Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD,


SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA)

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES:

LIMA – PERÚ

Profesor: Ennio Peirano Mejía


CASO 1

Empresa: SMA S.R.L

Alcance:
“Servicios de Mantenimiento de Aire Acondicionado”

RUC: 2040101214

Dirección: Calle l lote 14 Urbanización Canto Rey, San Juan de Lurigancho, Lima- Perú.

Estadísticas principales:

Número total de trabajadores 95


Hombre 64
Mujeres 31
Número de accidentes en el año 8
2023
Número total de días perdidos 102
en el año 2023
Accidentes leves Cero
Parte del cuerpo que se Dedos de la mano 25 %
accidento más en el año
Enfermedades profesionales Cero

Descripción del caso 1:

Con orden de servicio Nº 964 que indica realizar el servicio de mantenimiento de 10 equipos de aire
acondicionado en el cliente Constructora AZ SAC ubicada en Calle los Tucanes Nº400 Urb. Matellini
Chorrillos, Lima- Perú, tiempo de duración del servicio 3 días, cada día de 8 horas.

Siendo las 10 am de la mañana día 05 de Diciembre 2023 se dirigen al servicio 4 trabajadores


(técnicos de mantenimiento) de SMA S.R.,L ellos se trasladan con los siguientes equipos y
herramientas:

2
Ennio Peirano Mejía
UNALM
Camioneta

Caja de herramientas

Escaleras

Arnés de seguridad

3
Ennio Peirano Mejía
UNALM
Guantes

Cascos

Protectores de ojos

Como parte de la gestión de seguridad y salud en el trabajo se planifica una inspección de seguridad y salud
en el trabajo.
Esta es realizada por el inspector / prevencionista Ing. Arístides Juan Albarracín de profesión Ing. Industrial
con 1 de experiencia en seguridad y salud en el sector de agroexportación de frutas.
Como parte de inspección se presenta la siguiente imagen fotográfica.

4
Ennio Peirano Mejía
UNALM
Luego de verificar el caso responder las siguientes preguntas:
RESPONDER:

1. La empresa requiere un Supervisor de Seguridad o Comité de Seguridad y Salud en el trabajo,


sustentar respuesta utilizando la base legal vigente en el país.

2. Aplicaría alguna inspección de equipos y herramientas, sustente su respuesta (puede anexar lista de
verificación)

5
Ennio Peirano Mejía
UNALM
3. Hay alguna no conformidad que debe redactar el inspector de seguridad (ver foto) si su respuesta es
positiva, redactar los incumplimientos encontrados.

4. Que recomendaría usted para mejorar estas actividades, considerar recomendaciones de seguridad y
medio ambiente.

5. Describir el flujograma de esta actividad considerando los puntos relevantes de seguridad y salud en
el trabajo (puede ser un PETS)

6. Realizar la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles de la


Actividad de “Servicio de Mantenimiento de Aire Acondicionado” luego de esto determinar si según la
imagen esto sería un Incidente Peligroso o un Incidente.

7. Aplicaría usted algún procedimiento de trabajo de alto riesgo, sustente su respuesta.

8. En el caso que se presente un accidente de trabajo (ver foto) por ejemplo caída de la escalera, como se
debería de proceder, presentar el flujograma de atención.

9. Elaborar la matriz de identificación de aspectos e impactos ambientales de la actividad de


“mantenimiento de aire acondicionado” considerar en enfoque en ciclo de vida del servicio.

10. Elaborar el flujograma para el manejo de residuos sólidos del servicio “mantenimiento de aire
acondicionado”

6
Ennio Peirano Mejía
UNALM
CASO 2

Empresa: Corporación Peruana de Saneamiento S.A.C – CPS PERÚ

Alcance:
“Servicios de limpieza, desinfección y control de plagas”

RUC: 1063348119

Dirección: Calle H Lote 17 Asociación Lideres del Sur en Villa El Salvador

Estadísticas principales:

Número total de trabajadores 164


Hombre 102
Mujeres 62
Número de accidentes en el año 10
2023
Número de accidentes en el año 5
2024
Número total de días perdidos 243
en el año 2023
Número total de días perdidos 51
en el año 2024
Accidentes leves Cero
Incidentes ambientales año 2023 14
Incidentes ambientales año 2024 9
Aspecto ambiental significativo Contaminación del suelo y agua
Enfermedades profesionales Cero

7
Ennio Peirano Mejía
UNALM
Descripción del caso 2:

Con orden de servicio Nº 176 que indica realizar el servicio de Limpieza, desinfección de tanque cisterna de
20000 metros cúbicos que contiene agua para el sistema de emergencia de la planta dedicada a la fabricación
de cartón corrugado sede de la planta es Av. Carlos Izaguirre Nº 765 en los Olivos.

Para este servicio se consideran los siguientes insumos:

-Detergente industrial.
-Peróxido de hidrogeno al 50%
-Hipoclorito de sodio al 3%
-Alcohol de 90 º

Como parte de los materiales se destina:

-Escobillones.
-Escobillas de mano.
-Lijas.
-Escobillas de acero.
-Escobas.
-Baldes.
-Mangueras de PVC.
-Escaleras.

Las personas involucradas son:

-4 operarios se limpieza y desinfección.


-1 supervisor SSOMA.
-1 prevencionista de riesgos.

Los EPPs solicitados para el trabajo son:

-Arnés.
-Cascos.
-Protector ocular (lentes)
-Botas de PVC.

8
Ennio Peirano Mejía
UNALM
-Mandil de PVC.
-Guantes de nitrilo.
-Guantes de badana.

La foto referencial del tanque cisterna es:

Altura 5 metros.
Largo 15 metros
Ancho 8 metros

Luego de evaluado el trabajo por realizar por favor responder lo siguiente:

1.El trabajo por realizar es de alto riesgo? Sustentar su respuesta.

9
Ennio Peirano Mejía
UNALM
2.Definir las SDS (hojas de datos de seguridad) de los insumos a utilizar (foto, ficha, sds)

3.Desarrollar el IPER- C de la actividad “limpieza y desinfección del tanque cisterna”

4.Desarollar la Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales de las actividades de “limpieza y


desinfección del tanque cisterna”

5. Sobre los EPPs (equipos de protección personal) definir las especificaciones técnicas para cada
uno de ellos (Excel, cuadro)

6. Para esta actividad se requiere un PETS (procedimiento escrito de trabajo seguro) sustente su
respuesta.

7. Este trabajo sería un trabajo de alto riesgo? Sustente su respuesta.

8. Usted recomendaría algún equipo de medición para esta actividad, cual sería y por qué?

9. Desarrollar la preparación y respuesta ante emergencia en Seguridad y Salud en el trabajo.

PRAE- procedimiento para respuestas ante emergencias.


PON- procedimiento operativo normalizado.
PAE- procedimiento ante emergencias.

10. Desarrollar el plan para el manejo de los residuos de la actividad “limpieza y desinfección del
tanque cisterna” NTP 900.058

10
Ennio Peirano Mejía
UNALM
11
Ennio Peirano Mejía
UNALM

También podría gustarte