Está en la página 1de 56

HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO

RESPONSABLE / CARGO FECHA FIRMA

ELABORÓ LUIS ESPINOZA / JEFE SSOMA 03-01-17


REV: 0

MARCO PAREJA / JEFE DE


ELABORÓ 03-01-17
CAMPO

JOHNNY CERA / REDIDENTE


APROBÓ 03-01-17
DE OBRA

OBRA: COSTANERA 25

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE PETS- 011


TRABAJO SEGURO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
2
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

Tabla de Contenido

1. PROPÓSITO............................................................................................................................3
2. ALCANCES..............................................................................................................................3
3. REFERENCIA..........................................................................................................................3
4. DEFINICIONES.......................................................................................................................3
5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL / COLECTIVA...................................................5
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
3
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

6. EQUIPO/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES........................................................................5


7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.........................................................................................6
7.1.........................................................................CONSIDERACIONES INICIALES
6
7.2.............................................................HABILITACIÓN Y CONTROL DE CORTE
8
7.3 PROCESO CONSTRUCTIVO DE ACERO EN MUROS PANTALLA.............................................9
7.4 CONTROL DE COLOCACIÓN................................................................................................9
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
4
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

7.4.1 COLOCACIÓN Y AMARRE............................................................................................9


7.4.2..........................................................................TRASLAPE Y UNIONES
.................................................................................................................10
8. CONTROL DE CALIDAD......................................................................................................11
8.1....................................................................................................CONTROLES
11
8.2 ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO TERMINADO......................................................................11
9. RESPONSABILIDADES.......................................................................................................12
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
5
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

10. CONTROL DE CAMBIOS.................................................................................................15


11. ANEXOS.............................................................................................................................15
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
6
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
7
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

1. PROPÓSITO
Establecer el procedimiento que define el método establecido para las actividades de
habilitación y colocación de acero de refuerzo en estructuras de concreto del
proyecto; además con este documento se busca satisfacer las necesidades y
requerimientos del mismo en las áreas de Calidad, Seguridad y Medio
Ambiente.

2. ALCANCES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
8
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

Este procedimiento es aplicable a todos los trabajos de habilitación y colocación de acero que
se requieran durante la ejecución del proyecto “COSTANERA 25”.

3. REFERENCIA
 Ley Nº29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su modificatoria Ley N° 30222
 D.S. Nº 005-2012-TR: Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en
el trabajo y su modificatoria D.S N° 006 – 2014 - TR
 Norma G.050, Seguridad Durante la Construcción.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
9
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Normas Técnicas de Prevención (NTP) del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene


en el Trabajo.
 D.S. 003-98-SA (Norma Técnica el Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgos.
 Reglamento nacional de edificaciones (RNE)
 Especificaciones técnicas y memoria descriptiva del proyecto.
 Norma técnica Peruana (NTP) 341.031
 Norma ASTM A615
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
10
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Norma ACI-318

4. DEFINICIONES
 Registro de control: Documento que sirve para controlar el
proceso de ejecución del trabajo para poder ejecutar el
procedimiento según lo especificado y requerido.
 SGC: Sistema de gestión de Calidad.
 Proyecto: COSTANERA 25”.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
11
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 ATS: Análisis de trabajo seguro, formato que se desarrolla antes del inicio de las
actividades, donde se analiza los riesgos y peligros presentes al realizar cualquier
actividad para luego tomar las medidas de control necesarias
para su reducción.
 Peligro: Fuente de energía, material o situación con potencial
de producir daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al
ambiente de trabajo o a una combinación de ambos.
 Riesgo: Probabilidad de que el peligro se materialice en determinadas condiciones y
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
12
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

genere daños a las personas, equipos y ambiente.


 Consecuencias: Resultado de un hecho especifico después del contacto con un
peligro.
 Probabilidad: Posibilidad de que el riesgo ocurra, lo cual
dependerá de los controles existentes (protecciones, existencia
de instrucciones, capacitación, verificaciones, etc.).
 Incidente: Un acontecimiento no deseado, que tiene el potencial de crear lesiones a
las personas la propiedad o al medio ambiente.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
13
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Accidente: Acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, a la


propiedad y al medio ambiente.
 Residente del Proyecto: Persona calificada responsable de
liderar, organizar, coordinar y supervisar la ejecución del
proyecto, dar soporte y recursos para la ejecución de las
actividades y el desarrollo de este procedimiento.
 Ingeniero de Producción: Profesional calificado que tiene a su cargo un lugar de
trabajo y autoridad sobre uno o más trabajadores, organizando el trabajo cumpliendo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
14
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

con el presente procedimiento.


 Ingeniero de Calidad: Profesional calificado encargado de conocer y difundir la
política de calidad de la empresa y que brinda el soporte debido
en materia de aseguramiento y control de la misma para las
actividades y procedimientos ejecutados en campo.
 SSOMA: Departamento de seguridad (Prevención de riesgos), Salud Ocupacional y
Medio Ambiente
 QA & QC (Quality Assurance & Quality Control): Es la combinación del
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
15
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

Aseguramiento de la Calidad, que se define como el proceso o grupo de procesos


utilizados para medir y asegurar la calidad de un producto, y del Control de Calidad,
que se define como los estándares de cumplimiento de un
producto o servicio a las expectativas del consumidor final del
mismo, en este caso el Cliente y según los lineamientos del
SGC y sus requisitos.

5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL / COLECTIVA


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
16
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Uniforme con cintas reflectantes.


 Casco.
 Barbiquejo.
 Lentes de seguridad claros
 Guantes multiflex (hilo con nitrilo)
 Botas de seguridad con punta de acero.
 Mandil de cuero.
 Escarpines de cuero.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
17
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Careta facial
 Guantes de cuero y caña larga
 Protector Auditivo y/o orejeras.
 Arnés de seguridad con doble línea de enganche.
 Extintor PQS.

6. EQUIPO/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES


 Acero corrugado (Varillas)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
18
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Arco de sierra
 Trampas metálicas para doblado de acero
 Tubos metálicos para doblado de acero
 Mesa de trabajo de madera.
 Cizalla manual
 Cizalla eléctrica
 Tronzadora de acero
 Tortol
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
19
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Alambre negro #16


 Tiza
 Andamios normados.
 Garruchas para andamios

7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
7.1 CONSIDERACIONES INICIALES

CONSIDERACIONES TÉCNICAS:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
20
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 El acero de refuerzo que será utilizado en las diversas estructuras del proyecto estará
distribuido de acuerdo a los planos y especificaciones del proyecto, tomando en cuenta
las recomendaciones de las Normas ASTM.
 Las varillas de acero deberán de almacenarse sobre tacos de
madera para evitar contacto con la superficie, protegidos por
mantas de plástico para evitar su deterioro debido a las condiciones climáticas.
 En caso se emplee acero dimensionado este debe llegar con su respectivo plano de
despiece y colocación, el mismo que es remitido a la supervisión para su aprobación.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
21
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 En caso se habilite acero en campo se hará de acuerdo a los planos vigentes del
proyecto.
 Se procede a colocar las varillas en su posición final y
posteriormente sujetadas entre sí con alambre #16, controlando los
recubrimientos de acuerdo a las especificaciones técnicas.
 Una vez ejecutada la colocación de acero de refuerzo, previo al vaciado de concreto, se
procederá a la verificación por parte del Área de Calidad de toda la armadura
comprometida en el elemento que se desea vaciar, para seguidamente liberar la
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
22
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

estructura. La Supervisión realizará su revisión para la conformidad de la liberación y la


firma de protocolos correspondiente.
 El acero deberá contar con los certificados de calidad y garantía
correspondientes, emitidos por el proveedor.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
23
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD:
DE LAS CHARLAS Y AUTORIZACIONES PREVIAS A LOS TRABAJOS:
 Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, cumpliendo
con los requisitos de ingreso con el área de SSOMA, además debe
haber recibido todas las charlas de inducción general y específica
de acuerdo a los alcances de las tareas a ejecutar.
 Conocedores de las actividades diarias de trabajo se realizará, la charla diaria al
personal involucrado en la actividad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
24
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Antes del inicio de las actividades se deberá llenar los formatos de ATS, permiso en
altura, permiso en caliente, en la zona de labores, evaluando los peligros, analizando
los riesgos asociados a la actividad para adoptar las medidas de
control razonables.

DEL USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:


 Todos los trabajadores deberán laborar con los equipos de protección personal en buen
estado. Caso contrario, no debe permitirse la participación de un personal sin sus
implementos adecuados.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
25
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Para los trabajos puntuales de alto riesgo, el uso de los EPP´s adicionales son de uso
obligatorio.
 No se iniciará ninguna actividad sin antes haber llenado todos los
permisos correspondientes.

 El personal no se retirará en ningún momento el EPP.

DE LA SEÑALIZACIÓN Y CONDICIONES SEGURAS EN OBRA:


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
26
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Asegúrese de delimitar y señalizar el área de influencia de los trabajos a realizar


cuando esta se encuentre en la zona de influencia de transito de personal obrero
durante horarios de trabajo.
 Si existieran interferencias, éstas deberán ser identificadas,
señalizadas y comunicadas al responsable del área de producción
de turno.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
27
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

DEL USO DE ANDAMIOS


 Los andamios deberán ser armados por personal calificado e inspeccionados por el
área de prevención de riesgos antes de dar la aprobación para su
utilización en la ejecución de la partida. Dichos andamios deberán
estar identificados en todo momento con la tarjeta de operatividad
respectiva (Verde, amarilla, roja). El personal previamente al trabajo recibirá una charla
de capacitación específica para trabajos en altura, esto es requisito indispensable para
el inicio de las actividades.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
28
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

7.2 HABILITACIÓN Y CONTROL DE CORTE

 Los planos de estructuras especificarán las medidas de los cortes y


de los doblados de las barras de acero. Todo refuerzo de acero
deberá doblarse en frío, respetando el diámetro mínimo de doblado
para no causar fisuras en la barra. Deberá cortarse con cizalla
eléctrica, tronzadora de acero o con arco de sierra.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
29
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Para el corte de acero con cizalla eléctrica o tronzadora de acero el personal debe ser
capacitado y autorizado cumpliendo los estándares de seguridad y habiendo firmado un
permiso de trabajo en caliente, autorizado por el área de SSOMA.
 El corte mínimo de acero es de 20cm.
 El corte de alambre #16 será en pequeños rollos amarrados y con
la tronzadora.
 El suministro de energía eléctrica será realizado por el personal eléctrico autorizado
(conexión a tierra).
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
30
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 El doblado de acero se realizará en bancos (mesa de trabajo) con sus respectivas


trampas y tubos de doblado, respetando los estándares de seguridad sujetos al
proyecto; dicho doblado deberá estar de acuerdo a los lineamientos
de habilitado mostrados en las normas ASTM A615 o NTP 341.031
 El personal que manipulará la cizalla eléctrica deberá contar con la
capacitación y autorización para su operación.
 Luego de haber cortado y doblado las barras de acero, deberá verificarse que las
medidas estén de acuerdo a las especificaciones que figuran en el plano de estructuras.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
31
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Las varillas de acero sin habilitar si se van a almacenar por algún tiempo se deberán
guardar evitando el contacto con el suelo. También deben ser protegidas de la lluvia y
de la humedad, cubriéndolas con una manta plástica. El riesgo
lesiones en el personal de obra se evitará; colocando capuchones
en las puntas expuestas, considerando también áreas aisladas de
almacenamiento.
7.3 PROCESO CONSTRUCTIVO DE ACERO EN MUROS PANTALLA

La secuencia de procesos es la siguiente:


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
32
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 El armado del refuerzo será de acuerdo a especificaciones del proyecto. Para esto se
tejerán las mallas con ayuda de los tortoles. Los niveles
superiores del paño se trabarán con andamios en forma de
plataformas de trabajo, respetando las separaciones entre mallas
y recubrimientos especificados en los planos.
 Antes del armado del refuerzo debe verificarse la existencia de una sobre excavación
inferior para los empalmes del acero (protegida con plástico para evitar su corrosión),
que una vez colocada la malla se procederá a rellenar con material granular.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
33
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
34
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

Figura 01: Colocación de malla de acero

7.4 CONTROL DE COLOCACIÓN

7.4.1 COLOCACIÓN Y AMARRE


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
35
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Antes de la colocación del acero de refuerzo, se revisará que las varillas estén
exentas de moho, suciedad, lodo, escamas sueltas, pintura, aceite o cualquier otra
sustancia extraña que evite la buena adherencia entre el
refuerzo y el concreto.
 Todo mortero seco adherido al acero deberá ser retirado con
ayuda de un agente químico de limpieza o métodos mecánicos como limpieza con
un cepillo con cerdas metálicas.
 Las varillas deberán ser colocadas con exactitud, de acuerdo con las indicaciones
de los planos y deberán ser aseguradas firmemente en las posiciones señaladas,
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
36
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

de manera que no sufran desplazamientos durante la colocación y fraguado del


concreto, dicho aseguramiento se hará con alambre negro #16 y un tortol.
 Se deberá controlar que la estructura de acero cumpla con los
recubrimientos mínimos especificados en las especificaciones
técnicas del proyecto y/o normas vigentes (ACI-318), dicho
espaciamiento se garantizara con la colocación de separadores de concreto que
deberán ser de mortero de cemento prefabricado, de calidad, forma y dimensiones
aprobadas, el cual contará un certificado de calidad; también se podrán utilizar
separadores plásticos u otro material similar elaborado para este fin. No se
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
37
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

permitirá el uso de guijarros, fragmentos de piedra o ladrillos quebrantados, tubería


de metal o bloques de madera.

7.4.2 TRASLAPE Y UNIONES

 Las longitudes de traslape de las barras cumplirán estrictamente con las


especificaciones técnicas del proyecto.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
38
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 En los traslapes, las barras deberán quedar colocadas en contacto entre sí,
amarrándose con alambre negro #16, de tal manera, que mantengan la alineación
y su espaciamiento, dentro de las distancias libres mínimas
especificadas, en relación a las demás varillas y a las
superficies del concreto.
 Se permite la utilización de empalmes de tipo mecánico cuando el proyecto lo
requiera o si es que la supervisión / cliente aprueba este cambio y utilización para
ejecución.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
39
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

8. CONTROL DE CALIDAD
8.1 CONTROLES
Durante la ejecución de los trabajos, se harán los siguientes controles
principales:
 Verificar el estado y funcionamiento del equipo empleado.
 Verificar que el corte y colocación del refuerzo se efectúe de
acuerdo con los planos y las Especificaciones Técnicas.
 Vigilar la regularidad del suministro del acero durante el período de ejecución de los
trabajos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
40
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Verificar que cuando se sustituya el refuerzo indicado en los planos, se utilice acero de
área y perímetro iguales o superiores a los de diseño. Este cambio deberá ser validado
por el especialista del proyecto u otro responsable del proyecto.

8.2 ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO TERMINADO


Se aceptarán las siguientes tolerancias en la colocación del acero de refuerzo:

 No se permitirá la colocación de acero con áreas y perímetros inferiores a los de diseño.


 Los recubrimientos estarán de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
41
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 No se aceptarán empalmes en zonas no especificadas en planos, especificaciones


técnicas del proyecto y en longitudes diferentes a las indicadas en el proyecto.
 No se aceptarán varillas de refuerzo habilitadas con dimensiones
menores a las indicadas en planos y/o especificaciones del
proyecto (Longitud de varilla, longitud de anclaje, longitud de
doblez).
 Se permitirá la rectificación de posición de barras o grifado de las mismas solo en el
rango aceptado por las normas vigentes (ACI-318 Capitulo 7, Acápite 7.8.1), es decir
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
42
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

1/6 (horizontal / vertical) de su pendiente, solo en las condiciones mencionadas en


dichas normas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
43
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

9. RESPONSABILIDADES
 Residente de Obra
 Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada
implementación del presente procedimiento. Asignar todos los
recursos e insumos necesarios para la realización de este trabajo.
 Comunicar oportunamente al Cliente a través de sus representantes el inicio de las
operaciones correspondientes, así como de las restricciones y riesgos que amenacen
las metas y objetivos de las labores.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
44
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Ingeniero de Campo
 Es responsabilidad del Ingeniero verificar que todo el personal a su cargo tenga
conocimiento de este procedimiento, además se encargará de
difundirlo y hacerlo cumplir con todo el personal del a su cargo
durante el tiempo que se desarrollen las actividades de este
trabajo.
 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo
para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de riesgos,
gestión ambiental y calidad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
45
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Coordinará las solicitudes de materiales, recursos o permisos que pudieran necesitarse.


de este trabajo.
 Verificar que se haya elaborado el ATS de todas las actividades
que ejecutarán los colaboradores a su cargo, las mismas deberán
describir todos los pasos de las tareas incluyendo los peligros y/o
riesgos y todas las medidas de control establecidos. de este trabajo.
 Verificar la ejecución de los trabajos bajo el enfoque de cumplimiento del Plan de
Seguridad y Plan de Calidad presentados.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
46
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Ingeniero de oficina Técnica


 Brindará a los miembros del Staff los planos vigentes, especificaciones técnicas,
metrados, listado de materiales y especificaciones de estos,
equipos y recursos estimados debidamente revisados y aprobados
por el cliente y así contar con la información necesaria para la
correcta ejecución de la fabricación, Asimismo llevará el control de los reportes y demás
información técnica requeridos por el cliente.
 Ingeniero de Calidad
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
47
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo


para la correcta aplicación de las políticas y estándares de calidad.
 Revisión en campo de los planos de todas las especialidades. Se
revisará que personal de staff, capataces y trabajadores tengan
conocimiento del procedimiento en su poder.
 En coordinación con el Ingeniero de producción, realizarán el análisis de las actividades
operativas a fin de evitar la ocurrencia de no conformidades.
 Realizar el control de las actividades según el procedimiento de trabajo y
especificaciones técnicas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
48
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Revisión y aprobación del protocolo correspondiente a este trabajo.


 Verificara que el producto entregado cumpla con las expectativas del cliente y la
supervisión, reflejadas en las especificaciones técnicas y otros
documentos que regulan la ejecución de alcances del proyecto.
 Jefe de SSOMA
 Coordinar el proceso de formulación del Plan Anual de Seguridad, Salud y Medio
Ambiente, de acuerdo a las normas legales vigentes, asegurando la mayor participación
de las áreas operativas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
49
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Asegurar el cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo


en las actividades diarias; así como otras normas legales a las que está sujeta la
empresa en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
 Evaluar, analizar y emitir informes situacionales respecto a
exposición a riesgos laborales y seguridad física de las
instalaciones, además evaluará las alternativas de mitigar los riesgos que ocasionen las
actividades de tal forma de realizar un trabajo con seguridad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
50
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 En coordinación con el área de producción, realizarán el análisis de riesgos y las


medidas de control respectivas, para evitar accidentes con el personal que realicen las
actividades o cualquier contratiempo que interfiera en el proceso.
 Realizará junto con el Prevencionista de riesgo supervisión en los
diferentes frentes de trabajo durante la ejecución de las
actividades.
 Coordinar el cronograma de desarrollo e informes de análisis de seguridad de trabajo y
procedimientos seguros.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
51
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Administrar y supervisar el levantamiento de observaciones, en aspectos de seguridad,


salud y medio.
 Revisar y Reevaluar el Reglamento interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo del Proyecto a que se asigna.
 Difundir los lineamientos de seguridad del presente procedimiento
previo al inicio de trabajos.
 Prevencionista de Riesgo (PDR)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
52
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Conocer los alcances y características de la obra, así como también las obligaciones
legales y contractuales de la empresa.
 Asistir a la línea de mando en el cumplimiento de las funciones que
les compete en la implementación y ejecución del Plan de
Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
 Efectuar, asesorar y promover las actividades de Capacitación de todo el personal en
Prevención de Riesgos.
 Realizar inspecciones u observaciones diarias y programadas, asimismo identificar no
conformidades, informando por escrito al Ingeniero Residente.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
53
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Reforzar y revisar el cumplimiento de las Normas de Prevención de Riesgos del


Proyecto, así como su actualización.
 Informar y advertir oportunamente sobre los riesgos detectados y
las oportunidades para mejorar los niveles de Seguridad de la
Obra.
 Asistir a la Supervisión de línea en los procedimientos y el desarrollo de ATS
(Autorizaciones de Trabajo Seguro).
 Verificar la calidad de los Elementos de Protección Personal que se usen.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
54
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Informar oportunamente al residente de obra de la ocurrencia de un accidente o


incidente, además de asistir y verificar que se investiguen todos los Incidentes /
Accidentes en los plazos establecidos.
 En coordinación con el jefe de SSOMA del proyecto deberán
asesorar en materia de políticas y normas de prevención de
riesgos, así como de supervisar el cumplimiento de las mismas por parte de los sub-
contratistas.
 Tienen la obligación de detener cualquier trabajo de obra que se encuentre en
inminente peligro o riesgo, hasta que se elimine la condición insegura que lo produjo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
55
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Capataz
 Es responsabilidad del Capataz tener en campo el procedimiento de trabajo.
 En coordinación con el Ingeniero de Campo se encargará de
difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el personal en el
área de trabajo.
 En coordinación con el Ingeniero de Campo verificará el buen estado y correcto uso de
sus equipos de protección personal.
 Trabajadores
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 0

Pág.
56
De
56
SGC–CAL-PDT-
HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE ACERO
003

 Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir estrictamente con los


detalles descritos en este procedimiento. este trabajo.
 El incumplimiento de este procedimiento, será considerado como
falta grave, por lo cual se procederá a aplicar una sanción
disciplinaria.

10. ANEXOS

 Matriz IPER

También podría gustarte