica,
analiza y describe detalladamente los peligros asociados con la ejecución de una tarea, permitiendo establecer
los mecanismos de control requeridos para minimizar las posibilidades de accidentes y realizar el trabajo de
manera segura.

Equipo de protección personal - EPP: Equipo diseñado para proteger a una persona de los peligros a la salud
y seguridad que no pueden ser eliminados del área de trabajo. El EPP es una alternativa temporal,
complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo, el EPP básico es: Casco, zapatos de seguridad
y lentes de seguridad.

Evaluación del Riesgo: Proceso de evaluación de riesgos proveniente de los peligros, tomando en cuenta la
adecuación de cualquier control existente y decidiendo si el riesgo es tolerable o no.

Inspección: Proceso de verificación que a través de la observación directa acopia datos sobre el trabajo, sus
procesos, condiciones, medidas de protección y cumplimiento de normas de SST.

Hoja de Seguridad del Material – MSDS (Material Safety Data Sheet): Hoja de Información de Seguridad del
Producto, emitida por el fabricante o proveedor, que contenga como mínimo información sobre sus
características físico-químicas, riesgos asociados, efectos en el organismo, atención de primeros auxilios,
medios de control en caso de incendio y derrames. Es recomendable que cumpla la norma ANSI Z400.1-2004.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso y la severidad de la lesión o


enfermedad que, puede ser causada por el evento o la exposición

Supervisor SSOMA: Aquel supervisor que tiene como función verificar las medidas de Seguridad tomadas para
la tarea en el respectivo Permiso de Trabajo.

Control de Calidad: El control de calidad es el conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas
para detectar la presencia de errores.La función principal del control de calidad es asegurar que los productos
o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad.

Acta de entrega: Documento utilizado por Bodaq sac. En el cual se deja constancia de la entrega en las
condiciones indicadas del producto acabado y funcional a la constructora.

Protocolo: Conjunto de reglas procedimientos que ya sea por normativa o control interno rigen algún proceso
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 7/9

Observaciones: Conjunto de detalles, quiñes, golpes, defectos de fábrica o resultados de malos procesos de
instalación que son encontrados en el producto al momento de al revisión por parte de la persona encargada de
la liberación.

Supervisor de Obra: Es el encargado de evaluar los riesgos de la labor, proponer los controles y cumplir los
requisitos consignados en el Permiso de Trabajo requeridos de acuerdo al trabajo a ejecutar. Para efectos de
esta instrucción el supervisor de obra también es el supervisor que solicita el Permiso de Trabajo.

6. INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS


6.1. Acarreo de puertas
 Recepción y revisión de puertas en obra, descarga del camión a espacio designado por el personal de la
obra para almacenaje.
 Distribución de las puertas a las áreas en las que serán instaladas.
 Limpieza y entrega
Requerimientos generales
 Mantener las zonas de acceso libres de tránsito.
 Señalización del área de trabajo, donde se realizará el acopio temporal de las puertas.
 Carga máxima por persona 25kg. en caso sobrepase realizar la actividad con 2 o más personas.
 Utilizar ayuda mecánica o de acarreo para transporte de materiales o equipos pesados.
 Levantar la carga flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta y la carga pegada al
cuerpo.

6.2. Instalación de puertas


 Presentar puerta en vano correspondiente, verificar medida giro y apertura.
 Cuadre, aplomo y acuñado de puerta en vano.
 Aplicado de Espuma de poliuretano expansiva en ambos verticales del vano.
 Eliminación de excesos de espuma y limpieza previa a la instalación de las jambas, rodones y
chapas.
 Instalación de chapas y prueba de apertura de la hoja, verificar que la hoja no choque.
 Habilitar el área de trabajo para la instalación de Papel mural de ser el acabado escogido
 Corte de jambas y (o) rodones según medida del vano e instalación con clavos aguja y pistola
neumática
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 8/9

Requerimientos generales
 Personal capacitado en el uso de herramientas manuales.
 Al momento de realizar los cortes se deberá hacer hacia afuera, alejándose del cuerpo.
 Se deberá usar guantes en todo momento
 Revisar todo borde cortante al momento de realizar la actividad.
6.3. Acabado de pintura con barniz
 Retoques de pintura en los acabados de las jambas y rodones.
Requerimientos Generales
 Se deberá contar con la hoja MSDS de los insumos químicos a usar
 Contar con bandejas antiderrame.
 Realizar inspección de equipos eléctricos a usar.

7. HERRAMIENTAS, MAQUINARIAS Y MATERIALES


 Nivel de mano
 Martillo
 Cuñas
 Espuma expansiva
 Destornillador inalámbrico
 Paleta de 7/8
 Formón de ½
 Pistola neumática para clavos
 Compresor de aire (Dewalt Modelo 8 KC)
 Sierra de mesa (Dewalt Modelo DWE7470-B2)
 Waype
 Pintura
 Thinner

8. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco
 Guantes
 Lentes de Seguridad
 Botas de Seguridad
 Protectores auditivos
 Barbiquejo
 Mascarilla
Código: P.SSO.001
PROCEDIMIENTO Versión: 01
Aprobado: Kyung Hui Joung
INSTALACIÓN DE PUERTAS TERMOLAMINADAS PVC Fecha: 02-08-2022
Página: 9/9

9. ORDEN Y LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO


 Se deberá mantener el orden y limpieza del área de trabajo antes, durante y después de la labor.
 Se deberá mantener libre de obstáculos las zonas de acceso.
 Se deberá segregar y disponer los RRSS no peligrosos y no peligrosos en los puntos de acopio
asignados por el cliente.

10. ANEXOS

También podría gustarte