Está en la página 1de 12

Universidad APEC Online

UNAPEC Online
Escuela de Graduados

Maestría en Dirección Comercial

Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685


Facilitadora: Rosa Inés Medina Morillo

Tema: Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4)


_________________________________

MATRICULA NOMBRE
Mercedes Castillo Matos
A00115902 Anabell Mercedes Arias Taveras
A00068613 Pamela Miguelina Martínez Arias
A00115645 Marleny Esther Caraballo Lara
A00116032 Valentina Ada Fernández González
A00114513 Luis Felipe Peña Mejía
A00097444 Genaisa De los Santos Castillo
A00115678 Víctor Manuel Santana Febles
A00114475 Neredith Carolina Pérez Paredes

Santo Domingo, D.N.


04 de mayo del 2024
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de liderazgo, es oportuno enfatizar sobre el liderazgo transformacional,


el cual se centra en inspirar y motivar a los seguidores para lograr altos niveles de
desempeño y desarrollo personal. Los líderes trasnformacionales suelen comunicar una
visión, fomentar la innovación y crear un ambiente donde el cambio y el crecimiento sean
posibles.

No podemos dejar de lado la importancia que posee el liderazgo transaccional que está
más enfocado en el intercambio que ocurre entre el líder y los seguidores, donde se
establecen claras expectativas y recompensas por el desempeño. Este tipo de liderazgo
tiende a enfocarse en metas especificas y asegurar que se cumplan mediante incentivos y
sanciones.

Cabe destacar que ambos estilos de liderazgos tienen sus propias fortalezas y si, pueden
ser efectivos según las organizaciones y situaciones que se presenten en la misma.

Al manjear los conceptos y características sobre los estilos de liderazgos, hemos realizado
la Autoevaluación 9.1, en la cual podemos definir según la puntuacion obtenida con cual de
los dos estilos nos identificamos más, y comprender las caracteristicas que nos identifican
dentro de la organización.
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

CONCLUSIONES

Valentina Ada Fernández González: Soy un líder transformacional, me interesó por


motivar a los demás a confiar en sí mismo y trabajar arduamente para alcanzar los
objetivos de la organización, generando emoción y energía al presentar una visión
convincente e inspiradora del futuro, lo que motiva a seguir a comprometerse y contribuir al
cambio positivo. Me gusta fomentar un ambiente de confianza y colaboración en equipo.

Luis Felipe Peña: Según mi puntuación de 37, mi perfil se inclina hacia el liderazgo
transformacional. Haciendo un análisis del material consultado, puedo decir que me
identifico con la necesidad de liderar cambios de una cultura laboral dinámica, donde la
innovación y la adaptabilidad son imprescindibles para sobresalir en el entorno que laboro.
Reconozco la importancia de implementar estrategias audaces para destacar en este
mercado y superar a la competencia. Aunque mi trabajo también tiene características
transaccionales, como el enfoque en tareas, claridad de expectativas y recompensas por
logros, mi habilidad para cerrar grandes ventas basadas en el carisma demuestra mi
capacidad para liderar de manera transformacional en este entorno de ventas comerciales
del sector farmacéutico.

Neredith Pérez: Una vez realizada y obtener una puntación de 43, la cual refleja que mi
perfil es más del liderazgo transformacional. Me identifico fuertemente con sus
características, en particular con la capacidad de motivar y mejorar los procesos. Para mí
es muy importante crear un entorno de trabajo donde la empatía reine y en el cual todos
puedan desempeñarse de manera optima, en conjunto con la rentabilidad de la empresa.

Mercedes Castillo: Presentar más cualidades de líderes transformacionales puede ser


muy positivo. Este estilo de liderazgo se centra en inspirar y motivar a los seguidores hacia
una visión compartida, fomentando el cambio y la innovación dentro de la organización.
Siempre he sido percibida como alguien que puede trabajar con cualquier tipo de persona,
generando un impacto significativo en el entorno laboral. Siendo consciente de esto,
siempre trato de aprovechar estas fortalezas para liderar con autenticidad, empoderando a
otros y promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y creativo.
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

Marleny Caraballo: Al concluir la auto-evaluación pude confirmar que estos resultados van
más orientados a una conducta de liderazgo transformacional, y esto se ve reflejado en los
resultados de mi equipo, este tipo de liderazgo ha sido fundamental para poder impulsar un
cambio positivo en ellos. Una vez que pude comprender que un equipo motivado es más
productivo, pude guiarlos hacia un cambio significativo a través del empoderamiento,
compartiendo ideas y creando un impacto positivo el cual se ve reflejado en los resultados
del POA y los constantes reconocimientos por su desempeño como equipo.

Pamela Martínez: Resultado: 48 puntos, estilo inclinado al Líder transformacional. El estilo


de liderazgo al cual me inclino es el transformacional, es muy real, ya que, por desempeñar
la función de Gerente de Venta, los perfiles profesionales con los cuales trabajo, con este
garantizo el éxito de la gestión comercial. Me llena de satisfacción que una de las
cualidades que resaltan los equipos con los cuales he tenido el placer de trabajar es que
se identifican tanto con la formal de transmitirle la visión que me consideran el corazón,
hasta el punto de transferirles esa energía que los hace capaces de resultados que jamás
creían posible.

Anabell Arias: Partiendo de mis resultados de la autoevaluación concluyo que mi


liderazgo está más orientación al líder Transformacional, por tal razón me es fácil hacerles
entender que pueden hacerlo y bien, empodéralos, basándome en la comunicación les
permito ser parte activa de la implementación de las mejoras bajo mi supervisión, confió en
lo que se y mi convicción moral me permiten analizar con cautela, para siempre ir a la
acción, disfruto tomar riesgos para obtener resultados.

Víctor Manuel Santana Flebes: Puntuación: 40 puntos. (Líder transformacional). Luego


de realizar la auto evolución puedo apreciar que mi tipología se inclina a un estilo de
liderazgo alentador, inspirador y motivador hacia el equipo, y los impulsa a innovar y crear
cambios que ayuden a crecer y dar forma al éxito futuro, tanto en lo personal y
empresarial.

Genaisa de los Santos, Líder transformacional: Al haber realizado la autoevaluación y


comprender que es un líder transformacional entiendo como estos resultados se han visto
reflejados en mi carrera profesional. El liderazgo transformacional es eficaz ya que cultiva
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

cualidades que activan una visión inspiradora de una nueva dirección dentro de la
organización. Aun cuando mi respuesta fue menos de 40, entiendo que esto me encamina
a un liderazgo efectivo mientras voy desarrollando mi carrera laboral y cultivando una
personalidad de líder dentro de cualquier entorno.

ANEXOS

Valentina Ada Fernández González

Luis Felipe Peña


Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

MARLENYS CARABALLO

Pamela Martínez
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

VICTOR MANUEL SANTANA


Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

GENAISA DE LOS SANTOS


Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

1. 5 6. 2

2. 3 7. 4

3. 5 8. 3

4. 5 9. 5

5. 4 10. 3

CONCLUSIÓN
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

Pudimos constatar que las realizadas nos permiten comprender los estilos de liderazgo
que se poseen y como afectan la estructura organizacional de la empresa. Al reconocernos
como lideres transformacionales encaminamos a nuestros departamentos a una visión
inspiradora, ello nos lleva a crear colaboradores efectivos y fomentar una cultura laboral
sana y de excelencia. Las cualidades importantes en estos lideres, tales como: Visión,
Habilidades de comunicación, confianza en si mismo, capacidad para inspirar confianza,
orientación de alto riesgo, alta energía entre otros. Cualidades que vemos reflejadas
dentro de las autoevaluaciones (Achua, 2016).

Al desarrollar este análisis posterior a la evaluación de líder, no solo sabemos a qué estilo
de liderazgo no inclinamos más, sino que nos permite identificar, nuestras fortaleza y áreas
de mejora como líder. Dando la oportunidad de mejorar, desarrollar habilidades y
reflexionar sobre nuestro comportamiento, decisiones y el mismo estilo.

Hemos concordado en que hoy día las instituciones se enfocan más en la obtención de
resultados y el cumplimiento de metas, sentando las bases para desarrollar lideres
transaccionales y dando pocas opciones al desarrollo del tipo de liderazgo
transformacional, el cual se desarrolla dejando que las ideas y la creatividad de los
colaboradores fluyan, un ejemplo de este sería el método laboral utilizado por la empresa
Google.

BIBLIOGRAFIA
Asignatura: Gerencia y Liderazgo / PMA-602-NRC-1685
Asignación # 4.1 -Tarea grupal. Define tu perfil de Liderazgo (Autoevaluación 4).

o Robert N. Lussier, C. F. Archua (2016). Liderazgo, Teoria, aplicacion y


desarrollo de habilidades. mexico: Cengage Learning Editores, S.A.

También podría gustarte