Está en la página 1de 10

1.

Tratamiento salmonella:
- Ceftriaxona 14 días
- Cipro 7 días
- TMP/SMX 10 días

2. Paciente de 56 años de edad, con antecedente de cáncer de pulmón, quien viene hace 3 días terminó su tercer
ciclo de quimioterapia. Ingresa al servicio de urgencias con malestar general y diaforesis. Al examen físico PA:
68/46 FC: 116 T:39,2°C, niega síntomas respiratorios o pulmonares. Paraclínicos con uroanálisis normal, Hb:
8,4 HTO: 28 Leucocitos: 4.800 Neutrófilos: 20% Linfocitos: 68%. ¿Cuál de los siguientes sería el esquema
antibiótico indicado para este paciente?
a. Piperacilina tazobactam
b. Vancomicina
c. Piperacilina tazobactam + Vancomicina

3. Paciente de 32 años de edad quien sufre herida por arma cortopunzante en Muslo derecho. Ingresa al servicio
de urgencias de un hospital de tercer nivel de complejidad, donde se evidencia extremidad fría y pálida, pulsos
distales débiles y sangrado activo pulsátil. ¿Cuál sería el manejo indicado en este paciente?
a. Cirugía urgente
b. Arteriografía
c. Angiotomografía

4. Paciente de 26 años de edad, quien sufre herida por arma cortopunzante en muslo izquierdo. Ingresa al
hospital local de primer nivel del pueblo donde usted trabaja pálido, diaforético, PA: 82/56 FC: 108, ausencia de
pulso poplíteo y evidencia de masa pulsátil en la extremidad. ¿Cuál sería el manejo indicado para este paciente?
a. Reanimación hipotensiva, compresión y remisión urgente para cirugía.
b. Remitir para realizar arteriografía, pues se requiere aclarar la lesión.
c. Líquidos a chorro, torniquete y vigilar respuesta al manejo.

5. EKG con IAM con ST de cara inferior

6. Recién nacido de 1 semana de vida, quien es traído a la consulta de revisión. Al examen físico evidencia que
presenta hidrocele congénito. ¿En cuánto tiempo se debe remitir al paciente para definir manejo
quirúrgico?
a. 1- 3 meses
b. 3 – 6 meses
c. luego de 12 meses

7. Paciente de 78 años de edad, consulta por cuadro de dolor lumbar intenso 8 horas de evolución. Ingresa con
PA: 160/90 FC: 84, sin alteración de pulsos distales. ¿Cuál de las siguientes sería una sospecha diagnóstica y el
plan a seguir?
a. Aneurisma de Aorta Abdominal, solicitar ecografía y remisión ambulatoria.
b. Aneurisma de Aorta Abdominal controlar la presión arterial y remitir urgente.
c. Disección de aorta torácica, controlar la presión arterial.
8. Paciente de 25 años, ingresa por consulta externa con cuadro de 2 días de evolución de fiebre, malestar genera
y odiofagia. Se observan amígdalas eritematosas, hipertróficas y con exudado purulento. Usted realiza el
diagnóstico de amigdalitis aguda, sin embargo el paciente manifiesta que cuando era niño presentó un brote en la
piel luego de la realización de la prueba de sensibilidad a la penicilina y le dijeron que era alérgico. ¿Cuál sería el
manejo de elección en este paciente?
a. Darle amoxicilina y rotularlo como alérgico
b. Ponerle Penicilina IM porque no hay historia clara de alergia
c. Darle Azitromicina 1gr VO DU

9. Paciente femenina de 27 años de edad, vida sexual activa, planifica con preservativo. Consulta por cuadro de
sangrado vaginal abundante, asociado a dolor en fosa iliaca derecha. Refiere FUM hace 2 meses. ¿Cuál sería la
mejor conducta a seguir con esta paciente?
d. PIE, eco de abdomen total, analgesia + HLG
e. BHCG cuantitativa + eco TV + Analgesia + HLG
f. Pasar a curetaje

10. Paciente de 58 años de edad, hospitalizado por neumonía, quien entre los exámenes se evidencia una
depuración de creatinina 48ml/min; ¿con cuál de los siguientes se recomienda realzar tromboprofilaxis?
g. Enoxaparina 40mg SC al día
H. Dabigatran 75mg VO cada 12 horas
i. Rivaroxaban 10mg VO al día

11. Mujer de 60 años a quien se le diagnostica fibrilación auricular persistente, con ecocardio que evidencia FEVI:
65%, sin antecedentes de DM ni HTA. Al examen físico con FC: 130, PA: 126/78, con estabilidad hemodinámica, sin
historia de ACV. ¿Cuál de los siguientes sería el manejo indicado para esta paciente?
j. ASA 100mg VO al día
k. Dabigatran 75mg VO cada 12 horas
l. Rivaroxaban 10mg VO al día

12. A su consulta ingresa una niña de 15 años de edad quien desea ingresar al programa de planificación familiar.
Manifiesta inicio de vida sexual hace 6 meses y se protege con preservativo de forma ocasional. ¿Cuál de los
siguientes métodos sería el más recomendado para esta paciente?
M. ACOs
n. Subdérmico
o. Inyectable trimestral

13. Pte postmenopáusica con endometrio 6mm.


p. Remisión a Gineco biopsia endometrial
q. Seguimiento 3 meses

14. Trauma nasal con ojo morado y laterorrinia izquierda.


r. Huesos nasales
s. Max. Sup
t. Etmoidal.

15. Viejo con arritmia inestable, TSV QRS 80


u. Amiodarona
v. Cardioversión eléctrica
W. Metoprolol

16. Viejito con pérdida de la conciencia de 2 min en el banco, pérdida del control de esfínteres, recuperación
completa (sin posictal), en el momento asintomático. Que exámen NO está indicado.
x. EKG
y. Ecocardio
z. TAC

17. ACV isquémico en ventana pedir urgente.


aa. Creatinina
bb. HLG
cc. TPT – TP

18. Forunculosis a repetición + Absceso necrotico


dd. SAM ad. Comunidad Metic. Sensible
ee. SAM ad. Comunidad Metic. Resistente

19. Accidente ofídico. Con derrame pleural y sin sind. Compart.


ff. 4 -6
gg. 6 – 8
hh. 8 – 12

20. Viejito postIAM perdido fluctuante


ii. Delirium
jj. Demencia

21. Nodulo tiroideo 6 mm incidental conducta


Kk. BACAF
ll. Pruebas tiroideas
mm. TAC

22. Intox. Inh. Colinesterasa con convulsion y taquicardia conducta:


nn. BZD.
oo. Atropina
pp. Metoprolol

23. Paraquat contraindicado


qq. Tierra de fuller
Rr. Carbon activado
ss. Irrigación GI total

24. Niño 10 meses, vomito, un episodio de diarrea con moco y sangre. Se palpa masa en hemiabd. Derecho.
tt. Invaginacion intestinal
uu. Obs. Áscaris
Vv. D. Meckel

25. Niño 5 años, sin agua potable. Deposiciones con gusanos como cabello de pelo. Tto.
ww. Ivermectina
xx. Mebendazol (Oxiurius)
Yy. Piperazina

26. Enseñar a potabilizar el agua con:


zz. 2 gotas de hipoclorito en 1 lt de agua
aaa. una cucharada de hipoclorito en 5 lts de agua
bbb. Dejar hervir por 1 min.

27. Hombre de 20 años, séptico con S. Aureus. Ecocardio TE normal. Cultivo sin crecimiento a 72 horas
ccc. Daptomicina 2 sem
ddd. Vanco x 4 sem
eee. Vanco + Genta 2 sem

28. Señora con mastalgia y nada raro a la palpación . 45 años.


fff. Tranquilizar y mamografía desde 50 años
ggg. Mamografia
hhh. Ecog. - Mamograf

29. Mujer 22 años, bacteriuria asintomática e coli 100000ufc


iii. No dar tto
Jjj. Urocultivo control
kkk. Dar tto

30. Niña 2 años con ITU primer episodio, otra medida luego de antibiótico.
lll. Eco. + cistouretro después de urocultivo negativo.
mmm. Si tiene otro episodio estudiarla
nnn. Otra cosa con urocultivo

31. Fx abierta que se fue al río


Ooo. Cefazolina + Genta
ppp. Cefazolina + Genta + Penicilina
qqq. Clinda + Ciprofloxacino

32. Estudio de CYC.

33. Estudio con: 90% de sensibilidad, 95% de Especificidad, VPN de 98% significa:
rrr. El 2% de los que tienen la prueba negativa tienen apendicitis
sss. El 5% de los que tienen apendicitis tienen la prueba negativa
ttt. El 5 % de los que tiene la prueba positiva no tienen apendicitis

34. Antihvos vs placebo : RR todos incluían 1


uuu. Ninguno era significativo como descenlace
vvv. Solo IAM

35. Niño 8 meses. con pliegue glúteo asimétrico. Angulo menor 24 epif. Distal femur en cuad. Inf. Derecho Aliss
Galeazi normal.
- Displasia de cadera
- Cadera normal
- Subluxacion congénita

36. Señor con dolor epigástrico 120 FC, abdomen rigido. Empezó en epigastrio y migra a FID.
www. Cx
xxx. TAC
yyy. Eco

37. Pte 70 años tamizaje para AAA


zzz. Eco con enfoque en estruc. Retroperitoneales
aaaa. AngioTAC
bbbb. Angiografia.

38. Primer nivel para atender postparto con materna estable, placenta retenida.
cccc. Oxitocina 10 UI IM e iniciar alumbramiento activo
dddd. Extraccion manual de placenta
eeee. Goteo oxitocina y remisión.

39. Contraindicación en hemorragia postparto con atonía uterina en 2 nivel. Sin enf . de base.
ffff. Ergonobina 0.2 mg
gggg. Oxitocina infusión
hhhh. Misoprostol 800mg Rectal

40. Urticaria ronchas duran < 24 h.


iiii. Crónica, dar 4 tab de loratadina diarias.
jjjj. Aguda
kkkk. Vasculítica

41. Melanoma lentiginoso acral: biopsia escicional

42. 15 años, 3 meses de evolución de lesiones en extremidades y tronco menores de 1 cm redondeadas,


descamativas.
llll. Psoriasis gotas
mmmm. Ptiriasis rosada de Gibert

43. Niño con tx en mentón y maloclusión:


nnnn. Fx rama mandibular y Rx ….
oooo. Fx Angulo mandibular y Rx…
pppp. Fx del cóndilo y Rx …

44. HTA 156/78 en casa y 130/70 en consultorio:


qqqq. MAPA
rrrr. Seguimiento
ssss. Iniciar tratamiento.

45. HTA pte raza negra.


tttt. Amlodipino + Indapamida
uuuu. Risinopril +
vvvv. Carvedilol + Losartán

46. Mujer joven con episodio de dolor torácico y luego pérdida de la fuerza en MsIs. Con arreflexia, Fuerza 5/5 en
MsSs y 2/5 en MsIs.
wwww. Mielitis transversa
xxxx. Polineuropatia inflamatoria aguda desmielinizante

47. Niño con EDA y desnutrición con qué se inicia manejo


yyyy. F75
zzzz. F100
aaaaa. Dieta hipercalórica e hiperprotéica.

48. Politrauma Glasgow 9/15, Hipotenso. Tto inicial


bbbbb. Coloides
ccccc. Cristaloides
ddddd. Politransfusión

49. Caída de 2º piso con Tx cerrado de abdomen. Se pide EcoFAST para:


eeeee. Evaluar presencia de líquido libre abdominal
fffff.Ruptura de víscera hueca
ggggg. Comprobar lesión hepática

50. Pte 22 años, con astenia, adinamia y pérdida de peso, LDH elevada, Anemia.
hhhhh. Anemia hemolítica autoinmune (Eleva LDH por destrucción de eritrocitos)
iiiii. PTI

51. Pte con lesión de 4 x 4 cm en hígado detectada en ecografía, con BT: 2 BD: 1.6 Leu: 15000 T: 39ºC No se ve
tóxico.
jjjjj. Pedir TAC contrastado
kkkkk. iniciar AB
lllll. Drenaje

52. Niño RN con criptorquidia cx:


mmmmm. Ahora
nnnnn. 3 meses
ooooo. Un año
53. Trauma en tercio medio del brazo con pulsos distales débiles, parestesias del primer al 3er dedo, con
limitación en abducción de pulgar lesión:
ppppp. Arteria braquial + N. Ulnar
qqqqq. Arteria braquial + N. Ulnar y Mediano
rrrrr. Arteria Braquial + N. Mediano

54. Materna 40 semanas, multípara. Sin CPN. Cuello dilatación 10cm. Al tacto sospecha presentación de nalgas.
Conducta:
sssss. Evoluciona sola
ttttt. Remitir
uuuuu. Cesárea

55. Parto con distosia de hombros conducta:


vvvvv. Hacer fuerza sobre el útero para ayudar a salir
wwwww. Poner a la madre sobre brazos y piernas e intentar sacar el niño por detrás
xxxxx. Episiotomía mediana

56. Pte 17 años con preeclampsia (PA: 160/90, cefalea), además de antihipertensivos se debe poner.
yyyyy. Sulfato de Mg 10 g IM
zzzzz. Sulfato de Mg 2 g IV y seguir infusión a 1cc/h
aaaaaa. Sulfato de Mg 4 g IV y seguir a 1cc/h

57. Madre con sífilis tratada en embarazo. DILS 32 luego 16 DILs. El padre no se trató. Al momento del parto
madre con 4 dils. Niño 4 dils. Conducta
bbbbbb. tratar la madre
cccccc. Penicilina al niño (Escenario 4, se da profilaxis)
dddddd. Rx de huesos largos, PL, etc pa’l niño

58. Pte con cuadro de TOC en tto con sertralina sin mejoría , conducta:
eeeeee. Subir dosis (requieren dosis altas)
ffffff. Cambiar medicamento y dar psicoterapia

59. Niño 12 años, con limitación para la marcha, dolor en cara anterior de rodilla y muslo:
gggggg. Deslizamiento epifisiario
hhhhhh. Perthes
iiiiii. Dolor de crecimiento

60. Niño de 7 años, con historia de ojo rojo y prurito desde los 4 años, secreción escasa. Tto:
jjjjjj. Cromoglicato de sodio al 4%
kkkkkk. Gentamicina
llllll. Tobramicina ungüento

60. RN de 35 seg. 30 semanas de gestación con FC: 110 FR: 50 SatO2: 70% conducta:
mmmmmm. Dar presión positiva
nnnnnn. IOT + presión positiva
oooooo. CPAP (la saturación y signos vitales son normales pero tiene 30 semanas)

61. Paciente 30 años, en paro por intoxicación. En el momento en reanimación se debe:


pppppp. Dar O2 a alto flujo
qqqqqq. Mantener satO2: 94 – 95%
rrrrrr. Dar FIO2 alta solo durante ventilación mecánica

62. Pte con parestesias nocturnas en manos y sx de aleteo positivo, para dx de síndrome del túnel del Carpo es
cierto que:
ssssss. dx es clínico
tttttt. Requiere EMG

63. Niña con asma con tos nocturna y limitación de la actividad física diurna y sibilancias. Según GINA se clasifica
como:
uuuuuu. Asma de difícil control
vvvvvv. Asma pobremente controlada
wwwwww. Asma persistente grave

64. Niña de 19 meses con amigdalitis:


xxxxxx. Acetaminofén, sx de alarma y revalorar
yyyyyy. Penicilina IM
zzzzzz. Azitromicina

65. Pte joven que comió mariscos y presenta eritema y disnea tto:
aaaaaaa. Adrenalina IM
bbbbbbb. Antihistaminicos

66. Paciente postParo cardiaco PA: 70/40 conducta:


ccccccc. Infusión de norepinefrina y traslado a Hemodinamia
ddddddd. Hipotermia inducida inmediatamente si está en coma

67. Paciente 2 días tomando licor, con melenas y hematemesis, hipotenso. Además de reanimar con LEV se debe:
eeeeeee. Hacer EDS
fffffff. Poner omeprazol en infusión

68. Uroanálisis que tipo de cilindros no son patológicos:


ggggggg. Granulosos
hhhhhhh. Hialinos
iiiiiii. Leucocitarios.

69. Los vendajes posterior a quemaduras deben:


jjjjjjj. Ser siliconados
kkkkkkk. Usarse por 2 años
70. Paciente con pérdida súbita de la consciencia que ud. Evidencia. Actitud:
lllllll. Inicia compresiones
mmmmmmm. Pide ayuda e inicia compresiones

71. Paciente con flujo vaginal abundante, NO fétido. Sin prurito. Células guía negativas. Tratamiento.
nnnnnnn. Doxiciclina 100mg/12 h
ooooooo. Azitromicina 1 g DU (Se pensaría en Chlamidia como causa de una cervicits)
ppppppp. Metronidazol

72. Pte diabético con TGs: 308 LDL: 70 HDL: 40 tto:


qqqqqqq. Fibrato
rrrrrrr. Estatina

73. Paciente de 67 años (mas o menos) con pérdida de peso, Calcio : 19, dolor óseo, Rx con lesiones líticas en
huesos largos y cráneo Dx:
sssssss. Mieloma Múltiple
ttttttt. Leucemia

74. Niño de 15 meses con esquema incompleto de vacunación como se completa (solo tiene hasta 6 meses)
uuuuuuu. Varicela, Hepatitis A, Triple viral, Fiebre amarilla
vvvvvvv. Hepatitis A, neumococo, triple viral, hepatitis B
wwwwwww. Hepatitis A, varicela, triple viral, HiB

75. Niña 13 años en embarazo quiere IVE.


xxxxxxx. Decide la niña
yyyyyyy. Requiere aprobación de los papás por ser menor de 14 años
zzzzzzz. Requiere decisión de un juez

76. Tipo de aislamiento para el VRS


aaaaaaaa. Aerosoles
bbbbbbbb. Contacto
cccccccc. Gotas

77. Pte con HPAF y lesión medular de 8 horas de evolución, el uso de metilprednisolona:
dddddddd. NO hay evidencia de beneficio
eeeeeeee. No porque han pasado más de 2 horas
ffffffff. Se debe poner cada 8 horas.

78. Paciente con ataque súbito de ansiedad que se controla solo y cada vez se presenta más seguido:
- Ataque de pánico
- Ansiedad generalizada
- Trastorno de pánico

79. Viejito con sordera bilateral y vértigo


gggggggg. Enfermedad de meniére
hhhhhhhh. Presbiacusia
80. Niña de 10 años quien presenta sudoración, vello axilar, crecimiento to unilateral de mama. Diagnóstico más
probable:
iiiiiiii. Pubertad precoz
jjjjjjjj. Adenoma hipofisiario

81. Paciente con cefalea unilateral, intensa, con parestesias y vómito


kkkkkkkk. Cefalea Tensional
llllllll. Migraña con aura
mmmmmmmm. Migraña

82. Paciente gestante con 6 semanas de gestación, con antecedente de preeclampsia severa en embarazo previo.
Cual manejo está recomendado.
nnnnnnnn. ASA
oooooooo. Alfametildopa

También podría gustarte