Está en la página 1de 1

Caldo Verde Cajamarquino

El caldo verde es una receta autóctona de Cajamarca, aunque también se puede encontrar
otras versiones en otras partes del país. Este platillo se prepara con quesillo, papas, huevos,
paico, ruda y perejil. Es una comida de origen andino con un sabor delicioso y gran aroma.

Se sirve acompañado de una porción de cancha o maíz tostado y un poco de rocoto para los
amantes del picante. Los platos de Cajamarca destacan por ser tradicionales, muchos de ellos
existen desde tiempos ancestrales e incas. No obstante, muchos platillos se han fusionado a
través del tiempo con la comida española.

En la cocina cajamarquina se puede reconocer un mestizaje gastronómico entre dos


tendencias, la andina y española. Hay productos que destacan en la comida cajamarquina
como sus quesos, el aguardiente de caña o cañazo y la chicha de jora. El Caldo verde de
Cajamarca, es uno de sus platos típicos más emblemáticos. Una delicia que se sirve como
entrada y cuya característica especial es justamente el color verde producto de las hierbas con
las que se prepara.

Este caldo se basa en la mezcla de papas con una pasta de hierbas como el paico, el perejil y la
ruda. Su sabor es delicioso y es perfecto para combatir el frío de esta parte del país, incluso
algunas personas afirman que cuenta con propiedades curativas.

Para la preparación de este plato, se usa el batán, un utensilio lítico para moler los alimentos.
En el batán se muelen las hierbas de perejil, paico y ruda, obteniendo una consistencia pastosa
que luego será usada en el caldo de acuerdo al gusto de cada uno. A pesar del avance de la
tecnología y utensilios modernos más prácticos y rápidos, muchas personas siguen usando el
batán para moler las hierbas pues tiene un sabor especial que no se puede igualar.

Chupe de Papa Seca

El Chupe de Papa Seca es uno de los platos más representativos de la cocina Cajamarquina. Su
origen se remonta posiblemente desde la época del imperio incaico, y se acostumbra a comer
durante festividades importantes. Además, es perfecto para días fríos.

Las Sopas peruanas tan queridas por todos nosotros, son aquellas quienes nos reconfortan el
alma, que lo curan todo, ¿tienes gripe?, pues entonces tomate una buena sopita caliente y
adiós cualquier malestar. Pero no te hablo de esas sopas de hospital que tan mala fama se han
ganado, me estoy refiriendo a las mágicas sopas peruanas que preparaban las abuelas en las
tardes de invierno y nos calentaban todo el cuerpo.

Las sopas son una forma estupenda de entrar en calor en un día frío. Este invierno que provoca
que nos acurruquemos en nuestra cama solo puede ser reparado con una rica sopa caliente,
existen muchos tipos de sopas peruanas, desde las populares sopas andinas, sopas de la
sierra, sopas de la costa y sopas peruanas de la selva.

Executive Chefs.
JOSE MANUEL YABAR FUDINAGA.

También podría gustarte