Está en la página 1de 54

Facultad de Arquitectura y Urbanismos

Programa de Especialización del Agente


Inmobiliario

Aspectos Tributarios y Contables


aplicados a la Gestión
Inmobiliaria
CPCC Luis Alfonso Canales Cortez

www.urp.edu.pe
Determinación del impuesto a la renta
Para las rentas de 2da categoría la determinación del impuesto es
inmediata y no de periodicidad anual, en caso el agente de retención
no cumpla con realizar la retención respectiva, será el propio
contribuyente quien realice el pago del impuesto dentro de los mismos
plazos que corresponden al agente de retención, y a la vez informa a la
SUNAT el nombre y domicilio del agente de retención, con la
consiguiente consecuencia de que el agente de retención sea
sancionado de acuerdo al código Tributario por no efectuar retención.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Habitualidad
Cuando una persona natural vende un inmueble y esté no realiza
actividad empresarial se considera que es no habitual y por lo tanto
tributa como renta de segunda categoría.
Sin embargo, si está misma persona realiza tres enajenaciones en un
ejercicio gravable se considera como persona habitual con actividad
empresarial, y tributará como renta de tercera categoría.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
El Art. 4 de la ley de Impuesto a la renta indica: “Se presumirá que existe
habitualidad en la enajenación de inmuebles efectuada por una persona
natural, sucesión indivisa o sociedad conyugal que optó por tributar como
tal, a partir de la tercera enajenación, inclusive, que se produzca en el
ejercicio gravable.

La condición de habitualidad deberá verificarse en cada ejercicio gravable.


Alcanzada la condición de habitualidad en un ejercicio, ésta continuará
durante los dos (2) ejercicios siguientes. Si en alguno de ellos se adquiriera
nuevamente esa misma condición, ésta se extenderá por los dos (2) ejercicios
siguientes…”
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Estacionamiento y depósito
No se computará para determinar la habitualidad la enajenación de
inmuebles destinados exclusivamente a estacionamiento vehicular y/o a
cuarto de depósito, siempre que el enajenante haya sido o sea, al momento
de la enajenación, propietario de un inmueble destinado a un fin distinto a
los anteriores, y que junto con los destinados a estacionamiento vehicular
y/o cuarto de depósito se encuentren ubicados en una misma edificación y
estén comprendidos en el Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad
Exclusiva y de Propiedad Común regulado por el Título III de la Ley Núm.
27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la
Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de
Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común. Se aplicará aun cuando los
inmuebles se enajenen por separado, a uno varios adquirentes e incluso,
cuando el inmueble destinado a un fin distinto no se enajene.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Pérdida de la condición de habitualidad
En el caso de la venta de inmuebles, se pierde la condición de
habitualidad si es que en los dos ejercicios gravables siguientes de
haber adquirido la habitualidad no se realiza ninguna enajenación.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Adquisición de inmueble de un No Domiciliado
– personas naturales
• Como no domiciliado, si vendes un inmueble, el comprador que
tenga la condición de domiciliado, se encuentra obligado a retenerte
el Impuesto a la Renta, pagándolo a través del PDT Otras
Retenciones – Formulario Virtual N° 617.
• La retención en este caso se calcula aplicando la tasa del cinco por
ciento (5%) por ser rentas provenientes de la transferencia de
inmuebles de conformidad a lo dispuesto por el inciso b) del artículo
54° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta (Tasa vigente a partir
del 01.01.2017).
• En el caso que presente sólo el PDT sin la cancelación de la
retención correspondiente, el pago del impuesto se deberá hacer
mediante el Sistema Pago Fácil, Formulario N° 1662 – Boleta de
Pago, consignando cómo código de tributo el 3062 (Retenciones no
domiciliados).
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Quienes son considerados no domiciliados?
a. Las personas naturales peruanas residentes en otro país y en el caso
que no se pueda acreditar la condición de residente en otro país
aquel que permanece por más de 183 días fuera del territorio
nacional dentro de un periodo cualquiera de 12 meses.
b. Las personas naturales extranjeras que no hayan residido o
permanecido en el país más de ciento ochenta y tres (183) días
calendario durante un periodo cualquiera de doce (12) meses

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
RENTA DE TRABAJO

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Rentas del Trabajo (Cuarta y/o Quinta
categoría) y Renta de Fuente Extranjera
Las Rentas de Trabajo se imputarán al ejercicio gravable en que se
perciban.
Se considerarán percibidas cuando se encuentren a disposición del
beneficiario, aun cuando éste no las haya cobrado en efectivo o en
especie, es decir, no se exige la percepción efectiva, sino que basta la
disponibilidad a favor del contribuyente.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Los servicios de asesoría inmobiliaria, ¿son
comisiones u honorarios profesionales?
Los servicios de asesorías inmobiliarias se prestan.
Los ingresos que percibe una persona por los servicios de asesoría
inmobiliaria, para que puedan ser calificados como rentas 4ta
categoría, debe considerarse lo siguiente:
Si los servicios de asesoría inmobiliaria es el ejercicio individual de una
profesión, arte, ciencia, u oficio, los ingresos que se obtengan serán
considerados rentas de cuarta categoría, salvo el caso del inciso e) del
artículo 34° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la
Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 054-99-EF, en cuyo caso
éstos ingresos serían considerados como rentas de quinta categoría.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Tomar en cuenta:
Por otra parte, si los ingresos derivados de la actividad realizada y
calificada por su Despacho como "servicio de asesoría inmobiliaria",
resulta siendo una actividad prestada por comisionistas mercantiles,
estos serán considerados rentas de la tercera categoría, de acuerdo a
lo previsto en el inciso b) del artículo 28° del citado TUO, y el artículo
17° de su Reglamento (*).

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Renta de Cuarta Categoría
Son Rentas de Cuarta Categoría, entre otros:
➢Por el ejercicio de una profesión, arte, ciencia u oficio.
➢Los ingresos obtenidos por el ejercicio individual de cualquier
profesión, arte, ciencia u oficio.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Recuerde que:
Las rentas obtenidas por el ejercicio en asociación o en sociedad civil
de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio, califican como rentas de
Tercera Categoría.
Las rentas de Cuarta categoría corresponden a servicios prestados sin
relación de dependencia, es decir, a trabajos prestados en forma
independiente. Si la renta de Cuarta categoría se complementa con
explotaciones comerciales o viceversa (suscripción de revistas de
asesoría, suscripción gratuita temporal de uso de aplicativos cuyo
registro es con tarjeta de banco, Contratación de personal). En cuyos
casos, el total de la renta que se obtenga se considerará como renta de
Tercera Categoría.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Comprobantes de pago por Renta de 4ta
Aquellos que perciban rentas
de 4ta categoría, están
obligados a emitir a partir del
01 de abril de 2017 Recibo por
Honorarios Electrónico (R.S. N°
043-2017/SUNAT).

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Obligaciones por las rentas de 4ta categoría
por Persona Natural No Domiciliada
Si como no domiciliado percibes rentas de cuarta categoría por
la prestación de tus servicios de manera independiente, el
usuario de tus servicios que tenga la condición de domiciliado,
aplicará la retención del 30% sobre la renta neta (es decir
deduciendo el 20% del ingreso del no domiciliado) y el usuario
de los servicios realizará la declaración y pago mediante su PDT
de Planilla Electrónica – PLAME.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
CALCULO ANUAL DEL IR DE 4TA CATEGORÍA
Renta de 4ta Categoría
(-) 20%

Deducciones
(-) 7 UIT
(-) 3 UIT

Renta Neta de Trabajo


Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Renta Neta de Trabajo - RNT
(-) Impuesto a la Transacción Financiera - ITF

(-) Gastos por donaciones


(máx 10% de la suma de la RNT)

(+) Renta Neta de Fuente Extranjera

(=) Renta Neta Imponible de Trabajo y


Fuente Extranjera
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Después de efectuarse las deducciones y obtener la Renta Neta se
aplica las tasas progresivas acumulativas de 8%, 14%, 17%, 20% y
30%;es decir, a mayor ingreso en el año, mayor será la tasa que resulte
a aplicar.
Cabe indicar que a la Renta de Trabajo se le adicionará la Renta de
Fuente Extranjera generada por el contribuyente domiciliado, siempre
que dicha renta no se encuentre en alguno de los supuestos del
segundo párrafo del artículo 51º de la enunciada Ley.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Importante
En caso se haya generado renta de fuente extranjera, se deberá calcular
la tasa media, a efectos de determinar cuánto del impuesto retenido en
el extranjero, podrá utilizarse como crédito contra el impuesto
calculado, dado que lo que resulte de la aplicación de la tasa media a la
renta de fuente extranjera, se obtendrá el límite máximo que se podrá
utilizar como crédito fiscal, el exceso no se podrá utilizar.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
TASA MEDIA APLICABLE AL IMPUESTO A LA
RENTA ABONADO EN EL EXTRANJERO

Dónde:
RNT = Renta Neta de Trabajo (4ta y 5ta)
RNFE = Renta Neta de Fuente Extranjera
7 UIT = hasta el límite del total de la renta neta (4ta y 5ta)
3 UIT = Monto variable a deducir, el cual no puede ser mayor a 3UIT (2do
párrafo del art. 46 de la LIR)
Luego, comparar el monto efectivamente pagado en el exterior y el resultado
de multiplicar la Renta de Fuente Extranjera por la Tasa Media, elegir el
menor.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Renta Imponible de Trabajo y
Tasa
Fuente Extranjera
1er Tramo Hasta 5 UIT 8%

2do Tramo > 5 UIT hasta 20 UIT 14%

3er Tramo > 20 UIT hasta 35 UIT 17%

4to Tramo > 35 UIT hasta 45 UIT 20%

5to Tramo > 45 UIT 30%


Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Tomar en cuenta:
Al Impuesto Calculado se le restan los Créditos conformados por:
➢Pagos a cuenta mensual
➢Retenciones del Impuesto a la Renta del Trabajo
➢Retenciones de Fuente extranjera
Para finalmente obtener como resultado el Saldo a Favor del Fisco (que
el contribuyente debe pagar), o Saldo a Favor del Contribuyente (que
puede solicitar su devolución o compensación).

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
¿Cuándo debo emitir una Factura o un RH?
• La Factura la emite una empresa que realiza negocios comerciales o
de servicios
• El Recibo por Honorarios, la emite una persona natural que realiza
servicios unipersonales para desarrollar su profesión, ciencia, arte u
oficio.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Recordemos:
• Renta de Arrendamiento y Subarrendamiento - 1ra categoría, personal natural sin negocio y emite
Recibo por Arrendamiento
• Renta por venta de inmuebles - 2da categoría, persona natural sin negocio, a quien se la
administración tributaria le efectúa una retención en calidad de impuestos por las ganancias
obtenidas.
• Renta de Trabajo – 4ta categoría, persona natural sin negocio que realiza trabajo individual, emite
Recibo por Honorarios.
• Renta de Trabajo – 5ta categoría, persona natural sin negocio que realiza trabajo subordinado, no
emite ningún tipo de comprobante de pago.
• Renta de Capital - 3ra categoría, las que realizan las empresas, ya sean como persona natural con
negocio o personas jurídicas y que realizan actividades comerciales o de servicios en calidad de
negocio.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Combinación de rentas
• Cuando se juntan las actividades como la Renta de Arrendamiento o
de Trabajo, con la de Renta de Capital, se convierte en negocio, por lo
que deben ubicarse en la categoría del Impuesto a la Renta de 3ra.
• Cuando se hace actividades individuales y lo juntas con otras
personas, al prestarlo en conjunto (con otros profesionales) se
convierte en Renta de 3ra categoría.
• Cuando se hace un ejercicio comercial o mercantil, es una Renta de
3ra Categoría, ya que se está invirtiendo capital.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
¿Qué ocurre con los Agentes inmobiliarios?
Ellos, muestran inmuebles, hablan con clientes sobre sus
características, hasta ese momento es trabajo personal; pero cuando
combinan Trabajo y Capital, para vender y ganar.
En su mayoría, invierte en publicidad, mobiliarios y otros recursos
financieros para brindar su servicio, es en ese momento en el que
juntan CAPITAL y TRABAJO, por lo que deben pagar IR de 3ra.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Ejemplos:
• Taxi: el chofer hace el TRABAJO y el auto es el CAPITAL, por lo que debe emitir factura
• Los influencers: Si alquila su espacio virtual, lo está considerando como espacio físico y
con su TRABAJO lo está combinando con el CAPITAL (espacio). Lo que debe hacer es
utilizar el espacio virtual como herramienta que ayude al TRABAJO que realiza, solo así
puede emitir RH.
• Un abogado, contador u otros profesionales; utilizan herramientas como una
computadora, libros o revistas para obtener información, trabajar datos e informar sobre
los resultados. Es por es ello que emiten RH.
• Si una empresa acepta un comprobante de pago (RH) que proviene de una RENTA DE
CAPITAL, la empresa se verá afectada, ya que no podrá utilizar el RH como comprobante
valido para sustentar costo o gasto de la empresa.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Obligaciones por las rentas de 5ta categoría

Si eres no domiciliado y te encuentras en planilla, tu empleador


efectuará la retención del 30% sobre la totalidad de tus rentas
obtenidas con motivo del trabajo remunerado, declarando y
pagando el citado monto mediante PDT de Planilla Electrónica –
PLAME a cargo del usuario de los servicios.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Persona Natural con Negocio VS
Persona Jurídica
Si desea constituir una organización empresarial debe elegir entre:
➢Persona Natural.
➢Persona Jurídica.
Ambas opciones tienen ventajas dependiendo de su caso.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
PN con Negocio vs PJ
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA

Como Persona Natural puedes: Como Persona Jurídica:


❖ Ejercer cualquier actividad económica, ❖ No actúas tú a título personal,
❖ Ser el conductor de tu propio negocio ❖ Actúa como una entidad (empresa)
❖ Ser responsable por el mismo. ❖ Tiene derechos y obligaciones independientes
❖ Actúa a título personal. a socios,
❖ Suscribe contratos
❖ Es representada judicial y extrajudicialmente.
❖ Una PJ actúa a través de sus representantes
legales.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Para abrir un negocio formal bajo cualquiera de estas dos formas, es
necesario registrarse ante SUNAT y hacer lo siguiente:
➢Como Persona Natural: Inscribirte y sacar RUC.
➢Como Persona Jurídica: Registrar o constituir tu empresa.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Persona Natural con Negocio
➢Es una persona que ejerce derechos y cumple obligaciones a título
personal.
➢Al constituir tu negocio como Persona Natural, asumes todas las
obligaciones. Esto significa que aceptas asumir la responsabilidad y
garantizas con tu patrimonio y bienes el pago de las deudas u
obligaciones que pudiera contraer la empresa.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Cuándo te conviene elegir Persona Natural?
➢Vas a iniciar negocios pequeños como bodegas, juguerías,
peluquerías, zapaterías, bazares, entre otros.
➢Realizas actividades que están comprendidas en el Nuevo RUS
(Régimen Único Simplificado) o tienes negocios en donde tus clientes
van a ser principalmente personas, no empresas.
➢Quieres hacer negocios en los que tu exposición al riesgo
(responsabilidad ilimitada) ante posibles deudas u obligaciones con
terceros sea manejable considerando tu patrimonio personal.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Persona Jurídica
➢Es una entidad conformada por una, dos o más personas que ejerce
derechos y cumple obligaciones a nombre de la empresa creada.
➢Cuando abres un negocio como Persona Jurídica, es la empresa y no
tú quien asume las obligaciones. Esto implica que las deudas u
obligaciones que pueda contraer la empresa están garantizadas y se
limitan solo a los bienes que estén registrados a su nombre.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Cuándo te conviene elegir Persona Jurídica?
➢Necesitas mayor reputación en el mercado y quieres tener clientes más
grandes o importantes (empresas).
➢Necesitas acceder a créditos o préstamos en bancos y entidades
financieras en mejores condiciones.
➢Quieres asegurarte de que si algo sale mal en tu negocio, se afecten los
fondos o bienes de la empresa, no tus bienes personales.
➢Necesitas que ingresen inversionistas o más socios que contribuyan con tu
empresa, pues es más fácil transferir participaciones.
➢Piensas que, eventualmente, puedes vender tu negocio o disolverlo luego
de un tiempo. En ese caso, es más fácil hacerlo como Persona Jurídica.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
CONSTITUCIÓN DE AGENACIA INMOBILIARIA
Constituir una empresa o sociedad es un proceso a través del cual una
persona o grupo de personas registran su empresa ante el Estado
Peruano para que este les ofrezca los beneficios de ser formales.

Antes de iniciar el proceso de constitución, se debe evaluar el tipo de


negocio que desea montar, el capital inicial y cómo lo va a financiar; así
como la aceptación que tendría entre los posibles clientes y, por
supuesto, las obligaciones tributarias que debería asumir.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
TIPO DE CONSTITUCIÓN
Puedes desarrollar tu actividad empresarial como persona individual o
sociedad, ya sea como:
➢Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o
➢Como Societarios, regulados por la Ley General de Sociedades
(Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima
Cerrada, Sociedad Anónima Abierta, etc.)

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Pasos que debe seguir para constituir una
empresa o sociedad:
1. Búsqueda y reserva de nombre. La reserva de nombre es el paso previo a la
constitución de una empresa o sociedad. No es un trámite obligatorio pero sí
recomendable para facilitar la inscripción de la empresa o sociedad en el
Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP. Durante la calificación de la
Reserva de Nombre, el registrador público tiene que verificar si existe alguna
igualdad o coincidencia con otro nombre, denominación, completa o
abreviada, o razón social de una empresa o sociedad preexistente o que esté
gozando de la preferencia registral.
2. Elaboración de la Minuta de Constitución de la Empresa o Sociedad. A través
de este documento el titular de la empresa o los miembros de la sociedad
manifiestan su voluntad de constituir la persona jurídica. El acto constitutivo
consta del pacto social y los estatutos. Asimismo, se nombra a los primeros
administradores, de acuerdo a las características de la persona jurídica.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
3. Aporte de capital. Podrá aportarse dinero, el cual se acreditará con el
documento expedido por una entidad del sistema financiero nacional; o
bienes (inmuebles o muebles, en estos últimos se entienden los
derechos de crédito) los que se acreditarán con la inscripción de la
transferencia a favor de la empresa o sociedad, con la indicación de la
transferencia en la escritura pública o con el informe de valorización
detallado y el criterio empleado para su valuación, según sea el caso.
4. Elaboración de Escritura Pública ante el notario. Una vez redactado el
acto constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario
público lo revise y lo eleve a Escritura Pública. De esta manera se
generará la Escritura Pública de constitución. Este documento debe estar
firmado y sellado por el notario y tener la firma del titular o los socios,
incluidos los cónyuges de ser el caso. El costo y el tiempo del trámite
dependerán de la notaría que elijas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
5. Inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas
Jurídicas de la SUNARP. Ya sea en el Registro de Sociedades, para las
sociedades anónimas cerradas, abiertas, sociedad comercial de
responsabilidad limitada; o en el Registro de Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada. En la SUNARP obtendrá un asiento registral de
inscripción de la empresa o sociedad como persona jurídica. Este
procedimiento normalmente es realizado por el notario. El plazo de
calificación es de 24 horas desde la presentación del título. Recuerda que
la Persona Jurídica existe a partir de su inscripción en los Registros
Públicos.
6. Inscripción al RUC. El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el
número que identifica como contribuyente a una Persona Jurídica o
Persona Natural. El RUC contiene los datos de identificación de las
actividades económicas y es emitido por la SUNAT.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
RENTA DE 3RA CATEGORÍA
Regímenes Tributarios
Antes de inscribirte debes conocer el Régimen Tributario que te
conviene, de acuerdo a las características de tu negocio o empresa.

NRUS RER RMT RG


Nuevo Régimen Régimen Régimen
Régimen MYPE
Único Especial de General de
Tributario
Simplificado Renta Renta

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Te sugerimos:
➢Ubicarte en el NRUS, si inicias un pequeño negocio, como: una
bodega, un puesto en el mercado, zapatería, bazar, entre otras
actividades dirigidas al público, donde sólo emitirás boletas de venta.

➢Ubicarte en el RER, si tendrás como clientes a empresas


y necesitas emitir facturas y llevar una contabilidad simple.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Pasos para elegir el Régimen Tributario:
1er Paso. Evalúa la actividad que desarrollarás
➢Proyecta los ingresos que tendrías por tu actividad.
➢Considera que hay actividades que no pueden acogerse al NRUS y al
Régimen Especial – RER.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
2do Paso. Selecciona tu
Régimen Tributario

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Nuevo Régimen Único Régimen Especial de Régimen MYPE Tributario Régimen General de
Conceptos
Simplificado - NRUS Renta - RER - RMT Renta
Persona Natural o Sólo para Personas Personas Naturales y Personas Naturales y Personas Naturales y
Jurídica Naturales. Jurídicas. Jurídicas. Jurídicas.
Ingresos netos que no
Hasta S/ 96,000 anuales u
Límite de ingresos Hasta S/ 525,000 anuales. superen 1,700 UIT en el Sin límite.
S/ 8,000 mensuales.
año.
Hasta S/ 96,000 anuales u
Límite de compras Hasta S/ 525,000 anuales. Sin límite. Sin límite.
S/ 8,000 mensuales.
Comprobantes de pago Boletas de venta, Guías de
Facturas, boletas y todos los demás permitidos.
que pueden emitir remisión y tickets (*).
Con el pago de la cuota
Declaración Jurada mensual se tendrá por Sólo Declaración Declaración Mensual y Anual.
Mensual/ Anual presentada la Declaración Mensual.
Mensual.
Trabajadores Sin límite. Máximo 10 por turno. Sin límite. Sin límite.
Libros o registros Sólo Registro de Compras
Ninguno Según tus ingresos. Según tus ingresos.
contables que debe llevar y Ventas.
S/ 70,000 (no se S/ 126,000 (no se
Valor máximo de activos
computan predios ni computan predios ni Sin límite. Sin límite.
fijos
vehículos) vehículos)

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
3er Paso. Conoce y cumple tus obligaciones Tributarias según el Régimen
Tributario que elegiste

➢ Declara y paga tus impuestos según el cronograma de obligaciones


mensuales.
➢ Emite comprobantes de pago por tus ventas.
➢ Solicita comprobantes de pago por tus compras.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Régimen MYPE Tributario - RMT
El Régimen MYPE Tributario, está dirigido a las Micro y Pequeñas
empresas (Persona Natural o Jurídica), que generen rentas de Tercera
Categoría y cuyos ingresos netos no superen 1700 UIT en el año.
Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:
➢El monto del impuesto a pagar es de acuerdo a la ganancia obtenida.
➢Puede emitir cualquier tipo de comprobante de pago.
➢Puedes realizar cualquier actividad económica.
➢Contabilidad sencilla, llevas el Registro de ventas, Registro de compras y el
Libro Diario de formato simplificado (hasta 300 UIT)
➢Puede acogerse a la prórroga del IGV.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Régimen General - RG
El Régimen General está dirigido a medianas y grandes empresas (Persona
Natural o Jurídica), que generen rentas de tercera categoría y cuyos ingresos
netos anuales superen las 1,700 UIT. Además, aquí se ubicarán todos los
contribuyentes que no cumplen las condiciones o requisitos para estar en el
NRUS, Régimen Especial o Régimen MYPE Tributario.
Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:
➢Puedes desarrollar cualquier actividad económica, sin límite de ingresos.
➢Puedes emitir todo tipo de comprobantes de pago.
➢En caso tengas pérdidas económicas en un año, se pueden descontar de las
utilidades de los años posteriores.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
Régimen General - RG
¿Cuánto pagar? Impuesto a la Renta: Pago a cuenta
mensual (el que resulte mayor de
aplicar un coeficiente o el 1.5%, según
la Ley del Impuesto a la Renta).

Impuesto General a las Ventas (IGV)


mensual: 18% (incluye el Impuesto de
Promoción Municipal).

¿Se presenta una DECLARACIÓN Sí, con la cual se paga una


ANUAL? regularización del impuesto
equivalente al 29.5% sobre la ganancia.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
¿Cuándo puedo hacer el cambio de Régimen
Tributario? Al MYPE Tributario
Si proviene de: Oportunidad
Nuevo Régimen Único Simplificado En CUALQUIER periodo del año, con
la declaración del periodo que
corresponda el cambio.
Régimen Especial de Renta En CUALQUIER periodo del año, con
la declaración del periodo que
corresponda el cambio.
Régimen General Con la declaración del periodo de
ENERO de cada año.
Facultad de Arquitectura y Urbanismos
Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario
¿Cuándo puedo hacer el cambio de Régimen
Tributario? Al Régimen General
Si proviene de: Oportunidad
Régimen MYPE Tributario En CUALQUIER periodo del año, con
la declaración del periodo que
corresponda el cambio.

Facultad de Arquitectura y Urbanismos


Programa de Especialización del Agente
www.urp.edu.pe Inmobiliario

También podría gustarte